SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE
PROCESAMIENTO
Javier Galofre
c.I 26.335.797
Sistemas Digitales II
MAR
El Memory Address Register (MAR), en español Registro de Direcciones de
Memoria, es un registro específico de alta velocidad, integrado en el
microprocesador. Este registro contiene la dirección del dato que se quiere leer o
escribir. El registro está conectado con el bus de direcciones, y su contenido se
refleja en este bus.
PC
La Personal Computer o en español Computadora Personal es aquella diseñada
específicamente para el uso de una persona o usuario ; es generalmente de tamaño medio
y es usada por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios
usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario). Suele denominarse
ordenador de sobremesa, debido a su posición estática e imposibilidad de transporte a
diferencia de un ordenador portátil.
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la
informática moderna, es decir, permite navegar por Internet, estudiar, escribir textos y
realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos, a ocho
demás de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc.
IR
También conocido como Registro de Instrucción Es un registro de la unidad de control de la
CPU en donde se almacena la instrucción que se está ejecutando. En los procesadores
simples cada instrucción a ser ejecutada es cargada en el registro de la instrucción que la
contiene mientras se es decodificada, preparada y al final ejecutada, un proceso que puede
tomar varios pasos. Los procesadores más complejos usan una tubería de registros de
instrucción donde cada etapa de la tubería hace parte del trabajo, decodificación, preparación,
o ejecución, y después pasa el resultado a la siguiente etapa para realizar el siguiente paso
hasta que la instrucción es procesada totalmente.
MDR
Memory Data Register (MDR), en español Registro de Datos de Memoria, es
un registro específico de alta velocidad y poca capacidad, integrado en el
microprocesador. El registro está conectado al bus de datos y a través de él, el
CPU lee o escribe un dato a dicho bus, que a continuación llegará a la
memoria o a un puerto de entrada/salida.
Ejecución de una instrucción completa
A partir del registro de instrucción, los datos que forman la instrucción son decodificados por la
unidad de control. Ésta interpreta la información como una secuencia de señales de control que
son enviadas a las unidades funcionales relevantes de la CPU para realizar la operación
requerida por la instrucción poder terminarla y seguir así.
Lo más cómodo es considerar que el procesamiento del ciclo de instrucción consta de dos
fases:
a) Fase de Búsqueda: Transferir el contenido del Contador de Programa (CP) al registro de
Direcciones (RD).
b) Fase de Ejecución: Comprende el conjunto de operaciones elementales específicas de la
instrucción en curso
Secuenciamiento de Señales de Control
 MAR € (PC)
— La Unidad de Control activa la señal para las compuertas entre el PC y el MAR
 MBR € (memoria)
—Activa las compuertas entre MAR y el bus de direcciones
—Activa la señal de control de lectura de la memoria
—Activa las compuertas entre el bus de datos y el MBR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T22 ejecutainstruccion sergiosoto
T22 ejecutainstruccion sergiosotoT22 ejecutainstruccion sergiosoto
T22 ejecutainstruccion sergiosoto
ssotor
 
Cap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datosCap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Cap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datosCap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
98061350080
 
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
lauriskzs
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
elrajma
 
Previo3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/SPrevio3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/S
Bertha Vega
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
plfaster
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Jara MELQUIADES
 
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
Manolito72
 
arquitectura del PC
arquitectura del PCarquitectura del PC
arquitectura del PC
edison chalacan
 
El hardware del ordenador
El hardware del ordenadorEl hardware del ordenador
El hardware del ordenador
Sara Souto
 
Charles mora hardware
Charles mora hardwareCharles mora hardware
Charles mora hardware
CHARLES MORA
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
Luis Colmenarez
 
Guia 03
Guia 03Guia 03
Guia 03
panel84
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
m220
 

La actualidad más candente (16)

T22 ejecutainstruccion sergiosoto
T22 ejecutainstruccion sergiosotoT22 ejecutainstruccion sergiosoto
T22 ejecutainstruccion sergiosoto
 
Cap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datosCap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datos
 
Cap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datosCap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datos
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Previo3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/SPrevio3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/S
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
 
arquitectura del PC
arquitectura del PCarquitectura del PC
arquitectura del PC
 
El hardware del ordenador
El hardware del ordenadorEl hardware del ordenador
El hardware del ordenador
 
Charles mora hardware
Charles mora hardwareCharles mora hardware
Charles mora hardware
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
 
Guia 03
Guia 03Guia 03
Guia 03
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 

Similar a Unidad de procesamiento

Sistema digitales 2.
Sistema digitales 2.Sistema digitales 2.
Sistema digitales 2.
PedroGalue
 
