SlideShare una empresa de Scribd logo
LÁZARO CÁRDENAS (1934-1940)
ANTECEDENTES

 Crisis mundial de 1929
 Se vaticinaba la influencia de Calles cuando
  Cárdenas quedó de candidato por el PNR
 Campaña de Cárdenas plan sexenal, gira

 Clases bajas olvidadas  menos reparto
  agrario
CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO CARDENISTA

   Estado benefactor:
      Política pública en la
       que interviene el
       estado en la economía
       para proteger el
       mercado
      También procura
       implementar
       programas sociales
REPARTO AGRARIO
Cárdenas retomó las políticas públicas dirigidas a las clases
sociales más bajas: obreros y agricultores
Combatió el latifundismo
MOVIMIENTO OBRERO                       MOVIMIENTOS CAMPESINOS

   Creó la Confederación de               Creó la Confederación
    Trabajadores Mexicanos                  Nacional Campesina
    (CTM)                                   (CNC)
                                           Creó cooperativas
                                            indígenas



 Ambos movimientos formaban las bases populares del PNR 1938PRM

 La oposición a las políticas de Cárdenas se daban en la extrema derecha 
 UNS (fascismo, nazismo)
EL CARDENISMO Y LOS MOVIMIENTOS
SOCIALES
NACIONALIZACIONES… “MÉXICO PARA LOS
MEXICANOS”
   Ferrocarriles 1937

   Petróleo 1938
17 empresas indemnización
Empresas quedaban con derecho de participar en el procesamiento del
   petróleo
Pemex
POLÍTICA
 Fundación del PAN
  1939Manuel Gómez Morin
  (alternancia política, respeto al
  voto)
 Expulsión de Calles


   Rebelión de Saturnino Cedillo:
     Vs.Gobierno cardenista
     Derrotado por fuerzas federales
POLÍTICA INTERNACIONAL

   Asilo a exiliados españoles
    (apoyó a los republicanos)


 Condenó la invasión italiana a
Etiopía


   Premios a la paz (1954, 1966)
CULTURA
   Educación socialista: conciencia de la
    responsabilidad social de cada mexicano
       Reducir analfabetismo,
       más ciencia, más cultura, más deporte,
       progreso tecnología,
       más escuelas, más maestros
   Colegio de México
   INAH
   MNH
   ESCA
   Cine mexicano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánDe Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánAlexander Valencia
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoNandafer Hardbeck
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
Liliana Prez
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Fernando Cetz Alpuche
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
luis vidal
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
CardenismoJesica
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
kikapu8
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
Bitty Peredo
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
FranciscoJavierRomer68
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 

La actualidad más candente (20)

De Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánDe Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel Alemán
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
 
Lazaro Cardenas
Lazaro CardenasLazaro Cardenas
Lazaro Cardenas
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 

Similar a Lázaro cárdenas (1934 1940)

Lázaro cárdenas
Lázaro cárdenasLázaro cárdenas
Lázaro cárdenas
Ana Martinez
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
macias.fran
 
El frente popular
El frente popularEl frente popular
El frente popularuser2093
 
1. intro guerra civil.pptx
1. intro guerra civil.pptx1. intro guerra civil.pptx
1. intro guerra civil.pptx
carla244458
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
henrymaestrista
 
Reconstrucción nacional 1920-40.pptx
Reconstrucción  nacional 1920-40.pptxReconstrucción  nacional 1920-40.pptx
Reconstrucción nacional 1920-40.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)
papefons Fons
 
La dictadura franquista.pptx
La dictadura franquista.pptxLa dictadura franquista.pptx
La dictadura franquista.pptx
Sara610495
 
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de francoTema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de francojmap2222
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
samantharisa
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartelpaulagarcia93
 

Similar a Lázaro cárdenas (1934 1940) (20)

Lázaro cárdenas
Lázaro cárdenasLázaro cárdenas
Lázaro cárdenas
 
Lázaro+cá..
Lázaro+cá..Lázaro+cá..
Lázaro+cá..
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
El frente popular
El frente popularEl frente popular
El frente popular
 
Franquismo represion 3
Franquismo represion 3  Franquismo represion 3
Franquismo represion 3
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Gobiernos radicales (tercero medio)
Gobiernos radicales (tercero medio)Gobiernos radicales (tercero medio)
Gobiernos radicales (tercero medio)
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
 
