SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.CALAMINON.COM
La instalación y mantenimiento se deberá realizar por personal calificado, correspondiendo ésta tarea en
gran medida a la experiencia del personal de montaje y a la adecuada supervisión de la misma.
El presente manual plantea alcances generales e importantes a tomar en cuenta para el adecuado uso de
los productos CALAMINON
La instalación debe realizarse conforme a los procedimientos previstos para este tipo de material.
La empresa no se responsabiliza por los daños ocasionados por el NO cumplimiento de las indicaciones
vertidas en el presente manual.
CONSIDERACIONES GENERALES
Se han de tomar los cuidados necesarios para evitar daños en los bordes o la superficie de las planchas, para
lo cual se indica que:
Se recomienda el embalaje de planchas con plástico y/o cartón para proteger el material durante el
transporte y almacenamiento.
Las planchas deberán ser transportadas en largos no mayores a 13m debido a la dificultad en su
manipulación, se recomienda largos máximos de 10 metros.
Las planchas deberán ser transportadas sobre plataformas o travesaños de madera recubiertos con
poliestireno con el fin de minimizar los riesgos de daños. Se debe cuidar que flejes, precintos, maderas,
clavos salientes, o bordes no produzcan abrasiones sobre las chapas, en ningún caso se debe arrastrar una
chapa sobre la otra, ni sobre el piso. Asimismo se debe evitar la flexión o torsión de las chapa, para lo cual se
deberán mover en conjunto con el fin de lograr una mayor rigidez.
De ser posible es recomendable planificar la recepción en obra coincidente con el montaje.
TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN
Manipulación Manual Hasta 6m
Hasta 8m
Hasta 12m
Coloque las manos por debajo del
calaminon durante el transporte
manual.
No coja la calamina por los
bordes para transportarla.
Utilice siempre guantes para su
seguridad.
MANIPULACIÓN CON MONTACARGAS TRANSPORTE EN CAMIÓN
Manipulación Calaminon TI / GL / DR / T /AL
Manipulación Calaminon CLIP
Manipulación Calaminon CU Transporte Calaminon CU
Transporte Calaminon CLIP
Transporte Calaminon TI / GL / DR / T / AL
Si el largo del Calaminon TI / GL / DR / CU / T /
CLIP / AL, es mayor a los 7m, utilizar dos apoyos
(uñas) más en los extremos.
El transporte máximo del Calaminon TI / GL / DR /
CU / T / CLIP / AL, será:
- Lima 28 Toneladas
- Provincia 25 Toneladas
Almacenar en un lugar seco y limpio, bajo techo y no a la intemperie. La humedad de condensación que
queda entre las chapas apiladas no consigue evaporarse y al igual que en otros tipos de chapas metálicas
pueden producir un ataque superficial que modifica su aspecto estético en sólo 24 horas, por tal motivo se
debe dejar espacio entre la cubierta y las planchas para permitir la circulación del aire.
En el caso de estibarse horizontalmente se debe respetar una pendiente mínima de 5% y tendrán que ser
separadas del piso con tacos de madera de 150 mm. en la zona de menor altura (tener en cuenta los
posibles niveles de inundación). Estos tacos de madera deberán ser protegidos con una capa de EPS
(tecnopor) antes del apilamiento de las planchas de ALUZINC para evitar que los tacos, debido al peso de las
planchas apiladas, dejen marcas en la plancha inferior, en contacto con los tacos. Además estos tacos no
deberán tener ninguna punta saliente que pueda dañar las planchas.
Para el caso del Calaminon Curvo, estos se deben apilar con un soporte de tacos en la parte central y un
taco en cada extremo; los tacos de los extremos deberán ser del mismo tamaño. La diferencia de alturas
entre los tacos centrales y los tacos de los extremos debe ser la flecha proporcionada para la producción de
la plancha; evitando de esta manera que las planchas pierdan su forma original por su propio peso, además
se debe estibar las chapas en pilas de poca altura.
Asimismo se recomienda la inspección del lugar de almacenamiento con regularidad para asegurarse que el
agua no esté en contacto con las planchas. Si el agua tuviera contacto con las planchas, antes de 24 horas
habría que rehacer la ruma de planchas, secándolas totalmente una por una.
ALMACENAMIENTO
Mantener bajo Techo
APOYO
CENTRAL
LATERAL
LATERAL
APOYO
APOYO
Almacenamiento Calaminon TI
Almacenamiento Calaminon CLIP Almacenamiento Calaminon CU
(TACOS)
(TACOS)
(TACOS)
Las estructuras que se pueden utilizar son metálicas, de concreto o madera; Si se utiliza estructura metálica
verifique que la cara de contacto con la plancha este correctamente pintada. Si se utilizara estructuras de
concreto deberá considerarse el respectivo aislamiento evitando de esta manera el contacto directo con la
plancha y a su vez un posible deterioro de la misma y si se utiliza estructuras de madera asegúrese que
estas estén secas y cepilladas.
Verifique que la separación entre vigas, viguetas no supere el máximo admisible y que estas se encuentren
alineadas. La luz máxima entre apoyos no debe ser mayor a la que indique la tabla de cada modelo de
cobertura CALAMINON
El ancho de la superficie de apoyo (viga o vigueta) debe ser 5 cm como min. Liso y paralelo a la plancha
para evitar el apoyo de arista.
El voladizo min. Debe ser de 20 cm., el máximo de 50 cm dependiendo del espesor y del modelo de la
cobertura. Los traslapes deben tener un mínimo de 30 cm.
ESTRUCTURAS DE APOYO
CALAMINON recomienda utilizar Cinta Butil en traslapes transversales y longitudinales, pernos auto
perforantes ETANFAS los cuales tienen recubrimiento orgánico con ensayo certificado de cámara salinas y
arandela de EPDM sometida a ensayos de cámara de ozono, lo que garantiza su elasticidad y resistencia.
Por lo tanto se recomienda el uso de pernos ETANFAS, los cuales tienen gran resistencia a la corrosión y
mayor vida útil.
Si los elementos de fijación a usar con las planchas CALAMINON no son ETANFAS, estos deberán ser
aislados de la intemperie con silicona o capuchones de plástico.
Para la fijación a la estructura utilizar PERNOS AUTOPERFORANTES ETANFAS N° 12X7/8” CON ARANDELAS
DE EPDM colocados en los valles del perfil; coincidiendo con la ubicación de las viguetas. Si la estructura
está hecha de fierro corrugado se utilizaran los PERNOS TIPO “J” anclados a la parte alta de la onda de la
cobertura.
En los traslapes laterales utilizar CINTA BUTIL y PERNOS AUTOROSCANTES ETANFAS N° 10X3/4” CON
ARANDELAS DE EPDM cada 50 cm.
Es MUY IMPORTANTE el uso de ATORNILLADORA para fijar los pernos. El uso de taladro implica no poder
controlar el torque ni el momento de “pare” al instalar el perno. Esto provoca que el perno pueda estar
sobre-ajustado (daño inevitable de la arandela de EPDM y puntos de filtración de agua) o no ajustado
correctamente (puntos de filtración).
Se recomienda como medida de protección adicional contra la corrosión, el uso de pintura epoxica en las
zonas donde se haya realizado algún corte a la plancha.
FIJACIÓN
ATORNILLADORA CINTA BUTIL PERNOS AUTOPERFORANTES
