SlideShare una empresa de Scribd logo
i

    y
5º ``A ´´
i
        • 1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura
          es constante.
•   2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias
    que suministran leche a sus crías.
•   3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las
    crías.
•   3.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas,
    sudoríparas y olorosas) y, generalmente,
•   abundante pelo
•   que mudan periódicamente.
•   4.- Tienen dientes para masticar los alimentos.
•   5.- Tienen respiración pulmonar.
•   6.- La circulación es doble (pulmonar y general).
•   7.- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla
    dentro de la madre y se nutre a
•   sus expensas a través de la placenta.
i

• Se caracteriza   • El esqueleto.
  por tener la
  columna
  vertebral
  dividida en
  varias partes
  diferenciales:
• Región caudal.
• Regiones
  lumbar.
Regiones
• Región caudal.        • Región lumbar
• La región caudal es   • Dorsal y
  que en ocasiones
                          cervical.
  termina en una
  cola.
• Caballos: son 17-20
• Las 2 o 3 primeras
  presentan las
  características de
  una vértebra
Ejemplos de mamíferos
Tipos de mamíferos

• Roedores:   • Felinos:

Más contenido relacionado

Similar a mamiferos: D@V!D I L@Ut@R0

12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebradosjosemanuel7160
 
Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO
google
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
Animales actualizado
Animales actualizadoAnimales actualizado
Animales actualizado
raulmigignar
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Lourdes Albert
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
5417547.ppt
5417547.ppt5417547.ppt
5417547.ppt
RODRYCAERO
 
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptxanimalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
LeonelRDesbaGonzlez
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
charco68
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
claudiaredondo
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
claudiaredondo
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
claudiaredondo
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
claudiaredondo
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
claudiaredondo
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
claudiaredondo
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
claudiaredondo
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
claudiaredondo
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
morejitos
 

Similar a mamiferos: D@V!D I L@Ut@R0 (20)

Los animales: tipos
Los animales: tiposLos animales: tipos
Los animales: tipos
 
Los animales: tipos
Los animales: tiposLos animales: tipos
Los animales: tipos
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados
 
Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
Animales actualizado
Animales actualizadoAnimales actualizado
Animales actualizado
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
5417547.ppt
5417547.ppt5417547.ppt
5417547.ppt
 
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptxanimalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Los animales de claudia
Los animales de claudiaLos animales de claudia
Los animales de claudia
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

mamiferos: D@V!D I L@Ut@R0

  • 1. i y 5º ``A ´´
  • 2. i • 1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante. • 2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías. • 3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías. • 3.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente, • abundante pelo • que mudan periódicamente. • 4.- Tienen dientes para masticar los alimentos. • 5.- Tienen respiración pulmonar. • 6.- La circulación es doble (pulmonar y general). • 7.- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se nutre a • sus expensas a través de la placenta.
  • 3. i • Se caracteriza • El esqueleto. por tener la columna vertebral dividida en varias partes diferenciales: • Región caudal. • Regiones lumbar.
  • 4. Regiones • Región caudal. • Región lumbar • La región caudal es • Dorsal y que en ocasiones cervical. termina en una cola. • Caballos: son 17-20 • Las 2 o 3 primeras presentan las características de una vértebra
  • 6. Tipos de mamíferos • Roedores: • Felinos: