SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:Ana Ruth Reyes AndradeMartha Beatriz González MartínezLissethAbigail Argueta ArguetaRoberto abisai reyes AndradeSantos Noé Vigil AndradePROFESOR:LIC. MARIO ERNESTO QUINTANILLA
¿Existe alguna diferencia entre programa, Software y aplicación? Describa la definición de cada uno de estos términos, relaciónelos y posteriormente encuentre las diferencias (si las hay), o las similitudes (si las hay). SOFTWARE: Se refiere al equipamiento lógico o                              soporte lógico de una computadora digital. PROGRAMA: Es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizaran una o varias tareas en una computadora. A	PLICACION: Es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno ovarios tipos de trabajo.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas Científicas aplicadas, que se dedican a la Resolución u optimización de los problemas que Afectandirectamente a la humanidad. ¿Por qué se dice que “el Software no se crea ni se destruye”? Porque se va implementando según el usuario lo necesite. ¿Qué es ingeniería?
Es la herramienta básica para una propiedad Inherente e cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. ¿Qué es calidad de Software? Es el grado con el que cuenta un sistema, competente o proceso cumple con los requerimientos especificados y las necesidades o expectativas del cliente o usuario. ¿Qué es calidad?
Porque nunca cumple con las necesidades del usuario y no será para siempre porque un Software nunca estará completo. ¿En que consiste un proyecto de desarrollo de Software? Posee reglas preestablecidas, y deben ser aplicados en la creación del Software de mediano y gran parte ya que en caso contrario lo mas seguro es que el proyecto o no logre con concluir o termine sin cumplir los objetivos previstos y con variedad de fallas inaceptables. ¿Por qué se dice que no existe Software terminado?
EL VIDEO DEL AVION.
¿Por que se da el Fenómeno? Por falta de irresponsabilidad de los técnicos. ¿Cual es el mensaje que te deja el video? Que siempre hay que experimentar las cosas antes de presentarlas al cliente porque sino fuera así puede traer grandes consecuencias.
¿Se hará realmente los correcto? Para mi no, porque ellos tuvieron que organizarse bien antes de poner en marcha este proyecto. ¿Que estrategias proporciona la Ingeniería de Software para solventar esta situación? Desarrollar antes completamente el avión antes de usarlo, hacer las pruebas sin pasajeros y darle mantenimiento cuando este sin pasajeros y que no se encuentre en el aire sino en tierra .
EL VIDEO DE      “ARIANE   FLIGHT SOL”
¿Qué fue lo que sucedió? El cohete cuando llego a una altura considerable, se canteo y estallo. ¿Que efectos tienen las fallas del Software sobre el cohete? Provoco que cambiara de dirección por la mala distribución de la gasolina para cada turbina, además eso hiso que se estrellara.
¿Como afecta en nuestras vidas que el Software no sea de calidad? Negativamente, claro como ejemplo el de los hombres nucleares que al tener una falla en el Software puede provocar la destrucción de la tierra. ¿Como podemos generalizar calidad en el Desarrollo del Software? Aplicando correctamente los métodos y técnicas para desarrollar los programas.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Es la disciplina o el área  de la informática que ofrece Métodos y técnicas científicas aplicadas que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad. Capas de la Ingeniería del Software:  -Herramienta: es lograr proporcionar un soporte automático o semiautomático para el proceso y los métodos, a estas herramientas se les llama herramientas CASE (Compatir Aded Software Inginniering).
Métodos:Indican como construir técnicamente el Software. Procesos: Define un Marco de trabajo para un conjunto de áreas claves, las cuales forman la base del Control de Gestión de proyectos de Software. Un enfoque de Calidad: Cualquier disciplina de ingeniería debe desempeñar sobre un esfuerzo de organización de calidad. Son la base o cimiento de la  ingeniería del Software.
Desarrollo de Cascada. Desarrollo en Aspiral. Desarrollo por Etapas. Desarrollo Interactivo y Creciente. Desarrollo Rápido de Aplicación. Proceso Ubicado de Racional. Proceso Unificado. Modelos de la Ingeniería de Software:
Establece una base, para un proceso de Software completo al identificar un Numero pequeño de actividades del marco de trabajo aplicables a todos los Proyectos de Software. Sin importar su tamaño o complejidad. MARCO DE TRABAJO.
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Guia numero 1
Guia numero 1Guia numero 1
Guia numero 1
 
