SlideShare una empresa de Scribd logo
Modificaciones LSSI
(abril 2014)
1.- Obtención del consentimiento para utilización cookies a través de los
navegadores art.22.2
Se mantiene la obligación de obtener el consentimiento para la utilización de
cookies, pero en los casos que se obtenga a través de la utilización de los
navegadores, se elimina la necesidad de que para la obtención del mismo, el
usuario deba realizar una acción expresa cuando proceda a la instalación o
actualización del navegador. Se trata de una modificación de eficacia practica
limitada puesto que los supuestos de obtención del consentimiento a través
navegadores son escasos. Se recomienda consultar la Guía sobre Cookies
2.- Supresión de la palabra “publi” o “publicidad” en los e-mail o sms art. 20.1
Se elimina la obligación de identificar los e-mails o sms con la palabra
“publicidad” o “publi”, aunque se mantiene la necesidad de que sean
claramente identificables y la obligatoriedad de la identificación de la persona
física o jurídica que las realice.
Modificaciones LSSI (abril 2014)
3.- Nuevo régimen sancionador sobre cookies art. 38.4.g) y 3.i
Con esta modificación se corrige el régimen sancionador y se tipifican las
infracciones correspondientes al incumplimiento de la regla del consentimiento
previo para la utilización de “cookies”.
Se considera como:
a) Infracción leve: la utilización de cookies cuando no se hubiera facilitado la
información u obtenido el consentimiento del destinatario (multa de hasta
30.000€).
b) Infracción grave la reincidencia en el plazo de tres años. (multa de 30.001 a
150.000€).
Modificaciones LSSI (abril 2014)
4.-Responsabilidad de las redes publicitarias por el uso de cookies art 37 párr. 2
Se establece que las redes o agencias publicitarias serán responsables por la
vulneración de las normas sobre “cookies” cuando no hubieran adoptado las
medidas necesarias para exigir del editor o prestador del servicio el cumplimiento
de los deberes de información y la obtención del consentimiento del usuario.
5.- Modificación del régimen sancionador para el envío de e-mails art. 38.3.c)
Se modifica la tipificación de la infracción grave sobre el envío de comunicaciones
comerciales no solicitadas a través de e-mail, de forma que se considera grave el
envío masivo o insistente o sistemático a un mismo destinatario de
comunicaciones comerciales. en lugar del envío de más de tres comunicaciones en
el plazo de un año.
Modificaciones LSSI (abril 2014)
6.- Introducción de la figura del apercibimiento art. 39 bis 2
Introduce la posibilidad de que en lugar de imponer una sanción económica la
empresa sea apercibida en el caso de infracciones graves y leves cuando sea la
primera vez que se comete una infracción, subsane sin demora las
irregularidades, la actividad económica que genera la página responsable sea de
escasa entidad u otras circunstancias atenuantes.
7.- Moderación de las sanciones art. 39 bis 1
Se permite que el órgano sancionador pueda aplicar la escala correspondiente a
la infracción inmediatamente inferior si se producen determinadas
circunstancias, como son entre otras: la apreciación de una cualificada
disminución de la culpabilidad, se haya regularizado la situación irregular de
forma diligente, reconocimiento espontáneo de la culpabilidad.
Modificaciones LSSI (abril 2014)
8.- Graduación de las sanciones adhesión a códigos de conducta art. 40
Se establece un nuevo criterio como elemento para graduar el importe de la
sanción dentro los limites mínimo y máximo que correspondan como es que la
empresa este adherida a un código de conducta.
9.- Responsabilidad de las redes publicitarias sobre juego on-line
Se obliga a las agencias y redes publicitarias a comprobar si los anunciantes de
juego on-line disponen de título habilitante y a facilitar información,
considerándolas responsables subsidiarias.
10.-Opción de darse de baja art.21.2 y 22.1
Se añade como forma a través de la cual los usuarios pueden solicitar dejar de
recibir emails además de mediante una dirección electrónica valida a través de
un correo electrónico.
Modificaciones LSSI (abril 2014)
11.- Códigos de conducta art.18.1
Se adecua la regulación de los códigos de conducta a la Ley de Competencia
Desleal, que establece los requisitos generales que deben cumplir los códigos de
conducta.
12.- Ampliación de las funciones de colaboración de Red.es y Ciberseguridad
Se amplían las funciones de colaboración de Red.es con las autoridades
judiciales del orden penal y administrativas competentes en la lucha contra
actividades ilícitas que se realicen desde un dominio.es y se regula la cesión de
datos personales de los titulares de dominios por parte de Red.es. Se faculta a
INTECO para pedir la colaboración a los prestadores de servicios de la sociedad
de la información.
Modificaciones LSSI (abril 2014)
www.adigital.org
#adigitalLegal

