SlideShare una empresa de Scribd logo
Ananeki Kameti
ANANEKI KAMETI (Niño sano) es un proyecto que tiene como
finalidad mejorar la salud y nutrición de la población de 7
comunidades nativas y 2 asentamientos rurales del Bajo
Urubamba, poniendo mayor atención en el cuidado de los
niños menores de 3 años.
Problema grave
Muchos niños y niñas
desnutridos y con anemia
Futuro
Niños con bajo rendimiento
Comunidades sin futuro
Pobreza
Preocupación
por el futuro de la
comunidad Planifica un proyecto que
ayuda a combatir la
Desnutrición y anemia
En 5 CCNN y 2 AARR del
Bajo Urubamba
Así empieza nuestro proyecto
2008
OBJETIVOS
1. Mejorar las prácticas
de salud y nutrición en
la población 2. Mejora en la calidad2. Mejora en la calidad
de los servicios de saludde los servicios de salud
3. Creación de
entornos saludables
4. Mejora en la
capacidad de
gestión de los
líderes
comunales
5. Diversificación de
la canasta familiar
para la mejora en
la alimentación
Desarrollo del proyecto 2008 – 2013
Nuestras principales actividades
VISITAS DOMICILIARIAS A LAS FAMILIAS
9157 visitas a familias con ananekiegi menores de 3 años
1011 visitas a gestantes
- Familia y vivienda saludable
- Prevención de
desnutrición y anemia
- Chispitas Nutricionales
- Lactancia materna exclusiva
- Alimentación del niño y niña
- Lavado de manos
- Prevención de diarrea
- Prevención de infecciones respiratorias
Hemos brindado consejería a las familias en:
SESIONES EDUCATIVAS Y
DEMOSTRATIVAS
398 Sesiones educativas
351 Sesiones demostrativas
Personal de Salud y Promotores de Salud
• Capacitación a Personal de Salud:
21 Talleres realizados.
56 Asistencias técnicas para la mejora
de la atención en salud
• Apoyo en atención médica
• 60 Campañas de salud
• 47 Campañas de desparasitación.
Cuidados de la Salud
Suplementación
Las Chispitas son vitaminas que sirven para combatir la anemia en niñas y niños de 6 meses a 3
años de edad.
336 niños mayores de 6 meses recibieron Chispitas Nutricionales.
65 Diagnósticos a familias en promoción de viviendas saludables elaborados
65 Planes familiares ejecutados
Se estableció planes familiares.
Mejoramiento de casa y cocina.
Mantener la cocina ordenada e
independiente, implementar espacio
para guardar vajilla, a lavarse las
manos, colocar camas con
mosquiteros y tener huerto familiar.
PROMOCIÓN DE
VIVIENDAS SALUDABLES
FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES LOCALES
• Generación de capacidades en los líderes: Talleres de Liderazgo y Seguridad Alimentaria.
• Se ha brindado asistencia técnica para la elaboración de perfiles de proyectos.
• Se ha participado en reuniones organizadas por: Comité de Gestión del Bajo Urubamba (CGBU),
COMARU, CECONAMA, FECONAYY
• Difusión de mensajes en salud y nutrición.
• Instalación de periódicos murales con la
participación comunal.
• Concursos en escuelas y Club de Madres:
Alimentación Balanceada y Lactancia materna.
•Ferias de salud en escuelas y Establecimientos de Salud: Agua
Segura, higiene y Alimentación del niño menor de 1 año.
• Pasacalles con participación comunal.
• Funciones de títeres durante las ferias de salud
ACTIVIDADES COMUNITARIAS
Comunicación para la promoción de salud
MATERIAL EDUCATIVO
Material Educativo
Materiales educativos respetando la interculturalidad.
COMPONENTE
AGRICOLA Y PECUARIO
COMPONENTE AGRÍCOLA
• 136 Familias con huertos familiares.
• Al inicio del proyecto se contaba con 19
cultivos y se han agregado 10 nuevas
especies.
• Nuevas especies de cultivo: Lechuga,
culantro, tomate, betarraga, sandía,
zanahoria, pepino, frijol, maní, maíz
amarillo duro.
COMPONENTE PECUARIO
• 216 módulos pecuarios instalados
(pollos y/o patos).
Camisea 250513

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Emilis Prada
 
Presentación proyecto comunitario udem 2012
Presentación proyecto comunitario udem 2012Presentación proyecto comunitario udem 2012
Presentación proyecto comunitario udem 2012
arielmupa
 
Nutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infanciaNutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infancia
BerroFede
 
Jardines maternales power point
Jardines maternales power pointJardines maternales power point
Jardines maternales power point
natiyema08
 
