SlideShare una empresa de Scribd logo
METRADO DE CARGAS DE
UNA EDIFICACION
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – MOQUEGUA
EVERTH PAURO HUACHO
2015
QUE ES METRAR UNA CARGA EN DISEÑO
DE EDIFICACIONES CARGA MUERTA
 Es hallar el peso que pueda tener la edification, al sumar cada elemento (columna,
placa, losa, muro, viga, etc).
 El peso de cada elemento se halla encontrando su volumen y multiplicando por su
peso específido (determinado según reglamento), en caso de losa será su área por su
peso específico.
 CARGA MUERTA: es el peso de aquel elemento que es constante y no sufre cambios
(viga, columna, losa, muro, placa).
 CARGA VIVA: es aquel peso que no es constante y es móvil (las personas, los muebles).
Ejemplo: Una columna con dimensiones de 30
cm x 40 cm x 250 cm
40 cm
30 cm
2.5m=250 cm
RNE E.020 (Peru);
Para concreto armado, el peso de
1 m3 es 2.4 tonf (2.4 tonf/m3)
Volumen de la columna:
40 x 30 x 250 = 300 000 cm3 = 0.3 m3
0.4 x 0.3 x 2.5 = 0.3 m3
El peso de la columna sera:
0.3 𝑚3 ∗ 2.4
𝑡𝑜𝑛𝑓
𝑚3 = 𝟎. 𝟕𝟐 𝒕𝒐𝒏𝒇
Pesos específicos de los materiales E.020
Peru
Concreto armado
2300 kgf/m3+ 100 kgf/m3=2400 kgf/m3
= 2.4 ton/m3
Espesor
Area = lado1 x lado 2
Lado 1
Lado 2
Ejemplo: Una losa aligerada con dimensiones
de 0.25 m espesor y area de: 4 m x 6 m
0.25 m
6.00 m
4.00 m
Area= 4 x 6 = 24 m2
Peso de losa = area x peso específico
24 𝑚2 ∗ 350
𝑘𝑔𝑓
𝑚2 = 8400 𝑘𝑔𝑓
24 𝑚2 ∗ 0.35
𝑡𝑜𝑛𝑓
𝑚2
= 8.4 𝑡𝑜𝑛𝑓
Peso de entrepiso
 Suma de los pesos de los elementos, y es conocido como peso por carga
muerta
Peso de entrepiso =
Peso de la columna 1 +
Peso de la columna 2 +
Peso de la columna 3 +
Peso de la columna 4 +
Peso de la viga 1 +
Peso de la viga 2 +
Peso de la losa
Col = 0.22 tonf
Viga = 0.1 tonf
losa = 0.3 tonf
Peso de entrepiso =
0.22 +
0.22 +
0.22 +
0.22 +
0.1 +
0.1 +
0.3
Total= 1.38 tonf
METRADO DE CARGA VIVA
 La carga viva es el peso de las personas, muebles y todo aquello que se apoye sobre
la losa, pasarelas; y que es variable en el tiempo.
 Pero no se puede determinar cuantas personas pueden caminar en una losa o los
muebles que haya en ella, por lo que el RNE E.020 ha determinado pesos de carga
viva segun el tipo de edificacion.
La carga viva es conocida como
SOBRECARGA S/C
La carga viva en un tipo de edificación
Varia entre las zonas de esta. En una
biblioteca la losa de la sala de lectura
tendrá 300 kgf/m2; y la losa de los
corredores tendrá una carga viva de 400
kgf/m2 (y como sea indicado en E.020)
EXPLICACION DE CARGA VIVA EN UNA
BIBLIOTECA - EJEMPLO
SALA DE LECTURA
P.E.= 300 kgf/m2
ó 0.3 tonf/m2
SALA DE ALMACENAJE
Peso Cv= 750 kgf/m2 ó
0.75 tonf/m2
CORREDOR: 400 kgf/m2 ó 0.4 tonf/m2
SALA DE LECTURA
Peso Cv= 300 kgf/m2 ó 0.3 ton/m2
Losas de las habitaciones
Si bien todo el techado
Pertenece a una biblioteca,
El uso es muy distinto de cada
Habitación y el RNE ha asignado
Peso específicos para cada caso.
E.020
La carga viva total de piso, será la
suma de todas las cargas vivas de las
losas de cada sala o sector
Ejemplo: Hallar la carga viva que actua en la losa
aligerada con dimensiones de 0.25 m espesor y area de:
4 m x 6 m, para una vivienda de dos pisos
0.25 m
6.00 m
4.00 m
Area= 4 x 6 = 24 m2
Peso carga viva de losa = area x peso especifico
24 𝑚2 ∗ 200
𝑘𝑔𝑓
𝑚2 = 4800 𝑘𝑔𝑓
24 𝑚2 ∗ 0.2
𝑡𝑜𝑛𝑓
𝑚2
= 4.8 𝑡𝑜𝑛𝑓
Peso por carga viva para una vivienda con losa de 24 m2
Es 4.8 toneladas fuerza para el primer piso
Segundo piso (continuacion del ejemplo)
0.25 m
6.00 m
4.00 m
Area= 4 x 6 = 24 m2
Peso carga viva de losa = area x peso especifico
24 𝑚2 ∗ 100
𝑘𝑔𝑓
𝑚2 = 2400 𝑘𝑔𝑓
24 𝑚2 ∗ 0.1
𝑡𝑜𝑛𝑓
𝑚2
= 2.4 𝑡𝑜𝑛𝑓
Peso por carga viva para una vivienda con losa de 24 m2
Es 2.4 toneladas fuerza para el Segundo piso
4.8 tonf
2.4 tonf
El peso por carga viva
Sera la suma de 4.8 + 2.4
Peso total carga viva=
7.2 tonf
OBSERVACIONES
 EL PESO DE CARGA VIVA POR TRANSITO DE PERSONAS SE TOMA EN
EDIFICACIONES DE 2 NIVELES A MAS.
 EL PESO DE CARGA VIVA EN EL ULTIMO NIVEL SE CONSIDERA COMO AZOTEA
 EN UNA VIVIENDA DE UN SOLO NIVEL, SE PROCURA CONSIDERAR CARGA VIVA
PERO POR AZOTEA (E.020 PERU)
 LA REDUCCION DE LA CARGA VIVA SEGUN E.030 RNE (DISEÑO SISMICO) es
deacuerdo a la categoría de la edificación. (para hallar cortante vasal)
 EN ANALISIS ESTRUCTURAL EL PESO DE CARGA VIVA ES USADO EL 100 % (no se
aplica reducción)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
Antonio Aparicio
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Richard Salinas
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
E_Valencia_R
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
Luis Antonio Garcia Zuñiga
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
katterin2012
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspatrick_amb
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónrolylegolas
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
sociedad constructora casa bravo
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
David Rojas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Gianela Phocco
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 

