SlideShare una empresa de Scribd logo
Wiko IV
22 de marzo de 2011




Macroeconomía
Riqueza y pobreza en Latinoamérica:
¿un problema de distribución?


                                      Reinhard Schmidbauer
Agenda


I. Datos cuantitativos de las economías latinoamericanas

II. Desigualdad de la distribución de renta

III. El índice de desarrollo humano

IV. Pobreza: ¿Un problema de distribución?




                                                           2
Desarrollo Económico:
                                   América Latina 1990-2008
                                   4.50%
                                                                                                             Chile
                                   4.00%
 Crecimiento del PIB (1990-2008)




                                   3.50%
                                                                          Rep. Dominicana
                                   3.00%                                                         Uruguay
                                                                      El Salvador       Costa Rica
                                   2.50%
                                                                                              Panamá     Argentina
                                   2.00%                                    Colombia
                                                            Bolivia             Perú
                                   1.50%       Honduras
                                                     Guatemala              Ecuador
                                                                                        Brasil    México
                                   1.00%                                                         Venezuela
                                                              Paraguay
                                   0.50%               Nicaragua
                                   0.00%
                                           0    2000     4000      6000      8000      10000      12000      14000   16000
                                                                PIB por persona 2008 (US$, PPA)
Fuentes: Banco Mundial, FMI                                                                                              3
Desigualdad:
      Participación en el ingreso del 10%
      mejor remunerado de la población
       “América Latina tiene la peor distribución de renta de todas las regiones del
                  mundo en este principio del siglo XXI” *V. Fitzgerald
50%
                                                                                       46%
                                                                                 45%
45%                                                                        44%
                                                                 43% 43%
                                             41% 42% 42% 42% 42%
                                                                                             40%
40%                            39% 39% 40%
                         37%
                 37% 37%
35%    34% 35%


30%

25%




Fuente: Banco Mundial                                                                              4
País      Año Índice Gini
Venezuela     2006   43,44 %    Desigualdad:
Uruguay       2006   46,24 %
Costa Rica    2005   47,23 %
                                Coeficiente de Gini
México        2006   48,11 %                               Fuente: Gapminder.org
Perú          2006   49,55 %
El Salvador   2005   49,70 %
Argentina     2005   50,03 %
Chile         2006   52,00 %
Nicaragua     2005   52,33 %
Paraguay      2007   53,24 %
                                0 = perfecta igualdad
Guatemala     2006   53,69 %
                                1 = perfecta desigualdad
Ecuador       2007   54,37 %
                                      0,40 – 0,45
Panamá        2006   54,93 %
                                      0,45 – 0,50
Brasil        2007   55,02 %
                                      0,50 – 0,55
Honduras      2006   55,31 %
                                      0,55 – 0,60
Bolivia       2005   58,19 %
Colombia      2006   58,49 %                                                       5
Índice de Desarrollo Humano

El IDH trata de clasificar a los países en una escala de 0
(desarrollo humano más bajo) a 1 (desarrollo humano más alto).

Componentes del IDH:
I.    Estándar de vida: real PIB por persona
II.   Salud: esperanza de vida al nacer
III. Educación: alfabetización (⅔), años de formación escolar (⅓)



Estándar
 de vida
                         Salud                 Educación            IDH

                                                                          6
Desarrollo Humano:
       América Latina 2010
1.00
                                                                                                                    0.88
0.90
0.80                                                                                             0.78 0.78
                                                                                  0.75 0.75 0.77
                                                                      0.72 0.72
                                                0.69 0.70 0.70 0.70                                          0.69
0.70                      0.64 0.64
                                    0.66 0.66
                   0.60
0.60   0.56 0.57

0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00




Fuente: PDNU (2011)                                                                                                        7
Riqueza y pobreza:
¿Un problema de distribución?
 Los tradicionales indicadores para medir la riqueza se
basan en medidas monetarias que son imprecisas e
insuficientes para este fin.

 La pobreza es multidimensional y por eso requiere una
medida holística, a saber, el índice de desarrollo humano.

 Sin embargo, la renta per cápita – que está muy
desigualmente distribuido – influye fuertemente a todas las
partes de ésta concepción “multidimensional” de riqueza.

