SlideShare una empresa de Scribd logo
Una de cada tres mujeres ha sido, o será,
                     víctima de algún tipo de violencia
                             a lo largo de su vida.

La violencia contra las mujeres es “inaceptable, intolerable, inexcusable”, pero también es
impostergable erradicarla para conseguir sociedades democráticas donde se cumpla el
principio de igualdad entre hombres y mujeres.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon lanzó el 25 de febrero de 2008 la
Campaña global ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, cuyo objetivo es
generar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad política y los recursos
asignados a prevenir y responder a la violencia contra mujeres. Para ello, el SG Ban Ki-moon
está haciendo un llamado a la acción de gobiernos, sociedad civil, organizaciones de mujeres,
jóvenes, sector privado, artistas, medios de comunicación, Sistema de Naciones Unidas, y a
hombres y mujeres que quieran sumar esfuerzos para eliminar este problema.


Esta Campaña se extiende hasta el año 2015, coincidiendo con el plazo fijado por los Estados para
cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), vinculando así su logro a la erradicación de
la violencia contra las mujeres.


Resulta imprescindible concientizar a la ciudadanía de que todos y todas somos
protagonistas del cambio para evitar la expansión de una cultura de tolerancia hacia la violencia
contra las mujeres y las niñas, y hacer un llamado a la responsabilidad, al deber de diligencia
de los Estados para lograr el fin de la impunidad, el cumplimiento de las leyes y el incremento de
recursos para la prestación de servicios integrales para las mujeres que sufren violencia de género.




                                                 1
ÚNETE
    en América Latina y el Caribe



    ÚNETE América Latina se puso en marcha en Guatemala el 25 de noviembre de 2009, con una
    serie de actividades que incluyeron la ceremonia de inauguración oficial que contó con la presencia
    del Presidente de Guatemala, una feria del conocimiento y un concierto al que asistieron más de
    5.000 personas.


    En noviembre de 2010, ÚNETE América Latina se amplió para incluir a la región del Caribe. Se
    celebró en Barbados un evento inaugural de alto nivel, en el que representantes del gobierno y la
    sociedad civil, junto con artistas y famosos locales, solicitaron el aumento de la conciencia pública
    y respuestas más eficaces por parte del sector judicial con relación a la violencia de género.


    En América Latina y el Caribe, solo se identifica o da cuenta de una parte de los casos de violencia
    contra las mujeres y las niñas. Es posible que las víctimas se sientan avergonzadas de informar
    acerca de estos incidentes, teman que no les vayan a creer o les preocupa que las repercusiones
    de esto se resuman en más violencia.


    Los tres pilares de ÚNETE de América Latina y el Caribe son:


    No más impunidad
     ÚNETE intenta fortalecer las instituciones públicas para erradicar la violencia contra las
     mujeres y las niñas implementando leyes y servicios públicos existentes que brindan atención
     a las víctimas/sobrevivientes
    Ni una más
     ÚNETE promueve un enfoque preventivo para erradicar la violencia contra las mujeres y las
     niñas, trabajando en escuelas y comunidades para transformar las relaciones de género y
     promover la resolución de conflictos sin violencia.
    Es responsabilidad de todos y todas
     ÚNETE alienta la movilización social y la participación proactiva de socios no tradicionales,
     especialmente hombres jóvenes y artistas.


    Todos los países de América Latina y el Caribe han llevado a cabo actividades como parte de la
    campaña ÚNETE.


                                                      2
AYUDAMOS A PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Nos encontramos en un momento clave para pasar de las palabras a las acciones concretas.


La Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la
violencia contra las mujeres no se limita a mostrar la indignación que suscitan los abusos contra
las mujeres, sino que fomenta la esperanza de un mundo mejor a través de las acciones públicas y
la solidaridad internacional.



