SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO DEL AGUA
HÉCTOR J. ZAYAS
INTRODUCCIÓN
MEDIANTE ESTE MODULO SE LE PRESENTARÁ AL LOS ESTUDIANTES DE TERCER
GRADO LOS CONCEPTOS RELACIONADOS AL CICLO DEL AGUA. DE UNA FORMA
DINÁMICA SE TRABAJARÁN LAS ETAPAS Y TRANSFORMACIONES QUE SUFRE EL
AGUA EN SUS DIFERENTES ESTADOS. SE DISCUTIRÁ LA IMPORTANCIA DE
MANTENER NUESTROS CUERPOS DE AGUA LIMPIOS Y LO IMPORTANTE QUE ES
PARA TODOS NOSOTROS ESTE PRECIADO RECURSO.
OBJETIVOS
1. LUEGO DE REALIZAR EL MODULO EDUCATIVO SOBRE EL CICLO DEL AGUA EL
ESTUDIANTE DEFINIRÁ EL CONCEPTO, CICLO DEL AGUA, CORRECTAMENTE.
2. EL ESTUDIANTE IDENTIFICARA LOS PROCESOS QUE OCURREN DURANTE EL
CICLO DEL AGUA.
3. CULMINADO EL MODULO EL ESTUDIANTE DESARROLLARA CONCIENCIA SOBRE
LA IMPORTANCIA DE NO CONTAMINAR LOS CUERPOS DE AGUA.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
PRE-PRUEBA
CICLO DEL AGUA
CONTAMINACIÓN
POST - PRUEBA
MATERIAL COMPLEMENTARIO
REFERENCIAS
RETROALIMENTACIÓN FINAL
PRE- PRUEBA
VEREMOS CUANTO SABES SOBRE EL CICLO DEL AGUA
CONTESTE CIERTO O FALSO (LUEGO PULSE LA X O √ PARA CONTINUAR)
LAS NUBES ESTÁN FORMADAS DE ALGODÓN DE AZÚCAR.
Ciert
o Falso
PRE-PRUEBA
LLENA EL BLANCO CON LA CONTESTACIÓN CORRECTA.(PULSA EN LA X O EN PARA
CONTINUAR)
DEBIDO AL CALOR DEL SOL, EL AGUA LIQUIDA SE CONVIERTE EN ____________.
A. Lluvia
B.Vapor
C. Tierra
POST- PRUEBA
VEREMOS LO QUE APRENDISTE
CONTESTE CIERTO O FALSO
LAS NUBES ESTÁN FORMADAS DE ALGODÓN DE AZÚCAR.
Ciert
o
Falso
POST- PRUEBA
LLENE EL BLANCO LA CONTESTACIÓN CORRECTA.
DEBIDO AL CALOR DEL SOL, EL AGUA LIQUIDA SE CONVIERTE EN ____________.
A. Lluvia
B.Vapor
C. Tierra
CICLO DEL AGUA
EL AGUA QUE USAMOS HOY ES LA MISMA QUE
HEMOS TENIDO DURANTE MILLONES Y
MILLONES DE AÑOS.
IMAGEN SUMINISTRADA POR
CICLO DEL AGUA
EL AGUA SE HA MANTENIDO EN UN
CICLO DE CIRCULACIÓN EN SUS TRES
ESTADOS SOLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO.
A ESTA CONSTANTE CIRCULACIÓN DEL
AGUA EN LA TIERRA SE LE DENOMINA
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUA TIENE CUATRO
ETAPAS O PROCESOS DENTRO DE SU
CICLO, ESTOS SON:
• EVAPORACIÓN
• CONDENSACIÓN
• PRECIPITACIÓN
• ALMACENAMIENTO (OCÉANOS Y RÍOS)
IMAGEN SUMINISTRADA POR:
WWW.ECOLOGIAHOY.COM/CICLO-DEL-AGUA
HAGA “CLICK” SOBRE CADA PALABRA PARA
CONOCER SU DEFINICIÓN
CONDENSACION PRESIPITACION
EVAPORACION
ALMACENIMIENTO
CICLO
