SlideShare una empresa de Scribd logo
El mercado de e-learning en México.
Preparado para:
Elaboró:
Elías Manuel Sánchez Castañeda
7 de abril de 2016
contacto@re-educar.com.mx (33) 1592 0382
Una empresa que elabora aulas virtuales, se
publica porqué no se concreto el servicio, y
este material sólo era para explorar si valía la
pena hacer un estudio de mercado a fondo.
Contenido
1.- Introducción y propósito del análisis
2.- Contexto internacional.
3.- El “dolor” (necesidad, problema a resolver) del
usuario de e-learning o usuario potencial.
4.- ¿Dónde está el mercado de e-learning en
México?
5.- ¿Cuáles son las características de la
competencia?
6.- ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la
plataforma e-learning de ………?
1.- Introducción y propósito del análisis
Propósito del análisis
El propósito del análisis es
identificar si para el paquete de
software Plataforma E-learning
desarrollado por ………, existe
un nicho de mercado en México
en el que sea rentable
comercializarlo.
Metodología del análisis
No se realizo propiamente un estudio de mercado sino una
busqueda en internet para identificar los aspectos más
relevantes del mercado de e-learning en México, las preguntas
que nos planteamos fueron:
 ¿En que forma solicita o pide el usuario potencial el
producto (lenguaje del cliente no del productor)? ¿Cuál es el
“dolor” (necesidad, problema a resolver) del cliente?
 ¿Hay mercado en México para las plataformas e-learning?
 ¿Cuál es la tendencia del mercado de e-learning en México?
 ¿Dónde está el mercado?
 ¿Cuáles son las características de la competencia?
 ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma
e-learning de GetinSoft?
Documentación del análisis
Presentación power point:
+ Resumen de lo más relevante del análisis.
+ Conclusiones: estrategias sugeridas.
Documento de word:
1.- Introducción y propósito del análisis.
2.- Contexto internacional.
3.- El “dolor” (necesidad, problema a resolver
del usuario de e-learning o usuario potencial.
4.- Mercado de e-learning en México.
5.- Conclusiones y estrategias sugeridas.
Bibliografía y enlaces.
Una empresa que elabora aulas virtuales, se
publica porqué no se concreto el servicio, y
este material sólo era para explorar si valía la
pena hacer un estudio de mercado a fondo.
Una empresa que elabora
aulas virtuales, se publica
porqué no se concreto el
servicio, y este material sólo
era para explorar si valía la
pena hacer un estudio de
mercado a fondo.
2.- Contexto internacional.
Contexto internacional
Reporte de 2013 del portal e-learning Industry “Las 10
mejores estadísticas”:
• Es un negocio de $ 56,2 mil millones USD y es
probable que se duplique en tamaño antes de 2015.
• El EE.UU. y Europa utilizan el 70% de e-learning del
mundo, pero Asia y el Pacífico está ganando terreno.
• El 77% de las empresas estadounidenses utilizan el
aprendizaje en línea.
• Las empresas ahorran 50-70%.
• El 23% de los empleados dejan sus puestos de trabajo
debido a que la posición carece de oportunidad para
el desarrollo y la formación.
• …..
Contexto internacional
El mercado de
e-learning
continuará
expandiéndose en el
mundo.
Contexto América Latina
De acuerdo a la Online Business School (OBS, 2014) 2014 será el
punto de inflexión en América Latina para la industria e-learning:
• Las previsiones vaticinan que 2016 el sector alcanzará los 2.300
millones de dólares de facturación, más del doble que en 2011.
• Cuatro zonas se erigirán como puntos de mayor crecimiento:
Brasil con una expansión del 21,5 %, Colombia con un 18,6 %,
Bolivia con un 17,8 % y Chile con un 14,4%.
• México no encabeza la lista de países que crecerán más, estará
por debajo de 14.4%, sin embargo en números absolutos de
consumo, de acuerdo al Ambient Insight Research (AIR), si esta
entre los principales consumidores de e-learning en America
Latina
• De acuerdo a la AIR hay un índice de más de 115 proveedores de
este producto en la región.
Contexto América Latina
Con más de 115 proveedores de este
producto en la región (AL), más
fuerte oferta en EE-UU y Europa (en
especial España):
• Mercado “pulverizado” = mercado
del comprador (presión a la baja
de los precios).
• Probabilidad de que “El pez
grande se comerá muchos chicos”:
3.- El “dolor” (necesidad, problema a resolver) del
usuario de e-learning o usuario potencial.
El valor de la capacitación /educación
en el mundo actual
“En la actualidad, el recurso financiero ha
dejado de ser la piedra angular de las
organizaciones. La economía basada en la
manufactura y la explotación de los
recursos naturales ha sido sustituida por
una fundada en el valor del
conocimiento, de la información, de la
creatividad, de la innovación, siendo en
este aspecto el capital humano e
intelectual lo más valioso.”
El valor de la capacitación /educación
en el mundo actual
Profesionales:
¡EMPLEABILIDAD!
Empresas:
¡COMPETIVIDAD!
Indicadores de penetración del e-learning en
el mercado:
Nivel de satisfacción de los usuarios de e-learning:
Preferencias y necesidades de los clientes y consumidores de plataformas de formación
virtual y herramientas de autor:
• Proveedores de LMS no han optimizado sus productos para ….
dispositivos”
• Integración de almacenamiento online y capacidades de backup….
• Media Streaming: El 49% de los participantes del estudio reproduce
contenidos desde Internet a sus televisores…..
• Plataformas de aprendizaje y tecnologías emergentes (juegos en línea
aplicados al proceso de formación….
• Realidad aumentada…..
• Edición / Adición de efectos / Manipulación…..
• Herramientas de autor: ‘self contained’ para tablets con sincronización
online/offline, capacidad para interactuar mediante la voz; creación 3D;
salida HD…
• Tasa de aprendizaje y evaluación de plataformas: el 29% los indica
