SlideShare una empresa de Scribd logo
Quito, Facultad de Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador
Jueves 10 de Noviembre del 2016
Las comunicadoras y comunicadores comunitarios reunidos en el 3er Encuentro Nacional de
Comunicación Comunitaria, Palabra Libre, después de tres días de trabajo, debate, reflexión y
acción, queremos expresar lo siguiente:
Considerando
Que la comunicación comunitaria debe ser ese espacio para que otras voces, otras historias que
el poder ha querido ocultar tengan su propio espacio.
Que hoy ya no tenemos dictaduras, pero tenemos comunidades enteras desalojadas de sus tierras
para proyectos de minería a gran escala o de petróleo, en sí comunidades que resisten al
extractivismo. Para nosotras las comunidades indígenas y campesinas el territorio es nuestra
base para ejercer nuestra vida, nuestra cultura y nuestras formas de comunicación, por lo que
hoy en día la comunicación comunitaria debe trabajar junto a las comunidades que a lo largo de
América Latina están defendiendo los territorios comunitarios, los territorios de vida, frente al
extractivismo y el capitalismo.
Que hoy el analfabetismo es cada vez más bajo, pero tenemos comunidades que están luchando
por su propia educación intercultural bilingüe y las escuelas comunitarias, o estudiantes que
exigen una educación gratuita, de calidad y no elitista.
Que hoy se deben escuchar las voces de las mujeres víctimas de violencia, de los y las jóvenes
que no tienen espacio de encuentro y expresión en las ciudades o barrios que no reciben
atención.
Que son muchas las historias, las voces y las imágenes que la comunicación comunitaria debe
potenciar.
Expresamos:
- Nuestra solidaridad con los compañeros sentenciados a prisión, líderes sociales, especialmente
con quienes la justicia agotó todas las instancias en el país y les declaró culpables, 7 de Pastaza:
Patricio Meza, Stalin Robles, Elvis Guamán, José de la Cruz, Segundo Pilataxi, Nelson Uyunkar,
José Tubón, y de Morona Santiago: Tomas Jimpikit. Además de los compañeros y compañeros
de Saraguro: Amable Angamarca, comunicador comunitario de radio La Voz del Buen Pastor,
Luisa Lozano, Karina Montenegro, Polibio Medina, Asunción Zhunaula.
- Nuestro respaldo como comunicadores y comunicadoras comunitarios a la Confederación de
Nacionalidades Indígenas de Amazonia Ecuatoriana, CONFENIAE, y a su presidente legítimo
Marlon Vargas, comunicador y radialista comunitario, que ha sido parte del proceso del
Encuentro de Comunicación Comunitaria desde sus inicios. Respaldamos la decisión de las
comunidades de elegir a su presidente y esperamos que las instancia estatales otorguen la
legalidad y respeten la autodeterminación de las nacionalidades y pueblos indígenas.
- Nuestro respaldo a la decisión de la Comunidad Universitaria de la Universidad Andina Simón
Bolívar, quien nos ha acogido y brindado el espacio a los y las comunicadores comunitarios y
mantiene una universidad abierta a las organizaciones sociales.
- Nuestro respaldo a la decisión política y académica de la Facultad de Comunicación Social
FACSO-UCE de abrir la universidad para las y los comunicadores comunitarios y el
fortalecimiento de la comunicación comunitaria.
Exigimos:
1. Sobre el Concurso de Frecuencias:
Exigimos que se cumpla con los plazos y que se brinde información clara y transparente sobre
el Concurso de Frecuencias, en el cual varias organizaciones y comunidades estamos
participando para exigir nuestros propios medios comunitarios.
- Exigimos a Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, ARCOTEL que
brinde la información necesaria y cumpla con el proceso de forma transparente.
- Exigimos al Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y la Comunicación,
CORDICOM, que cumpla con las acciones afirmativas en beneficio de los medios comunitarios
y garantice el 34% de frecuencias para medios comunitarios establecidos en la Ley de
Comunicación
- Exigimos a la Autoridad de Telecomunicaciones, ARCOTEL, que garantice el cumplimiento
del Artículo 113 de la Ley de Comunicación que prohíbe la concentración de frecuencias en
pocas manos. Las organizaciones sociales, indígenas, campesinas, estudiantiles, de mujeres,
trabajadores estaremos vigilantes de que esto se cumpla y que los concentradores de frecuencias
no violen la Ley.
- Dado que el Concurso de Frecuencias se dio de forma acelerada y no hubo canales de
información que lleguen a las nacionalidades y pueblos indígenas en su propio idioma y de
forma oportuna, varias radios de las nacionalidades indígenas y de organizaciones sociales no
