SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolfo López
Mateos
Abogado y político mexicano que se desempeñó como
el quincuagésimo tercer Presidente de los Estados
Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el
sexenio comprendido entre 1958 y 1964.
Creencias religiosas
Católica romana
Partido político
Partido Revolucionario Institucional
Alma máter
Universidad Nacional Autónoma de México
Ocupación
Abogado y Profesor
En 1946, cuando Miguel Alemán
asumió la presidencia de la República,
Isidro Fabela fue elegido senador por
el Estado de México y López Mateos
quedó como suplente. Al ser
nombrado Fabela representante
mexicano en el Tribunal Internacional
de La Haya, López Mateos ocupó su
lugar en la Cámara Alta y lo ostentó
hasta 1952. Fungió como coordinador
de la campaña electoral de Adolfo
Ruiz Cortines para la presidencia de la
República; por lo que al triunfar, Ruiz
Cortines le comisionó la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social.
Gabinete presidencial
Durante su presidencia integró su gabinete con notables
mexicanos: Javier Barros Sierra, en Obras Públicas;
Antonio Ortiz Mena al frente de la Secretaría de
Hacienda, cuando México alcanzó un crecimiento de
78.7 por ciento anual; la excepción fue nombrar como
secretario de Gobernación a Gustavo Díaz Ordaz:
entonces hubo represión al movimiento ferrocarrilero.
En esos tiempos se colocaba a intelectuales con
prestigio moral al frente de la Secretaría de Educación
Pública, siendo en esta ocasión Jaime Torres Bodet.
Nacionalización de la industria
eléctrica: nacimiento de la CFE
También, el 27 de septiembre de 1960, escribió una carta durante el acto de la nacionalización de la
industria eléctrica, que decía:
”Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la Nación, pero
no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las
peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y
nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. Ni un paso atrás, fue la consigna de
Don Lázaro Cárdenas del Río, al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a
la energía eléctrica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros
gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a
la Nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de
evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia
energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en
materia eléctrica y petrolera. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en
accionista de las empresas públicas para apoyarnos. Solo un traidor entrega su país a
los extranjeros; los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país.
Cuando un gobernante extranjero me pregunta si hay posibilidad de entrar al negocio
de los energéticos o a la electricidad, le respondo que apenas estamos
independizándonos de las invasiones extrajeras que nos vaciaron el país. Pero que en
tanto los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su producción
de energía eléctrica, por si quieren un socio extranjero. En México la Constitución es
muy clara: los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad
propiedad única y exclusiva del pueblo mexicano. El resto de las especulaciones al
respecto son traición a la patria. Industrializar el país no implica una subasta pública de
nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria”.
Política interna
Un hecho importante fue el surgimiento
de la revista Política.
López Mateos estrechó los lazos de México con
la Organización de los Países No Alineados y
apoyó al gobierno emanado de la revolución
cubana.
Luego de que el gobierno de López Mateos había negociado con John F.
Kennedy la devolución a México de El Chamizal, territorio devuelto a México
por alteraciones en el cauce del Río Bravo, el presidente de los Estados
Unidos visitó la ciudad de México en 1962, siendo esta una de las más
emotivas y brillantes visitas de un mandatario estadounidense.
Política gubernamental
El movimiento ferrocarrilero de Denetrio Vallejo
En febrero de 1959 continuaban las rebeliones y movilizaciones de los
ferrocarrileros y el gobierno procedió a encarcelar a los dirigentes.
La represión contra los maestros
En abril de 1959, con el argumento de que se había alterado la paz pública, líderes
obreros, estudiantiles, magisteriales y ferrocarrileros fueron recluidos en la
penitenciaría de Lecumberri.
Asesinato político de Rubén Jaramillo
Lo mismo sucedió con el antiguo líder agrario Rubén Jaramillo y su familia, (esposa
