SlideShare una empresa de Scribd logo
Micro-irrigation for food security: the Untold Stories of Forgotten Stakeholders, SCAMPIS Project
World Water Week 2012 seminar, Sweden



How micro-irrigation contributed in saving Lester’s life
Magalí Avila Chosco, Guatemala (Watch the Magalí’sstoy on Youtube)

La familia Canan vive en una casita muy sencilla de adobe y pequeña para toda la familia. Comparten los espacios
para dormir.La familia cuenta con una extensión de terreno de 13 cuerdas donde cultivan 3 cuerdas de maíz cosechando 2
qq y dentro de esas tres produce 2 tareas de frijol y produce 1.5 de qq de frijol, también produce 10 tareas de café
produciendo 200 latas que vende a Q 50.00 cada una al año, luego tiene un espacio en el patio de la casa para cultivo de
hortalizas.Esta familia vive en barrio las brisas, Laguna de Cayur, Olopa, Chiquimula.



La familia Mansilla Canaán sufrió una situación difícil al enterarse que a su hijo Lester Saúl Mansilla
le diagnosticaron Leucemia, el niño tenía 3 años de edad lo que preocupó mucho a la familia Mansilla. Don
Rolando atravesaba problemas económicos por el número de hijos que tenían lo que acentuaba la preocupación
de esta familia. Ellos no sabían que hacer porque los médicos que se encontraban en el municipio de Olopa los
refirieron a un hospital de la ciudad Capital (entre 5 y 6 horas de camino en camioneta). Para la familia Mansilla




                                                                                                                       How micro-irrigation contributed in saving Lester’s life, Magalí Avila Chosco
era muy difícil porque no conocían la Ciudad Guatemala y al ser de escasos recursos se les dificultaba movilizarse
por factores económicos, sin embargo hicieron un esfuerzo por llevar a Lester y empezaron a tratarlo.



Lester estuvo por 5 meses en tratamiento y los padres de Lester acudían al hospital cada dos semanas para
ver los avances que este tenía. El niño estaba en proceso de recuperación y presentó mejoras, por lo que lo
dieron de alta con visitas cada 8 días para conocer los avances en la recuperación. Los doctores le recomendaron
una dieta basada en hortalizas y plantas nativas, principalmente aquellas con alto contenido de hierro, sin
embargo la familia no conocía estas hortalizas y no las consumía, pues su dieta se basaba en maíz, frijol y
consumían alimentos sintéticos (bolsitas frítas y gaseosas principalmente).



En el 2010 la familia Mansilla Canaán empieza a trabajar con el proyecto SCAMPIS. A través de SCAMPIS
esta familia inicia a conocer el cultivo de hortalizas y plantas nativas, establecieron su propio huerto familiar e
iniciaron a asistir a los talleres de capacitación que los técnicos de Funcafé abordaron en la comunidad. La familia
Mansilla Cannán continuó asistiendo al hospital para seguir recuperando la salud de Lester, sin embargo
adoptando las prácticas y conocimientos adquiridos en los talleres mejoraron la dieta familiar incluyendo
hortalizas y plantas nativas en la alimentación del niño y de todos los miembros de la familia. Esta familia dejó de
consumir frecuentemente los alimentos sintéticos y ahora utilizan las especies de plantas que disponen en el
área destinada al cultivo.



Lester es ahora un niño sano gracias a las intervenciones médicas que le realizaron. La familia ahora goza de
una buena salud y buenos hábitos de consumo alimenticio. Disponen de alimentos en su comunidad y los
consumen con mayor frecuencia. Don Rolando Mansilla y la madre de Lester comentan que a través de SCAMPIS


                                                                                                                       1
Micro-irrigation for food security: the Untold Stories of Forgotten Stakeholders, SCAMPIS Project
World Water Week 2012 seminar, Sweden

conocieron prácticas que mejoraron el estilo de vida de la familia completa y desean transmitir estos conocimientos a sus
hijos.



Ahora la familia Mansilla es proactiva y participan y ayudan a sus vecinos para recibir estos talleres educativos,
se convirtieron en promotores de desarrollo de su propia comunidad. Se convirtieron en colaboradores voluntarios del
proyecto SCAMPIS y promovieron las prácticas que se implementaron a través de este proyecto.