Más contenido relacionado

Similar a Novedades LSSI

4.6 problemas (la ley de cookies)
4.6 problemas (la ley de cookies)4.6 problemas (la ley de cookies)
4.6 problemas (la ley de cookies)
Brox Technology
 
formas eticas del comercio elctronico
formas eticas del comercio elctronicoformas eticas del comercio elctronico
formas eticas del comercio elctronico
mascorroale
 
Servicio de cumplimiento de la ley de cookies
Servicio de cumplimiento de la ley de cookiesServicio de cumplimiento de la ley de cookies
Servicio de cumplimiento de la ley de cookies
Adigital
 
Informe-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdf
Informe-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdfInforme-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdf
Informe-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónicoAsesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Juan Pedro Peña Piñón
 
Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"
Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"
Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"
AGM Abogados
 
Las ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digital
Las ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digitalLas ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digital
Las ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digitalGroupM Spain
 
Presentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre Cookies
Presentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre CookiesPresentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre Cookies
Presentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre Cookies
Servicios Informaticos Twoixland SL
 
Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...
Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...
Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...
Asisks
 
Código fiscal 2017
Código fiscal 2017Código fiscal 2017
Código fiscal 2017
EX ARTHUR MEXICO
 
ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio
ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio
ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio Erbol Digital
 
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.
mensajesalviento
 
Breves regulacion digital diciembre 2017
Breves regulacion digital diciembre 2017Breves regulacion digital diciembre 2017
Breves regulacion digital diciembre 2017
Anna Forastier
 
MUSICA
MUSICAMUSICA
MUSICA
doulosjaris
 
9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies
9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies
9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies
Brox Technology
 
Documento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes Moviles
Documento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes MovilesDocumento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes Moviles
Documento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes Moviles
jjkkk
 
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Miguel Ramírez
 

Similar a Novedades LSSI (20)

4.6 problemas (la ley de cookies)
4.6 problemas (la ley de cookies)4.6 problemas (la ley de cookies)
4.6 problemas (la ley de cookies)
 
formas eticas del comercio elctronico
formas eticas del comercio elctronicoformas eticas del comercio elctronico
formas eticas del comercio elctronico
 
Servicio de cumplimiento de la ley de cookies
Servicio de cumplimiento de la ley de cookiesServicio de cumplimiento de la ley de cookies
Servicio de cumplimiento de la ley de cookies
 
Informe-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdf
Informe-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdfInforme-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdf
Informe-Final-Comercio-Electronico-ENERO2023.pdf
 
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónicoAsesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
 
Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"
Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"
Café AGM: "E-Commerce: Novedades legales y fiscales"
 
Iab Legislativo
Iab LegislativoIab Legislativo
Iab Legislativo
 
Las ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digital
Las ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digitalLas ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digital
Las ocho novedades regulatorias más relevantes del ámbito digital
 
Presentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre Cookies
Presentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre CookiesPresentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre Cookies
Presentacion Camara de Comercio Alicante relativa a la Nueva Norma sobre Cookies
 
Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...
Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...
Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comerc...
 
