SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado 1101
Grado 1101
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 
El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de 
equipos o instalaciones mediante realización de revisión y 
reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El 
mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de 
funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que 
repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que 
dejaron de funcionar o están dañados. 
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las 
consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las 
incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de 
mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas 
desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El 
mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes 
de que estos ocurran. 
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos 
de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las 
recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las 
recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre 
activos similares.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO 
Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los 
defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la 
forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar 
averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es 
el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera 
Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, 
equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era 
sinónimo de reparar aquello que estaba averiado. 
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o 
avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse 
en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no 
presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del 
equipo.
LIMPIEZA INTERNA DEL PC 
Para una limpieza correcta de una Computadora tenemos que 
utilizar los elementos de limpieza correctos o si no 
pondremos en riesgo el funcionamiento de este; los 
principales utensilios de limpieza son: 
Manillas antiestáticas 
Limpia pantallas 
Tela de micro-fibra 
Alcohol isopropílico 
Otros
DESENSAMBLE 
1. Apague el equipo. 
2. Desconecte el equipo de la toma eléctrica. 
3. Ubicar el equipo en un sitio adecuado 
4. Quitar la tapa del gabinete 
5. Colocarnos la manilla antiestática 
6. Desconectar todos los cables internos 
7. Quitamos la fuente de poder, el disco duro, la unidad de DVD y 
el resto de componentes internos 
8. Sopetear la BOARD, fuente de poder y el resto de 
componentes internos para retirar la suciedad NO OLVIDAR 
COLOCAR UN DESTORNILLADO EN LOS DISIPADORES 
9. Si queremos desatornillamos la placa base
10. Aplicamos el alcohol isopropilico a todo el gabinete y al resto 
de los componentes 
11. Aplicamos el limpia circuito en la placa base y al resto de 
componentes que contenga circuito 
12. Con un borrador de nata limpiamos la memoria RAM fuera 
del gabinete
ENSAMBLE 
1. Ubicamos la placa base en el gabinete y la atornillamos 
2. Colocamos la memoria RAM y las tarjetas de expansión 
3. Ubicamos El disipador 
4. Ubicamos el disco duro, Unidad de DVD y los atornillamos 
5. Colocamos la fuente de poder en su respectivo sitio y la 
atornillamos 
6. Conectamos los cables de la fuentes de poder, los cables de 
datos 
7. Colocamos la tapa frontal y una tapa lateral 
8. Conectamos todos los cables de los puertos 
9. verificamos si el computador esta en su respectivos 
funcionamiento 
10. Colocamos la otra tapa del gabinete después de verificar que 
el computador este funcionando
PASOS PARA HACER MANTENIMIENTO 
Materiales: 
- Una brocha de cerdas suaves 
- Cepillo de dientes (limpio y seco) 
- Borrador 
- Trapo 
- Pasta térmica 
- Manilla antiestática (si lo prefieres) 
- destornillador (generalmente de estrella)
1. Primero debemos retirar las tapas laterales quitando los tornillos que la sujetan 
ubicados en la parte trasera de la torre. 
2. Una vez retiradas la tapas laterales tendremos al descubierta nuestra preciada 
Board y demás componentes 
3. Considero conveniente que antes de meter mano, quites los conectores en la 
parte trasera de la board donde va el mouse, teclado, puertos USB, etc., allí 
podemos emplear el cepillo de dientes y una sopladita con fuerza. Luego 
sobre la superficie de la board un pequeño huracán a nuestro enemigo el 
polvo: El Secador o soplador. Si usan secador, procuren preferiblemente que 
sea de esos que tienen un botón que al presionarlo sale el aire frío. 
4. Comenzaremos a desconectar todos los cables de la board, los del botón 
power y reset, USB y panel frontal los puedes quitar PERO anota en un papel 
el orden, posición y lugar correcto de como y donde van conectados. 
5. Una Vez tengamos todo desconectado, pasemos a bajar la fuente de poder 
quitando los tornillos en la parte trasera de la torre, y una vez quitada, 
