SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia contra la mujer
Institución educativa técnico industrial multipropósito
Trabajo presentado por: Vanesa Jaramillo Vanegas
Grado: 9-1
Informática – Liliana Mueses
Violencia contra la mujer es un hecho conocido desde la
antigüedad y reconocido como un problema social. Las Naciones
Unidas en su 85 sesión plenaria, el 20 de diciembre de 1993,
ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra
la mujer, donde se afirma que esta violencia es un grave
atentado a los derechos humanos de la mujer y de la niña.
En el artículo 1 define la violencia contra la mujer:
A los efectos de la presente Declaración, por "violencia contra la
mujer" se entiende todo acto de violencia basado en la
pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como
resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la
mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la
privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida
pública como en la vida privada.
Mujer Maltratada con un bastón
La violencia contra la mujer no es un
fenómeno nuevo !
Casos de Violencias
Violencia contra la mujer en la familia :La violencia contra la
mujer comienza en la infancia y es en la familia donde
principalmente se ejerce esa violencia. La infancia es
especialmente vulnerable a la violencia y la niña sufre un plus
añadido por su condición femenina. A la ablación , generalizada en
determinadas comunidades e ineludiblemente ligada al sexo
femenino, el comercio sexual que puede arrancar ya en el seno de
la familia con la venta de la niña, o el infanticidio y los abusos
sexuales, más frecuentemente ligados al sexo femenino, se une
una más estricta autoridad paterna, ejercida también por hermanos,
y una educación discriminatoria que limita sus expectativas vitales.
Violencia contra la mujer en la familia
Violencia contra la mujer en la pareja :La violencia contra la mujer
por parte de su pareja o ex-pareja está generalizada en el mundo
dándose en todos los grupos sociales independientemente de su
nivel económico, cultural o cualquier otra consideración. Aún
siendo de difícil cuantificación, dado que no todos los casos
trascienden más allá del ámbito de la pareja, se supone que un
elevado número de mujeres sufren o han sufrido este tipo de
violencia. Estudios realizados en países por desarrollar arrojan una
cifra de maltrato en torno al 20%, encontrándose los índices más
bajos en países de Europa, en Estados Unidos, Canadá, Australia
y Japón con cifras en torno al 3%.
Leyes y derechos
La Ley Integral contra la violencia de género reconoce una serie de
derechos subjetivos a las mujeres víctimas de violencia con su
independencia de su origen, religión o cualquier otra condición:
*Derecho a ser informadas y asesoradas.
*Derecho a asistencia social integral a través de servicios sociales.
*Asistencia jurídica para todas las víctimas, gratuita para las que
acrediten insuficiencia de recursos. Además las víctimas tienen la
misma dirección letrada y especializada para los procesos penales
civiles o administrativos que se puedan instar.
*Derechos laborales y prestaciones de la seguridad social, como el
*derecho a reducción o reordenación del tiempo de trabajo, la
movilidad geográfica, al cambio de centro de trabajo, a la
suspensión de la relación laboral con reserva del puesto de trabajo
y a la extinción del contrato de trabajo.
*Derechos económicos a las víctimas con escasos recursos, cuando
sus rentas mensuales no superen el 75 por cien del salario mínimo
interprofesional.
Historia de vida
Mi marido empezó a tener graves problemas en el trabajo, llegaba a casa
enfadado y lo pagaba conmigo, no paraba de criticar mi discapacidad, decía que
tenía tan mala suerte en la vida porque su mujer era fea, o sea, yo. Yo intentaba
suavizar las cosas diciéndole que con mi trabajo podríamos mantenernos, y a lo
cual me respondía que como puta no me ganaba ni “dos duros”. Me pegaba
constantemente, de manera brutal y cuando la gente empezó a percatarse de lo
que ocurría decía que yo era una patosa y que me caía constantemente. Y ahí
es cuando empecé a darme cuenta de que mi vida no tenía sentido, que tenía
que escapar de esa cárcel, que sólo me hacía sentir dolor, tenía que sacar
fuerzas y valor y encararme contra el, pero de manera lógica y por eso puse esta
denuncia. He contado con el apoyo de mi familia y amigos, vivo en casa de mis
padre desde hace dos semanas, no me atrevo a salir a la calle, aunque sé que él
está en espera de juicio, tengo miedo… yo ya no sé lo que siento… miedo, odio,
amor… pero sé que él por mí no siente nada, me considera igual que un animal,
no quiero seguir sufriendo… quiero una vida nueva
Conclusión
Este es uno de los muchos casos que ocurren en la vida
diaria, tenemos que ayudar a esas mujeres que viven de
manera trágica, que no se atreven a denunciar los
maltratos que sufren. Somos culpables todos si
sabiendo lo que pasa nos callamos por miedo a
represalias y lo único que conseguimos es que los
maltratadores continúen y, es más, las agredidas
terminan sintiéndose culpables. Todas las personas
tienen derecho a una vida digna.
Muchas Gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Generoguest45db112d
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
anabel sánchez
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
Diapositivas derecho bet
Diapositivas derecho betDiapositivas derecho bet
Diapositivas derecho betJISSELVANESSA
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Yeison Rojas.
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
Karen Galicia Sanchez
 
MALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
EYMI MAZA
 
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATOLA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
ROBIN4219
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
crazulia
 
Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadasMujeres maltratadas
Mujeres maltratadas
marisaibanez1999
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
NCSJvxnmelgarejo
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
Carlos Andrade
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Jimena Lucio
 
sentido del tacto
sentido del tactosentido del tacto
sentido del tacto
yaguargos
 
Violencias de genero
Violencias de generoViolencias de genero
Violencias de generomaxsimp23
 
Power Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujerPower Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujer
tania2599
 

La actualidad más candente (18)

Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
 
"maltrato contra la mujer"
"maltrato contra la mujer""maltrato contra la mujer"
"maltrato contra la mujer"
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
Diapositivas derecho bet
Diapositivas derecho betDiapositivas derecho bet
Diapositivas derecho bet
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
 
MALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
 
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATOLA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
 
Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadasMujeres maltratadas
Mujeres maltratadas
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
sentido del tacto
sentido del tactosentido del tacto
sentido del tacto
 
Violencias de genero
Violencias de generoViolencias de genero
Violencias de genero
 
Power Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujerPower Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujer
 

Similar a Violencia contra la mujer

Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
PSPV PSOE de Novelda
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]minucordero
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
gloriaju
 
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
Ginasantisteban Cuellar
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.
reynate
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 
Violencia
ViolenciaViolencia
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domesticaMelflo
 
Violenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsultaViolenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsulta
profesdelCarmen
 
Que es la violencia
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
aracely sanchez
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarmatiasmora
 
Nadie esta libre
Nadie esta  libreNadie esta  libre
Nadie esta librematiasmora
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Arielguest574526
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Arielguest574526
 

Similar a Violencia contra la mujer (20)

Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.
 
Cartilla violencia de género
Cartilla violencia de géneroCartilla violencia de género
Cartilla violencia de género
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
 
Violenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsultaViolenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsulta
 
Que es la violencia
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Nadie esta libre
Nadie esta  libreNadie esta  libre
Nadie esta libre
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
 
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or ArielInforme De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
Informe De Violencia DoméStica (2) Arreglado P Or Ariel
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Violencia contra la mujer