como regulares/ no satisfactorios y el 10% los conceptúa como muy
pobres (39% de opiniones negativas).”
Indicadores de penetración del e-learning en
el mercado:
Tasa de deserción/abandono de los cursos online:
“En los cursos online (MOOC) el 90% los abandona sus
cursos MOOC y el 35% sus másteres virtuales.
La situación empeora en relación a las empresas, el 77% de
los profesionales opta por tomar cursos a distancia. Los
mandos intermedios se matriculan sin problema, pero la
mayor resistencia se encuentra entre los mandos altos
Este tipo de formación requiere compromiso y esfuerzo. Las
empresas optan cada vez más por esta vía, pero los altos
directivos son más reacios al cambio y no conocen
demasiado el funcionamiento de las nuevas tecnologías.”
Tendencias del e-learning de acuerdo a
especialistas en el tema:
• El continuo desarrollo de las TICs.
• Continua la penetración de internet.
• Continua el apoyo del Gobierno …
• La demanda de los alumnos se incrementa….
• Reducción de las tasas de abandono….
• Ergonomía comunicacional (calidad de la interacción): calidad de la
interfaz, arquitectura de la información, usabilidad, facilidad de aprendizaje,
predictibilidad, adaptabilidad, grado de alfabetización tecnológica
requerido, facilidades para crear redes de aprendizaje, diversidad en
canales de interacción, diseño centrado en el usuario, estimulación de la
creatividad, navegabilidad.
• Calidad de los aprendizajes: “timing” de la experiencia (conocer hábitos de
estudio), rapid learning, píldoras de aprendizaje….
• Mobile learning…
• Tutor inteligente.
• Gamificación….
• Redes sociales visto como un campus virtual…
• E-learning basado en escenarios.
• ……
El “dolor” (necesidad, problema a resolver) del
usuario de e-learning o usuario potencial.
Facilitar el aprendizaje.
Eficiencia terminal (disminuir abandono).
Interactividad.
Incremento de cobertura.
Mobile learning.
4.- ¿Dónde está el mercado de e-learning en
México?
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
Segmentación del mercado de e-learning en México:
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
Sector educativo:
Cobertura y calidad del e-learning:
• CINVESTAV- 2013: de las 2440 instituciones de educación superior (IES) encuestadas,
alrededor de 90% (2196) carecen de plataforma e-learning (200,000 (5.71%)
estudiantes cursan estudios en línea, mientras que en el sistema tradicional o
presencial lo hacen 3.5 millones de alumnos.
• Sin embargo, “el papel de las empresas tecnológicas suele reducirse a considerar
donaciones a precios preferenciales para el sector educativo. [...] Pero no hay
proyectos formales de apoyo a la investigación pedagógica y su alineación a [las]
TIC”.
Costo de la educación a distancia:
• Estados Unidos (1996): once megauniversidades del mundo, los resultados indicaron
la modalidad a distancia puede llegar a ser 35 veces menor que la educación
tradicional.
• En América Latina es pertinente tener en consideración dos variables importantes:
Los costos de plataformas tecnológicas son mucho más bajos en los países
desarrollados que en la región latinoamericana y debe darse un compromiso e
impulso por mejorar la calidad de la educación.
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
Sector educativo:
Hay un gran mercado para el e-
learning.
Sí no se mejora el aspecto
pedagógico/didáctico la penetración
será lenta y cara.
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
La Administración pública:
• Representa el 40% del volumen del sector.
• En general son proyectos de perfil bajo (baja complejidad).
• Principales programas de apoyo, en 2012, a la creación de
plataformas e-learning son: e-Mexico, Centros Virtuales para la
Educación Básica, Programa de Capacitación a Distancia para
Trabajadores PROCADIST, PROSOFT, Programa de
Competitividad en Lógística y Centrales de Abasto PROLOGYCA y
Fondo PYME CCE .
• En el 2012 EL MARGEN COMERCIAL FUE DEL 7% AL 10%,
margen muy inferior al que ofrece el sector privado. Nota de
re-educar: además hay que considerar que los recortes en
2016, 2017 y ¿______? Pueden afectar los presupuesto del
Gobierno Federal.
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
La iniciativa privada (Nacional y extranjera):
• Representa el 60% restante, los proyectos son de
perfil medio (complejidad media).
• Los proyectos que se realizan son de un volumen
de facturación inferior, sin embargo, el margen
comercial es de 18% al 20%,
• El perfil del usuario suele tener las siguientes
características: poseedor de una Licenciatura o
Maestría, la posición laboral mayoritaria es la de
Analista o puestos medios, los grandes cargos sólo
acceden a este tipo de servicios si el “curso” tiene
un alto valor añadido (prestigio).
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
La iniciativa privada (Nacional y extranjera):
Realmente las empresas que demandan plataformas de
capacitación a distancia poseen tres requisitos comunes:
• Empresas (nacionales o extranjeras) con gran
presencia en México y un alto volumen de negocio.
Ejemplo Cemex, Grupo Bimbo, Telmex, Soriana, Grupo
Inbursa
• La capacitación está presente en la cultura de la
empresa.
• Dispersión geográfica entre sus sedes en México. La
capacitación a distancia permite a este tipo de
empresas un ahorro en costes, tanto económicos
como temporales.
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
La oferta:
Todos los sectores (Producción local e importaciones):
Se estima que el sector está copado
mayoritariamente (80%) por la producción local
frente al 20% de producción extranjera. La
producción local normalmente predomina en el
mercado de la administración pública (proyectos de
perfil bajo), mientras que en el mercado privado
