SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Luis Filgueira
Estudiante de
ingenieria electronica
Puerto Ordaz
Cedula: 27112248
1
Instituto Universitario Politécnico
”Santiago Mariño”
”Extensión Puerto Ordaz”
UNIDAD DE PROCESAMIENTO
2
PC
Una computadora personal, conocida como PC, es un tipo de
microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por
una sola persona. Una computadora personal es generalmente
de tamaño medio y es usada por un solo usuario, aunque existe
la opción de varios usuarios simultáneamente, lo que es
conocido como multiusuario.
Suele denominarse ordenador de sobremesa, debido a su
posición estática e imposibilidad de transporte a diferencia de un
ordenador portátil.
MAR
El registro de dirección de memoria(MAR) es el registro de la CPU que
almacena la dirección de la memoria desde la cual se obtendrán los
datos a la CPU. En otras palabras, MAR contiene la ubicación de la
memoria de los datos a los que se debe acceder.
Al leer de la memoria, los datos direccionados por MAR se introducen
en el MDR ( registro de datos de la memoria ) y luego son utilizados
por la CPU. Al escribir en la memoria, la CPU escribe datos de MDR a
la ubicación de la memoria cuya dirección está almacenada en MAR.
MAR, que se encuentra dentro de la CPU, va a la RAM ( memoria de
acceso aleatorio ) o al caché.
UNIDAD DE PROCESAMIENTO
3
IR
El registro de instrucción IR es un registro de la unidad de
control de la CPU en donde se almacena la instrucción que se
está ejecutando. En los procesadores simples cada instrucción a
ser ejecutada es cargada en el registro de la instrucción que la
contiene mientras se es decodificada, preparada y al final
ejecutada, un proceso que puede tomar varios pasos.
El registro de instrucción, contiene la instrucción que hay
que ejecutar.
MDR
Memory Data Register (MDR), Registro de Datos de Memoria, es un
registro específico de alta velocidad y poca capacidad, integrado en el
microprocesador. Como indica su nombre, es un registro que da
acceso, bien para lectura o para su escritura, a los datos que tienen
coherencia en ese ciclo de reloj, y por los cuales es necesaria una
memoria principal acontextual a los ciclos de reloj que gobiernan las
tareas orquestadas por la concurrencia.
Es el contenido real reservado en o hacia la memoria RAM instalada, y
no lo especulado en las líneas de un programa en su completitud, y
que el microprocesador pudiera, en teórica, llegar a procesar
UNIDAD DE PROCESAMIENTO
• Lectura de la instrucción.
• Lectura de los operandos fuente.
• Ejecución de la instrucción y almacenamiento del
operando de destino.
• Comprobación de interrupciones.
En la comprobación de interrupciones se verifica si se
ha activado alguna línea de petición de interrupción del
procesador en el transcurso de la ejecución de la
instrucción. Si no se ha activado ninguna, continuamos
el proceso normalmente; es decir, se acaba la
ejecución de la instrucción en curso y se empieza la
ejecución de la instrucción siguiente.
4
El ciclo de ejecución es la secuencia de operaciones que se hace para ejecutar cada una de las instrucciones. Lo dividimos en cuatro
fases principales:
Las operaciones realizadas en la lectura de la instrucción son:
 Leer la instrucción
 Descodificar la instrucción
 Actualizar el contador del programa
En la lectura de los operandos fuente se debe repetir para todos los operandos fuente
que tenga la instrucción. Las operaciones que hay que realizar en esta fase dependen
del modo de direccionamiento que tengan los operandos:
Para los más simples, como el inmediato o el directo a registro, no hay que hacer
ninguna operación; para los indirectos o los relativos, hay que hacer cálculos y
accesos a memoria.
En la ejecución de la instrucción y almacenamiento del operando de destino, las
operaciones que hay que realizar en esta fase dependen del código de operación de
la instrucción y del modo de direccionamiento que tenga el operando destino.
Ejecución de la instrucción
Las operaciones que se llevan a cabo son diferentes para cada código de operación.
UNIDAD DE PROCESAMIENTO
La unidad de control (UC), es uno de los tres bloques funcionales
principales en los que se divide una unidad central de
procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de
proceso y el bus de entrada/salida.
Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal,
decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la
unidad de proceso.
Existen dos tipos de unidades de control: las cableadas, usadas
generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas,
propias de máquinas más complejas.
5
Las señales de control son las señales que produce el controlador para modificar la variable controlada de tal forma que se disminuya, o
elimine, el error.
En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional
y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la UC se encuentra
almacenada en una micromemoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las
microinstrucciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián CastilloCpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián Castillo
luis_escorpio
 
