SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Física 4º año B
Profesora: Claudia Elalle
Tema: “La ciencia en la Argentina en los
Ultimos 200 años”
Luis Federico Leloir
 Luis Federico Leloir Nació en París, Francia, el 6 de
 septiembre de 1906 y falleció en Buenos
 Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1987. Fue un
 biólogo argentino que recibió el Premio Nobel de
 Química en 1970.
 Su investigación más relevante, y por la
 cual obtuvo la distinción que le otorgó fama
 internacional, se centra en los nucleótidos
 de azúcar, y el rol que cumplen en la
 fabricación de los hidratos de carbono.
Fundación Campomar
En 1936 realizó tareas de investigación en el Laboratorio Bioquímico de
Cambridge. De regreso a la Argentina, trabajó nuevamente junto a
Houssay en el Instituto de Biología y Medicina Experimental.
En 1947 asumió como
Director de la Fundación Campomar,
instituto especializado en bioquímica.

Durante su gestión en la Fundación Campomar, Leloir realizó sus
investigaciones más importantes, que culminaron con la obtención del
Premio Nobel en 1970 y dotó al instituto de fama mundial
Instituto Leloir Campomar
Instituto Leloir Campomar
Instituto Leloir Campomar
Sobre el Instituto
 El Instituto comenzó a funcionar en una antigua
  casona en Julián Álvarez 1917, en la Ciudad de Buenos
  Aires. En 1958 el Ministerio de Salud Pública cedió un
  edificio en Vuelta de Obligado y Monroe.
  Finalmente, en 1983 se instala frente al Parque
  Centenario
 La Fundación Instituto Leloir centra sus actividades en
  la investigación científica y en y la
  formación de recursos humanos, en
  las áreas de Bioquímica y Biología
  Celular y Molecular
Premios Recibidos Por Leloir
   1943 - Tercer premio nacional de ciencias
   1958 - T. Ducett Jones Memorial Award
   1965 – Premio Fundación Bunge y Born
   1966 – Gairdenr Foundation, Canadá
   1967 – Premio Louise Gross Horwitz, Universidad de Columbia
   1968 – Premio Benito Juárez
   1968 – Doctor honoris causa Universidad Nacional de Córdoba
   1968 – Premio José Jolly Kyle, de la Asociación Química Argentina
   1969 – Nombrado miembro honorario de la Biochemical Society de Inglaterra
   1970 – Premio Nobel de Química
   1971 – Orden Andrés Bello (Venezuela)
   1976 – Reconocimiento Bernardo O´Higgins en el grado de Gran Cruz
   1982 – Legión de Honor por el gobierno francés
   1984 - Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires
El Premio Nobel de Quimica
En 1970 llego a la casa del Doctor L. F. Leloir la noticia de que
había sido distinguido con el Premio Nobel de Quimica.
Sus parientes estaban excitados, pero el doctor Leloir no
cambio la rutina: se vistió con calma, desayuno con los suyos
y condujo el automovil hasta el laboratorio. Allí lo
aguardaban numerosos colegas. El doctor Leloir aceptó los
saludos y parecia tranquilo, pero su forma de hablar
denotaba la emoción que lo embargaba. Poco después, el 10
de diciembre, en la sala de conciertos de la Real Academia de
Ciencias de Suecia, el Rey Gustavo Adolfo le entregaba la
medalla y el diploma. En varios reportajes recordó la figura
señera del Dr. Houssay.
 Luis pablovich
 Fernando Fonseca
  Gonzalo Cifalá
  Pablo Giambo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración interna y sistematización de la médula espinal
Configuración interna y sistematización de la médula espinalConfiguración interna y sistematización de la médula espinal
Configuración interna y sistematización de la médula espinal
LauraPereyra18
 
Port Aventura
Port AventuraPort Aventura
Port Aventura
carles1234321
 
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
DarwinLaines
 
Musculos de miembros superiores
Musculos de miembros superioresMusculos de miembros superiores
Musculos de miembros superiores
Amandoo Ramiirez ZZavala
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentación
Maria Jose Juarez
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 

La actualidad más candente (7)

Configuración interna y sistematización de la médula espinal
Configuración interna y sistematización de la médula espinalConfiguración interna y sistematización de la médula espinal
Configuración interna y sistematización de la médula espinal
 
Port Aventura
Port AventuraPort Aventura
Port Aventura
 
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
 
Musculos de miembros superiores
Musculos de miembros superioresMusculos de miembros superiores
Musculos de miembros superiores
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentación
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 

