SlideShare una empresa de Scribd logo
MANOS MILAGROSAS
1. ¿Cuál es el nombre del protagonista?
Benjamín Carson.
2. ¿Cuáles son las etapas de su vida escolar?
Primaria (1961), secundaria-bachillerato, universidad, internado (hospital).
3. Explica en pocas palabras, ¿qué sucede en cada una de las etapas?
Primero, en 1961, toda su clase se burlaba de él porque salía muy mal en sus
exámenes, por lo que lo molestaban diciéndole tonto, hasta que su mamá se da
cuenta de que su problema era que necesitaba lentes; en cuanto pudo ver bien, sus
calificaciones comenzaron a mejorar, lo cual también se dio cuando su mamá lo
obligó a él y a su hermano a aprenderse las tablas de multiplicar. Posteriormente,
cuando su mamá los obliga a él y a su hermano a leer con regularidad, empezó a
estudiar más por gusto sobre cosas diversas. Al finalizar el octavo grado lo
cambiaron de escuela; al principio le iba mal porque lo molestaban mucho, pero eso
cambió cuando le contestó a uno, con el cual hizo una amistad, aunque no fue real
al final, ya que ese "amigo" insultó su música favorita, por lo que Benjamín se enojó
y acuchilló al niño.
Una vez en la universidad se esforzó mucho y estudió bastante para poder lograr
sacar la calificación máxima en sus exámenes.
4. Escribe cómo logra el protagonista superar sus dificultades en cada una de
las etapas de su vida.
En la primaria, su principal obstáculo fue el de la mala vista; fue gracias a su mamá
que pudo obtener unos lentes y así olvidarse de ese problema. Conforme fue
creciendo, estudió mucho, superando a sus compañeros, y, asimismo, a sus burlas.
En la universidad él logró avanzar más que los demás a través de la lectura: se
saltaba las clases que eran en forma de conferencia porque su mejor forma de
aprender era visual, por lo que en vez de escuchar las clases leía los temas.
5. ¿Cómo influye la mamá en la superación personal del protagonista?
Su mamá siempre le dijo que era muy inteligente y que él podía lograr lo que
quisiera, además de que lo animó a desarrollar su imaginación. Por otro lado, ella
fue la que dirigió a Benjamín y a su hermano hacia la lectura; nunca los desanimó,
no les dijo que era menos; al contrario, siempre intentaba hacerlos sentir mejor.
6. Menciona las normas que instituyó la madre para que sus hijos cambiaran
sus hábitos en los tiempos libres.
Sólo podían ver dos programas de televisión a la semana después de hacer su tarea
y elegir dos libros
por semana de la biblioteca y al final hacer un reporte escrito para su mamá.
7. ¿Cómo logra el protagonista controlar su ira?
Cuando se sale de control (cuando apuñala a su “amigo”), se da cuenta de que algo
está mal con él y se encierra en su cuarto, y le pide a Dios que le quite su
temperamento; después se pone a leer la Biblia, lo que le ayuda.
8. ¿Qué cambios genera en el protagonista el hábito por la lectura?
Comienza a estudiar más, y, por ende, a aprender nuevas cosas sobre diversos
temas; cada vez que le llamaba la atención algo buscaba un libro sobre eso y así
aprendía más de cultura general.
9. Menciona cada uno de los personajes principales de la película y escribe qué
le aportan al proceso de superación personal del protagonista. Sé claro,
concreto y conciso.
Su mamá, pues siempre lo estuvo animando y apoyándolo moralmente, así como
induciéndolo a buenos hábitos, tales como el de lectura y el poder imaginar lo que
leía y escuchaba.
Su hermano, ya que fue una compañía constante de Benjamín; estuvo con él
durante toda su infancia, haciendo los mismos castigos y siguiendo las mismas
reglas que él que su mamá les imponía.
Su esposa, debido a que desde que lo conoció fue un gran apoyo para él durante
todos sus momentos de decisiones difíciles.
10.El protagonista y su familia (mamá y hermano) asisten regularmente a su
Iglesia. Escribe qué aprendieron en ese lugar y qué conservaron toda la vida.
Primero, Bennie aprendió a ampliar y usar su imaginación gracias a los sermones
del Padre. En cada momento de sus vidas estaba presente Dios; la mamá desde el
principio le decía a Bennie que aprovechara los dones que Él le había dado, por lo
que se entiende que siempre estaba tomada en cuenta la relevancia de Dios en sus
vidas.
11.Describa a la mamá del protagonista. ¿Qué aspectos de su vida le llaman la
atención?
No sabía leer, pero sus hijos no sabían; sin embargo, no dejó que esta discapacidad
le siguiera afectando, por lo que, con la ayuda de su nuevo jefe, comenzó a
aprender. No completó sus estudios, y usó eso para animar a sus hijos a tener una
mejor vida y a alcanzar más cosas de las que ella pudo; les dio todas las
oportunidades posibles a sus hijos.
12.¿Cómo fue la relación del protagonista con sus compañeros de estudio?
Mala. Siempre lo molestaron, al principio porque decían que era tonto (ya que
sacaba muy malas calificaciones) y luego, cuando comenzó a salir mejor en
exámenes que ellos, por su forma de vestir. Además, incluso sus "amigos" llegaron
a no ser más que bulleadores.
13.¿En qué centró su vida Benjamín Carson?
En ayudar a los demás; el objetivo de un cirujano es el salvar vidas, a lo cual Bennie
se dedicó con determinación.
14.¿Cómo obtuvo la fama Benjamín Carson y qué sucedió con su forma de ser?
Cuando operó a una niña epiléptica; fue gracias a ese evento que logró por fin tener
confianza en sí mismo; es decir, finalmente tuvo fe en sus habilidades e inteligencia
para ayudar a los demás.
15.Menciona 5 valores cristianos que se logran distinguir.
Amor, solidaridad, decisión, fortaleza y determinación.
16.Después del análisis de la película:
 ¿Qué aspectos puedes aplicar a tu vida personal, familiar y escolar?
En lo personal, a reconocer mis faltas y arreglarlas con la ayuda de Dios. En lo
familiar, a respetar y valorar la familia que tengo y el apoyo que me dan
constantemente. En lo escolar, a aplicarme y estudiar más mediante la lectura.
 ¿Cómo se logra alcanzar una meta?
Estudiando y dedicándote completamente a la tarea a realizar para así poder
hacerla como se desea.
 ¿Cómo se logra seguir las normas e instrucciones?
Entendiendo lo que se debe de hacer y controlándose a uno mismo.
 ¿Qué sucede cuando no se siguen las normas en el colegio, en la casa o
en el trabajo?
Hay caos, pues las reglas están para mantener el orden común.
 ¿Qué aprendiste?
Que, si tengo un objetivo, me enfoco completamente en él y estudio lo necesario
sobre lo que necesito, puedo lograrlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recension de pelicula 2.manos milagrosas .docx
Recension de pelicula 2.manos milagrosas .docxRecension de pelicula 2.manos milagrosas .docx
Recension de pelicula 2.manos milagrosas .docxGaBiiZiitHa59
 