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA DE EPDM
ETANFAS N°10x3/4”
ARANDELA DE EPDM
ETANFAS
N°10X3/4”
N°12X7/8”
N°12X7/8”
ETANFAS
ETANFAS
CINTA BUTIL
ESQUEMA DE INSTALACIÓN
VIGUETA
Si se requiere cortes de las planchas se recomienda utilizar tijera para
corte metálico, caladora o disco de sierra circular.(elementos dentados
diamantados)
NO utilizar discos abrasivos, ya que estos queman la plancha y
generan oxidación rápida.(cortando el tiempo de vida de la plancha)
Después de realizar el corte, limar las aristas con lima Fina y pintar los
bordes con pintura epoxica.
En la instalación de coberturas y cerramientos metálicos siempre se
generan zonas que se desean sellar, CALAMINON recomienda uso del
Sikaflex 221, Es un adhesivo y sellador de poliuretano de alta calidad,
tiene un sistema de curado por humedad (cura en contacto con el aire).
Sikaflex 221 se adhiere bien a una amplia variedad de sustratos, y es
adecuado para fabricar sellos elásticos permanentes de alta resistencia
adhesiva.
Antes de realizar la instalación de las calaminas, se debe retirar el protector plástico de las
planchas metálicas. (Muy Importante)
INFORMACIÓN PREVIA A LA INSTALACIÓN
Para el manipuleo e izaje de las coberturas, se deberá tener un CUIDADO ESPECIAL, para evitar daños en las
coberturas. Éstas deberán transportarse durante la habilitación de las mismas, con el número de personas
adecuado, observando que no se produzcan esfuerzos ni deflexiones excesivas.
Para el izaje de las coberturas, se deberá proteger los extremos de las mismas, con cuerdas amarrar los
extremos y puntos intermedios, y subirlas cuidando de que no se inclinen o resbalen.
Se deberá realizar el izaje con tres líneas de control, dos superiores que controlarán la subida y una línea
inferior que evitará que la plancha se golpee con la estructura de la nave. Esta recomendación es también
muy importante para el caso de fuertes vientos.
IZAJE DE COBERTURAS
RETIRAR PROTECTOR PLÁSTICO
CORTE DE PLANCHA
USO DE SELLADOR
Disco Dentado
Diamantado
Tijera Hojalatera
Sierra Dentada Diamantada
LINEA DE LINEA DE
LINEA DE
COBERTURA
COBERTURA
CONTROL -3
”
LINEA DE
CONTROL -3
”
CONTROL -1 CONTROL -2
CALAMINON
CALAMINON
SUJECIÓN DE COBERTURA EN LOS EXTREMOS SUJECIÓN DE COBERTURA CENTRAL
Utilice tablones como se muestra en la
figura, en la medida que vaya avanzando
según la secuencia de instalación, para que
garantice que su peso y el de sus operarios
siempre sea distribuido hacia las correas o
apoyos y no hacia la calamina.
Nunca camine directamente sobre la
calamina, se producirán golpes y
hundimientos, generando estancamientos
en la caída de las aguas pluviales.
Previo al montaje, la estructura debe estar alineadas y aplomadas
Toda imperfección en la estructura se hace evidente en la plancha.
Las planchas se colocaran desde la parte más baja de la pendiente en dirección hacia la parte más alta,
recomendamos un traslape entre 20 a 50 cm (depende de varios factores, entre ellos las condiciones
ambientales del lugar donde serán instaladas, el porcentaje de pendiente proyectado, etc.)
La instalación de las calaminas serán en sentido contrario al viento
INSTALACIÓN
INSTALACIÓN CALAMINON TI/GL/DR/T/AL
Fijación a Estructura
CALAMINON TI
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
VIGUETA METÁLICA
ALUZINC AZ-200
SEGÚN CÁLCULO
USO DE TABLONES
Usar Tablones para caminar No caminar sobre la Cobertura
( ) Pendiente Mínima
Costa 5%
Sierra 20%
Selva 25%
*
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
Traslape Longitudinal
CINTA BUTIL
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
CALAMINON TI
CALAMINON TI
CALAMINON TI
CALAMINON TI
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
CALAMINON TI
ALUZINC AZ-200
INSTALACIÓN DE PERNO DE COCIDO CADA 50 cm
INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL EN TRASLAPE LONGITUDINAL
(PERNO DE COCIDO)
ETANFAS N°10x3/4”
ARANDELA EPDM
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
Instalación Transversal
20cm 20cm
CALAMINON TI
CALAMINON TI
ALUZINC AZ-200
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
ALUZINC AZ-200
CALAMINON TI
ALUZINC AZ-200
CALAMINON TI
ALUZINC AZ-200
CALAMINON TI
ALUZINC AZ-200
INSTALACIÓN CALAMINON TI COMPLETO
INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL TRASLAPE ENTRE PLANCHAS
CINTA BUTIL
CALAMINON TI
CALAMINON TI
CALAMINON TI
ALUZINC AZ-200
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
ETANFAS N°10x3/4”
ARANDELA EPDM
CINTA BUTIL
(TORNILLO DE COCIDO)
Instalación De Accesorios
Para la fijación de accesorios en el CALAMINON TI / GL / DR/ T / AL, se utilizarán los Tornillos
ETANFAS N° 10x3/4” (Cumbrera, esquinero y cenefa) cada 50 cm. o Remaches 5/32” x 1/2”
Para la instalación de la canaleta lateral y canaleta central, se utilizar soportes de canaleta
(Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le
darán la pendiente a las canaletas.
El zócalo se fija directamente con el cerramiento en la correa metálica
INSTALACIÓN CALAMINON CU
Fijación a Estructura
ESTRUCTURA CURVA
CALAMINON CU-1
ALUZINC AZ-200
CALAMINON CU
ALUZINC AZ-200
ETANFAS N°12X7/8”
ARANDELA EPDM
INSTALACIÓN CALAMINON CU
RADIO MÍNIMO 10M
RADIO MÍNIMO 10M
ESTRUCTURA CURVA
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
CALAMINON CU-2
CALAMINON CU-3
ETANFAS N°12X7/8”
ARANDELA EPDM
SECUENCIA DE INSTALACIÓN DE PLANCHAS CALAMINON CU
”
CALAMINON CU
ALUZINC AZ-200
CALAMINON CU
ALUZINC AZ-200
CINTA BUTIL
CALAMINON CU
ALUZINC AZ-200
ETANFAS N°10x3/4”
ARANDELA EPDM
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
CALAMINON CU
ALUZINC AZ-200
Traslape Longitudinal
ENCUENTRO DE TRASLAPE LONGITUDINAL
INSTALACIÓN DE PENOS DE COCIDO CADA 50cm
ESTRUCTURA CURVA
RADIO MÍNIMO 10M
(TORNILLO DE COCIDO)
ALUZINC AZ-200
CINTA BUTIL
CALAMINON CU CALAMINON CU
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
Traslape Transversal
INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL
CINTA BUTIL CALAMINON CU
ETANFAS N°12x7/8”
CINTA BUTIL
TRASLAPE ENTRE PLANCHAS RECOMENDADO
INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL EN TRASLAPE VERTICAL
INSTALACIÓN CALAMINON CU COMPLETO
CALAMINON CU CALAMINON CU
ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200
CINTA BUTIL
CALAMINON CU
ALUZINC AZ-200
ARANDELA EPDM
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
Instalación De Accesorios
Para la fijación de accesorios en el CALAMINON CU, se utilizaran los Tornillos ETANFAS N° 10x3/4”
(Cenefa Y Friso) cada 50 cm. o Remaches 5/32” x 1/2”
Para la instalación de la canaleta lateral y canaleta central, se utilizar soportes de canaleta
(Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le
darán la pendiente a las canaletas.
AZ-200
INSTALACIÓN CALAMINON CLIP
CALAMINON CLIP
ALUZINC AZ-200
CORREA METÁLICA
CORREA METÁLICA
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
CALAMINON CLIP
ALUZINC AZ-200
INSTALACIÓN DE TORNILLOS AUTOPERFORANTES
Instalación Horizontal o Cielo Raso
CORREA METÁLICA
SEGÚN CÁLCULO
