SlideShare una empresa de Scribd logo
El acceso a la justicia de las
víctimas de violencias de género
     en el Sistema Acusatorio

 Construcción del Modelo para la
 Atención Integral de la Violencia
       Contra las Mujeres

                                 México, D.F.
                           Lic. Lucha Castro
El dolor tiene cara de mujer
          Chihuahua

          Lugar más peligroso del Planeta

          Crisis económica

          Ocupación militar

          Vulnerabilidad de las mujeres

          Presencia del crimen organizado

          Delitos de género en aumento e
               invisibles: trata de personas,
               violencia familiar, feminicidios,
               violaciones, desaparición forzada
Estado Militarizado: 1017 denuncias de delitos cometidos por militares y policías
(2009)
Las Mujeres y la Militarizacion
Derecho a una vida libre de violencia
Impunidad: violaciones y feminicidios

ANA KAREN: Derecho a la vida

"Escuché los disparos y los gritos de
mi hija. Me gritó '¡Mamá!' En la casa
estaba mi hermana y no me dejó salir     KEYLA y BRENDA : Derechos
a ayudarla y cuando logré salir vi       sexuales y reproductivos.
como se llevaban a mi niña", relató su
madre, Isabel Santillán.                 Keyla fue violada tumultuariamente en
                                         2008 y resultó embarazada. El DF
Ana Karen, de 15 años, fue               dio los servicios gratuitos.
secuestrada y violada
tumultuariamente por 15 horas. Su        Brenda fue violada en Ciudad de
cuerpo fue arrojado hace dos             Juárez en 2010. Negativa a aplicar la
semanas                                  norma 046 y a proveerle la pastilla de
                                         anticoncepción de emergencia.
Centro de Derechos Humanos de las Mujeres




               Defensoras de los Derechos
                Humanos de las Mujeres
Reforma constitucional


 Sistema                                            Sistema
inquisitivo      Junio 2008. Ocho años             acusatorio




    Chihuahua: enero de 2007 - Nuevo Sistema de Justicia Penal (acusatorio)

     Articulo 20 Constitucional apartado C Derechos de las victimas
¿Eficacia del Nuevo Sistema de
 Justicia Penal en Chihuahua?

Un análisis desde la visión de las mujeres
 víctimas de violencia y sus defensoras
OBSTÁCULOS
      QUE
  ENFRENTAN
 LAS MUJERES
PARA ACCEDER
 A LA JUSTICIA
Caso: Violación Agravada
            ABRIL 2007
        HECHOS                     PRUEBAS
 El agresor se presenta en
  la madrugada para pedir    Certificado médico que
  que regresen.               detalla agresiones.
 Ante la negativa la toma   Informe oficial de SPM
  del cuello hasta lograr     con fotografías.
  desmayarla.
                             Testimonial de dos
 Despierta desnuda y         amigos del agresor que
  violentada.                 confirman los golpes de
 Ante las amenazas ella      ella.
  desiste de gritar y le
  “sigue la corriente”.
Caso: Violación Agravada
             ABRIL 2007
  DECLARACIÓN DEL                   CONCLUSIONES DE
      AGRESOR                          LA JUEZA
                                  La misma víctima declara que
                                   “le siguió la corriente”.
 Conoce a la víctima desde
                                  No está acreditado que
  hace tres meses.
                                   hubiera resistencia constante.
 Tienen relaciones desde que
                                  La víctima no gritó ni pidió
  se conocieron.
                                   auxilio.
 La víctima tiene dos hijas y
                                  Hay cópula y alteraciones
  otra relación desde hace 14
                                   físicas pero no hay nexo de
  años.
                                   causalidad.
 Ella le informó que estaba
                                  La víctima crea ambigüedad
  embarazada de él.
                                   en la juzgadora pues debió
                                   negarse a recibirlo a esas
                                   horas.
LA INVISIBILIDAD DE LA VIOLENCIA A LAS MUJERES




