SlideShare una empresa de Scribd logo
LUMINOTECNIA
UNIVERSITARIO BAUHAUS
ARQUITECTURA INTERIOR
Docente
Humberto García Flores
Ingeniero Eléctrico
Instituto Tecnológico de Puebla
3 años de experiencia en el área de
Luminotecnia.
E-mail: hgarflo@gmail.com
Descripción del Curso
Programa General
UNIDAD 1. Luz, Visión y Color.
UNIDAD 2. Consideraciones Generales de
Iluminación.
UNIDAD 3. Diseño de iluminación en interiores
y exteriores.
UNIDAD 4. Instalación Eléctrica en sistemas de
iluminación.
Proyecto Terminal Integral
Descripción del Curso
Objetivo General
Proporcionar al alumno los conocimientos de
luminotecnia que se requieren para el diseño,
cálculo y simulación de iluminación en el espacio
arquitectónico interior y exterior, así como los
elementos y materiales que intervienen en su
aplicación.
Descripción del Curso
Principales Referencias
IESNA. (1993). [Manual de Iluminación. Referencia y Aplicación]. Lighting
Handbook. Reference & Application. Illuminating Engineering Society of
North America. 8th. Ed. Marks Rea (Editor en Jefe). New York.
Instituto Tecnológico de Puebla. SIMCLI. Iluminación interior (Software de
diseño y simulación). Laboratorio de Iluminación. Av. Tecnológico 410, Col.
Maravillas, Puebla, Pue, México. [Disponible en línea en
http://www.simcli-iluminacion.com ].
Espacio web del curso:
http://www.simcli-iluminacion.com/luminotecnia_bauhaus.html
Descripción del Curso
Modo de Evaluación
20%30%20%20%Examen
-20%20%20%Prácticas
100%
60%
20%
4
30%50%50%PIT
100%100%100%Total
85%
Para
acreditar
materia
20%10%10%Tarea
321Evaluación Asistencia
UNIDADES DE ESTUDIO
Descripción del Curso
Requerimientos del Curso
1. Calculadora
2. P.C.
3. Conocimientos en aritmética
4. Conocimientos en hoja de cálculo (*.xls)
Descripción del Curso
Distribución del Curso
Horario: Días Martes de 8:00 a 10:00 hrs.
Total: 33 horas.
Clase: 25 horas
Prácticas: 10 horas, de las cuales 4 serán fuera
del horario de clase.
Introducción a la luminotecnia
Definición.
Luminotecnia. Es el conjunto de técnicas, derivadas de las
leyes de la física, aplicadas en la arquitectura, la
ingeniería y la construcción para proporcionar un
ambiente propicio para el adecuado desarrollo de la
tarea visual.
Tarea Visual. Trabajo que realiza el ojo humano
dado un nivel de iluminación específico.
Iluminación. Cantidad de luz distribuida en el
espacio.
Importancia
La iluminación de calidad se define en tres esferas.
Ser Humano.
Rendimiento visual.
Confort visual.
Efecto biológico.
Efecto psicológico.
Arquitectura y Construcción
Forma.
Composición.
Estilo.
Valor histórico.
Tecnología e Ingeniería
Economía.
Energía.
Instalaciones.
Operación.
Equipos.
La Luz
Naturaleza física
La luz es una radiación electromagnética. El espectro
electromagnético incluye desde los rayos gamma hasta
las ondas de radio.
La luz visible está formada por vibraciones
electromagnéticas con longitudes de onda que van
aproximadamente de 350 a 750 nanómetros, ésta
porción del espectro, denominado visible, estimula la
retina del ojo humano permitiendo la percepción de los
colores.
La Luz
Naturaleza física.
Figura. Espectro electromagnético*
*Figura disponible en línea: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b6/Electromagnetic_spectrum-es.svg
Derechos Reservados Wikipedia Foundation Inc.
La Luz
Naturaleza física.
Figura. Espectro electromagnético*
*Figura disponible en línea: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fc/Spectre.svg
Derechos Reservados Wikipedia Foundation Inc.
Tarea 1
Investigar cómo el ser humano percibe la luz
(funcionamiento del ojo humano).
Referencias
[1] Iluminación Eficaz, Calidad y Factores Humanos. Elisa
Colombo, Beatriz O”Donell, Carlos Kirshbaum. Manual
de la Asociación Argentina de Luminotecnia - “Luz,
Visión, Comunicación“, Capítulo 3. Disponible en línea
en: http://www.herrera.unt.edu.ar/dllyv/publicaciones/libros.htm
[2] Simulador de Sistemas de Iluminación. Módulo:
Cantidad y Calidad de Luz en Interiores. H. García F.
Memoria de Residencia Profesional. Instituto
Tecnológico de Puebla. Disponible en línea en:
http://www.simcli-iluminacion.com/downloads.html