SEGÚN CÁLCULO
SEGÚN CÁLCULO
CALAMINON CLIP
ALUZINC AZ-200
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
INSTALACIÓN DE SEGUNDO CALAMINON CLIP
DETALLE DE ENCUENTRO CALAMINON CLIP
CALAMINON CLIP -2
ALUZINC AZ-200
CALAMINON CLIP -1
ALUZINC AZ-200
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
Orientación de la Instalación
CALAMINON CLIP -2
CALAMINON CLIP -1
CORREA METÁLICA
SEGÚN CÁLCULO
SEGÚN CÁLCULO
CORREA METÁLICA
CORREA METÁLICA – SEGÚN CÁLCULO
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
CORREA METÁLICA – SEGÚN CÁLCULO
CALAMINON CLIP-1
ALUZINC AZ-200
Instalación de Calaminon CLIP
INSTALACIÓN CALAMINON CLIP COMPLETO
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
CALAMINON CLIP-2
CALAMINON CLIP-3
CALAMINON CLIP-4
CORREA METÁLICA – SEGÚN CÁLCULO
CALAMINON CLIP
CORREA METÁLICA - SEGÚN CALCULO
DETALLE DE ENCUENTRO CALAMINON CLIP
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
SECUENCIA DE INSTALACIÓN CALAMINON CLIP
Instalación De Accesorios
Para la fijación de accesorios en el CALAMINON CLIP, se utilizaran los Tornillos ETANFAS N° 10x3/4”
(Esquinero y Cenefa) cada 50 cm. o Remaches 5/32” x 1/2”
Para la instalación de la canaleta lateral, se utilizar soportes de canaleta
(Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le
darán la pendiente a las canaletas.
El zócalo se fija directamente con el cerramiento en la correa metálica
INSTALACIÓN CALAMINON U
Instalación de Zetillas
Orientación de la Instalación
ZETILLA
VIGUETA
VIGUETA
Espesor 0.6 mm
VIGUETA ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
FIJACIÓN DE ZETILLAS
POSICIÓN DE VIGUETAS
CALAMINON U
ALUZINC AZ-200
Instalación de Calaminon U
Emballetado Manual a 90°
CALAMINON U-2
ALUZINC AZ-200
CALAMINON U-1
ALUZINC AZ-200
SECUENCIA DE INSTALACIÓN
CALAMINON U
ALUZINC AZ-200
VIGUETA
ZETILLA
Espesor 0.6 mm
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
EMBALLETADO MANUAL
EMBALLETADO A 90°
PROCESO-1
PROCESO-2
PROCESO-3
CALAMINON U
ALUZINC AZ-200
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
ZETILLA
Espesor 0.6 mm
SEGÚN CÁLCULO
Emballetado a 180°
Instalación de Calaminon U Completo
MAQUINA EMBALLETADORA
EMBALLETADO A 180°
CALAMINON U-1
CALAMINON U-3
CALAMINON U-2
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
ALUZINC AZ-200
ZETILLA
Espesor 0.6 mm
CALAMINON U CALAMINON U
ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200
VIGUETA
SEGÚN CÁLCULO
Después de a ver realizado el Emballetado manual a 90°, se procederá a realizar el
Emballetado a 180° con la Maquina Emballetadora, sellando completamente el Calaminon U
ETANFAS N°12x7/8”
ARANDELA EPDM
Instalación De Accesorios
Para la sujeción de accesorios en el CALAMINON U, se utilizaran los Tornillos ETANFAS N° 10x3/4”
(Cenefa Y Cumbrera) cada 50cm. o Remaches 5/32” x 1/2”
Para la instalación de la canaleta lateral y la Canaleta Central, se utilizar soportes de canaleta
(Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le
darán la pendiente a las canaletas.
CALAMINON AZ-200
CENEFA
En la instalación de la Cumbrera Estándar se utilizará
Compribanda para cubrir los espacios vacíos
El ALUZINC tiene menos resistencia en medios alcalinos y no debería usarse en estos casos. No puede
usarse el Aluzinc en medios con un PH superior a 8; no se puede utilizar el producto en instalaciones de
crianza de animales por su ambiente cargado de amonio.
Recomendamos evitar el contacto con ÁCIDOS ACÉTICOS O AMINAS, COBRE, PLOMO, y sus aleaciones;
SALES Y HORMIGÓN HÚMEDO. El contacto directo con tuberías de cobre o cubrejuntas de plomo situados
en tejados plantearía problemas así como también lo haría la caída de agua de tuberías de cobre.
Antes de las épocas de lluvia, hacer una limpieza exhaustiva del techo para evitar que la suciedad
obstaculice las canaletas y demás medios de drenaje.
Es esencial efectuar una periódica inspección y mantenimiento respectivo a las estructuras para evitar que
la corrosión de esta ataque a las planchas.
En caso de que aparezcan indicios de oxidación en las planchas de Aluzinc, se deberá lijar con lija de agua,
seguidamente limpiar toda la escoria o residuo; luego aplicar zincromato epoxico de 6 mils de espesor y
finalmente realizar el acabado con pintura epoxica de poliuretano de 2 mils de espesor del mismo color que
la plancha de aluzinc.
Las coberturas y cerramientos deben revisarse después de cualquier evento inusual, lluvia muy fuerte, viento
extremo y en general cualquier evento climático que exceda las condiciones normales del sitio.
Se recomienda revisar las coberturas después de transitar sobre las mismas (para colocar antenas, cables,
revisar estructuras, limpiar fachadas, etc.).
La cobertura debe quedar libre de cualquier elemento contaminante como son las esquirlas y demás
partículas metálicas que quedan en los techos al realizar la perforación del tornillo para su fijación. Se
recomienda el uso de agua a presión para limpiar la superficie de la cobertura y la canaleta una vez
terminada la instalación.
Después de la instalación de la coberturas y cerramientos, No debe soldarse sobre ella. Esto ocasiona
quemaduras irreparables en el acabado, lo que puede ocasionar el deterioro de la calamina. Tampoco se
deben dejar las varillas de soldadura sobre la cobertura porque se oxidan y deterioran la plancha.
No se debe utilizar cemento o arena después de montada la cobertura. Si es necesario, entonces se debe
proteger la plancha para evitar que se raye.
Mantenga el tráfico sobre la cobertura al mínimo. Las personas sin experiencia generalmente ocasionan
daños en las planchas que producen empozamientos de agua y se traducen en posteriores filtraciones.
Si necesita caminar periódicamente sobre la cobertura, diseñe rutas específicas y coloque estructuras
adicionales para soportar el tráfico esperado.
Los techos deben revisarse mínimo dos veces al año para comprobar que no hay empozamientos de agua
o represamiento de humedad, principalmente en los traslapes.
Las coberturas y cerramientos deben lavarse dos veces al año con abundante agua y un cepillo suave,
para eliminar partículas contaminantes o sustancias oxidantes.
Por ningún motivo debe utilizarse algún tipo de solventes sobre las coberturas
Calaminon, plantea seguir cada una de las recomendaciones previamente señaladas, esto asegurará que la
apariencia, el color y las características propias del material perduren y logre una adecuada utilización,
instalación y mantenimiento de las planchas de Calaminon.
Cualquier duda en particular, sírvase comunicarse con el Área de Ingeniería de Estructuras Industriales EGA
S.A.
ÁREA DE INGENIERÍA
ESTRUCTURAS INDUSTRIALES EGA
RECOMENDACIONES Y MANTENIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
HOMERO ROSALES LOZANO
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
Jose Ismael Fernandez Silva
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifazDeynerth Cuchillo
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Angelica Ticona Marca
 
