SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
PRIMER ESTUDIO DE CASO
401125-15
ANGELA DUQUE GARCÍA
MANUELA ZAMORANO MUÑOZ
TUTORA:
YULLY MUÑOZ
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
COMUNICACIÓN SOCIAL
ANÁLISIS REALIZADO
MEDIOS ELEGIDOS:
PERIÓDICO LA TARDE:
No va en detrimento de la responsabilidad social, puesto que mantiene
informada a la comunidad sobre temas importantes como el clima,
decisiones gubernamentales, y noticias en pro de la sociedad.
RADIO: “NOTICIERO, EL INFORMADOR DE OCCIDENTE”
El medio de comunicación “Anserma Estéreo”, por su carácter de
emisora comunitaria, cumple de manera correcta con su labor de prestar
un buen servicio a la comunidad, en tanto que en el noticiero “El
informador de Occidente”- que es la sección analizada-se presenta
información objetiva y completa, permitiendo que las personas estén al
tanto de lo que sucede en la localidad; esto de acuerdo con el
DERECHO A LA INFORMACIÓN.
Con base en lo anterior, se evidencia que estos medios de comunicación NO están en
detrimento de su responsabilidad social, por lo que cada uno aplica las especificaciones
de funcionamiento desde la ley que lo regenta; en el caso del medio radial, así:
La responsabilidad social de la radio como medio de comunicación masivo, es
producir contenidos de calidad, con respeto por los valores éticos y morales de la
sociedad, que tenga como finalidad contribuir al desarrollo social.
El medio analizado cumple con lo establecido en la RESOLUCION NÚMERO 00415
DE 13 Abril de. 2010, mediante la cual se expide el Reglamento del Servicio de
Radiodifusión Sonora, así:
“Artículo 3°. Radiodifusión sonora. La radiodifusión sonora es un servicio público
de telecomunicaciones, a cargo y bajo la titularidad del Estado, orientado a satisfacer
necesidades de telecomunicaciones de los habitantes del territorio nacional y cuyas
emisiones se destinan a ser recibidas por el público en general.
Artículo 4°. Finalidad. Sin perjuicio del ejercicio de la libertad de expresión,
información y demás garantías constitucionales, los proveedores del Servicio de
Radiodifusión Sonora contribuirán a difundir la cultura y afirmar los valores esenciales
de la nacionalidad colombiana y fortalecer la democracia. En los programas radiales
deberá hacerse buen uso del idioma castellano”.
Así pues, la propuesta que se plantea es con el fin de
mejorar la calidad de los contenidos y continuar con el
cumplimiento de la responsabilidad social de los
medios, teniendo como actores principales el medio
como tal y la comunidad.
La teoría de la responsabilidad social busca que los
medios de comunicación asuman su labor de manera
ética y respetando los valores y la moral, evidenciada en
que los contenidos aporten al desarrollo social, siendo
educativos, y además, que actúen en pro de facilitar el
intercambio de ideas entre los diferentes grupos en la
sociedad, respetando etnias,razas,credos religiosos y
políticos, es decir rescatando la pluralidad.
En la RESOLUCION NÚMERO 00415 DE 13 ABRIL de 2010 “Por
la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y
se dictan otras disposiciones” , se expone lo siguiente:
“Fines de la radiodifusión sonora comunitaria y características del
servicio
Artículo 77. Fines del servicio. El Servicio Comunitario de
Radiodifusión Sonora es un
servicio público participativo y pluralista, orientado a satisfacer
necesidades de comunicación en el municipio o área objeto de
cubrimiento; a facilitar el ejercicio del derecho a la información y la
participación de sus habitantes, a través de programas radiales
realizados por distintos, sectores del municipio, de manera que
promueva el desarrollo social, la convivencia pacífica, los valores
democráticos, la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de las
identidades culturales y sociales. Por tanto, todos los proveedores de
este servicio tendrán la obligación de ajustar sus programas a los fines
indicados.”
De acuerdo con lo anterior las sugerencias que se hacen son las
siguientes:
Ofrecer espacios de participación ciudadana, mediante programas en
los cuales la comunidad se exprese libremente, de acuerdo a sus
necesidades, según el grupo étnico, religioso, político o social del que
haga parte.
Permitir que los oyentes (específicamente, del “informador de
Occidente”) puedan opinar acerca de los temas presentados, lo cual
contribuye con el desarrollo social, puesto que si es la comunidad
misma quien expone sus inquietudes, el medio de comunicación
funcionara como un lo entre estos y las entidades publicas quienes
darán respuesta.
Aprovechar el medio de comunicación comunitario, para que las
entidades publicas y gubernamentales que hacen presencia en el
municipio tengan un acercamiento con la comunidad mediante
programas . En “Anserma Estéreo”, existen algunos presentados por la
alcaldía, el comité de cafeteros, el hospital, entre otros.
La responsabilidad social, la ética
profesional y el respeto por los demás,
constituyen los fundamentos para que
un medio cumpla con las funciones que
le corresponden, según la ley que lo
regenta…
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugoPoliticas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugo
erikalugo0111
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
yolenis matos
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
Duvan Suàrez Bohòrquez
 
Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]
Claribel Mariela Díaz
 
Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]
Claribel Mariela Díaz
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Catalina Pinzón
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
Ana gabriela Marin Chavarria
 
Propuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicaciónPropuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicación
Jhordin Avila Chacon
 
3 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 20123 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 2012
megaradioexpress
 
Periodismo cívico
Periodismo cívicoPeriodismo cívico
Periodismo cívico
Maria Milagros Brugman
 
Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...
Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...
Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...
SistemadeEstudiosMed
 
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIIIORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
Marisol Merchan
 
Franja de televisión
Franja de televisiónFranja de televisión
Franja de televisión
Alejandra Mesa
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
Angelica Colmenares
 
Politica comunicacional
Politica comunicacionalPolitica comunicacional
Politica comunicacional
Manuela Victoria López Torrealba
 
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...
Leonardo Molina Rodas
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 
Politicas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de ComunicacionPoliticas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de Comunicacion
Valeria Iglesias Vasquez
 

La actualidad más candente (18)

Politicas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugoPoliticas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugo
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]
 
Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]Pps. 2007 2013[1]
Pps. 2007 2013[1]
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
 
Propuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicaciónPropuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicación
 
3 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 20123 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 2012
 
Periodismo cívico
Periodismo cívicoPeriodismo cívico
Periodismo cívico
 
Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...
Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...
Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: e...
 
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIIIORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
 
Franja de televisión
Franja de televisiónFranja de televisión
Franja de televisión
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
 
Politica comunicacional
Politica comunicacionalPolitica comunicacional
Politica comunicacional
 
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion maria cristina...
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 
Politicas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de ComunicacionPoliticas Nacionales de Comunicacion
Politicas Nacionales de Comunicacion
 

Destacado

Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Nuriasujeili Orozco
 
Tim gunn
Tim gunnTim gunn
Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0
Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0
Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0
Pilar Soro
 
Fixed Gear and Single Speed Bikes
Fixed Gear and Single Speed BikesFixed Gear and Single Speed Bikes
Fixed Gear and Single Speed Bikes
Kelly Testolin Reno NV
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Diego Ramirez
 
Trabajo de competencias comunicativas
Trabajo de competencias comunicativasTrabajo de competencias comunicativas
Trabajo de competencias comunicativas
Jorge Sandoval
 
Comunicación no verbal en el aula
Comunicación no verbal en el aulaComunicación no verbal en el aula
Comunicación no verbal en el aula
Yaiiriitaa Hernandez
 
Final 401421-59
Final 401421-59Final 401421-59
Final 401421-59
Manu Muñoz
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
mariaelva
 
Diapositivas Momento IV-María del Rosario Saldarriaga
Diapositivas Momento IV-María del Rosario SaldarriagaDiapositivas Momento IV-María del Rosario Saldarriaga
Diapositivas Momento IV-María del Rosario Saldarriaga
Lucero2362
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
nelpato
 
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
98765432101011
 
Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.
Javi Js
 
Administracion ambiental
Administracion ambientalAdministracion ambiental
Administracion ambiental
melizaleon
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
NeftaliTDL
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
nomaslengua
 
Competencia Comunicativa Y
Competencia Comunicativa     YCompetencia Comunicativa     Y
Competencia Comunicativa Y
guest8a8c40
 
Presentación modelo de conumicacion wiki
Presentación modelo de conumicacion wikiPresentación modelo de conumicacion wiki
Presentación modelo de conumicacion wiki
marlenecardona2008
 
Competencias expo
Competencias expoCompetencias expo
Competencias expo
Anysarfer
 
Presentación aula cyl blogger
Presentación aula cyl bloggerPresentación aula cyl blogger
Presentación aula cyl blogger
Marisa Bellot
 

Destacado (20)

Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Tim gunn
Tim gunnTim gunn
Tim gunn
 
Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0
Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0
Mejorando la competencia comunicativa linguística y audiovisual con la Web 2.0
 
