SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo- Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final- Rocio Chancafe Morgan 
MACHUPICCHU 1
Universidad César Vallejo- Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final- Rocio Chancafe Morgan 
Un de las 7 maravillas del mundo 
Historia 
Descripción 
Los andenes 
Aspectos constructivos 
Ingeniería hidráulica y de suelos 
Orientación de las construcciones 
Arquitectura 
Materiales 
MACHUPICCHU 2
Universidad César Vallejo- Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final- Rocio Chancafe Morgan 
Machu Picchu 
Un de las 7 maravillas del mundo 
Machu Picchu se encuentra en medio de montañas de fuerte pendiente y está 
flanqueado por el profundo cañón que forma el río Urubamba a su paso por 
esta parte de la cuenca del Vilcanota. 
La ciudadela de Machu Picchu está situada a 2,360 m.s.n.m.El paisaje está 
configurado por una serie de cerros y montañas de gran pendiente, con 
laderas casi verticales y quebradas profundas y estrechas por donde corren 
ríos sonoros y de aguas turbulentas. 
Historia 
➔ La quebrada de Picchu, ubicada a medio camino entre los Andes y la floresta amazónica, fue 
una región colonizada por poblaciones andinas, no selváticas, provenientes de las regiones de 
Vilcabamba y del Valle Sagrado, en Cuzco, en busca de una expansión de sus fronteras 
agrarias. Las evidencias arqueológicas indican que la agricultura se practica en la región desde 
al menos el 760 a. C.16 
➔ Una explosión demográfica se da a partir del Período Horizonte Medio, desde el año 900 de 
nuestra era, por grupos no documentados históricamente pero que posiblemente estuvieron 
vinculados a la etnia Tampu del Urubamba. 
A. Se cree que estos pueblos podrían haber formado parte de la federación Ayarmaca, rivales de los 
primeros incas del Cuzco.17 En ese período se expande considerablemente el área agrícola 
"construida" (andenes). 
MACHUPICCHU 3
Universidad César Vallejo- Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final- Rocio Chancafe Morgan 
B. No obstante, el emplazamiento específico de la ciudad que nos ocupa (la cresta rocosa que une 
las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu) no presenta huellas de haber tenido edificaciones 
antes del siglo XV.18 
Descripción 
El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de 
ancho e incluye al menos 172 recintos. El complejo está claramente 
dividido en dos grandes zonas: la zona agrícola, formada por conjuntos de 
terrazas de cultivo, que se encuentra al sur; y la zona urbana, que es, 
por supuesto, aquella donde vivieron sus ocupantes y donde se 
desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas. 
Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata, 
elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.63 Una 
parte apreciable de las ruinas que se pueden ver en la actualidad son en 
realidad reconstrucciones recientes, como se aprecia al comparar las 
imágenes obtenidas en la década de 1910 con las actuales 
Los andenes 
★ Los andenes (terrazas de cultivo), de Machu Picchu lucen como grandes 
escalones construidos sobre la ladera 
○ Son estructuras formadas por un muro de piedra y un relleno de 
diferentes capas de material (piedras grandes, piedras menores, cascajo, 
arcilla y tierra de cultivo) que facilitan el drenaje, evitando que el agua 
MACHUPICCHU 4
Universidad César Vallejo- Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final- Rocio Chancafe Morgan 
se empoce en ellos (téngase en cuenta la gran pluviosidad de la zona) y se 
desmorone su estructura. 
Aspectos constructivos 
Ingeniería hidráulica y de suelos 
Una ciudad de piedra construida en lo alto de un 
"istmo" entre dos montañas y entre dos fallas 
geológicas, en una región sometida a constantes 
terremotos y, sobre todo, a copiosas lluvias todo 
el año supone un reto para cualquier constructor: 
evitar que todo el complejo se desmorone. 
Según Alfredo Valencia y Keneth Wright «el secreto 
de la longevidad de Machu Picchu es su sistema de 
drenaje».71 En efecto el suelo de sus áreas no techadas está provisto de un sistema de drenaje 
que consiste en capas de grava (piedras trituradas) y rocas para evitar el empozamiento del agua 
de lluvias. 129 canales de drenaje72 se extienden por toda el área urbana, diseñados para evitar 
salpicaduras y erosión, desembocando en su mayor parte en el "foso" que separa el área urbana 
de la agrícola, que era en realidad el desagüe principal de la ciudad. 
Orientación de las construcciones 
Existe sólida evidencia de que los constructores tuvieron en cuenta criterios 
astronómicos y rituales para la construcción de acuerdo a los estudios de Dearborn, 
White, Thomson y Reinhard, entre otros. 
MACHUPICCHU 5
Universidad César Vallejo- Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final- Rocio Chancafe Morgan 
Arquitectura 
Materiales 
Todas las construcciones conservadas son de granito color blancuzco, compuesto en un 
60 % por feldespato, un 30 % de cuarz76 Todo el material procedía de las canteras 
ubicadas en los contornos del complejo incaico 
MACHUPICCHU 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viaducto del malleco
Viaducto del mallecoViaducto del malleco
Viaducto del malleco
construccionpesada1
 