Más contenido relacionado

Similar a Luminotecnia 1

Sensor de colores_con_ldr
Sensor de colores_con_ldrSensor de colores_con_ldr
Sensor de colores_con_ldr
luisgabielnavarro
 
Ingenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundoIngenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundo
Tairy Sidney Torres Pedraza
 
Arquitectura Y Energia Natural
Arquitectura Y Energia NaturalArquitectura Y Energia Natural
Arquitectura Y Energia Natural
Gabrielaa1701
 
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
Energías Renovables
 
Bherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electricaBherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electrica
BHERLIN PERALES
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica Arquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica Jessika93
 
INFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdf
INFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdfINFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdf
INFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdf
Nercy Karen Limachi Quispe
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológica Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológica Jessika93
 
FOTÓNICA_I - copia.pptx
FOTÓNICA_I - copia.pptxFOTÓNICA_I - copia.pptx
FOTÓNICA_I - copia.pptx
Eddy Molina
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
Presentación Ireidy
Presentación IreidyPresentación Ireidy
Presentación IreidyAyary Ochoa
 
Algunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la IngenieriaAlgunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la Ingenieria
Luis Alfonso Lopez Betancourt
 
Intro. la ingeniería como profesión
Intro.  la ingeniería como profesiónIntro.  la ingeniería como profesión
Intro. la ingeniería como profesión
andreamolinacortes
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
carlosagramonte
 
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docxProyecto de Introducción a la ingeniería.docx
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx
jhon caicedo cuero
 
Revista postgrado
Revista postgradoRevista postgrado
Revista postgradoG-Trading
 
Instalaciones electricas en casas y edificios
Instalaciones  electricas en casas y edificiosInstalaciones  electricas en casas y edificios
Instalaciones electricas en casas y edificios
OpcionesTecnicas
 

Similar a Luminotecnia 1 (20)

Sensor de colores_con_ldr
Sensor de colores_con_ldrSensor de colores_con_ldr
Sensor de colores_con_ldr
 
Capítulo idada
Capítulo idadaCapítulo idada
Capítulo idada
 
Ingenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundoIngenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundo
 
Arquitectura Y Energia Natural
Arquitectura Y Energia NaturalArquitectura Y Energia Natural
Arquitectura Y Energia Natural
 
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
 
Bherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electricaBherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electrica
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica Arquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
INFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdf
INFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdfINFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdf
INFORME 1 LUMINOTECNIA GRUPO 5 (1).pdf
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológica Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
FOTÓNICA_I - copia.pptx
FOTÓNICA_I - copia.pptxFOTÓNICA_I - copia.pptx
FOTÓNICA_I - copia.pptx
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Presentación Ireidy
Presentación IreidyPresentación Ireidy
Presentación Ireidy
 
Algunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la IngenieriaAlgunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la Ingenieria
 
Presentación brief lámparas 2012
Presentación brief lámparas 2012Presentación brief lámparas 2012
Presentación brief lámparas 2012
 
Intro. la ingeniería como profesión
Intro.  la ingeniería como profesiónIntro.  la ingeniería como profesión
Intro. la ingeniería como profesión
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
 
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docxProyecto de Introducción a la ingeniería.docx
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx
 
Rincon tecnico
Rincon tecnicoRincon tecnico
Rincon tecnico
 
Revista postgrado
Revista postgradoRevista postgrado
Revista postgrado
 
Instalaciones electricas en casas y edificios
Instalaciones  electricas en casas y edificiosInstalaciones  electricas en casas y edificios
Instalaciones electricas en casas y edificios
 

