SlideShare una empresa de Scribd logo
ITCA-FEPADE Seleccion de Tecnicas de Ingenieria de Software Docente: Lic. Mario Quintanilla Estudiante :  Nelda Elizabeth Ramos Sistemas 1 B Viernes 30 de abril de 2010
Desarrollo Diferencia entre sofware, Programa y aplicacion: Programa:Es un conjunto de instrucciones  que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computador. secuencia de instrucciones que una computadora  puede interpretar y ejecutar.
Aplicacion: En informatica, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. características de las aplicacionesEn general, una aplicación es un programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito en cualquier lenguaje de programación. Son ejemplos de aplicaciones Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp,
Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados o sea equipamiento lógico de una computadora digital, y comprendiendo  el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Todos los términos se relacionan entre si debido a que todos forman la parte lógica de las computadoras además son conjuntos de instrucciones para éstas. Siendo sus diferencias el hecho de que un programa es un conjunto de instrucciones, el software es el conjunto de programas para que una computadora funcione y una aplicación es un programa de herramienta para hacer diferentes tipos de trabajo dentro de un software.
Que es Ingenieria: es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad. El conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y  fisica, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.
¿Qué es Ingeniería de Software? Es la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad. Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la computación , tales como construcción de compiladores, sistemas operativos, o desarrollos Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a infinidad de áreas.
Por qué se dice que el Software no se crea ni se onstruye, sino se desarrolla? Se dice que no se crea ni se construye por que cuando hablamos de crea es algo solomanete llega a eso y el software a medida va pasando el tiempo se va desarrollando.
¿Qué es Calidad? La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
¿Qué es Calidad de Software? Es producir software de la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere las expectativas de los usuarios. Es decir que en su desarrollo se haya tomado en cuenta la ética.
Por que se dice que no existe Software Terminado Por que un software constantemente se va actualizando.
En que consiste un proyecto de Desarrollo de software: Consiste en el proceso es en que las necesidades del usuario son traducidas en requerimientos de software, estos requerimientos transformados en diseño y el diseño implementado en código, el código es probado, documentado y certificado para su uso operativo dando una respuesta  un requerimiento de una entidad.
¿Cuáles son las etapas del desarrollo del software? Análisis de requisitos  Especificación  Arquitectura  Programación Prueba Documentación  Mantenimiento
¿Diferencia entre el termino ingeniería de software y el simple desarrollo de software? La ingenieria de software es la técnica y las etapas ordenadas para crear un software. Mientras que en el desarrollo es la ejecución de los conocimientos y reglas establecidas para la creación de un software. En la Ingeniería de Software se busca satisfacer las necesidades de una entidad de la mejor manera posible con una responsabilidad ética mientras en el simple desarrollo de software solo se pretende crear el software sin tener en consideración los detalles.
¿Cuáles son los Modelos de desarrollo de Software? 1- Modelo en cascada o Clásico (modelo tradicional) 2- Modelo en espiral (modelo evolutivo) 3- Desarrollo por etapas 4- Desarrollo iterativo y creciente o          5- Iterativo e Incremental 6- RAD (Rapid Aplicacion Development) 7-Desarrollo concurrente RUP (Modelo Racional) 8- Proceso Unificado
Revise el video de que pasaría si los programadores hicieran aviones. ¿Por qué se da ese fenómeno?  Pienso que por la razón de que no existe un sofware terminado y a medida van pasando los a;os el sofware tiene que irse actualizando.
¿Cuál es el mensaje que deja el video? Lo que se debirianhacer los programadores es  entregar el trabajo hasta que esteterminadopara  no tener que estartrabajando a medida el  sistema se va ejecutando.
¿Se hará realmente lo correcto? Pienso que no por los trabajos se entregan hasta que uno los termina  no se debe entregar algo a medias
Que es producto Que es producto: El software de una computadora es un producto que diseñan y construyen los ingenieros del software. Esto abarca programas que se ejecutan dentro de una computadora de cualquier tamaño y arquitectura. Por que es impportante Porque  afecta  muy de cerca acualquier aspecto de nuestra vida y estara muy entendido en nuestro comercio,cultura y en nuestras actividades cotidianas.
Que es proceso: El proceso de ingeniería de software: se define como "un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de logra un objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de calidad El proceso de desarrollo de software "es aquel en que las necesidades del usuario son traducidas en requerimientos de software, estos requerimientos transformados en diseño y el diseño implementado en código, el código es probado, documentado y certificado para su uso operativo". Concretamente "define quién está haciendo qué, cuándo hacerlo y cómo alcanzar un cierto objetivo" “