Manos milagrosas (analisis)
Manos milagrosas (analisis)Manos milagrosas (analisis)
Manos milagrosas (analisis)
Lesly Lezama
 
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
Michu_arca
 
Proyecto de vida para el ambito personal
Proyecto de vida para el ambito personalProyecto de vida para el ambito personal
Proyecto de vida para el ambito personaldianita1999
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportadaYOSEP01
 
Manos Milagrosas
Manos MilagrosasManos Milagrosas
Manos Milagrosas
Susana Villa
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
Jhoselin Acosta
 
mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)davidfrancisco1
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
marisol28
 
Proyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaProyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaalejandra gomez
 
Caracteristicas del principito
Caracteristicas del principitoCaracteristicas del principito
Caracteristicas del principito
Stephanie Pinzón
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
PedhritOo
 
Resumen: "El niño con el pijama de rayas"
Resumen: "El niño con el pijama de rayas"Resumen: "El niño con el pijama de rayas"
Resumen: "El niño con el pijama de rayas"salais91
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
angelaximena1124
 

La actualidad más candente (20)

Recension de pelicula 2.manos milagrosas .docx
Recension de pelicula 2.manos milagrosas .docxRecension de pelicula 2.manos milagrosas .docx
Recension de pelicula 2.manos milagrosas .docx
 
Manos milagrosas (analisis)
Manos milagrosas (analisis)Manos milagrosas (analisis)
Manos milagrosas (analisis)
 
Fuerza de sheccid
Fuerza de sheccidFuerza de sheccid
Fuerza de sheccid
 
Proyecto de vida duvan
Proyecto de vida duvanProyecto de vida duvan
Proyecto de vida duvan
 
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
 
Proyecto de vida para el ambito personal
Proyecto de vida para el ambito personalProyecto de vida para el ambito personal
Proyecto de vida para el ambito personal
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Manos Milagrosas
Manos MilagrosasManos Milagrosas
Manos Milagrosas
 
