SlideShare una empresa de Scribd logo
MADRID 2021
2 E S T U D I O S
L O S B A R R I O S D E M A D R I D C E N T R O
L O S D I S T R I T O S D E M A D R I D
BARRIOS DEL CENTRO
• Se realizara la observación mediante la agrupación de los datos por distrito centro de
los diferentes barrios de Madrid.
Se pretende observar y analizar las siguientes variables:
- La densidad de población y el precio por barrio.
- Los delitos registrados
- La accesibilidad a los diferentes tipos de transporte publico.
- La calidad del aire
- La calidad de vida
- El precio de Febrero 2021
DENSIDAD DE POBLACIÓN Y PRECIO
CONCLUSIÓN
No siempre es proporcional la relación entre el precio y la densidad de manera que a
menor precio mayor densidad de población. Así como en el barrio Embajadores la
densidad es muy alta y el precio de los mas bajos ,le sigue Palacio el cual es, el siguiente
de menor coste pero con una densidad menor. Se expresa la relación con datos:
-Esto esta estudiado en base a los datos obtenidos hay mas
factores que están relacionados con el impacto de la
densidad
de población de un barrio, como a ubicación, la oferta y la
demanda, las comodidades, la infraestructura, entre otros.
DELITOS REGISTRADOS Y POBLACIÓN
La idea de que a mayor cantidad de población, mayor
cantidad de delitos son registrados no necesariamente
demuestra una correlación causal. Existen varios factores a
considerar cuando se analizan las tasas de delincuencia y la
población. Por ejemplo, áreas más densamente pobladas
suelen tener más oportunidades para la comisión de delitos,
pero también pueden tener una mayor presencia policial y
un registro más riguroso de los delitos.
La correlación entre diferentes tipos de delitos registrados
por barrios puede depender de la dinámica específica de
cada área y de la eficacia de la aplicación de la ley en esas
zonas. La correlación no implica necesariamente una relación
causal directa.
Es importante llevar a cabo un análisis más detallado y
considerar otros factores, como el nivel socioeconómico, la
educación, la estructura familiar y otros indicadores sociales,
para comprender completamente la dinámica de la
delincuencia en una región específica. También es esencial
ACCESIBILIDAD A LOS DIFERENTES
TIPOS DE TRANSPORTE
• La accesibilidad al transporte publico para metro y autobús es alta mientras que para
tren es baja. Ya que solo dos barrios tienen acceso al tren
CALIDAD DE VIDA Y CALIDAD DEL
AIRE
Según los datos que tenemos de estas dos
variables se refleja una realidad positiva. La
calidad del aire se asigna como “Muy buena”
pero según
https://airedemadrid.madrid.es/portal/site/cali
dadaire a fecha de hoy 25/10/2023 la calidad
del aire de Madrid centro y alrededores es
"regular", dato muy relevante, esto es lo que
se podría esperar dado que el centro de
Madrid esta muy transitado y aunque se
hayan tomado medidas para eliminar la
producción de polución quizás no sean
suficientes.
A efectos de calidad de vida en su barrio se
observa que es la misma para todos los
barrios por lo que concluyo que ambos datos
son una media del distrito asignada a cada
uno de los barrios por igual .
DISTRITOS DE MADRID
• En esta etapa, llevaremos a cabo un análisis de las mismas variables, pero esta vez a
nivel de los diferentes distritos de Madrid. En este enfoque, agruparemos y
sumaremos las variables de cada barrio dentro de un mismo distrito. Esto significa que
el Distrito Centro, por ejemplo, contendrá variables que son la suma de todos los
valores correspondientes a los barrios que lo componen. El propósito de este enfoque
es comparar y determinar si existen correlaciones o proporciones similares a nivel de
distrito y, al mismo tiempo, identificar las variables que requieren un análisis más
detallado a nivel de barrio para comprender las dinámicas locales con mayor
precisión.
DENSIDAD DE POBLACIÓN Y PRECIO
CONCLUSIÓN
Se observa así como en el
análisis de los barrios del
centro que no hay correlación
directa entre el precio y la
población, siendo que a veces
se cumple que a menor precio
mayor cantidad población,
pero no ocurre en todos los
casos.
DELITOS REGISTRADOS Y POBLACIÓN
Se puede observar que a
diferencia de el estudio realizado
por el distrito centro los datos
están mas dispersos y en este caso
no siempre se cumple que donde
hay mayor población hay un
mayor numero de delitos
registrados.
El caso mas palpable es el del
centro (nótese sobre el 600 arriba
a la derecha color rosa) tiene un
numero elevado de delitos
registrados en una población mas
baja.
DATOS
Aquí en los datos expuestos se puede
comprobar la realidad expuesta en la grafica
y su diferencia con lo expuesto por barrios
ACCESIBILIDAD A LOS DIFERENTES
TIPOS DE TRANSPORTE
CONCLUSIÓN
• La suma de la accesibilidad por distritos es:
Metro:111.0
Autobús: 131.0
Tren : 29.0
Se vuelve a pronunciar la misma accesibilidad que por barrios dándole una mayor
accesibilidad al metro y autobús y menos al tren.
CONCLUSIONES FINALES
• En febrero de 2021, el precio de vivir en un barrio de Madrid no siempre está relacionado de manera
directa con la densidad de población y la cantidad de habitantes. Los datos sugieren que no
necesariamente donde los costos de vida son más bajos, la densidad y población son mayores.
• Es importante destacar que las medidas de calidad del aire y la satisfacción y calidad de vida no
siempre son fiables o reflejan una realidad positiva. Estos indicadores suelen asignarse de manera
uniforme a todos los barrios del distrito, lo que puede no reflejar las variaciones reales entre áreas.
• Para llevar a cabo un análisis más detallado de la efectividad de las medidas de reducción de la
contaminación, podría ser útil realizar un estudio a largo plazo que compare los datos de calidad del
aire a lo largo de varios años y evalúe si las medidas han tenido un impacto positivo en la reducción
de la contaminación. Esto podría incluir la evaluación de emisiones de fuentes de contaminación, la
implementación de políticas medioambientales y el monitoreo continuo de la calidad del aire.
• Este tipo de análisis podría proporcionar información valiosa sobre el progreso en la mejora de la
calidad del aire en el centro de Madrid y ayudar a determinar si se necesitan medidas adicionales o
ajustes en las políticas medioambientales para lograr una mejor calidad del aire en el futuro. La
calidad del aire es un tema importante para la salud pública y el medio ambiente, y la evaluación
constante es esencial para garantizar un aire limpio y saludable en las zonas urbanas.
CONCLUSIONES FINALES
• En la parte de delitos se observa que se pierde la exactitud de la medida y su correlación
cuando agrupamos los datos por distritos, en el anterior caso expuesto en el que se habla
solo del distrito del Centro y su barrios se observa que es correlativa de tal manera que
contra mas población hay en un barrio mas delitos se registra mientras que este dato por
distritos no es correlativo.
• Tambien la observación por distritos arroja que no siempre es proporcional de la misma
forma los dos tipos de delitos registrados dato que una vez visto seria interesante para
señalar para un posterior análisis el por que en ese distrito el crecimiento de un tipo de
delito es mayor en referencia al otro.
• En la observación de los barrios del centro no se podía apreciar esto,por lo que la
comparativa de los barrios de un distrito con las de los distritos agrupados arrojan que
entre ellas pueden revelar resultados relevantes y que no se podrían apreciar sin observar
ambas
CONCLUSIONES FINALES
• En cuanto al acceso a los transportes públicos, se evidencia una distribución clara entre el
metro y el autobús, mientras que el tren es el medio de transporte menos accesible en
general.
• Este es un ejercicio realizado a través de unos datos que nos facilitan en el bootcamp, la
cercanía de los datos a la realidad de 2021 me es desconocida.
• Sin embargo, las observaciones sirven de ejemplo de aprendizaje teniendo en cuenta
las variables a observar serian bastantes mas numerosas y complejas lo que
importancia de analizar los datos y la necesidad de considerar múltiples factores
comprender plenamente las dinámicas de una ciudad como Madrid.