• UN CICLO ES UN CONJUNTO DE
PASOS QUE SE REPITEN UNA Y OTRA
VEZ. UN CICLO NO TIENE NI
PRINCIPIO NI FIN ES COMO UN
CIRCULO.
Regresa
r
CICLO DE AGUA
EL CICLO DEL AGUA ES EL PROCESO
QUE SIGUE EL AGUA AL PASAR DE LA
TIERRA A LA ATMOSFERA Y DE LA
ATMOSFERA A LA TIERRA.
IMAGEN SUMINISTRADA POR: RENEWALGROUP.CO.UK
Regresa
r
EVAPORACIÓN
EL SOL CALIENTA LA SUPERFICIE DEL
LOS CUERPO DE AGUA COMO LOS RÍOS
Y LOS MARES. AL CALENTARSE EL AGUA
SE EVAPORA Y SE CONVIERTE EN GAS Y
SUBE A LA ATMOSFERA. A ESTE
PROCESO SE LE LLAMA EVAPORACIÓN.
Regresa
r
CONDENSACIÓN
EL VAPOR DE AGUA, QUE ES NOMBRE
QUE RECIBE EL AGUA CUANDO SE
CONVIERTE EN GAS, SE ENFRÍA AL
SUBIR A LA ATMOSFERA Y PASA
NUEVAMENTE A CONVERTIRSE EN
LIQUIDO. A ESTE PROCESO SE LE LLAMA
CONDENSACIÓN.
AL CONDENSARSE EL AGUA FORMA
MILLONES DE GOTAS PEQUEÑAS ESTAS
GOTAS FORMAN LAS NUBES.
Regresa
r
PRECIPITACIÓN
CUANDO LAS GOTAS DE AGUA SE
TORNAN MUY PESADAS ENTONCES
CAES A LA TIERRA EN FORMA DE
LLUVIA, GRANIZO O NIEVE. ESTE
PROCESO SE CONOCE COMO
PRECIPITACIÓN.
Regresa
r
ALMACENAMIENTO
UNA VES EN LA TIERRA EL AGUA SE
ALMACENA EN LOS LAGOS, RÍOS Y
OCÉANOS DONDE EL SOL VUELVE A
CALENTAR SU SUPERFICIE Y VUELVE
REPETIRSE EL CICLO.
Regresa
r
ACTIVIDAD II
CONTAMINACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA
APRENDIMOS DEL CICLO DE AGUA QUE
UTILIZAMOS Y VOLVEMOS A EMPLEAR LA
MISMA AGUA QUE HA ESTADO EN LA
TIERRA DESDE EL PRINCIPIO DE LOS
TIEMPOS. LA PARTE IMPORTANTE ES QUE
MIENTRAS EL AGUA ES LA MISMA, LA
CANTIDAD DE AGUA LIMPIA HA BAJADO.
SI NOSOTROS NO TOMAMOS EL CUIDADO
DE ELLO, NOS QUEDAREMOS CON SOLO
AGUA CONTAMINADA. IMAGEN SUMINISTRADA POR:
WWW.PROFESORENLINEA.CL/ECOLOGIAAMBIENTE/CONT
AMINACIONAGUA.HTM
MATERIA COMPLEMENTARIO
CICLO DEL AGUA ANIMADO (3D)
REFERENCIAS
• HTTP://WWW.EXPLORA.CL/OTROS/AGUA/CICLO2.HTML
• HTTP://GA.WATER.USGS.GOV/EDU/WATERCYCLESPANISH.HTML
• HTTP://WWW.EDUCA.JCYL.ES/EDUCACYL/CM/GALLERY/RECURSOS%20INFINITY/
APLICACIONES/WEB_CONOCIMIENTO/AGUA/APRENDE.HTM
• HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=I1C-GNVHKCQ
USTED A COMPLETADO EL MODULO
EDUCATIVO SOBRE EL CICLO DEL AGUA.
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN.
INCORRECTO
CORRECTO
CICLO DEL AGUA
LO QUE DEBES SABER SOBRE NUESTRO MAS PRECIADO
LIQUIDO.
PULSE AQUÍ PARA COMENZAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Agua
Diego Fabricio Mantilla Cruzado
 