Norma e.020
Norma e.020Norma e.020
Norma e.020Ishaco10
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
ngelQuispe1
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
Raul Orellana Palomino
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
JUAN ALCANTARA
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deyvis Moscoso
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
RUBEN TINOCO
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Jonatan Condo Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Norma e.020
Norma e.020Norma e.020
Norma e.020
 
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRACOMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
 

Similar a MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF

Amalgama oliberts
Amalgama olibertsAmalgama oliberts
Amalgama oliberts
OliverRamos25
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Jose Angel Pinchi Cometivos
 
Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)
Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)
Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)Sistemasdelosas
 
Manual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanet
Manual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanetManual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanet
Manual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanet
deckplanet
 
Manual de uso de Casing y Tubing
Manual de uso de Casing y TubingManual de uso de Casing y Tubing
Manual de uso de Casing y Tubing
MagnusMG
 
004- MANGUERAS (1).pptx
004- MANGUERAS (1).pptx004- MANGUERAS (1).pptx
004- MANGUERAS (1).pptx
JuanRestrepo112
 
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.pptpresentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
ANDYANDIDARWINALFONS
 
Manual de-empalmes-vulcanizados de contitech
Manual de-empalmes-vulcanizados de contitechManual de-empalmes-vulcanizados de contitech
Manual de-empalmes-vulcanizados de contitech
Freddy Alex Ortiz Cid
 
plancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.aplancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.aCesar Soto
 