Código fiscal 2017
Código fiscal 2017Código fiscal 2017
Código fiscal 2017
 
ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio
ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio
ATT: Retiro de promoción de Tigo no es perjuicio
 
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO.
 
UNIDAD#1
UNIDAD#1UNIDAD#1
UNIDAD#1
 
Breves regulacion digital diciembre 2017
Breves regulacion digital diciembre 2017Breves regulacion digital diciembre 2017
Breves regulacion digital diciembre 2017
 
MUSICA
MUSICAMUSICA
MUSICA
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies
9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies
9.5 Qué sucede si el usuario no acepta las cookies
 
Documento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes Moviles
Documento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes MovilesDocumento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes Moviles
Documento Analisis Indicadores Calidad Acceso Internet Redes Moviles
 
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
 

Más de Confianza Online

II Estudio Confianza Online & Showroomprive
II Estudio Confianza Online & ShowroompriveII Estudio Confianza Online & Showroomprive
II Estudio Confianza Online & Showroomprive
Confianza Online
 
Guía de Navidad 2016
Guía de Navidad 2016Guía de Navidad 2016
Guía de Navidad 2016
Confianza Online
 
Guía Black Friday
Guía Black FridayGuía Black Friday
Guía Black Friday
Confianza Online
 
Análisis sobre eCommerce Confianza Online
Análisis sobre eCommerce Confianza OnlineAnálisis sobre eCommerce Confianza Online
Análisis sobre eCommerce Confianza Online
Confianza Online
 
CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013
CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013
CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013
Confianza Online
 
Novedades ley de consumidores
Novedades ley de consumidoresNovedades ley de consumidores
Novedades ley de consumidoresConfianza Online
 
Informe medios de pago 2014
Informe medios de pago 2014Informe medios de pago 2014
Informe medios de pago 2014
Confianza Online
 
Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012
Confianza Online
 
Guía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookiesGuía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookiesConfianza Online
 

Más de Confianza Online (11)

II Estudio Confianza Online & Showroomprive
II Estudio Confianza Online & ShowroompriveII Estudio Confianza Online & Showroomprive
II Estudio Confianza Online & Showroomprive
 
Guía de Navidad 2016
Guía de Navidad 2016Guía de Navidad 2016
Guía de Navidad 2016
 
Guía Black Friday
Guía Black FridayGuía Black Friday
Guía Black Friday
 
Análisis sobre eCommerce Confianza Online
Análisis sobre eCommerce Confianza OnlineAnálisis sobre eCommerce Confianza Online
Análisis sobre eCommerce Confianza Online
 
CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013
CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013
CONFIANZA ONLINE presenta el II Estudio sobre e-commerce sobre los datos de 2013
 
Novedades ley de consumidores
Novedades ley de consumidoresNovedades ley de consumidores
Novedades ley de consumidores
 
Informe medios de pago 2014
Informe medios de pago 2014Informe medios de pago 2014
Informe medios de pago 2014
 
Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012
 
Cookies aepd
Cookies aepdCookies aepd
Cookies aepd
 
Estudio sobre ecommerce
Estudio sobre ecommerceEstudio sobre ecommerce
Estudio sobre ecommerce
 
Guía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookiesGuía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookies
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Novedades LSSI

