SlideShare una empresa de Scribd logo
Almonacid Zamora, Erica E.
Chipana Canales, Betty M.
Flores de la Cruz, Claudia A.
Llanca Vergaray, Leslee L.
Vasquez Gomez, Grimm M.
Carbajal Ordinola, Gabriela L.
INTEGRANTES:
Manejo inadecuado de los residuos sólidos
en el distrito de Carabayllo - Lima
MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA
DOCENTE: ROSA E. ZAMUDIO ROJAS
NRC: 17086
CAUSAS CONSECUENCIAS
Almonacid Zamora, Erica E.
PROBLEMA
1.- PROBLEMA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Crecimiento de la población
urbana.
Consumismo irresponsable.
Falta políticas públicas en
gestión de saneamiento
ambiental
Proliferación de agentes patógenos.
Enfermedades respiratorias, epidemias.
Degradación de la calidad de vida.
Alteración en la calidad del agua, aire,
suelo, flora y fauna.
Manejo inadecuado de los residuos sólidos en el
distrito de Carabayllo - Lima
2.- Identificando los recursos
naturales afectados
Agua →río Chillon
Suelo →desértico
Aire →gases tóxicos
CHIPANA CANALES B.
CHIPANA CANALES B.
3.- NORMAS o leyes LOCALES, REGIONALES
Y NACIONALES
Decreto Legislativo N° 1278 - Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 285
Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Distrito de Carabayllo
Reducir Eficiencia
Convertir
1
3
2
Asegurar una eficiente y eficaz prestación de
los servicios de limpieza pública
OBJETIVO
Establece derechos,
obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad
Flores de la Cruz, Claudia A
Organismo de Evaluación
y Fiscalización Ambiental
(OEFA)
Ministerio del
Ambiente (MINAM)
Municipalidad
Dirección Regional
de Salud(DIRESA)
Rellenos sanitarios
Dirección General de
Salud Ambiental(DIGESA)
4.- InSTITUCIONES INTERVENTORAS
Llanca Vergaray, Leslee Luz
5.- Solución, materiales y objetivo
Adecuadas practicas y hábitos en el almacenamiento de los
residuos solidos
Contar con buena capacidad y condiciones para el
almacenamiento publico de residuos solidos
Adecuado sistema de recolección de los almacenamientos
públicos
Medios Fundamentales
Fortalecer la gestión municipal en capacidad técnica, operativa
gerencial, legal y financiera
Fortalecer la municipal a través de la consolidación institucionales
Incrementar niveles de sensibilización y responsabilidad en la población
1.
2.
3.
Matriz de Actividades
Fortalecimiento de actividades
Desarrollo institucional
Fomento de inversiones
Vasquez Gomez, Grimm Mehizon Vasquez Gomez, Grimm
Objetivo:
Objetivo:
Según Sistema de Información
de Gestión de Residuos Sólidos-
SIGERSOL 2019, el 58% de los
residuos sólidos son orgánicos
Oportunidad de
trabajo
Carbajal Ordinola, Gabriela Lorey
6.- estrategias de Solución
Principios
Sostenibilidad
Carbajal Ordinola, Gabriela Lorey
Principios Solidaridad
Carbajal Ordinola, Gabriela Lorey
Conclusión
integración+
viabilidad +
innovación
Carbajal Ordinola, Gabriela Lorey
Referencias
Consultadas:
Link
https://www.canva.com/design/DAFlFsqZF48
/iycT8oonej6AtJ_3D8pzJg/watch?
utm_content=DAFlFsqZF48&utm_campaign=
designshare&utm_medium=link&utm_source
=publishsharelink

Más contenido relacionado

Similar a Manejo inadecuado de residuos sólidos en Carabayllo.pdf

Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
deibytrochez
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Mary Carmen Rojas Silva
 
Dagma
DagmaDagma
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
CvcCvc
CVC
CVCCVC
Cvc
CvcCvc
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ValentinaGarcia902316
 
Presentacion tessis elvia
Presentacion tessis elviaPresentacion tessis elvia
Presentacion tessis elvia
arlena fagundez molina
 
Concejo municipal.pdf
Concejo municipal.pdfConcejo municipal.pdf
Concejo municipal.pdf
LuisFelipeRendonGall
 
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
DavidFabinCspedesGar
 
Monografia final.pdf
Monografia final.pdfMonografia final.pdf
Monografia final.pdf
ashleycastrolopez1
 
Cvc
CvcCvc
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
AriMelndez
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
Mariana Martinez Erazo
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
Frits2
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
tesayarumal2013
 

Similar a Manejo inadecuado de residuos sólidos en Carabayllo.pdf (20)

Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
CVC
CVCCVC
CVC
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Presentacion tessis elvia
Presentacion tessis elviaPresentacion tessis elvia
Presentacion tessis elvia
 
Concejo municipal.pdf
Concejo municipal.pdfConcejo municipal.pdf
Concejo municipal.pdf
 
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
Monografia final.pdf
Monografia final.pdfMonografia final.pdf
Monografia final.pdf
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Manejo inadecuado de residuos sólidos en Carabayllo.pdf

  • 1. Almonacid Zamora, Erica E. Chipana Canales, Betty M. Flores de la Cruz, Claudia A. Llanca Vergaray, Leslee L. Vasquez Gomez, Grimm M. Carbajal Ordinola, Gabriela L. INTEGRANTES: Manejo inadecuado de los residuos sólidos en el distrito de Carabayllo - Lima MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA DOCENTE: ROSA E. ZAMUDIO ROJAS NRC: 17086
  • 2. CAUSAS CONSECUENCIAS Almonacid Zamora, Erica E. PROBLEMA 1.- PROBLEMA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS Crecimiento de la población urbana. Consumismo irresponsable. Falta políticas públicas en gestión de saneamiento ambiental Proliferación de agentes patógenos. Enfermedades respiratorias, epidemias. Degradación de la calidad de vida. Alteración en la calidad del agua, aire, suelo, flora y fauna. Manejo inadecuado de los residuos sólidos en el distrito de Carabayllo - Lima
  • 3. 2.- Identificando los recursos naturales afectados Agua →río Chillon Suelo →desértico Aire →gases tóxicos CHIPANA CANALES B. CHIPANA CANALES B.
  • 4. 3.- NORMAS o leyes LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES Decreto Legislativo N° 1278 - Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos ORDENANZA MUNICIPAL Nº 285 Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Distrito de Carabayllo Reducir Eficiencia Convertir 1 3 2 Asegurar una eficiente y eficaz prestación de los servicios de limpieza pública OBJETIVO Establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad Flores de la Cruz, Claudia A
  • 5. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Ministerio del Ambiente (MINAM) Municipalidad Dirección Regional de Salud(DIRESA) Rellenos sanitarios Dirección General de Salud Ambiental(DIGESA) 4.- InSTITUCIONES INTERVENTORAS Llanca Vergaray, Leslee Luz
  • 6. 5.- Solución, materiales y objetivo Adecuadas practicas y hábitos en el almacenamiento de los residuos solidos Contar con buena capacidad y condiciones para el almacenamiento publico de residuos solidos Adecuado sistema de recolección de los almacenamientos públicos Medios Fundamentales Fortalecer la gestión municipal en capacidad técnica, operativa gerencial, legal y financiera Fortalecer la municipal a través de la consolidación institucionales Incrementar niveles de sensibilización y responsabilidad en la población 1. 2. 3. Matriz de Actividades Fortalecimiento de actividades Desarrollo institucional Fomento de inversiones Vasquez Gomez, Grimm Mehizon Vasquez Gomez, Grimm
  • 7. Objetivo: Objetivo: Según Sistema de Información de Gestión de Residuos Sólidos- SIGERSOL 2019, el 58% de los residuos sólidos son orgánicos Oportunidad de trabajo Carbajal Ordinola, Gabriela Lorey 6.- estrategias de Solución