    Invisibilidad de la violencia
Valoración de las pruebas en
                delitos de género
•En ocasiones no se practican         •Se cuestiona veracidad del relato   •No son compatibles con el modo
 pruebas periciales.                   de las víctimas                      que se cometen los delitos:
•Se practican de forma deficiente.    •Exigencia de prueba de ausencia     •Oculta
•No hay proceso profesional para la    de voluntad.                        •Presión psicológica y física
 obtención y presentación de          •Piden que demuestren que            •Sin testigos
 pruebas.                              ejercieron una verdadera, real y
•Comunidades rurales excluidas de      sistemática resistencia a la
 cobertura pericial.                   violación
•Falta de coordinación de las
 autoridades responsables

Falta de Pruebas                      Interpretación
                                                                           Estándares de
o pruebas                             estereotipada da
                                                                           prueba
inválidas                             pruebas
Situación emocional de la
                          víctima
•   Inhibición inicial para dar la
    información al tribunal.
•   En violencia sexual o familiar
    difícilmente pueden hablar en
    público con voz fuerte.
•   Sus relatos son cuestionados
•   Naturalización de la violencia
    familiar
•   Desconocimiento de la víctima de
    sus derechos.
•   El incumplimiento de las/los jueces
    de garantizar el derecho a la
    información.
•   Usurpación de los derechos de la
    víctima.



                 .
La participación de las
           Acusadoras Coadyuvantes
                            Participación activa de las mujeres en todas
                            las etapas del procedimiento

                            Incorporación de peritajes con perspectiva de
                            genero

                            Invocación de tratados internacionales
                            CEDAW BELEN DO PARA en el litigio

                            Exigencia de reparación de daño moral

                            Pruebas adhoc a los delitos de género

Condiciones de equidad de   Sentencias condenatorias contra agresores
  victimas y Acusadoras     en un 95% de casos
       Coadyuvantes
Campamento en el Poder Judicial
• Políticas públicas que
                     erradiquen prácticas
Prevención          culturales derivadas de
                  los actos de desigualdad.


                   • Servicios que frenen la
                      violencia y acciones
 Protección       necesarias para proteger la
                  vida de las víctimas directas
                           e indirectas
                                                   El máximo
                                                   esfuerzo que un
                  • Acciones tendientes a          estado debe
Investigación           establecer la
                                                   realizar para
  y sanción         responsabilidad de los
                         agresores.                garantizar el
                                                   derecho de las
                                                   mujeres a vivir sin
                • Condiciones necesarias para
Reparación          evitar la repetición de los    violencia
                       actos, que permitan
 del daño         rehabilitarse y restablecer su
                        proyecto de vida.
Concepto de Víctima


PARA EL SIST.             PARA CENTRO DE DE
TRADICIONAL                DE JUSTICIA
• Víctima es aquella      PARA LAS MUJERES
  persona directamente       Mujer en situación de violencia, en
                              cualquier modalidad, poseedora de
  afectada/o por el           TODOS derechos consagrados en
  delito. El Ministerio       las normas de DDHH nacionales e
                              internacionales, que toma
  Púbico la representa        decisiones informadas ejercitando
  legalmente                  sus derechos
¿Qué significa acceder a la
               Justicia?

INSTANCIAS                       RÉGIMEN                         REPARACIÓN
  Seguras                        probatorio y                     Efectiva del
                                 ausente de                          daño
  eficaces                        prejuicios


              PARTICIPACIÓN                     RESPUESTA
                informada y                           A las
                                                                                 GARANTÍA
                                                                                 de ejecución y
                 activa con                     necesidades de
                                                                                  seguimiento
             igualdad procesal                    las victimas




       De Victimas a defensoras de sus derechos
                                      CENTRO DE JUSTICIA
                       humanos        PARA LAS MUJERES
Centro de Justicia Para las Mujeres
EMPODERAR A LAS VICTIMAS PARA
TOMAR DECISIONES INFORMADAS

