SlideShare una empresa de Scribd logo
670‐2000 Peel,
 
CARACTERIS
 
DESCARGA .
1.  ACCESO
2.  CONTR
3.  ENTREG
3.1.  ENTR
A.  CARACT
B.  DESCAR
3.2.  ENTR
 
ALMACENAJ
1.  ACCESO
2.  ZONA D
2.1.  SUPE
2.2.  OPER
3.  ALMAC
4.  TRASLA
 
APENDICE 1
 
, Montreal, QC
STICAS DE LO
...................
O ................
ROL DE CALID
GA ..............
REGA CON C
TERÍSTICAS 
RGA DE CON
REGA EN CAM
JE ...............
O ................
DE ALMACEN
ERFICIE NECE
RACIONES ...
CENAJE EN O
ADO DE LOS 
1 ..................
C H3A 2W5 
DES
OS ROLLOS .
..................
..................
DAD ............
..................
CONTENEDOR
DEL CONTEN
NTENEDOR ..
MIÓN .........
..................
..................
NAJE TEMPO
ESARIA .......
..................
OBRA ...........
ROLLOS A LA
..................
info
SCARG
CO
C
...................
...................
...................
...................
...................
R .................
NEDOR ........
...................
...................
...................
...................
ORAL ...........
...................
...................
...................
A ZONA DE I
...................
o@axtercoletan
 
A Y AL
OLETAN
 
 
CONTENI
 
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
INSTALACIÓ
...................
nche.com
LMACE
NCHE
DOS 
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
N ...............
...................
ENAJE
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
http://ww
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
ww.coletanche
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
 
e.com 
.... 1 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 3 
.... 4 
.... 5 
.... 5 
.... 5 
.... 5 
.... 5 
.... 7 
.... 7 
.... 8 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 1 de 8 
CARACTERISTICAS DE LOS ROLLOS 
 
 
 
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE TODOS LOS TIPOS DE COLETANCHE 
DIMENSIONES DE LOS ROLLOS
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 2 de 8 
DESCARGA 
 
1. Acceso 
 
Antes  de  descargar,  se  deben  estudiar  a  fondo  las  condiciones  de  acceso  a  la  obra,  a  fin  de  poder 
transportar los rollos de forma correcta y evitar pérdida de tiempo. El factor principal a tener en cuenta 
es el espacio. Los camiones de entrega y maquinaria (toro, horquillas, excavadora, ...) necesitan poder 
girar; tener en cuenta que pueden precisar equipo especial adicional (como por ejemplo una barra de 
descarga o una grúa). 
 
2. Control de calidad 
 
Cada entrega se acompaña de un albarán con detalle de las dimensiones del rollo y número de serie. La 
persona  encargada  de  recepcionar  la  entrega  debe  comprobar  que  este  albarán  concuerda  con  los 
números indicados en los rollos y en el pedido. A continuación debe realizar una inspección visual de los 
rollos con especial atención a posibles daños (perforación del film de protección). Consultar el Apéndice 
1 para ver un ejemplo de formulario de inspección del rollo. 
Fotografiar cada carga antes de descargar los rollos para documentar el informe de control de calidad 
final. 
  
3. Entrega 
 
3.1. Entrega con contenedor 
 
La entrega se efectuará con contenedores marítimos standard de 20’, conteniendo cada uno un máximo de 
9 rollos. 
 
a. Características del contenedor 
 
Peso 
2,300 kg 
5070 lbs 
Dimensiones 
interiores 
Longitud  5,90 m  19.3 ft 
Anchura  2,35 m  7.7 ft 
Altura  2,40 m  7.9 ft 
Dimensiones 
exteriores 
Longitud  6,10 m  20 ft 
Anchura  2,45 m  8 ft 
Altura  2,60 m  8.5 ft 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 3 de 8 
b.  Descarga de contenedor 
 
El contenedor debe ser descargado por el instalador o el comprador, a su cargo, cerca de la entrada de 
la obra y dentro de las dos horas inmediatas a la llegada del camión (de no ser así, se aplicaran cargos 
adicionales por retraso en la descarga). Para realizar este procedimiento, necesitará disponer de un toro 
equipado  de  una  barra  especial  que  se  introduce  dentro  del  canuto  del  rollo.  En  caso  necesario, 
podemos enviarles planos de fabricación de la barra de descarga. 
 