La actualidad más candente (20)

Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 

Similar a Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU

SESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdf
SESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdfSESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdf
SESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdf
NiltonFreddyOsorioMe1
 
Exposicion metrado de cargas
Exposicion metrado de cargasExposicion metrado de cargas
Exposicion metrado de cargas
Rafael Llanco Sedano
 
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Winter Antonio Vera Mendieta
 
69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf
69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf
69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf
luisch45
 
criterio-estrcutural.pdf
criterio-estrcutural.pdfcriterio-estrcutural.pdf
criterio-estrcutural.pdf
Miguelmuoz177513
 
Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
Alonso Duarte
 
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp012546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01Juan Carlos Avila
 

Similar a Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU (9)

SESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdf
SESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdfSESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdf
SESION 12 - (METRADO DE CARGAS DE ESTRUCTURAS APORTICADAS).pdf
 
Exposicion metrado de cargas
Exposicion metrado de cargasExposicion metrado de cargas
Exposicion metrado de cargas
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
 
69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf
69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf
69199764-Anal-Estrc-metrado-de-Carga[1].pdf
 
criterio-estrcutural.pdf
criterio-estrcutural.pdfcriterio-estrcutural.pdf
criterio-estrcutural.pdf
 
Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
 
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp012546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU

  • 1. METRADO DE CARGAS DE UNA EDIFICACION UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – MOQUEGUA EVERTH PAURO HUACHO 2015
  • 2. QUE ES METRAR UNA CARGA EN DISEÑO DE EDIFICACIONES CARGA MUERTA  Es hallar el peso que pueda tener la edification, al sumar cada elemento (columna, placa, losa, muro, viga, etc).  El peso de cada elemento se halla encontrando su volumen y multiplicando por su peso específido (determinado según reglamento), en caso de losa será su área por su peso específico.  CARGA MUERTA: es el peso de aquel elemento que es constante y no sufre cambios (viga, columna, losa, muro, placa).  CARGA VIVA: es aquel peso que no es constante y es móvil (las personas, los muebles).
  • 3. Ejemplo: Una columna con dimensiones de 30 cm x 40 cm x 250 cm 40 cm 30 cm 2.5m=250 cm RNE E.020 (Peru); Para concreto armado, el peso de 1 m3 es 2.4 tonf (2.4 tonf/m3) Volumen de la columna: 40 x 30 x 250 = 300 000 cm3 = 0.3 m3 0.4 x 0.3 x 2.5 = 0.3 m3 El peso de la columna sera: 0.3 𝑚3 ∗ 2.4 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑚3 = 𝟎. 𝟕𝟐 𝒕𝒐𝒏𝒇
  • 4. Pesos específicos de los materiales E.020 Peru Concreto armado 2300 kgf/m3+ 100 kgf/m3=2400 kgf/m3 = 2.4 ton/m3 Espesor Area = lado1 x lado 2 Lado 1 Lado 2