Fixed Gear and Single Speed Bikes
Fixed Gear and Single Speed BikesFixed Gear and Single Speed Bikes
Fixed Gear and Single Speed Bikes
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Trabajo de competencias comunicativas
Trabajo de competencias comunicativasTrabajo de competencias comunicativas
Trabajo de competencias comunicativas
 
Comunicación no verbal en el aula
Comunicación no verbal en el aulaComunicación no verbal en el aula
Comunicación no verbal en el aula
 
Final 401421-59
Final 401421-59Final 401421-59
Final 401421-59
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Diapositivas Momento IV-María del Rosario Saldarriaga
Diapositivas Momento IV-María del Rosario SaldarriagaDiapositivas Momento IV-María del Rosario Saldarriaga
Diapositivas Momento IV-María del Rosario Saldarriaga
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
 
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
 
Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.Comunicación no verbal.
Comunicación no verbal.
 
Administracion ambiental
Administracion ambientalAdministracion ambiental
Administracion ambiental
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Competencia Comunicativa Y
Competencia Comunicativa     YCompetencia Comunicativa     Y
Competencia Comunicativa Y
 
Presentación modelo de conumicacion wiki
Presentación modelo de conumicacion wikiPresentación modelo de conumicacion wiki
Presentación modelo de conumicacion wiki
 
Competencias expo
Competencias expoCompetencias expo
Competencias expo
 
Presentación aula cyl blogger
Presentación aula cyl bloggerPresentación aula cyl blogger
Presentación aula cyl blogger
 

Similar a 40112 15-primer estudio de caso

La radio comunitaria
La radio comunitariaLa radio comunitaria
La radio comunitaria
Eduardo
 
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Canal Capital
 
Proyecto de ley_de
Proyecto de ley_deProyecto de ley_de
Proyecto de ley_de
SPOBMEES SUCRE/CISCO SYSTEM
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Vpenap2
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
sandrabur
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Alvaro Pineda
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
CIESPAL
 
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Yudisney Henao
 
En torno a los marcos regulatorios de los medios
En torno a los marcos regulatorios de los mediosEn torno a los marcos regulatorios de los medios
En torno a los marcos regulatorios de los medios
Giovanny Posada Gonzalez
 
Proyecto de Radio Municipal de Azogues
Proyecto de Radio Municipal de AzoguesProyecto de Radio Municipal de Azogues
Proyecto de Radio Municipal de Azogues
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Programa completo de la Semana del Comunicador en la ECI
Programa completo de la Semana del Comunicador en la ECIPrograma completo de la Semana del Comunicador en la ECI
Programa completo de la Semana del Comunicador en la ECI
Andrés Oliva
 
Trabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individualTrabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individual
katherine zafra salamanca
 
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
yolenis matos
 
Clasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_okClasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_ok
periodista812
 
45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede
Ismael Garcia
 
Rrpp2
Rrpp2Rrpp2
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Erick Huerta
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
cedfcas cedfcas
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
cedfcas cedfcas
 

Similar a 40112 15-primer estudio de caso (20)

La radio comunitaria
La radio comunitariaLa radio comunitaria
La radio comunitaria
 
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
 
Proyecto de ley_de
Proyecto de ley_deProyecto de ley_de
Proyecto de ley_de
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
 
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
 
En torno a los marcos regulatorios de los medios
En torno a los marcos regulatorios de los mediosEn torno a los marcos regulatorios de los medios
En torno a los marcos regulatorios de los medios
 
Proyecto de Radio Municipal de Azogues
Proyecto de Radio Municipal de AzoguesProyecto de Radio Municipal de Azogues
Proyecto de Radio Municipal de Azogues
 
Programa completo de la Semana del Comunicador en la ECI
Programa completo de la Semana del Comunicador en la ECIPrograma completo de la Semana del Comunicador en la ECI
Programa completo de la Semana del Comunicador en la ECI
 
Trabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individualTrabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individual
 
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
 
Clasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_okClasificacion de la_radio_ok
Clasificacion de la_radio_ok
 
45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede45289958 proy-ley-resortede
45289958 proy-ley-resortede
 
Rrpp2
Rrpp2Rrpp2
Rrpp2
 
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
Propuesta en Telecomunicaciones Comunicadores Indigenas 3
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