existen más oportunidades para las empresas
extranjeras (proyectos de perfil medio) debido a
que en él se tienen más en cuenta aspectos como el
diseño, la innovación, etc.
¿Dónde está el mercado de e-learning
en México?
Proyectos en sector privado: margen comercial mejor
(casi el doble) que los proyectos para la Administración
Pública.
Un porcentaje mayor de empresas extranjeras,
proveedoras de sistemas e-learning, participan en
proyectos de perfil medio (requieren más diseño e
innovación) en empresas del sector privado. En tanto las
empresas locales participan más en proyectos de perfil
bajo en la Administración Pública.
5.- ¿Cuáles son las características de la
competencia?
¿Cuáles son las características de la
competencia?
Oferta local: empresas con alta presencia en el sector:
• Althea, Monterrey (1997),
• Aura Interactiva, Cd. de México (1998),
• Sistemas CBT, Cd. de México (1998),
• Códice, Cd. de México (1999),
• Intelego, Cd. de México (1999),
• Opentec, Cd. de México (1997),
• Pixvector, Escobedo (2009),
• Ilustra, Monterrey (___),
• Alterstich (To See Group), Cd. De México (2004),
• Univexis, Monterrey (2004).
En promedio 16 años en el sector y dos ciudades (Monterrey
y Cd de México) dominan la oferta.
¿Cuáles son las características de la
competencia?
Oferta en México de empresas españolas:
• e-logos (2006),
• Raccoon (2009),
• Formación Digital (2011),
• Epise (2004),
• Overlap (2004) y
• Clay Formación (2010).
En promedio 9 años en el mercado.
¿Cuáles son las características de la
competencia?
Búsqueda de re-educar, empresas nacionales y
extranjeras:
• Weknow, Guadalajara,
• Centro de Difusión para las Humanidades y las
Artes CDHA, Cd. De México,
• Grupo Aula de Formadores en España y
América Latina (GAFEyAL),
• PARADISO LMS, Leader in E-Learning (Silicon
Valley USA),
• Aula Simple, tu propia academia on-line
(____).
¿Cuáles son las características de la
competencia?
Oferta: característica de los servicios:
• Desarrollo de SCORM (es un conjunto de estándares y especificaciones que permite
crear objetos pedagógicos estructurados: testing de aplicaciones, manejo
especializado en los estándares SCORM. LMS (Scorm-AICC).
• Uso de video y contenidos digitales.
• Cursos en formato Rapid Learning:
• Cursos en formato Móbil Learning, Podcast, vodcast.
• Implementación de LMS (Learning Management System),.., Gestión Integral de
Planes de Formación.
• Desarrollo y levantamiento de contenido,
• Aulas Virtuales,
• Desarrollo de herramientas y soluciones web a la medida..
• Diseño y operación de escuelas especializadas y universidades corporativas, escuelas
de negocios.
• Aplicaciones multimedia y diseño gráfico.
• e-Learning a medida especialmente al sector financiero.
• Instituciones educativas: educación 2.0 (plataforma Moodle), ITESO: proveedor de
contenidos y aval pedagógico.
• Moodle Hosting.
• Estudios de mercado; diagnósticos socioculturales,
¿Cuáles son las características de la
competencia?
Oferta: característica de los servicios:
• Me ofrecio buscar modalidad de colaboración: Formación 3.0 con avatares y en un
entorno 3d. Diplomado de videojuegos y móviles.
• Rutas de aprendizaje (instructor puede elegir su propia secuencia). Instancias múltiples.
Comercio electronico (E-commerce). Integración con CRM. Aprendizaje Mixto. Aula
Virtual Incorporada (clases virtuales en vivo, reuniones, webinars y conferencias).
Inicio de sesión único SSO + inicio Social en LinkedIn / FB / Twitter / G+. Informes
avanzados. Motor de Recomendaciones. Gamificación. Integración con las redes
sociales. Integrado con la contabilidad. Compatible con SCORM / AICC / Tin Can /
Articulate, Captivate, Camtasia o cualquier otra herramienta de edición. Aprendizaje
Móvil. Precios 0 -25 usuarios $999 USD/año. 2001-3000 USUARIOS $17,990 USD/Año
• En WordPress: Diseñada estratégicamente para generar ventas. Increíble flexibilidad,
facilidad de uso, promoción y posicionamiento, Smartphone, diseño personalizado, pago
100% on-line, posicionamiento SEO, contenidos multimedia, crecimiento modular.
Deja que yo te entregue todo listo; Instalación y configuración U$100-GRATIS;
Editor visual de contenidos U$60-GRATIS; Alojamiento de tu plataforma U$120-
GRATIS; Estructura de curso prediseñado U$100-GRATIS; Atractivo y funcional
diseño U$60-GRATIS; Sistema de recepción de pagos U$130-GRATIS.
¿Cuáles son las características de la
competencia?
Oferta: característica de los servicios:
Empresas locales competidoras: 16 años promedio en
el mercado.
Empresas españolas competencia: 9 años promedio
en el mercado.
Ofertas “integrales” (“Deja que yo te entregue todo
listo”), atractivas (GRATIS) y respaldadas (ITESO:
proveedor de contenidos y aval pedagógico)
6.- ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la
plataforma e-learning de ……….?
¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para
la plataforma e-learning de ………..?
Vamos a desplegar las líneas estratégicas que a través del análisis re-educar ha ido
“decantando”, mismas que serán opciones que los Directivos de …………. tendrán que
evaluar:
Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.
¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para
la plataforma e-learning de …………?
Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.
¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para
la plataforma e-learning de ………..?
Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.
¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para
la plataforma e-learning de ……….?
Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.
Mercado e-learning-2018-10-16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativosCompetencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
MichellRangel
 
