SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFIESTO DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Todos los años, el día 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de
Género, elaboramos un manifiesto, recordamos las víctimas, damos datos,
constatamos que todavía queda mucho por hacer. Las mujeres siguen muriendo año
tras año por este terrorismo machista, siguen sufriendo en su vida y en la de sus hijos e
hijas agresiones físicas y psicológicas, siguen viviendo, demasiadas veces en silencio,
un infierno del que es muy difícil escapar. Y gritamos que el machismo mata. Sin
embargo este año, 2012, el grito debe ser mayor, porque la violencia de género está
cayendo en el olvido. Ahora, el Gobierno no condena los asesinatos, no sensibiliza,
está dejando de prestar apoyo a las víctimas.

Hace un año que el Partido Popular ganó las elecciones y España ya ha retrocedido 14
puestos en el Índice del Foro Económico Mundial. Catorce puestos que se traducen en
un record de pasos atrás. Cada día las mujeres españolas tienen más dificultades para
tener un empleo, para hacer compatible su vida laboral y familiar, para acceder a la
educación, la sanidad, o la atención social, para ejercer sus derechos sexuales y
reproductivos, para incorporarse a espacios de participación y toma de decisiones.

El más sangrante de todos estos pasos atrás es el que afecta al derecho de las mujeres
a vivir sin Violencia de Género. En el primer comunicado oficial de la Ministra
responsable, Ana Mato, se trató como “violencia en el entorno familiar” el asesinato
machista de una mujer a manos de su pareja. Acababa de empezar la marcha atrás.
Hace apenas unos días, una madre y un padre destrozados enterraron a una niña de 13
años, cuya progenitora había denunciado el peligro que le acechaba y no obtuvo la
protección suficiente, un fallo claro del sistema.

Entre ambos hechos, hemos asistido a una serie de recortes. Los primeros retrocesos
empezaron con las campañas de sensibilización social, que se llegaron a calificar de
propaganda. La prevención y la sensibilización son fundamentales para conseguir la
complicidad de la sociedad y del entorno, como son imprescindibles para que las
mujeres puedan reunir fuerzas suficientes y afrontar la denuncia de la violencia que
sufren. La prevención es el inicio del camino para salir de la violencia, y, a partir de
aquí, las Administraciones Públicas deben poner en marcha todos los recursos
necesarios para proteger y apoyar su decisión.

                                           1
Desde el año 2011 el Presupuesto del Gobierno del Estado para la prevención integral
de la violencia de género se ha visto reducido en un 27%, más de 8 millones de euros.
En los presupuestos para el 2013, incluso el Gobierno ha recortado en un millón de
euros los Programas de asistencia social para mujeres víctimas y menores expuestos a
la violencia. El Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder
Judicial ya ha hecho una seria advertencia: los recortes son responsables de que
muchas mujeres retiren la denuncia, puesto se encuentran en una situación de
desprotección tras presentarla. Por lo tanto, podemos afirmar que estos recortes en
políticas de igualdad están poniendo en situación de riesgo a las mujeres y, con ellas, a
sus hijas y a sus hijos.

Además, algunas Comunidades Autónomas están reduciendo los presupuestos, los
recursos y los servicios de atención y lucha contra la violencia de género.

El PSOE denuncia los significativos recortes en prevención, sensibilización y protección
de las mujeres, y de sus hijas e hijos, frente a la violencia de género, e invita a las
organizaciones y a los otros partidos políticos a defender, de forma conjunta, que no
se reduzcan los presupuestos y recursos necesarios para poder seguir realizando
campañas de prevención, sensibilización y apoyo a las mujeres; además, creemos
imprescindible que se desarrolle un plan específico de actuaciones para proteger a los
y las menores frente a la violencia de género que sufren ellos/as junto a sus madres.




                                           2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005"Health and Peace"
 
Comunicado augm femicidios
Comunicado augm femicidiosComunicado augm femicidios
Comunicado augm femicidios
Igui
 
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxmaIniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
ATRAHDOM
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoupydalcorcon
 
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Juan Macias
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
ATRAHDOM
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
elianna1511
 
PREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdf
PREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdfPREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdf
PREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdf
FiorellaReyes12
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Liliana Saldaña
 
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violenciaLey general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violenciaUNAM
 
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
Casa de la Mujer
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionBrenda Gonzalez
 
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Tiemar Asociación
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
Odema Internacional
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Keiko Chisaka
 

La actualidad más candente (20)

Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
 
Comunicado augm femicidios
Comunicado augm femicidiosComunicado augm femicidios
Comunicado augm femicidios
 
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxmaIniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
 
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
3 sociedad igualitaria
3 sociedad igualitaria3 sociedad igualitaria
3 sociedad igualitaria
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
PREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdf
PREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdfPREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdf
PREVALENCIA-EN-LIMA-SUR.pdf
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
12 igualdad genero
12 igualdad genero12 igualdad genero
12 igualdad genero
 
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violenciaLey general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
 
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
 
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 

Similar a Manifiesto dia internacional violencia de género psoe

Aprobación manifiesto violencia de género 2014
Aprobación manifiesto violencia de género 2014Aprobación manifiesto violencia de género 2014
Aprobación manifiesto violencia de género 2014
Diputación de Valencia
 
No a las violencias machistas..pdf
No a las violencias machistas..pdfNo a las violencias machistas..pdf
No a las violencias machistas..pdf
José María
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoUPyD Parla
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Jaime Gaspar Echevarria Ramos
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Gobernabilidad
 
Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...
Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...
Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...
Ayuntamiento de Málaga
 
