SlideShare una empresa de Scribd logo
MALA CEMENTACION DE
POZOS PETROLEROS
• DELIMITACION DEL ESPACIO
CAMPO MARGARITA.
• DELIMITACION DEL TIEMPO
2000-2015
RECURSOS PARA DESARROLLAR
EL TEMA
• HUMANO: INVESTIGADOR, ASESOR,
PERSONAL DE APOYO.
• MATERIAL: COMPUTADORA,
INTERNET, ILUSTRATIVOS, REPORTES
ELECTRONICOS.
• INSTITUCION: YPFB, U.A.G.R.M.
OBJETIVO GENERAL
• DETERMINAR LAS CAUSAS QUE
PRODUCEN UNA MALA CEMENTACION
DE UN POZO PETROLERO REALIZADO
EN EL CAMPO MARGARITA.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• IDENTIFICAR EL TIPO DE CEMENTO
UTILIZADO DURANTE LA
CEMENTACION.
• ANALIZAR SI LAS CARACTERISTICAS
REOLOGICAS DE LOS PREFLUJOS
UTILIZADOS EN LA CEMENTACION SON
LAS ADECUADAS.
• VERIFICAR SI EL ESTADO DE LAS
CAÑERIAS PARA LA CEMENTACION DEL
POZO SON LAS OPTIMAS.
• COMPROBAR SI LOS PREFLUJOS
REMOVIERON EFICIENTEMENTE EL
FLUIDO DE PERFORACION DEL POZO.
• IDENTIFICAR TODOS LOS EQUIPOS
UTILIZADOS DURANTE LA
CEMENTACION.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
INTERROGANTES RESPECTO AL
PROBLEMA
• ¿CUALES SON LAS PROPIEDADES QUE
DEBE TENER UN BUEN PREFLUJO?
• ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS
FISICAS CON LAS QUE DEBE CUMPLIR
UNA CAÑERIA PARA SER BAJADA AL
POZO?
• ¿ EL CEMENTOS UTILIZADO DURANTE
LA CEMENTACION FUE EL ADECUADO?
INTERROGANTES RESPECTO
AL PROBLEMA
• ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES
ADVERSAS QUE AFECTAN A LA
CEMENTACION?
• ¿CUALES SON LOS INSTRUMENTOS QUE
SE UTILIZARON DURANTE LA
CEMENTACION?
• ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE
UNA MALA CEMENTACION?
JUSTIFICACION DEL ESTUDIO
• LA INVESTIGACIÓN VA A GENERAR UNA
NUEVA PERSPECTIVA SOBRE LA
CEMENTACION DE LOS POZOS
PETROLEROS
• LA INVESTIGACIÓN VA A CONTRIBUIR A
LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA QUE ES LA
MALA CEMENTACION DE LOS POZOS
PETROLEROS
• EXPLICAR LAS CAUSAS Y
CONSECUENCIAS DE LA MALA
CEMENTACION
CARACTERIZACION
• ANTECEDENTES
• SITUACION ACTUAL DEL
PROBLEMA
• FORTALEZAS
• DEBILIDADES
ANTECEDENTES
• LA CEMENTACIÓN ES UN PASO MUY
CRITICO EN LA CONSTRUCCION DEL
POZO. UNA MALA CEMENTACION
PUEDE CONLLEVAR A MALAS
SITUACIONES, INCLUYENDO
DESCONTROL DEL POZO, BAJA
PRODUCTIVIDAD, CANALIZACION DE
GAS EN EL ANULAR, ENTRE OTROS.
ANTECEDENTES
• LA CEMENTACIÓN EN CONDICIONES
SEVERAS DONDE LA VENTANA
OPERACIONAL ES REDUCIDA, REQUIERE
DEL USO DE CEMENTOS LIGEROS, ADITIVOS
O ALGÚN OTRO TIPO DE TÉCNICA PARA
CONCLUIR LA OPERACIÓN DE FORMA
EXITOSA, SI NO SE REALIZA DICHA
OPERACIÓN DE FORMA SATISFACTORIA, SE
PUEDEN PRESENTAR SERIOS PROBLEMAS
QUE VAN DESDE UNA PÉRDIDA PARCIAL DE
FLUIDO HASTA UNA PÉRDIDA TOTAL Y UN
DESCONTROL DEL POZO.
SITUACION ACTUAL DEL
PROBLEMA
• LA ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN ES UNA
DE LAS HERRAMIENTAS MÁS IMPORTANTES
PARA LOGRAR UNA CEMENTACIÓN DE
FORMA EXITOSA, ES NECESARIO UN
TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO ENTRE
INGENIEROS GEÓLOGOS, GEOFÍSICOS,
QUÍMICOS Y PETROLEROS PARA ALCANZAR
EL OBJETIVO EFICIENTEMENTE, DE NO SER
ASÍ, LOS PROBLEMAS OCASIONADOS POR
UNA MALA CEMENTACIÓN PUEDEN TENER
COSTOS REMEDIALES SUMAMENTE
ELEVADOS.
SITUACION ACTUAL DEL
PROBLEMA
• EN LA ACTUALIDAD, LOS ADELANTOS
TECNOLÓGICOS EN LECHADAS DE
CEMENTACIÓN REPRESENTAN UN GRAN ÉXITO
EN LA INDUSTRIA PETROLERA, YA QUE
ANTERIORMENTE LA DENSIDAD DE LAS
LECHADAS SE REDUCE AGREGANDO AGUA O
USANDO CEMENTO CON ESPUMA, SIN
EMBARGO, AUMENTAR EL CONTENIDO DE AGUA
DE UNA LECHADA DE CEMENTO GENERA UN
FRAGUADO CON ALTA PERMEABILIDAD, BAJA
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y MUY BAJA
PROTECCIÓN A LA TUBERÍA DE REVESTIMIENTO,
AFECTANDO LA PRODUCCIÓN Y LA VIDA ÚTIL
DEL POZO.
FORTALEZAS
• SE DISPONE DE SUFICIENTE INFORMACION
SOBRE EL TEMA
• EL ASESOR TIENE MUCHA EXPERIENCIA
SOBRE EL TEMA DE INVESTIGACION
• EL INVESTIGADOR TIENE EL IMPETU PARA
REALIZAR LA INVESTIGACION
• LA MAYORIA DE LAS PRUEBAS REALIZADAS
PUEDEN SER REPETIDAS FÁCILMENTE.
• OBJETIVOS CLAROS Y MENSURABLES
• TRABAJADORES IDENTIFICADOS CON LA
EMPRESA
DEBILIDADES
• SE NECESITA LA DISPONIBILIDAD
DE MUCHO TIEMPO PARA
DESARROLLAR LA INVESTIGACION
• POCO ACCESO A FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
BIBLIOGRAFIA
• JOHNSON, R. B. Y ONWUEGBUZIE, A. J.
(2004). MIXED METHODS RESEARCH: A
RESEARCH PARADIGM. EDUCATION
RESEARCHER.
• NOTICIAS,UNIVERSIA: INVESTIGACION
DESTACADA,ANALISIS(2014) 154417/5
• GACETA CRECE NEGOCIOS: ANALISIS-
INTERNO-FORTALEZAS-Y-DEBILIDADES,
(2013)
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
None
 