Choquechirao
ChoquechiraoChoquechirao
Choquechirao
fflorion
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
cristiandadypatria
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
Semillasdeluz Network
 
Peru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De ChoquequiraoPeru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De Choquequirao
home
 
La construccion de la ciudad. Rincon de la victoria II
La construccion de la ciudad. Rincon de la victoria IILa construccion de la ciudad. Rincon de la victoria II
La construccion de la ciudad. Rincon de la victoria II
Bezmiliana
 
Final d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptxFinal d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptx
Esteban Isaac Gomez Avila
 
Presentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologiaPresentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologia
Nairoby Rondon
 
La construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria I
La construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria ILa construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria I
La construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria I
Bezmiliana
 
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA IICUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
MiguelLugo42
 
A2 alto guadiato
A2 alto guadiatoA2 alto guadiato
A2 alto guadiato
Soipuerta Soy-puerta
 
Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1
Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1
Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1
Esteban Isaac Gomez Avila
 
Ambientes naturales en la argentina
Ambientes naturales en la argentinaAmbientes naturales en la argentina
Ambientes naturales en la argentina
Pablo Conceiro
 
Comentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionadoComentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionado
Ricardo Chao Prieto
 
Las eras geologicas
Las eras geologicasLas eras geologicas
Las eras geologicas
Maxy Espindola
 
Relieve unidades
Relieve unidadesRelieve unidades
Relieve unidades
Belén Santos
 
Relieves De La Argentina
Relieves De La ArgentinaRelieves De La Argentina
Relieves De La Argentina
Liliana Fernández
 
geología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentina
geología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentinageología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentina
geología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentina
graciela_suvires
 

La actualidad más candente (19)

Viaducto del malleco
Viaducto del mallecoViaducto del malleco
Viaducto del malleco
 
Choquechirao
ChoquechiraoChoquechirao
Choquechirao
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Peru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De ChoquequiraoPeru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De Choquequirao
 
La construccion de la ciudad. Rincon de la victoria II
La construccion de la ciudad. Rincon de la victoria IILa construccion de la ciudad. Rincon de la victoria II
La construccion de la ciudad. Rincon de la victoria II
 
Final d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptxFinal d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptx
 
Presentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologiaPresentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologia
 
La construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria I
La construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria ILa construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria I
La construcción de la ciudad. Rincón de la Victoria I
 
CITY TOUR
CITY TOURCITY TOUR
CITY TOUR
 
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA IICUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
CUENCA LAGO DE MARACAIBO GEOLOGIA II
 
A2 alto guadiato
A2 alto guadiatoA2 alto guadiato
A2 alto guadiato
 
Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1
Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1
Analisis de-area-talcahuano-p2 1.1
 