Destacado

PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Nazir Fiad
 
La Ciencia Acompañando a Nuestra Historia
La Ciencia Acompañando a Nuestra HistoriaLa Ciencia Acompañando a Nuestra Historia
La Ciencia Acompañando a Nuestra Historia
Jeremías Escobar
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de género
catunescotic
 
Científicos de la Argentina
Científicos de la ArgentinaCientíficos de la Argentina
Científicos de la Argentina
Paula Dan
 
Presentación de ciencia y tecnología argentina para utn
Presentación de ciencia y tecnología argentina para utnPresentación de ciencia y tecnología argentina para utn
Presentación de ciencia y tecnología argentina para utn
Sergio Silvestri
 
Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...
Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...
Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...
Leticia Lizondo
 
LA CIENCIA EN ARGENTINA
LA CIENCIA EN ARGENTINALA CIENCIA EN ARGENTINA
LA CIENCIA EN ARGENTINA
Lic.Ana María Mansilla
 
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFicoLa Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
scalavi
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo
 

Destacado (9)

PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
La Ciencia Acompañando a Nuestra Historia
La Ciencia Acompañando a Nuestra HistoriaLa Ciencia Acompañando a Nuestra Historia
La Ciencia Acompañando a Nuestra Historia
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de género
 
Científicos de la Argentina
Científicos de la ArgentinaCientíficos de la Argentina
Científicos de la Argentina
 
Presentación de ciencia y tecnología argentina para utn
Presentación de ciencia y tecnología argentina para utnPresentación de ciencia y tecnología argentina para utn
Presentación de ciencia y tecnología argentina para utn
 
Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...
Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...
Una mirada a la ciencia argentina en la web: el Sistema de Información de Cie...
 
LA CIENCIA EN ARGENTINA
LA CIENCIA EN ARGENTINALA CIENCIA EN ARGENTINA
LA CIENCIA EN ARGENTINA
 
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFicoLa Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 

Similar a Luis Federico Leloir

Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
escuela14de16
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
escuela14de16
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
escuela14de16
 
Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]
escuela14de16
 
Nobels anys sesenta
Nobels anys sesentaNobels anys sesenta
280
280280
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Figura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a susFigura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a sus
gabriela corradini
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Jeison Ortiz López
 
Desarrollo en mexico
Desarrollo en mexicoDesarrollo en mexico
Desarrollo en mexico
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
NanyKatha
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
Teresa Valdes-Solis
 
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdfadivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
GeniCouceiro2
 
Severo ochoa
Severo ochoaSevero ochoa
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
MaryuliPalacios9
 
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORESEL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
franklinmorenomoreno
 
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORESEL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
franklinmorenomoreno
 
Mujer de ciencia
Mujer de  cienciaMujer de  ciencia
Mujer de ciencia
laborune
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree BiologistsSmart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
igananc
 

Similar a Luis Federico Leloir (20)

Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Cientficos
CientficosCientficos
Cientficos
 
Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]Bicentenario, naturales[1]
Bicentenario, naturales[1]
 
Nobels anys sesenta
Nobels anys sesentaNobels anys sesenta
Nobels anys sesenta
 
280
280280
280
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Figura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a susFigura austera, modesta pero firme a sus
Figura austera, modesta pero firme a sus
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
 
Desarrollo en mexico
Desarrollo en mexicoDesarrollo en mexico
Desarrollo en mexico
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
 
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdfadivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
 
Severo ochoa
Severo ochoaSevero ochoa
Severo ochoa
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORESEL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
 
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORESEL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
EL BIENESTAR A LA HUMANIDAD APORTADO POR SUS GRANDES PENSADORES
 
Mujer de ciencia
Mujer de  cienciaMujer de  ciencia
Mujer de ciencia
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree BiologistsSmart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
 

Más de Madre de la Misericordia

Noticias Químicas 5°B
Noticias Químicas 5°BNoticias Químicas 5°B
Noticias Químicas 5°B
Madre de la Misericordia
 
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto DamianoTrabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Madre de la Misericordia
 
Tp qimica sansalone murrone
Tp qimica sansalone murroneTp qimica sansalone murrone
Tp qimica sansalone murrone
Madre de la Misericordia
 
Trabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harou
Trabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harouTrabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harou
Trabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harou
Madre de la Misericordia
 
Monóxido de carbono
Monóxido de carbonoMonóxido de carbono
Monóxido de carbono
Madre de la Misericordia
 
Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)
Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)
Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)
Madre de la Misericordia
 
Balseiro y la CNEA
Balseiro y la CNEABalseiro y la CNEA
Balseiro y la CNEA
Madre de la Misericordia
 