en cinta y tres hijos) quienes fueron sacados de su casa por una partida militar y un
grupo de policías judiciales y asesinados el 22 de mayo de 1962 en las ruinas de
Xochicalco, Morelos porque Jaramillo atacaba a la política gubernamental. Eso fue
lo que se informó oficialmente en esa época.
Política social y
económica
Se creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), que sustituyó a la Dirección General de Pensiones, para
proporcionar atención médica, pensiones, jubilaciones y otros servicios a la
burocracia federal. Esta Institución aun subsiste hasta ahora.
El país tenía problemas económicos; entre ellos el déficit en la balanza comercial,
es decir, las compras en el exterior superaban a las ventas.
Por lo anterior, el 27 de septiembre de 1960 se nacionalizó la industria eléctrica y
fue creado el organismo descentralizado denominado "Compañía Mexicana de Luz
y Fuerza" o Compañía de Luz y Fuerza.
Además, se decretó el derecho del trabajador sobre una parte de las ganancias.
También se estableció que los trabajadores recibieran un aguinaldo a finales de
cada año. Éste se recibiría con base en los días trabajados. Durante su mandato la
economía estuvo en auge gracias al secretario de hacienda Antonio Ortiz Mena.
Política educativa y
cultural
Durante su sexenio, el secretario de Educación Pública fue Jaime Torres Bodet.
En ese periodo, se inauguraron el Museo Nacional de Antropología, en Chapultepec;
el Museo del Virreinato en el Convento de Tepotzotlán; el Museo de la Ciudad de
México, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Ciencias Naturales. En 1959 se creó
la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), encargada de
publicar los libros de texto para los alumnos de educación primaria del país.
Además se liberaron batallas campales contra los conservadores, con apoyo del
magisterio y de la esposa del presidente, por la defensa de la educación pública y
laica. La maestra Eva Sámano de López Mateos mostró gran capacidad de mediación
política, además de colaborar en la política educativa, ella se ocupó personalmente
de la creación del Instituto Nacional de Protección a la Infancia, el antecedente del
DIF actual, y tuvo la idea de los desayunos escolares en las escuelas públicas, que
por decreto y hasta la fecha elevaron los niveles nutricionales de la niñez mexicana.
Obras Públicas
Se construyó el Centro Hospitalario 20 de Noviembre del ISSSTE,
Unidades habitacionales como el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco o el
Conjunto Habitacional Unidad Independencia en la delegación Magdalena
Contreras
Los cuatro primeros edificios de la unidad profesional de Zacatenco del
Instituto Politécnico Nacional.
También se modernizaron aeropuertos, redes telefónicas, telegráficas y de
comunicaciones.
El ferrocarril Chihuahua-Pacífico conectó el norte del país con la costa del
Pacífico.Fue interventor del Banco Nacional Obrero y, desde 1933 hasta
1943, de Fomento en los Talleres Gráficos de la Nación
En 1962 inauguró la autopista México-Puebla que reducía el trayecto de
entre 3 a 4 h a solo 2 horas
Política Externa
El mandatario recorrió Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia,
Chile, Indonesia, Filipinas, Japón, India y Belice entre un sinfín de
países.
Además promovió al país ante el Comité Olímpico Internacional cuando
en 1963 obtuvo en Lausana, Suiza, la sede para que en la Ciudad de
México tuvieran lugar las XIX Olimpiadas, en el año de 1968.
Rompió relaciones diplomáticas con Guatemala, debido al ataque aéreo
de esta nación a México, cuando una flotilla de aviones del ejército
guatemalteco acribilló a unas embarcaciones de pescadores originando
la muerte de cinco de ellos. Por esta acción México estuvo a punto de
declarar la guerra a Guatemala.
Adolfo López Mateos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdésreveaviles
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosreveaviles
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
Goddy18
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoreveaviles
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosmariferibarra
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
FranciscoJavierRomer68
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
Bitty Peredo
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sofi Brito
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
Luis Rey Leon
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
Liliana Prez
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
EsmeSolis
 