La familia Mansilla Canaán ahora produce más variedades de cultivos, su dieta no se basa únicamente en maíz
y frijol, ya conocen de nuevos alimentos para el consumo y destinaron un área para la producción de hortalizas a pesar de
tener un espacio relativamente corto para el tamaño de toda la familia.



Ahora que finalizó SCAMPIS ellos se quedan capacitados para continuar con las buenas prácticas
aprendidas, disponen de materiales para consulta bibliográfica como la guía de huertos familiares, guía de
seguridad alimentaria y nutricional y recetario de alimentos para poder elaborar las preparaciones nutritivas.




                                                                                                                     How micro-irrigation contributed in saving Lester’s life, Magalí Avila Chosco




                                                                                                                    2

Más contenido relacionado

Destacado

Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09
Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09
Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09
Pino Ciampolillo
 
Question 4
Question 4Question 4
Question 4
813404
 
Njamčki pri zajtrku
Njamčki pri zajtrkuNjamčki pri zajtrku
Njamčki pri zajtrkuNjamisi
 
Njami praznuje
Njami praznujeNjami praznuje
Njami praznujeNjamisi
 
Hurghada for marble and granite
Hurghada for marble and graniteHurghada for marble and granite
Hurghada for marble and granite
Hurghada Granite
 
Njami omega 3 več info 2011
Njami omega 3 več info 2011Njami omega 3 več info 2011
Njami omega 3 več info 2011Njamisi
 
Blog
BlogBlog
Ferrara 2012
Ferrara 2012Ferrara 2012
Ferrara 2012
Samuele Staderini
 
O ensino da graça
O ensino da graçaO ensino da graça
O ensino da graça
Instituto Teológico Gamaliel
 
Lilian vera
Lilian veraLilian vera
Lilian vera
marcoantonio1995
 
Praznična ponudba
Praznična ponudbaPraznična ponudba
Praznična ponudbaNjamisi
 
Aceros centro del caribe odahir
Aceros centro del caribe odahirAceros centro del caribe odahir
Aceros centro del caribe odahir
Francia Dislenia Chavarria Castañeda
 
Accesorios de color
Accesorios  de colorAccesorios  de color
Accesorios de color
Perfecta Imagen
 
3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...
3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...
3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...
Thorne & Derrick International
 
Qn 2 media
Qn 2 mediaQn 2 media
Qn 2 media
jordiwilliams
 
Njami omega 3 2011
Njami omega 3 2011Njami omega 3 2011
Njami omega 3 2011Njamisi
 
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
Charlotteheaps
 
Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...
Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...
Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...Bibliotēku portāls
 

Destacado (19)

Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09
Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09
Tolomeo 2 prov ag moncada contro tolomeo 26 02_09
 
Question 4
Question 4Question 4
Question 4
 
Njamčki pri zajtrku
Njamčki pri zajtrkuNjamčki pri zajtrku
Njamčki pri zajtrku
 
Njami praznuje
Njami praznujeNjami praznuje
Njami praznuje
 
Hurghada for marble and granite
Hurghada for marble and graniteHurghada for marble and granite
Hurghada for marble and granite
 
Njami omega 3 več info 2011
Njami omega 3 več info 2011Njami omega 3 več info 2011
Njami omega 3 več info 2011
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Ferrara 2012
Ferrara 2012Ferrara 2012
Ferrara 2012
 
O ensino da graça
O ensino da graçaO ensino da graça
O ensino da graça
 
Lilian vera
Lilian veraLilian vera
Lilian vera
 
Praznična ponudba
Praznična ponudbaPraznična ponudba
Praznična ponudba
 
Aceros centro del caribe odahir
Aceros centro del caribe odahirAceros centro del caribe odahir
Aceros centro del caribe odahir
 
Accesorios de color
Accesorios  de colorAccesorios  de color
Accesorios de color
 
3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...
3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...
3M Scotch Professional Quality Electrical Tape - Scotch Coloured Vinyl Electr...
 
12 ws
12 ws12 ws
12 ws
 
Qn 2 media
Qn 2 mediaQn 2 media
Qn 2 media
 
Njami omega 3 2011
Njami omega 3 2011Njami omega 3 2011
Njami omega 3 2011
 
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
 
Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...
Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...
Voldemāra Caunes balvas "Gada bibliotekārs darbā ar bērniem un jauniešiem" pi...
 