Garantes de la participación activa de
victimas y acusadoras coadyuvantes
Medidas de proteccion efectivas
Peritajes con perspectiva de genero
Protocolos que regulen la actuacion de
cuerpos policiacos
Preservacion de pruebas
Objetivo de un Centro de
           Justicia para las Mujeres
•   Reducir las tasas de violencias de
    género, familiar , sexual y de homicidios
    contra mujeres.
•   Abatir la cifras negras en estos delitos,
    incrementando el número de denuncias y
    de esta manera combatir la impunidad.
•   Mejorar la confiabilidad en el sistema de
    justicia y garantizar el acceso a la justicia
    para las mujeres que son víctimas de
    violencia
•   Generar estudios, información y
    estadísticas sobre la violencia contra las
    mujeres, sus causas y consecuencias.
•   Ofrecer un ambiente seguro y confiable
    para víctimas de violencia y sus familias.
• Políticas públicas que
                     erradiquen prácticas
Prevención          culturales derivadas de
                  los actos de desigualdad.


                   • Servicios que frenen la
 Protección           violencia y acciones
                  necesarias para proteger la
                  vida de las víctimas directas
                           e indirectas


                  • Acciones tendientes a
Investigación           establecer la
  y sanción         responsabilidad de los
                         agresores.

                                                   Deber del Estado
                • Condiciones necesarias para      de proteger a las
Reparación          evitar la repetición de los
                       actos, que permitan         mujeres victimas
 del daño         rehabilitarse y restablecer su   de delitos de
                        proyecto de vida.          genero.
Centros de justicia para las
             mujeres
• Respuesta a las mujeres que
  buscan el acceso a la justicia
• Respuesta del Estado de
  conformidad con los Tratados
  Internacionales CEDAW /
  BELEN DO PARA
• Cumplimiento a la Sentencia de
  la Corte campo algodonero
• Inclusión de las Organizaciones
  Sociales y de sobrevivientes
• Consejos ciudadanos que
  garanticen la naturaleza de los
  centros
La evaluación y medición del
                NSJP
 Los indicadores ponen énfasis en la
  descongestión del sistema.
 Hay una ínfima cantidad de casos judicializados.
 No se mide en el cumplimiento de los
  compromisos adquiridos en la conciliación,
  mediación o negociación
 No se mide la calidad de la actuación procesal, en
  términos de justicia y de garantía de derechos de
  las partes
La evaluación y medición del
              NSJP
Indicadores




              CALIDAD
“Ante las atrocidades tenemos
        que tomar partido.
   La posición neutral ayuda
   siempre al opresor, nunca a
      la víctima. El silencio
  estimula al verdugo, nunca al
            que sufre.”


Elie Wiesel (Premio Nobel de la Paz,
                 1986)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
yolanda176
 
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel IborraVictimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadasMujeres maltratadas
Mujeres maltratadas
marisaibanez1999
 
¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?
¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?
¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?
Danilo Castillo
 
trata de personas
trata de personastrata de personas
trata de personas
Tania Zem
 
Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009
Amigos de Mufunga
 
La Intervencion Del Personal De Salud En La
La Intervencion Del Personal De Salud  En LaLa Intervencion Del Personal De Salud  En La
La Intervencion Del Personal De Salud En La
srjalisco
 
Maltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejasMaltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejas
gissellatenelemaquishpe
 
Ponencia trinidad soria
Ponencia trinidad soriaPonencia trinidad soria
Ponencia trinidad soria
Mercedes1964
 
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñasEliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Lucano.Online.Profesionales
 
Calmo karen caso de ética
Calmo karen caso de éticaCalmo karen caso de ética
Calmo karen caso de ética
klcalmo
 

La actualidad más candente (12)

Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel IborraVictimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
 
Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadasMujeres maltratadas
Mujeres maltratadas
 
¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?
¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?
¿Cómo cambiaria mi vida si tuviera sida?
 