3.analisis moderno de pruebas de presion
3.analisis moderno de pruebas de presion3.analisis moderno de pruebas de presion
3.analisis moderno de pruebas de presion
Escuela Politécnica Nacional
 
11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento
belubel83
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Fernanda Tellez Ruiz
 
Fluidos de terminacion
Fluidos de terminacionFluidos de terminacion
Fluidos de terminacion
Jose Angel Meza Rodriguez
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
MagnusMG
 
#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf
alfredocondori8
 
Equipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la CementacionEquipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la Cementacion
SOFIA LUNA
 
Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5
None
 
Exposicion estimulación
Exposicion estimulaciónExposicion estimulación
Exposicion estimulación
None
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Sonia Kicaño Flores
 
Fracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemexFracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemex
Nelson Mayta Gomez
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
enzosedv
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Administración Integral de Yacimientos
Administración Integral de YacimientosAdministración Integral de Yacimientos
Administración Integral de Yacimientos
Emely Ferrer
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
Milton Fernandez
 
Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1
Luis Saavedra
 
ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
tdayana
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 

La actualidad más candente (20)

Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
 
3.analisis moderno de pruebas de presion
3.analisis moderno de pruebas de presion3.analisis moderno de pruebas de presion
3.analisis moderno de pruebas de presion
 