pudieron participar. Por tal razón, exigimos a ARCOTEL que abra una segunda convocatoria a
concurso de manera específica para estos medios comunitarios y así cumplir con la Ley de
Comunicación sobe distribución equitativa de frecuencias.
- Exigimos a CORDICOM, que las frecuencias que no se otorguen en este Concurso, se
reserven para medios comunitarios, para con esto cumplir el 34% de medios comunitarios que
manda la Ley.
2. Sobre la Ley de Comunicación
- La Ley de Comunicación se aprobó en 2013, durante estos años los artículos que se han puesto
en práctica han sido los que buscan sancionar, controlar las opiniones críticas al gobierno y con
esto poner límites a la Libertad de Expresión. Consideramos que todos aquellos artículos deben
ser reformados. A su vez, exigimos que aquellos artículos que buscan la democratización, la
desconcentración de frecuencias, que promueven la interculturalidad, la diversidad en los
contenidos comunicacionales, y el respeto a los derechos humanos, deben ser respetados y
mantenidos. Exigimos a los actores políticos y a las futuras autoridades que respeten y cumplan
con este mandato.
3. Sostenibilidad de los medios
- Exigimos al Estado y a las autoridades competentes que elaboren políticas públicas reales para
el fomento de medios comunitarios. Exigimos que estas políticas públicas sean abiertas,
transparentes y sin discriminación. Que se reforme la Ley de Comunicación y se cree un Fondo
de Fomento para medios comunitarios en Ecuador, donde se permita el acceso abierto a fondos
públicos para equipamiento, capacitación, generación de contenidos en los medios comunitarios.
- Exigimos al Estado que cumpla con la distribución de publicidad para medios locales y
regionales, especialmente los medios comunitarios, que promuevan su sostenibilidad.
Proponemos:
- Elaborar una propuesta de documento para garantizar la autonomía de los y las comunicadores
comunitarios que permita su libre ejercicio sin discriminación, presión, control de los poderes
económicos, gubernamentales y religiosos.
- Afianzar el trabajo de las y los comunicadores comunitarios en los territorios en articulación y
coordinación permanente con sus instancias orgánicas CONFENIAE, ECUARUNARI,
CONAICE, CONAIE y organizaciones aliadas como El Churo.
- Crear una plataforma para compartir contenidos, materiales y trabajo de los comunicadores y
comunicadoras comunitarios a nivel nacional.
- Respaldar la participación en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena en Bolivia
de compañeros y compañeras comunicadores comunitarios que han sido parte de este proceso.
- Conformar una Veeduría Comunitaria que vigile el cumplimiento del Concurso de Frecuencias
de Radio y Televisión integrada por una delegación de organizaciones indígenas, sociales,
comunicacionales, de derechos humanos, universidades. Para lo cual se elaborará una
convocatoria a dichas organizaciones.
- Proponer en conjunto con la Facultad de Comunicación Social, FACSO- UCE la creación de
un grupo multidisciplinario de docentes para trabajar de manera concreta y efectiva la
comunicación comunitaria, alternativa y popular.
- Impulsar el 4to Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria en 2017 y motivar la
participación de más comunicadores y comunicadoras comunitarios de todo el país.
Para dar paso y cumplimiento a estas resoluciones los y las comunicadores comunitarios
reunidos en este 3er Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria Palabra Libre, nos
constituimos en la Asamblea Nacional de Comunicación Comunitaria del Ecuador, ANCCE,
integrada por las siguientes organizaciones y medios comunitarios firmantes.
Quito, 10 de noviembre del 2016.
- Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE
- Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana, CONFENIAE
- Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Azuay, FOA
- Facultad de Comunicación Social del Ecuador
- El Churo
- Comunidad Indígena, CASCOMI
- Fecabrunari
- Fonakise
- Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC
- Corpukis
- Nacionalidad Achuar del Ecuador, NAE
- Federación Shuar de Sucumbíos
- Colectivo Acción Juvenil
- Radio Jatari Kichwa
- Radio Conaie
- Wambra Radio
- Radio Kimsacocha
- Kipa Radio
- Movimiento Indígena de Tungurahua
- Radio Stereo Siapidaarade, de la Nacionalidad Épera
- Warmikuna Rimana
- Comuna Kichwa de Mandaripanga, Orellana.
Entre otras organizaciones, colectivos y personas presentes en el 3er Encuentro de
Comunicación Comunitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
DiegoArias138
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
PatriciaMrquez19
 