Rogamos tengan en cuenta que, podemos enviarles los planos, pero no podemos fabricar la barra en 
nuestras instalaciones, dada la variedad existente de formas de sujeción a la maquinaria de construcción 
(toros, maquinas elevadoras,…) La barra debe ser fabricada en obra o alrededores. Los planos que les 
enviemos se deberán adaptar a la máquina dónde se va a sujetar la barra. 
 
 
Diámetro 
14 cm 
5.5 in 
Longitud 
353 cm 
139 in 
 
Barra de descarga 
 
 
Paso 1: Sujeción a la máquina 
 
 
Paso 3: Levantar ligeramente el rollo 
 
Paso 2: Introducir la barra en el canuto del rollo 
 
 
Paso 4: Extraer el rollo con cuidado 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 4 de 8 
 
3.2. Entrega en camión 
 
Las entregas con camión se realizan generalmente con camión plataforma. Pueden llevar hasta 12 rollos 
(2  pirámides  de  6).  La  descarga  del  camión  debe  realizarse  dentro  de  las  dos  horas  inmediatas  a  su 
llegada a la obra (de no ser así, se aplicaran cargos adicionales por retraso en la descarga). 
 
 
 
   
Entrega en camiones plataforma 
 
La descarga se realiza utilizando una grúa equipada con unas abrazaderas, para evitar el deterioro de los 
rollos. También se puede descargar utilizando un devanador hidráulico o manual sin peligro, incluso si es 
muy pesado y voluminoso. 
 
 
Los toros de descarga están prohibidos! 
 
El uso de toro está prohibido porque las horquillas pueden perforar los rollos. Parchear un agujero 
representaría dar trabajo adicional al instalador. 
 
 
 
 
Descarga utilizando una grúa 
 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 5 de 8 
ALMACENAJE 
 
1. Acceso 
 
Un acceso a obra adecuado nos reducirá pérdidas de tiempo. Además, las carreteras de acceso deben 
ser  lo  suficientemente  resistentes  para  soportar  el  peso  de  los  rollos  y  permitir  el  flujo  de  vehículos 
transportando rollos. 
 
2. Zona de almacenaje temporal 
 
2.1. Superficie necesaria 
 
En el suelo, cada rollo ocupa una superficie de 5 m2
 (54 ft2
), es decir, el área de almacenaje se calculará 
en función del ritmo de entregas e instalación del proyecto. Un contendor completo (9 rollos) necesitará 
una zona de almacenaje de 45 m² (485 ft²) y una plataforma completa (12 rollos) necesitará 60 m² (646 
ft²). El espacio adicional para manipulación varía dependiendo del vehículo que se utilice (pala, grúa, 
elevador o camión grúa). 
 
2.2. Operaciones 
 
Los rollos no deben almacenarse directamente en el suelo, debido al riesgo de perforación que puede 
producirse,  llegando  a  varias  capas  del  rollo.  Se  deben  suspender  sobre  soportes  rígidos  adaptados, 
como por ejemplo: 
• Bloques de hormigón 
• Barra de seguridad de homigón armado 
• Caballetes y vigas metálicos 
• Vigas de madera 
 
   
Almacenaje utilizando bloques de hormigón 
   
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 6 de 8 
 
Almacenaje utilizando barrera de seguridad de hormigón armado 
 
 
 
 
Almacenaje utilizando vigas de madera 
 
Almacenaje utilizando vigas metálicas  
 
 
 
 
Almacenaje utilizando bloques de hormigón y vigas de madera 
 
Al almacenar los rollos, se debe tener en consideración la distancia entre la base del rollo y la del canuto, 
que es aproximadamente de 35 cm (14 in). 
 
Además, si a la hora de almacenar los rollos temporalmente tenemos en cuenta el orden de instalación 
en obra (almacenados por tipo de membrana, dimensiones, posición del papel kraft, rollos en dos 
piezas), evitaremos futuras manipulaciones de los mismos. 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 7 de 8 
3. Almacenaje en obra 
 
Cuando la obra ya está preparada  por completo, debemos sacar los rollos de la zona de almacenaje 
temporal para transferirlos a la obra, de la forma más regular posible, y lo más próximos posible al punto 
de instalación; deben depositarse sobre bloques o vigas. 
 
