SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO
NOMBRE: Robles Moreno Emmanuel
GRUPO: 5PV91 TURNO: Vespertino
SUPERVISOR: Jiménez Ramos Brenda Iliana
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
- Nombre: Ocampo Cruz Wendy Aidee
- Fecha y Lugar de Nacimiento:
- Escolaridad: Licenciatura trunca en Psicología Social
-Ocupación: Estudiante y empleada de una papeleria
- Nacionalidad: Mexicana
- Nivel Socioeconómico: Medio alto
MOTIVO DE CONSULTA
Creo que estoy deprimida y la verdad no se que hacer
DESCRIPCIÓN FÍSICA
Paciente de tez blanca, complexión robusta, cabello lacio, color negro, largo, con fleco que cubre
sus ojos y usa lentes de pasta negra, postura jorobada.
TECNICAS EMPLEADAS
 Entrevista semiestructurada
 Psicoeducación
 Detección de ideas irracionales
 Detención de pensamiento
 Pensamientos alternos
ENTREVISTA
Nombre
Edad
Lugar y fecha de nacimiento
Ocupación
EXAMEN MENTAL
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. EN PSICOLOGÍA
PSICODIAGNOSTICO
El paciente es de complexión robusta, tez blanca, cabello lacio color negro, nariz grande, usa lentes.
Viste acorde a su edad, tiene buen aliño, Su postura en ocasiones es jorobada, dependiendo de su
estado de ánimo, y mantiene la cabeza agachada, mantiene un estado vigil, aunque muestra
preocupación excesiva por remediar su situación, se muestra colaborativo en sesión,
A lo largo de las sesiones el estado de ánimo del paciente fue cambiando, comenzando por tristeza,
la cual se convirtió en ansiedad por solucionar sus problemas y finalizo con entusiasmo, se puede
mencionar que la expresión facial del paciente es acorde con su estado de animo.
Su atención visual y auditiva es buena, mientras que su orientación autopsiquica le permite conocer
generalidades de su historia de vida, orientación alopsiquica buena, mantiene buen estado de
conciencia, su memoria y pensamiento no tiene ninguna alteración. Hace buen uso del lenguaje en
tono y fluidez. Sensopercepcion adecuada al medio ambiente y situación.
HISTORIA CLINICA
Motivo de consulta
- Manifiesto:
Creo que estoy deprimida y la verdad no sé qué hacer.
- Latente
Incumplimiento de metas y falta de toma de decisiones.
Evolución del problema
 Falta de interés por la escuela
 Interés por aprender japonés
 Acumular materias adeudadas
 Convertirse en articulo.
 No comentarlo a sus padres
 Sentirse triste
 Dejar de realizar actividades
Historia personal
En la infancia la paciente sufrió de bulling, esto debido a que siempre fue una estudiante destacada
por su inteligencia lo cual le daba preferencias ante sus profesores y esto provocaba celos de sus
compañeros, además de tener presión por parte de sus padres para obtener buenas calificaciones,
situación que a la fecha se ve reflejada en una serie de ideas irracionales.
Cuando Wendy tenía 6 años tuvo que enfrentar la separación de sus padres, situación que le fue
difícil ya que estaba muy allegada a ambos. Fue hasta la preparatoria cuando se pudo sentir agusto
debido a la aceptación que tenía por parte de sus compañeros, pero sin darse cuenta esto le afecto,
debido a la dependencia que comenzó a crear con sus amigos. Esto afecto en su toma de decisiones,
y actividades escolares, como por la que está pasando en la actualidad.
Dinámica familiar
La paciente tiene una relación en general distante con todos los integrantes de su familia, su madre
solo está en casa los fines de semana ya que se dedica a cuidar a la abuela de Wendy, la
comunicación es mínima, mientras que con su hermano menciona siempre está ocupado en realizar
sus actividades escolares por lo tanto no pasan tiempo juntos, y su padre no vive con ellos, aunque
lo visita de vez en cuando, comenta no poder tener conversaciones con él, ya que cuando lo visita
nunca están solos.
INTERPRETACION Y RESULTADOS
CONCLUSIONES (o síntesis diagnóstica)
RECOMENDACIONES
______________________________ __________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO NOMBRE Y FIRMA DEL SUPERVISOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
SilviaYoly2
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
lilitellez
 