TU CONTRIBUCIÓN PUEDE HACER LA DIFERENCIA




Póngase en contacto con la Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las
mujeres en América Latina y el Caribe

Consultas generales:
Teléfono: + 507 301 4715
Dirección de correo electrónico: unetelac@un.org.pa

Dirección:
UN House (Sede de la ONU)
Clayton, Ciudad del Saber
Edificio #128, tercer piso
Panamá, Rep. de Panamá

Contacto para los medios de comunicación:

Indra Soria, Comunicación e Incidencia para América Latina y el Caribe (Ciudad de Panamá)
Dirección de correo electrónico: indra.soria@unwomen.org , Tel.: +507 30 4783



                                               3
ENLACES ÚTILES
ENLACE AL SITIO WEB:
Campaña del Secretario General de las
Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia
contra las mujeres

http://endviolence.un.org

COMUNIDADES ONLINE EN REDES SOCIALES:
Campaña del Secretario General de las
Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia
contra las mujeres


        www.youtube.com/unetelac


         www.facebook.com/unetelac


         www.twitter.com/unetelac



OTROS SITIOS DE INTERES

Observatorio de Igualdad de Género de
América Latina y el Caribe

http://www.cepal.org/oig/

América Latina Genera - Gestión del
Conocimiento para la equidad de género

http://www.americalatinagenera.org/


Di No – ÚNETE para poner fin a la violencia
contra las mujeres

http://www.dinoalaviolencia.org

Centro Virtual de Conocimiento para poner fin a
la Violencia Contra las Mujeres y Niñas

http://www.endvawnow.org/




                                              4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Crónicas del despojo
 
Act 4 evaluativa
Act 4 evaluativaAct 4 evaluativa
Act 4 evaluativa
Fabian Sanchez Mendoza
 
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Ministerio de Autonomías
 
Proyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres ruralesProyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres rurales
conniesl
 
Entrega 11
Entrega 11Entrega 11
Entrega 11
Lily Mayorga
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2
deisy lopes
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoUPyD Parla
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal
 
Elpueblodeceuta
ElpueblodeceutaElpueblodeceuta
Elpueblodeceuta
Elena P.R.
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las MujeresEl Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
PAGGMunicipal
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaDionangel Rey
 
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechosPublican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Crónicas del despojo
 
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientesinforme alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
Crónicas del despojo
 
22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJC22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJClxiilegislatura
 
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violenciaMujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
 
Act 4 evaluativa
Act 4 evaluativaAct 4 evaluativa
Act 4 evaluativa
 
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
 
Proyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres ruralesProyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres rurales
 
Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2
Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2
Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2
 
F unif
F unifF unif
F unif
 
Entrega 11
Entrega 11Entrega 11
Entrega 11
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
 
Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de genero
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
 
Elpueblodeceuta
ElpueblodeceutaElpueblodeceuta
Elpueblodeceuta
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
Medios y violencia de género
 
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las MujeresEl Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
 
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechosPublican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
 
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientesinforme alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
 
22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJC22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJC
 
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violenciaMujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 

Destacado

Problema irlandeza
Problema irlandezaProblema irlandeza
Problema irlandezagruianul
 
Revelion 2010 Istanbul
Revelion 2010 IstanbulRevelion 2010 Istanbul
Revelion 2010 Istanbulexploretravel
 
COMUNIDAD17
COMUNIDAD17COMUNIDAD17
COMUNIDAD17
Fran Lorenzo
 
UNETE A LA CADENA PAYPAL.
UNETE A LA CADENA PAYPAL.UNETE A LA CADENA PAYPAL.
UNETE A LA CADENA PAYPAL.
bensamoy1970
 
Catalogo blu ray
Catalogo blu rayCatalogo blu ray
Catalogo blu ray
Francisco González
 
EL PECADO
EL PECADOEL PECADO
EL PECADO
Karina Infante
 
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursos
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursosBuen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursos
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursosZelorius
 
Venta de terrenos Laguna Garzón Uy
Venta de terrenos Laguna Garzón UyVenta de terrenos Laguna Garzón Uy
Venta de terrenos Laguna Garzón Uylagunagarzonuy
 