Coberturas bloque 02 y 04
Coberturas bloque 02 y 04Coberturas bloque 02 y 04
Coberturas bloque 02 y 04
JulioQuispePrez
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
dantechaveztarazona
 
Manual tablilla-pvc
Manual tablilla-pvcManual tablilla-pvc
Manual tablilla-pvc
Jonathan Calvo
 
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
Prejea S.L.
 
izaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con gruaizaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con grua
ssuserb84812
 
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdfCLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
DanielAlexisGarciaGu
 
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.Marlon Valarezo
 

Similar a MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF (20)

Amalgama oliberts
Amalgama olibertsAmalgama oliberts
Amalgama oliberts
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
 
Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1
 
Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)
Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)
Especificaciones tipicas de construccion (ejemplo)
 
Manual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanet
Manual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanetManual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanet
Manual instalacion tarima exterior sintetica maciza deckplanet
 
Manual de uso de Casing y Tubing
Manual de uso de Casing y TubingManual de uso de Casing y Tubing
Manual de uso de Casing y Tubing
 
004- MANGUERAS (1).pptx
004- MANGUERAS (1).pptx004- MANGUERAS (1).pptx
004- MANGUERAS (1).pptx
 
Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
 
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.pptpresentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
 
Manual de-empalmes-vulcanizados de contitech
Manual de-empalmes-vulcanizados de contitechManual de-empalmes-vulcanizados de contitech
Manual de-empalmes-vulcanizados de contitech
 
Manual de uso de tubulares
Manual de uso de tubularesManual de uso de tubulares
Manual de uso de tubulares
 
02
0202
02
 
plancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.aplancha yeso carton volcan s.a
plancha yeso carton volcan s.a
 
Coberturas bloque 02 y 04
Coberturas bloque 02 y 04Coberturas bloque 02 y 04
Coberturas bloque 02 y 04
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
 
Manual tablilla-pvc
Manual tablilla-pvcManual tablilla-pvc
Manual tablilla-pvc
 
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Labor...
 
izaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con gruaizaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con grua
 
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdfCLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
 