 
Ejemplo de almacenaje con vigas de madera 
 
Distribución de rollos según instalación 
 
4. Traslado de los rollos a la zona de instalación 
 
Teniendo  en  cuenta  que  la  carretera  de  circulación  para  los  vehículos  que  suministran  los  rollos  se 
encuentre en la parte superior del terraplén, hay que anticiparse a cualquier problema de circulación. Se 
debe garantizar una anchura suficiente (nuestra recomendación es de 5 metros [16.40 ft] mínimo) para 
permitir: 
• Acceso a vehículos de suministro, 
• Almacenaje de rollos, 
• Repostaje de combustible para vehículos; 
• Localización de una trinchera de anclaje (aprox. 1.50 m [4.92 ft]). 
 
Para un traslado corto se puede utilizar una excavadora o un devanador. Para un traslado más largo, se 
recomienda utilizar un remolque equipado para este uso. 
 
   
Ejemplo de maquinaria utilizada para trasladar los rollos 
 
Versión : Febrero 2010    Página 8 de 8 
APENDICE 1 
 
FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE LOS ROLLOS 
 
PROYECTO: 
Nombre del inspector:              Fecha: 
 
 
Contenedor Nº.  Producto  Longitud 1  Longitud 2  Nº de serie  Aspecto/comentarios 
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALFRD
ALFRDALFRD
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
Ana Cayhualla Licla
 
Plantilla de liquidacion por contrata
Plantilla de liquidacion por contrataPlantilla de liquidacion por contrata
Plantilla de liquidacion por contrata
Jose German RAMIREZ MEDRANO
 
Acta de corte de obra
Acta de corte de obraActa de corte de obra
Acta de corte de obra
GerardoMoreyraTorner
 
U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente - terreno.
U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente -  terreno.U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente -  terreno.
U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente - terreno.
Edward Macario Rojas
 
Acu carreteras
Acu carreterasAcu carreteras
309451612 costos-unitarios-letrinas
309451612 costos-unitarios-letrinas309451612 costos-unitarios-letrinas
309451612 costos-unitarios-letrinas
Rocio Montalvo
 
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docxHABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
LizZarateFlores
 
Catalogo tubos colmena
Catalogo tubos colmenaCatalogo tubos colmena
Catalogo tubos colmena
jairecas
 
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma apiIsidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Gastón Gatusso
 
VALORIZACIÓN (1).pptx
VALORIZACIÓN (1).pptxVALORIZACIÓN (1).pptx
VALORIZACIÓN (1).pptx
LuisFernndoNuezGomez
 
Informe situacional seguridad
Informe situacional seguridadInforme situacional seguridad
Informe situacional seguridad
Venancio Arpi Mamani
 
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDFMANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
RonaldAltamiranoEche
 
386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1
386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1
386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1
casocarlos751
 
ACU - Arquitectura.pdf
ACU - Arquitectura.pdfACU - Arquitectura.pdf
ACU - Arquitectura.pdf
christianyvanguerrer1
 
14. caseta de ladrillo elevado final
14. caseta de ladrillo elevado   final14. caseta de ladrillo elevado   final
14. caseta de ladrillo elevado final
Josué Tovar Enciso
 
Plan de calidad de los tanques
Plan de calidad de los tanquesPlan de calidad de los tanques
Plan de calidad de los tanques
BertinaBertina1
 
Analisissubpresupuestovarios caseta
Analisissubpresupuestovarios   casetaAnalisissubpresupuestovarios   caseta
Analisissubpresupuestovarios caseta
Miguel Angel
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ingenieria2014
 

La actualidad más candente (20)

ALFRD
ALFRDALFRD
ALFRD
 
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
 
Plantilla de liquidacion por contrata
Plantilla de liquidacion por contrataPlantilla de liquidacion por contrata
Plantilla de liquidacion por contrata
 
Acta de corte de obra
Acta de corte de obraActa de corte de obra
Acta de corte de obra
 
U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente - terreno.
U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente -  terreno.U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente -  terreno.
U.P.L.A Caminos ii - Compatibilidad expediente - terreno.
 
