SlideShare una empresa de Scribd logo
SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905
SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611
SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387
SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903
www.politecnico.edu.co
GP-CER512264
SC-CER512263
INSTITUTO POLITÉCNICO
AC-01-F09
VERSIÓN: 01
MALLA CURRICULAR
FECHA: AGOSTO DE
2018
Página 1 de 6
GRADO: DÉCIMO PERÍODO: PRIMERO
ASIGNATURA: FILOSOFÍA
DOCENTES: LUIS EDUARDO MANTILLA HERNÁNDEZ Y HELBERTH JOSÉ PRADA MIRANDA
ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPONENTES COMPETENCIAS EJES TEMÁTICOS
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
Reconoce la importancia del
quehacer filosófico como
herramienta fundamental para
interpretar el mundo de una
manera crítica y autónoma, a
partir de las preguntas
problematizadoras generadas
por las diferentes disciplinas de
la filosofía en la época antigua.
-La pregunta del hombre
frente a su mundo social y
cultural
-La pregunta por el ser
-La pregunta por el
conocimiento
-Crítica:
Asumir el quehacer filosófico
de manera crítica y
autónoma como parte de la
cotidianidad, interpretando
los problemas propios de la
cosmología, la ontología y la
antropología en la
construcción de su proyecto
de vida desde el contexto de
la época antigua.
-Dialógica:
Manifestar actitudes de
apertura frente al diálogo y
la discusión filosófica dentro
de un marco de
reconocimiento del saber
del otro que le permita
construir tejido humano
desde los principios de la
A. Introducción a la
filosofía
B. Importancia del
quehacer filosófico
C1. Historia de la filosofía
Antigua:
-Presocráticos
-Sofistas
-Período clásico (Sócrates,
Platón, Aristóteles)
- Período Helenístico
C2. Disciplinas filosóficas
abordadas en la época
antigua:
-Cosmología
-Ontología
-Antropología
-Metafísica
1. Adquiere y genera
conocimientos ontológicos,
antropológicos,
epistemológicos, éticos,
estéticos y sociológicos,
mediante la
apropiación de hábitos
intelectuales adecuados
para el desarrollo del
saber.
2. Desarrolla capacidad
crítica, reflexiva y analítica
que fortalece el quehacer
filosófico, orientado con
prioridad al mejoramiento
cultural y de
la calidad de vida de la
población en la que se
encuentra inmerso.
- Interpreta,
argumenta, discute y
escribe documentos
con base en la
información filosófica.
- Demuestra interés en
el desarrollo de las
diversas temáticas
participando de
manera responsable y
respetuosa.
- Presenta ensayos,
disertaciones, guías,
exposiciones y
actividades propuestas
en el desarrollo de las
temáticas.
- Manifiesta una
Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905
SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611
SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387
SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903
www.politecnico.edu.co
GP-CER512264
SC-CER512263
INSTITUTO POLITÉCNICO
AC-01-F09
VERSIÓN: 01
MALLA CURRICULAR
FECHA: AGOSTO DE
2018
Página 2 de 6
alteridad y el altruismo.
-Creativa:
a. Ciudadana:
Colaborar activamente para
el logro de metas comunes
dentro y fuera de la
institución educativa,
reconociendo la importancia
de las normas para alcanzar
dichas metas.
b. Laboral: Identificar
valores y actitudes que le
permitan asumir
comportamientos
adecuados para mejorar el
desempeño en el mundo
productivo dentro y fuera
del plantel educativo.
-Lógica
-Epistemología
-Ética
-Estética
3. Asume una sólida
formación ética y política
que fomente la práctica del
respeto a
los derechos humanos.
4. Desarrolla la capacidad y
la habilidad para
profundizar en el campo de
la indagación e
investigación de los
problemas filosóficos,
fortaleciendo así la
argumentación y la
discusión sobre la realidad
del ser humano y su
entorno.
actitud conciliadora
que promueve la sana
convivencia.
- Emplea técnicas para
la organización de
ideas a través de
mapas conceptuales,
mentefactos, cuadros
sinópticos y
resúmenes.
- Resuelve
adecuadamente
evaluaciones tipo ICFES
con su
correspondiente
retroalimentación.
SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905
SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611
SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387
SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903
www.politecnico.edu.co
GP-CER512264
SC-CER512263
INSTITUTO POLITÉCNICO
AC-01-F09
VERSIÓN: 01
MALLA CURRICULAR
FECHA: AGOSTO DE
2018
Página 3 de 6
GRADO: DÉCIMO PERÍODO: SEGUNDO
ASIGNATURA: FILOSOFÍA
DOCENTES: LUIS EDUARDO MANTILLA HERNÁNDEZ Y HELBERTH JOSÉ PRADA MIRANDA
ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPONENTES COMPETENCIAS EJES TEMÁTICOS
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
Argumento los diferentes
problemas filosóficos
propuestos en la época
medieval y tengo claridad
acerca de los puntos de acuerdo
y desacuerdo entre mi posición
personal y la de los filósofos
respectivos en torno a la
discusión generada entre el
enfoque racional y el cristiano
en la comprensión del mundo.
-La pregunta del hombre
frente a su mundo social y
cultural
-La pregunta por el ser
-La pregunta por el
conocimiento
-Crítica:
Asumir de manera crítica y
autónoma los problemas
filosóficos de la época
medieval abordados desde
las diversas disciplinas
filosóficas.
-Dialógica:
Manifestar actitudes de
apertura frente al diálogo y
la discusión filosófica dentro
de un marco de
reconocimiento del saber
del otro que le permita
construir tejido humano
desde los principios de la
alteridad y el altruismo.
-Creativa:
a. Ciudadana:
A. Generalidades de la
época medieval
B. Etapas del medioevo:
B1. Patrística:
-San Agustín de Hipona
B2. Renacimiento
Carolingio:
-Escoto Eriúgena
-San Anselmo
B3. FILOSOFÍA ÁRABE Y
JUDÍA:
-Avicena
-Averroes
-Maimónides
B4. ESCOLÁSTICA:
-San Buenaventura
1. Adquiere y genera
conocimientos ontológicos,
antropológicos,
epistemológicos, éticos,
estéticos y sociológicos,
mediante la
apropiación de hábitos
intelectuales adecuados
para el desarrollo del
saber.
2. Desarrolla capacidad
crítica, reflexiva y analítica
que fortalece el quehacer
filosófico, orientado con
prioridad al mejoramiento
cultural y de
la calidad de vida de la
población en la que se
encuentra inmerso.
- Interpreta,
argumenta, discute y
escribe documentos
con base en la
información filosófica.
- Demuestra interés en
el desarrollo de las
diversas temáticas
participando de
manera responsable y
respetuosa.
- Presenta ensayos,
disertaciones, guías,
exposiciones y
actividades propuestas
en el desarrollo de las
temáticas.
- Manifiesta una
Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905
SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611
SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387
SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903
www.politecnico.edu.co
GP-CER512264
SC-CER512263
INSTITUTO POLITÉCNICO
AC-01-F09
VERSIÓN: 01
MALLA CURRICULAR
FECHA: AGOSTO DE
2018
Página 4 de 6
Colaborar activamente para
el logro de metas comunes
dentro y fuera de la
institución educativa,
reconociendo la importancia
de las normas para alcanzar
dichas metas.
b. Laboral: Identificar
valores y actitudes que le
permitan asumir
comportamientos
adecuados para mejorar el
desempeño en el mundo
productivo dentro y fuera
del plantel educativo.
-San Alberto Magno
-Santo Tomás de Aquino
-Duns Escoto
-Roger Bacon
-Maestro Eckhart
-Guillermo de Ockham
C. Disciplinas filosóficas
abordadas en la época
medieval:
-Cosmología
-Ontología
-Teodicea
-Antropología
-Metafísica
-Lógica
-Epistemología
-Ética
-Estética
3. Asume una sólida
formación ética y política
que fomente la práctica del
respeto a
los derechos humanos.
4. Desarrolla la capacidad y
la habilidad para
profundizar en el campo de
la indagación e
investigación de los
problemas filosóficos,
fortaleciendo así la
argumentación y la
discusión sobre la realidad
del ser humano y su
entorno.
actitud conciliadora
que promueve la sana
convivencia.
- Emplea técnicas para
la organización de
ideas a través de
mapas conceptuales,
mentefactos, cuadros
sinópticos y
resúmenes.
- Resuelve
adecuadamente
evaluaciones tipo ICFES
con su
correspondiente
retroalimentación.
SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905
SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611
SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387
SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903
www.politecnico.edu.co
GP-CER512264
SC-CER512263
INSTITUTO POLITÉCNICO
AC-01-F09
VERSIÓN: 01
MALLA CURRICULAR
FECHA: AGOSTO DE
2018
Página 5 de 6
GRADO: DÉCIMO PERÍODO: TERCERO
ASIGNATURA: FILOSOFÍA
DOCENTES: LUIS EDUARDO MANTILLA HERNÁNDEZ Y HELBERTH JOSÉ PRADA MIRANDA
ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPONENTES COMPETENCIAS EJES TEMÁTICOS
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
Interpreto y argumento los
diferentes postulados filosóficos
propuestos en el período del
Renacimiento y fijo posición
personal frente a los
pensadores del contexto
histórico estudiado, valorando
las nuevas contribuciones al
conocimiento filosófico,
científico y social.
-La pregunta del hombre
frente a su mundo social y
cultural
-La pregunta por el ser
-La pregunta por el
conocimiento
-Crítica:
Asumir de manera crítica y
autónoma los problemas
filosóficos del período
renacentista abordados
desde las diversas disciplinas
filosóficas.
-Dialógica:
Manifestar actitudes de
apertura frente al diálogo y
la discusión filosófica dentro
de un marco de
reconocimiento del saber
del otro que le permita
construir tejido humano
desde los principios de la
alteridad y el altruismo.
-Creativa:
a. Ciudadana:
A. Generalidades del
período del Renacimiento
B. Principales
representantes
renacentistas:
B1. POLÍMATA:
-Leonardo da vinci
B2. POLÍTICA:
-Nicolás Maquiavelo
-Tomás Moro
-Grocio
B3. RELIGIÓN:
-Erasmo de Rotterdam
-Martín Lutero
B4. REVOLUCIÓN
CIENTÍFICA:
1. Adquiere y genera
conocimientos ontológicos,
antropológicos,
epistemológicos, éticos,
estéticos y sociológicos,
mediante la
apropiación de hábitos
intelectuales adecuados
para el desarrollo del
saber.
2. Desarrolla capacidad
crítica, reflexiva y analítica
que fortalece el quehacer
filosófico, orientado con
prioridad al mejoramiento
cultural y de
la calidad de vida de la
población en la que se
encuentra inmerso.
- Interpreta,
argumenta, discute y
escribe documentos
con base en la
información filosófica.
- Demuestra interés en
el desarrollo de las
diversas temáticas
participando de
manera responsable y
respetuosa.
- Presenta ensayos,
disertaciones, guías,
exposiciones y
actividades propuestas
en el desarrollo de las
temáticas.
- Manifiesta una
SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905
SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611
SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387
SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903
www.politecnico.edu.co
GP-CER512264
SC-CER512263
INSTITUTO POLITÉCNICO
AC-01-F09
VERSIÓN: 01
MALLA CURRICULAR
FECHA: AGOSTO DE
2018
Página 6 de 6
Colaborar activamente para
el logro de metas comunes
dentro y fuera de la
institución educativa,
reconociendo la importancia
de las normas para alcanzar
dichas metas.
b. Laboral: Identificar
valores y actitudes que le
permitan asumir
comportamientos
adecuados para mejorar el
desempeño en el mundo
productivo dentro y fuera
del plantel educativo.
-Nicolás Copérnico
-Johannes Kepler
-Galileo Galilei
-Isaac Newton
C. Disciplinas filosóficas
abordadas en la época
medieval:
-Cosmología
-Ontología
-Teodicea
-Antropología
-Metafísica
-Lógica
-Epistemología
-Ética
-Estética
-Política
3. Asume una sólida
formación ética y política
que fomente la práctica del
respeto a
los derechos humanos.
4. Desarrolla la capacidad y
la habilidad para
profundizar en el campo de
la indagación e
investigación de los
problemas filosóficos,
fortaleciendo así la
argumentación y la
discusión sobre la realidad
del ser humano y su
entorno.
actitud conciliadora
que promueve la sana
convivencia.
- Emplea técnicas para
la organización de
ideas a través de
mapas conceptuales,
mentefactos, cuadros
sinópticos y
resúmenes.
- Resuelve
adecuadamente
evaluaciones tipo ICFES
con su
correspondiente
retroalimentación.
SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.