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticosTipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Cony M Cancino
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
adive
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Ram y rom
Ram y romRam y rom
Ram y rom
Satmos
 
Trabajodememoria
TrabajodememoriaTrabajodememoria
Trabajodememoria
Ramon Rodriguez
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
m220
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
paulajohana22
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Jorge Paredes Toledo
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
tika11
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Cindy Briyit
 
InformáTica
InformáTicaInformáTica
InformáTica
GoldenN
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1
Jaider Eduardo Martinez Gomez
 

La actualidad más candente (16)

Cpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián CastilloCpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián Castillo
 
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticosTipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
 
Ram y rom
Ram y romRam y rom
Ram y rom
 
Trabajodememoria
TrabajodememoriaTrabajodememoria
Trabajodememoria
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
InformáTica
InformáTicaInformáTica
InformáTica
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1
 

Similar a Luis Filgueira dipositivas

Unidad de procesamiento
Unidad de procesamientoUnidad de procesamiento
Unidad de procesamiento
Javier Galofre
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Dany Sarela Cieza Silva
 
ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPU
Ely Paredez
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
MaryAleCTorrice
 
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simuladorEnsamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
brawl777bull
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
miguel aguilera
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
m220
 
Unidad de Procesamiento
Unidad de ProcesamientoUnidad de Procesamiento
Unidad de Procesamiento
PedroDuarte234
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Jomicast
 
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
rainvicc
 
Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2
Carlys Pgm
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Yessika Tranchino
 
Unidad de procesamiento
Unidad de procesamientoUnidad de procesamiento
Unidad de procesamiento
GuillermoGuzman40
 
Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres
freferbar
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Arquitectura de la cpu
Arquitectura de la cpuArquitectura de la cpu
Arquitectura de la cpu
vixtor
 
La arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpuLa arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpu
Paúl Cacuango
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
Erwin Meza
 
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Estructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesadorEstructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesador
Alan EG
 

Similar a Luis Filgueira dipositivas (20)

Unidad de procesamiento
Unidad de procesamientoUnidad de procesamiento
Unidad de procesamiento
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPU
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
 
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simuladorEnsamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
 
Unidad de Procesamiento
Unidad de ProcesamientoUnidad de Procesamiento
Unidad de Procesamiento
 
El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
 
Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Unidad de procesamiento
Unidad de procesamientoUnidad de procesamiento
Unidad de procesamiento
 
Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Arquitectura de la cpu
Arquitectura de la cpuArquitectura de la cpu
Arquitectura de la cpu
 
La arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpuLa arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpu
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
 
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
 
Estructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesadorEstructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesador
 

Más de luisfilgueira1

Gabriela guzman
Gabriela guzmanGabriela guzman
Gabriela guzman
luisfilgueira1
 
Restauracion historia
Restauracion historiaRestauracion historia
Restauracion historia
luisfilgueira1
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
luisfilgueira1
 
Informe de ser. comunitario 2020
Informe de ser. comunitario 2020Informe de ser. comunitario 2020
Informe de ser. comunitario 2020
luisfilgueira1
 
informe de ser. comunitario 2020
 informe de ser. comunitario 2020 informe de ser. comunitario 2020
informe de ser. comunitario 2020
luisfilgueira1
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
luisfilgueira1
 
Gabriela Guzmán
Gabriela Guzmán Gabriela Guzmán
Gabriela Guzmán
luisfilgueira1
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
luisfilgueira1
 

Más de luisfilgueira1 (8)

Gabriela guzman
Gabriela guzmanGabriela guzman
Gabriela guzman
 
Restauracion historia
Restauracion historiaRestauracion historia
Restauracion historia
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Informe de ser. comunitario 2020
Informe de ser. comunitario 2020Informe de ser. comunitario 2020
Informe de ser. comunitario 2020
 
informe de ser. comunitario 2020
 informe de ser. comunitario 2020 informe de ser. comunitario 2020
informe de ser. comunitario 2020
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Gabriela Guzmán
Gabriela Guzmán Gabriela Guzmán
Gabriela Guzmán
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Luis Filgueira dipositivas