Luis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivasLuis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivas
luisfilgueira1
 
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
rainvicc
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Jorge Paredes Toledo
 
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simuladorEnsamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
brawl777bull
 
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Heiner Malca Arevalo
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
eliana666
 
Unidad de Procesamiento
Unidad de ProcesamientoUnidad de Procesamiento
Unidad de Procesamiento
WilfredoVenegasBasti
 
Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3
Margarita_R Florian_L
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
16kemhernandez
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Luis Fernando Martinez Soliz
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
DorvinEduardo
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
romo91
 
Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44
Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44
Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44
datdat34
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Natalia Proaño
 
Introduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadoresIntroduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadores
Roderick Cantera PTY
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
m220
 
Arquitectura Computacional.pdf
Arquitectura Computacional.pdfArquitectura Computacional.pdf
Arquitectura Computacional.pdf
FernandoMayorgaGuitt
 
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
PAOLA ABOYTES
 

Similar a Unidad de procesamiento (20)

Sistema digitales 2.
Sistema digitales 2.Sistema digitales 2.
Sistema digitales 2.
 
Luis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivasLuis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivas
 
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
Presentacion sistemas digitales ii robert i drogo c.i.26.841.800 ing electron...
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simuladorEnsamble de computadoras con PC bulding simulador
Ensamble de computadoras con PC bulding simulador
 
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Unidad de Procesamiento
Unidad de ProcesamientoUnidad de Procesamiento
Unidad de Procesamiento
 
Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3Informe laboratorio n°3
Informe laboratorio n°3
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
 
Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44
Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44
Manuel abreu 21.356.675 sistemas digitales ii #44
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadoresIntroduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadores
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
 
Arquitectura Computacional.pdf
Arquitectura Computacional.pdfArquitectura Computacional.pdf
Arquitectura Computacional.pdf
 
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Unidad de procesamiento

  • 1. UNIDAD DE PROCESAMIENTO Javier Galofre c.I 26.335.797 Sistemas Digitales II
  • 2. MAR El Memory Address Register (MAR), en español Registro de Direcciones de Memoria, es un registro específico de alta velocidad, integrado en el microprocesador. Este registro contiene la dirección del dato que se quiere leer o escribir. El registro está conectado con el bus de direcciones, y su contenido se refleja en este bus. PC La Personal Computer o en español Computadora Personal es aquella diseñada específicamente para el uso de una persona o usuario ; es generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario). Suele denominarse ordenador de sobremesa, debido a su posición estática e imposibilidad de transporte a diferencia de un ordenador portátil. Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir, permite navegar por Internet, estudiar, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos, a ocho demás de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc.
  • 3. IR También conocido como Registro de Instrucción Es un registro de la unidad de control de la CPU en donde se almacena la instrucción que se está ejecutando. En los procesadores simples cada instrucción a ser ejecutada es cargada en el registro de la instrucción que la contiene mientras se es decodificada, preparada y al final ejecutada, un proceso que puede tomar varios pasos. Los procesadores más complejos usan una tubería de registros de instrucción donde cada etapa de la tubería hace parte del trabajo, decodificación, preparación, o ejecución, y después pasa el resultado a la siguiente etapa para realizar el siguiente paso hasta que la instrucción es procesada totalmente. MDR Memory Data Register (MDR), en español Registro de Datos de Memoria, es un registro específico de alta velocidad y poca capacidad, integrado en el microprocesador. El registro está conectado al bus de datos y a través de él, el CPU lee o escribe un dato a dicho bus, que a continuación llegará a la memoria o a un puerto de entrada/salida.
  • 4. Ejecución de una instrucción completa A partir del registro de instrucción, los datos que forman la instrucción son decodificados por la unidad de control. Ésta interpreta la información como una secuencia de señales de control que son enviadas a las unidades funcionales relevantes de la CPU para realizar la operación requerida por la instrucción poder terminarla y seguir así. Lo más cómodo es considerar que el procesamiento del ciclo de instrucción consta de dos fases: a) Fase de Búsqueda: Transferir el contenido del Contador de Programa (CP) al registro de Direcciones (RD). b) Fase de Ejecución: Comprende el conjunto de operaciones elementales específicas de la instrucción en curso
  • 5. Secuenciamiento de Señales de Control  MAR € (PC) — La Unidad de Control activa la señal para las compuertas entre el PC y el MAR  MBR € (memoria) —Activa las compuertas entre MAR y el bus de direcciones —Activa la señal de control de lectura de la memoria —Activa las compuertas entre el bus de datos y el MBR