SlideShare una empresa de Scribd logo
 Jose David Penagos
 Sergio Osneider Hurtado
CBL es un registro continuo de la amplitud de la primera onda de
sonido que llega al receptor atreves de la tubería. Esta amplitud
viene medida en milivoltios.
La amplitud de la primera onda varían según las condiciones de la
cementación de la tubería: es máxima en presencia de la tubería libre
y es mínima, frente a una tubería perfectamente cementada.
Permite la evaluación cuantitativa
del estado de la cementación a la
tubería
La herramienta CBL-VDL posee un transmisor acústico
omnidireccional que opera en 20 KHz y la señal se propaga en
todas las direcciones, además de dos receptores localizados
entre 3 y 5 pies del transmisor.
Un CBL mide la amplitud de la señal sónica pasando por un
casing, esta señal se reduce donde el casing esta bien
cementado, la amplitud es registrada en milivoltios o como
una atenuación en decibeles por pie (db/ft) o como índice de
pega (bond índex).
Las amplitudes son mas erráticas y no hay una separación
bien delineada entre las ondas compresionales y
transversales.
El parámetro básico para evaluar cuantitativamente la calidad de la
cementación a la tubería y la existencia de un aislamiento es el
índice de adherencia.
Es la relación entre la atenuación en la zona de interés o estudio y la
misma en un área 100% cementada, ambas expresadas en db/pie.
Índice de adherencia
del cemento en
función del espesor
y diámetro de la
tubería y del
esfuerzo de
compresión o
compresivo del
cemento
La resistencia a la
compresión puede
estimarse usando el
tiempo de fraguado y
el tipo de cemento
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de arena
Control de arenaControl de arena
Control de arena
davpett
 
02 la ipr
02 la   ipr02 la   ipr
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Emely Ferrer
 
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
Noe Ibarra Condori
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Alfonso Ramirez
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
None
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
UVM Campus Villahermosa
 
Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2
None
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
None
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
Angelito Hernández
 
Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
None
 
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
None
 
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacionEquipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Miguel Palma
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Carlos Frias Fraire
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
None
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Pedro Duran Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Control de arena
Control de arenaControl de arena
Control de arena
 
02 la ipr
02 la   ipr02 la   ipr
02 la ipr
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
 
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
 
Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 
Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
 
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
 
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacionEquipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
 

Destacado

Trabajo practico Perfiles de cementacion
Trabajo practico Perfiles de cementacionTrabajo practico Perfiles de cementacion
Trabajo practico Perfiles de cementacion
Serena Serena
 
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cientMala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
Selena Catherine
 
Registros de pozos
Registros de pozosRegistros de pozos
Registros de pozos
aline flore rojano
 
Disparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petrolerosDisparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petroleros
Emmanuel Constantino Vargas
 
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
AgustÍn Piccione
 
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Janette Sierra
 
Cemento.-
Cemento.-Cemento.-
Cemento.-
RockAnDora
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
Magnus Fernandez
 
Unidades y factores de conversion
Unidades y factores de conversionUnidades y factores de conversion
Unidades y factores de conversion
alimat
 
Cementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petrolerosCementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petroleros
Magnus Fernandez
 
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
fjpancorbo
 
Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cemento
YAJAIRA CARDENAS
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
CARLOS VERGARA
 
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
arqui_rivera
 
Diapositivas del cemento
Diapositivas del  cementoDiapositivas del  cemento
Diapositivas del cemento
gabbyta01
 
Jp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidosJp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidos
Jonathan Pinzón
 
Inv dossiers fiscaux
Inv dossiers fiscauxInv dossiers fiscaux
Inv dossiers fiscauxSteph Cliche
 
Droit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérablesDroit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérablesRACHID MABROUKI
 
Visian ICL article
Visian ICL articleVisian ICL article
Visian ICL article
Lasermed Tic
 

Destacado (20)

Trabajo practico Perfiles de cementacion
Trabajo practico Perfiles de cementacionTrabajo practico Perfiles de cementacion
Trabajo practico Perfiles de cementacion
 
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cientMala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
 
Registros de pozos
Registros de pozosRegistros de pozos
Registros de pozos
 
Disparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petrolerosDisparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petroleros
 
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
 
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
 
Cemento.-
Cemento.-Cemento.-
Cemento.-
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
 
Unidades y factores de conversion
Unidades y factores de conversionUnidades y factores de conversion
Unidades y factores de conversion
 
Cementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petrolerosCementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petroleros
 
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
 
Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cemento
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
 