 De ahí, la injusta distribución de la renta no es el único
factor pero corresponsable de la pobreza en América Latina.
                                                               8
Glosario
1. abscisa (f) – Abszisse
2. coeficiente de Gini (m) – Gini-Koeffizient
3. composición (f) – Zusammensetzung
4. desarrollo económico (m) – wirtschaftliche Entwickkung
5. desigualdad (f) – Ungleichheit
6. distribución de renta (f) – Einkommensverteilung
7. ecuación (f) – Gleichung
8. eje (m) – Achse
9. escala de barras (f) – Balkendiagramm
10. esperanza de vida (f) – Lebenserwartung
11. estándar de vida (m) – Lebensstandard
12. formación escolar (f) – Schulbildung
13. informe (m) – Bericht
14. índice de desarrollo humano (m) – Index des menschlichen Entwicklungsstandes
                                                                                   9
Glosario
15. mapa (m) – Landkarte
16. medida holística (f) – ganzheitliches Maß
17. ordenada (f) – Ordinate
18. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (f) – Organisation
    für Zusammenarbeit und wirtschaftliche Entwicklung
19. paridad del poder adquisitivo (PPA) (f) – Kaufkraftparität
20. participación (f) – Anteil
21. percentil( (m) – Perzentil
22. pobreza (f) – Armut
23. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (m) –
    Entwicklungsprogramm der Vereinten Nationen
24. riqueza (f) – Reichtum
25. umbral de pobreza (m)- Armutsgrenze/-schwelle
26. vigésimo aniversario (m) – zwanzigstes Jubiläum/Jahrestag
                                                                                           10
Fuentes
LIBROS, ARTÍCULOS E INFORMES:
(1) PNUD (2011): “Informe sobre Desarrollo Humano 2010 – La verdadera riqueza de
    las naciones”, edición del vigésimo aniversario, p. 163-170
(2) Banco Mundial (2010): “Informe sobre el desarrollo mundial 2010 – Desarrollo y
    cambio climático “, p. 378ff
(3) Fitzgerald, V. (2009): “La distribución de ingresos y rentas en América Latina
    durante el siglo XX: un estudio inicial”, p. 2, 20-21
(4) Gasparini L., Cruces G., Tornarolli L. (2009): “Recent trends in income inequality in
    Latin America”, Ecineq Working Paper 132, p. 20-23
(5) Todaro M. P., Smith S. C. (2009): “Economic Development”, 10ª edicion, p. 49-56
DATOS ESTADÍSTICOS:
(6) http://www.gapminder.org/data
(7) http://datos.bancomundial.org/indicador
(8) http://hdr.undp.org/es/datos/
                                                                                            11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
guestb23700
 
Ppt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales Actualizada
Ppt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales ActualizadaPpt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales Actualizada
Ppt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales Actualizada
guestf3ad19
 
Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009
Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009
Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009
Transparencia Venezuela
 

La actualidad más candente (15)

Informe peru 1995_2010[LATINOBAROMETRO]
Informe peru 1995_2010[LATINOBAROMETRO]Informe peru 1995_2010[LATINOBAROMETRO]
Informe peru 1995_2010[LATINOBAROMETRO]
 
Panoramica investigación en optimización y automatización de procesos de la U...
Panoramica investigación en optimización y automatización de procesos de la U...Panoramica investigación en optimización y automatización de procesos de la U...
Panoramica investigación en optimización y automatización de procesos de la U...
 
El Acceso Abierto en América Latina y El caribe
El Acceso Abierto en América Latina y El caribeEl Acceso Abierto en América Latina y El caribe
El Acceso Abierto en América Latina y El caribe
 
Conferencia "El Acceso Abierto en América Latina" - Dr. Filiberto Felipe Mart...
Conferencia "El Acceso Abierto en América Latina" - Dr. Filiberto Felipe Mart...Conferencia "El Acceso Abierto en América Latina" - Dr. Filiberto Felipe Mart...
Conferencia "El Acceso Abierto en América Latina" - Dr. Filiberto Felipe Mart...
 
