SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
NACIONAL CONTRA
LA VIOLENCIA
FAMILIAR Y
SEXUAL
Lic. ISABEL BOTTON PANTA-
ESPECIALISTA EN
COMUNICCIÓN-CEM
TRUJILLO
PNCVFS-MIMDES
a violencia, medio que debiera estar ya desterrado
en una sociedad civilizada, sigue actuando entre
nosotros como si fuera el único medio, por medio
del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que
la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando.
No cabe duda que la violencia en la familia es la
base de tanta violencia. Se ve a diario como
madres y padres se dañan tanto física como
psicológicamente, dando ejemplo a sus hijos, de
futuras personas violentas.
Si no tomamos conciencia cada uno de nosotros de
la violencia que generamos en nuestra casa, en
nuestro trabajo, en la calle o donde sea que
convivamos, no podemos contribuir a que cese
tanta violencia en este país tan reprimido.
Otro caso penoso es que los adolescentes de
El Estado Peruano crea el 26 de abril delEl Estado Peruano crea el 26 de abril del
2001, el PNCVFS al interior del2001, el PNCVFS al interior del
PROMUDEH (D.S. 008-2001 PROMUDEH)PROMUDEH (D.S. 008-2001 PROMUDEH)
Por la Ley de Violencia familiar Nº 26260 yPor la Ley de Violencia familiar Nº 26260 y
modificatorias Nº 27306, Plan Nacionalmodificatorias Nº 27306, Plan Nacional
Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-
20072007
CENTRO EMERGENCIA
MUJER
Los CEMs son servicios públicos de atención
especializada, integral, gratuita y de calidad
a las personas afectadas por situaciones de
violencia familiar y sexual a nivel nacional.
En ellos se ofrece servicio de atención
psicológica, asesoría legal, defensa judicial,
y apoyo social con la finalidad de lograr el
cese de la violencia, promover medidas de
protección para la victima, así como de
promover su recuperación.
NUESTROS OBJETIVOS:
• Desarrollar acciones de prevención, atención y
apoyo a las personas involucradas en hechos de
violencia familiar y sexual.
• Proponer y ejecutar nievas alternativas de
políticas públicas a otras instancias del gobierno
• Concertar con organizaciones de la sociedad
civil e instituciones públicas a fin de desarrollar
acciones a favor de la disminución de la
violencia familiar y sexual.
PROMOCION Y
CAPACITACIÓN
Esta área es la encargada de promover la
acción individual y colectiva contra la
violencia familiar sexual, mediante la
formulación, promoción, coordinación
y ejecución de proyectos, así como
actividades de información,
comunicación, difusión y educación
no formal, orientadas a la acción
preventiva.
PROMOCION Y
CAPACITACIÓN
Esta área es la encargada de promover la
acción individual y colectiva contra la
violencia familiar sexual, mediante la
formulación, promoción, coordinación
y ejecución de proyectos, así como
actividades de información,
comunicación, difusión y educación
no formal, orientadas a la acción
preventiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
Segundo Moncada Ortega
 
Estrategia Para Padres y Madres de Familia
Estrategia Para Padres y Madres de Familia Estrategia Para Padres y Madres de Familia
Estrategia Para Padres y Madres de Familia
silmaxmacre
 
divorcio adulterio
divorcio adulteriodivorcio adulterio
divorcio adulterio
Mirtha Julián De la Cruz
 
Declaracion jurada de domicilio
Declaracion jurada de domicilioDeclaracion jurada de domicilio
Declaracion jurada de domicilio
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de genero
isamdr
 
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
IoamCala
 
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del dModelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Sadi Hualpa
 
Solicitud para Rectificación de Partida
Solicitud para Rectificación de PartidaSolicitud para Rectificación de Partida
Solicitud para Rectificación de Partida
Francisco Javier Agurto Ayala
 
Modelo de solicitud de empadronamiento
Modelo de solicitud de empadronamientoModelo de solicitud de empadronamiento
Modelo de solicitud de empadronamiento
Shintia Jhasmy Luque Fernandez
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presenteModelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa
Efrain Cardenas
 
Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1
cecilia urtecho gonsales
 
Modelo de Escrito de Devolucion de notificaciones
Modelo de Escrito de Devolucion de notificacionesModelo de Escrito de Devolucion de notificaciones
Modelo de Escrito de Devolucion de notificaciones
Hilda Espinoza Huillca
 
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demandaModelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
JimmyRobertPerezDiaz2
 
Carta barrial
Carta barrialCarta barrial
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
Segundo Moncada Ortega
 
Desarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentosDesarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentos
Mirtha Julián De la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
 
Estrategia Para Padres y Madres de Familia
Estrategia Para Padres y Madres de Familia Estrategia Para Padres y Madres de Familia
Estrategia Para Padres y Madres de Familia
 
divorcio adulterio
divorcio adulteriodivorcio adulterio
divorcio adulterio
 
Declaracion jurada de domicilio
Declaracion jurada de domicilioDeclaracion jurada de domicilio
Declaracion jurada de domicilio
 
Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de genero
 
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
 
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del dModelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
Modelo para solicitar el reintegro por bonificacion del d
 
Solicitud para Rectificación de Partida
Solicitud para Rectificación de PartidaSolicitud para Rectificación de Partida
Solicitud para Rectificación de Partida
 
Modelo de solicitud de empadronamiento
Modelo de solicitud de empadronamientoModelo de solicitud de empadronamiento
Modelo de solicitud de empadronamiento
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
 
Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)
 
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presenteModelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
 
Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa
 
Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1
 
Modelo de Escrito de Devolucion de notificaciones
Modelo de Escrito de Devolucion de notificacionesModelo de Escrito de Devolucion de notificaciones
Modelo de Escrito de Devolucion de notificaciones
 
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demandaModelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
 
Carta barrial
Carta barrialCarta barrial
Carta barrial
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
 
Desarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentosDesarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentos
 

Destacado

Ponencia Xi Taller Dra. Chavez
Ponencia Xi Taller Dra. ChavezPonencia Xi Taller Dra. Chavez
Ponencia Xi Taller Dra. Chavez
modulosai
 
Estrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e Inmunizacion
Estrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e InmunizacionEstrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e Inmunizacion
Estrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e Inmunizacion
Blah blah
 
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. GutierrezPonencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
modulosai
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Martin Dick Robin Flores Parvina
 
Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015
Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015
Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015
Cesar Canales
 
Legislacion sobre violencia familiar y sexual
Legislacion sobre violencia familiar y sexualLegislacion sobre violencia familiar y sexual
Legislacion sobre violencia familiar y sexual
Mrarmando17821
 
Estado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El Perú
Estado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El PerúEstado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El Perú
Estado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El Perú
guestac6b8d
 
Sistemas De Registro en Violencia Familiar
Sistemas De Registro en Violencia FamiliarSistemas De Registro en Violencia Familiar
Sistemas De Registro en Violencia Familiar
guest955800d
 
GRUPO ADR Seguridad Pública
GRUPO ADR Seguridad PúblicaGRUPO ADR Seguridad Pública
GRUPO ADR Seguridad Pública
GRUPO ADR Seguridad
 
Diapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysaDiapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysa
mafe1000
 
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantilGuia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Demona Demona
 
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] TCedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
modulosai
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
modulosai
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
Universidad Particular de Loja
 
16 estrategias director ponal
16 estrategias director ponal16 estrategias director ponal
16 estrategias director ponal
colegionusefa
 
Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011
Wilder Calderón Castro
 
Balística
BalísticaBalística
Violencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencionViolencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencion
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia IntrafamiliarProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
guestac6b8d
 
Caracteristicas De Una Familia Funcional Y Sana
Caracteristicas De Una Familia Funcional Y SanaCaracteristicas De Una Familia Funcional Y Sana
Caracteristicas De Una Familia Funcional Y Sana
carloscueva72
 

Destacado (20)

Ponencia Xi Taller Dra. Chavez
Ponencia Xi Taller Dra. ChavezPonencia Xi Taller Dra. Chavez
Ponencia Xi Taller Dra. Chavez
 
Estrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e Inmunizacion
Estrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e InmunizacionEstrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e Inmunizacion
Estrategias Sanitarias. Salud Sexual, ITS e Inmunizacion
 
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. GutierrezPonencia Xi Taller Dra. Gutierrez
Ponencia Xi Taller Dra. Gutierrez
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
 
Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015
Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015
Plan estrategico RIPAVFS Ayacucho 2010 2015
 
Legislacion sobre violencia familiar y sexual
Legislacion sobre violencia familiar y sexualLegislacion sobre violencia familiar y sexual
Legislacion sobre violencia familiar y sexual
 
Estado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El Perú
Estado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El PerúEstado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El Perú
Estado De Las Investigaciones En Violencia Familiar En El Perú
 
Sistemas De Registro en Violencia Familiar
Sistemas De Registro en Violencia FamiliarSistemas De Registro en Violencia Familiar
Sistemas De Registro en Violencia Familiar
 
GRUPO ADR Seguridad Pública
GRUPO ADR Seguridad PúblicaGRUPO ADR Seguridad Pública
GRUPO ADR Seguridad Pública
 
Diapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysaDiapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysa
 
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantilGuia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
 
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] TCedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
 
16 estrategias director ponal
16 estrategias director ponal16 estrategias director ponal
16 estrategias director ponal
 
Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011
 
Balística
BalísticaBalística
Balística
 
Violencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencionViolencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencion
 
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia IntrafamiliarProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
 
