SlideShare una empresa de Scribd logo
Magento
Cms
Pablo Antonio Delgado
Viteri 2E
Heinz Remache
Andrea Mancilla
Magento al descubierto
   Magento es un cms capaz de manejar varias
    tiendas online.
   Pueden ser Websites - Stores – Store Views
   Websites: Es el nivel más alto de la estructura.
    Según lo entiendo, se crearan 2 (o más) websites
    diferentes en el caso de negocios totalmente
    diferentes
   Stores: Todas las tiendas dentro del mismo Website
   comparten los mismos clientes y sus pedidos.
   Store Views: Esta parte es para las tiendas multi
    idiomas
Arquitectura
   Magento ha sido desarrollado teniendo en mente
    que cada negocio es diferente. Por eso, cada
    usuario tiene necesidades diferentes y requiere
    adaptar el programa a su necesidades. Para
    hacer estas adaptaciones, hay 2 formas:
   hacerlo directamente, escribiendo el código que
    necesito o instalar una extensión hecha por otro
    miembro de la comunidad.
   Pero el problema es que si cambio el código
    luego no querré sobre escribirlo cuando haya una
    nueva versión disponible, y se perderá entonces
    las nuevas mejoras
Por eso, en la carpeta app/code, vemos 3 carpetas:
core, community y local

   Core: contiene el código original de Magento.
    Imaginadlo con un enorme signo de NO TOCAR. Si
    cambio algo allí dentro, no será posible instalar las
    nuevas actualizaciones.
   Community: contiene los ficheros de las
    contribuciones que instalaré.
   Local: finalmente es donde nosotros mismos
    pondremos nuestros ficheros con nuestras
    modificaciones especificas a nuestras tiendas.
La estructura de Magento funciona con bloques. Los bloques
estructurales son los que definen la estructura global de la
pagina, por ejemplo cabecera, columna(s), cuerpos y pie de
pagina.
HISTORIA
   Varian, la empresa que posee Magento,
    anteriormente trabajó con osCommerce. Ellos
    al     principio     planificaron    bifurcarse
    osCommerce, pero más tarde decidieron
    volverlo a escribir como Magento. Magento
    desarrollo    oficialmente     comenzado      a
    principios de 2007. [4] Siete meses más tarde,
    el 31 de agosto de 2007, la primera versión
    pública beta fue liberada. El 30 de mayo de
    2010, Magento el móvil fue liberado; esto
    permite a propietarios de tienda para crear
    escaparates natales móviles apps.
Elementos y Terminologías de
los sitios magento
   Magento está hecho de diferentes elementos que definen
    la funcionalidad, diseño y lógica de negocios del sitio. Con
    el objetivo de continuar con la guía de usuario, es crucial
    que usted tenga una buena comprensión de las
    terminologías utilizadas para describir los elementos del
    sistema Magento. Lo más probable es que las
    terminologías introducidas en este capítulo sean algo
    nuevo para usted, por lo tanto, tómese su tiempo y leálas
    completa y minuciosamente. Pero lo más importante, no
    se desanime si no comprende completamente el
    concepto de todas estas nuevas terminologías - Este
    capítulo es simplemente para hacer una introducción, y los
    demás capítulos profundizan y amplian estas simples
    definiciones.
Sitios Web y Tiendas
   Una de las características más poderosas de
    Magento es la habilidad para gestionar múltiples
    sitios Web y tiendas desde un administrador (”back-
    end”).
   Esto permite a los propietarios de la tienda gestionar
    tiendas en diferentes URLs, mostrar los mismos
    productos en diferentes idiomas en la misma URL,
    junto con una variedad de otras capacidades. Si
    usted solo venderá sus productos desde de una
    única URL en un solo idioma, no necesitará usar esta
    funcionalidad, pero la habilidad de expandirse
    fácilmente a otros idiomas hace a Magento
    escalable a medida que su negocio crece fuera de
    su mercado local
Núcleo
 Elnúcleo de Magento contiene todas las
  funcionalidades incluídas en la versión
  descargable. El núcleo del código es una
  coleción de módulos desarrollados o
  certificados por el equipo principal de
  desarrollo de Magento. La edición de los
  archivos del núcleo no es recomendable
  y deshabilitará la habilidad para
  actualizar Magento en el futuro.
Módulos
 Un Módulo es una extensión que extiende
 las características y funcionalidades de
 Magento.      Probablemente     ya   está
 familiarizado con la idea de módulos en
 otro software, pero si no, algunos
 ejemplos concretos de módulos podrían
 ser las integraciones adicionales con
 diferentes   pasarelas   de    pago,    o
 herramientas        para        elementos
 promocionales.
Bloques
   Bloques Estructurales - Son
    bloques creados con el
    único propósito de asignar
    una estructura visual a una
    página de la tienda.
    Ejemplo podrían ser la
    cabecera,          columna
    izquierda,         columna
    derecha,           columna
    principal y pié.
Bloques
   Bloques de Contenido - Estos
    son bloques que producen el
    contenido dentro de cada
    bloque        estructural.      Son
    representaciones        de     cada
    característica funcional en una
    página y emplea archivos del
    template para generar el
    (X)HTML a ser insertado dentro
    de su bloque estructural padre.
    Ejemplo     son     la   lista   de
    categorías,        mini      carros,
    etiquetas y listas de productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje htmlAlgunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje html
VICTOR TELLEZ
 