40112 15-primer estudio de caso

  • 1. LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN PRIMER ESTUDIO DE CASO 401125-15 ANGELA DUQUE GARCÍA MANUELA ZAMORANO MUÑOZ TUTORA: YULLY MUÑOZ UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 2. ANÁLISIS REALIZADO MEDIOS ELEGIDOS: PERIÓDICO LA TARDE: No va en detrimento de la responsabilidad social, puesto que mantiene informada a la comunidad sobre temas importantes como el clima, decisiones gubernamentales, y noticias en pro de la sociedad. RADIO: “NOTICIERO, EL INFORMADOR DE OCCIDENTE” El medio de comunicación “Anserma Estéreo”, por su carácter de emisora comunitaria, cumple de manera correcta con su labor de prestar un buen servicio a la comunidad, en tanto que en el noticiero “El informador de Occidente”- que es la sección analizada-se presenta información objetiva y completa, permitiendo que las personas estén al tanto de lo que sucede en la localidad; esto de acuerdo con el DERECHO A LA INFORMACIÓN.
  • 3. Con base en lo anterior, se evidencia que estos medios de comunicación NO están en detrimento de su responsabilidad social, por lo que cada uno aplica las especificaciones de funcionamiento desde la ley que lo regenta; en el caso del medio radial, así: La responsabilidad social de la radio como medio de comunicación masivo, es producir contenidos de calidad, con respeto por los valores éticos y morales de la sociedad, que tenga como finalidad contribuir al desarrollo social. El medio analizado cumple con lo establecido en la RESOLUCION NÚMERO 00415 DE 13 Abril de. 2010, mediante la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora, así: “Artículo 3°. Radiodifusión sonora. La radiodifusión sonora es un servicio público de telecomunicaciones, a cargo y bajo la titularidad del Estado, orientado a satisfacer necesidades de telecomunicaciones de los habitantes del territorio nacional y cuyas emisiones se destinan a ser recibidas por el público en general. Artículo 4°. Finalidad. Sin perjuicio del ejercicio de la libertad de expresión, información y demás garantías constitucionales, los proveedores del Servicio de Radiodifusión Sonora contribuirán a difundir la cultura y afirmar los valores esenciales de la nacionalidad colombiana y fortalecer la democracia. En los programas radiales deberá hacerse buen uso del idioma castellano”.
  • 4. Así pues, la propuesta que se plantea es con el fin de mejorar la calidad de los contenidos y continuar con el cumplimiento de la responsabilidad social de los medios, teniendo como actores principales el medio como tal y la comunidad. La teoría de la responsabilidad social busca que los medios de comunicación asuman su labor de manera ética y respetando los valores y la moral, evidenciada en que los contenidos aporten al desarrollo social, siendo educativos, y además, que actúen en pro de facilitar el intercambio de ideas entre los diferentes grupos en la sociedad, respetando etnias,razas,credos religiosos y políticos, es decir rescatando la pluralidad.
  • 5. En la RESOLUCION NÚMERO 00415 DE 13 ABRIL de 2010 “Por la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones” , se expone lo siguiente: “Fines de la radiodifusión sonora comunitaria y características del servicio Artículo 77. Fines del servicio. El Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora es un servicio público participativo y pluralista, orientado a satisfacer necesidades de comunicación en el municipio o área objeto de cubrimiento; a facilitar el ejercicio del derecho a la información y la participación de sus habitantes, a través de programas radiales realizados por distintos, sectores del municipio, de manera que promueva el desarrollo social, la convivencia pacífica, los valores democráticos, la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de las identidades culturales y sociales. Por tanto, todos los proveedores de este servicio tendrán la obligación de ajustar sus programas a los fines indicados.”
  • 6. De acuerdo con lo anterior las sugerencias que se hacen son las siguientes: Ofrecer espacios de participación ciudadana, mediante programas en los cuales la comunidad se exprese libremente, de acuerdo a sus necesidades, según el grupo étnico, religioso, político o social del que haga parte. Permitir que los oyentes (específicamente, del “informador de Occidente”) puedan opinar acerca de los temas presentados, lo cual contribuye con el desarrollo social, puesto que si es la comunidad misma quien expone sus inquietudes, el medio de comunicación funcionara como un lo entre estos y las entidades publicas quienes darán respuesta. Aprovechar el medio de comunicación comunitario, para que las entidades publicas y gubernamentales que hacen presencia en el municipio tengan un acercamiento con la comunidad mediante programas . En “Anserma Estéreo”, existen algunos presentados por la alcaldía, el comité de cafeteros, el hospital, entre otros.
  • 7. La responsabilidad social, la ética profesional y el respeto por los demás, constituyen los fundamentos para que un medio cumpla con las funciones que le corresponden, según la ley que lo regenta… MUCHAS GRACIAS