Historia documental del 4 de febrero
Historia  documental  del 4  de febreroHistoria  documental  del 4  de febrero
Historia documental del 4 de febrero
Álvaro Muñoz
 
¿Para qué dios resucitó a Jesús?
¿Para qué dios resucitó a Jesús?¿Para qué dios resucitó a Jesús?
¿Para qué dios resucitó a Jesús?Santiago Cruz
 
Leccion joven: Pablo y la rebelion
Leccion joven: Pablo y la rebelion Leccion joven: Pablo y la rebelion
Leccion joven: Pablo y la rebelion
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia 6° año causas independencia
Guia 6° año causas independenciaGuia 6° año causas independencia
Guia 6° año causas independencia
guidorozas
 
Sesion joven: Pablo y la rebelión
Sesion joven: Pablo y la rebeliónSesion joven: Pablo y la rebelión
Sesion joven: Pablo y la rebelión
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proyecto Loteria
Proyecto LoteriaProyecto Loteria
Proyecto Loteria
Grupo RETO Hermosillo A.C.
 
únete a Malagamobile
únete a Malagamobileúnete a Malagamobile
únete a Malagamobile
Andrés Romero
 
nueva fragancia
nueva fragancianueva fragancia
nueva fragancia
2235072667
 
Silaba tonica 3
Silaba tonica 3Silaba tonica 3
Silaba tonica 3arlan2000
 

Destacado (20)

Problema irlandeza
Problema irlandezaProblema irlandeza
Problema irlandeza
 
Revelion 2010 Istanbul
Revelion 2010 IstanbulRevelion 2010 Istanbul
Revelion 2010 Istanbul
 
COMUNIDAD17
COMUNIDAD17COMUNIDAD17
COMUNIDAD17
 
UNETE A LA CADENA PAYPAL.
UNETE A LA CADENA PAYPAL.UNETE A LA CADENA PAYPAL.
UNETE A LA CADENA PAYPAL.
 
Terminator
TerminatorTerminator
Terminator
 
Catalogo blu ray
Catalogo blu rayCatalogo blu ray
Catalogo blu ray
 
EL PECADO
EL PECADOEL PECADO
EL PECADO
 
Apr iun-2008
Apr iun-2008Apr iun-2008
Apr iun-2008
 
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursos
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursosBuen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursos
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursos
 
Venta de terrenos Laguna Garzón Uy
Venta de terrenos Laguna Garzón UyVenta de terrenos Laguna Garzón Uy
Venta de terrenos Laguna Garzón Uy
 
Historia documental del 4 de febrero
Historia  documental  del 4  de febreroHistoria  documental  del 4  de febrero
Historia documental del 4 de febrero
 
¿Para qué dios resucitó a Jesús?
¿Para qué dios resucitó a Jesús?¿Para qué dios resucitó a Jesús?
¿Para qué dios resucitó a Jesús?
 
Leccion joven: Pablo y la rebelion
Leccion joven: Pablo y la rebelion Leccion joven: Pablo y la rebelion
Leccion joven: Pablo y la rebelion
 
Guia 6° año causas independencia
Guia 6° año causas independenciaGuia 6° año causas independencia
Guia 6° año causas independencia
 
Sesion joven: Pablo y la rebelión
Sesion joven: Pablo y la rebeliónSesion joven: Pablo y la rebelión
Sesion joven: Pablo y la rebelión
 
Proyecto Loteria
Proyecto LoteriaProyecto Loteria
Proyecto Loteria
 
La posada del silencio nº 135, curso v
La posada del silencio nº 135, curso vLa posada del silencio nº 135, curso v
La posada del silencio nº 135, curso v
 
únete a Malagamobile
únete a Malagamobileúnete a Malagamobile
únete a Malagamobile
 
nueva fragancia
nueva fragancianueva fragancia
nueva fragancia
 
Silaba tonica 3
Silaba tonica 3Silaba tonica 3
Silaba tonica 3
 

Similar a Resumen campaña únete

U ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_spU ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_spMiguel Angel
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Carmen Martín Robledo
 