Access
AccessAccess
Html5
Html5Html5
Especialista Web J8
Especialista Web J8Especialista Web J8
Especialista Web J8
Moisés Cid Deza
 
Meta etiquetas
Meta etiquetasMeta etiquetas
Sematicas cabecera
Sematicas cabeceraSematicas cabecera
Sematicas cabecera
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5michellpaez17
 
Historia del HTML
Historia del HTMLHistoria del HTML
Historia del HTML
Corina Martinez
 
La web 1
La web 1La web 1
La web 1
taniazunniga
 
Manual cms joomla
Manual cms joomlaManual cms joomla
Manual cms joomla
Stephan Pardo
 

La actualidad más candente (19)

Colegio debora arango perez
Colegio debora arango perezColegio debora arango perez
Colegio debora arango perez
 
Algunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje htmlAlgunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje html
 
Access
AccessAccess
Access
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Especialista Web J8
Especialista Web J8Especialista Web J8
Especialista Web J8
 
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerraColegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerra
 
Meta etiquetas
Meta etiquetasMeta etiquetas
Meta etiquetas
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Sematicas cabecera
Sematicas cabeceraSematicas cabecera
Sematicas cabecera
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5
 
Historia del HTML
Historia del HTMLHistoria del HTML
Historia del HTML
 
Html 5
Html 5Html 5
Html 5
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
La web 1
La web 1La web 1
La web 1
 
Manual cms joomla
Manual cms joomlaManual cms joomla
Manual cms joomla
 

Destacado

Landing page-150608071946-lva1-app6891
Landing page-150608071946-lva1-app6891Landing page-150608071946-lva1-app6891
Landing page-150608071946-lva1-app6891
Hiberus Tecnologia
 
Bases de Infraestructura Magento
Bases de Infraestructura MagentoBases de Infraestructura Magento
Bases de Infraestructura Magento
Ezequiel Kupelian
 
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
Bargento ES
 
eCommerce: expandiendo horizontes
eCommerce: expandiendo horizonteseCommerce: expandiendo horizontes
eCommerce: expandiendo horizontes
On4U Global Services
 
Caso de estudio - Optimizacion en magento
Caso de estudio - Optimizacion en magentoCaso de estudio - Optimizacion en magento
Caso de estudio - Optimizacion en magento
Sugerendo
 
Crea tu propio negocio online con magento dia5
Crea tu propio negocio online con magento dia5Crea tu propio negocio online con magento dia5
Crea tu propio negocio online con magento dia5fernandodelgadosoler
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 InstalacionCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
David Vaquero
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un TemaCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
David Vaquero
 
Magento powerpoint sample
Magento powerpoint sampleMagento powerpoint sample
Magento powerpoint sample
smtech002
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
Elección de Magento como plataforma E-commerce
Elección de Magento como plataforma E-commerceElección de Magento como plataforma E-commerce
Elección de Magento como plataforma E-commerce
Jordi Rosell
 

Destacado (12)

Landing page-150608071946-lva1-app6891
Landing page-150608071946-lva1-app6891Landing page-150608071946-lva1-app6891
Landing page-150608071946-lva1-app6891
 
Magento
MagentoMagento
Magento
 
Bases de Infraestructura Magento
Bases de Infraestructura MagentoBases de Infraestructura Magento
Bases de Infraestructura Magento
 
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
 
eCommerce: expandiendo horizontes
eCommerce: expandiendo horizonteseCommerce: expandiendo horizontes
eCommerce: expandiendo horizontes
 
Caso de estudio - Optimizacion en magento
Caso de estudio - Optimizacion en magentoCaso de estudio - Optimizacion en magento
Caso de estudio - Optimizacion en magento
 
Crea tu propio negocio online con magento dia5
Crea tu propio negocio online con magento dia5Crea tu propio negocio online con magento dia5
Crea tu propio negocio online con magento dia5
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 InstalacionCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un TemaCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
 