Acu carreteras
Acu carreterasAcu carreteras
Acu carreteras
 
309451612 costos-unitarios-letrinas
309451612 costos-unitarios-letrinas309451612 costos-unitarios-letrinas
309451612 costos-unitarios-letrinas
 
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docxHABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
HABILITACION DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.docx
 
Catalogo tubos colmena
Catalogo tubos colmenaCatalogo tubos colmena
Catalogo tubos colmena
 
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma apiIsidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
 
VALORIZACIÓN (1).pptx
VALORIZACIÓN (1).pptxVALORIZACIÓN (1).pptx
VALORIZACIÓN (1).pptx
 
Informe situacional seguridad
Informe situacional seguridadInforme situacional seguridad
Informe situacional seguridad
 
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDFMANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
 
386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1
386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1
386025333 nts-113-minsa-dgiemv01-parte1
 
ACU - Arquitectura.pdf
ACU - Arquitectura.pdfACU - Arquitectura.pdf
ACU - Arquitectura.pdf
 
14. caseta de ladrillo elevado final
14. caseta de ladrillo elevado   final14. caseta de ladrillo elevado   final
14. caseta de ladrillo elevado final
 
Plan de calidad de los tanques
Plan de calidad de los tanquesPlan de calidad de los tanques
Plan de calidad de los tanques
 
Analisissubpresupuestovarios caseta
Analisissubpresupuestovarios   casetaAnalisissubpresupuestovarios   caseta
Analisissubpresupuestovarios caseta
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
 

Similar a Manipulador de geomembrana

EXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓN
EXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓNEXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓN
EXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓN
EdinsonJhonatanFlore1
 
Tesis
TesisTesis
Clavijo cc
Clavijo ccClavijo cc
Clavijo cc
Hiper Fast S.A.C.
 
Ejer 1
Ejer 1Ejer 1
Ejer 1
enekomata
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Deivis Pardo
 
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felixEjercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
felixbm
 
5° proyecto
5° proyecto5° proyecto
Bwt presentacion
Bwt presentacionBwt presentacion
Bwt presentacion
eduardo canas
 
14 JT Chatarra - Megafund
14 JT Chatarra - Megafund14 JT Chatarra - Megafund
14 JT Chatarra - Megafund
ConexiónReciclado
 
Tratamientos de mineral
Tratamientos de mineralTratamientos de mineral
Tratamientos de mineral
carmen zayda ccencho alanya
 
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felixEjercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
felixbm
 

Similar a Manipulador de geomembrana (11)

EXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓN
EXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓNEXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓN
EXTRACCIÓN DE MINERAL DE LAS CELDAS DE LIXIVIACIÓN
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Clavijo cc
Clavijo ccClavijo cc
Clavijo cc
 
Ejer 1
Ejer 1Ejer 1
Ejer 1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felixEjercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
 
5° proyecto
5° proyecto5° proyecto
5° proyecto
 
Bwt presentacion
Bwt presentacionBwt presentacion
Bwt presentacion
 
14 JT Chatarra - Megafund
14 JT Chatarra - Megafund14 JT Chatarra - Megafund
14 JT Chatarra - Megafund
 
Tratamientos de mineral
Tratamientos de mineralTratamientos de mineral
Tratamientos de mineral
 
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felixEjercicio de tabulaciones angel y felix
Ejercicio de tabulaciones angel y felix
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Manipulador de geomembrana