Cisneros power
Cisneros powerCisneros power
Cisneros powerEyxa
 
“ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres”
“ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres” “ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres”
“ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres”
SerBolivianoEs
 
Noticia violencia género
Noticia violencia géneroNoticia violencia género
Noticia violencia género
Miriam Leiros
 
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
Darianasj
 
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina""Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
Embajada de EEUU en Argentina
 
Picturing a life_free_of_violence_es
Picturing a life_free_of_violence_es Picturing a life_free_of_violence_es
Picturing a life_free_of_violence_es Jaco Ba
 
Peru del femicicidio
Peru  del femicicidioPeru  del femicicidio
Peru del femicicidio
Michael Myers
 
SALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdf
SALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdfSALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdf
SALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdf
KittyColinaLeon
 
Consideración actual violencia contra la mujer
Consideración actual violencia contra la mujerConsideración actual violencia contra la mujer
Consideración actual violencia contra la mujer
YadiraBarzallo
 
Consideracion actual yadi
Consideracion actual yadiConsideracion actual yadi
Consideracion actual yadi
AndyParedes4
 
Manifiesto dia internacional violencia de género psoe
Manifiesto dia internacional violencia de género psoeManifiesto dia internacional violencia de género psoe
Manifiesto dia internacional violencia de género psoeCosladaPSOE
 
Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.
Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.
Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.
capacitacionhss
 
Contra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De GeneroContra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De Genero
mangelbg
 

Similar a Resumen campaña únete (20)

U ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_spU ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_sp
 
Manual modelo para armar
Manual modelo para armarManual modelo para armar
Manual modelo para armar
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Cisneros power
Cisneros powerCisneros power
Cisneros power
 
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24  Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 3 Grupo 24
 
“ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres”
“ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres” “ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres”
“ÚNete: para poner fin a la violencia contra las mujeres”
 
Noticia violencia género
Noticia violencia géneroNoticia violencia género
Noticia violencia género
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
 
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina""Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
 
Picturing a life_free_of_violence_es
Picturing a life_free_of_violence_es Picturing a life_free_of_violence_es
Picturing a life_free_of_violence_es
 
Peru del femicicidio
Peru  del femicicidioPeru  del femicicidio
Peru del femicicidio
 
Pres3.S Vinculos Pres1 Y 2
Pres3.S Vinculos Pres1 Y 2Pres3.S Vinculos Pres1 Y 2
Pres3.S Vinculos Pres1 Y 2
 
SALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdf
SALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdfSALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdf
SALUD PUBLICA exposicion violencia contra la mujer (1).pdf
 
Consideración actual violencia contra la mujer
Consideración actual violencia contra la mujerConsideración actual violencia contra la mujer
Consideración actual violencia contra la mujer
 
Consideracion actual yadi
Consideracion actual yadiConsideracion actual yadi
Consideracion actual yadi
 
Manifiesto dia internacional violencia de género psoe
Manifiesto dia internacional violencia de género psoeManifiesto dia internacional violencia de género psoe
Manifiesto dia internacional violencia de género psoe
 
Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.
Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.
Derechi0s humanos y Prevencion de la violencia.
 
Contra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De GeneroContra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De Genero
 

Más de wendymarina

PORTAFOLIO WENDY CASTRO
PORTAFOLIO WENDY CASTROPORTAFOLIO WENDY CASTRO
PORTAFOLIO WENDY CASTRO
wendymarina
 
Acta reunion 7 compromisos
Acta reunion 7 compromisosActa reunion 7 compromisos
Acta reunion 7 compromisos
wendymarina
 
Taller de elaboración de Proyectos Culturales
Taller  de elaboración de Proyectos CulturalesTaller  de elaboración de Proyectos Culturales
Taller de elaboración de Proyectos Culturales
wendymarina
 
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - HuachoReunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
wendymarina
 