Cartilla agua
Cartilla aguaCartilla agua
Cartilla agua
gonzalo diaz
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Transformacion de la materia
Transformacion de la materiaTransformacion de la materia
Transformacion de la materiaMaritza Espinoza
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaelenmontoya
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
imaigonzalez
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
Jesus Birriel
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primariajosserafael
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Jenniffer Benítez Saavedra
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuáticoalexisblog
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Tía Witty
 
Equilibrio Ecologico
Equilibrio EcologicoEquilibrio Ecologico
Equilibrio Ecologico
Mary Luz Gloria Rojas López
 
masas de agua
masas de aguamasas de agua
masas de agua
Karydy Laica
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Jack Solsol
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Agua
 
Cartilla agua
Cartilla aguaCartilla agua
Cartilla agua
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
 
Transformacion de la materia
Transformacion de la materiaTransformacion de la materia
Transformacion de la materia
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Nicho y habitat
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Equilibrio Ecologico
Equilibrio EcologicoEquilibrio Ecologico
Equilibrio Ecologico
 
masas de agua
masas de aguamasas de agua
masas de agua
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Destacado

El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Elia AR
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 
ENDURECIMIENTO POR DISPERCION
ENDURECIMIENTO POR DISPERCIONENDURECIMIENTO POR DISPERCION
ENDURECIMIENTO POR DISPERCION
Luis Miguel Cortez Solis
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportevivimelissa
 
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundariaYeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Pablo Novelo
 
Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
Brigitte Castro Prieto
 
Transferencia energia y materia
Transferencia energia y materiaTransferencia energia y materia
Transferencia energia y materia
Gemita165
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
edmer
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
teacherhugopic
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
victorserranov
 
Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del aguaHernán Fernández
 
Ciclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-pointCiclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-point
antiapose
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Carlos Luna
 
Ciclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaCiclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaLos-Litosfera
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológico  Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológico adriecologia
 

Destacado (20)

El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
ENDURECIMIENTO POR DISPERCION
ENDURECIMIENTO POR DISPERCIONENDURECIMIENTO POR DISPERCION
ENDURECIMIENTO POR DISPERCION
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundariaYeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria
 
Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
 
Transferencia energia y materia
Transferencia energia y materiaTransferencia energia y materia
Transferencia energia y materia
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-pointCiclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-point
 
comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Ciclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaCiclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturaleza
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológico  Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 

Similar a Modulo educativo, El Ciclo de Agua

El ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturalezaEl ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturaleza
Fernanda Parra
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaalexis95
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
registarsita
 
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptxciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
DiegoGarca603678
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Nallely Hdez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ernestoperezgonzalez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Misael Hernandez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
aidepaulina
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
QuirozVillamarMaraMa
 
International center for aquaculture introducción a la captación de agua
International center for aquaculture   introducción a la captación de aguaInternational center for aquaculture   introducción a la captación de agua
International center for aquaculture introducción a la captación de aguaPlan Huerta
 
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01AMSI1113
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraquififluna
 

Similar a Modulo educativo, El Ciclo de Agua (20)

DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
 
El ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturalezaEl ciclo del agua en la naturaleza
El ciclo del agua en la naturaleza
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Presentacion hdd (2)
Presentacion hdd (2)Presentacion hdd (2)
Presentacion hdd (2)
 
Presentacion hdd (2)
Presentacion hdd (2)Presentacion hdd (2)
Presentacion hdd (2)
 
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptxciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Recorrido del agua
Recorrido del aguaRecorrido del agua
Recorrido del agua
 
International center for aquaculture introducción a la captación de agua
International center for aquaculture   introducción a la captación de aguaInternational center for aquaculture   introducción a la captación de agua
International center for aquaculture introducción a la captación de agua
 
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierraLa parte líquida de la tierra
La parte líquida de la tierra
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Modulo educativo, El Ciclo de Agua