  • 5. Ejemplo: Una losa aligerada con dimensiones de 0.25 m espesor y area de: 4 m x 6 m 0.25 m 6.00 m 4.00 m Area= 4 x 6 = 24 m2 Peso de losa = area x peso específico 24 𝑚2 ∗ 350 𝑘𝑔𝑓 𝑚2 = 8400 𝑘𝑔𝑓 24 𝑚2 ∗ 0.35 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑚2 = 8.4 𝑡𝑜𝑛𝑓
  • 6. Peso de entrepiso  Suma de los pesos de los elementos, y es conocido como peso por carga muerta Peso de entrepiso = Peso de la columna 1 + Peso de la columna 2 + Peso de la columna 3 + Peso de la columna 4 + Peso de la viga 1 + Peso de la viga 2 + Peso de la losa Col = 0.22 tonf Viga = 0.1 tonf losa = 0.3 tonf Peso de entrepiso = 0.22 + 0.22 + 0.22 + 0.22 + 0.1 + 0.1 + 0.3 Total= 1.38 tonf
  • 7. METRADO DE CARGA VIVA  La carga viva es el peso de las personas, muebles y todo aquello que se apoye sobre la losa, pasarelas; y que es variable en el tiempo.  Pero no se puede determinar cuantas personas pueden caminar en una losa o los muebles que haya en ella, por lo que el RNE E.020 ha determinado pesos de carga viva segun el tipo de edificacion. La carga viva es conocida como SOBRECARGA S/C La carga viva en un tipo de edificación Varia entre las zonas de esta. En una biblioteca la losa de la sala de lectura tendrá 300 kgf/m2; y la losa de los corredores tendrá una carga viva de 400 kgf/m2 (y como sea indicado en E.020)
  • 8. EXPLICACION DE CARGA VIVA EN UNA BIBLIOTECA - EJEMPLO SALA DE LECTURA P.E.= 300 kgf/m2 ó 0.3 tonf/m2 SALA DE ALMACENAJE Peso Cv= 750 kgf/m2 ó 0.75 tonf/m2 CORREDOR: 400 kgf/m2 ó 0.4 tonf/m2 SALA DE LECTURA Peso Cv= 300 kgf/m2 ó 0.3 ton/m2 Losas de las habitaciones Si bien todo el techado Pertenece a una biblioteca, El uso es muy distinto de cada Habitación y el RNE ha asignado Peso específicos para cada caso. E.020 La carga viva total de piso, será la suma de todas las cargas vivas de las losas de cada sala o sector
  • 9. Ejemplo: Hallar la carga viva que actua en la losa aligerada con dimensiones de 0.25 m espesor y area de: 4 m x 6 m, para una vivienda de dos pisos 0.25 m 6.00 m 4.00 m Area= 4 x 6 = 24 m2 Peso carga viva de losa = area x peso especifico 24 𝑚2 ∗ 200 𝑘𝑔𝑓 𝑚2 = 4800 𝑘𝑔𝑓 24 𝑚2 ∗ 0.2 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑚2 = 4.8 𝑡𝑜𝑛𝑓 Peso por carga viva para una vivienda con losa de 24 m2 Es 4.8 toneladas fuerza para el primer piso
  • 10. Segundo piso (continuacion del ejemplo) 0.25 m 6.00 m 4.00 m Area= 4 x 6 = 24 m2 Peso carga viva de losa = area x peso especifico 24 𝑚2 ∗ 100 𝑘𝑔𝑓 𝑚2 = 2400 𝑘𝑔𝑓 24 𝑚2 ∗ 0.1 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑚2 = 2.4 𝑡𝑜𝑛𝑓 Peso por carga viva para una vivienda con losa de 24 m2 Es 2.4 toneladas fuerza para el Segundo piso 4.8 tonf 2.4 tonf El peso por carga viva Sera la suma de 4.8 + 2.4 Peso total carga viva= 7.2 tonf
  • 11. OBSERVACIONES  EL PESO DE CARGA VIVA POR TRANSITO DE PERSONAS SE TOMA EN EDIFICACIONES DE 2 NIVELES A MAS.  EL PESO DE CARGA VIVA EN EL ULTIMO NIVEL SE CONSIDERA COMO AZOTEA  EN UNA VIVIENDA DE UN SOLO NIVEL, SE PROCURA CONSIDERAR CARGA VIVA PERO POR AZOTEA (E.020 PERU)  LA REDUCCION DE LA CARGA VIVA SEGUN E.030 RNE (DISEÑO SISMICO) es deacuerdo a la categoría de la edificación. (para hallar cortante vasal)  EN ANALISIS ESTRUCTURAL EL PESO DE CARGA VIVA ES USADO EL 100 % (no se aplica reducción)