Roberto maravilla
Roberto maravillaRoberto maravilla
Roberto maravilla
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieria
 
Diapox
DiapoxDiapox
Diapox
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosDiapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
 
Diapoesatx
DiapoesatxDiapoesatx
Diapoesatx
 
La ingeniería de software 2010
La ingeniería de software 2010La ingeniería de software 2010
La ingeniería de software 2010
 
Elmer
ElmerElmer
Elmer
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 

Destacado (19)

Ppt Sobre Lobra
Ppt Sobre LobraPpt Sobre Lobra
Ppt Sobre Lobra
 
Daniel quinde danielbravonet remoting
Daniel quinde danielbravonet remotingDaniel quinde danielbravonet remoting
Daniel quinde danielbravonet remoting
 
Tema 3 bioloxia_3_eso
Tema 3 bioloxia_3_esoTema 3 bioloxia_3_eso
Tema 3 bioloxia_3_eso
 
Presentacio esportiva
Presentacio esportivaPresentacio esportiva
Presentacio esportiva
 
Pehkx jones panamá - 2011-esp
Pehkx jones   panamá - 2011-espPehkx jones   panamá - 2011-esp
Pehkx jones panamá - 2011-esp
 
Huevos
HuevosHuevos
Huevos
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
esforse
esforseesforse
esforse
 
Problemas frecuentes del desarrollo:apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo:apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo:apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo:apego y ansiedad
 
Tutorial para crear un twitter
Tutorial para crear un twitterTutorial para crear un twitter
Tutorial para crear un twitter
 
Josep Pla
Josep PlaJosep Pla
Josep Pla
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
 
Iei media2014
Iei media2014Iei media2014
Iei media2014
 
Esteban Richmond Contratenor
Esteban Richmond ContratenorEsteban Richmond Contratenor
Esteban Richmond Contratenor
 
Cuestionario preguntas
Cuestionario preguntasCuestionario preguntas
Cuestionario preguntas
 
Frentenacional expo
Frentenacional expoFrentenacional expo
Frentenacional expo
 
How to Make Money With Social Media
How to Make Money With Social MediaHow to Make Money With Social Media
How to Make Money With Social Media
 
Presetacion diapositicas tema libre
Presetacion diapositicas tema librePresetacion diapositicas tema libre
Presetacion diapositicas tema libre
 

Similar a Integrantes

Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueJosue Zelaya
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruizjhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanjhonatanalex
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)denny osael lopez medina
 
Diapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíADiapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíAlindamariela
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. Cristhian Martinez
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de softwareElmer Josue
 

Similar a Integrantes (20)

Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Luis.a.ppt
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
La ingeniería de software
La ingeniería de softwareLa ingeniería de software
La ingeniería de software
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Diapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíADiapositivas De GuíA
Diapositivas De GuíA
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Integrantes

