SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1. Antecedentes y filosofías de calidad
Actividad 4. La calidad y la competitividad en México.
Alumno:Eduardo Vázquez Vázquez. Matricula:ES1421010961
Docente: Gloria Patricia Santes Hernandez. Matricula:FA1212478
1) Datos determinantes en la calidad y la competitividad en México.
1.1 México como país subdesarrollado al contar con internet en su territo, hace posible ser
competitivo con los demas paises en vias de desarrollo.
1.2 La competencia en México permite obtener productos o servicios de excelente calidad a buenos
precios.
1.3 Cuando los candidatos aplican la transparencia y la integridad publica hacen posible contribuir
a un cambio politico de calidad en el país.
1.4 México no cuenta con una estrategia clara y explicita sobre el tema de competencia lingüística.
1.5 La falta de competencia lingüística repercute en la competitividad en México.
1.6 Existen deficiencias en el sistema educativo, ya que el 79 % de los egresados de secundaria
tienen desconocimiento total del ideoma ingles.
1.7 Cuando existe libertad económica la copetitividad entre paises poco desarrollados permite
tener avances en sus economias.
1.8 Por medio del presupuesto base cero los beneficios del gasto son significativos y se justifican
la inversión de recursos.
1.9 Una de las obligaciones primordiales del gobierno es la de proteger la economía legal, cuando
el gobierno en verdad tomo este papel y no obstaculize la inversión en Mexico, la economía en
nuestro país avanzara.
1.10 Cuando en México exista confianza en nuestras instituciones politicas, esto permitira resolver
problemas públicos, el programa candidato transparente es un buen inicio para crear esa confianza
en nuestras autoridades.
Con base a la información consultada responde las siguientes preguntas.
 ¿Cuál es la posición global de México en competitividad?
En mi opinión, como cualquier país en vías de desarrollo, México tiene la posición de competir a
nivel global, esto a futuro nos permitiría conseguir una economía estable que ayudaría a tener una
mejor calidad de vida.
 ¿Cuáles son los principales retos a vencer?
En la actualidad México tiene demasiados retos para alcanzar esa competitividad que nos permitiera
competir con los países desarrollados por mencionar algunos:
1. Transparencia política para que el pueblo deje de pensar que el gobierno en lugar de ayudar
nos perjudica.
2. Trabajar en las deficiencias educativas que se tienen en la actualidad.
3. Erradicar los monopolios.
4. Erradicar la burocracia.
5. Erradicar la corrupción
 ¿Cómo se podría mejorar la calidad y la competitividad en México?
Tomando como referencia algunos de los retos que mencione con anterioridad, puedo opinar que
de trabajar con las deficiencias educativas que se tiene en la actualidad, y lograr fincar un buen
sistema educativo esto permitiría contar con personas mejor preparadas que aporten a nuestra
sociedad.
Por otra parte el erradicar los monopolios, esto permitiría en forma libre la competencia en nuestro
país, lo que ayudaría a obtener productos y servicios de excelente calidad a bajos precios.
Por ultimo al erradicar la burocracia y la corrupción, permitiría en el rubro industrial que micro,
pequeñas y medianas empresas abran sus puertas, se generen empleos y se active la economía.
Agrega una frase que te resulte significativa de la calidad aplicada a la logística.
Ser First Choice, (la primera opción) de los clientes.

Más contenido relacionado

Similar a Lsca u1 a4_edvv

La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
NestoryAlondra
 
Producto 3 jiménez arredondo liliana
Producto 3 jiménez arredondo lilianaProducto 3 jiménez arredondo liliana
Producto 3 jiménez arredondo liliana
garony123
 
Programa Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEPPrograma Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEP
Carlos Silva
 
Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012
Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012
Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012
smtuyub
 
Plan sectorial calderon
Plan sectorial calderonPlan sectorial calderon
Plan sectorial calderonedermaxtor
 
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?Ayazamin
 
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en MexicoEl limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
AndreaGabrielaNegret
 
El estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en MéxicoEl estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en México
PamelaResendiz2
 
El estado actual de las tic
El estado actual de las tic El estado actual de las tic
El estado actual de las tic
FernandaMagaliRamrez
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
mayegarciag
 
¡Basta de historias!
¡Basta de historias!¡Basta de historias!
¡Basta de historias!
MaribelMarquez16
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
Mabel Rangeel
 
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexicoOchoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
jjjr1
 
Exposición
ExposiciónExposición
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMAUA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
Mabel Rangeel
 

Similar a Lsca u1 a4_edvv (20)