11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Fluidos de terminacion
Fluidos de terminacionFluidos de terminacion
Fluidos de terminacion
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
 
#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf
 
Equipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la CementacionEquipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la Cementacion
 
Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5
 
Exposicion estimulación
Exposicion estimulaciónExposicion estimulación
Exposicion estimulación
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Fracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemexFracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemex
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
 
Administración Integral de Yacimientos
Administración Integral de YacimientosAdministración Integral de Yacimientos
Administración Integral de Yacimientos
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
 
Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1
 
ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 

Destacado

Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
Juan Pérez Romero
 
Cementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petrolerosCementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petroleros
MagnusMG
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
Paul Jacome Freund
 
Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)
None
 
Cementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petrolerosCementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petroleros
Magnus Fernandez
 
Prospección postgrado
Prospección postgradoProspección postgrado
Prospección postgrado
Lucas Mata
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
Fredy Melendrez Alberca
 
Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)
Yeryi Santos Escorcia
 
REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)
REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)
REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)
Jose David Penagos Montealegre
 
introducción a los fluidos de perforación
 introducción a los fluidos de perforación introducción a los fluidos de perforación
introducción a los fluidos de perforación
Jesus Jesus Urrea
 

Destacado (10)

Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 
Cementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petrolerosCementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petroleros
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
 
Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)
 
Cementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petrolerosCementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petroleros
 
Prospección postgrado
Prospección postgradoProspección postgrado
Prospección postgrado
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
 
Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)Fluidos de perforación (para estudiar)
Fluidos de perforación (para estudiar)
 
REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)
REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)
REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)
 
introducción a los fluidos de perforación
 introducción a los fluidos de perforación introducción a los fluidos de perforación
introducción a los fluidos de perforación
 

Último

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (15)