  • 1. Integrantes:Ana Ruth Reyes AndradeMartha Beatriz González MartínezLissethAbigail Argueta ArguetaRoberto abisai reyes AndradeSantos Noé Vigil AndradePROFESOR:LIC. MARIO ERNESTO QUINTANILLA
  • 2. ¿Existe alguna diferencia entre programa, Software y aplicación? Describa la definición de cada uno de estos términos, relaciónelos y posteriormente encuentre las diferencias (si las hay), o las similitudes (si las hay). SOFTWARE: Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. PROGRAMA: Es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizaran una o varias tareas en una computadora. A PLICACION: Es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno ovarios tipos de trabajo.
  • 3. Es el conjunto de conocimientos y técnicas Científicas aplicadas, que se dedican a la Resolución u optimización de los problemas que Afectandirectamente a la humanidad. ¿Por qué se dice que “el Software no se crea ni se destruye”? Porque se va implementando según el usuario lo necesite. ¿Qué es ingeniería?
  • 4. Es la herramienta básica para una propiedad Inherente e cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. ¿Qué es calidad de Software? Es el grado con el que cuenta un sistema, competente o proceso cumple con los requerimientos especificados y las necesidades o expectativas del cliente o usuario. ¿Qué es calidad?
  • 5. Porque nunca cumple con las necesidades del usuario y no será para siempre porque un Software nunca estará completo. ¿En que consiste un proyecto de desarrollo de Software? Posee reglas preestablecidas, y deben ser aplicados en la creación del Software de mediano y gran parte ya que en caso contrario lo mas seguro es que el proyecto o no logre con concluir o termine sin cumplir los objetivos previstos y con variedad de fallas inaceptables. ¿Por qué se dice que no existe Software terminado?
  • 6. EL VIDEO DEL AVION.
  • 7. ¿Por que se da el Fenómeno? Por falta de irresponsabilidad de los técnicos. ¿Cual es el mensaje que te deja el video? Que siempre hay que experimentar las cosas antes de presentarlas al cliente porque sino fuera así puede traer grandes consecuencias.
  • 8. ¿Se hará realmente los correcto? Para mi no, porque ellos tuvieron que organizarse bien antes de poner en marcha este proyecto. ¿Que estrategias proporciona la Ingeniería de Software para solventar esta situación? Desarrollar antes completamente el avión antes de usarlo, hacer las pruebas sin pasajeros y darle mantenimiento cuando este sin pasajeros y que no se encuentre en el aire sino en tierra .
  • 9. EL VIDEO DE “ARIANE FLIGHT SOL”
  • 10. ¿Qué fue lo que sucedió? El cohete cuando llego a una altura considerable, se canteo y estallo. ¿Que efectos tienen las fallas del Software sobre el cohete? Provoco que cambiara de dirección por la mala distribución de la gasolina para cada turbina, además eso hiso que se estrellara.
  • 11. ¿Como afecta en nuestras vidas que el Software no sea de calidad? Negativamente, claro como ejemplo el de los hombres nucleares que al tener una falla en el Software puede provocar la destrucción de la tierra. ¿Como podemos generalizar calidad en el Desarrollo del Software? Aplicando correctamente los métodos y técnicas para desarrollar los programas.
  • 12. INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Es la disciplina o el área de la informática que ofrece Métodos y técnicas científicas aplicadas que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad. Capas de la Ingeniería del Software: -Herramienta: es lograr proporcionar un soporte automático o semiautomático para el proceso y los métodos, a estas herramientas se les llama herramientas CASE (Compatir Aded Software Inginniering).
  • 13. Métodos:Indican como construir técnicamente el Software. Procesos: Define un Marco de trabajo para un conjunto de áreas claves, las cuales forman la base del Control de Gestión de proyectos de Software. Un enfoque de Calidad: Cualquier disciplina de ingeniería debe desempeñar sobre un esfuerzo de organización de calidad. Son la base o cimiento de la ingeniería del Software.
  • 14. Desarrollo de Cascada. Desarrollo en Aspiral. Desarrollo por Etapas. Desarrollo Interactivo y Creciente. Desarrollo Rápido de Aplicación. Proceso Ubicado de Racional. Proceso Unificado. Modelos de la Ingeniería de Software:
  • 15. Establece una base, para un proceso de Software completo al identificar un Numero pequeño de actividades del marco de trabajo aplicables a todos los Proyectos de Software. Sin importar su tamaño o complejidad. MARCO DE TRABAJO.
  • 16.