trata de personas
trata de personastrata de personas
trata de personas
 
Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009
 
La Intervencion Del Personal De Salud En La
La Intervencion Del Personal De Salud  En LaLa Intervencion Del Personal De Salud  En La
La Intervencion Del Personal De Salud En La
 
Maltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejasMaltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejas
 
Ponencia trinidad soria
Ponencia trinidad soriaPonencia trinidad soria
Ponencia trinidad soria
 
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñasEliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
 
Calmo karen caso de ética
Calmo karen caso de éticaCalmo karen caso de ética
Calmo karen caso de ética
 

Similar a Lucha castro

Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia  de genero: Ferney Carvajal Calderon Violencia  de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
ferneycarvajalcalderon1982
 
Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia  de genero: Ferney Carvajal CalderonViolencia  de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
ferneycarvajalcalderon1982
 
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes JudicialesFEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
CARLOS ANGELES
 
Violencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.ppt
Violencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.pptViolencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.ppt
Violencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.ppt
EvelynRLenLpez
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
crazulia
 
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptxcampaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
sarahyblanco2
 
Mio yopi
Mio yopiMio yopi
Mio yopi
Nicole21996
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
CsarEnriqueGonzalesQ1
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez
Yilmar Murillo Urrutia
 
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
LIZETH0220
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
gabynunezluzuriaga
 
Presentacion diana gonzalez (2)
Presentacion diana gonzalez (2)Presentacion diana gonzalez (2)
Presentacion diana gonzalez (2)
Rosa Chauca Marruco
 
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Yofre Espinoza
 
Mio yopi
Mio yopiMio yopi
Mio yopi
Nicole21996
 
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
MagaliLizGuerraSando
 
presentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptx
presentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptxpresentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptx
presentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptx
JUANDEDIOSSOHAAQUISP
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Vanessa Jaramillo Vanegas
 
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdfDIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 

Similar a Lucha castro (20)

Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia  de genero: Ferney Carvajal Calderon Violencia  de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
 
Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia  de genero: Ferney Carvajal CalderonViolencia  de genero: Ferney Carvajal Calderon
Violencia de genero: Ferney Carvajal Calderon
 
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes JudicialesFEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
 
Violencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.ppt
Violencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.pptViolencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.ppt
Violencia-de-Genero-fenomenonormas-internaciones-UNIV-2.ppt
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
 
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptxcampaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
 
Mio yopi
Mio yopiMio yopi
Mio yopi
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
 
Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez Presentacion diana gonzalez
Presentacion diana gonzalez
 
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Presentacion diana gonzalez (2)
Presentacion diana gonzalez (2)Presentacion diana gonzalez (2)
Presentacion diana gonzalez (2)
 
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
 
Mio yopi
Mio yopiMio yopi
Mio yopi
 
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
 
presentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptx
presentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptxpresentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptx
presentacion Diana GonzalezCCXCJUA (2).pptx
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdfDIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Lucha castro