Trabajoindividual Angélica Díaz
Trabajoindividual Angélica DíazTrabajoindividual Angélica Díaz
Trabajoindividual Angélica Díaz
AngelicaDiazR
 

La actualidad más candente (6)

Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
 
17 de mayo 2010
17 de mayo 201017 de mayo 2010
17 de mayo 2010
 
Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]
 
Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Trabajoindividual Angélica Díaz
Trabajoindividual Angélica DíazTrabajoindividual Angélica Díaz
Trabajoindividual Angélica Díaz
 

Destacado

Informe Comision Auditoria de Frecuencias
Informe Comision Auditoria de FrecuenciasInforme Comision Auditoria de Frecuencias
Informe Comision Auditoria de FrecuenciasEl Churo Comunicacion
 
Reforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuadorReforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuadorDennysIbarra
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Ley organica  de educacion intercultural del ecuadorLey organica  de educacion intercultural del ecuador
Ley organica de educacion intercultural del ecuadorBeatriz Castillo Pèrez
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativaPepe Lascano
 
Marco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexualMarco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexual
Silveiro Antonio Briones Palacios
 

Destacado (7)

Informe Comision Auditoria de Frecuencias
Informe Comision Auditoria de FrecuenciasInforme Comision Auditoria de Frecuencias
Informe Comision Auditoria de Frecuencias
 
Reforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuadorReforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuador
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Ley organica  de educacion intercultural del ecuadorLey organica  de educacion intercultural del ecuador
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Reglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI EcuadorReglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI Ecuador
 
Marco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexualMarco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexual
 

Similar a Manifiesto 3er Encuentro Comunicacion Comunitaria

II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...
II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...
II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...PUMC Unam
 
Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso
Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso
Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso
Erick Huerta
 
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación IndígenaDeclaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación IndígenaEl Churo Comunicacion
 
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaII Cumbre Continental de Comunicación Indígena
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Crónicas del despojo
 
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Crónicas del despojo
 
Propuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenas
Propuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenasPropuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenas
Propuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenasErick Huerta
 
Proyecto de ley marco de comunicacion parlatino
Proyecto de ley marco de comunicacion  parlatino Proyecto de ley marco de comunicacion  parlatino
Proyecto de ley marco de comunicacion parlatino
Sean Jhon
 
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaDeclaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Difusión Clacpi
 
Derecho a la_comunicacion
Derecho a la_comunicacionDerecho a la_comunicacion
Derecho a la_comunicacion
andhergler
 
Ley de responsabilidad_social_20110214-0414
Ley de responsabilidad_social_20110214-0414Ley de responsabilidad_social_20110214-0414
Ley de responsabilidad_social_20110214-0414Jose Aguilera Bermudez
 
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Erick Huerta
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso
Manu Muñoz
 
45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede
Ismael Garcia
 
Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...
Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...
Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...
El Churo Comunicacion
 
Semanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPIN
Semanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPINSemanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPIN
Semanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPIN
Crónicas del despojo
 
3 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 20123 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 2012megaradioexpress
 
Clasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_okClasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_ok
periodista812
 