Más contenido relacionado

Similar a Madrid2021.pptx

Auditoria levantamiento-censal
Auditoria levantamiento-censalAuditoria levantamiento-censal
Auditoria levantamiento-censal
La Nacion Chile
 
Trabajop
TrabajopTrabajop
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Nelson Leiva®
 
Plan de movilidad- Segovia, Antioquia
Plan de movilidad- Segovia, AntioquiaPlan de movilidad- Segovia, Antioquia
Plan de movilidad- Segovia, Antioquia
Andres Osorno
 
La policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio canoLa policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio cano
Julio Jose Marin
 
Costo politico vs calidad de vida transporte público
Costo politico vs calidad de vida   transporte públicoCosto politico vs calidad de vida   transporte público
Costo politico vs calidad de vida transporte público
OPTIMOVILIDAD
 
Diagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdf
Diagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdfDiagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdf
Diagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdf
FelipeValenzuelaEspi1
 
tasaciones
tasacionestasaciones
tasaciones
Miguel Angel
 
Reseña fc
Reseña fcReseña fc
Reseña fc
Jhonnathan David
 
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales UrbanosEstimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Eduardo Nelson German
 
Presentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackatonPresentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackaton
deespacio
 
Social Science From Mexico Unam 119
Social Science From Mexico Unam 119Social Science From Mexico Unam 119
Social Science From Mexico Unam 119
guestb23700
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
StatsCommunications
 
Sistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
Sistemas de Medición y Transparencia en los AyuntamientosSistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
Sistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
Francisco Delgado Morales
 
Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4
willems escobar
 
Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)
Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)
Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)
Consejo Cívico
 
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
EUROsociAL II
 

Similar a Madrid2021.pptx (20)

Auditoria levantamiento-censal
Auditoria levantamiento-censalAuditoria levantamiento-censal
Auditoria levantamiento-censal
 
Trabajop
TrabajopTrabajop
Trabajop
 
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
Estudio de Seguridad Ciudadana Amuch Junio 2016
 
Plan de movilidad- Segovia, Antioquia
Plan de movilidad- Segovia, AntioquiaPlan de movilidad- Segovia, Antioquia
Plan de movilidad- Segovia, Antioquia
 
La policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio canoLa policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio cano
 
Costo politico vs calidad de vida transporte público
Costo politico vs calidad de vida   transporte públicoCosto politico vs calidad de vida   transporte público
Costo politico vs calidad de vida transporte público
 
Diagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdf
Diagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdfDiagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdf
Diagnóstico 2019 - Análisis de Resultados.pdf
 
tasaciones
tasacionestasaciones
tasaciones
 
Reseña fc
Reseña fcReseña fc
Reseña fc
 
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales UrbanosEstimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (2010 - 2013). Totales Urbanos
 
Presentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackatonPresentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackaton
 
Social Science From Mexico Unam 119
Social Science From Mexico Unam 119Social Science From Mexico Unam 119
Social Science From Mexico Unam 119
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
 
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión finalUn modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
Un modelo formal simple sobre polarizacin y poltica redistributiva versión final
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
 
Sistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
Sistemas de Medición y Transparencia en los AyuntamientosSistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
Sistemas de Medición y Transparencia en los Ayuntamientos
 
Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4
 
Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)
Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)
Indicadores de Seguridad de Nuevo León (octubre 2012)
 
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (15)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Madrid2021.pptx