  • 1. EL CICLO DEL AGUA HÉCTOR J. ZAYAS
  • 2. INTRODUCCIÓN MEDIANTE ESTE MODULO SE LE PRESENTARÁ AL LOS ESTUDIANTES DE TERCER GRADO LOS CONCEPTOS RELACIONADOS AL CICLO DEL AGUA. DE UNA FORMA DINÁMICA SE TRABAJARÁN LAS ETAPAS Y TRANSFORMACIONES QUE SUFRE EL AGUA EN SUS DIFERENTES ESTADOS. SE DISCUTIRÁ LA IMPORTANCIA DE MANTENER NUESTROS CUERPOS DE AGUA LIMPIOS Y LO IMPORTANTE QUE ES PARA TODOS NOSOTROS ESTE PRECIADO RECURSO.
  • 3. OBJETIVOS 1. LUEGO DE REALIZAR EL MODULO EDUCATIVO SOBRE EL CICLO DEL AGUA EL ESTUDIANTE DEFINIRÁ EL CONCEPTO, CICLO DEL AGUA, CORRECTAMENTE. 2. EL ESTUDIANTE IDENTIFICARA LOS PROCESOS QUE OCURREN DURANTE EL CICLO DEL AGUA. 3. CULMINADO EL MODULO EL ESTUDIANTE DESARROLLARA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE NO CONTAMINAR LOS CUERPOS DE AGUA.
  • 4. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS PRE-PRUEBA CICLO DEL AGUA CONTAMINACIÓN POST - PRUEBA MATERIAL COMPLEMENTARIO REFERENCIAS RETROALIMENTACIÓN FINAL
  • 5. PRE- PRUEBA VEREMOS CUANTO SABES SOBRE EL CICLO DEL AGUA CONTESTE CIERTO O FALSO (LUEGO PULSE LA X O √ PARA CONTINUAR) LAS NUBES ESTÁN FORMADAS DE ALGODÓN DE AZÚCAR. Ciert o Falso
  • 6. PRE-PRUEBA LLENA EL BLANCO CON LA CONTESTACIÓN CORRECTA.(PULSA EN LA X O EN PARA CONTINUAR) DEBIDO AL CALOR DEL SOL, EL AGUA LIQUIDA SE CONVIERTE EN ____________. A. Lluvia B.Vapor C. Tierra
  • 7. POST- PRUEBA VEREMOS LO QUE APRENDISTE CONTESTE CIERTO O FALSO LAS NUBES ESTÁN FORMADAS DE ALGODÓN DE AZÚCAR. Ciert o Falso
  • 8. POST- PRUEBA LLENE EL BLANCO LA CONTESTACIÓN CORRECTA. DEBIDO AL CALOR DEL SOL, EL AGUA LIQUIDA SE CONVIERTE EN ____________. A. Lluvia B.Vapor C. Tierra
  • 9. CICLO DEL AGUA EL AGUA QUE USAMOS HOY ES LA MISMA QUE HEMOS TENIDO DURANTE MILLONES Y MILLONES DE AÑOS. IMAGEN SUMINISTRADA POR
  • 10. CICLO DEL AGUA EL AGUA SE HA MANTENIDO EN UN CICLO DE CIRCULACIÓN EN SUS TRES ESTADOS SOLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO. A ESTA CONSTANTE CIRCULACIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA SE LE DENOMINA CICLO DEL AGUA
  • 11. CICLO DEL AGUA EL CICLO DEL AGUA TIENE CUATRO ETAPAS O PROCESOS DENTRO DE SU CICLO, ESTOS SON: • EVAPORACIÓN • CONDENSACIÓN • PRECIPITACIÓN • ALMACENAMIENTO (OCÉANOS Y RÍOS) IMAGEN SUMINISTRADA POR: WWW.ECOLOGIAHOY.COM/CICLO-DEL-AGUA
  • 12. HAGA “CLICK” SOBRE CADA PALABRA PARA CONOCER SU DEFINICIÓN CONDENSACION PRESIPITACION EVAPORACION ALMACENIMIENTO