retiramos los pequeños tornillos que ajustan la tapa que la cubre, pasemos a 
desmontar el Cooler (ventilador) y quitemos de paso la placa ya que debajo de 
esta se acumula polvo y lo que nos será mas fácil limpiar todo con la brocha y 
en la parte de abajo de la placa le limpiaremos con el cepillo de dientes 
(asegúrate que este completamente seco).
6. Cuando ya hayas limpiado todo, vuelves a poner la placa ajustándola con sus tornillos, 
y luego pon el ventilador en su función de extractor. Para saber en que dirección 
botará el aire, fíjate que en uno de los cuadrantes tiene dibujadas unas flechas las 
cuales una estará vertical indicando en que dirección girarán las hélices y la horizontal 
indica la dirección en que irá el aire, para que te sea mas fácil, fíjate como está el 
cooler antes de quitarlo y así mismo le pondrás. 
7. Bien, ahora vamos a quitar el disipador a lo que para algunos será nuevo, El Chipset. 
Muchos pasamos esto por alto pero es muy importante ya que este también tiene su 
pasta térmica pues ésta también se calienta porque es el encargado de manejar la 
velocidad y trafico de muchos componentes de nuestra board como lo podría ser la 
transferencia de datos de los discos duros, memorias RAM, entre otros. 
8. Para desmontarlo tendremos que quitar los tornillos que adhieren la board al chasis de 
la torre. Una vez desmontada pasaremos a la parte trasera de nuestra board y 
veremos unas pequeñas patillas de pasta (normalmente) que son las que sujetan el 
disipador del Chipset a la board, otros en vez de disipador traen es un pequeño 
cooler. 
9. Y lo que hago es apretar (sin exceder en fuerza, sólo la que veas que es necesaria) y al 
mismo tiempo empujo hacia el otro extremo para ayudar a sacarla ya que estas 
patitas entran con un poco de presión. 
10. AHORA SI, pasaremos la brocha sobre toda su superficie y entre cada espacio 
posible, para los Slots (ranuras) como los de las RAM, pci, etc. usaremos el cepillo de 
dientes empleándolo también en la parte trasera de la board procurando coger 
siempre la board y todas las tarjetas como las ram y demas DE LOS BORDES, asi 
evitaremos el contacto con los circuitos y demás componentes electrónicos lo que nos 
favorece a no causarle posibles daños que muchas veces suelen ser irreversibles, por 
ello muchos prefieren usar la manilla antiestática o guantes de látex (de los que usan 
los médicos).
11. Ya teniendo todo limpio, ponemos un poco de pasta térmica en el Chipset. Yo les 
recomiendo que no se emocionen poniendo la pasta, recuerden que no estamos 
haciendo pasteles... Pongan una cantidad apropiada que si le ponemos un poquito de 
lógica, al poner el disipador haciendo presión pues la pasta se va a esparcir por todo el 
chipset (sobre todo cuando se encienda la pc y empiece a calentarse). Así que 
únicamente ponemos una cantidad considerable de pasta termica, que sea acorde a su 
tamaño y justo en el centro para que se distribuya uniformemente.!! 
12. Antes de montar la board, limpias todo el interior de la torre con el trapo semihúmedo y si 
es necesario usa la brocha 
13. Ahora si montamos nuevamente la Board con sus respectivos tornillos asegurándonos 
que quede bien, te cuidado al apretar los tornillos no te excedas en fuerza ya que 
podrías quebrar esa parte de la board. 
14. El borrador que mencioné al comienzo es para remover la suciedad que existe en cada 
unos de esos pequeños pines dorados de las tarjetas, entonces frotamos con el borrador 
esos contactos por ambos lados de la tarjeta y verás como van quedando mas brillantes, 
finalmente pasamos el cepillo de dientes para remover restos del borrador y el polvo de 
los circuitos electrónicos una vez hayas terminado por las RAM en su lugar
Un buen mantenimiento de Hardware no estaría tan completo si faltaré el del 
Software. Así es, tu al encender la pc no solo usas los componentes Físicos del 
pc, sino también su parte lógica o Software (programas), así que practica estos 
sencillos pasos: 
1. Desístala los programas que no uses (son basura ya que ocupa espacio 
valioso) 
2. Usa un limpiador, como por ejemplo: Calender, yo lo uso y lo recomiendo. 
(borra temporales, limpia registro, permite modificar los programas que se 
ejecutan al inicio de Windows entre otras cosas muy útiles) 
3 Actualiza los drivers de tu pc, se dice que un buen funcionamiento, 
compatibilidad y rendimiento está en las actualizaciones o mejoras que se 
consiguen mediante el manipulador de nuestro Hardware: DRIVER !! 
4. Windows (en mi caso), tiene sus propias herramientas para el mantenimiento 
de si mismo, como lo son La desfragmentación, el Chkdisk, liberador de 
espacio. 
5. Actualiza la BIOS. Si tu pc ya lleva mas de 5 años sería bueno actualizarla ya 
que no solamente se hace para solución de problemas sino también para 
mejorar el funcionamiento y compatibilidad con los dispositivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 saraMantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
lidializbethbarriosmarquez
 
Limpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPULimpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPU
Cecy Ro
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTOMANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Cristian Caviedes
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
POSTRE EXPRESS S.A
 
Manual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensambleManual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensamble
POSTRE EXPRESS S.A
 
Protocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y softwareProtocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y softwarecamilo3x
 
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
Diagnostico Y  Mantenimiento De Computadoras por MalinaDiagnostico Y  Mantenimiento De Computadoras por Malina
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica Jhoan Bolivar
 
limpieza de cpu
limpieza de cpulimpieza de cpu
limpieza de cpu
Daniel Prado Amoretty
 
Berenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionBerenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionPEDRO HERNANDEZ
 
Ensamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc'sEnsamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc'spitin4024
 
Ensamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc'sEnsamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc'spitin4024
 
Desmonte de torre de computadora
Desmonte de torre de  computadoraDesmonte de torre de  computadora
Desmonte de torre de computadora
leguipillo
 
Mantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatilMantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatilDavidTorresQ
 
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
Franklín Germana quihuang Garzón
 

La actualidad más candente (18)

Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 saraMantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
 
Limpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPULimpieza y mantenimiento de CPU
Limpieza y mantenimiento de CPU
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTOMANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
 
Manual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensambleManual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensamble
 
Protocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y softwareProtocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y software
 
Manual Proyecto
Manual ProyectoManual Proyecto
Manual Proyecto
 
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
Diagnostico Y  Mantenimiento De Computadoras por MalinaDiagnostico Y  Mantenimiento De Computadoras por Malina
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
 
mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica
 
limpieza de cpu
limpieza de cpulimpieza de cpu
limpieza de cpu
 
Berenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionBerenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracion
 
Ensamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc'sEnsamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc's
 
Ensamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc'sEnsamblaje y mantenimiento de pc's
Ensamblaje y mantenimiento de pc's
 
Desmonte de torre de computadora
Desmonte de torre de  computadoraDesmonte de torre de  computadora
Desmonte de torre de computadora
 
Manual Proyecto
Manual ProyectoManual Proyecto
Manual Proyecto
 
Mantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatilMantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatil
 
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
 
Practicas Y Ejercicios
Practicas Y EjerciciosPracticas Y Ejercicios
Practicas Y Ejercicios
 

Destacado

Comunidades en medellín – barrio buenos aires
Comunidades en medellín – barrio buenos airesComunidades en medellín – barrio buenos aires
Comunidades en medellín – barrio buenos airesrutaimedellin
 
Adaptaciones al medio aereo
Adaptaciones al medio aereoAdaptaciones al medio aereo
Adaptaciones al medio aereocarlosgalileo
 
Las relaciones humanas y la ley del amor
Las relaciones humanas y la ley del amorLas relaciones humanas y la ley del amor
Las relaciones humanas y la ley del amoritzamariela72
 
Examen de informática 1 a astudillo juan
Examen de informática 1 a astudillo juanExamen de informática 1 a astudillo juan
Examen de informática 1 a astudillo juanJuan Astudillo Benítez
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalpoke15
 
Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7
Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7
Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7camifer1016
 
Que conosco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conosco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conosco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conosco de los adolescentes en el trabajo del aulaSandy San
 
Almacenamiento en las nubes diferencias
Almacenamiento en las nubes diferenciasAlmacenamiento en las nubes diferencias
Almacenamiento en las nubes diferencias
docenteslideres
 
Tarea de informatica__word
Tarea de informatica__wordTarea de informatica__word
Tarea de informatica__wordjose luis lopez
 
Planificaciónmarzo2014 lenguajey
 Planificaciónmarzo2014 lenguajey Planificaciónmarzo2014 lenguajey
Planificaciónmarzo2014 lenguajey
Milva Bustamante Molina
 