Más de Luis Campos

Eficiencia.ppt
Eficiencia.pptEficiencia.ppt
Eficiencia.ppt
Luis Campos
 
cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdf
cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdfcuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdf
cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdf
Luis Campos
 
El líder transformador 1 - David Fischman.pdf
El líder transformador 1 - David Fischman.pdfEl líder transformador 1 - David Fischman.pdf
El líder transformador 1 - David Fischman.pdf
Luis Campos
 
freud-para-principiantes.pdf
freud-para-principiantes.pdffreud-para-principiantes.pdf
freud-para-principiantes.pdf
Luis Campos
 
Cualidades.de.un.lider.pdf
Cualidades.de.un.lider.pdfCualidades.de.un.lider.pdf
Cualidades.de.un.lider.pdf
Luis Campos
 
Como constituir mi empresa.pdf
Como constituir mi empresa.pdfComo constituir mi empresa.pdf
Como constituir mi empresa.pdf
Luis Campos
 
Balmes, Jaime - Ética.pdf
Balmes, Jaime - Ética.pdfBalmes, Jaime - Ética.pdf
Balmes, Jaime - Ética.pdf
Luis Campos
 
Norma-Tecnica-METRADOS.pdf
Norma-Tecnica-METRADOS.pdfNorma-Tecnica-METRADOS.pdf
Norma-Tecnica-METRADOS.pdf
Luis Campos
 
manual-de-construccion-pdf.pdf
manual-de-construccion-pdf.pdfmanual-de-construccion-pdf.pdf
manual-de-construccion-pdf.pdf
Luis Campos
 
DisenoCimentacionesAlva.pdf
DisenoCimentacionesAlva.pdfDisenoCimentacionesAlva.pdf
DisenoCimentacionesAlva.pdf
Luis Campos
 
Manual para la_implementacion_sostenible
Manual para la_implementacion_sostenibleManual para la_implementacion_sostenible
Manual para la_implementacion_sostenible
Luis Campos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Luis Campos
 

Más de Luis Campos (12)

Eficiencia.ppt
Eficiencia.pptEficiencia.ppt
Eficiencia.ppt
 
cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdf
cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdfcuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdf
cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un leon.pdf
 
El líder transformador 1 - David Fischman.pdf
El líder transformador 1 - David Fischman.pdfEl líder transformador 1 - David Fischman.pdf
El líder transformador 1 - David Fischman.pdf
 
freud-para-principiantes.pdf
freud-para-principiantes.pdffreud-para-principiantes.pdf
freud-para-principiantes.pdf
 
Cualidades.de.un.lider.pdf
Cualidades.de.un.lider.pdfCualidades.de.un.lider.pdf
Cualidades.de.un.lider.pdf
 
Como constituir mi empresa.pdf
Como constituir mi empresa.pdfComo constituir mi empresa.pdf
Como constituir mi empresa.pdf
 
Balmes, Jaime - Ética.pdf
Balmes, Jaime - Ética.pdfBalmes, Jaime - Ética.pdf
Balmes, Jaime - Ética.pdf
 
Norma-Tecnica-METRADOS.pdf
Norma-Tecnica-METRADOS.pdfNorma-Tecnica-METRADOS.pdf
Norma-Tecnica-METRADOS.pdf
 
manual-de-construccion-pdf.pdf
manual-de-construccion-pdf.pdfmanual-de-construccion-pdf.pdf
manual-de-construccion-pdf.pdf
 
DisenoCimentacionesAlva.pdf
DisenoCimentacionesAlva.pdfDisenoCimentacionesAlva.pdf
DisenoCimentacionesAlva.pdf
 
Manual para la_implementacion_sostenible
Manual para la_implementacion_sostenibleManual para la_implementacion_sostenible
Manual para la_implementacion_sostenible
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Luminotecnia 1