Segojoven nº5
Segojoven nº5Segojoven nº5
Segojoven nº5
JSE-Segovia
 
Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1
uiacovx
 
Segojoven nº8
Segojoven nº8Segojoven nº8
Segojoven nº8
JSE-Segovia
 
Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...
Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...
Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...
UNFPA Boliva
 
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Tiemar Asociación
 
trabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdftrabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdf
YulmerHanccoM
 
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Ministerio de Autonomías
 
Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel Carrasco
 
Para que gane la igualdad
Para que gane la igualdadPara que gane la igualdad
Para que gane la igualdad
Esther Díaz
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únetewendymarina
 

Similar a Manifiesto dia internacional violencia de género psoe (20)

Aprobación manifiesto violencia de género 2014
Aprobación manifiesto violencia de género 2014Aprobación manifiesto violencia de género 2014
Aprobación manifiesto violencia de género 2014
 
No a las violencias machistas..pdf
No a las violencias machistas..pdfNo a las violencias machistas..pdf
No a las violencias machistas..pdf
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de genero
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
 
Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...
Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...
Moción institucional relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Vi...
 
Segojoven nº5
Segojoven nº5Segojoven nº5
Segojoven nº5
 
Manifiesto 2011 ugt pv[1]
Manifiesto 2011 ugt pv[1]Manifiesto 2011 ugt pv[1]
Manifiesto 2011 ugt pv[1]
 
Trata
TrataTrata
Trata
 
Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1
 
Segojoven nº8
Segojoven nº8Segojoven nº8
Segojoven nº8
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
 
Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...
Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...
Con sentido de urgencia: Propuestas de políticas públicas para la erradicació...
 
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
 
trabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdftrabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdf
 
Familias sin violencia
Familias sin violenciaFamilias sin violencia
Familias sin violencia
 
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
 
Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013
 
Para que gane la igualdad
Para que gane la igualdadPara que gane la igualdad
Para que gane la igualdad
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únete
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Manifiesto dia internacional violencia de género psoe

  • 1. MANIFIESTO DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Todos los años, el día 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, elaboramos un manifiesto, recordamos las víctimas, damos datos, constatamos que todavía queda mucho por hacer. Las mujeres siguen muriendo año tras año por este terrorismo machista, siguen sufriendo en su vida y en la de sus hijos e hijas agresiones físicas y psicológicas, siguen viviendo, demasiadas veces en silencio, un infierno del que es muy difícil escapar. Y gritamos que el machismo mata. Sin embargo este año, 2012, el grito debe ser mayor, porque la violencia de género está cayendo en el olvido. Ahora, el Gobierno no condena los asesinatos, no sensibiliza, está dejando de prestar apoyo a las víctimas. Hace un año que el Partido Popular ganó las elecciones y España ya ha retrocedido 14 puestos en el Índice del Foro Económico Mundial. Catorce puestos que se traducen en un record de pasos atrás. Cada día las mujeres españolas tienen más dificultades para tener un empleo, para hacer compatible su vida laboral y familiar, para acceder a la educación, la sanidad, o la atención social, para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, para incorporarse a espacios de participación y toma de decisiones. El más sangrante de todos estos pasos atrás es el que afecta al derecho de las mujeres a vivir sin Violencia de Género. En el primer comunicado oficial de la Ministra responsable, Ana Mato, se trató como “violencia en el entorno familiar” el asesinato machista de una mujer a manos de su pareja. Acababa de empezar la marcha atrás. Hace apenas unos días, una madre y un padre destrozados enterraron a una niña de 13 años, cuya progenitora había denunciado el peligro que le acechaba y no obtuvo la protección suficiente, un fallo claro del sistema. Entre ambos hechos, hemos asistido a una serie de recortes. Los primeros retrocesos empezaron con las campañas de sensibilización social, que se llegaron a calificar de propaganda. La prevención y la sensibilización son fundamentales para conseguir la complicidad de la sociedad y del entorno, como son imprescindibles para que las mujeres puedan reunir fuerzas suficientes y afrontar la denuncia de la violencia que sufren. La prevención es el inicio del camino para salir de la violencia, y, a partir de aquí, las Administraciones Públicas deben poner en marcha todos los recursos necesarios para proteger y apoyar su decisión. 1
  • 2. Desde el año 2011 el Presupuesto del Gobierno del Estado para la prevención integral de la violencia de género se ha visto reducido en un 27%, más de 8 millones de euros. En los presupuestos para el 2013, incluso el Gobierno ha recortado en un millón de euros los Programas de asistencia social para mujeres víctimas y menores expuestos a la violencia. El Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial ya ha hecho una seria advertencia: los recortes son responsables de que muchas mujeres retiren la denuncia, puesto se encuentran en una situación de desprotección tras presentarla. Por lo tanto, podemos afirmar que estos recortes en políticas de igualdad están poniendo en situación de riesgo a las mujeres y, con ellas, a sus hijas y a sus hijos. Además, algunas Comunidades Autónomas están reduciendo los presupuestos, los recursos y los servicios de atención y lucha contra la violencia de género. El PSOE denuncia los significativos recortes en prevención, sensibilización y protección de las mujeres, y de sus hijas e hijos, frente a la violencia de género, e invita a las organizaciones y a los otros partidos políticos a defender, de forma conjunta, que no se reduzcan los presupuestos y recursos necesarios para poder seguir realizando campañas de prevención, sensibilización y apoyo a las mujeres; además, creemos imprescindible que se desarrolle un plan específico de actuaciones para proteger a los y las menores frente a la violencia de género que sufren ellos/as junto a sus madres. 2