  • 1. 670‐2000 Peel,   CARACTERIS   DESCARGA . 1.  ACCESO 2.  CONTR 3.  ENTREG 3.1.  ENTR A.  CARACT B.  DESCAR 3.2.  ENTR   ALMACENAJ 1.  ACCESO 2.  ZONA D 2.1.  SUPE 2.2.  OPER 3.  ALMAC 4.  TRASLA   APENDICE 1   , Montreal, QC STICAS DE LO ................... O ................ ROL DE CALID GA .............. REGA CON C TERÍSTICAS  RGA DE CON REGA EN CAM JE ............... O ................ DE ALMACEN ERFICIE NECE RACIONES ... CENAJE EN O ADO DE LOS  1 .................. C H3A 2W5  DES OS ROLLOS . .................. .................. DAD ............ .................. CONTENEDOR DEL CONTEN NTENEDOR .. MIÓN ......... .................. .................. NAJE TEMPO ESARIA ....... .................. OBRA ........... ROLLOS A LA .................. info SCARG CO C ................... ................... ................... ................... ................... R ................. NEDOR ........ ................... ................... ................... ................... ORAL ........... ................... ................... ................... A ZONA DE I ................... o@axtercoletan   A Y AL OLETAN     CONTENI   ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... INSTALACIÓ ................... nche.com LMACE NCHE DOS  ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... N ............... ................... ENAJE ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... http://ww ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ww.coletanche ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ...................   e.com  .... 1  .... 2  .... 2  .... 2  .... 2  .... 2  .... 2  .... 3  .... 4  .... 5  .... 5  .... 5  .... 5  .... 5  .... 7  .... 7  .... 8 
  • 3. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 2 de 8  DESCARGA    1. Acceso    Antes  de  descargar,  se  deben  estudiar  a  fondo  las  condiciones  de  acceso  a  la  obra,  a  fin  de  poder  transportar los rollos de forma correcta y evitar pérdida de tiempo. El factor principal a tener en cuenta  es el espacio. Los camiones de entrega y maquinaria (toro, horquillas, excavadora, ...) necesitan poder  girar; tener en cuenta que pueden precisar equipo especial adicional (como por ejemplo una barra de  descarga o una grúa).    2. Control de calidad    Cada entrega se acompaña de un albarán con detalle de las dimensiones del rollo y número de serie. La  persona  encargada  de  recepcionar  la  entrega  debe  comprobar  que  este  albarán  concuerda  con  los  números indicados en los rollos y en el pedido. A continuación debe realizar una inspección visual de los  rollos con especial atención a posibles daños (perforación del film de protección). Consultar el Apéndice  1 para ver un ejemplo de formulario de inspección del rollo.  Fotografiar cada carga antes de descargar los rollos para documentar el informe de control de calidad  final.     3. Entrega    3.1. Entrega con contenedor    La entrega se efectuará con contenedores marítimos standard de 20’, conteniendo cada uno un máximo de  9 rollos.    a. Características del contenedor    Peso  2,300 kg  5070 lbs  Dimensiones  interiores  Longitud  5,90 m  19.3 ft  Anchura  2,35 m  7.7 ft  Altura  2,40 m  7.9 ft  Dimensiones  exteriores  Longitud  6,10 m  20 ft  Anchura  2,45 m  8 ft  Altura  2,60 m  8.5 ft 
  • 4. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 3 de 8  b.  Descarga de contenedor    El contenedor debe ser descargado por el instalador o el comprador, a su cargo, cerca de la entrada de  la obra y dentro de las dos horas inmediatas a la llegada del camión (de no ser así, se aplicaran cargos  adicionales por retraso en la descarga). Para realizar este procedimiento, necesitará disponer de un toro  equipado  de  una  barra  especial  que  se  introduce  dentro  del  canuto  del  rollo.  En  caso  necesario,  podemos enviarles planos de fabricación de la barra de descarga.    Rogamos tengan en cuenta que, podemos enviarles los planos, pero no podemos fabricar la barra en  nuestras instalaciones, dada la variedad existente de formas de sujeción a la maquinaria de construcción  (toros, maquinas elevadoras,…) La barra debe ser fabricada en obra o alrededores. Los planos que les  enviemos se deberán adaptar a la máquina dónde se va a sujetar la barra.      Diámetro  14 cm  5.5 in  Longitud  353 cm  139 in    Barra de descarga      Paso 1: Sujeción a la máquina      Paso 3: Levantar ligeramente el rollo    Paso 2: Introducir la barra en el canuto del rollo      Paso 4: Extraer el rollo con cuidado 