Magento powerpoint sample
Magento powerpoint sampleMagento powerpoint sample
Magento powerpoint sample
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
Elección de Magento como plataforma E-commerce
Elección de Magento como plataforma E-commerceElección de Magento como plataforma E-commerce
Elección de Magento como plataforma E-commerce
 

Similar a Magento cms comp

Magento cms
Magento cmsMagento cms
Magento cms
pdelgadonea
 
Prestashop vs Magento
Prestashop vs MagentoPrestashop vs Magento
Frontpage3
Frontpage3Frontpage3
Frontpage3
Fernanda Morales
 
Cms joobla
Cms jooblaCms joobla
MM15AR - Magento 2: Basado en una historia real
MM15AR - Magento 2: Basado en una historia realMM15AR - Magento 2: Basado en una historia real
MM15AR - Magento 2: Basado en una historia real
Facundo Capua
 
Manual cms joomla
Manual cms joomlaManual cms joomla
Manual cms joomla
Stephan Pardo
 
Análisis de portales
Análisis de portales Análisis de portales
Análisis de portales
Anavela Herrera
 
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Remigio Salvador Sánchez
 
Dossier de Magento
Dossier de MagentoDossier de Magento
Dossier de Magento
Angel Ayala
 
¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?
¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?
¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?
Chetu
 
Manual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 Gen
Manual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 GenManual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 Gen
Manual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 Gen
Knowldedge Factory
 
Planes web kramgroup 2011
Planes web kramgroup  2011Planes web kramgroup  2011
Planes web kramgroup 2011Maria Tobon
 
Del PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemas
Del PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemasDel PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemas
Del PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemas
Sales Layer
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
Luis Nickolas
 
08 Joomla. E Joomlatensiones
08 Joomla. E Joomlatensiones08 Joomla. E Joomlatensiones
08 Joomla. E JoomlatensionesJosé M. Padilla
 
Programas para ecommerce
Programas para ecommerceProgramas para ecommerce
Programas para ecommerceAlejandro Ruiz
 
Web sites joomla_9.4.2011
Web sites joomla_9.4.2011Web sites joomla_9.4.2011
Web sites joomla_9.4.2011
Manuel Antonio Lopez Garcia
 

Similar a Magento cms comp (20)

Magento cms
Magento cmsMagento cms
Magento cms
 
Prestashop vs Magento
Prestashop vs MagentoPrestashop vs Magento
Prestashop vs Magento
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Frontpage3
Frontpage3Frontpage3
Frontpage3
 
Cms joobla
Cms jooblaCms joobla
Cms joobla
 
MM15AR - Magento 2: Basado en una historia real
MM15AR - Magento 2: Basado en una historia realMM15AR - Magento 2: Basado en una historia real
MM15AR - Magento 2: Basado en una historia real
 
Manual cms joomla
Manual cms joomlaManual cms joomla
Manual cms joomla
 
Análisis de portales
Análisis de portales Análisis de portales
Análisis de portales
 
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
 
Dossier de Magento
Dossier de MagentoDossier de Magento
Dossier de Magento
 
¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?
¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?
¿Qué hace a Magento la mejor plataforma de comercio electrónico?
 
Manual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 Gen
Manual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 GenManual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 Gen
Manual Admon Contenidos Joomla 1.5 V2 Gen
 
Planes web kramgroup 2011
Planes web kramgroup  2011Planes web kramgroup  2011
Planes web kramgroup 2011
 
Tipos de usuarios magento
Tipos de usuarios magentoTipos de usuarios magento
Tipos de usuarios magento
 
Del PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemas
Del PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemasDel PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemas
Del PIM a Magento -> Cómo integrar ambos sistemas
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
 
08 Joomla. E Joomlatensiones
08 Joomla. E Joomlatensiones08 Joomla. E Joomlatensiones
08 Joomla. E Joomlatensiones
 
Programas para ecommerce
Programas para ecommerceProgramas para ecommerce
Programas para ecommerce
 
01 Joomla. Por Que Joomla
01 Joomla. Por Que Joomla01 Joomla. Por Que Joomla
01 Joomla. Por Que Joomla
 
Web sites joomla_9.4.2011
Web sites joomla_9.4.2011Web sites joomla_9.4.2011
Web sites joomla_9.4.2011
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Magento cms comp