Prã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de textoPrã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de texto
paulis0721
 
Instrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemática
Instrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemáticaInstrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemática
Instrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemática
Alexandro Escudero-Nahón
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
llopezvelasquez
 
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
yeseniacardona05
 
La educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprender
La educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprenderLa educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprender
La educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprender
Cesar Julio
 
Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
Angelica Morales
 
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
eraser Juan José Calderón
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
ROBERTO VELASCO SOTO
 
NTICS EN LA EDUCACION
NTICS EN LA EDUCACIONNTICS EN LA EDUCACION
NTICS EN LA EDUCACION
paolamar
 
Lsca u1 a4_edvv
Lsca u1 a4_edvvLsca u1 a4_edvv
Lsca u1 a4_edvv
redimido1973
 
Tic2
Tic2Tic2
Informe horizon ib10
Informe horizon ib10Informe horizon ib10
Informe horizon ib10
Proyectos
 
Tic programa 1 mod 1_unid 2
Tic programa 1 mod 1_unid 2Tic programa 1 mod 1_unid 2
Tic programa 1 mod 1_unid 2
Albertorihuela Saorich
 
Maritza word
Maritza wordMaritza word
Maritza word
maritzaquejada
 
Maritza word
Maritza wordMaritza word
Maritza word
maritzaquejada
 

La actualidad más candente (16)

Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativosCompetencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
 
Prã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de textoPrã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de texto
 
Instrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemática
Instrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemáticaInstrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemática
Instrumentos para medir la habilidad de comunicación: una revisión sistemática
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
 
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
 
La educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprender
La educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprenderLa educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprender
La educación online en colombia una nueva manera de enseñar y aprender
 
Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
 
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
NTICS EN LA EDUCACION
NTICS EN LA EDUCACIONNTICS EN LA EDUCACION
NTICS EN LA EDUCACION
 
Lsca u1 a4_edvv
Lsca u1 a4_edvvLsca u1 a4_edvv
Lsca u1 a4_edvv
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Informe horizon ib10
Informe horizon ib10Informe horizon ib10
Informe horizon ib10
 
Tic programa 1 mod 1_unid 2
Tic programa 1 mod 1_unid 2Tic programa 1 mod 1_unid 2
Tic programa 1 mod 1_unid 2
 
Maritza word
Maritza wordMaritza word
Maritza word
 
Maritza word
Maritza wordMaritza word
Maritza word
 

Similar a Mercado e-learning-2018-10-16

Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativaAnálisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Gabriela Sánchez Fabila
 
Perfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso VirtualPerfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso Virtual
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E LearningPresentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E Learning
Juan Acevedo Miño
 
Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1
gonzalo maqueda
 
Ambientes virtuales para capacitación
Ambientes virtuales para capacitaciónAmbientes virtuales para capacitación
Erika centros educativos evidencia4
Erika centros educativos evidencia4Erika centros educativos evidencia4
Erika centros educativos evidencia4
Erika del Socorro Barcenas Morales
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1
Raul Garcia
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
jadeljoyeriacom
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Luis Chaquea
 
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
lafresneda_siero
 
La Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos DigitalesLa Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos Digitales
Alextherubik
 
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, WebinarInfraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
HostDime Latinoamérica
 
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
CRISEL BY AEFOL
 
Blended Learning
Blended LearningBlended Learning
Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1
Martín Martínez
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
Arantxa Iniesta
 