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF

  • 2. La instalación y mantenimiento se deberá realizar por personal calificado, correspondiendo ésta tarea en gran medida a la experiencia del personal de montaje y a la adecuada supervisión de la misma. El presente manual plantea alcances generales e importantes a tomar en cuenta para el adecuado uso de los productos CALAMINON La instalación debe realizarse conforme a los procedimientos previstos para este tipo de material. La empresa no se responsabiliza por los daños ocasionados por el NO cumplimiento de las indicaciones vertidas en el presente manual. CONSIDERACIONES GENERALES Se han de tomar los cuidados necesarios para evitar daños en los bordes o la superficie de las planchas, para lo cual se indica que: Se recomienda el embalaje de planchas con plástico y/o cartón para proteger el material durante el transporte y almacenamiento. Las planchas deberán ser transportadas en largos no mayores a 13m debido a la dificultad en su manipulación, se recomienda largos máximos de 10 metros. Las planchas deberán ser transportadas sobre plataformas o travesaños de madera recubiertos con poliestireno con el fin de minimizar los riesgos de daños. Se debe cuidar que flejes, precintos, maderas, clavos salientes, o bordes no produzcan abrasiones sobre las chapas, en ningún caso se debe arrastrar una chapa sobre la otra, ni sobre el piso. Asimismo se debe evitar la flexión o torsión de las chapa, para lo cual se deberán mover en conjunto con el fin de lograr una mayor rigidez. De ser posible es recomendable planificar la recepción en obra coincidente con el montaje. TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN Manipulación Manual Hasta 6m Hasta 8m Hasta 12m Coloque las manos por debajo del calaminon durante el transporte manual. No coja la calamina por los bordes para transportarla. Utilice siempre guantes para su seguridad.
  • 3. MANIPULACIÓN CON MONTACARGAS TRANSPORTE EN CAMIÓN Manipulación Calaminon TI / GL / DR / T /AL Manipulación Calaminon CLIP Manipulación Calaminon CU Transporte Calaminon CU Transporte Calaminon CLIP Transporte Calaminon TI / GL / DR / T / AL Si el largo del Calaminon TI / GL / DR / CU / T / CLIP / AL, es mayor a los 7m, utilizar dos apoyos (uñas) más en los extremos. El transporte máximo del Calaminon TI / GL / DR / CU / T / CLIP / AL, será: - Lima 28 Toneladas - Provincia 25 Toneladas
  • 4. Almacenar en un lugar seco y limpio, bajo techo y no a la intemperie. La humedad de condensación que queda entre las chapas apiladas no consigue evaporarse y al igual que en otros tipos de chapas metálicas pueden producir un ataque superficial que modifica su aspecto estético en sólo 24 horas, por tal motivo se debe dejar espacio entre la cubierta y las planchas para permitir la circulación del aire. En el caso de estibarse horizontalmente se debe respetar una pendiente mínima de 5% y tendrán que ser separadas del piso con tacos de madera de 150 mm. en la zona de menor altura (tener en cuenta los posibles niveles de inundación). Estos tacos de madera deberán ser protegidos con una capa de EPS (tecnopor) antes del apilamiento de las planchas de ALUZINC para evitar que los tacos, debido al peso de las planchas apiladas, dejen marcas en la plancha inferior, en contacto con los tacos. Además estos tacos no deberán tener ninguna punta saliente que pueda dañar las planchas. Para el caso del Calaminon Curvo, estos se deben apilar con un soporte de tacos en la parte central y un taco en cada extremo; los tacos de los extremos deberán ser del mismo tamaño. La diferencia de alturas entre los tacos centrales y los tacos de los extremos debe ser la flecha proporcionada para la producción de la plancha; evitando de esta manera que las planchas pierdan su forma original por su propio peso, además se debe estibar las chapas en pilas de poca altura. Asimismo se recomienda la inspección del lugar de almacenamiento con regularidad para asegurarse que el agua no esté en contacto con las planchas. Si el agua tuviera contacto con las planchas, antes de 24 horas habría que rehacer la ruma de planchas, secándolas totalmente una por una. ALMACENAMIENTO Mantener bajo Techo APOYO CENTRAL LATERAL LATERAL APOYO APOYO Almacenamiento Calaminon TI Almacenamiento Calaminon CLIP Almacenamiento Calaminon CU (TACOS) (TACOS) (TACOS)
  • 5. Las estructuras que se pueden utilizar son metálicas, de concreto o madera; Si se utiliza estructura metálica verifique que la cara de contacto con la plancha este correctamente pintada. Si se utilizara estructuras de concreto deberá considerarse el respectivo aislamiento evitando de esta manera el contacto directo con la plancha y a su vez un posible deterioro de la misma y si se utiliza estructuras de madera asegúrese que estas estén secas y cepilladas. Verifique que la separación entre vigas, viguetas no supere el máximo admisible y que estas se encuentren alineadas. La luz máxima entre apoyos no debe ser mayor a la que indique la tabla de cada modelo de cobertura CALAMINON El ancho de la superficie de apoyo (viga o vigueta) debe ser 5 cm como min. Liso y paralelo a la plancha para evitar el apoyo de arista. El voladizo min. Debe ser de 20 cm., el máximo de 50 cm dependiendo del espesor y del modelo de la cobertura. Los traslapes deben tener un mínimo de 30 cm. ESTRUCTURAS DE APOYO CALAMINON recomienda utilizar Cinta Butil en traslapes transversales y longitudinales, pernos auto perforantes ETANFAS los cuales tienen recubrimiento orgánico con ensayo certificado de cámara salinas y arandela de EPDM sometida a ensayos de cámara de ozono, lo que garantiza su elasticidad y resistencia. Por lo tanto se recomienda el uso de pernos ETANFAS, los cuales tienen gran resistencia a la corrosión y mayor vida útil. Si los elementos de fijación a usar con las planchas CALAMINON no son ETANFAS, estos deberán ser aislados de la intemperie con silicona o capuchones de plástico. Para la fijación a la estructura utilizar PERNOS AUTOPERFORANTES ETANFAS N° 12X7/8” CON ARANDELAS DE EPDM colocados en los valles del perfil; coincidiendo con la ubicación de las viguetas. Si la estructura está hecha de fierro corrugado se utilizaran los PERNOS TIPO “J” anclados a la parte alta de la onda de la cobertura. En los traslapes laterales utilizar CINTA BUTIL y PERNOS AUTOROSCANTES ETANFAS N° 10X3/4” CON ARANDELAS DE EPDM cada 50 cm. Es MUY IMPORTANTE el uso de ATORNILLADORA para fijar los pernos. El uso de taladro implica no poder controlar el torque ni el momento de “pare” al instalar el perno. Esto provoca que el perno pueda estar sobre-ajustado (daño inevitable de la arandela de EPDM y puntos de filtración de agua) o no ajustado correctamente (puntos de filtración). Se recomienda como medida de protección adicional contra la corrosión, el uso de pintura epoxica en las zonas donde se haya realizado algún corte a la plancha. FIJACIÓN ATORNILLADORA CINTA BUTIL PERNOS AUTOPERFORANTES ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA DE EPDM ETANFAS N°10x3/4” ARANDELA DE EPDM ETANFAS N°10X3/4” N°12X7/8” N°12X7/8” ETANFAS ETANFAS CINTA BUTIL ESQUEMA DE INSTALACIÓN VIGUETA