Caracteristicas De Una Familia Funcional Y Sana
Caracteristicas De Una Familia Funcional Y SanaCaracteristicas De Una Familia Funcional Y Sana
Caracteristicas De Una Familia Funcional Y Sana
 

Similar a Familias sin violencia

En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
jessica madueño
 
Colectivo jovenes de equidad el charco
Colectivo jovenes de equidad el charcoColectivo jovenes de equidad el charco
Colectivo jovenes de equidad el charco
Fernando Diaz
 
No a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiarNo a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiar
José Luis Loyola Zorrilla
 
trabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdftrabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdf
YulmerHanccoM
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
HistoriaDe
 
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJERGUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
jramoscaj
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Miriam Chavez Baires
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
lucia antognazza
 
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docxDEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
cataochoa4
 
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Iván Flores Poveda
 
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del PuebloPresentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
wvperu
 
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdfEl-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
JaviRivera11
 
Diapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_finalDiapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_final
Tatis Guerrero
 
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No ViolenciaCampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
Sidney Linares
 
Documento UTA
Documento UTADocumento UTA
Documento UTA
Paul Sanchez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Alvarez castro
Alvarez castroAlvarez castro
Alvarez castro
julio rodas
 
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdfcuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
armandochavez66
 
guia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdfguia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdf
Alfredo Carballeda
 

Similar a Familias sin violencia (20)

En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
 
Colectivo jovenes de equidad el charco
Colectivo jovenes de equidad el charcoColectivo jovenes de equidad el charco
Colectivo jovenes de equidad el charco
 
No a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiarNo a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiar
 
trabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdftrabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdf
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
 
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJERGUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docxDEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
 
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
 
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del PuebloPresentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
 
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdfEl-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
 
Diapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_finalDiapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_final
 
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No ViolenciaCampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
 
Documento UTA
Documento UTADocumento UTA
Documento UTA
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
Alvarez castro
Alvarez castroAlvarez castro
Alvarez castro
 
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdfcuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
 
guia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdfguia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdf
 

Más de Ruth Vargas Gonzales

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Ruth Vargas Gonzales
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Ruth Vargas Gonzales
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
Ruth Vargas Gonzales
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Ruth Vargas Gonzales
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Ruth Vargas Gonzales
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
Ruth Vargas Gonzales
 

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Familias sin violencia

  • 1. PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL Lic. ISABEL BOTTON PANTA- ESPECIALISTA EN COMUNICCIÓN-CEM TRUJILLO PNCVFS-MIMDES
  • 2. a violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia en la familia es la base de tanta violencia. Se ve a diario como madres y padres se dañan tanto física como psicológicamente, dando ejemplo a sus hijos, de futuras personas violentas. Si no tomamos conciencia cada uno de nosotros de la violencia que generamos en nuestra casa, en nuestro trabajo, en la calle o donde sea que convivamos, no podemos contribuir a que cese tanta violencia en este país tan reprimido. Otro caso penoso es que los adolescentes de
  • 3. El Estado Peruano crea el 26 de abril delEl Estado Peruano crea el 26 de abril del 2001, el PNCVFS al interior del2001, el PNCVFS al interior del PROMUDEH (D.S. 008-2001 PROMUDEH)PROMUDEH (D.S. 008-2001 PROMUDEH) Por la Ley de Violencia familiar Nº 26260 yPor la Ley de Violencia familiar Nº 26260 y modificatorias Nº 27306, Plan Nacionalmodificatorias Nº 27306, Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002- 20072007
  • 4. CENTRO EMERGENCIA MUJER Los CEMs son servicios públicos de atención especializada, integral, gratuita y de calidad a las personas afectadas por situaciones de violencia familiar y sexual a nivel nacional. En ellos se ofrece servicio de atención psicológica, asesoría legal, defensa judicial, y apoyo social con la finalidad de lograr el cese de la violencia, promover medidas de protección para la victima, así como de promover su recuperación.
  • 5. NUESTROS OBJETIVOS: • Desarrollar acciones de prevención, atención y apoyo a las personas involucradas en hechos de violencia familiar y sexual. • Proponer y ejecutar nievas alternativas de políticas públicas a otras instancias del gobierno • Concertar con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas a fin de desarrollar acciones a favor de la disminución de la violencia familiar y sexual.
  • 6. PROMOCION Y CAPACITACIÓN Esta área es la encargada de promover la acción individual y colectiva contra la violencia familiar sexual, mediante la formulación, promoción, coordinación y ejecución de proyectos, así como actividades de información, comunicación, difusión y educación no formal, orientadas a la acción preventiva.
  • 7. PROMOCION Y CAPACITACIÓN Esta área es la encargada de promover la acción individual y colectiva contra la violencia familiar sexual, mediante la formulación, promoción, coordinación y ejecución de proyectos, así como actividades de información, comunicación, difusión y educación no formal, orientadas a la acción preventiva.