Taller unete de onu women conclusiones
Taller unete de onu women conclusionesTaller unete de onu women conclusiones
Taller unete de onu women conclusioneswendymarina
 
Taller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujeres
Taller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujeresTaller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujeres
Taller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujereswendymarina
 
LA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTE
LA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTELA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTE
LA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTEwendymarina
 
Manual inventario[1]
Manual inventario[1]Manual inventario[1]
Manual inventario[1]wendymarina
 
Comentario de la presentación
Comentario de la presentaciónComentario de la presentación
Comentario de la presentaciónwendymarina
 
Bases del concurso_pintura_rapida
Bases del concurso_pintura_rapidaBases del concurso_pintura_rapida
Bases del concurso_pintura_rapidawendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíawendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíawendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónwendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónwendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de estudios amazónicos
Resúmenes de ponencias del área de estudios amazónicosResúmenes de ponencias del área de estudios amazónicos
Resúmenes de ponencias del área de estudios amazónicoswendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografíaResúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografíawendymarina
 
Resúmenes de ponencias área de historia
Resúmenes de ponencias   área de historiaResúmenes de ponencias   área de historia
Resúmenes de ponencias área de historiawendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literaturaResúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literaturawendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio culturalResúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio culturalwendymarina
 

Más de wendymarina (20)

PORTAFOLIO WENDY CASTRO
PORTAFOLIO WENDY CASTROPORTAFOLIO WENDY CASTRO
PORTAFOLIO WENDY CASTRO
 
Acta reunion 7 compromisos
Acta reunion 7 compromisosActa reunion 7 compromisos
Acta reunion 7 compromisos
 
Taller de elaboración de Proyectos Culturales
Taller  de elaboración de Proyectos CulturalesTaller  de elaboración de Proyectos Culturales
Taller de elaboración de Proyectos Culturales
 
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - HuachoReunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
 
Taller unete de onu women conclusiones
Taller unete de onu women conclusionesTaller unete de onu women conclusiones
Taller unete de onu women conclusiones
 
Taller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujeres
Taller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujeresTaller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujeres
Taller de artistas unete para poner fin a la violencia contra las mujeres
 
LA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTE
LA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTELA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTE
LA VIOLENCIA DE GÉNERO VISTO DESDE EL ARTE
 
Manual inventario[1]
Manual inventario[1]Manual inventario[1]
Manual inventario[1]
 
Comentario de la presentación
Comentario de la presentaciónComentario de la presentación
Comentario de la presentación
 
Bases del concurso_pintura_rapida
Bases del concurso_pintura_rapidaBases del concurso_pintura_rapida
Bases del concurso_pintura_rapida
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropología
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
Resúmenes de ponencias del área de estudios amazónicos
Resúmenes de ponencias del área de estudios amazónicosResúmenes de ponencias del área de estudios amazónicos
Resúmenes de ponencias del área de estudios amazónicos
 
Resúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografíaResúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografía
 
Resúmenes de ponencias área de historia
Resúmenes de ponencias   área de historiaResúmenes de ponencias   área de historia
Resúmenes de ponencias área de historia
 
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literaturaResúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
 
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio culturalResúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
 