Propuestas Medios Alternativos y Comunitarios de Carabobo
Propuestas Medios Alternativos y Comunitarios de CaraboboPropuestas Medios Alternativos y Comunitarios de Carabobo
Propuestas Medios Alternativos y Comunitarios de Carabobo
Yosmary Delgado
 
Carta de tututepec y firmantes
Carta de tututepec y firmantesCarta de tututepec y firmantes
Carta de tututepec y firmantes
Juan José García
 
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenesLey Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
casazurda
 

Similar a Manifiesto 3er Encuentro Comunicacion Comunitaria (20)

II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...
II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...
II asamblea de comunicación indígena de colombia ratifica declaración 2a cumb...
 
Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso
Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso
Carta de Comunicadores Indígenas al Congreso
 
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación IndígenaDeclaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
 
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaII Cumbre Continental de Comunicación Indígena
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
 
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
 
Propuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenas
Propuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenasPropuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenas
Propuesta en telecomunicaciones comunicadores indigenas
 
Proyecto de ley marco de comunicacion parlatino
Proyecto de ley marco de comunicacion  parlatino Proyecto de ley marco de comunicacion  parlatino
Proyecto de ley marco de comunicacion parlatino
 
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaDeclaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
 
Derecho a la_comunicacion
Derecho a la_comunicacionDerecho a la_comunicacion
Derecho a la_comunicacion
 
Ley de responsabilidad_social_20110214-0414
Ley de responsabilidad_social_20110214-0414Ley de responsabilidad_social_20110214-0414
Ley de responsabilidad_social_20110214-0414
 
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso
 
45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede
 
Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...
Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...
Manifiesto Radio Liberadas - I Encuentro Internacional Radios Comunitarias So...
 
Semanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPIN
Semanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPINSemanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPIN
Semanario REGIONES INDIAS, Noviembre 20, 2014 AIPIN
 
3 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 20123 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 2012
 
Clasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_okClasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_ok
 
Propuestas Medios Alternativos y Comunitarios de Carabobo
Propuestas Medios Alternativos y Comunitarios de CaraboboPropuestas Medios Alternativos y Comunitarios de Carabobo
Propuestas Medios Alternativos y Comunitarios de Carabobo
 
Carta de tututepec y firmantes
Carta de tututepec y firmantesCarta de tututepec y firmantes
Carta de tututepec y firmantes
 
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenesLey Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
 

Más de El Churo Comunicacion

Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de ComunicaciónProyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación
El Churo Comunicacion
 
Informe segundo debate reformas Ley de Comunicación #Ecuador
Informe segundo debate reformas Ley de Comunicación #EcuadorInforme segundo debate reformas Ley de Comunicación #Ecuador
Informe segundo debate reformas Ley de Comunicación #Ecuador
El Churo Comunicacion
 
Agenda Simposio Comunidades Conectadas
Agenda Simposio Comunidades ConectadasAgenda Simposio Comunidades Conectadas
Agenda Simposio Comunidades Conectadas
El Churo Comunicacion
 
Agenda Comunidades Conectadas 2017
Agenda Comunidades Conectadas 2017Agenda Comunidades Conectadas 2017
Agenda Comunidades Conectadas 2017
El Churo Comunicacion
 
2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre
2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre
2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre
El Churo Comunicacion
 
Ley de Telecomunicaciones - Informe Segundo Debate
Ley de Telecomunicaciones - Informe Segundo DebateLey de Telecomunicaciones - Informe Segundo Debate
Ley de Telecomunicaciones - Informe Segundo Debate
El Churo Comunicacion
 
Agenda Encuentro Internacional de Cine Comunitario
Agenda Encuentro Internacional de Cine ComunitarioAgenda Encuentro Internacional de Cine Comunitario
Agenda Encuentro Internacional de Cine Comunitario
El Churo Comunicacion
 
Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014
Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014
Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014
El Churo Comunicacion
 
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación ComunitariaAgenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
El Churo Comunicacion
 
Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)
Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)
Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)
El Churo Comunicacion
 
Agenda X Salón de la comunicación
Agenda X Salón de la comunicaciónAgenda X Salón de la comunicación
Agenda X Salón de la comunicaciónEl Churo Comunicacion
 