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
dianumis
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesaztrid12
 

Destacado (20)

Riesa
RiesaRiesa
Riesa
 
Comunidades en medellín – barrio buenos aires
Comunidades en medellín – barrio buenos airesComunidades en medellín – barrio buenos aires
Comunidades en medellín – barrio buenos aires
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Adaptaciones al medio aereo
Adaptaciones al medio aereoAdaptaciones al medio aereo
Adaptaciones al medio aereo
 
Diapo de ofimatica
Diapo de ofimaticaDiapo de ofimatica
Diapo de ofimatica
 
Las relaciones humanas y la ley del amor
Las relaciones humanas y la ley del amorLas relaciones humanas y la ley del amor
Las relaciones humanas y la ley del amor
 
Otra vez
Otra vezOtra vez
Otra vez
 
Examen de informática 1 a astudillo juan
Examen de informática 1 a astudillo juanExamen de informática 1 a astudillo juan
Examen de informática 1 a astudillo juan
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7
Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7
Trabajo de tecnologia liceo departamental 10-7
 
hola !!
hola !!hola !!
hola !!
 
PPT-Minerals
PPT-MineralsPPT-Minerals
PPT-Minerals
 
Que conosco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conosco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conosco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conosco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Almacenamiento en las nubes diferencias
Almacenamiento en las nubes diferenciasAlmacenamiento en las nubes diferencias
Almacenamiento en las nubes diferencias
 
Unidad 2[1]
Unidad 2[1]Unidad 2[1]
Unidad 2[1]
 
Tarea de informatica__word
Tarea de informatica__wordTarea de informatica__word
Tarea de informatica__word
 
Planificaciónmarzo2014 lenguajey
 Planificaciónmarzo2014 lenguajey Planificaciónmarzo2014 lenguajey
Planificaciónmarzo2014 lenguajey
 
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Emprendimiento pg 59
Emprendimiento pg 59Emprendimiento pg 59
Emprendimiento pg 59
 

Similar a Mantenimiento de equipos

Mantenimiento de una computadora
Mantenimiento de una computadoraMantenimiento de una computadora
Mantenimiento de una computadora
Dilan Bermudez
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
yurypaez
 
Manual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pcManual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pcTecnico Industrial
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
sebastiian2904
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
1919365
 
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátilCausas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátilMauricio Leon Rojas Pulgarin
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
Andrez Bernal Z
 
Emsambles de pc (grupo dos)
Emsambles de pc (grupo dos)Emsambles de pc (grupo dos)
Emsambles de pc (grupo dos)
Diego Erazo
 
mantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pcmantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pcjohnfonseca2012
 
Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1Wiifiiteam
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivorobertoverdejo
 
diseño y realización de una recepcion en power point
diseño y realización de una recepcion en power pointdiseño y realización de una recepcion en power point
diseño y realización de una recepcion en power point
Kevin Flores
 
Diapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PCDiapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PCBrissa Aliaga
 
Mantenimiento de un ordenador
Mantenimiento de un ordenadorMantenimiento de un ordenador
Mantenimiento de un ordenadorCarchael
 
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02mihermosaxinita
 
MANTENIMIENTO DE UNA PC
MANTENIMIENTO DE UNA PC MANTENIMIENTO DE UNA PC
MANTENIMIENTO DE UNA PC
Lizethcarol
 

Similar a Mantenimiento de equipos (20)

Mantenimiento de una computadora
Mantenimiento de una computadoraMantenimiento de una computadora
Mantenimiento de una computadora
 
Sena gaes
Sena gaesSena gaes
Sena gaes
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Manual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pcManual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pc
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátilCausas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Emsambles de pc (grupo dos)
Emsambles de pc (grupo dos)Emsambles de pc (grupo dos)
Emsambles de pc (grupo dos)
 
mantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pcmantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pc
 
Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo y practica no.1
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
diseño y realización de una recepcion en power point
diseño y realización de una recepcion en power pointdiseño y realización de una recepcion en power point
diseño y realización de una recepcion en power point
 
Diapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PCDiapositivas Mantenimiento de PC
Diapositivas Mantenimiento de PC
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3
 
Mantenimiento de un ordenador
Mantenimiento de un ordenadorMantenimiento de un ordenador
Mantenimiento de un ordenador
 