  • 13. CICLO • UN CICLO ES UN CONJUNTO DE PASOS QUE SE REPITEN UNA Y OTRA VEZ. UN CICLO NO TIENE NI PRINCIPIO NI FIN ES COMO UN CIRCULO. Regresa r
  • 14. CICLO DE AGUA EL CICLO DEL AGUA ES EL PROCESO QUE SIGUE EL AGUA AL PASAR DE LA TIERRA A LA ATMOSFERA Y DE LA ATMOSFERA A LA TIERRA. IMAGEN SUMINISTRADA POR: RENEWALGROUP.CO.UK Regresa r
  • 15. EVAPORACIÓN EL SOL CALIENTA LA SUPERFICIE DEL LOS CUERPO DE AGUA COMO LOS RÍOS Y LOS MARES. AL CALENTARSE EL AGUA SE EVAPORA Y SE CONVIERTE EN GAS Y SUBE A LA ATMOSFERA. A ESTE PROCESO SE LE LLAMA EVAPORACIÓN. Regresa r
  • 16. CONDENSACIÓN EL VAPOR DE AGUA, QUE ES NOMBRE QUE RECIBE EL AGUA CUANDO SE CONVIERTE EN GAS, SE ENFRÍA AL SUBIR A LA ATMOSFERA Y PASA NUEVAMENTE A CONVERTIRSE EN LIQUIDO. A ESTE PROCESO SE LE LLAMA CONDENSACIÓN. AL CONDENSARSE EL AGUA FORMA MILLONES DE GOTAS PEQUEÑAS ESTAS GOTAS FORMAN LAS NUBES. Regresa r
  • 17. PRECIPITACIÓN CUANDO LAS GOTAS DE AGUA SE TORNAN MUY PESADAS ENTONCES CAES A LA TIERRA EN FORMA DE LLUVIA, GRANIZO O NIEVE. ESTE PROCESO SE CONOCE COMO PRECIPITACIÓN. Regresa r
  • 18. ALMACENAMIENTO UNA VES EN LA TIERRA EL AGUA SE ALMACENA EN LOS LAGOS, RÍOS Y OCÉANOS DONDE EL SOL VUELVE A CALENTAR SU SUPERFICIE Y VUELVE REPETIRSE EL CICLO. Regresa r
  • 19. ACTIVIDAD II CONTAMINACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA APRENDIMOS DEL CICLO DE AGUA QUE UTILIZAMOS Y VOLVEMOS A EMPLEAR LA MISMA AGUA QUE HA ESTADO EN LA TIERRA DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS. LA PARTE IMPORTANTE ES QUE MIENTRAS EL AGUA ES LA MISMA, LA CANTIDAD DE AGUA LIMPIA HA BAJADO. SI NOSOTROS NO TOMAMOS EL CUIDADO DE ELLO, NOS QUEDAREMOS CON SOLO AGUA CONTAMINADA. IMAGEN SUMINISTRADA POR: WWW.PROFESORENLINEA.CL/ECOLOGIAAMBIENTE/CONT AMINACIONAGUA.HTM
  • 20. MATERIA COMPLEMENTARIO CICLO DEL AGUA ANIMADO (3D)
  • 21. REFERENCIAS • HTTP://WWW.EXPLORA.CL/OTROS/AGUA/CICLO2.HTML • HTTP://GA.WATER.USGS.GOV/EDU/WATERCYCLESPANISH.HTML • HTTP://WWW.EDUCA.JCYL.ES/EDUCACYL/CM/GALLERY/RECURSOS%20INFINITY/ APLICACIONES/WEB_CONOCIMIENTO/AGUA/APRENDE.HTM • HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=I1C-GNVHKCQ
  • 22. USTED A COMPLETADO EL MODULO EDUCATIVO SOBRE EL CICLO DEL AGUA. GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN.
  • 25. CICLO DEL AGUA LO QUE DEBES SABER SOBRE NUESTRO MAS PRECIADO LIQUIDO. PULSE AQUÍ PARA COMENZAR.