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
El Churo Comunicacion
 
Reglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuadorReglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuadorEl Churo Comunicacion
 
Reglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuadorReglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuadorEl Churo Comunicacion
 
Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas
Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas
Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas
El Churo Comunicacion
 
Monitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembre
Monitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembreMonitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembre
Monitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembreEl Churo Comunicacion
 
Propuesta Kawsay Sacha - 22 de octubre
Propuesta Kawsay Sacha -  22 de octubrePropuesta Kawsay Sacha -  22 de octubre
Propuesta Kawsay Sacha - 22 de octubre
El Churo Comunicacion
 
Reversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembre
Reversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembreReversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembre
Reversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembreEl Churo Comunicacion
 

Más de El Churo Comunicacion (20)

Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de ComunicaciónProyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación
 
Informe segundo debate reformas Ley de Comunicación #Ecuador
Informe segundo debate reformas Ley de Comunicación #EcuadorInforme segundo debate reformas Ley de Comunicación #Ecuador
Informe segundo debate reformas Ley de Comunicación #Ecuador
 
Agenda Simposio Comunidades Conectadas
Agenda Simposio Comunidades ConectadasAgenda Simposio Comunidades Conectadas
Agenda Simposio Comunidades Conectadas
 
Agenda Comunidades Conectadas 2017
Agenda Comunidades Conectadas 2017Agenda Comunidades Conectadas 2017
Agenda Comunidades Conectadas 2017
 
2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre
2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre
2do Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria - Palabra Libre
 
Ley de Telecomunicaciones - Informe Segundo Debate
Ley de Telecomunicaciones - Informe Segundo DebateLey de Telecomunicaciones - Informe Segundo Debate
Ley de Telecomunicaciones - Informe Segundo Debate
 
Agenda Encuentro Internacional de Cine Comunitario
Agenda Encuentro Internacional de Cine ComunitarioAgenda Encuentro Internacional de Cine Comunitario
Agenda Encuentro Internacional de Cine Comunitario
 
Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014
Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014
Datos Medios de Comunicación Ecuador - Agosto 2014
 
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación ComunitariaAgenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
 
Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)
Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)
Agenda Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria (versión final)
 
Enmiendas Constitucionales Ecuador
Enmiendas Constitucionales EcuadorEnmiendas Constitucionales Ecuador
Enmiendas Constitucionales Ecuador
 
Agenda X Salón de la comunicación
Agenda X Salón de la comunicaciónAgenda X Salón de la comunicación
Agenda X Salón de la comunicación
 
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
Monitoreo desde el 02/01/2014 al 12/02/2014
 
Reglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuadorReglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuador
 
Reglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuadorReglamento ley de comunicación ecuador
Reglamento ley de comunicación ecuador
 
Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas
Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas
Reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas
 
Monitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembre
Monitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembreMonitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembre
Monitoreo Ley de Comunicación del 23 al 06 noviembre
 
Propuesta Kawsay Sacha - 22 de octubre
Propuesta Kawsay Sacha -  22 de octubrePropuesta Kawsay Sacha -  22 de octubre
Propuesta Kawsay Sacha - 22 de octubre
 
Reversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembre
Reversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembreReversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembre
Reversion de frecuencias CONATEL - 30 septiembre
 
Monitoreo 19 - 25 de septiembre
Monitoreo 19 - 25 de septiembreMonitoreo 19 - 25 de septiembre
Monitoreo 19 - 25 de septiembre
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Manifiesto 3er Encuentro Comunicacion Comunitaria