Ambientes naturales en la argentina
Ambientes naturales en la argentinaAmbientes naturales en la argentina
Ambientes naturales en la argentina
 
Comentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionadoComentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionado
 
Las eras geologicas
Las eras geologicasLas eras geologicas
Las eras geologicas
 
Relieve unidades
Relieve unidadesRelieve unidades
Relieve unidades
 
Relieves De La Argentina
Relieves De La ArgentinaRelieves De La Argentina
Relieves De La Argentina
 
geología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentina
geología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentinageología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentina
geología estructural en el valle del tulum. San Juan. Argentina
 

Similar a Machupicchu

Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
harlington
 
G
GG
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
arianacalleg03
 
Machu-Picchu
Machu-PicchuMachu-Picchu
Machu-Picchu
Ricardo Damián
 
turisticos de machupiccho
turisticos de machupicchoturisticos de machupiccho
turisticos de machupiccho
jhonatanpuri
 
Machupicchu (1)
Machupicchu (1)Machupicchu (1)
Machupicchu (1)
angelacuccu
 
María Mires Cadenillas
María Mires CadenillasMaría Mires Cadenillas
María Mires Cadenillas
maria_dcmires_cadenillas
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
ilariamox
 
Drenaje inca
Drenaje incaDrenaje inca
Drenaje inca
Drenaje incaDrenaje inca
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Machu Picchu y Aguas Calientes
Machu Picchu y Aguas Calientes  Machu Picchu y Aguas Calientes
Machu Picchu y Aguas Calientes
Irene Aguiar
 
Machu picchu dhtic
Machu picchu dhticMachu picchu dhtic
Machu picchu dhtic
Carlos Carrasco
 
Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08
kareneds
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
wilson martinez zavaleta
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
andreinaelizabeth
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
Jazz Kischlev
 
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdfMachu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
angelicanietoortiz1
 
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdfMachu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
angelicanietoortiz1
 
Machu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdfMachu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdf
eduardomt5
 

Similar a Machupicchu (20)

Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
 
G
GG
G
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Machu-Picchu
Machu-PicchuMachu-Picchu
Machu-Picchu
 
turisticos de machupiccho
turisticos de machupicchoturisticos de machupiccho
turisticos de machupiccho
 
Machupicchu (1)
Machupicchu (1)Machupicchu (1)
Machupicchu (1)
 
María Mires Cadenillas
María Mires CadenillasMaría Mires Cadenillas
María Mires Cadenillas
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
Drenaje inca
Drenaje incaDrenaje inca
Drenaje inca
 
Drenaje inca
Drenaje incaDrenaje inca
Drenaje inca
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
 
Machu Picchu y Aguas Calientes
Machu Picchu y Aguas Calientes  Machu Picchu y Aguas Calientes
Machu Picchu y Aguas Calientes
 
Machu picchu dhtic
Machu picchu dhticMachu picchu dhtic
Machu picchu dhtic
 
Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdfMachu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
Machu Picchu LECTUFGFHRHRA (1).pdf
 
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdfMachu Picchu LECTURA (1).pdf
Machu Picchu LECTURA (1).pdf
 
Machu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdfMachu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdf
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Machupicchu