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana BetancourtAportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Instituto Roosevelt
 
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres JuegoEntrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Juan David Palacio O
 
Anamnesis del gobierno buena (5) copia - copia
Anamnesis del gobierno buena (5)   copia - copiaAnamnesis del gobierno buena (5)   copia - copia
Anamnesis del gobierno buena (5) copia - copiakatytadiazz
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
andnehoapo
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
andnehoapo
 
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD Mony Lozado
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Mony Lozado
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO  APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO  APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
1986anita
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Paola andrea Serna Jimenez
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
DreherBetiana
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
Muñe Mosha
 
Problemas conducta
Problemas conductaProblemas conducta
Problemas conducta
Luis Peraza MD
 
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Lizz Jake Castro
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
 
Entrevista infantil
Entrevista infantil Entrevista infantil
Entrevista infantil
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
 
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana BetancourtAportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
 
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres JuegoEntrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
 
Anamnesis del gobierno buena (5) copia - copia
Anamnesis del gobierno buena (5)   copia - copiaAnamnesis del gobierno buena (5)   copia - copia
Anamnesis del gobierno buena (5) copia - copia
 
Anamnesis 2010
Anamnesis 2010Anamnesis 2010
Anamnesis 2010
 
Anamnesis 2010
Anamnesis 2010Anamnesis 2010
Anamnesis 2010
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
 
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO  APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO  APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Problemas conducta
Problemas conductaProblemas conducta
Problemas conducta
 
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
 

Similar a Psicodiagnostico wendy

Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Michael Urgilés
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
NorelysVillarreal
 
informe psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivae
informe psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivaeinforme psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivae
informe psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivae
RocioDelPilarPoloZav
 
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docxpractica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
diana499081
 
Psicologia de la Salud Corregido.docx
Psicologia de la Salud Corregido.docxPsicologia de la Salud Corregido.docx
Psicologia de la Salud Corregido.docx
VanesaRojas30
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
26844369
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ej
SandraSuarez728484
 
Transtornos emocionales
Transtornos emocionalesTranstornos emocionales
Transtornos emocionales
miluska2010
 
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptxPPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
WalkerRA1
 
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Francisco Borda Castillo
 
paciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptxpaciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptx
YiselMarcela1
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
MariajoseMautino
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologicaed
 
Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf
Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdfTrastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf
Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf
sdenkasantos1998
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Solimar Morillo
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Susana Silva
 
estudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología psestudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología ps
bustamantechiquintay
 

Similar a Psicodiagnostico wendy (20)

Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
 
informe psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivae
informe psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivaeinforme psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivae
informe psicológico de una pacientene que es diagnosticada depresivae
 
Figura humana!
Figura humana!Figura humana!
Figura humana!
 
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docxpractica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
 
Psicologia de la Salud Corregido.docx
Psicologia de la Salud Corregido.docxPsicologia de la Salud Corregido.docx
Psicologia de la Salud Corregido.docx
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ej
 
Transtornos emocionales
Transtornos emocionalesTranstornos emocionales
Transtornos emocionales
 
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptxPPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
PPT PARA EXPOSICIÓN 1 DE CASO CLINICO(1).pptx
 
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
 
paciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptxpaciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptx
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologica
 
Caso02
Caso02Caso02
Caso02
 
Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf
Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdfTrastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf
Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
estudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología psestudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología ps
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Psicodiagnostico wendy