Prácticas Pedagogía
Prácticas PedagogíaPrácticas Pedagogía
Prácticas Pedagogía
Maria Martin Sanchez
 

Similar a Mercado e-learning-2018-10-16 (20)

Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativaAnálisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
 
Perfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso VirtualPerfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso Virtual
 
Presentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E LearningPresentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E Learning
 
Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1
 
Ambientes virtuales para capacitación
Ambientes virtuales para capacitaciónAmbientes virtuales para capacitación
Ambientes virtuales para capacitación
 
Erika centros educativos evidencia4
Erika centros educativos evidencia4Erika centros educativos evidencia4
Erika centros educativos evidencia4
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
 
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
 
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
 
La Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos DigitalesLa Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos Digitales
 
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, WebinarInfraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
 
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005Presentación   jornada gallega de e-learning 15.11.2005
Presentación jornada gallega de e-learning 15.11.2005
 
Blended Learning
Blended LearningBlended Learning
Blended Learning
 
Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
 
Prácticas Pedagogía
Prácticas PedagogíaPrácticas Pedagogía
Prácticas Pedagogía
 

Más de re-educar Desarrollo Empresarial

La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...
La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...
La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Guia estrategia-comercial-2017-02-16
Guia estrategia-comercial-2017-02-16Guia estrategia-comercial-2017-02-16
Guia estrategia-comercial-2017-02-16
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Cómo diseñar una estrategia de Marketing Digital
Cómo diseñar una estrategia de Marketing DigitalCómo diseñar una estrategia de Marketing Digital
Cómo diseñar una estrategia de Marketing Digital
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Neuromarketing aplicado
Neuromarketing aplicadoNeuromarketing aplicado
Neuromarketing aplicado
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07
Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07
Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31
Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31
Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24
Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24
Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...
Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...
Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02
Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02
Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copia
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copiaBkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copia
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copia
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16
Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16
Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16
Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16
Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26
re-educar Desarrollo Empresarial
 
El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15
re-educar Desarrollo Empresarial
 

Más de re-educar Desarrollo Empresarial (20)

La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...
La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...
La empresas deben de tener un modelo de negocio para enfrentar con éxito el m...
 
Guia estrategia-comercial-2017-02-16
Guia estrategia-comercial-2017-02-16Guia estrategia-comercial-2017-02-16
Guia estrategia-comercial-2017-02-16
 
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
 
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
 
Cómo diseñar una estrategia de Marketing Digital
Cómo diseñar una estrategia de Marketing DigitalCómo diseñar una estrategia de Marketing Digital
Cómo diseñar una estrategia de Marketing Digital
 
Neuromarketing aplicado
Neuromarketing aplicadoNeuromarketing aplicado
Neuromarketing aplicado
 
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
 
Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07
Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07
Consultoria audio clip-grupal-sesion-3-2019-02-07
 
Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31
Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31
Consultoria grupal-sesion-clip-audio-2-2019-01-31
 
Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24
Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24
Uno clip-con-audio-consultoria-grupal-sesion-1-2019-01-24
 
Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...
Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...
Guía para verificar tu Modelo de Negocio, tamizándolo con el formato Business...
 
Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02
Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02
Dec alto-impacto-ampliada-2018-05-02
 
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copia
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copiaBkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copia
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15 copia
 
Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16
Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16
Bkc construccion-indicadores-metas-2013-11-16
 
Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16
Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16
Plan es los -1eros-100dias-2013-10-16
 
Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26
 
El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.
 
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15
Bkc proceso-consultoria-v-2013-07-15
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 