  • 1. El acceso a la justicia de las víctimas de violencias de género en el Sistema Acusatorio Construcción del Modelo para la Atención Integral de la Violencia Contra las Mujeres México, D.F. Lic. Lucha Castro
  • 2. El dolor tiene cara de mujer Chihuahua Lugar más peligroso del Planeta Crisis económica Ocupación militar Vulnerabilidad de las mujeres Presencia del crimen organizado Delitos de género en aumento e invisibles: trata de personas, violencia familiar, feminicidios, violaciones, desaparición forzada
  • 3. Estado Militarizado: 1017 denuncias de delitos cometidos por militares y policías (2009)
  • 4. Las Mujeres y la Militarizacion
  • 5. Derecho a una vida libre de violencia
  • 6. Impunidad: violaciones y feminicidios ANA KAREN: Derecho a la vida "Escuché los disparos y los gritos de mi hija. Me gritó '¡Mamá!' En la casa estaba mi hermana y no me dejó salir KEYLA y BRENDA : Derechos a ayudarla y cuando logré salir vi sexuales y reproductivos. como se llevaban a mi niña", relató su madre, Isabel Santillán. Keyla fue violada tumultuariamente en 2008 y resultó embarazada. El DF Ana Karen, de 15 años, fue dio los servicios gratuitos. secuestrada y violada tumultuariamente por 15 horas. Su Brenda fue violada en Ciudad de cuerpo fue arrojado hace dos Juárez en 2010. Negativa a aplicar la semanas norma 046 y a proveerle la pastilla de anticoncepción de emergencia.
  • 7. Centro de Derechos Humanos de las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos de las Mujeres
  • 8. Reforma constitucional Sistema Sistema inquisitivo Junio 2008. Ocho años acusatorio Chihuahua: enero de 2007 - Nuevo Sistema de Justicia Penal (acusatorio) Articulo 20 Constitucional apartado C Derechos de las victimas
  • 9. ¿Eficacia del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Chihuahua? Un análisis desde la visión de las mujeres víctimas de violencia y sus defensoras
  • 10. OBSTÁCULOS QUE ENFRENTAN LAS MUJERES PARA ACCEDER A LA JUSTICIA
  • 11. Caso: Violación Agravada ABRIL 2007 HECHOS PRUEBAS  El agresor se presenta en la madrugada para pedir  Certificado médico que que regresen. detalla agresiones.  Ante la negativa la toma  Informe oficial de SPM del cuello hasta lograr con fotografías. desmayarla.  Testimonial de dos  Despierta desnuda y amigos del agresor que violentada. confirman los golpes de  Ante las amenazas ella ella. desiste de gritar y le “sigue la corriente”.
  • 12. Caso: Violación Agravada ABRIL 2007 DECLARACIÓN DEL CONCLUSIONES DE AGRESOR LA JUEZA  La misma víctima declara que “le siguió la corriente”.  Conoce a la víctima desde  No está acreditado que hace tres meses. hubiera resistencia constante.  Tienen relaciones desde que  La víctima no gritó ni pidió se conocieron. auxilio.  La víctima tiene dos hijas y  Hay cópula y alteraciones otra relación desde hace 14 físicas pero no hay nexo de años. causalidad.  Ella le informó que estaba  La víctima crea ambigüedad embarazada de él. en la juzgadora pues debió negarse a recibirlo a esas horas.
  • 13. LA INVISIBILIDAD DE LA VIOLENCIA A LAS MUJERES Invisibilidad de la violencia
  • 14. Valoración de las pruebas en delitos de género •En ocasiones no se practican •Se cuestiona veracidad del relato •No son compatibles con el modo pruebas periciales. de las víctimas que se cometen los delitos: •Se practican de forma deficiente. •Exigencia de prueba de ausencia •Oculta •No hay proceso profesional para la de voluntad. •Presión psicológica y física obtención y presentación de •Piden que demuestren que •Sin testigos pruebas. ejercieron una verdadera, real y •Comunidades rurales excluidas de sistemática resistencia a la cobertura pericial. violación •Falta de coordinación de las autoridades responsables Falta de Pruebas Interpretación Estándares de o pruebas estereotipada da prueba inválidas pruebas
  • 15. Situación emocional de la víctima • Inhibición inicial para dar la información al tribunal. • En violencia sexual o familiar difícilmente pueden hablar en público con voz fuerte. • Sus relatos son cuestionados • Naturalización de la violencia familiar • Desconocimiento de la víctima de sus derechos. • El incumplimiento de las/los jueces de garantizar el derecho a la información. • Usurpación de los derechos de la víctima. .