Similar a Magalí avila chosco story

Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Victoria Panchi
 
La comunidad de los yayales
La comunidad de los yayalesLa comunidad de los yayales
La comunidad de los yayales
ladiva12
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
solanyita13
 
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
comunicacionespreda
 
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-EcuadorProyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
JAQUE2010
 
Camisea 250513
Camisea 250513Camisea 250513
Camisea 250513
jquispem
 
Ventajas de la lactancia materna
Ventajas de la lactancia maternaVentajas de la lactancia materna
Ventajas de la lactancia materna
Luis Escobar
 
Fundamentos de huerta organica
Fundamentos de huerta organicaFundamentos de huerta organica
Fundamentos de huerta organica
Maria Isabel Santambrosio
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
titina25
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
titina25
 
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo BiointensivoTestimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
INPRHU SOMOTO
 
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervenciónDoc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Victoria Panchi
 
Actividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigaciónActividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigación
danigg91
 
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
danigg91
 
Actividad integradora “reporte de investigación 1
Actividad integradora “reporte de investigación 1Actividad integradora “reporte de investigación 1
Actividad integradora “reporte de investigación 1
danigg91
 
Proyecto de Integrador II
Proyecto de Integrador IIProyecto de Integrador II
Proyecto de Integrador II
Rog Zambrano
 
32 club ecológico bio world
32  club ecológico bio world32  club ecológico bio world
32 club ecológico bio world
dec-admin
 
ASI FUE NUESTRO TRABAJO
ASI FUE NUESTRO TRABAJOASI FUE NUESTRO TRABAJO
ASI FUE NUESTRO TRABAJO
auranellyrosbet
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
Nicole_lm
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
ram-an
 

Similar a Magalí avila chosco story (20)

Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
 
La comunidad de los yayales
La comunidad de los yayalesLa comunidad de los yayales
La comunidad de los yayales
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
 
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
 
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-EcuadorProyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
 
Camisea 250513
Camisea 250513Camisea 250513
Camisea 250513
 
Ventajas de la lactancia materna
Ventajas de la lactancia maternaVentajas de la lactancia materna
Ventajas de la lactancia materna
 
Fundamentos de huerta organica
Fundamentos de huerta organicaFundamentos de huerta organica
Fundamentos de huerta organica
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
 
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo BiointensivoTestimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
 
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervenciónDoc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
 
Actividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigaciónActividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigación
 
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
 
Actividad integradora “reporte de investigación 1
Actividad integradora “reporte de investigación 1Actividad integradora “reporte de investigación 1
Actividad integradora “reporte de investigación 1
 
Proyecto de Integrador II
Proyecto de Integrador IIProyecto de Integrador II
Proyecto de Integrador II
 
32 club ecológico bio world
32  club ecológico bio world32  club ecológico bio world
32 club ecológico bio world
 
ASI FUE NUESTRO TRABAJO
ASI FUE NUESTRO TRABAJOASI FUE NUESTRO TRABAJO
ASI FUE NUESTRO TRABAJO
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
 

Más de Cecilia Ruberto

Most Significant Change technique - Learning Route Rwanda
Most Significant Change technique - Learning Route RwandaMost Significant Change technique - Learning Route Rwanda
Most Significant Change technique - Learning Route Rwanda
Cecilia Ruberto
 
Most Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - India
Most Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - IndiaMost Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - India
Most Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - India
Cecilia Ruberto
 
Monitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia Ruberto
Monitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia RubertoMonitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia Ruberto
Monitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia Ruberto
Cecilia Ruberto
 
Information note Most Significant Change - Ruberto/Pradhan
Information note Most Significant Change  - Ruberto/PradhanInformation note Most Significant Change  - Ruberto/Pradhan
Information note Most Significant Change - Ruberto/Pradhan
Cecilia Ruberto
 