Jardines maternales power point
Jardines maternales power pointJardines maternales power point
Jardines maternales power point
natiyema08
 
Presentacion minutas
Presentacion minutasPresentacion minutas
Presentacion minutas
hellenrz
 
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUACOMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
Fundación Masaya Contra La Pobreza de Nicaragua
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
SaresAragon
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
yuditGCO
 
Recopilacion de actividades CRES & catering...
Recopilacion de actividades CRES & catering...Recopilacion de actividades CRES & catering...
Recopilacion de actividades CRES & catering...hellenrz
 
Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)
Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)
Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)
Ausolan-Jangarria
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
yossy_cinthia
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
magdalena3010
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
 
Presentación proyecto comunitario udem 2012
Presentación proyecto comunitario udem 2012Presentación proyecto comunitario udem 2012
Presentación proyecto comunitario udem 2012
 
Nutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infanciaNutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infancia
 
Desayunos infantiles
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantiles
 
Bioquímica en la comunidad y yo
Bioquímica en la comunidad y yoBioquímica en la comunidad y yo
Bioquímica en la comunidad y yo
 
Pacto hambre cero
Pacto hambre ceroPacto hambre cero
Pacto hambre cero
 
Jardines maternales power point
Jardines maternales power pointJardines maternales power point
Jardines maternales power point
 
Jardines maternales power point
Jardines maternales power pointJardines maternales power point
Jardines maternales power point
 
Presentacion minutas
Presentacion minutasPresentacion minutas
Presentacion minutas
 
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUACOMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
 
Recopilacion de actividades CRES & catering...
Recopilacion de actividades CRES & catering...Recopilacion de actividades CRES & catering...
Recopilacion de actividades CRES & catering...
 
Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)
Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)
Diario de Noticias, Suplemento "A tu salud" (Octubre 2013)
 
Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)
 
CBAIJ
CBAIJCBAIJ
CBAIJ
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1leoneta
 
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completoSimbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completoMaría Belén Soria Casaverde
 
Chispitas preparacion
Chispitas preparacionChispitas preparacion
Chispitas preparacion
Wew Ewe Wew Ewe
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.ppsChispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
Diana Soriano Arreaga
 
La historia del bajo urubamba
La historia del bajo urubambaLa historia del bajo urubamba
La historia del bajo urubambayanetser
 
5.suplementacion con micronutrientes seminario
5.suplementacion con micronutrientes  seminario5.suplementacion con micronutrientes  seminario
5.suplementacion con micronutrientes seminariopaolads1994
 

Destacado (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completoSimbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
 
Chispitas preparacion
Chispitas preparacionChispitas preparacion
Chispitas preparacion
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.ppsChispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.pps
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
 
La historia del bajo urubamba
La historia del bajo urubambaLa historia del bajo urubamba
La historia del bajo urubamba
 
5.suplementacion con micronutrientes seminario
5.suplementacion con micronutrientes  seminario5.suplementacion con micronutrientes  seminario
5.suplementacion con micronutrientes seminario
 
Aiepi nut
Aiepi nutAiepi nut
Aiepi nut
 

Similar a Camisea 250513

Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
BETO QUINTANA
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Andrea Delgado
 
Mapas sivan
Mapas sivanMapas sivan
Guia nutricional
Guia nutricionalGuia nutricional
Guia nutricional
Fundeser Comunicaciones
 
Mapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentariaMapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentaria
Virginia Mariño
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
gsolcito
 
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantesguias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
tigre231
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
Carolina Villacres
 
Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1
ROBERTO CAMARENA
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
Jannine Arrieta Cordova
 
Dr.MariluChiangEchenique.pdf
Dr.MariluChiangEchenique.pdfDr.MariluChiangEchenique.pdf
Dr.MariluChiangEchenique.pdf
raul_eloy
 
presentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptx
presentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptxpresentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptx
presentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptx
AntonioAguirreRojas
 
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
FAO
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx
8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx
8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx
AbelMarceloPasquel
 
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y SullanaIntervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Prisma ONG
 

Similar a Camisea 250513 (20)

Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas sivan
Mapas sivanMapas sivan
Mapas sivan
 
Guia nutricional
Guia nutricionalGuia nutricional
Guia nutricional
 
Mapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentariaMapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentaria
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantesguias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
guias alimentarias en mujeres gestantes y madres lactantes
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
 
Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
 
Dr.MariluChiangEchenique.pdf
Dr.MariluChiangEchenique.pdfDr.MariluChiangEchenique.pdf
Dr.MariluChiangEchenique.pdf
 
presentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptx
presentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptxpresentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptx
presentacion_mp_pereira_-_16_de_junio_de_2017.pptx
 
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
Qué es MANA
 
8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx
8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx
8 Bis Comunidades Saludables 2012.pptx
 
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y SullanaIntervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
Intervenciones para reducir la Anemia en Moquegua y Sullana
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Camisea 250513

  • 2. ANANEKI KAMETI (Niño sano) es un proyecto que tiene como finalidad mejorar la salud y nutrición de la población de 7 comunidades nativas y 2 asentamientos rurales del Bajo Urubamba, poniendo mayor atención en el cuidado de los niños menores de 3 años.
  • 3.
  • 4. Problema grave Muchos niños y niñas desnutridos y con anemia Futuro Niños con bajo rendimiento Comunidades sin futuro Pobreza Preocupación por el futuro de la comunidad Planifica un proyecto que ayuda a combatir la Desnutrición y anemia En 5 CCNN y 2 AARR del Bajo Urubamba Así empieza nuestro proyecto 2008
  • 5. OBJETIVOS 1. Mejorar las prácticas de salud y nutrición en la población 2. Mejora en la calidad2. Mejora en la calidad de los servicios de saludde los servicios de salud 3. Creación de entornos saludables 4. Mejora en la capacidad de gestión de los líderes comunales 5. Diversificación de la canasta familiar para la mejora en la alimentación
  • 6. Desarrollo del proyecto 2008 – 2013 Nuestras principales actividades
  • 7. VISITAS DOMICILIARIAS A LAS FAMILIAS 9157 visitas a familias con ananekiegi menores de 3 años 1011 visitas a gestantes
  • 8. - Familia y vivienda saludable - Prevención de desnutrición y anemia - Chispitas Nutricionales - Lactancia materna exclusiva - Alimentación del niño y niña - Lavado de manos - Prevención de diarrea - Prevención de infecciones respiratorias Hemos brindado consejería a las familias en:
  • 9. SESIONES EDUCATIVAS Y DEMOSTRATIVAS 398 Sesiones educativas 351 Sesiones demostrativas
  • 10. Personal de Salud y Promotores de Salud • Capacitación a Personal de Salud: 21 Talleres realizados. 56 Asistencias técnicas para la mejora de la atención en salud
  • 11. • Apoyo en atención médica • 60 Campañas de salud • 47 Campañas de desparasitación. Cuidados de la Salud
  • 12. Suplementación Las Chispitas son vitaminas que sirven para combatir la anemia en niñas y niños de 6 meses a 3 años de edad. 336 niños mayores de 6 meses recibieron Chispitas Nutricionales.
  • 13. 65 Diagnósticos a familias en promoción de viviendas saludables elaborados 65 Planes familiares ejecutados Se estableció planes familiares. Mejoramiento de casa y cocina. Mantener la cocina ordenada e independiente, implementar espacio para guardar vajilla, a lavarse las manos, colocar camas con mosquiteros y tener huerto familiar. PROMOCIÓN DE VIVIENDAS SALUDABLES
  • 14. FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES LOCALES • Generación de capacidades en los líderes: Talleres de Liderazgo y Seguridad Alimentaria. • Se ha brindado asistencia técnica para la elaboración de perfiles de proyectos. • Se ha participado en reuniones organizadas por: Comité de Gestión del Bajo Urubamba (CGBU), COMARU, CECONAMA, FECONAYY
  • 15. • Difusión de mensajes en salud y nutrición. • Instalación de periódicos murales con la participación comunal. • Concursos en escuelas y Club de Madres: Alimentación Balanceada y Lactancia materna. •Ferias de salud en escuelas y Establecimientos de Salud: Agua Segura, higiene y Alimentación del niño menor de 1 año. • Pasacalles con participación comunal. • Funciones de títeres durante las ferias de salud ACTIVIDADES COMUNITARIAS Comunicación para la promoción de salud
  • 17. Material Educativo Materiales educativos respetando la interculturalidad.
  • 19. COMPONENTE AGRÍCOLA • 136 Familias con huertos familiares. • Al inicio del proyecto se contaba con 19 cultivos y se han agregado 10 nuevas especies. • Nuevas especies de cultivo: Lechuga, culantro, tomate, betarraga, sandía, zanahoria, pepino, frijol, maní, maíz amarillo duro.
  • 20. COMPONENTE PECUARIO • 216 módulos pecuarios instalados (pollos y/o patos).

Notas del editor

  1. Ananekiegi = niños
  2. MAS FOTOS – si es posible un collage de fotos en una lamina
  3. Colocar en que consiste
  4. Aquí se adjuntarán más materiales.