Más contenido relacionado

Similar a MALLA CURRICULAR DE FILOSOFIA.docx

Metodos y tecnicas - esther maya
Metodos y tecnicas - esther mayaMetodos y tecnicas - esther maya
Metodos y tecnicas - esther maya
Berries InHush
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
Lilian Yass
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
Silvia Escamilla
 
PLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docx
PLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docxPLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docx
PLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docx
DANIELEGUIS
 
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sextoGuía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
profebrayanr
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
miledyst
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
clemencia lopez
 
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptxPresentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
AndrsCarmonaAguilera
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
Mylvia Fuentes
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013
 
Material De Ctsv I
Material De Ctsv IMaterial De Ctsv I
Material De Ctsv I
Julia Lopez
 
Planeador viabilidad del desarrollo
Planeador viabilidad del desarrolloPlaneador viabilidad del desarrollo
Planeador viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
7.ciencia..
7.ciencia..7.ciencia..
7.ciencia..
Martha Cortes Parra
 
Por un mundo mas diverso
Por un mundo mas diversoPor un mundo mas diverso
Por un mundo mas diverso
Ruth Forero
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
tierry10
 
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todoPlanes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
nitram0809
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
P L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E SP L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E S
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
carlesco2009
 
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
Cristian Antoine
 
Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014
gloria maria mero mendoza
 

Similar a MALLA CURRICULAR DE FILOSOFIA.docx (20)

Metodos y tecnicas - esther maya
Metodos y tecnicas - esther mayaMetodos y tecnicas - esther maya
Metodos y tecnicas - esther maya
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
 
PLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docx
PLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docxPLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docx
PLAN_DE_ÁREA_INFORMATICA_2018.docx
 
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sextoGuía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
 
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptxPresentación TFM Andrés Carmona.pptx
Presentación TFM Andrés Carmona.pptx
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 
Material De Ctsv I
Material De Ctsv IMaterial De Ctsv I
Material De Ctsv I
 
Planeador viabilidad del desarrollo
Planeador viabilidad del desarrolloPlaneador viabilidad del desarrollo
Planeador viabilidad del desarrollo
 
7.ciencia..
7.ciencia..7.ciencia..
7.ciencia..
 
Por un mundo mas diverso
Por un mundo mas diversoPor un mundo mas diverso
Por un mundo mas diverso
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todoPlanes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
P L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E SP L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E S
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
 
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
 
Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014
 

Más de davidbernalmachado

TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
davidbernalmachado
 
Click_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptx
Click_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptxClick_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptx
Click_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptx
davidbernalmachado
 
filosofia 11.pptx
filosofia 11.pptxfilosofia 11.pptx
filosofia 11.pptx
davidbernalmachado
 
Cuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdf
Cuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdfCuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdf
Cuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdf
davidbernalmachado
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
davidbernalmachado
 
Consentimiento informado (1).pdf
Consentimiento informado (1).pdfConsentimiento informado (1).pdf
Consentimiento informado (1).pdf
davidbernalmachado
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdf
davidbernalmachado
 
TEMA 42 RACIONALISMO.doc
TEMA 42 RACIONALISMO.docTEMA 42 RACIONALISMO.doc
TEMA 42 RACIONALISMO.doc
davidbernalmachado
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pdf
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pdfCONSENTIMIENTO INFORMADO.pdf
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pdf
davidbernalmachado
 
Axiomas.pptx
Axiomas.pptxAxiomas.pptx
Axiomas.pptx
davidbernalmachado
 

Más de davidbernalmachado (10)

TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
 
Click_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptx
Click_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptxClick_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptx
Click_Pastoral_20_La_Familia_Espacios_Para_La_Vida_Parte_II.pptx
 
filosofia 11.pptx
filosofia 11.pptxfilosofia 11.pptx
filosofia 11.pptx
 
Cuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdf
Cuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdfCuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdf
Cuadernillo-de-preguntas-Saber-11-lectura-critica (1).pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Consentimiento informado (1).pdf
Consentimiento informado (1).pdfConsentimiento informado (1).pdf
Consentimiento informado (1).pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude - copia.pdf
 
TEMA 42 RACIONALISMO.doc
TEMA 42 RACIONALISMO.docTEMA 42 RACIONALISMO.doc
TEMA 42 RACIONALISMO.doc
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pdf
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pdfCONSENTIMIENTO INFORMADO.pdf
CONSENTIMIENTO INFORMADO.pdf
 
Axiomas.pptx
Axiomas.pptxAxiomas.pptx
Axiomas.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

MALLA CURRICULAR DE FILOSOFIA.docx

  • 1. SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes. Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905 SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611 SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387 SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903 www.politecnico.edu.co GP-CER512264 SC-CER512263 INSTITUTO POLITÉCNICO AC-01-F09 VERSIÓN: 01 MALLA CURRICULAR FECHA: AGOSTO DE 2018 Página 1 de 6 GRADO: DÉCIMO PERÍODO: PRIMERO ASIGNATURA: FILOSOFÍA DOCENTES: LUIS EDUARDO MANTILLA HERNÁNDEZ Y HELBERTH JOSÉ PRADA MIRANDA ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPONENTES COMPETENCIAS EJES TEMÁTICOS DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Reconoce la importancia del quehacer filosófico como herramienta fundamental para interpretar el mundo de una manera crítica y autónoma, a partir de las preguntas problematizadoras generadas por las diferentes disciplinas de la filosofía en la época antigua. -La pregunta del hombre frente a su mundo social y cultural -La pregunta por el ser -La pregunta por el conocimiento -Crítica: Asumir el quehacer filosófico de manera crítica y autónoma como parte de la cotidianidad, interpretando los problemas propios de la cosmología, la ontología y la antropología en la construcción de su proyecto de vida desde el contexto de la época antigua. -Dialógica: Manifestar actitudes de apertura frente al diálogo y la discusión filosófica dentro de un marco de reconocimiento del saber del otro que le permita construir tejido humano desde los principios de la A. Introducción a la filosofía B. Importancia del quehacer filosófico C1. Historia de la filosofía Antigua: -Presocráticos -Sofistas -Período clásico (Sócrates, Platón, Aristóteles) - Período Helenístico C2. Disciplinas filosóficas abordadas en la época antigua: -Cosmología -Ontología -Antropología -Metafísica 1. Adquiere y genera conocimientos ontológicos, antropológicos, epistemológicos, éticos, estéticos y sociológicos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. 2. Desarrolla capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalece el quehacer filosófico, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de vida de la población en la que se encuentra inmerso. - Interpreta, argumenta, discute y escribe documentos con base en la información filosófica. - Demuestra interés en el desarrollo de las diversas temáticas participando de manera responsable y respetuosa. - Presenta ensayos, disertaciones, guías, exposiciones y actividades propuestas en el desarrollo de las temáticas. - Manifiesta una