  • 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO NOMBRE: Robles Moreno Emmanuel GRUPO: 5PV91 TURNO: Vespertino SUPERVISOR: Jiménez Ramos Brenda Iliana FICHA DE IDENTIFICACIÓN - Nombre: Ocampo Cruz Wendy Aidee - Fecha y Lugar de Nacimiento: - Escolaridad: Licenciatura trunca en Psicología Social -Ocupación: Estudiante y empleada de una papeleria - Nacionalidad: Mexicana - Nivel Socioeconómico: Medio alto MOTIVO DE CONSULTA Creo que estoy deprimida y la verdad no se que hacer DESCRIPCIÓN FÍSICA Paciente de tez blanca, complexión robusta, cabello lacio, color negro, largo, con fleco que cubre sus ojos y usa lentes de pasta negra, postura jorobada. TECNICAS EMPLEADAS  Entrevista semiestructurada  Psicoeducación  Detección de ideas irracionales  Detención de pensamiento  Pensamientos alternos ENTREVISTA Nombre Edad Lugar y fecha de nacimiento Ocupación EXAMEN MENTAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. EN PSICOLOGÍA PSICODIAGNOSTICO
  • 2. El paciente es de complexión robusta, tez blanca, cabello lacio color negro, nariz grande, usa lentes. Viste acorde a su edad, tiene buen aliño, Su postura en ocasiones es jorobada, dependiendo de su estado de ánimo, y mantiene la cabeza agachada, mantiene un estado vigil, aunque muestra preocupación excesiva por remediar su situación, se muestra colaborativo en sesión, A lo largo de las sesiones el estado de ánimo del paciente fue cambiando, comenzando por tristeza, la cual se convirtió en ansiedad por solucionar sus problemas y finalizo con entusiasmo, se puede mencionar que la expresión facial del paciente es acorde con su estado de animo. Su atención visual y auditiva es buena, mientras que su orientación autopsiquica le permite conocer generalidades de su historia de vida, orientación alopsiquica buena, mantiene buen estado de conciencia, su memoria y pensamiento no tiene ninguna alteración. Hace buen uso del lenguaje en tono y fluidez. Sensopercepcion adecuada al medio ambiente y situación. HISTORIA CLINICA Motivo de consulta - Manifiesto: Creo que estoy deprimida y la verdad no sé qué hacer. - Latente Incumplimiento de metas y falta de toma de decisiones. Evolución del problema  Falta de interés por la escuela  Interés por aprender japonés  Acumular materias adeudadas  Convertirse en articulo.  No comentarlo a sus padres  Sentirse triste  Dejar de realizar actividades Historia personal En la infancia la paciente sufrió de bulling, esto debido a que siempre fue una estudiante destacada por su inteligencia lo cual le daba preferencias ante sus profesores y esto provocaba celos de sus compañeros, además de tener presión por parte de sus padres para obtener buenas calificaciones, situación que a la fecha se ve reflejada en una serie de ideas irracionales. Cuando Wendy tenía 6 años tuvo que enfrentar la separación de sus padres, situación que le fue difícil ya que estaba muy allegada a ambos. Fue hasta la preparatoria cuando se pudo sentir agusto debido a la aceptación que tenía por parte de sus compañeros, pero sin darse cuenta esto le afecto, debido a la dependencia que comenzó a crear con sus amigos. Esto afecto en su toma de decisiones, y actividades escolares, como por la que está pasando en la actualidad. Dinámica familiar
  • 3. La paciente tiene una relación en general distante con todos los integrantes de su familia, su madre solo está en casa los fines de semana ya que se dedica a cuidar a la abuela de Wendy, la comunicación es mínima, mientras que con su hermano menciona siempre está ocupado en realizar sus actividades escolares por lo tanto no pasan tiempo juntos, y su padre no vive con ellos, aunque lo visita de vez en cuando, comenta no poder tener conversaciones con él, ya que cuando lo visita nunca están solos. INTERPRETACION Y RESULTADOS CONCLUSIONES (o síntesis diagnóstica) RECOMENDACIONES ______________________________ __________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO NOMBRE Y FIRMA DEL SUPERVISOR