Mercado e-learning-2018-10-16

  • 1. El mercado de e-learning en México. Preparado para: Elaboró: Elías Manuel Sánchez Castañeda 7 de abril de 2016 contacto@re-educar.com.mx (33) 1592 0382 Una empresa que elabora aulas virtuales, se publica porqué no se concreto el servicio, y este material sólo era para explorar si valía la pena hacer un estudio de mercado a fondo.
  • 2. Contenido 1.- Introducción y propósito del análisis 2.- Contexto internacional. 3.- El “dolor” (necesidad, problema a resolver) del usuario de e-learning o usuario potencial. 4.- ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? 5.- ¿Cuáles son las características de la competencia? 6.- ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma e-learning de ………?
  • 3. 1.- Introducción y propósito del análisis
  • 4. Propósito del análisis El propósito del análisis es identificar si para el paquete de software Plataforma E-learning desarrollado por ………, existe un nicho de mercado en México en el que sea rentable comercializarlo.
  • 5. Metodología del análisis No se realizo propiamente un estudio de mercado sino una busqueda en internet para identificar los aspectos más relevantes del mercado de e-learning en México, las preguntas que nos planteamos fueron:  ¿En que forma solicita o pide el usuario potencial el producto (lenguaje del cliente no del productor)? ¿Cuál es el “dolor” (necesidad, problema a resolver) del cliente?  ¿Hay mercado en México para las plataformas e-learning?  ¿Cuál es la tendencia del mercado de e-learning en México?  ¿Dónde está el mercado?  ¿Cuáles son las características de la competencia?  ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma e-learning de GetinSoft?
  • 6. Documentación del análisis Presentación power point: + Resumen de lo más relevante del análisis. + Conclusiones: estrategias sugeridas. Documento de word: 1.- Introducción y propósito del análisis. 2.- Contexto internacional. 3.- El “dolor” (necesidad, problema a resolver del usuario de e-learning o usuario potencial. 4.- Mercado de e-learning en México. 5.- Conclusiones y estrategias sugeridas. Bibliografía y enlaces. Una empresa que elabora aulas virtuales, se publica porqué no se concreto el servicio, y este material sólo era para explorar si valía la pena hacer un estudio de mercado a fondo. Una empresa que elabora aulas virtuales, se publica porqué no se concreto el servicio, y este material sólo era para explorar si valía la pena hacer un estudio de mercado a fondo.
  • 8. Contexto internacional Reporte de 2013 del portal e-learning Industry “Las 10 mejores estadísticas”: • Es un negocio de $ 56,2 mil millones USD y es probable que se duplique en tamaño antes de 2015. • El EE.UU. y Europa utilizan el 70% de e-learning del mundo, pero Asia y el Pacífico está ganando terreno. • El 77% de las empresas estadounidenses utilizan el aprendizaje en línea. • Las empresas ahorran 50-70%. • El 23% de los empleados dejan sus puestos de trabajo debido a que la posición carece de oportunidad para el desarrollo y la formación. • …..
  • 9. Contexto internacional El mercado de e-learning continuará expandiéndose en el mundo.
  • 10. Contexto América Latina De acuerdo a la Online Business School (OBS, 2014) 2014 será el punto de inflexión en América Latina para la industria e-learning: • Las previsiones vaticinan que 2016 el sector alcanzará los 2.300 millones de dólares de facturación, más del doble que en 2011. • Cuatro zonas se erigirán como puntos de mayor crecimiento: Brasil con una expansión del 21,5 %, Colombia con un 18,6 %, Bolivia con un 17,8 % y Chile con un 14,4%. • México no encabeza la lista de países que crecerán más, estará por debajo de 14.4%, sin embargo en números absolutos de consumo, de acuerdo al Ambient Insight Research (AIR), si esta entre los principales consumidores de e-learning en America Latina • De acuerdo a la AIR hay un índice de más de 115 proveedores de este producto en la región.
  • 11. Contexto América Latina Con más de 115 proveedores de este producto en la región (AL), más fuerte oferta en EE-UU y Europa (en especial España): • Mercado “pulverizado” = mercado del comprador (presión a la baja de los precios). • Probabilidad de que “El pez grande se comerá muchos chicos”:
  • 12. 3.- El “dolor” (necesidad, problema a resolver) del usuario de e-learning o usuario potencial.
  • 13. El valor de la capacitación /educación en el mundo actual “En la actualidad, el recurso financiero ha dejado de ser la piedra angular de las organizaciones. La economía basada en la manufactura y la explotación de los recursos naturales ha sido sustituida por una fundada en el valor del conocimiento, de la información, de la creatividad, de la innovación, siendo en este aspecto el capital humano e intelectual lo más valioso.”
  • 14. El valor de la capacitación /educación en el mundo actual Profesionales: ¡EMPLEABILIDAD! Empresas: ¡COMPETIVIDAD!
  • 15. Indicadores de penetración del e-learning en el mercado: Nivel de satisfacción de los usuarios de e-learning: Preferencias y necesidades de los clientes y consumidores de plataformas de formación virtual y herramientas de autor: • Proveedores de LMS no han optimizado sus productos para …. dispositivos” • Integración de almacenamiento online y capacidades de backup…. • Media Streaming: El 49% de los participantes del estudio reproduce contenidos desde Internet a sus televisores….. • Plataformas de aprendizaje y tecnologías emergentes (juegos en línea aplicados al proceso de formación…. • Realidad aumentada….. • Edición / Adición de efectos / Manipulación….. • Herramientas de autor: ‘self contained’ para tablets con sincronización online/offline, capacidad para interactuar mediante la voz; creación 3D; salida HD… • Tasa de aprendizaje y evaluación de plataformas: el 29% los indica como regulares/ no satisfactorios y el 10% los conceptúa como muy pobres (39% de opiniones negativas).”