X newsletter
X newsletterX newsletter
X newsletter
Cecilia Ruberto
 
Viii newsletter
Viii newsletterViii newsletter
Viii newsletter
Cecilia Ruberto
 
Vii newsletter
Vii newsletter Vii newsletter
Vii newsletter
Cecilia Ruberto
 
Vi newsletter
Vi newsletterVi newsletter
Vi newsletter
Cecilia Ruberto
 
V newsletter
V newsletterV newsletter
V newsletter
Cecilia Ruberto
 
Iv newsletter
Iv newsletterIv newsletter
Iv newsletter
Cecilia Ruberto
 
Iii newsletter
Iii newsletterIii newsletter
Iii newsletter
Cecilia Ruberto
 
Ii newsletter
Ii newsletter Ii newsletter
Ii newsletter
Cecilia Ruberto
 
Ix newsletter
Ix newsletterIx newsletter
Ix newsletter
Cecilia Ruberto
 
Scampis learning notes
Scampis learning notesScampis learning notes
Scampis learning notes
Cecilia Ruberto
 
Santiago girón de león story
Santiago girón de león storySantiago girón de león story
Santiago girón de león story
Cecilia Ruberto
 
Lova randiambelo story
Lova randiambelo storyLova randiambelo story
Lova randiambelo story
Cecilia Ruberto
 
Christin ramaroson presentation
Christin ramaroson presentationChristin ramaroson presentation
Christin ramaroson presentation
Cecilia Ruberto
 
Reciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggio
Reciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggioReciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggio
Reciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggio
Cecilia Ruberto
 
Untold Stories Seminar - World Water Week participants feedback
Untold Stories Seminar - World Water Week participants feedbackUntold Stories Seminar - World Water Week participants feedback
Untold Stories Seminar - World Water Week participants feedback
Cecilia Ruberto
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Cecilia Ruberto
 

Más de Cecilia Ruberto (20)

Most Significant Change technique - Learning Route Rwanda
Most Significant Change technique - Learning Route RwandaMost Significant Change technique - Learning Route Rwanda
Most Significant Change technique - Learning Route Rwanda
 
Most Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - India
Most Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - IndiaMost Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - India
Most Significant Change Training - SCAMPIS project 2012 - India
 
Monitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia Ruberto
Monitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia RubertoMonitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia Ruberto
Monitoring and evaluation guidelines for scampis - By Cecilia Ruberto
 
Information note Most Significant Change - Ruberto/Pradhan
Information note Most Significant Change  - Ruberto/PradhanInformation note Most Significant Change  - Ruberto/Pradhan
Information note Most Significant Change - Ruberto/Pradhan
 
X newsletter
X newsletterX newsletter
X newsletter
 
Viii newsletter
Viii newsletterViii newsletter
Viii newsletter
 
Vii newsletter
Vii newsletter Vii newsletter
Vii newsletter
 
Vi newsletter
Vi newsletterVi newsletter
Vi newsletter
 
V newsletter
V newsletterV newsletter
V newsletter
 
Iv newsletter
Iv newsletterIv newsletter
Iv newsletter
 
Iii newsletter
Iii newsletterIii newsletter
Iii newsletter
 
Ii newsletter
Ii newsletter Ii newsletter
Ii newsletter
 
Ix newsletter
Ix newsletterIx newsletter
Ix newsletter
 
Scampis learning notes
Scampis learning notesScampis learning notes
Scampis learning notes
 
Santiago girón de león story
Santiago girón de león storySantiago girón de león story
Santiago girón de león story
 
Lova randiambelo story
Lova randiambelo storyLova randiambelo story
Lova randiambelo story
 
Christin ramaroson presentation
Christin ramaroson presentationChristin ramaroson presentation
Christin ramaroson presentation
 
Reciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggio
Reciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggioReciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggio
Reciclatori di Residui: una panoramica globale sul primo anello del riciclaggio
 
Untold Stories Seminar - World Water Week participants feedback
Untold Stories Seminar - World Water Week participants feedbackUntold Stories Seminar - World Water Week participants feedback
Untold Stories Seminar - World Water Week participants feedback
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 