  • 6. Si se requiere cortes de las planchas se recomienda utilizar tijera para corte metálico, caladora o disco de sierra circular.(elementos dentados diamantados) NO utilizar discos abrasivos, ya que estos queman la plancha y generan oxidación rápida.(cortando el tiempo de vida de la plancha) Después de realizar el corte, limar las aristas con lima Fina y pintar los bordes con pintura epoxica. En la instalación de coberturas y cerramientos metálicos siempre se generan zonas que se desean sellar, CALAMINON recomienda uso del Sikaflex 221, Es un adhesivo y sellador de poliuretano de alta calidad, tiene un sistema de curado por humedad (cura en contacto con el aire). Sikaflex 221 se adhiere bien a una amplia variedad de sustratos, y es adecuado para fabricar sellos elásticos permanentes de alta resistencia adhesiva. Antes de realizar la instalación de las calaminas, se debe retirar el protector plástico de las planchas metálicas. (Muy Importante) INFORMACIÓN PREVIA A LA INSTALACIÓN Para el manipuleo e izaje de las coberturas, se deberá tener un CUIDADO ESPECIAL, para evitar daños en las coberturas. Éstas deberán transportarse durante la habilitación de las mismas, con el número de personas adecuado, observando que no se produzcan esfuerzos ni deflexiones excesivas. Para el izaje de las coberturas, se deberá proteger los extremos de las mismas, con cuerdas amarrar los extremos y puntos intermedios, y subirlas cuidando de que no se inclinen o resbalen. Se deberá realizar el izaje con tres líneas de control, dos superiores que controlarán la subida y una línea inferior que evitará que la plancha se golpee con la estructura de la nave. Esta recomendación es también muy importante para el caso de fuertes vientos. IZAJE DE COBERTURAS RETIRAR PROTECTOR PLÁSTICO CORTE DE PLANCHA USO DE SELLADOR Disco Dentado Diamantado Tijera Hojalatera Sierra Dentada Diamantada LINEA DE LINEA DE LINEA DE COBERTURA COBERTURA CONTROL -3 ” LINEA DE CONTROL -3 ” CONTROL -1 CONTROL -2 CALAMINON CALAMINON SUJECIÓN DE COBERTURA EN LOS EXTREMOS SUJECIÓN DE COBERTURA CENTRAL
  • 7. Utilice tablones como se muestra en la figura, en la medida que vaya avanzando según la secuencia de instalación, para que garantice que su peso y el de sus operarios siempre sea distribuido hacia las correas o apoyos y no hacia la calamina. Nunca camine directamente sobre la calamina, se producirán golpes y hundimientos, generando estancamientos en la caída de las aguas pluviales. Previo al montaje, la estructura debe estar alineadas y aplomadas Toda imperfección en la estructura se hace evidente en la plancha. Las planchas se colocaran desde la parte más baja de la pendiente en dirección hacia la parte más alta, recomendamos un traslape entre 20 a 50 cm (depende de varios factores, entre ellos las condiciones ambientales del lugar donde serán instaladas, el porcentaje de pendiente proyectado, etc.) La instalación de las calaminas serán en sentido contrario al viento INSTALACIÓN INSTALACIÓN CALAMINON TI/GL/DR/T/AL Fijación a Estructura CALAMINON TI ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM VIGUETA METÁLICA ALUZINC AZ-200 SEGÚN CÁLCULO USO DE TABLONES Usar Tablones para caminar No caminar sobre la Cobertura ( ) Pendiente Mínima Costa 5% Sierra 20% Selva 25% * ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM
  • 8. Traslape Longitudinal CINTA BUTIL ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM CALAMINON TI CALAMINON TI CALAMINON TI CALAMINON TI ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 CALAMINON TI ALUZINC AZ-200 INSTALACIÓN DE PERNO DE COCIDO CADA 50 cm INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL EN TRASLAPE LONGITUDINAL (PERNO DE COCIDO) ETANFAS N°10x3/4” ARANDELA EPDM ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM
  • 9. Instalación Transversal 20cm 20cm CALAMINON TI CALAMINON TI ALUZINC AZ-200 ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM ALUZINC AZ-200 CALAMINON TI ALUZINC AZ-200 CALAMINON TI ALUZINC AZ-200 CALAMINON TI ALUZINC AZ-200 INSTALACIÓN CALAMINON TI COMPLETO INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL TRASLAPE ENTRE PLANCHAS CINTA BUTIL CALAMINON TI CALAMINON TI CALAMINON TI ALUZINC AZ-200 ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM ETANFAS N°10x3/4” ARANDELA EPDM CINTA BUTIL (TORNILLO DE COCIDO)
  • 10. Instalación De Accesorios Para la fijación de accesorios en el CALAMINON TI / GL / DR/ T / AL, se utilizarán los Tornillos ETANFAS N° 10x3/4” (Cumbrera, esquinero y cenefa) cada 50 cm. o Remaches 5/32” x 1/2” Para la instalación de la canaleta lateral y canaleta central, se utilizar soportes de canaleta (Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le darán la pendiente a las canaletas. El zócalo se fija directamente con el cerramiento en la correa metálica
  • 11.
  • 12.
  • 13. INSTALACIÓN CALAMINON CU Fijación a Estructura ESTRUCTURA CURVA CALAMINON CU-1 ALUZINC AZ-200 CALAMINON CU ALUZINC AZ-200 ETANFAS N°12X7/8” ARANDELA EPDM INSTALACIÓN CALAMINON CU RADIO MÍNIMO 10M RADIO MÍNIMO 10M ESTRUCTURA CURVA ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 CALAMINON CU-2 CALAMINON CU-3 ETANFAS N°12X7/8” ARANDELA EPDM SECUENCIA DE INSTALACIÓN DE PLANCHAS CALAMINON CU ”
  • 14. CALAMINON CU ALUZINC AZ-200 CALAMINON CU ALUZINC AZ-200 CINTA BUTIL CALAMINON CU ALUZINC AZ-200 ETANFAS N°10x3/4” ARANDELA EPDM ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM CALAMINON CU ALUZINC AZ-200 Traslape Longitudinal ENCUENTRO DE TRASLAPE LONGITUDINAL INSTALACIÓN DE PENOS DE COCIDO CADA 50cm ESTRUCTURA CURVA RADIO MÍNIMO 10M (TORNILLO DE COCIDO) ALUZINC AZ-200 CINTA BUTIL CALAMINON CU CALAMINON CU ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM
  • 15. Traslape Transversal INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL CINTA BUTIL CALAMINON CU ETANFAS N°12x7/8” CINTA BUTIL TRASLAPE ENTRE PLANCHAS RECOMENDADO INSTALACIÓN DE CINTA BUTIL EN TRASLAPE VERTICAL INSTALACIÓN CALAMINON CU COMPLETO CALAMINON CU CALAMINON CU ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 CINTA BUTIL CALAMINON CU ALUZINC AZ-200 ARANDELA EPDM ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM
  • 16. Instalación De Accesorios Para la fijación de accesorios en el CALAMINON CU, se utilizaran los Tornillos ETANFAS N° 10x3/4” (Cenefa Y Friso) cada 50 cm. o Remaches 5/32” x 1/2” Para la instalación de la canaleta lateral y canaleta central, se utilizar soportes de canaleta (Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le darán la pendiente a las canaletas. AZ-200
  • 17.