  • 16. Indicadores de penetración del e-learning en el mercado: Tasa de deserción/abandono de los cursos online: “En los cursos online (MOOC) el 90% los abandona sus cursos MOOC y el 35% sus másteres virtuales. La situación empeora en relación a las empresas, el 77% de los profesionales opta por tomar cursos a distancia. Los mandos intermedios se matriculan sin problema, pero la mayor resistencia se encuentra entre los mandos altos Este tipo de formación requiere compromiso y esfuerzo. Las empresas optan cada vez más por esta vía, pero los altos directivos son más reacios al cambio y no conocen demasiado el funcionamiento de las nuevas tecnologías.”
  • 17. Tendencias del e-learning de acuerdo a especialistas en el tema: • El continuo desarrollo de las TICs. • Continua la penetración de internet. • Continua el apoyo del Gobierno … • La demanda de los alumnos se incrementa…. • Reducción de las tasas de abandono…. • Ergonomía comunicacional (calidad de la interacción): calidad de la interfaz, arquitectura de la información, usabilidad, facilidad de aprendizaje, predictibilidad, adaptabilidad, grado de alfabetización tecnológica requerido, facilidades para crear redes de aprendizaje, diversidad en canales de interacción, diseño centrado en el usuario, estimulación de la creatividad, navegabilidad. • Calidad de los aprendizajes: “timing” de la experiencia (conocer hábitos de estudio), rapid learning, píldoras de aprendizaje…. • Mobile learning… • Tutor inteligente. • Gamificación…. • Redes sociales visto como un campus virtual… • E-learning basado en escenarios. • ……
  • 18. El “dolor” (necesidad, problema a resolver) del usuario de e-learning o usuario potencial. Facilitar el aprendizaje. Eficiencia terminal (disminuir abandono). Interactividad. Incremento de cobertura. Mobile learning.
  • 19. 4.- ¿Dónde está el mercado de e-learning en México?
  • 20. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? Segmentación del mercado de e-learning en México:
  • 21. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? Sector educativo: Cobertura y calidad del e-learning: • CINVESTAV- 2013: de las 2440 instituciones de educación superior (IES) encuestadas, alrededor de 90% (2196) carecen de plataforma e-learning (200,000 (5.71%) estudiantes cursan estudios en línea, mientras que en el sistema tradicional o presencial lo hacen 3.5 millones de alumnos. • Sin embargo, “el papel de las empresas tecnológicas suele reducirse a considerar donaciones a precios preferenciales para el sector educativo. [...] Pero no hay proyectos formales de apoyo a la investigación pedagógica y su alineación a [las] TIC”. Costo de la educación a distancia: • Estados Unidos (1996): once megauniversidades del mundo, los resultados indicaron la modalidad a distancia puede llegar a ser 35 veces menor que la educación tradicional. • En América Latina es pertinente tener en consideración dos variables importantes: Los costos de plataformas tecnológicas son mucho más bajos en los países desarrollados que en la región latinoamericana y debe darse un compromiso e impulso por mejorar la calidad de la educación.
  • 22. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? Sector educativo: Hay un gran mercado para el e- learning. Sí no se mejora el aspecto pedagógico/didáctico la penetración será lenta y cara.
  • 23. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? La Administración pública: • Representa el 40% del volumen del sector. • En general son proyectos de perfil bajo (baja complejidad). • Principales programas de apoyo, en 2012, a la creación de plataformas e-learning son: e-Mexico, Centros Virtuales para la Educación Básica, Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores PROCADIST, PROSOFT, Programa de Competitividad en Lógística y Centrales de Abasto PROLOGYCA y Fondo PYME CCE . • En el 2012 EL MARGEN COMERCIAL FUE DEL 7% AL 10%, margen muy inferior al que ofrece el sector privado. Nota de re-educar: además hay que considerar que los recortes en 2016, 2017 y ¿______? Pueden afectar los presupuesto del Gobierno Federal.
  • 24. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? La iniciativa privada (Nacional y extranjera): • Representa el 60% restante, los proyectos son de perfil medio (complejidad media). • Los proyectos que se realizan son de un volumen de facturación inferior, sin embargo, el margen comercial es de 18% al 20%, • El perfil del usuario suele tener las siguientes características: poseedor de una Licenciatura o Maestría, la posición laboral mayoritaria es la de Analista o puestos medios, los grandes cargos sólo acceden a este tipo de servicios si el “curso” tiene un alto valor añadido (prestigio).
  • 25. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? La iniciativa privada (Nacional y extranjera): Realmente las empresas que demandan plataformas de capacitación a distancia poseen tres requisitos comunes: • Empresas (nacionales o extranjeras) con gran presencia en México y un alto volumen de negocio. Ejemplo Cemex, Grupo Bimbo, Telmex, Soriana, Grupo Inbursa • La capacitación está presente en la cultura de la empresa. • Dispersión geográfica entre sus sedes en México. La capacitación a distancia permite a este tipo de empresas un ahorro en costes, tanto económicos como temporales.
  • 26. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? La oferta: Todos los sectores (Producción local e importaciones): Se estima que el sector está copado mayoritariamente (80%) por la producción local frente al 20% de producción extranjera. La producción local normalmente predomina en el mercado de la administración pública (proyectos de perfil bajo), mientras que en el mercado privado existen más oportunidades para las empresas extranjeras (proyectos de perfil medio) debido a que en él se tienen más en cuenta aspectos como el diseño, la innovación, etc.
  • 27. ¿Dónde está el mercado de e-learning en México? Proyectos en sector privado: margen comercial mejor (casi el doble) que los proyectos para la Administración Pública. Un porcentaje mayor de empresas extranjeras, proveedoras de sistemas e-learning, participan en proyectos de perfil medio (requieren más diseño e innovación) en empresas del sector privado. En tanto las empresas locales participan más en proyectos de perfil bajo en la Administración Pública.