René Favaloro
René FavaloroRené Favaloro
René Favaloro
Madre de la Misericordia
 
César Milstein
César MilsteinCésar Milstein
César Milstein
Madre de la Misericordia
 
Bernardo Houssay
Bernardo HoussayBernardo Houssay
Bernardo Houssay
Madre de la Misericordia
 

Más de Madre de la Misericordia (10)

Noticias Químicas 5°B
Noticias Químicas 5°BNoticias Químicas 5°B
Noticias Químicas 5°B
 
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto DamianoTrabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto Damiano
 
Tp qimica sansalone murrone
Tp qimica sansalone murroneTp qimica sansalone murrone
Tp qimica sansalone murrone
 
Trabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harou
Trabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harouTrabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harou
Trabajo experimental, propiedades de los hidrocarburos pasc grasso mila harou
 
Monóxido de carbono
Monóxido de carbonoMonóxido de carbono
Monóxido de carbono
 
Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)
Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)
Propiedades de Hidrocarburos (Melany Ovejero)
 
Balseiro y la CNEA
Balseiro y la CNEABalseiro y la CNEA
Balseiro y la CNEA
 
René Favaloro
René FavaloroRené Favaloro
René Favaloro
 
César Milstein
César MilsteinCésar Milstein
César Milstein
 
Bernardo Houssay
Bernardo HoussayBernardo Houssay
Bernardo Houssay
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Luis Federico Leloir

  • 1. Materia: Física 4º año B Profesora: Claudia Elalle Tema: “La ciencia en la Argentina en los Ultimos 200 años”
  • 2. Luis Federico Leloir  Luis Federico Leloir Nació en París, Francia, el 6 de septiembre de 1906 y falleció en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1987. Fue un biólogo argentino que recibió el Premio Nobel de Química en 1970. Su investigación más relevante, y por la cual obtuvo la distinción que le otorgó fama internacional, se centra en los nucleótidos de azúcar, y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono.
  • 3. Fundación Campomar En 1936 realizó tareas de investigación en el Laboratorio Bioquímico de Cambridge. De regreso a la Argentina, trabajó nuevamente junto a Houssay en el Instituto de Biología y Medicina Experimental. En 1947 asumió como Director de la Fundación Campomar, instituto especializado en bioquímica. Durante su gestión en la Fundación Campomar, Leloir realizó sus investigaciones más importantes, que culminaron con la obtención del Premio Nobel en 1970 y dotó al instituto de fama mundial
  • 7. Sobre el Instituto  El Instituto comenzó a funcionar en una antigua casona en Julián Álvarez 1917, en la Ciudad de Buenos Aires. En 1958 el Ministerio de Salud Pública cedió un edificio en Vuelta de Obligado y Monroe. Finalmente, en 1983 se instala frente al Parque Centenario  La Fundación Instituto Leloir centra sus actividades en la investigación científica y en y la formación de recursos humanos, en las áreas de Bioquímica y Biología Celular y Molecular
  • 8. Premios Recibidos Por Leloir  1943 - Tercer premio nacional de ciencias  1958 - T. Ducett Jones Memorial Award  1965 – Premio Fundación Bunge y Born  1966 – Gairdenr Foundation, Canadá  1967 – Premio Louise Gross Horwitz, Universidad de Columbia  1968 – Premio Benito Juárez  1968 – Doctor honoris causa Universidad Nacional de Córdoba  1968 – Premio José Jolly Kyle, de la Asociación Química Argentina  1969 – Nombrado miembro honorario de la Biochemical Society de Inglaterra  1970 – Premio Nobel de Química  1971 – Orden Andrés Bello (Venezuela)  1976 – Reconocimiento Bernardo O´Higgins en el grado de Gran Cruz  1982 – Legión de Honor por el gobierno francés  1984 - Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires
  • 9. El Premio Nobel de Quimica En 1970 llego a la casa del Doctor L. F. Leloir la noticia de que había sido distinguido con el Premio Nobel de Quimica. Sus parientes estaban excitados, pero el doctor Leloir no cambio la rutina: se vistió con calma, desayuno con los suyos y condujo el automovil hasta el laboratorio. Allí lo aguardaban numerosos colegas. El doctor Leloir aceptó los saludos y parecia tranquilo, pero su forma de hablar denotaba la emoción que lo embargaba. Poco después, el 10 de diciembre, en la sala de conciertos de la Real Academia de Ciencias de Suecia, el Rey Gustavo Adolfo le entregaba la medalla y el diploma. En varios reportajes recordó la figura señera del Dr. Houssay.
  • 10.  Luis pablovich  Fernando Fonseca  Gonzalo Cifalá  Pablo Giambo