Resumen de Manos milagrosas
Resumen de Manos milagrosasResumen de Manos milagrosas
Resumen de Manos milagrosas
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
 
mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Proyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 alejaProyecto de vida 2 aleja
Proyecto de vida 2 aleja
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Quien soy
 
Caracteristicas del principito
Caracteristicas del principitoCaracteristicas del principito
Caracteristicas del principito
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
 
Resumen: "El niño con el pijama de rayas"
Resumen: "El niño con el pijama de rayas"Resumen: "El niño con el pijama de rayas"
Resumen: "El niño con el pijama de rayas"
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Similar a Manos milagrosas

Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar RuizSoy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar RuizYàmilcar Ruíz Larez
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor
 
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para MejorarAtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
Manuel Beltrán
 
-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf
-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf
-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf
Randall Darcia Meza
 
Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
EruestanRC
 
El amanecer-del-amor-daniel-de-wishlet
El amanecer-del-amor-daniel-de-wishletEl amanecer-del-amor-daniel-de-wishlet
El amanecer-del-amor-daniel-de-wishletGaby Múgica
 
El amanecer-del-amor
El amanecer-del-amorEl amanecer-del-amor
El amanecer-del-amor
Ale Torres
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
LilianaHerrera66
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresYilmar Millan
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafoliorochellearroyo
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafoliorochellearroyo
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
Faby Milla
 
Caso por caso
Caso por casoCaso por caso
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 

Similar a Manos milagrosas (20)

Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar RuizSoy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
 
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para MejorarAtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf
-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf
-Los-5-lenguajes-del-amor-de-los-ninos.pdf · versión 1.pdf
 
Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
 
Ensayo de la pelicula manos
Ensayo de la pelicula manosEnsayo de la pelicula manos
Ensayo de la pelicula manos
 
El amanecer-del-amor-daniel-de-wishlet
El amanecer-del-amor-daniel-de-wishletEl amanecer-del-amor-daniel-de-wishlet
El amanecer-del-amor-daniel-de-wishlet
 
El amanecer-del-amor
El amanecer-del-amorEl amanecer-del-amor
El amanecer-del-amor
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padres
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
 
Caso por caso
Caso por casoCaso por caso
Caso por caso
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Manos milagrosas