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
Edit Lopez Veloz
 
Diapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De SoftwareDiapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De Software
rapa69
 
1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software
Ramiro Estigarribia Canese
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
IS
ISIS
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Software Engineering Definitions
Software Engineering DefinitionsSoftware Engineering Definitions
Software Engineering DefinitionsApoklypsia
 
Selección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de softwareSelección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de software
Olimpia Beatriz Sanchez Granados
 
Ingenieria del software
Ingenieria del software Ingenieria del software
Ingenieria del software
Ana Pau Lara
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareMary Carmen
 
Ingenieria de sotware
Ingenieria de sotwareIngenieria de sotware
Ingenieria de sotware
petronilosantos
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftwareVictoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_isabel
 
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de softwareGrupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
johan2105
 
problemas del software
problemas del softwareproblemas del software
problemas del software
David Abisai Gomez
 
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
claudyabra
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
 
Diapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De SoftwareDiapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De Software
 
1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Vicky
VickyVicky
Vicky
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
 
IS
ISIS
IS
 
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
 
Software Engineering Definitions
Software Engineering DefinitionsSoftware Engineering Definitions
Software Engineering Definitions
 
Selección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de softwareSelección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de software
 
Ingenieria del software
Ingenieria del software Ingenieria del software
Ingenieria del software
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de software
 
Ingenieria de sotware
Ingenieria de sotwareIngenieria de sotware
Ingenieria de sotware
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftwareVictoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
 
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de softwareGrupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
 
problemas del software
problemas del softwareproblemas del software
problemas del software
 
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
Ingenieria del Software & Caracteristicas y Mitos del Software.
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Luis.a.ppt
 

Similar a Presentación2

Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
amarquezcjaun
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin Alexander
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
koquimadrid
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. Cristhian Martinez
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareSergio Sanchez
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
juankexmisiodj
 
Prueba de dominio
Prueba de dominioPrueba de dominio
Prueba de dominio
jessicacamargo31
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
pauly230688
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
michellchia11
 
Kevin guia
Kevin guiaKevin guia
Kevin guiakeninmnk
 

Similar a Presentación2 (20)

Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobar
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Luis.a.ppt
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
 
Prueba de dominio
Prueba de dominioPrueba de dominio
Prueba de dominio
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Kevin guia
Kevin guiaKevin guia
Kevin guia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentación2