  • 2. Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905 SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611 SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387 SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903 www.politecnico.edu.co GP-CER512264 SC-CER512263 INSTITUTO POLITÉCNICO AC-01-F09 VERSIÓN: 01 MALLA CURRICULAR FECHA: AGOSTO DE 2018 Página 2 de 6 alteridad y el altruismo. -Creativa: a. Ciudadana: Colaborar activamente para el logro de metas comunes dentro y fuera de la institución educativa, reconociendo la importancia de las normas para alcanzar dichas metas. b. Laboral: Identificar valores y actitudes que le permitan asumir comportamientos adecuados para mejorar el desempeño en el mundo productivo dentro y fuera del plantel educativo. -Lógica -Epistemología -Ética -Estética 3. Asume una sólida formación ética y política que fomente la práctica del respeto a los derechos humanos. 4. Desarrolla la capacidad y la habilidad para profundizar en el campo de la indagación e investigación de los problemas filosóficos, fortaleciendo así la argumentación y la discusión sobre la realidad del ser humano y su entorno. actitud conciliadora que promueve la sana convivencia. - Emplea técnicas para la organización de ideas a través de mapas conceptuales, mentefactos, cuadros sinópticos y resúmenes. - Resuelve adecuadamente evaluaciones tipo ICFES con su correspondiente retroalimentación. SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
  • 3. SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes. Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905 SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611 SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387 SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903 www.politecnico.edu.co GP-CER512264 SC-CER512263 INSTITUTO POLITÉCNICO AC-01-F09 VERSIÓN: 01 MALLA CURRICULAR FECHA: AGOSTO DE 2018 Página 3 de 6 GRADO: DÉCIMO PERÍODO: SEGUNDO ASIGNATURA: FILOSOFÍA DOCENTES: LUIS EDUARDO MANTILLA HERNÁNDEZ Y HELBERTH JOSÉ PRADA MIRANDA ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPONENTES COMPETENCIAS EJES TEMÁTICOS DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Argumento los diferentes problemas filosóficos propuestos en la época medieval y tengo claridad acerca de los puntos de acuerdo y desacuerdo entre mi posición personal y la de los filósofos respectivos en torno a la discusión generada entre el enfoque racional y el cristiano en la comprensión del mundo. -La pregunta del hombre frente a su mundo social y cultural -La pregunta por el ser -La pregunta por el conocimiento -Crítica: Asumir de manera crítica y autónoma los problemas filosóficos de la época medieval abordados desde las diversas disciplinas filosóficas. -Dialógica: Manifestar actitudes de apertura frente al diálogo y la discusión filosófica dentro de un marco de reconocimiento del saber del otro que le permita construir tejido humano desde los principios de la alteridad y el altruismo. -Creativa: a. Ciudadana: A. Generalidades de la época medieval B. Etapas del medioevo: B1. Patrística: -San Agustín de Hipona B2. Renacimiento Carolingio: -Escoto Eriúgena -San Anselmo B3. FILOSOFÍA ÁRABE Y JUDÍA: -Avicena -Averroes -Maimónides B4. ESCOLÁSTICA: -San Buenaventura 1. Adquiere y genera conocimientos ontológicos, antropológicos, epistemológicos, éticos, estéticos y sociológicos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. 2. Desarrolla capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalece el quehacer filosófico, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de vida de la población en la que se encuentra inmerso. - Interpreta, argumenta, discute y escribe documentos con base en la información filosófica. - Demuestra interés en el desarrollo de las diversas temáticas participando de manera responsable y respetuosa. - Presenta ensayos, disertaciones, guías, exposiciones y actividades propuestas en el desarrollo de las temáticas. - Manifiesta una
  • 4. Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905 SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611 SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387 SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903 www.politecnico.edu.co GP-CER512264 SC-CER512263 INSTITUTO POLITÉCNICO AC-01-F09 VERSIÓN: 01 MALLA CURRICULAR FECHA: AGOSTO DE 2018 Página 4 de 6 Colaborar activamente para el logro de metas comunes dentro y fuera de la institución educativa, reconociendo la importancia de las normas para alcanzar dichas metas. b. Laboral: Identificar valores y actitudes que le permitan asumir comportamientos adecuados para mejorar el desempeño en el mundo productivo dentro y fuera del plantel educativo. -San Alberto Magno -Santo Tomás de Aquino -Duns Escoto -Roger Bacon -Maestro Eckhart -Guillermo de Ockham C. Disciplinas filosóficas abordadas en la época medieval: -Cosmología -Ontología -Teodicea -Antropología -Metafísica -Lógica -Epistemología -Ética -Estética 3. Asume una sólida formación ética y política que fomente la práctica del respeto a los derechos humanos. 4. Desarrolla la capacidad y la habilidad para profundizar en el campo de la indagación e investigación de los problemas filosóficos, fortaleciendo así la argumentación y la discusión sobre la realidad del ser humano y su entorno. actitud conciliadora que promueve la sana convivencia. - Emplea técnicas para la organización de ideas a través de mapas conceptuales, mentefactos, cuadros sinópticos y resúmenes. - Resuelve adecuadamente evaluaciones tipo ICFES con su correspondiente retroalimentación. SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