  • 5. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 4 de 8    3.2. Entrega en camión    Las entregas con camión se realizan generalmente con camión plataforma. Pueden llevar hasta 12 rollos  (2  pirámides  de  6).  La  descarga  del  camión  debe  realizarse  dentro  de  las  dos  horas  inmediatas  a  su  llegada a la obra (de no ser así, se aplicaran cargos adicionales por retraso en la descarga).            Entrega en camiones plataforma    La descarga se realiza utilizando una grúa equipada con unas abrazaderas, para evitar el deterioro de los  rollos. También se puede descargar utilizando un devanador hidráulico o manual sin peligro, incluso si es  muy pesado y voluminoso.      Los toros de descarga están prohibidos!    El uso de toro está prohibido porque las horquillas pueden perforar los rollos. Parchear un agujero  representaría dar trabajo adicional al instalador.          Descarga utilizando una grúa   
  • 6. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 5 de 8  ALMACENAJE    1. Acceso    Un acceso a obra adecuado nos reducirá pérdidas de tiempo. Además, las carreteras de acceso deben  ser  lo  suficientemente  resistentes  para  soportar  el  peso  de  los  rollos  y  permitir  el  flujo  de  vehículos  transportando rollos.    2. Zona de almacenaje temporal    2.1. Superficie necesaria    En el suelo, cada rollo ocupa una superficie de 5 m2  (54 ft2 ), es decir, el área de almacenaje se calculará  en función del ritmo de entregas e instalación del proyecto. Un contendor completo (9 rollos) necesitará  una zona de almacenaje de 45 m² (485 ft²) y una plataforma completa (12 rollos) necesitará 60 m² (646  ft²). El espacio adicional para manipulación varía dependiendo del vehículo que se utilice (pala, grúa,  elevador o camión grúa).    2.2. Operaciones    Los rollos no deben almacenarse directamente en el suelo, debido al riesgo de perforación que puede  producirse,  llegando  a  varias  capas  del  rollo.  Se  deben  suspender  sobre  soportes  rígidos  adaptados,  como por ejemplo:  • Bloques de hormigón  • Barra de seguridad de homigón armado  • Caballetes y vigas metálicos  • Vigas de madera        Almacenaje utilizando bloques de hormigón     
  • 7. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 6 de 8    Almacenaje utilizando barrera de seguridad de hormigón armado          Almacenaje utilizando vigas de madera    Almacenaje utilizando vigas metálicas           Almacenaje utilizando bloques de hormigón y vigas de madera    Al almacenar los rollos, se debe tener en consideración la distancia entre la base del rollo y la del canuto,  que es aproximadamente de 35 cm (14 in).    Además, si a la hora de almacenar los rollos temporalmente tenemos en cuenta el orden de instalación  en obra (almacenados por tipo de membrana, dimensiones, posición del papel kraft, rollos en dos  piezas), evitaremos futuras manipulaciones de los mismos. 
  • 8. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 7 de 8  3. Almacenaje en obra    Cuando la obra ya está preparada  por completo, debemos sacar los rollos de la zona de almacenaje  temporal para transferirlos a la obra, de la forma más regular posible, y lo más próximos posible al punto  de instalación; deben depositarse sobre bloques o vigas.      Ejemplo de almacenaje con vigas de madera    Distribución de rollos según instalación    4. Traslado de los rollos a la zona de instalación    Teniendo  en  cuenta  que  la  carretera  de  circulación  para  los  vehículos  que  suministran  los  rollos  se  encuentre en la parte superior del terraplén, hay que anticiparse a cualquier problema de circulación. Se  debe garantizar una anchura suficiente (nuestra recomendación es de 5 metros [16.40 ft] mínimo) para  permitir:  • Acceso a vehículos de suministro,  • Almacenaje de rollos,  • Repostaje de combustible para vehículos;  • Localización de una trinchera de anclaje (aprox. 1.50 m [4.92 ft]).    Para un traslado corto se puede utilizar una excavadora o un devanador. Para un traslado más largo, se  recomienda utilizar un remolque equipado para este uso.        Ejemplo de maquinaria utilizada para trasladar los rollos 
  • 9.   Versión : Febrero 2010    Página 8 de 8  APENDICE 1    FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE LOS ROLLOS    PROYECTO:  Nombre del inspector:              Fecha:      Contenedor Nº.  Producto  Longitud 1  Longitud 2  Nº de serie  Aspecto/comentarios