  • 18. INSTALACIÓN CALAMINON CLIP CALAMINON CLIP ALUZINC AZ-200 CORREA METÁLICA CORREA METÁLICA ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM CALAMINON CLIP ALUZINC AZ-200 INSTALACIÓN DE TORNILLOS AUTOPERFORANTES Instalación Horizontal o Cielo Raso CORREA METÁLICA SEGÚN CÁLCULO SEGÚN CÁLCULO SEGÚN CÁLCULO CALAMINON CLIP ALUZINC AZ-200 ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM
  • 19. ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM INSTALACIÓN DE SEGUNDO CALAMINON CLIP DETALLE DE ENCUENTRO CALAMINON CLIP CALAMINON CLIP -2 ALUZINC AZ-200 CALAMINON CLIP -1 ALUZINC AZ-200 ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM Orientación de la Instalación CALAMINON CLIP -2 CALAMINON CLIP -1 CORREA METÁLICA SEGÚN CÁLCULO SEGÚN CÁLCULO CORREA METÁLICA CORREA METÁLICA – SEGÚN CÁLCULO ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM CORREA METÁLICA – SEGÚN CÁLCULO
  • 20. CALAMINON CLIP-1 ALUZINC AZ-200 Instalación de Calaminon CLIP INSTALACIÓN CALAMINON CLIP COMPLETO ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 CALAMINON CLIP-2 CALAMINON CLIP-3 CALAMINON CLIP-4 CORREA METÁLICA – SEGÚN CÁLCULO CALAMINON CLIP CORREA METÁLICA - SEGÚN CALCULO DETALLE DE ENCUENTRO CALAMINON CLIP ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM SECUENCIA DE INSTALACIÓN CALAMINON CLIP
  • 21. Instalación De Accesorios Para la fijación de accesorios en el CALAMINON CLIP, se utilizaran los Tornillos ETANFAS N° 10x3/4” (Esquinero y Cenefa) cada 50 cm. o Remaches 5/32” x 1/2” Para la instalación de la canaleta lateral, se utilizar soportes de canaleta (Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le darán la pendiente a las canaletas. El zócalo se fija directamente con el cerramiento en la correa metálica
  • 22.
  • 23. INSTALACIÓN CALAMINON U Instalación de Zetillas Orientación de la Instalación ZETILLA VIGUETA VIGUETA Espesor 0.6 mm VIGUETA ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM FIJACIÓN DE ZETILLAS POSICIÓN DE VIGUETAS CALAMINON U ALUZINC AZ-200
  • 24. Instalación de Calaminon U Emballetado Manual a 90° CALAMINON U-2 ALUZINC AZ-200 CALAMINON U-1 ALUZINC AZ-200 SECUENCIA DE INSTALACIÓN CALAMINON U ALUZINC AZ-200 VIGUETA ZETILLA Espesor 0.6 mm ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM EMBALLETADO MANUAL EMBALLETADO A 90° PROCESO-1 PROCESO-2 PROCESO-3 CALAMINON U ALUZINC AZ-200 ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM ZETILLA Espesor 0.6 mm SEGÚN CÁLCULO
  • 25. Emballetado a 180° Instalación de Calaminon U Completo MAQUINA EMBALLETADORA EMBALLETADO A 180° CALAMINON U-1 CALAMINON U-3 CALAMINON U-2 ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 ZETILLA Espesor 0.6 mm CALAMINON U CALAMINON U ALUZINC AZ-200 ALUZINC AZ-200 VIGUETA SEGÚN CÁLCULO Después de a ver realizado el Emballetado manual a 90°, se procederá a realizar el Emballetado a 180° con la Maquina Emballetadora, sellando completamente el Calaminon U ETANFAS N°12x7/8” ARANDELA EPDM
  • 26. Instalación De Accesorios Para la sujeción de accesorios en el CALAMINON U, se utilizaran los Tornillos ETANFAS N° 10x3/4” (Cenefa Y Cumbrera) cada 50cm. o Remaches 5/32” x 1/2” Para la instalación de la canaleta lateral y la Canaleta Central, se utilizar soportes de canaleta (Calaminon no fabrica soporte de canaleta), los soporte de canaleta serán de platina y a la vez le darán la pendiente a las canaletas. CALAMINON AZ-200 CENEFA
  • 27. En la instalación de la Cumbrera Estándar se utilizará Compribanda para cubrir los espacios vacíos
  • 28. El ALUZINC tiene menos resistencia en medios alcalinos y no debería usarse en estos casos. No puede usarse el Aluzinc en medios con un PH superior a 8; no se puede utilizar el producto en instalaciones de crianza de animales por su ambiente cargado de amonio. Recomendamos evitar el contacto con ÁCIDOS ACÉTICOS O AMINAS, COBRE, PLOMO, y sus aleaciones; SALES Y HORMIGÓN HÚMEDO. El contacto directo con tuberías de cobre o cubrejuntas de plomo situados en tejados plantearía problemas así como también lo haría la caída de agua de tuberías de cobre. Antes de las épocas de lluvia, hacer una limpieza exhaustiva del techo para evitar que la suciedad obstaculice las canaletas y demás medios de drenaje. Es esencial efectuar una periódica inspección y mantenimiento respectivo a las estructuras para evitar que la corrosión de esta ataque a las planchas. En caso de que aparezcan indicios de oxidación en las planchas de Aluzinc, se deberá lijar con lija de agua, seguidamente limpiar toda la escoria o residuo; luego aplicar zincromato epoxico de 6 mils de espesor y finalmente realizar el acabado con pintura epoxica de poliuretano de 2 mils de espesor del mismo color que la plancha de aluzinc. Las coberturas y cerramientos deben revisarse después de cualquier evento inusual, lluvia muy fuerte, viento extremo y en general cualquier evento climático que exceda las condiciones normales del sitio. Se recomienda revisar las coberturas después de transitar sobre las mismas (para colocar antenas, cables, revisar estructuras, limpiar fachadas, etc.). La cobertura debe quedar libre de cualquier elemento contaminante como son las esquirlas y demás partículas metálicas que quedan en los techos al realizar la perforación del tornillo para su fijación. Se recomienda el uso de agua a presión para limpiar la superficie de la cobertura y la canaleta una vez terminada la instalación. Después de la instalación de la coberturas y cerramientos, No debe soldarse sobre ella. Esto ocasiona quemaduras irreparables en el acabado, lo que puede ocasionar el deterioro de la calamina. Tampoco se deben dejar las varillas de soldadura sobre la cobertura porque se oxidan y deterioran la plancha. No se debe utilizar cemento o arena después de montada la cobertura. Si es necesario, entonces se debe proteger la plancha para evitar que se raye. Mantenga el tráfico sobre la cobertura al mínimo. Las personas sin experiencia generalmente ocasionan daños en las planchas que producen empozamientos de agua y se traducen en posteriores filtraciones. Si necesita caminar periódicamente sobre la cobertura, diseñe rutas específicas y coloque estructuras adicionales para soportar el tráfico esperado. Los techos deben revisarse mínimo dos veces al año para comprobar que no hay empozamientos de agua o represamiento de humedad, principalmente en los traslapes. Las coberturas y cerramientos deben lavarse dos veces al año con abundante agua y un cepillo suave, para eliminar partículas contaminantes o sustancias oxidantes. Por ningún motivo debe utilizarse algún tipo de solventes sobre las coberturas Calaminon, plantea seguir cada una de las recomendaciones previamente señaladas, esto asegurará que la apariencia, el color y las características propias del material perduren y logre una adecuada utilización, instalación y mantenimiento de las planchas de Calaminon. Cualquier duda en particular, sírvase comunicarse con el Área de Ingeniería de Estructuras Industriales EGA S.A. ÁREA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAS INDUSTRIALES EGA RECOMENDACIONES Y MANTENIMIENTO