  • 16. La participación de las Acusadoras Coadyuvantes Participación activa de las mujeres en todas las etapas del procedimiento Incorporación de peritajes con perspectiva de genero Invocación de tratados internacionales CEDAW BELEN DO PARA en el litigio Exigencia de reparación de daño moral Pruebas adhoc a los delitos de género Condiciones de equidad de Sentencias condenatorias contra agresores victimas y Acusadoras en un 95% de casos Coadyuvantes
  • 17. Campamento en el Poder Judicial
  • 18. • Políticas públicas que erradiquen prácticas Prevención culturales derivadas de los actos de desigualdad. • Servicios que frenen la violencia y acciones Protección necesarias para proteger la vida de las víctimas directas e indirectas El máximo esfuerzo que un • Acciones tendientes a estado debe Investigación establecer la realizar para y sanción responsabilidad de los agresores. garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin • Condiciones necesarias para Reparación evitar la repetición de los violencia actos, que permitan del daño rehabilitarse y restablecer su proyecto de vida.
  • 19. Concepto de Víctima PARA EL SIST. PARA CENTRO DE DE TRADICIONAL DE JUSTICIA • Víctima es aquella PARA LAS MUJERES persona directamente  Mujer en situación de violencia, en cualquier modalidad, poseedora de afectada/o por el TODOS derechos consagrados en delito. El Ministerio las normas de DDHH nacionales e internacionales, que toma Púbico la representa decisiones informadas ejercitando legalmente sus derechos
  • 20. ¿Qué significa acceder a la Justicia? INSTANCIAS RÉGIMEN REPARACIÓN Seguras probatorio y Efectiva del ausente de daño eficaces prejuicios PARTICIPACIÓN RESPUESTA informada y A las GARANTÍA de ejecución y activa con necesidades de seguimiento igualdad procesal las victimas De Victimas a defensoras de sus derechos CENTRO DE JUSTICIA humanos PARA LAS MUJERES
  • 21. Centro de Justicia Para las Mujeres EMPODERAR A LAS VICTIMAS PARA TOMAR DECISIONES INFORMADAS Garantes de la participación activa de victimas y acusadoras coadyuvantes Medidas de proteccion efectivas Peritajes con perspectiva de genero Protocolos que regulen la actuacion de cuerpos policiacos Preservacion de pruebas
  • 22. Objetivo de un Centro de Justicia para las Mujeres • Reducir las tasas de violencias de género, familiar , sexual y de homicidios contra mujeres. • Abatir la cifras negras en estos delitos, incrementando el número de denuncias y de esta manera combatir la impunidad. • Mejorar la confiabilidad en el sistema de justicia y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres que son víctimas de violencia • Generar estudios, información y estadísticas sobre la violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias. • Ofrecer un ambiente seguro y confiable para víctimas de violencia y sus familias.
  • 23. • Políticas públicas que erradiquen prácticas Prevención culturales derivadas de los actos de desigualdad. • Servicios que frenen la Protección violencia y acciones necesarias para proteger la vida de las víctimas directas e indirectas • Acciones tendientes a Investigación establecer la y sanción responsabilidad de los agresores. Deber del Estado • Condiciones necesarias para de proteger a las Reparación evitar la repetición de los actos, que permitan mujeres victimas del daño rehabilitarse y restablecer su de delitos de proyecto de vida. genero.
  • 24. Centros de justicia para las mujeres • Respuesta a las mujeres que buscan el acceso a la justicia • Respuesta del Estado de conformidad con los Tratados Internacionales CEDAW / BELEN DO PARA • Cumplimiento a la Sentencia de la Corte campo algodonero • Inclusión de las Organizaciones Sociales y de sobrevivientes • Consejos ciudadanos que garanticen la naturaleza de los centros
  • 25. La evaluación y medición del NSJP  Los indicadores ponen énfasis en la descongestión del sistema.  Hay una ínfima cantidad de casos judicializados.  No se mide en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la conciliación, mediación o negociación  No se mide la calidad de la actuación procesal, en términos de justicia y de garantía de derechos de las partes
  • 26. La evaluación y medición del NSJP Indicadores CALIDAD
  • 27. “Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. La posición neutral ayuda siempre al opresor, nunca a la víctima. El silencio estimula al verdugo, nunca al que sufre.” Elie Wiesel (Premio Nobel de la Paz, 1986)