Expo Canitec 2010, Crecimiento Económico, México
Expo Canitec 2010, Crecimiento Económico, MéxicoExpo Canitec 2010, Crecimiento Económico, México
Expo Canitec 2010, Crecimiento Económico, México
 
Sicp Panel 10 Jose Bautista
Sicp Panel 10 Jose BautistaSicp Panel 10 Jose Bautista
Sicp Panel 10 Jose Bautista
 
Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
 
Contexto aborto
Contexto abortoContexto aborto
Contexto aborto
 
Estado del Periodismo Iberoamericano 2013
Estado del Periodismo Iberoamericano 2013Estado del Periodismo Iberoamericano 2013
Estado del Periodismo Iberoamericano 2013
 
Situación económica y social de América Latina y el Caribe
Situación económica y social de América Latina y el CaribeSituación económica y social de América Latina y el Caribe
Situación económica y social de América Latina y el Caribe
 
República Dominicana en el contexto de la economia mundial - agosto 2010 [rea...
República Dominicana en el contexto de la economia mundial - agosto 2010 [rea...República Dominicana en el contexto de la economia mundial - agosto 2010 [rea...
República Dominicana en el contexto de la economia mundial - agosto 2010 [rea...
 
Ppt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales Actualizada
Ppt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales ActualizadaPpt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales Actualizada
Ppt Je Mejoran Los Sistemas Judiciales Actualizada
 
1. presentación boyaca
1. presentación boyaca1. presentación boyaca
1. presentación boyaca
 
Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009
Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009
Balance AnticorrupcióN De Venezuela En 2009
 
Udes upv-3-buc-septiembre2012
Udes upv-3-buc-septiembre2012Udes upv-3-buc-septiembre2012
Udes upv-3-buc-septiembre2012
 

Destacado

Pobreza en Latinoamerica
Pobreza en LatinoamericaPobreza en Latinoamerica
Pobreza en Latinoamerica
kakito1993
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
Roberto Macas
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
Ana Rodriguez
 
Los paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundoLos paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundo
anyelo_ochoa
 
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamerica
LINA ESCOBAR
 

Destacado (20)

Pobreza en Latinoamerica
Pobreza en LatinoamericaPobreza en Latinoamerica
Pobreza en Latinoamerica
 
Erradicar el fanatismo, la pobreza y las guerras.
Erradicar el fanatismo, la pobreza y las guerras.Erradicar el fanatismo, la pobreza y las guerras.
Erradicar el fanatismo, la pobreza y las guerras.
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Derecho de la Integración
Derecho de la IntegraciónDerecho de la Integración
Derecho de la Integración
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa  latinaPobreza en américa  latina
Pobreza en américa latina
 
Países mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.ppsPaíses mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.pps
 
Los paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundoLos paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundo
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
 
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamerica
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Paises pobres
Paises pobresPaises pobres
Paises pobres
 
Clase Latinoamerica
Clase LatinoamericaClase Latinoamerica
Clase Latinoamerica
 
Conflicto ecuador
Conflicto ecuadorConflicto ecuador
Conflicto ecuador
 
Procesos de integración en el mundo
Procesos de integración en el mundoProcesos de integración en el mundo
Procesos de integración en el mundo
 
La resolución de conflictos en américa latina
La resolución de conflictos en américa latinaLa resolución de conflictos en américa latina
La resolución de conflictos en américa latina
 
Guerras y pobreza
Guerras y pobrezaGuerras y pobreza
Guerras y pobreza
 
Armamentismo y sus consecuencias
Armamentismo y sus consecuenciasArmamentismo y sus consecuencias
Armamentismo y sus consecuencias
 
Integración sudamericana
Integración sudamericanaIntegración sudamericana
Integración sudamericana
 

Similar a Macroeconomia: riqueza y pobreza en Latinoamerica

Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá
Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá
Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá
Cade Panama
 
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Emanuel Erazo
 
Fortalezas del Modelo Económico Por Luis Carranza
Fortalezas del Modelo Económico  Por Luis CarranzaFortalezas del Modelo Económico  Por Luis Carranza
Fortalezas del Modelo Económico Por Luis Carranza
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 