  • 28. 5.- ¿Cuáles son las características de la competencia?
  • 29. ¿Cuáles son las características de la competencia? Oferta local: empresas con alta presencia en el sector: • Althea, Monterrey (1997), • Aura Interactiva, Cd. de México (1998), • Sistemas CBT, Cd. de México (1998), • Códice, Cd. de México (1999), • Intelego, Cd. de México (1999), • Opentec, Cd. de México (1997), • Pixvector, Escobedo (2009), • Ilustra, Monterrey (___), • Alterstich (To See Group), Cd. De México (2004), • Univexis, Monterrey (2004). En promedio 16 años en el sector y dos ciudades (Monterrey y Cd de México) dominan la oferta.
  • 30. ¿Cuáles son las características de la competencia? Oferta en México de empresas españolas: • e-logos (2006), • Raccoon (2009), • Formación Digital (2011), • Epise (2004), • Overlap (2004) y • Clay Formación (2010). En promedio 9 años en el mercado.
  • 31. ¿Cuáles son las características de la competencia? Búsqueda de re-educar, empresas nacionales y extranjeras: • Weknow, Guadalajara, • Centro de Difusión para las Humanidades y las Artes CDHA, Cd. De México, • Grupo Aula de Formadores en España y América Latina (GAFEyAL), • PARADISO LMS, Leader in E-Learning (Silicon Valley USA), • Aula Simple, tu propia academia on-line (____).
  • 32. ¿Cuáles son las características de la competencia? Oferta: característica de los servicios: • Desarrollo de SCORM (es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados: testing de aplicaciones, manejo especializado en los estándares SCORM. LMS (Scorm-AICC). • Uso de video y contenidos digitales. • Cursos en formato Rapid Learning: • Cursos en formato Móbil Learning, Podcast, vodcast. • Implementación de LMS (Learning Management System),.., Gestión Integral de Planes de Formación. • Desarrollo y levantamiento de contenido, • Aulas Virtuales, • Desarrollo de herramientas y soluciones web a la medida.. • Diseño y operación de escuelas especializadas y universidades corporativas, escuelas de negocios. • Aplicaciones multimedia y diseño gráfico. • e-Learning a medida especialmente al sector financiero. • Instituciones educativas: educación 2.0 (plataforma Moodle), ITESO: proveedor de contenidos y aval pedagógico. • Moodle Hosting. • Estudios de mercado; diagnósticos socioculturales,
  • 33. ¿Cuáles son las características de la competencia? Oferta: característica de los servicios: • Me ofrecio buscar modalidad de colaboración: Formación 3.0 con avatares y en un entorno 3d. Diplomado de videojuegos y móviles. • Rutas de aprendizaje (instructor puede elegir su propia secuencia). Instancias múltiples. Comercio electronico (E-commerce). Integración con CRM. Aprendizaje Mixto. Aula Virtual Incorporada (clases virtuales en vivo, reuniones, webinars y conferencias). Inicio de sesión único SSO + inicio Social en LinkedIn / FB / Twitter / G+. Informes avanzados. Motor de Recomendaciones. Gamificación. Integración con las redes sociales. Integrado con la contabilidad. Compatible con SCORM / AICC / Tin Can / Articulate, Captivate, Camtasia o cualquier otra herramienta de edición. Aprendizaje Móvil. Precios 0 -25 usuarios $999 USD/año. 2001-3000 USUARIOS $17,990 USD/Año • En WordPress: Diseñada estratégicamente para generar ventas. Increíble flexibilidad, facilidad de uso, promoción y posicionamiento, Smartphone, diseño personalizado, pago 100% on-line, posicionamiento SEO, contenidos multimedia, crecimiento modular. Deja que yo te entregue todo listo; Instalación y configuración U$100-GRATIS; Editor visual de contenidos U$60-GRATIS; Alojamiento de tu plataforma U$120- GRATIS; Estructura de curso prediseñado U$100-GRATIS; Atractivo y funcional diseño U$60-GRATIS; Sistema de recepción de pagos U$130-GRATIS.
  • 34. ¿Cuáles son las características de la competencia? Oferta: característica de los servicios: Empresas locales competidoras: 16 años promedio en el mercado. Empresas españolas competencia: 9 años promedio en el mercado. Ofertas “integrales” (“Deja que yo te entregue todo listo”), atractivas (GRATIS) y respaldadas (ITESO: proveedor de contenidos y aval pedagógico)
  • 35. 6.- ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma e-learning de ……….?
  • 36. ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma e-learning de ………..? Vamos a desplegar las líneas estratégicas que a través del análisis re-educar ha ido “decantando”, mismas que serán opciones que los Directivos de …………. tendrán que evaluar: Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.
  • 37. ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma e-learning de …………? Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.
  • 38. ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma e-learning de ………..? Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.
  • 39. ¿Existe oportunidad de mercado (nicho) para la plataforma e-learning de ……….? Notas: (1): Relaciones públicas y marketing digital, adecuaciones técnicas a la plataforma. (2): Clasificación en Diario Oficial de la Federación (DOF-06-06-2006). MDP = Millones de Pesos.

Notas del editor

  1. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  2. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  3. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  4. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  5. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  6. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  7. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  8. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  9. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  10. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  11. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  12. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  13. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  14. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  15. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  16. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN
  17. CONVESTAV: Centro de investigación y de Estudios Avanzados IPN