  • 1. Violencia contra la mujer Institución educativa técnico industrial multipropósito Trabajo presentado por: Vanesa Jaramillo Vanegas Grado: 9-1 Informática – Liliana Mueses
  • 2. Violencia contra la mujer es un hecho conocido desde la antigüedad y reconocido como un problema social. Las Naciones Unidas en su 85 sesión plenaria, el 20 de diciembre de 1993, ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, donde se afirma que esta violencia es un grave atentado a los derechos humanos de la mujer y de la niña. En el artículo 1 define la violencia contra la mujer: A los efectos de la presente Declaración, por "violencia contra la mujer" se entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.
  • 3. Mujer Maltratada con un bastón La violencia contra la mujer no es un fenómeno nuevo !
  • 4. Casos de Violencias Violencia contra la mujer en la familia :La violencia contra la mujer comienza en la infancia y es en la familia donde principalmente se ejerce esa violencia. La infancia es especialmente vulnerable a la violencia y la niña sufre un plus añadido por su condición femenina. A la ablación , generalizada en determinadas comunidades e ineludiblemente ligada al sexo femenino, el comercio sexual que puede arrancar ya en el seno de la familia con la venta de la niña, o el infanticidio y los abusos sexuales, más frecuentemente ligados al sexo femenino, se une una más estricta autoridad paterna, ejercida también por hermanos, y una educación discriminatoria que limita sus expectativas vitales.
  • 5. Violencia contra la mujer en la familia
  • 6. Violencia contra la mujer en la pareja :La violencia contra la mujer por parte de su pareja o ex-pareja está generalizada en el mundo dándose en todos los grupos sociales independientemente de su nivel económico, cultural o cualquier otra consideración. Aún siendo de difícil cuantificación, dado que no todos los casos trascienden más allá del ámbito de la pareja, se supone que un elevado número de mujeres sufren o han sufrido este tipo de violencia. Estudios realizados en países por desarrollar arrojan una cifra de maltrato en torno al 20%, encontrándose los índices más bajos en países de Europa, en Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón con cifras en torno al 3%.
  • 7.
  • 8. Leyes y derechos La Ley Integral contra la violencia de género reconoce una serie de derechos subjetivos a las mujeres víctimas de violencia con su independencia de su origen, religión o cualquier otra condición: *Derecho a ser informadas y asesoradas. *Derecho a asistencia social integral a través de servicios sociales. *Asistencia jurídica para todas las víctimas, gratuita para las que acrediten insuficiencia de recursos. Además las víctimas tienen la misma dirección letrada y especializada para los procesos penales civiles o administrativos que se puedan instar. *Derechos laborales y prestaciones de la seguridad social, como el *derecho a reducción o reordenación del tiempo de trabajo, la movilidad geográfica, al cambio de centro de trabajo, a la suspensión de la relación laboral con reserva del puesto de trabajo y a la extinción del contrato de trabajo. *Derechos económicos a las víctimas con escasos recursos, cuando sus rentas mensuales no superen el 75 por cien del salario mínimo interprofesional.
  • 9.
  • 10. Historia de vida Mi marido empezó a tener graves problemas en el trabajo, llegaba a casa enfadado y lo pagaba conmigo, no paraba de criticar mi discapacidad, decía que tenía tan mala suerte en la vida porque su mujer era fea, o sea, yo. Yo intentaba suavizar las cosas diciéndole que con mi trabajo podríamos mantenernos, y a lo cual me respondía que como puta no me ganaba ni “dos duros”. Me pegaba constantemente, de manera brutal y cuando la gente empezó a percatarse de lo que ocurría decía que yo era una patosa y que me caía constantemente. Y ahí es cuando empecé a darme cuenta de que mi vida no tenía sentido, que tenía que escapar de esa cárcel, que sólo me hacía sentir dolor, tenía que sacar fuerzas y valor y encararme contra el, pero de manera lógica y por eso puse esta denuncia. He contado con el apoyo de mi familia y amigos, vivo en casa de mis padre desde hace dos semanas, no me atrevo a salir a la calle, aunque sé que él está en espera de juicio, tengo miedo… yo ya no sé lo que siento… miedo, odio, amor… pero sé que él por mí no siente nada, me considera igual que un animal, no quiero seguir sufriendo… quiero una vida nueva
  • 11. Conclusión Este es uno de los muchos casos que ocurren en la vida diaria, tenemos que ayudar a esas mujeres que viven de manera trágica, que no se atreven a denunciar los maltratos que sufren. Somos culpables todos si sabiendo lo que pasa nos callamos por miedo a represalias y lo único que conseguimos es que los maltratadores continúen y, es más, las agredidas terminan sintiéndose culpables. Todas las personas tienen derecho a una vida digna.