La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Producto 3 jiménez arredondo liliana
Producto 3 jiménez arredondo lilianaProducto 3 jiménez arredondo liliana
Producto 3 jiménez arredondo liliana
 
producto 3
producto 3producto 3
producto 3
 
8procedu 2007 2012
8procedu 2007 20128procedu 2007 2012
8procedu 2007 2012
 
Programa Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEPPrograma Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEP
 
Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012
Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012
Programa Sectorial de Educación 2007 - 2012
 
2. programa sectorial de educación 2007 2012
2. programa sectorial de educación 2007 20122. programa sectorial de educación 2007 2012
2. programa sectorial de educación 2007 2012
 
Plan sectorial calderon
Plan sectorial calderonPlan sectorial calderon
Plan sectorial calderon
 
8procedu 2007 2012
8procedu 2007 20128procedu 2007 2012
8procedu 2007 2012
 
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
 
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en MexicoEl limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
 
El estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en MéxicoEl estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en México
 
El estado actual de las tic
El estado actual de las tic El estado actual de las tic
El estado actual de las tic
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
 
¡Basta de historias!
¡Basta de historias!¡Basta de historias!
¡Basta de historias!
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
 
Tareaaa de saul d
Tareaaa de saul dTareaaa de saul d
Tareaaa de saul d
 
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexicoOchoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMAUA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Lsca u1 a4_edvv

  • 1. Unidad 1. Antecedentes y filosofías de calidad Actividad 4. La calidad y la competitividad en México. Alumno:Eduardo Vázquez Vázquez. Matricula:ES1421010961 Docente: Gloria Patricia Santes Hernandez. Matricula:FA1212478 1) Datos determinantes en la calidad y la competitividad en México. 1.1 México como país subdesarrollado al contar con internet en su territo, hace posible ser competitivo con los demas paises en vias de desarrollo. 1.2 La competencia en México permite obtener productos o servicios de excelente calidad a buenos precios. 1.3 Cuando los candidatos aplican la transparencia y la integridad publica hacen posible contribuir a un cambio politico de calidad en el país. 1.4 México no cuenta con una estrategia clara y explicita sobre el tema de competencia lingüística. 1.5 La falta de competencia lingüística repercute en la competitividad en México. 1.6 Existen deficiencias en el sistema educativo, ya que el 79 % de los egresados de secundaria tienen desconocimiento total del ideoma ingles. 1.7 Cuando existe libertad económica la copetitividad entre paises poco desarrollados permite tener avances en sus economias. 1.8 Por medio del presupuesto base cero los beneficios del gasto son significativos y se justifican la inversión de recursos. 1.9 Una de las obligaciones primordiales del gobierno es la de proteger la economía legal, cuando el gobierno en verdad tomo este papel y no obstaculize la inversión en Mexico, la economía en nuestro país avanzara. 1.10 Cuando en México exista confianza en nuestras instituciones politicas, esto permitira resolver problemas públicos, el programa candidato transparente es un buen inicio para crear esa confianza en nuestras autoridades.
  • 2. Con base a la información consultada responde las siguientes preguntas.  ¿Cuál es la posición global de México en competitividad? En mi opinión, como cualquier país en vías de desarrollo, México tiene la posición de competir a nivel global, esto a futuro nos permitiría conseguir una economía estable que ayudaría a tener una mejor calidad de vida.  ¿Cuáles son los principales retos a vencer? En la actualidad México tiene demasiados retos para alcanzar esa competitividad que nos permitiera competir con los países desarrollados por mencionar algunos: 1. Transparencia política para que el pueblo deje de pensar que el gobierno en lugar de ayudar nos perjudica. 2. Trabajar en las deficiencias educativas que se tienen en la actualidad. 3. Erradicar los monopolios. 4. Erradicar la burocracia. 5. Erradicar la corrupción  ¿Cómo se podría mejorar la calidad y la competitividad en México? Tomando como referencia algunos de los retos que mencione con anterioridad, puedo opinar que de trabajar con las deficiencias educativas que se tiene en la actualidad, y lograr fincar un buen sistema educativo esto permitiría contar con personas mejor preparadas que aporten a nuestra sociedad. Por otra parte el erradicar los monopolios, esto permitiría en forma libre la competencia en nuestro país, lo que ayudaría a obtener productos y servicios de excelente calidad a bajos precios. Por ultimo al erradicar la burocracia y la corrupción, permitiría en el rubro industrial que micro, pequeñas y medianas empresas abran sus puertas, se generen empleos y se active la economía. Agrega una frase que te resulte significativa de la calidad aplicada a la logística. Ser First Choice, (la primera opción) de los clientes.