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient

  • 2. • DELIMITACION DEL ESPACIO CAMPO MARGARITA. • DELIMITACION DEL TIEMPO 2000-2015
  • 3. RECURSOS PARA DESARROLLAR EL TEMA • HUMANO: INVESTIGADOR, ASESOR, PERSONAL DE APOYO. • MATERIAL: COMPUTADORA, INTERNET, ILUSTRATIVOS, REPORTES ELECTRONICOS. • INSTITUCION: YPFB, U.A.G.R.M.
  • 4. OBJETIVO GENERAL • DETERMINAR LAS CAUSAS QUE PRODUCEN UNA MALA CEMENTACION DE UN POZO PETROLERO REALIZADO EN EL CAMPO MARGARITA.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • IDENTIFICAR EL TIPO DE CEMENTO UTILIZADO DURANTE LA CEMENTACION. • ANALIZAR SI LAS CARACTERISTICAS REOLOGICAS DE LOS PREFLUJOS UTILIZADOS EN LA CEMENTACION SON LAS ADECUADAS. • VERIFICAR SI EL ESTADO DE LAS CAÑERIAS PARA LA CEMENTACION DEL POZO SON LAS OPTIMAS.
  • 6. • COMPROBAR SI LOS PREFLUJOS REMOVIERON EFICIENTEMENTE EL FLUIDO DE PERFORACION DEL POZO. • IDENTIFICAR TODOS LOS EQUIPOS UTILIZADOS DURANTE LA CEMENTACION. • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 7. INTERROGANTES RESPECTO AL PROBLEMA • ¿CUALES SON LAS PROPIEDADES QUE DEBE TENER UN BUEN PREFLUJO? • ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS FISICAS CON LAS QUE DEBE CUMPLIR UNA CAÑERIA PARA SER BAJADA AL POZO? • ¿ EL CEMENTOS UTILIZADO DURANTE LA CEMENTACION FUE EL ADECUADO?
  • 8. INTERROGANTES RESPECTO AL PROBLEMA • ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES ADVERSAS QUE AFECTAN A LA CEMENTACION? • ¿CUALES SON LOS INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZARON DURANTE LA CEMENTACION? • ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE UNA MALA CEMENTACION?
  • 9. JUSTIFICACION DEL ESTUDIO • LA INVESTIGACIÓN VA A GENERAR UNA NUEVA PERSPECTIVA SOBRE LA CEMENTACION DE LOS POZOS PETROLEROS • LA INVESTIGACIÓN VA A CONTRIBUIR A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA QUE ES LA MALA CEMENTACION DE LOS POZOS PETROLEROS • EXPLICAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA MALA CEMENTACION
  • 10. CARACTERIZACION • ANTECEDENTES • SITUACION ACTUAL DEL PROBLEMA • FORTALEZAS • DEBILIDADES
  • 11. ANTECEDENTES • LA CEMENTACIÓN ES UN PASO MUY CRITICO EN LA CONSTRUCCION DEL POZO. UNA MALA CEMENTACION PUEDE CONLLEVAR A MALAS SITUACIONES, INCLUYENDO DESCONTROL DEL POZO, BAJA PRODUCTIVIDAD, CANALIZACION DE GAS EN EL ANULAR, ENTRE OTROS.
  • 12. ANTECEDENTES • LA CEMENTACIÓN EN CONDICIONES SEVERAS DONDE LA VENTANA OPERACIONAL ES REDUCIDA, REQUIERE DEL USO DE CEMENTOS LIGEROS, ADITIVOS O ALGÚN OTRO TIPO DE TÉCNICA PARA CONCLUIR LA OPERACIÓN DE FORMA EXITOSA, SI NO SE REALIZA DICHA OPERACIÓN DE FORMA SATISFACTORIA, SE PUEDEN PRESENTAR SERIOS PROBLEMAS QUE VAN DESDE UNA PÉRDIDA PARCIAL DE FLUIDO HASTA UNA PÉRDIDA TOTAL Y UN DESCONTROL DEL POZO.
  • 13. SITUACION ACTUAL DEL PROBLEMA • LA ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS IMPORTANTES PARA LOGRAR UNA CEMENTACIÓN DE FORMA EXITOSA, ES NECESARIO UN TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO ENTRE INGENIEROS GEÓLOGOS, GEOFÍSICOS, QUÍMICOS Y PETROLEROS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO EFICIENTEMENTE, DE NO SER ASÍ, LOS PROBLEMAS OCASIONADOS POR UNA MALA CEMENTACIÓN PUEDEN TENER COSTOS REMEDIALES SUMAMENTE ELEVADOS.
  • 14. SITUACION ACTUAL DEL PROBLEMA • EN LA ACTUALIDAD, LOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS EN LECHADAS DE CEMENTACIÓN REPRESENTAN UN GRAN ÉXITO EN LA INDUSTRIA PETROLERA, YA QUE ANTERIORMENTE LA DENSIDAD DE LAS LECHADAS SE REDUCE AGREGANDO AGUA O USANDO CEMENTO CON ESPUMA, SIN EMBARGO, AUMENTAR EL CONTENIDO DE AGUA DE UNA LECHADA DE CEMENTO GENERA UN FRAGUADO CON ALTA PERMEABILIDAD, BAJA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y MUY BAJA PROTECCIÓN A LA TUBERÍA DE REVESTIMIENTO, AFECTANDO LA PRODUCCIÓN Y LA VIDA ÚTIL DEL POZO.
  • 15. FORTALEZAS • SE DISPONE DE SUFICIENTE INFORMACION SOBRE EL TEMA • EL ASESOR TIENE MUCHA EXPERIENCIA SOBRE EL TEMA DE INVESTIGACION • EL INVESTIGADOR TIENE EL IMPETU PARA REALIZAR LA INVESTIGACION • LA MAYORIA DE LAS PRUEBAS REALIZADAS PUEDEN SER REPETIDAS FÁCILMENTE. • OBJETIVOS CLAROS Y MENSURABLES • TRABAJADORES IDENTIFICADOS CON LA EMPRESA
  • 16. DEBILIDADES • SE NECESITA LA DISPONIBILIDAD DE MUCHO TIEMPO PARA DESARROLLAR LA INVESTIGACION • POCO ACCESO A FUENTES DE FINANCIAMIENTO
  • 17. BIBLIOGRAFIA • JOHNSON, R. B. Y ONWUEGBUZIE, A. J. (2004). MIXED METHODS RESEARCH: A RESEARCH PARADIGM. EDUCATION RESEARCHER. • NOTICIAS,UNIVERSIA: INVESTIGACION DESTACADA,ANALISIS(2014) 154417/5 • GACETA CRECE NEGOCIOS: ANALISIS- INTERNO-FORTALEZAS-Y-DEBILIDADES, (2013)