  • 5. Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905 SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611 SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387 SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903 www.politecnico.edu.co GP-CER512264 SC-CER512263 INSTITUTO POLITÉCNICO AC-01-F09 VERSIÓN: 01 MALLA CURRICULAR FECHA: AGOSTO DE 2018 Página 5 de 6 GRADO: DÉCIMO PERÍODO: TERCERO ASIGNATURA: FILOSOFÍA DOCENTES: LUIS EDUARDO MANTILLA HERNÁNDEZ Y HELBERTH JOSÉ PRADA MIRANDA ESTANDAR DE COMPETENCIA COMPONENTES COMPETENCIAS EJES TEMÁTICOS DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Interpreto y argumento los diferentes postulados filosóficos propuestos en el período del Renacimiento y fijo posición personal frente a los pensadores del contexto histórico estudiado, valorando las nuevas contribuciones al conocimiento filosófico, científico y social. -La pregunta del hombre frente a su mundo social y cultural -La pregunta por el ser -La pregunta por el conocimiento -Crítica: Asumir de manera crítica y autónoma los problemas filosóficos del período renacentista abordados desde las diversas disciplinas filosóficas. -Dialógica: Manifestar actitudes de apertura frente al diálogo y la discusión filosófica dentro de un marco de reconocimiento del saber del otro que le permita construir tejido humano desde los principios de la alteridad y el altruismo. -Creativa: a. Ciudadana: A. Generalidades del período del Renacimiento B. Principales representantes renacentistas: B1. POLÍMATA: -Leonardo da vinci B2. POLÍTICA: -Nicolás Maquiavelo -Tomás Moro -Grocio B3. RELIGIÓN: -Erasmo de Rotterdam -Martín Lutero B4. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: 1. Adquiere y genera conocimientos ontológicos, antropológicos, epistemológicos, éticos, estéticos y sociológicos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. 2. Desarrolla capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalece el quehacer filosófico, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de vida de la población en la que se encuentra inmerso. - Interpreta, argumenta, discute y escribe documentos con base en la información filosófica. - Demuestra interés en el desarrollo de las diversas temáticas participando de manera responsable y respetuosa. - Presenta ensayos, disertaciones, guías, exposiciones y actividades propuestas en el desarrollo de las temáticas. - Manifiesta una SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.
  • 6. Ciudadela Real de Minas. – Tel.6419905 SEDE B: Calle 28 No. 13-61 Girardot. – Tel.6333611 SEDE C: Carrera 7 No. 29-58 Girardot. – Tel.6300387 SEDE D: Calle 24 No. 6-42 Girardot. – Tel.6423903 www.politecnico.edu.co GP-CER512264 SC-CER512263 INSTITUTO POLITÉCNICO AC-01-F09 VERSIÓN: 01 MALLA CURRICULAR FECHA: AGOSTO DE 2018 Página 6 de 6 Colaborar activamente para el logro de metas comunes dentro y fuera de la institución educativa, reconociendo la importancia de las normas para alcanzar dichas metas. b. Laboral: Identificar valores y actitudes que le permitan asumir comportamientos adecuados para mejorar el desempeño en el mundo productivo dentro y fuera del plantel educativo. -Nicolás Copérnico -Johannes Kepler -Galileo Galilei -Isaac Newton C. Disciplinas filosóficas abordadas en la época medieval: -Cosmología -Ontología -Teodicea -Antropología -Metafísica -Lógica -Epistemología -Ética -Estética -Política 3. Asume una sólida formación ética y política que fomente la práctica del respeto a los derechos humanos. 4. Desarrolla la capacidad y la habilidad para profundizar en el campo de la indagación e investigación de los problemas filosóficos, fortaleciendo así la argumentación y la discusión sobre la realidad del ser humano y su entorno. actitud conciliadora que promueve la sana convivencia. - Emplea técnicas para la organización de ideas a través de mapas conceptuales, mentefactos, cuadros sinópticos y resúmenes. - Resuelve adecuadamente evaluaciones tipo ICFES con su correspondiente retroalimentación. SEDE A: Calle 55 Diagonal 14 No. 106 Avenida de los estudiantes.