1. intro guerra civil.pptx
1. intro guerra civil.pptx1. intro guerra civil.pptx
1. intro guerra civil.pptx
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Reconstrucción nacional 1920-40.pptx
Reconstrucción  nacional 1920-40.pptxReconstrucción  nacional 1920-40.pptx
Reconstrucción nacional 1920-40.pptx
 
Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)
 
La dictadura franquista.pptx
La dictadura franquista.pptxLa dictadura franquista.pptx
La dictadura franquista.pptx
 
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
1. desastre de 1898
 
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de francoTema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
Tema 6 ii república, guerra civil y dictadura de franco
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 

Más de CarolinaMHL

El estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democráticaEl estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democráticaCarolinaMHL
 
Miguel de la madrid
Miguel de la madridMiguel de la madrid
Miguel de la madridCarolinaMHL
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloCarolinaMHL
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez CarolinaMHL
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2CarolinaMHL
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3CarolinaMHL
 
Periodo de consolidación del estado mexicano
Periodo de consolidación del estado mexicanoPeriodo de consolidación del estado mexicano
Periodo de consolidación del estado mexicanoCarolinaMHL
 
El milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesEl milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesCarolinaMHL
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco CarolinaMHL
 
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villaMovimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villaCarolinaMHL
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaCarolinaMHL
 
Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.
Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.
Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.CarolinaMHL
 
Movimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro ObregónMovimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro ObregónCarolinaMHL
 

Más de CarolinaMHL (14)

El estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democráticaEl estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democrática
 
Miguel de la madrid
Miguel de la madridMiguel de la madrid
Miguel de la madrid
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
 
Periodo de consolidación del estado mexicano
Periodo de consolidación del estado mexicanoPeriodo de consolidación del estado mexicano
Periodo de consolidación del estado mexicano
 
El milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesEl milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos sociales
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
 
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villaMovimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
 
Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.
Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.
Movimientos revolucionarios. Emiliano zapata.
 
Movimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro ObregónMovimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
Movimientos revolucionarios. Álvaro Obregón
 
Comic maximato
Comic maximatoComic maximato
Comic maximato
 

Lázaro cárdenas (1934 1940)

  • 2. ANTECEDENTES  Crisis mundial de 1929  Se vaticinaba la influencia de Calles cuando Cárdenas quedó de candidato por el PNR  Campaña de Cárdenas plan sexenal, gira  Clases bajas olvidadas  menos reparto agrario
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO CARDENISTA  Estado benefactor:  Política pública en la que interviene el estado en la economía para proteger el mercado  También procura implementar programas sociales
  • 4. REPARTO AGRARIO Cárdenas retomó las políticas públicas dirigidas a las clases sociales más bajas: obreros y agricultores Combatió el latifundismo
  • 5. MOVIMIENTO OBRERO MOVIMIENTOS CAMPESINOS  Creó la Confederación de  Creó la Confederación Trabajadores Mexicanos Nacional Campesina (CTM) (CNC)  Creó cooperativas indígenas Ambos movimientos formaban las bases populares del PNR 1938PRM La oposición a las políticas de Cárdenas se daban en la extrema derecha  UNS (fascismo, nazismo) EL CARDENISMO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
  • 6. NACIONALIZACIONES… “MÉXICO PARA LOS MEXICANOS”  Ferrocarriles 1937  Petróleo 1938 17 empresas indemnización Empresas quedaban con derecho de participar en el procesamiento del petróleo Pemex
  • 7. POLÍTICA  Fundación del PAN 1939Manuel Gómez Morin (alternancia política, respeto al voto)  Expulsión de Calles  Rebelión de Saturnino Cedillo:  Vs.Gobierno cardenista  Derrotado por fuerzas federales
  • 8. POLÍTICA INTERNACIONAL  Asilo a exiliados españoles (apoyó a los republicanos)  Condenó la invasión italiana a Etiopía  Premios a la paz (1954, 1966)
  • 9. CULTURA  Educación socialista: conciencia de la responsabilidad social de cada mexicano  Reducir analfabetismo,  más ciencia, más cultura, más deporte,  progreso tecnología,  más escuelas, más maestros  Colegio de México  INAH  MNH  ESCA  Cine mexicano