Similar a Macroeconomia: riqueza y pobreza en Latinoamerica (20)

Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
 
Informe internet y comercio electrónico 2012
Informe internet y comercio electrónico 2012Informe internet y comercio electrónico 2012
Informe internet y comercio electrónico 2012
 
Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá
Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá
Ernesto Bazán Presentación CADE Panamá
 
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
 
¿De qué hablar cuando hablamos de crisis? Historia corta y larga de la crisis
¿De qué hablar cuando hablamos de crisis? Historia corta y larga de la crisis¿De qué hablar cuando hablamos de crisis? Historia corta y larga de la crisis
¿De qué hablar cuando hablamos de crisis? Historia corta y larga de la crisis
 
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
 
Facebook: Un territorio de interacción social entre adolescentes de la ciudad...
Facebook: Un territorio de interacción social entre adolescentes de la ciudad...Facebook: Un territorio de interacción social entre adolescentes de la ciudad...
Facebook: Un territorio de interacción social entre adolescentes de la ciudad...
 
Integración comercial y la economía peruana 2005
Integración comercial y la economía peruana 2005Integración comercial y la economía peruana 2005
Integración comercial y la economía peruana 2005
 
El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012
 
Obesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completoObesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completo
 
Fortalezas del Modelo Económico Por Luis Carranza
Fortalezas del Modelo Económico  Por Luis CarranzaFortalezas del Modelo Económico  Por Luis Carranza
Fortalezas del Modelo Económico Por Luis Carranza
 
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
Educación Económica y Financiera; y ahorro en MéxicoEducación Económica y Financiera; y ahorro en México
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
 
Cohesión social y pobreza humana
Cohesión social y pobreza humanaCohesión social y pobreza humana
Cohesión social y pobreza humana
 
Nathan
NathanNathan
Nathan
 
Nathan
NathanNathan
Nathan
 
Nathan
NathanNathan
Nathan
 
Nathan
NathanNathan
Nathan
 
Nathan
NathanNathan
Nathan
 
Nathan
NathanNathan
Nathan
 
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOSUNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
 