  • 1. Quito, Facultad de Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador Jueves 10 de Noviembre del 2016 Las comunicadoras y comunicadores comunitarios reunidos en el 3er Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria, Palabra Libre, después de tres días de trabajo, debate, reflexión y acción, queremos expresar lo siguiente: Considerando Que la comunicación comunitaria debe ser ese espacio para que otras voces, otras historias que el poder ha querido ocultar tengan su propio espacio. Que hoy ya no tenemos dictaduras, pero tenemos comunidades enteras desalojadas de sus tierras para proyectos de minería a gran escala o de petróleo, en sí comunidades que resisten al extractivismo. Para nosotras las comunidades indígenas y campesinas el territorio es nuestra base para ejercer nuestra vida, nuestra cultura y nuestras formas de comunicación, por lo que hoy en día la comunicación comunitaria debe trabajar junto a las comunidades que a lo largo de América Latina están defendiendo los territorios comunitarios, los territorios de vida, frente al extractivismo y el capitalismo. Que hoy el analfabetismo es cada vez más bajo, pero tenemos comunidades que están luchando por su propia educación intercultural bilingüe y las escuelas comunitarias, o estudiantes que exigen una educación gratuita, de calidad y no elitista. Que hoy se deben escuchar las voces de las mujeres víctimas de violencia, de los y las jóvenes que no tienen espacio de encuentro y expresión en las ciudades o barrios que no reciben atención. Que son muchas las historias, las voces y las imágenes que la comunicación comunitaria debe potenciar. Expresamos: - Nuestra solidaridad con los compañeros sentenciados a prisión, líderes sociales, especialmente con quienes la justicia agotó todas las instancias en el país y les declaró culpables, 7 de Pastaza: Patricio Meza, Stalin Robles, Elvis Guamán, José de la Cruz, Segundo Pilataxi, Nelson Uyunkar, José Tubón, y de Morona Santiago: Tomas Jimpikit. Además de los compañeros y compañeros de Saraguro: Amable Angamarca, comunicador comunitario de radio La Voz del Buen Pastor, Luisa Lozano, Karina Montenegro, Polibio Medina, Asunción Zhunaula. - Nuestro respaldo como comunicadores y comunicadoras comunitarios a la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Amazonia Ecuatoriana, CONFENIAE, y a su presidente legítimo Marlon Vargas, comunicador y radialista comunitario, que ha sido parte del proceso del Encuentro de Comunicación Comunitaria desde sus inicios. Respaldamos la decisión de las comunidades de elegir a su presidente y esperamos que las instancia estatales otorguen la legalidad y respeten la autodeterminación de las nacionalidades y pueblos indígenas. - Nuestro respaldo a la decisión de la Comunidad Universitaria de la Universidad Andina Simón Bolívar, quien nos ha acogido y brindado el espacio a los y las comunicadores comunitarios y mantiene una universidad abierta a las organizaciones sociales.
  • 2. - Nuestro respaldo a la decisión política y académica de la Facultad de Comunicación Social FACSO-UCE de abrir la universidad para las y los comunicadores comunitarios y el fortalecimiento de la comunicación comunitaria. Exigimos: 1. Sobre el Concurso de Frecuencias: Exigimos que se cumpla con los plazos y que se brinde información clara y transparente sobre el Concurso de Frecuencias, en el cual varias organizaciones y comunidades estamos participando para exigir nuestros propios medios comunitarios. - Exigimos a Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, ARCOTEL que brinde la información necesaria y cumpla con el proceso de forma transparente. - Exigimos al Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y la Comunicación, CORDICOM, que cumpla con las acciones afirmativas en beneficio de los medios comunitarios y garantice el 34% de frecuencias para medios comunitarios establecidos en la Ley de Comunicación - Exigimos a la Autoridad de Telecomunicaciones, ARCOTEL, que garantice el cumplimiento del Artículo 113 de la Ley de Comunicación que prohíbe la concentración de frecuencias en pocas manos. Las organizaciones sociales, indígenas, campesinas, estudiantiles, de mujeres, trabajadores estaremos vigilantes de que esto se cumpla y que los concentradores de frecuencias no violen la Ley. - Dado que el Concurso de Frecuencias se dio de forma acelerada y no hubo canales de información que lleguen a las nacionalidades y pueblos indígenas en su propio idioma y de forma oportuna, varias radios de las nacionalidades indígenas