  • 1. Universidad César Vallejo- Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Rocio Chancafe Morgan MACHUPICCHU 1
  • 2. Universidad César Vallejo- Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Rocio Chancafe Morgan Un de las 7 maravillas del mundo Historia Descripción Los andenes Aspectos constructivos Ingeniería hidráulica y de suelos Orientación de las construcciones Arquitectura Materiales MACHUPICCHU 2
  • 3. Universidad César Vallejo- Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Rocio Chancafe Morgan Machu Picchu Un de las 7 maravillas del mundo Machu Picchu se encuentra en medio de montañas de fuerte pendiente y está flanqueado por el profundo cañón que forma el río Urubamba a su paso por esta parte de la cuenca del Vilcanota. La ciudadela de Machu Picchu está situada a 2,360 m.s.n.m.El paisaje está configurado por una serie de cerros y montañas de gran pendiente, con laderas casi verticales y quebradas profundas y estrechas por donde corren ríos sonoros y de aguas turbulentas. Historia ➔ La quebrada de Picchu, ubicada a medio camino entre los Andes y la floresta amazónica, fue una región colonizada por poblaciones andinas, no selváticas, provenientes de las regiones de Vilcabamba y del Valle Sagrado, en Cuzco, en busca de una expansión de sus fronteras agrarias. Las evidencias arqueológicas indican que la agricultura se practica en la región desde al menos el 760 a. C.16 ➔ Una explosión demográfica se da a partir del Período Horizonte Medio, desde el año 900 de nuestra era, por grupos no documentados históricamente pero que posiblemente estuvieron vinculados a la etnia Tampu del Urubamba. A. Se cree que estos pueblos podrían haber formado parte de la federación Ayarmaca, rivales de los primeros incas del Cuzco.17 En ese período se expande considerablemente el área agrícola "construida" (andenes). MACHUPICCHU 3
  • 4. Universidad César Vallejo- Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Rocio Chancafe Morgan B. No obstante, el emplazamiento específico de la ciudad que nos ocupa (la cresta rocosa que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu) no presenta huellas de haber tenido edificaciones antes del siglo XV.18 Descripción El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de ancho e incluye al menos 172 recintos. El complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: la zona agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo, que se encuentra al sur; y la zona urbana, que es, por supuesto, aquella donde vivieron sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas. Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.63 Una parte apreciable de las ruinas que se pueden ver en la actualidad son en realidad reconstrucciones recientes, como se aprecia al comparar las imágenes obtenidas en la década de 1910 con las actuales Los andenes ★ Los andenes (terrazas de cultivo), de Machu Picchu lucen como grandes escalones construidos sobre la ladera ○ Son estructuras formadas por un muro de piedra y un relleno de diferentes capas de material (piedras grandes, piedras menores, cascajo, arcilla y tierra de cultivo) que facilitan el drenaje, evitando que el agua MACHUPICCHU 4
  • 5. Universidad César Vallejo- Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Rocio Chancafe Morgan se empoce en ellos (téngase en cuenta la gran pluviosidad de la zona) y se desmorone su estructura. Aspectos constructivos Ingeniería hidráulica y de suelos Una ciudad de piedra construida en lo alto de un "istmo" entre dos montañas y entre dos fallas geológicas, en una región sometida a constantes terremotos y, sobre todo, a copiosas lluvias todo el año supone un reto para cualquier constructor: evitar que todo el complejo se desmorone. Según Alfredo Valencia y Keneth Wright «el secreto de la longevidad de Machu Picchu es su sistema de drenaje».71 En efecto el suelo de sus áreas no techadas está provisto de un sistema de drenaje que consiste en capas de grava (piedras trituradas) y rocas para evitar el empozamiento del agua de lluvias. 129 canales de drenaje72 se extienden por toda el área urbana, diseñados para evitar salpicaduras y erosión, desembocando en su mayor parte en el "foso" que separa el área urbana de la agrícola, que era en realidad el desagüe principal de la ciudad. Orientación de las construcciones Existe sólida evidencia de que los constructores tuvieron en cuenta criterios astronómicos y rituales para la construcción de acuerdo a los estudios de Dearborn, White, Thomson y Reinhard, entre otros. MACHUPICCHU 5
  • 6. Universidad César Vallejo- Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Rocio Chancafe Morgan Arquitectura Materiales Todas las construcciones conservadas son de granito color blancuzco, compuesto en un 60 % por feldespato, un 30 % de cuarz76 Todo el material procedía de las canteras ubicadas en los contornos del complejo incaico MACHUPICCHU 6