  • 1. ITCA-FEPADE Seleccion de Tecnicas de Ingenieria de Software Docente: Lic. Mario Quintanilla Estudiante : Nelda Elizabeth Ramos Sistemas 1 B Viernes 30 de abril de 2010
  • 2. Desarrollo Diferencia entre sofware, Programa y aplicacion: Programa:Es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computador. secuencia de instrucciones que una computadora puede interpretar y ejecutar.
  • 3. Aplicacion: En informatica, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. características de las aplicacionesEn general, una aplicación es un programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito en cualquier lenguaje de programación. Son ejemplos de aplicaciones Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp,
  • 4. Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados o sea equipamiento lógico de una computadora digital, y comprendiendo el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
  • 5. Todos los términos se relacionan entre si debido a que todos forman la parte lógica de las computadoras además son conjuntos de instrucciones para éstas. Siendo sus diferencias el hecho de que un programa es un conjunto de instrucciones, el software es el conjunto de programas para que una computadora funcione y una aplicación es un programa de herramienta para hacer diferentes tipos de trabajo dentro de un software.
  • 6. Que es Ingenieria: es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad. El conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y  fisica, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.
  • 7. ¿Qué es Ingeniería de Software? Es la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad. Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la computación , tales como construcción de compiladores, sistemas operativos, o desarrollos Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a infinidad de áreas.
  • 8. Por qué se dice que el Software no se crea ni se onstruye, sino se desarrolla? Se dice que no se crea ni se construye por que cuando hablamos de crea es algo solomanete llega a eso y el software a medida va pasando el tiempo se va desarrollando.
  • 9. ¿Qué es Calidad? La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
  • 10. ¿Qué es Calidad de Software? Es producir software de la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere las expectativas de los usuarios. Es decir que en su desarrollo se haya tomado en cuenta la ética.
  • 11. Por que se dice que no existe Software Terminado Por que un software constantemente se va actualizando.
  • 12. En que consiste un proyecto de Desarrollo de software: Consiste en el proceso es en que las necesidades del usuario son traducidas en requerimientos de software, estos requerimientos transformados en diseño y el diseño implementado en código, el código es probado, documentado y certificado para su uso operativo dando una respuesta un requerimiento de una entidad.
  • 13. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo del software? Análisis de requisitos  Especificación  Arquitectura  Programación Prueba Documentación  Mantenimiento
  • 14. ¿Diferencia entre el termino ingeniería de software y el simple desarrollo de software? La ingenieria de software es la técnica y las etapas ordenadas para crear un software. Mientras que en el desarrollo es la ejecución de los conocimientos y reglas establecidas para la creación de un software. En la Ingeniería de Software se busca satisfacer las necesidades de una entidad de la mejor manera posible con una responsabilidad ética mientras en el simple desarrollo de software solo se pretende crear el software sin tener en consideración los detalles.
  • 15. ¿Cuáles son los Modelos de desarrollo de Software? 1- Modelo en cascada o Clásico (modelo tradicional) 2- Modelo en espiral (modelo evolutivo) 3- Desarrollo por etapas 4- Desarrollo iterativo y creciente o 5- Iterativo e Incremental 6- RAD (Rapid Aplicacion Development) 7-Desarrollo concurrente RUP (Modelo Racional) 8- Proceso Unificado
  • 16. Revise el video de que pasaría si los programadores hicieran aviones. ¿Por qué se da ese fenómeno? Pienso que por la razón de que no existe un sofware terminado y a medida van pasando los a;os el sofware tiene que irse actualizando.
  • 17. ¿Cuál es el mensaje que deja el video? Lo que se debirianhacer los programadores es entregar el trabajo hasta que esteterminadopara no tener que estartrabajando a medida el sistema se va ejecutando.
  • 18. ¿Se hará realmente lo correcto? Pienso que no por los trabajos se entregan hasta que uno los termina no se debe entregar algo a medias
  • 19. Que es producto Que es producto: El software de una computadora es un producto que diseñan y construyen los ingenieros del software. Esto abarca programas que se ejecutan dentro de una computadora de cualquier tamaño y arquitectura. Por que es impportante Porque afecta muy de cerca acualquier aspecto de nuestra vida y estara muy entendido en nuestro comercio,cultura y en nuestras actividades cotidianas.
  • 20. Que es proceso: El proceso de ingeniería de software: se define como "un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de logra un objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de calidad El proceso de desarrollo de software "es aquel en que las necesidades del usuario son traducidas en requerimientos de software, estos requerimientos transformados en diseño y el diseño implementado en código, el código es probado, documentado y certificado para su uso operativo". Concretamente "define quién está haciendo qué, cuándo hacerlo y cómo alcanzar un cierto objetivo" “