  • 1. Alumno: Luis Filgueira Estudiante de ingenieria electronica Puerto Ordaz Cedula: 27112248 1 Instituto Universitario Politécnico ”Santiago Mariño” ”Extensión Puerto Ordaz”
  • 2. UNIDAD DE PROCESAMIENTO 2 PC Una computadora personal, conocida como PC, es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario, aunque existe la opción de varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario. Suele denominarse ordenador de sobremesa, debido a su posición estática e imposibilidad de transporte a diferencia de un ordenador portátil. MAR El registro de dirección de memoria(MAR) es el registro de la CPU que almacena la dirección de la memoria desde la cual se obtendrán los datos a la CPU. En otras palabras, MAR contiene la ubicación de la memoria de los datos a los que se debe acceder. Al leer de la memoria, los datos direccionados por MAR se introducen en el MDR ( registro de datos de la memoria ) y luego son utilizados por la CPU. Al escribir en la memoria, la CPU escribe datos de MDR a la ubicación de la memoria cuya dirección está almacenada en MAR. MAR, que se encuentra dentro de la CPU, va a la RAM ( memoria de acceso aleatorio ) o al caché.
  • 3. UNIDAD DE PROCESAMIENTO 3 IR El registro de instrucción IR es un registro de la unidad de control de la CPU en donde se almacena la instrucción que se está ejecutando. En los procesadores simples cada instrucción a ser ejecutada es cargada en el registro de la instrucción que la contiene mientras se es decodificada, preparada y al final ejecutada, un proceso que puede tomar varios pasos. El registro de instrucción, contiene la instrucción que hay que ejecutar. MDR Memory Data Register (MDR), Registro de Datos de Memoria, es un registro específico de alta velocidad y poca capacidad, integrado en el microprocesador. Como indica su nombre, es un registro que da acceso, bien para lectura o para su escritura, a los datos que tienen coherencia en ese ciclo de reloj, y por los cuales es necesaria una memoria principal acontextual a los ciclos de reloj que gobiernan las tareas orquestadas por la concurrencia. Es el contenido real reservado en o hacia la memoria RAM instalada, y no lo especulado en las líneas de un programa en su completitud, y que el microprocesador pudiera, en teórica, llegar a procesar
  • 4. UNIDAD DE PROCESAMIENTO • Lectura de la instrucción. • Lectura de los operandos fuente. • Ejecución de la instrucción y almacenamiento del operando de destino. • Comprobación de interrupciones. En la comprobación de interrupciones se verifica si se ha activado alguna línea de petición de interrupción del procesador en el transcurso de la ejecución de la instrucción. Si no se ha activado ninguna, continuamos el proceso normalmente; es decir, se acaba la ejecución de la instrucción en curso y se empieza la ejecución de la instrucción siguiente. 4 El ciclo de ejecución es la secuencia de operaciones que se hace para ejecutar cada una de las instrucciones. Lo dividimos en cuatro fases principales: Las operaciones realizadas en la lectura de la instrucción son:  Leer la instrucción  Descodificar la instrucción  Actualizar el contador del programa En la lectura de los operandos fuente se debe repetir para todos los operandos fuente que tenga la instrucción. Las operaciones que hay que realizar en esta fase dependen del modo de direccionamiento que tengan los operandos: Para los más simples, como el inmediato o el directo a registro, no hay que hacer ninguna operación; para los indirectos o los relativos, hay que hacer cálculos y accesos a memoria. En la ejecución de la instrucción y almacenamiento del operando de destino, las operaciones que hay que realizar en esta fase dependen del código de operación de la instrucción y del modo de direccionamiento que tenga el operando destino. Ejecución de la instrucción Las operaciones que se llevan a cabo son diferentes para cada código de operación.
  • 5. UNIDAD DE PROCESAMIENTO La unidad de control (UC), es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Existen dos tipos de unidades de control: las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas. 5 Las señales de control son las señales que produce el controlador para modificar la variable controlada de tal forma que se disminuya, o elimine, el error. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la UC se encuentra almacenada en una micromemoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones.