SlideShare una empresa de Scribd logo
CTS
VALERIA GARCIA
DANIEL CERÓN
MARIANA MEDINA
MARIA ANGÉLICA MEDINA
SHARIK PÉREZ
JUAN DAVID ROJAS
GRADO: 11-4
PROYECTO
¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
Es la presencia de elementos nocivos ya sea fisicos,
químicos o biológicos y como efecto, tiene un
impacto negativo hacia el agua, el suelo o el aire,
de modo; que perjudican a los seres vivos. Existen
diferentes tipos de contaminación que depende
de la zona o elemento afectado y del tipo de
agente contaminante.
CAUSAS
Las principales causas de la contaminación
ambiental:
• Pocreacion y mala gestión de la basura.
• El uso de combustibles fósiles.
• La extracción de minerales y metales.
• El uso pesticidas en los cultivos.
• El vertido de químicos en fuentes hídricas.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
CREAR CONCIENCIA EN LA
GENTE?
Es importante crear conciencia en la gente
para garantizar el equilibrio del bienestar
social; las personas deben tener un
conocimiento acerca de esta problemática tan
global en la actualidad, ya que cuando
ejecutamos una acción en nuestra vida afecta
al ambiente generando una reacción evidente
sin ser conscientes, perjudicando al hombre, al
entorno que lo rodea y el propio medio
ambiente.
IMPACTO AMBIENTAL EN
CALI
El impacto ambiental en Cali ha llevado una
serie de efectos debido a causas como: la
expansión urbana sin planificación, la falta de
políticas y acciones que defiendan al
ambiente. El visible desacierto con la
educación y conciencia ambiental con su baja
eficiencia hacia las problemáticas ambiental
mas notables globalmente ha causado un
impacto profundo, la responsabilidad
ambiental no solo recae en la ciudadanía, sino
en las acciones de los demás actores sociales
en nuestra ciudad.
¿QUE SE ESTA HACIENDO PARA
EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL
EN LA CIUDAD DE CALI?
El DAGMA propone actividades de infraestructura verde,
que le den al Distrito hitos emblemáticos que ofrezcan
espacio público para la conservación, preservación y el
disfrute de las personas, entre ellas se encuentra un
proyecto de la campaña BASURA CERO, desarrollada por
la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca,
CVC, y el Departamento Administrativo de Gestión del
Medio Ambiente, Dagma, con el apoyo de la Pontificia
Universidad Javeriana Cali.
¿QUE HARÍAN PARA MEJORAR
EN TORNO A ESTA SITUACIÓN?
• Generar estrategias para aprender a
cuidar el entorno con actividades lúdicas y
divertidas para fomentar el cuidado del
medio ambiente.
• Implementar el uso del reciclaje y la
separación de residuos ya sea en casa,
escuela, oficina, lugar publico, entre otros.
• Crear hábitos para contribuir el cuidado
del medio ambiente y la prevención de
impactos negativos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx

Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
martha calderon
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
CvcCvc
CVC
CVCCVC
Cvc
CvcCvc
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
Ashly Caicedo hurtado
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
PaulinaGonzlez47
 
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Hercilia Sepulveda
 
Preguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdfPreguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdf
mariananavia5
 
Preguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdfPreguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdf
LauraSofiaMarinRua
 
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclajeEl correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
lassomansilla
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
AngelDavid137732
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
deibytrochez
 
Contaminación ambiental (1).pdf
Contaminación ambiental  (1).pdfContaminación ambiental  (1).pdf
Contaminación ambiental (1).pdf
mariananavia5
 

Similar a PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx (20)

Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
CVC
CVCCVC
CVC
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
 
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
 
Preguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdfPreguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdf
 
Preguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdfPreguntas contaminación ambiental.pdf
Preguntas contaminación ambiental.pdf
 
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclajeEl correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Contaminación ambiental (1).pdf
Contaminación ambiental  (1).pdfContaminación ambiental  (1).pdf
Contaminación ambiental (1).pdf
 

Más de DanielCeronMelendez2

FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptxFOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
DanielCeronMelendez2
 
resultados de la encuensta .doc
resultados de la encuensta .docresultados de la encuensta .doc
resultados de la encuensta .doc
DanielCeronMelendez2
 
PROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docxPROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docx
DanielCeronMelendez2
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
DanielCeronMelendez2
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
DanielCeronMelendez2
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
DanielCeronMelendez2
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
DanielCeronMelendez2
 
Pseint.
Pseint.Pseint.
Pseint
PseintPseint

Más de DanielCeronMelendez2 (9)

FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptxFOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
 
resultados de la encuensta .doc
resultados de la encuensta .docresultados de la encuensta .doc
resultados de la encuensta .doc
 
PROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docxPROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docx
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Pseint.
Pseint.Pseint.
Pseint.
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx

  • 1. CTS VALERIA GARCIA DANIEL CERÓN MARIANA MEDINA MARIA ANGÉLICA MEDINA SHARIK PÉREZ JUAN DAVID ROJAS GRADO: 11-4 PROYECTO
  • 2. ¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? Es la presencia de elementos nocivos ya sea fisicos, químicos o biológicos y como efecto, tiene un impacto negativo hacia el agua, el suelo o el aire, de modo; que perjudican a los seres vivos. Existen diferentes tipos de contaminación que depende de la zona o elemento afectado y del tipo de agente contaminante.
  • 3. CAUSAS Las principales causas de la contaminación ambiental: • Pocreacion y mala gestión de la basura. • El uso de combustibles fósiles. • La extracción de minerales y metales. • El uso pesticidas en los cultivos. • El vertido de químicos en fuentes hídricas.
  • 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CREAR CONCIENCIA EN LA GENTE? Es importante crear conciencia en la gente para garantizar el equilibrio del bienestar social; las personas deben tener un conocimiento acerca de esta problemática tan global en la actualidad, ya que cuando ejecutamos una acción en nuestra vida afecta al ambiente generando una reacción evidente sin ser conscientes, perjudicando al hombre, al entorno que lo rodea y el propio medio ambiente.
  • 5. IMPACTO AMBIENTAL EN CALI El impacto ambiental en Cali ha llevado una serie de efectos debido a causas como: la expansión urbana sin planificación, la falta de políticas y acciones que defiendan al ambiente. El visible desacierto con la educación y conciencia ambiental con su baja eficiencia hacia las problemáticas ambiental mas notables globalmente ha causado un impacto profundo, la responsabilidad ambiental no solo recae en la ciudadanía, sino en las acciones de los demás actores sociales en nuestra ciudad.
  • 6. ¿QUE SE ESTA HACIENDO PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE CALI? El DAGMA propone actividades de infraestructura verde, que le den al Distrito hitos emblemáticos que ofrezcan espacio público para la conservación, preservación y el disfrute de las personas, entre ellas se encuentra un proyecto de la campaña BASURA CERO, desarrollada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
  • 7. ¿QUE HARÍAN PARA MEJORAR EN TORNO A ESTA SITUACIÓN? • Generar estrategias para aprender a cuidar el entorno con actividades lúdicas y divertidas para fomentar el cuidado del medio ambiente. • Implementar el uso del reciclaje y la separación de residuos ya sea en casa, escuela, oficina, lugar publico, entre otros. • Crear hábitos para contribuir el cuidado del medio ambiente y la prevención de impactos negativos.