Macroeconomia: riqueza y pobreza en Latinoamerica

  • 1. Wiko IV 22 de marzo de 2011 Macroeconomía Riqueza y pobreza en Latinoamérica: ¿un problema de distribución? Reinhard Schmidbauer
  • 2. Agenda I. Datos cuantitativos de las economías latinoamericanas II. Desigualdad de la distribución de renta III. El índice de desarrollo humano IV. Pobreza: ¿Un problema de distribución? 2
  • 3. Desarrollo Económico: América Latina 1990-2008 4.50% Chile 4.00% Crecimiento del PIB (1990-2008) 3.50% Rep. Dominicana 3.00% Uruguay El Salvador Costa Rica 2.50% Panamá Argentina 2.00% Colombia Bolivia Perú 1.50% Honduras Guatemala Ecuador Brasil México 1.00% Venezuela Paraguay 0.50% Nicaragua 0.00% 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 PIB por persona 2008 (US$, PPA) Fuentes: Banco Mundial, FMI 3
  • 4. Desigualdad: Participación en el ingreso del 10% mejor remunerado de la población “América Latina tiene la peor distribución de renta de todas las regiones del mundo en este principio del siglo XXI” *V. Fitzgerald 50% 46% 45% 45% 44% 43% 43% 41% 42% 42% 42% 42% 40% 40% 39% 39% 40% 37% 37% 37% 35% 34% 35% 30% 25% Fuente: Banco Mundial 4
  • 5. País Año Índice Gini Venezuela 2006 43,44 % Desigualdad: Uruguay 2006 46,24 % Costa Rica 2005 47,23 % Coeficiente de Gini México 2006 48,11 % Fuente: Gapminder.org Perú 2006 49,55 % El Salvador 2005 49,70 % Argentina 2005 50,03 % Chile 2006 52,00 % Nicaragua 2005 52,33 % Paraguay 2007 53,24 % 0 = perfecta igualdad Guatemala 2006 53,69 % 1 = perfecta desigualdad Ecuador 2007 54,37 % 0,40 – 0,45 Panamá 2006 54,93 % 0,45 – 0,50 Brasil 2007 55,02 % 0,50 – 0,55 Honduras 2006 55,31 % 0,55 – 0,60 Bolivia 2005 58,19 % Colombia 2006 58,49 % 5
  • 6. Índice de Desarrollo Humano El IDH trata de clasificar a los países en una escala de 0 (desarrollo humano más bajo) a 1 (desarrollo humano más alto). Componentes del IDH: I. Estándar de vida: real PIB por persona II. Salud: esperanza de vida al nacer III. Educación: alfabetización (⅔), años de formación escolar (⅓) Estándar de vida Salud Educación IDH 6
  • 7. Desarrollo Humano: América Latina 2010 1.00 0.88 0.90 0.80 0.78 0.78 0.75 0.75 0.77 0.72 0.72 0.69 0.70 0.70 0.70 0.69 0.70 0.64 0.64 0.66 0.66 0.60 0.60 0.56 0.57 0.50 0.40 0.30 0.20 0.10 0.00 Fuente: PDNU (2011) 7
  • 8. Riqueza y pobreza: ¿Un problema de distribución?  Los tradicionales indicadores para medir la riqueza se basan en medidas monetarias que son imprecisas e insuficientes para este fin.  La pobreza es multidimensional y por eso requiere una medida holística, a saber, el índice de desarrollo humano.  Sin embargo, la renta per cápita – que está muy desigualmente distribuido – influye fuertemente a todas las partes de ésta concepción “multidimensional” de riqueza.  De ahí, la injusta distribución de la renta no es el único factor pero corresponsable de la pobreza en América Latina. 8
  • 9. Glosario 1. abscisa (f) – Abszisse 2. coeficiente de Gini (m) – Gini-Koeffizient 3. composición (f) – Zusammensetzung 4. desarrollo económico (m) – wirtschaftliche Entwickkung 5. desigualdad (f) – Ungleichheit 6. distribución de renta (f) – Einkommensverteilung 7. ecuación (f) – Gleichung 8. eje (m) – Achse 9. escala de barras (f) – Balkendiagramm 10. esperanza de vida (f) – Lebenserwartung 11. estándar de vida (m) – Lebensstandard 12. formación escolar (f) – Schulbildung 13. informe (m) – Bericht 14. índice de desarrollo humano (m) – Index des menschlichen Entwicklungsstandes 9
  • 10. Glosario 15. mapa (m) – Landkarte 16. medida holística (f) – ganzheitliches Maß 17. ordenada (f) – Ordinate 18. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (f) – Organisation für Zusammenarbeit und wirtschaftliche Entwicklung 19. paridad del poder adquisitivo (PPA) (f) – Kaufkraftparität 20. participación (f) – Anteil 21. percentil( (m) – Perzentil 22. pobreza (f) – Armut 23. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (m) – Entwicklungsprogramm der Vereinten Nationen 24. riqueza (f) – Reichtum 25. umbral de pobreza (m)- Armutsgrenze/-schwelle 26. vigésimo aniversario (m) – zwanzigstes Jubiläum/Jahrestag 10
  • 11. Fuentes LIBROS, ARTÍCULOS E INFORMES: (1) PNUD (2011): “Informe sobre Desarrollo Humano 2010 – La verdadera riqueza de las naciones”, edición del vigésimo aniversario, p. 163-170 (2) Banco Mundial (2010): “Informe sobre el desarrollo mundial 2010 – Desarrollo y cambio climático “, p. 378ff (3) Fitzgerald, V. (2009): “La distribución de ingresos y rentas en América Latina durante el siglo XX: un estudio inicial”, p. 2, 20-21 (4) Gasparini L., Cruces G., Tornarolli L. (2009): “Recent trends in income inequality in Latin America”, Ecineq Working Paper 132, p. 20-23 (5) Todaro M. P., Smith S. C. (2009): “Economic Development”, 10ª edicion, p. 49-56 DATOS ESTADÍSTICOS: (6) http://www.gapminder.org/data (7) http://datos.bancomundial.org/indicador (8) http://hdr.undp.org/es/datos/ 11