Resumen campaña únete

  • 1. Una de cada tres mujeres ha sido, o será, víctima de algún tipo de violencia a lo largo de su vida. La violencia contra las mujeres es “inaceptable, intolerable, inexcusable”, pero también es impostergable erradicarla para conseguir sociedades democráticas donde se cumpla el principio de igualdad entre hombres y mujeres. El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon lanzó el 25 de febrero de 2008 la Campaña global ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, cuyo objetivo es generar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad política y los recursos asignados a prevenir y responder a la violencia contra mujeres. Para ello, el SG Ban Ki-moon está haciendo un llamado a la acción de gobiernos, sociedad civil, organizaciones de mujeres, jóvenes, sector privado, artistas, medios de comunicación, Sistema de Naciones Unidas, y a hombres y mujeres que quieran sumar esfuerzos para eliminar este problema. Esta Campaña se extiende hasta el año 2015, coincidiendo con el plazo fijado por los Estados para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), vinculando así su logro a la erradicación de la violencia contra las mujeres. Resulta imprescindible concientizar a la ciudadanía de que todos y todas somos protagonistas del cambio para evitar la expansión de una cultura de tolerancia hacia la violencia contra las mujeres y las niñas, y hacer un llamado a la responsabilidad, al deber de diligencia de los Estados para lograr el fin de la impunidad, el cumplimiento de las leyes y el incremento de recursos para la prestación de servicios integrales para las mujeres que sufren violencia de género. 1
  • 2. ÚNETE en América Latina y el Caribe ÚNETE América Latina se puso en marcha en Guatemala el 25 de noviembre de 2009, con una serie de actividades que incluyeron la ceremonia de inauguración oficial que contó con la presencia del Presidente de Guatemala, una feria del conocimiento y un concierto al que asistieron más de 5.000 personas. En noviembre de 2010, ÚNETE América Latina se amplió para incluir a la región del Caribe. Se celebró en Barbados un evento inaugural de alto nivel, en el que representantes del gobierno y la sociedad civil, junto con artistas y famosos locales, solicitaron el aumento de la conciencia pública y respuestas más eficaces por parte del sector judicial con relación a la violencia de género. En América Latina y el Caribe, solo se identifica o da cuenta de una parte de los casos de violencia contra las mujeres y las niñas. Es posible que las víctimas se sientan avergonzadas de informar acerca de estos incidentes, teman que no les vayan a creer o les preocupa que las repercusiones de esto se resuman en más violencia. Los tres pilares de ÚNETE de América Latina y el Caribe son:  No más impunidad ÚNETE intenta fortalecer las instituciones públicas para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas implementando leyes y servicios públicos existentes que brindan atención a las víctimas/sobrevivientes  Ni una más ÚNETE promueve un enfoque preventivo para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, trabajando en escuelas y comunidades para transformar las relaciones de género y promover la resolución de conflictos sin violencia.  Es responsabilidad de todos y todas ÚNETE alienta la movilización social y la participación proactiva de socios no tradicionales, especialmente hombres jóvenes y artistas. Todos los países de América Latina y el Caribe han llevado a cabo actividades como parte de la campaña ÚNETE. 2
  • 3. AYUDAMOS A PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Nos encontramos en un momento clave para pasar de las palabras a las acciones concretas. La Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres no se limita a mostrar la indignación que suscitan los abusos contra las mujeres, sino que fomenta la esperanza de un mundo mejor a través de las acciones públicas y la solidaridad internacional. TU CONTRIBUCIÓN PUEDE HACER LA DIFERENCIA Póngase en contacto con la Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe Consultas generales: Teléfono: + 507 301 4715 Dirección de correo electrónico: unetelac@un.org.pa Dirección: UN House (Sede de la ONU) Clayton, Ciudad del Saber Edificio #128, tercer piso Panamá, Rep. de Panamá Contacto para los medios de comunicación: Indra Soria, Comunicación e Incidencia para América Latina y el Caribe (Ciudad de Panamá) Dirección de correo electrónico: indra.soria@unwomen.org , Tel.: +507 30 4783 3
  • 4. ENLACES ÚTILES ENLACE AL SITIO WEB: Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres http://endviolence.un.org COMUNIDADES ONLINE EN REDES SOCIALES: Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres www.youtube.com/unetelac www.facebook.com/unetelac www.twitter.com/unetelac OTROS SITIOS DE INTERES Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe http://www.cepal.org/oig/ América Latina Genera - Gestión del Conocimiento para la equidad de género http://www.americalatinagenera.org/ Di No – ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres http://www.dinoalaviolencia.org Centro Virtual de Conocimiento para poner fin a la Violencia Contra las Mujeres y Niñas http://www.endvawnow.org/ 4