Magalí avila chosco story

  • 1. Micro-irrigation for food security: the Untold Stories of Forgotten Stakeholders, SCAMPIS Project World Water Week 2012 seminar, Sweden How micro-irrigation contributed in saving Lester’s life Magalí Avila Chosco, Guatemala (Watch the Magalí’sstoy on Youtube) La familia Canan vive en una casita muy sencilla de adobe y pequeña para toda la familia. Comparten los espacios para dormir.La familia cuenta con una extensión de terreno de 13 cuerdas donde cultivan 3 cuerdas de maíz cosechando 2 qq y dentro de esas tres produce 2 tareas de frijol y produce 1.5 de qq de frijol, también produce 10 tareas de café produciendo 200 latas que vende a Q 50.00 cada una al año, luego tiene un espacio en el patio de la casa para cultivo de hortalizas.Esta familia vive en barrio las brisas, Laguna de Cayur, Olopa, Chiquimula. La familia Mansilla Canaán sufrió una situación difícil al enterarse que a su hijo Lester Saúl Mansilla le diagnosticaron Leucemia, el niño tenía 3 años de edad lo que preocupó mucho a la familia Mansilla. Don Rolando atravesaba problemas económicos por el número de hijos que tenían lo que acentuaba la preocupación de esta familia. Ellos no sabían que hacer porque los médicos que se encontraban en el municipio de Olopa los refirieron a un hospital de la ciudad Capital (entre 5 y 6 horas de camino en camioneta). Para la familia Mansilla How micro-irrigation contributed in saving Lester’s life, Magalí Avila Chosco era muy difícil porque no conocían la Ciudad Guatemala y al ser de escasos recursos se les dificultaba movilizarse por factores económicos, sin embargo hicieron un esfuerzo por llevar a Lester y empezaron a tratarlo. Lester estuvo por 5 meses en tratamiento y los padres de Lester acudían al hospital cada dos semanas para ver los avances que este tenía. El niño estaba en proceso de recuperación y presentó mejoras, por lo que lo dieron de alta con visitas cada 8 días para conocer los avances en la recuperación. Los doctores le recomendaron una dieta basada en hortalizas y plantas nativas, principalmente aquellas con alto contenido de hierro, sin embargo la familia no conocía estas hortalizas y no las consumía, pues su dieta se basaba en maíz, frijol y consumían alimentos sintéticos (bolsitas frítas y gaseosas principalmente). En el 2010 la familia Mansilla Canaán empieza a trabajar con el proyecto SCAMPIS. A través de SCAMPIS esta familia inicia a conocer el cultivo de hortalizas y plantas nativas, establecieron su propio huerto familiar e iniciaron a asistir a los talleres de capacitación que los técnicos de Funcafé abordaron en la comunidad. La familia Mansilla Cannán continuó asistiendo al hospital para seguir recuperando la salud de Lester, sin embargo adoptando las prácticas y conocimientos adquiridos en los talleres mejoraron la dieta familiar incluyendo hortalizas y plantas nativas en la alimentación del niño y de todos los miembros de la familia. Esta familia dejó de consumir frecuentemente los alimentos sintéticos y ahora utilizan las especies de plantas que disponen en el área destinada al cultivo. Lester es ahora un niño sano gracias a las intervenciones médicas que le realizaron. La familia ahora goza de una buena salud y buenos hábitos de consumo alimenticio. Disponen de alimentos en su comunidad y los consumen con mayor frecuencia. Don Rolando Mansilla y la madre de Lester comentan que a través de SCAMPIS 1
  • 2. Micro-irrigation for food security: the Untold Stories of Forgotten Stakeholders, SCAMPIS Project World Water Week 2012 seminar, Sweden conocieron prácticas que mejoraron el estilo de vida de la familia completa y desean transmitir estos conocimientos a sus hijos. Ahora la familia Mansilla es proactiva y participan y ayudan a sus vecinos para recibir estos talleres educativos, se convirtieron en promotores de desarrollo de su propia comunidad. Se convirtieron en colaboradores voluntarios del proyecto SCAMPIS y promovieron las prácticas que se implementaron a través de este proyecto. La familia Mansilla Canaán ahora produce más variedades de cultivos, su dieta no se basa únicamente en maíz y frijol, ya conocen de nuevos alimentos para el consumo y destinaron un área para la producción de hortalizas a pesar de tener un espacio relativamente corto para el tamaño de toda la familia. Ahora que finalizó SCAMPIS ellos se quedan capacitados para continuar con las buenas prácticas aprendidas, disponen de materiales para consulta bibliográfica como la guía de huertos familiares, guía de seguridad alimentaria y nutricional y recetario de alimentos para poder elaborar las preparaciones nutritivas. How micro-irrigation contributed in saving Lester’s life, Magalí Avila Chosco 2