  • 1. MADRID 2021 2 E S T U D I O S L O S B A R R I O S D E M A D R I D C E N T R O L O S D I S T R I T O S D E M A D R I D
  • 2. BARRIOS DEL CENTRO • Se realizara la observación mediante la agrupación de los datos por distrito centro de los diferentes barrios de Madrid. Se pretende observar y analizar las siguientes variables: - La densidad de población y el precio por barrio. - Los delitos registrados - La accesibilidad a los diferentes tipos de transporte publico. - La calidad del aire - La calidad de vida - El precio de Febrero 2021
  • 4. CONCLUSIÓN No siempre es proporcional la relación entre el precio y la densidad de manera que a menor precio mayor densidad de población. Así como en el barrio Embajadores la densidad es muy alta y el precio de los mas bajos ,le sigue Palacio el cual es, el siguiente de menor coste pero con una densidad menor. Se expresa la relación con datos: -Esto esta estudiado en base a los datos obtenidos hay mas factores que están relacionados con el impacto de la densidad de población de un barrio, como a ubicación, la oferta y la demanda, las comodidades, la infraestructura, entre otros.
  • 5. DELITOS REGISTRADOS Y POBLACIÓN La idea de que a mayor cantidad de población, mayor cantidad de delitos son registrados no necesariamente demuestra una correlación causal. Existen varios factores a considerar cuando se analizan las tasas de delincuencia y la población. Por ejemplo, áreas más densamente pobladas suelen tener más oportunidades para la comisión de delitos, pero también pueden tener una mayor presencia policial y un registro más riguroso de los delitos. La correlación entre diferentes tipos de delitos registrados por barrios puede depender de la dinámica específica de cada área y de la eficacia de la aplicación de la ley en esas zonas. La correlación no implica necesariamente una relación causal directa. Es importante llevar a cabo un análisis más detallado y considerar otros factores, como el nivel socioeconómico, la educación, la estructura familiar y otros indicadores sociales, para comprender completamente la dinámica de la delincuencia en una región específica. También es esencial
  • 6. ACCESIBILIDAD A LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSPORTE • La accesibilidad al transporte publico para metro y autobús es alta mientras que para tren es baja. Ya que solo dos barrios tienen acceso al tren
  • 7. CALIDAD DE VIDA Y CALIDAD DEL AIRE Según los datos que tenemos de estas dos variables se refleja una realidad positiva. La calidad del aire se asigna como “Muy buena” pero según https://airedemadrid.madrid.es/portal/site/cali dadaire a fecha de hoy 25/10/2023 la calidad del aire de Madrid centro y alrededores es "regular", dato muy relevante, esto es lo que se podría esperar dado que el centro de Madrid esta muy transitado y aunque se hayan tomado medidas para eliminar la producción de polución quizás no sean suficientes. A efectos de calidad de vida en su barrio se observa que es la misma para todos los barrios por lo que concluyo que ambos datos son una media del distrito asignada a cada uno de los barrios por igual .
  • 8. DISTRITOS DE MADRID • En esta etapa, llevaremos a cabo un análisis de las mismas variables, pero esta vez a nivel de los diferentes distritos de Madrid. En este enfoque, agruparemos y sumaremos las variables de cada barrio dentro de un mismo distrito. Esto significa que el Distrito Centro, por ejemplo, contendrá variables que son la suma de todos los valores correspondientes a los barrios que lo componen. El propósito de este enfoque es comparar y determinar si existen correlaciones o proporciones similares a nivel de distrito y, al mismo tiempo, identificar las variables que requieren un análisis más detallado a nivel de barrio para comprender las dinámicas locales con mayor precisión.
  • 10. CONCLUSIÓN Se observa así como en el análisis de los barrios del centro que no hay correlación directa entre el precio y la población, siendo que a veces se cumple que a menor precio mayor cantidad población, pero no ocurre en todos los casos.
  • 11. DELITOS REGISTRADOS Y POBLACIÓN Se puede observar que a diferencia de el estudio realizado por el distrito centro los datos están mas dispersos y en este caso no siempre se cumple que donde hay mayor población hay un mayor numero de delitos registrados. El caso mas palpable es el del centro (nótese sobre el 600 arriba a la derecha color rosa) tiene un numero elevado de delitos registrados en una población mas baja.
  • 12. DATOS Aquí en los datos expuestos se puede comprobar la realidad expuesta en la grafica y su diferencia con lo expuesto por barrios
  • 13. ACCESIBILIDAD A LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSPORTE
  • 14. CONCLUSIÓN • La suma de la accesibilidad por distritos es: Metro:111.0 Autobús: 131.0 Tren : 29.0 Se vuelve a pronunciar la misma accesibilidad que por barrios dándole una mayor accesibilidad al metro y autobús y menos al tren.
  • 15. CONCLUSIONES FINALES • En febrero de 2021, el precio de vivir en un barrio de Madrid no siempre está relacionado de manera directa con la densidad de población y la cantidad de habitantes. Los datos sugieren que no necesariamente donde los costos de vida son más bajos, la densidad y población son mayores. • Es importante destacar que las medidas de calidad del aire y la satisfacción y calidad de vida no siempre son fiables o reflejan una realidad positiva. Estos indicadores suelen asignarse de manera uniforme a todos los barrios del distrito, lo que puede no reflejar las variaciones reales entre áreas. • Para llevar a cabo un análisis más detallado de la efectividad de las medidas de reducción de la contaminación, podría ser útil realizar un estudio a largo plazo que compare los datos de calidad del aire a lo largo de varios años y evalúe si las medidas han tenido un impacto positivo en la reducción de la contaminación. Esto podría incluir la evaluación de emisiones de fuentes de contaminación, la implementación de políticas medioambientales y el monitoreo continuo de la calidad del aire. • Este tipo de análisis podría proporcionar información valiosa sobre el progreso en la mejora de la calidad del aire en el centro de Madrid y ayudar a determinar si se necesitan medidas adicionales o ajustes en las políticas medioambientales para lograr una mejor calidad del aire en el futuro. La calidad del aire es un tema importante para la salud pública y el medio ambiente, y la evaluación constante es esencial para garantizar un aire limpio y saludable en las zonas urbanas.
  • 16. CONCLUSIONES FINALES • En la parte de delitos se observa que se pierde la exactitud de la medida y su correlación cuando agrupamos los datos por distritos, en el anterior caso expuesto en el que se habla solo del distrito del Centro y su barrios se observa que es correlativa de tal manera que contra mas población hay en un barrio mas delitos se registra mientras que este dato por distritos no es correlativo. • Tambien la observación por distritos arroja que no siempre es proporcional de la misma forma los dos tipos de delitos registrados dato que una vez visto seria interesante para señalar para un posterior análisis el por que en ese distrito el crecimiento de un tipo de delito es mayor en referencia al otro. • En la observación de los barrios del centro no se podía apreciar esto,por lo que la comparativa de los barrios de un distrito con las de los distritos agrupados arrojan que entre ellas pueden revelar resultados relevantes y que no se podrían apreciar sin observar ambas
  • 17. CONCLUSIONES FINALES • En cuanto al acceso a los transportes públicos, se evidencia una distribución clara entre el metro y el autobús, mientras que el tren es el medio de transporte menos accesible en general. • Este es un ejercicio realizado a través de unos datos que nos facilitan en el bootcamp, la cercanía de los datos a la realidad de 2021 me es desconocida. • Sin embargo, las observaciones sirven de ejemplo de aprendizaje teniendo en cuenta las variables a observar serian bastantes mas numerosas y complejas lo que importancia de analizar los datos y la necesidad de considerar múltiples factores comprender plenamente las dinámicas de una ciudad como Madrid.