  • 2. 1.- Obtención del consentimiento para utilización cookies a través de los navegadores art.22.2 Se mantiene la obligación de obtener el consentimiento para la utilización de cookies, pero en los casos que se obtenga a través de la utilización de los navegadores, se elimina la necesidad de que para la obtención del mismo, el usuario deba realizar una acción expresa cuando proceda a la instalación o actualización del navegador. Se trata de una modificación de eficacia practica limitada puesto que los supuestos de obtención del consentimiento a través navegadores son escasos. Se recomienda consultar la Guía sobre Cookies 2.- Supresión de la palabra “publi” o “publicidad” en los e-mail o sms art. 20.1 Se elimina la obligación de identificar los e-mails o sms con la palabra “publicidad” o “publi”, aunque se mantiene la necesidad de que sean claramente identificables y la obligatoriedad de la identificación de la persona física o jurídica que las realice. Modificaciones LSSI (abril 2014)
  • 3. 3.- Nuevo régimen sancionador sobre cookies art. 38.4.g) y 3.i Con esta modificación se corrige el régimen sancionador y se tipifican las infracciones correspondientes al incumplimiento de la regla del consentimiento previo para la utilización de “cookies”. Se considera como: a) Infracción leve: la utilización de cookies cuando no se hubiera facilitado la información u obtenido el consentimiento del destinatario (multa de hasta 30.000€). b) Infracción grave la reincidencia en el plazo de tres años. (multa de 30.001 a 150.000€). Modificaciones LSSI (abril 2014)
  • 4. 4.-Responsabilidad de las redes publicitarias por el uso de cookies art 37 párr. 2 Se establece que las redes o agencias publicitarias serán responsables por la vulneración de las normas sobre “cookies” cuando no hubieran adoptado las medidas necesarias para exigir del editor o prestador del servicio el cumplimiento de los deberes de información y la obtención del consentimiento del usuario. 5.- Modificación del régimen sancionador para el envío de e-mails art. 38.3.c) Se modifica la tipificación de la infracción grave sobre el envío de comunicaciones comerciales no solicitadas a través de e-mail, de forma que se considera grave el envío masivo o insistente o sistemático a un mismo destinatario de comunicaciones comerciales. en lugar del envío de más de tres comunicaciones en el plazo de un año. Modificaciones LSSI (abril 2014)
  • 5. 6.- Introducción de la figura del apercibimiento art. 39 bis 2 Introduce la posibilidad de que en lugar de imponer una sanción económica la empresa sea apercibida en el caso de infracciones graves y leves cuando sea la primera vez que se comete una infracción, subsane sin demora las irregularidades, la actividad económica que genera la página responsable sea de escasa entidad u otras circunstancias atenuantes. 7.- Moderación de las sanciones art. 39 bis 1 Se permite que el órgano sancionador pueda aplicar la escala correspondiente a la infracción inmediatamente inferior si se producen determinadas circunstancias, como son entre otras: la apreciación de una cualificada disminución de la culpabilidad, se haya regularizado la situación irregular de forma diligente, reconocimiento espontáneo de la culpabilidad. Modificaciones LSSI (abril 2014)
  • 6. 8.- Graduación de las sanciones adhesión a códigos de conducta art. 40 Se establece un nuevo criterio como elemento para graduar el importe de la sanción dentro los limites mínimo y máximo que correspondan como es que la empresa este adherida a un código de conducta. 9.- Responsabilidad de las redes publicitarias sobre juego on-line Se obliga a las agencias y redes publicitarias a comprobar si los anunciantes de juego on-line disponen de título habilitante y a facilitar información, considerándolas responsables subsidiarias. 10.-Opción de darse de baja art.21.2 y 22.1 Se añade como forma a través de la cual los usuarios pueden solicitar dejar de recibir emails además de mediante una dirección electrónica valida a través de un correo electrónico. Modificaciones LSSI (abril 2014)
  • 7. 11.- Códigos de conducta art.18.1 Se adecua la regulación de los códigos de conducta a la Ley de Competencia Desleal, que establece los requisitos generales que deben cumplir los códigos de conducta. 12.- Ampliación de las funciones de colaboración de Red.es y Ciberseguridad Se amplían las funciones de colaboración de Red.es con las autoridades judiciales del orden penal y administrativas competentes en la lucha contra actividades ilícitas que se realicen desde un dominio.es y se regula la cesión de datos personales de los titulares de dominios por parte de Red.es. Se faculta a INTECO para pedir la colaboración a los prestadores de servicios de la sociedad de la información. Modificaciones LSSI (abril 2014)