  • 1. Magento Cms Pablo Antonio Delgado Viteri 2E Heinz Remache Andrea Mancilla
  • 2. Magento al descubierto  Magento es un cms capaz de manejar varias tiendas online.  Pueden ser Websites - Stores – Store Views  Websites: Es el nivel más alto de la estructura. Según lo entiendo, se crearan 2 (o más) websites diferentes en el caso de negocios totalmente diferentes  Stores: Todas las tiendas dentro del mismo Website  comparten los mismos clientes y sus pedidos.  Store Views: Esta parte es para las tiendas multi idiomas
  • 3. Arquitectura  Magento ha sido desarrollado teniendo en mente que cada negocio es diferente. Por eso, cada usuario tiene necesidades diferentes y requiere adaptar el programa a su necesidades. Para hacer estas adaptaciones, hay 2 formas:  hacerlo directamente, escribiendo el código que necesito o instalar una extensión hecha por otro miembro de la comunidad.  Pero el problema es que si cambio el código luego no querré sobre escribirlo cuando haya una nueva versión disponible, y se perderá entonces las nuevas mejoras
  • 4. Por eso, en la carpeta app/code, vemos 3 carpetas: core, community y local  Core: contiene el código original de Magento. Imaginadlo con un enorme signo de NO TOCAR. Si cambio algo allí dentro, no será posible instalar las nuevas actualizaciones.  Community: contiene los ficheros de las contribuciones que instalaré.  Local: finalmente es donde nosotros mismos pondremos nuestros ficheros con nuestras modificaciones especificas a nuestras tiendas. La estructura de Magento funciona con bloques. Los bloques estructurales son los que definen la estructura global de la pagina, por ejemplo cabecera, columna(s), cuerpos y pie de pagina.
  • 5. HISTORIA  Varian, la empresa que posee Magento, anteriormente trabajó con osCommerce. Ellos al principio planificaron bifurcarse osCommerce, pero más tarde decidieron volverlo a escribir como Magento. Magento desarrollo oficialmente comenzado a principios de 2007. [4] Siete meses más tarde, el 31 de agosto de 2007, la primera versión pública beta fue liberada. El 30 de mayo de 2010, Magento el móvil fue liberado; esto permite a propietarios de tienda para crear escaparates natales móviles apps.
  • 6. Elementos y Terminologías de los sitios magento  Magento está hecho de diferentes elementos que definen la funcionalidad, diseño y lógica de negocios del sitio. Con el objetivo de continuar con la guía de usuario, es crucial que usted tenga una buena comprensión de las terminologías utilizadas para describir los elementos del sistema Magento. Lo más probable es que las terminologías introducidas en este capítulo sean algo nuevo para usted, por lo tanto, tómese su tiempo y leálas completa y minuciosamente. Pero lo más importante, no se desanime si no comprende completamente el concepto de todas estas nuevas terminologías - Este capítulo es simplemente para hacer una introducción, y los demás capítulos profundizan y amplian estas simples definiciones.
  • 7. Sitios Web y Tiendas  Una de las características más poderosas de Magento es la habilidad para gestionar múltiples sitios Web y tiendas desde un administrador (”back- end”).  Esto permite a los propietarios de la tienda gestionar tiendas en diferentes URLs, mostrar los mismos productos en diferentes idiomas en la misma URL, junto con una variedad de otras capacidades. Si usted solo venderá sus productos desde de una única URL en un solo idioma, no necesitará usar esta funcionalidad, pero la habilidad de expandirse fácilmente a otros idiomas hace a Magento escalable a medida que su negocio crece fuera de su mercado local
  • 8. Núcleo  Elnúcleo de Magento contiene todas las funcionalidades incluídas en la versión descargable. El núcleo del código es una coleción de módulos desarrollados o certificados por el equipo principal de desarrollo de Magento. La edición de los archivos del núcleo no es recomendable y deshabilitará la habilidad para actualizar Magento en el futuro.
  • 9. Módulos  Un Módulo es una extensión que extiende las características y funcionalidades de Magento. Probablemente ya está familiarizado con la idea de módulos en otro software, pero si no, algunos ejemplos concretos de módulos podrían ser las integraciones adicionales con diferentes pasarelas de pago, o herramientas para elementos promocionales.
  • 10.
  • 11. Bloques  Bloques Estructurales - Son bloques creados con el único propósito de asignar una estructura visual a una página de la tienda. Ejemplo podrían ser la cabecera, columna izquierda, columna derecha, columna principal y pié.
  • 12. Bloques  Bloques de Contenido - Estos son bloques que producen el contenido dentro de cada bloque estructural. Son representaciones de cada característica funcional en una página y emplea archivos del template para generar el (X)HTML a ser insertado dentro de su bloque estructural padre. Ejemplo son la lista de categorías, mini carros, etiquetas y listas de productos.