Diapositivas del cemento
Diapositivas del  cementoDiapositivas del  cemento
Diapositivas del cemento
 
Jp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidosJp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidos
 
Inv dossiers fiscaux
Inv dossiers fiscauxInv dossiers fiscaux
Inv dossiers fiscaux
 
Droit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérablesDroit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérables
 
Pub
PubPub
Pub
 
Visian ICL article
Visian ICL articleVisian ICL article
Visian ICL article
 

Similar a REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)

Herramientas cbl vdl zakia mestreeh
Herramientas cbl   vdl zakia mestreehHerramientas cbl   vdl zakia mestreeh
Herramientas cbl vdl zakia mestreeh
N T
 
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De DatosUnidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
sgalvan
 
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlcEnlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
WCALVOPINA, UTPL, SUPERTEL, ESPOCH
 
Calculo de enlace
Calculo de enlaceCalculo de enlace
Calculo de enlace
Daniel Sierra Rivadeneira
 
5 perturbaciones (1)
5 perturbaciones (1)5 perturbaciones (1)
5 perturbaciones (1)
Jose Javier Rodriguez Figueroa
 
4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__
tiopocho
 
Registros_CBL_VDL.pdf
Registros_CBL_VDL.pdfRegistros_CBL_VDL.pdf
Registros_CBL_VDL.pdf
LillyGimenez
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 Perturbaciones
UNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
UNAED
 
Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas
Edgar Chasipanta
 
Sistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdf
Sistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdfSistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdf
Sistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdf
EdgardRevilla
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicas
Manuel Ibañez
 
Ensayo ancho de banda
Ensayo ancho de bandaEnsayo ancho de banda
Ensayo ancho de banda
Cesar Lagos
 
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptxMedios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
DCEESMERALDAARREOLA
 
Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)
Cristopher_G
 

Similar a REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL) (15)

Herramientas cbl vdl zakia mestreeh
Herramientas cbl   vdl zakia mestreehHerramientas cbl   vdl zakia mestreeh
Herramientas cbl vdl zakia mestreeh
 
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De DatosUnidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
 
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlcEnlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
 
Calculo de enlace
Calculo de enlaceCalculo de enlace
Calculo de enlace
 
5 perturbaciones (1)
5 perturbaciones (1)5 perturbaciones (1)
5 perturbaciones (1)
 
4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__
 
Registros_CBL_VDL.pdf
Registros_CBL_VDL.pdfRegistros_CBL_VDL.pdf
Registros_CBL_VDL.pdf
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 Perturbaciones
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas
 
Sistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdf
Sistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdfSistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdf
Sistemas_Radar_Procesamiento_TiempoReal.pdf
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicas
 
Ensayo ancho de banda
Ensayo ancho de bandaEnsayo ancho de banda
Ensayo ancho de banda
 
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptxMedios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
 
Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

REGISTRO DE ADHERENCIA DEL CEMENTO (CBL)

  • 1.  Jose David Penagos  Sergio Osneider Hurtado
  • 2. CBL es un registro continuo de la amplitud de la primera onda de sonido que llega al receptor atreves de la tubería. Esta amplitud viene medida en milivoltios. La amplitud de la primera onda varían según las condiciones de la cementación de la tubería: es máxima en presencia de la tubería libre y es mínima, frente a una tubería perfectamente cementada.
  • 3.
  • 4. Permite la evaluación cuantitativa del estado de la cementación a la tubería
  • 5. La herramienta CBL-VDL posee un transmisor acústico omnidireccional que opera en 20 KHz y la señal se propaga en todas las direcciones, además de dos receptores localizados entre 3 y 5 pies del transmisor. Un CBL mide la amplitud de la señal sónica pasando por un casing, esta señal se reduce donde el casing esta bien cementado, la amplitud es registrada en milivoltios o como una atenuación en decibeles por pie (db/ft) o como índice de pega (bond índex).
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las amplitudes son mas erráticas y no hay una separación bien delineada entre las ondas compresionales y transversales.
  • 9. El parámetro básico para evaluar cuantitativamente la calidad de la cementación a la tubería y la existencia de un aislamiento es el índice de adherencia. Es la relación entre la atenuación en la zona de interés o estudio y la misma en un área 100% cementada, ambas expresadas en db/pie.
  • 10. Índice de adherencia del cemento en función del espesor y diámetro de la tubería y del esfuerzo de compresión o compresivo del cemento
  • 11. La resistencia a la compresión puede estimarse usando el tiempo de fraguado y el tipo de cemento