y de organizaciones sociales no pudieron participar. Por tal razón, exigimos a ARCOTEL que abra una segunda convocatoria a concurso de manera específica para estos medios comunitarios y así cumplir con la Ley de Comunicación sobe distribución equitativa de frecuencias. - Exigimos a CORDICOM, que las frecuencias que no se otorguen en este Concurso, se reserven para medios comunitarios, para con esto cumplir el 34% de medios comunitarios que manda la Ley. 2. Sobre la Ley de Comunicación - La Ley de Comunicación se aprobó en 2013, durante estos años los artículos que se han puesto en práctica han sido los que buscan sancionar, controlar las opiniones críticas al gobierno y con esto poner límites a la Libertad de Expresión. Consideramos que todos aquellos artículos deben ser reformados. A su vez, exigimos que aquellos artículos que buscan la democratización, la desconcentración de frecuencias, que promueven la interculturalidad, la diversidad en los contenidos comunicacionales, y el respeto a los derechos humanos, deben ser respetados y mantenidos. Exigimos a los actores políticos y a las futuras autoridades que respeten y cumplan con este mandato. 3. Sostenibilidad de los medios - Exigimos al Estado y a las autoridades competentes que elaboren políticas públicas reales para el fomento de medios comunitarios. Exigimos que estas políticas públicas sean abiertas, transparentes y sin discriminación. Que se reforme la Ley de Comunicación y se cree un Fondo de Fomento para medios comunitarios en Ecuador, donde se permita el acceso abierto a fondos públicos para equipamiento, capacitación, generación de contenidos en los medios comunitarios. - Exigimos al Estado que cumpla con la distribución de publicidad para medios locales y regionales, especialmente los medios comunitarios, que promuevan su sostenibilidad.
  • 3. Proponemos: - Elaborar una propuesta de documento para garantizar la autonomía de los y las comunicadores comunitarios que permita su libre ejercicio sin discriminación, presión, control de los poderes económicos, gubernamentales y religiosos. - Afianzar el trabajo de las y los comunicadores comunitarios en los territorios en articulación y coordinación permanente con sus instancias orgánicas CONFENIAE, ECUARUNARI, CONAICE, CONAIE y organizaciones aliadas como El Churo. - Crear una plataforma para compartir contenidos, materiales y trabajo de los comunicadores y comunicadoras comunitarios a nivel nacional. - Respaldar la participación en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena en Bolivia de compañeros y compañeras comunicadores comunitarios que han sido parte de este proceso. - Conformar una Veeduría Comunitaria que vigile el cumplimiento del Concurso de Frecuencias de Radio y Televisión integrada por una delegación de organizaciones indígenas, sociales, comunicacionales, de derechos humanos, universidades. Para lo cual se elaborará una convocatoria a dichas organizaciones. - Proponer en conjunto con la Facultad de Comunicación Social, FACSO- UCE la creación de un grupo multidisciplinario de docentes para trabajar de manera concreta y efectiva la comunicación comunitaria, alternativa y popular. - Impulsar el 4to Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria en 2017 y motivar la participación de más comunicadores y comunicadoras comunitarios de todo el país. Para dar paso y cumplimiento a estas resoluciones los y las comunicadores comunitarios reunidos en este 3er Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria Palabra Libre, nos constituimos en la Asamblea Nacional de Comunicación Comunitaria del Ecuador, ANCCE, integrada por las siguientes organizaciones y medios comunitarios firmantes. Quito, 10 de noviembre del 2016. - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE - Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana, CONFENIAE - Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Azuay, FOA - Facultad de Comunicación Social del Ecuador - El Churo - Comunidad Indígena, CASCOMI - Fecabrunari - Fonakise - Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC - Corpukis - Nacionalidad Achuar del Ecuador, NAE - Federación Shuar de Sucumbíos - Colectivo Acción Juvenil - Radio Jatari Kichwa - Radio Conaie - Wambra Radio - Radio Kimsacocha - Kipa Radio - Movimiento Indígena de Tungurahua - Radio Stereo Siapidaarade, de la Nacionalidad Épera
  • 4. - Warmikuna Rimana - Comuna Kichwa de Mandaripanga, Orellana. Entre otras organizaciones, colectivos y personas presentes en el 3er Encuentro de Comunicación Comunitaria.