  • 2. Docente Humberto García Flores Ingeniero Eléctrico Instituto Tecnológico de Puebla 3 años de experiencia en el área de Luminotecnia. E-mail: hgarflo@gmail.com
  • 3. Descripción del Curso Programa General UNIDAD 1. Luz, Visión y Color. UNIDAD 2. Consideraciones Generales de Iluminación. UNIDAD 3. Diseño de iluminación en interiores y exteriores. UNIDAD 4. Instalación Eléctrica en sistemas de iluminación. Proyecto Terminal Integral
  • 4. Descripción del Curso Objetivo General Proporcionar al alumno los conocimientos de luminotecnia que se requieren para el diseño, cálculo y simulación de iluminación en el espacio arquitectónico interior y exterior, así como los elementos y materiales que intervienen en su aplicación.
  • 5. Descripción del Curso Principales Referencias IESNA. (1993). [Manual de Iluminación. Referencia y Aplicación]. Lighting Handbook. Reference & Application. Illuminating Engineering Society of North America. 8th. Ed. Marks Rea (Editor en Jefe). New York. Instituto Tecnológico de Puebla. SIMCLI. Iluminación interior (Software de diseño y simulación). Laboratorio de Iluminación. Av. Tecnológico 410, Col. Maravillas, Puebla, Pue, México. [Disponible en línea en http://www.simcli-iluminacion.com ]. Espacio web del curso: http://www.simcli-iluminacion.com/luminotecnia_bauhaus.html
  • 6. Descripción del Curso Modo de Evaluación 20%30%20%20%Examen -20%20%20%Prácticas 100% 60% 20% 4 30%50%50%PIT 100%100%100%Total 85% Para acreditar materia 20%10%10%Tarea 321Evaluación Asistencia UNIDADES DE ESTUDIO
  • 7. Descripción del Curso Requerimientos del Curso 1. Calculadora 2. P.C. 3. Conocimientos en aritmética 4. Conocimientos en hoja de cálculo (*.xls)
  • 8. Descripción del Curso Distribución del Curso Horario: Días Martes de 8:00 a 10:00 hrs. Total: 33 horas. Clase: 25 horas Prácticas: 10 horas, de las cuales 4 serán fuera del horario de clase.
  • 9. Introducción a la luminotecnia Definición. Luminotecnia. Es el conjunto de técnicas, derivadas de las leyes de la física, aplicadas en la arquitectura, la ingeniería y la construcción para proporcionar un ambiente propicio para el adecuado desarrollo de la tarea visual. Tarea Visual. Trabajo que realiza el ojo humano dado un nivel de iluminación específico. Iluminación. Cantidad de luz distribuida en el espacio.
  • 10. Importancia La iluminación de calidad se define en tres esferas. Ser Humano. Rendimiento visual. Confort visual. Efecto biológico. Efecto psicológico. Arquitectura y Construcción Forma. Composición. Estilo. Valor histórico. Tecnología e Ingeniería Economía. Energía. Instalaciones. Operación. Equipos.
  • 11. La Luz Naturaleza física La luz es una radiación electromagnética. El espectro electromagnético incluye desde los rayos gamma hasta las ondas de radio. La luz visible está formada por vibraciones electromagnéticas con longitudes de onda que van aproximadamente de 350 a 750 nanómetros, ésta porción del espectro, denominado visible, estimula la retina del ojo humano permitiendo la percepción de los colores.
  • 12. La Luz Naturaleza física. Figura. Espectro electromagnético* *Figura disponible en línea: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b6/Electromagnetic_spectrum-es.svg Derechos Reservados Wikipedia Foundation Inc.
  • 13. La Luz Naturaleza física. Figura. Espectro electromagnético* *Figura disponible en línea: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fc/Spectre.svg Derechos Reservados Wikipedia Foundation Inc.
  • 14. Tarea 1 Investigar cómo el ser humano percibe la luz (funcionamiento del ojo humano).
  • 15. Referencias [1] Iluminación Eficaz, Calidad y Factores Humanos. Elisa Colombo, Beatriz O”Donell, Carlos Kirshbaum. Manual de la Asociación Argentina de Luminotecnia - “Luz, Visión, Comunicación“, Capítulo 3. Disponible en línea en: http://www.herrera.unt.edu.ar/dllyv/publicaciones/libros.htm [2] Simulador de Sistemas de Iluminación. Módulo: Cantidad y Calidad de Luz en Interiores. H. García F. Memoria de Residencia Profesional. Instituto Tecnológico de Puebla. Disponible en línea en: http://www.simcli-iluminacion.com/downloads.html