  • 1. MANOS MILAGROSAS 1. ¿Cuál es el nombre del protagonista? Benjamín Carson. 2. ¿Cuáles son las etapas de su vida escolar? Primaria (1961), secundaria-bachillerato, universidad, internado (hospital). 3. Explica en pocas palabras, ¿qué sucede en cada una de las etapas? Primero, en 1961, toda su clase se burlaba de él porque salía muy mal en sus exámenes, por lo que lo molestaban diciéndole tonto, hasta que su mamá se da cuenta de que su problema era que necesitaba lentes; en cuanto pudo ver bien, sus calificaciones comenzaron a mejorar, lo cual también se dio cuando su mamá lo obligó a él y a su hermano a aprenderse las tablas de multiplicar. Posteriormente, cuando su mamá los obliga a él y a su hermano a leer con regularidad, empezó a estudiar más por gusto sobre cosas diversas. Al finalizar el octavo grado lo cambiaron de escuela; al principio le iba mal porque lo molestaban mucho, pero eso cambió cuando le contestó a uno, con el cual hizo una amistad, aunque no fue real al final, ya que ese "amigo" insultó su música favorita, por lo que Benjamín se enojó y acuchilló al niño. Una vez en la universidad se esforzó mucho y estudió bastante para poder lograr sacar la calificación máxima en sus exámenes. 4. Escribe cómo logra el protagonista superar sus dificultades en cada una de las etapas de su vida. En la primaria, su principal obstáculo fue el de la mala vista; fue gracias a su mamá que pudo obtener unos lentes y así olvidarse de ese problema. Conforme fue creciendo, estudió mucho, superando a sus compañeros, y, asimismo, a sus burlas. En la universidad él logró avanzar más que los demás a través de la lectura: se saltaba las clases que eran en forma de conferencia porque su mejor forma de aprender era visual, por lo que en vez de escuchar las clases leía los temas. 5. ¿Cómo influye la mamá en la superación personal del protagonista? Su mamá siempre le dijo que era muy inteligente y que él podía lograr lo que quisiera, además de que lo animó a desarrollar su imaginación. Por otro lado, ella fue la que dirigió a Benjamín y a su hermano hacia la lectura; nunca los desanimó, no les dijo que era menos; al contrario, siempre intentaba hacerlos sentir mejor. 6. Menciona las normas que instituyó la madre para que sus hijos cambiaran sus hábitos en los tiempos libres. Sólo podían ver dos programas de televisión a la semana después de hacer su tarea y elegir dos libros
  • 2. por semana de la biblioteca y al final hacer un reporte escrito para su mamá. 7. ¿Cómo logra el protagonista controlar su ira? Cuando se sale de control (cuando apuñala a su “amigo”), se da cuenta de que algo está mal con él y se encierra en su cuarto, y le pide a Dios que le quite su temperamento; después se pone a leer la Biblia, lo que le ayuda. 8. ¿Qué cambios genera en el protagonista el hábito por la lectura? Comienza a estudiar más, y, por ende, a aprender nuevas cosas sobre diversos temas; cada vez que le llamaba la atención algo buscaba un libro sobre eso y así aprendía más de cultura general. 9. Menciona cada uno de los personajes principales de la película y escribe qué le aportan al proceso de superación personal del protagonista. Sé claro, concreto y conciso. Su mamá, pues siempre lo estuvo animando y apoyándolo moralmente, así como induciéndolo a buenos hábitos, tales como el de lectura y el poder imaginar lo que leía y escuchaba. Su hermano, ya que fue una compañía constante de Benjamín; estuvo con él durante toda su infancia, haciendo los mismos castigos y siguiendo las mismas reglas que él que su mamá les imponía. Su esposa, debido a que desde que lo conoció fue un gran apoyo para él durante todos sus momentos de decisiones difíciles. 10.El protagonista y su familia (mamá y hermano) asisten regularmente a su Iglesia. Escribe qué aprendieron en ese lugar y qué conservaron toda la vida. Primero, Bennie aprendió a ampliar y usar su imaginación gracias a los sermones del Padre. En cada momento de sus vidas estaba presente Dios; la mamá desde el principio le decía a Bennie que aprovechara los dones que Él le había dado, por lo que se entiende que siempre estaba tomada en cuenta la relevancia de Dios en sus vidas. 11.Describa a la mamá del protagonista. ¿Qué aspectos de su vida le llaman la atención? No sabía leer, pero sus hijos no sabían; sin embargo, no dejó que esta discapacidad le siguiera afectando, por lo que, con la ayuda de su nuevo jefe, comenzó a aprender. No completó sus estudios, y usó eso para animar a sus hijos a tener una mejor vida y a alcanzar más cosas de las que ella pudo; les dio todas las oportunidades posibles a sus hijos. 12.¿Cómo fue la relación del protagonista con sus compañeros de estudio?
  • 3. Mala. Siempre lo molestaron, al principio porque decían que era tonto (ya que sacaba muy malas calificaciones) y luego, cuando comenzó a salir mejor en exámenes que ellos, por su forma de vestir. Además, incluso sus "amigos" llegaron a no ser más que bulleadores. 13.¿En qué centró su vida Benjamín Carson? En ayudar a los demás; el objetivo de un cirujano es el salvar vidas, a lo cual Bennie se dedicó con determinación. 14.¿Cómo obtuvo la fama Benjamín Carson y qué sucedió con su forma de ser? Cuando operó a una niña epiléptica; fue gracias a ese evento que logró por fin tener confianza en sí mismo; es decir, finalmente tuvo fe en sus habilidades e inteligencia para ayudar a los demás. 15.Menciona 5 valores cristianos que se logran distinguir. Amor, solidaridad, decisión, fortaleza y determinación. 16.Después del análisis de la película:  ¿Qué aspectos puedes aplicar a tu vida personal, familiar y escolar? En lo personal, a reconocer mis faltas y arreglarlas con la ayuda de Dios. En lo familiar, a respetar y valorar la familia que tengo y el apoyo que me dan constantemente. En lo escolar, a aplicarme y estudiar más mediante la lectura.  ¿Cómo se logra alcanzar una meta? Estudiando y dedicándote completamente a la tarea a realizar para así poder hacerla como se desea.  ¿Cómo se logra seguir las normas e instrucciones? Entendiendo lo que se debe de hacer y controlándose a uno mismo.  ¿Qué sucede cuando no se siguen las normas en el colegio, en la casa o en el trabajo? Hay caos, pues las reglas están para mantener el orden común.  ¿Qué aprendiste? Que, si tengo un objetivo, me enfoco completamente en él y estudio lo necesario sobre lo que necesito, puedo lograrlo.