La actualidad más candente (20)

Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateos
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Miguel aleman valdes
Miguel aleman valdesMiguel aleman valdes
Miguel aleman valdes
 
Carlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de GortariCarlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de Gortari
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 

Destacado

Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2CarolinaMHL
 
Adolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortinesAdolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortines429equipo7
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
María José MC
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
anyi17jazmin
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
mayella
 
Adolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortinesAdolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortines
lptespinosa3
 
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.Jenny Zúñiga
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesreveaviles
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3CarolinaMHL
 
La Llegada De Adolfo Ruiz Cortines Al Poder
La Llegada De  Adolfo  Ruiz  Cortines Al PoderLa Llegada De  Adolfo  Ruiz  Cortines Al Poder
La Llegada De Adolfo Ruiz Cortines Al PoderJohann Ynpa
 
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZLa llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZWilliams Betancourt
 
5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedad5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedad
gabyorrante
 
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
Nenyz Srz
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
anyi17jazmin
 
Gobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz OrdazGobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz Ordaz
kikapu8
 
Los presidentes de méxico 1982 2016
Los presidentes de méxico 1982 2016Los presidentes de méxico 1982 2016
Los presidentes de méxico 1982 2016
Eliza Castellanos
 

Destacado (20)

Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
 
Adolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortinesAdolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortines
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
Adolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortinesAdolfo ruiz cortines
Adolfo ruiz cortines
 
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
Identidad profesional PREESCOLAR
Identidad profesional PREESCOLARIdentidad profesional PREESCOLAR
Identidad profesional PREESCOLAR
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
 
T26 fjmg)
T26 fjmg)T26 fjmg)
T26 fjmg)
 
La Llegada De Adolfo Ruiz Cortines Al Poder
La Llegada De  Adolfo  Ruiz  Cortines Al PoderLa Llegada De  Adolfo  Ruiz  Cortines Al Poder
La Llegada De Adolfo Ruiz Cortines Al Poder
 
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZLa llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
La llegada de ADOLFO RUIZ CORTINEZ
 
5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedad5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedad
 
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
Gobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz OrdazGobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz Ordaz
 
Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1
 
Los presidentes de méxico 1982 2016
Los presidentes de méxico 1982 2016Los presidentes de méxico 1982 2016
Los presidentes de méxico 1982 2016
 

Similar a Adolfo López Mateos

MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960naatalyy
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
nandin98
 
Exposición Problemas
Exposición ProblemasExposición Problemas
Exposición Problemas
Sugey Su
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoSugey Su
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..34345665342435
 
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERALESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
LindaSamanthaJimenez
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
UNADM
 
Politicas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenioPoliticas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenioBrenda Leal Vargas
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
UNADM
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorAlkx
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Lizet CR
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Ale Trasviña
 
Gobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López MateosGobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López Mateos
LuisReyes611
 
PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX juliowuaia
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
RaulCZ1
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoDiana Abarca
 

Similar a Adolfo López Mateos (20)

MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Exposición Problemas
Exposición ProblemasExposición Problemas
Exposición Problemas
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en México
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
 
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERALESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
 
Politicas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenioPoliticas sociales por sexenio
Politicas sociales por sexenio
 
Capitulo i
Capitulo  iCapitulo  i
Capitulo i
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
 
Gobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López MateosGobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López Mateos
 
PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Adolfo López Mateos

  • 1. Adolfo López Mateos Abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964. Creencias religiosas Católica romana Partido político Partido Revolucionario Institucional Alma máter Universidad Nacional Autónoma de México Ocupación Abogado y Profesor
  • 2. En 1946, cuando Miguel Alemán asumió la presidencia de la República, Isidro Fabela fue elegido senador por el Estado de México y López Mateos quedó como suplente. Al ser nombrado Fabela representante mexicano en el Tribunal Internacional de La Haya, López Mateos ocupó su lugar en la Cámara Alta y lo ostentó hasta 1952. Fungió como coordinador de la campaña electoral de Adolfo Ruiz Cortines para la presidencia de la República; por lo que al triunfar, Ruiz Cortines le comisionó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
  • 3. Gabinete presidencial Durante su presidencia integró su gabinete con notables mexicanos: Javier Barros Sierra, en Obras Públicas; Antonio Ortiz Mena al frente de la Secretaría de Hacienda, cuando México alcanzó un crecimiento de 78.7 por ciento anual; la excepción fue nombrar como secretario de Gobernación a Gustavo Díaz Ordaz: entonces hubo represión al movimiento ferrocarrilero. En esos tiempos se colocaba a intelectuales con prestigio moral al frente de la Secretaría de Educación Pública, siendo en esta ocasión Jaime Torres Bodet.
  • 4. Nacionalización de la industria eléctrica: nacimiento de la CFE También, el 27 de septiembre de 1960, escribió una carta durante el acto de la nacionalización de la industria eléctrica, que decía: ”Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la Nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. Ni un paso atrás, fue la consigna de Don Lázaro Cárdenas del Río, al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la Nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos. Solo un traidor entrega su país a los extranjeros; los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país. Cuando un gobernante extranjero me pregunta si hay posibilidad de entrar al negocio de los energéticos o a la electricidad, le respondo que apenas estamos independizándonos de las invasiones extrajeras que nos vaciaron el país. Pero que en tanto los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su producción de energía eléctrica, por si quieren un socio extranjero. En México la Constitución es muy clara: los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad propiedad única y exclusiva del pueblo mexicano. El resto de las especulaciones al respecto son traición a la patria. Industrializar el país no implica una subasta pública de nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria”.
  • 5. Política interna Un hecho importante fue el surgimiento de la revista Política. López Mateos estrechó los lazos de México con la Organización de los Países No Alineados y apoyó al gobierno emanado de la revolución cubana. Luego de que el gobierno de López Mateos había negociado con John F. Kennedy la devolución a México de El Chamizal, territorio devuelto a México por alteraciones en el cauce del Río Bravo, el presidente de los Estados Unidos visitó la ciudad de México en 1962, siendo esta una de las más emotivas y brillantes visitas de un mandatario estadounidense.
  • 6. Política gubernamental El movimiento ferrocarrilero de Denetrio Vallejo En febrero de 1959 continuaban las rebeliones y movilizaciones de los ferrocarrileros y el gobierno procedió a encarcelar a los dirigentes. La represión contra los maestros En abril de 1959, con el argumento de que se había alterado la paz pública, líderes obreros, estudiantiles, magisteriales y ferrocarrileros fueron recluidos en la penitenciaría de Lecumberri. Asesinato político de Rubén Jaramillo Lo mismo sucedió con el antiguo líder agrario Rubén Jaramillo y su familia, (esposa en cinta y tres hijos) quienes fueron sacados de su casa por una partida militar y un grupo de policías judiciales y asesinados el 22 de mayo de 1962 en las ruinas de Xochicalco, Morelos porque Jaramillo atacaba a la política gubernamental. Eso fue lo que se informó oficialmente en esa época.
  • 7.
  • 8. Política social y económica Se creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que sustituyó a la Dirección General de Pensiones, para proporcionar atención médica, pensiones, jubilaciones y otros servicios a la burocracia federal. Esta Institución aun subsiste hasta ahora. El país tenía problemas económicos; entre ellos el déficit en la balanza comercial, es decir, las compras en el exterior superaban a las ventas. Por lo anterior, el 27 de septiembre de 1960 se nacionalizó la industria eléctrica y fue creado el organismo descentralizado denominado "Compañía Mexicana de Luz y Fuerza" o Compañía de Luz y Fuerza. Además, se decretó el derecho del trabajador sobre una parte de las ganancias. También se estableció que los trabajadores recibieran un aguinaldo a finales de cada año. Éste se recibiría con base en los días trabajados. Durante su mandato la economía estuvo en auge gracias al secretario de hacienda Antonio Ortiz Mena.
  • 9. Política educativa y cultural Durante su sexenio, el secretario de Educación Pública fue Jaime Torres Bodet. En ese periodo, se inauguraron el Museo Nacional de Antropología, en Chapultepec; el Museo del Virreinato en el Convento de Tepotzotlán; el Museo de la Ciudad de México, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Ciencias Naturales. En 1959 se creó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), encargada de publicar los libros de texto para los alumnos de educación primaria del país. Además se liberaron batallas campales contra los conservadores, con apoyo del magisterio y de la esposa del presidente, por la defensa de la educación pública y laica. La maestra Eva Sámano de López Mateos mostró gran capacidad de mediación política, además de colaborar en la política educativa, ella se ocupó personalmente de la creación del Instituto Nacional de Protección a la Infancia, el antecedente del DIF actual, y tuvo la idea de los desayunos escolares en las escuelas públicas, que por decreto y hasta la fecha elevaron los niveles nutricionales de la niñez mexicana.
  • 10.
  • 11. Obras Públicas Se construyó el Centro Hospitalario 20 de Noviembre del ISSSTE, Unidades habitacionales como el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco o el Conjunto Habitacional Unidad Independencia en la delegación Magdalena Contreras Los cuatro primeros edificios de la unidad profesional de Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional. También se modernizaron aeropuertos, redes telefónicas, telegráficas y de comunicaciones. El ferrocarril Chihuahua-Pacífico conectó el norte del país con la costa del Pacífico.Fue interventor del Banco Nacional Obrero y, desde 1933 hasta 1943, de Fomento en los Talleres Gráficos de la Nación En 1962 inauguró la autopista México-Puebla que reducía el trayecto de entre 3 a 4 h a solo 2 horas
  • 12.
  • 13. Política Externa El mandatario recorrió Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Chile, Indonesia, Filipinas, Japón, India y Belice entre un sinfín de países. Además promovió al país ante el Comité Olímpico Internacional cuando en 1963 obtuvo en Lausana, Suiza, la sede para que en la Ciudad de México tuvieran lugar las XIX Olimpiadas, en el año de 1968. Rompió relaciones diplomáticas con Guatemala, debido al ataque aéreo de esta nación a México, cuando una flotilla de aviones del ejército guatemalteco acribilló a unas embarcaciones de pescadores originando la muerte de cinco de ellos. Por esta acción México estuvo a punto de declarar la guerra a Guatemala.