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
 
MANTENIMIENTO DE UNA PC
MANTENIMIENTO DE UNA PC MANTENIMIENTO DE UNA PC
MANTENIMIENTO DE UNA PC
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Mantenimiento de equipos

  • 1.
  • 2.
  • 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados. El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
  • 6. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado. Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.
  • 7. LIMPIEZA INTERNA DEL PC Para una limpieza correcta de una Computadora tenemos que utilizar los elementos de limpieza correctos o si no pondremos en riesgo el funcionamiento de este; los principales utensilios de limpieza son: Manillas antiestáticas Limpia pantallas Tela de micro-fibra Alcohol isopropílico Otros
  • 8. DESENSAMBLE 1. Apague el equipo. 2. Desconecte el equipo de la toma eléctrica. 3. Ubicar el equipo en un sitio adecuado 4. Quitar la tapa del gabinete 5. Colocarnos la manilla antiestática 6. Desconectar todos los cables internos 7. Quitamos la fuente de poder, el disco duro, la unidad de DVD y el resto de componentes internos 8. Sopetear la BOARD, fuente de poder y el resto de componentes internos para retirar la suciedad NO OLVIDAR COLOCAR UN DESTORNILLADO EN LOS DISIPADORES 9. Si queremos desatornillamos la placa base
  • 9. 10. Aplicamos el alcohol isopropilico a todo el gabinete y al resto de los componentes 11. Aplicamos el limpia circuito en la placa base y al resto de componentes que contenga circuito 12. Con un borrador de nata limpiamos la memoria RAM fuera del gabinete
  • 10. ENSAMBLE 1. Ubicamos la placa base en el gabinete y la atornillamos 2. Colocamos la memoria RAM y las tarjetas de expansión 3. Ubicamos El disipador 4. Ubicamos el disco duro, Unidad de DVD y los atornillamos 5. Colocamos la fuente de poder en su respectivo sitio y la atornillamos 6. Conectamos los cables de la fuentes de poder, los cables de datos 7. Colocamos la tapa frontal y una tapa lateral 8. Conectamos todos los cables de los puertos 9. verificamos si el computador esta en su respectivos funcionamiento 10. Colocamos la otra tapa del gabinete después de verificar que el computador este funcionando
  • 11. PASOS PARA HACER MANTENIMIENTO Materiales: - Una brocha de cerdas suaves - Cepillo de dientes (limpio y seco) - Borrador - Trapo - Pasta térmica - Manilla antiestática (si lo prefieres) - destornillador (generalmente de estrella)
  • 12. 1. Primero debemos retirar las tapas laterales quitando los tornillos que la sujetan ubicados en la parte trasera de la torre. 2. Una vez retiradas la tapas laterales tendremos al descubierta nuestra preciada Board y demás componentes 3. Considero conveniente que antes de meter mano, quites los conectores en la parte trasera de la board donde va el mouse, teclado, puertos USB, etc., allí podemos emplear el cepillo de dientes y una sopladita con fuerza. Luego sobre la superficie de la board un pequeño huracán a nuestro enemigo el polvo: El Secador o soplador. Si usan secador, procuren preferiblemente que sea de esos que tienen un botón que al presionarlo sale el aire frío. 4. Comenzaremos a desconectar todos los cables de la board, los del botón power y reset, USB y panel frontal los puedes quitar PERO anota en un papel el orden, posición y lugar correcto de como y donde van conectados. 5. Una Vez tengamos todo desconectado, pasemos a bajar la fuente de poder quitando los tornillos en la parte trasera de la torre, y una vez quitada, retiramos los pequeños tornillos que ajustan la tapa que la cubre, pasemos a desmontar el Cooler (ventilador) y quitemos de paso la placa ya que debajo de esta se acumula polvo y lo que nos será mas fácil limpiar todo con la brocha y en la parte de abajo de la placa le limpiaremos con el cepillo de dientes (asegúrate que este completamente seco).
  • 13. 6. Cuando ya hayas limpiado todo, vuelves a poner la placa ajustándola con sus tornillos, y luego pon el ventilador en su función de extractor. Para saber en que dirección botará el aire, fíjate que en uno de los cuadrantes tiene dibujadas unas flechas las cuales una estará vertical indicando en que dirección girarán las hélices y la horizontal indica la dirección en que irá el aire, para que te sea mas fácil, fíjate como está el cooler antes de quitarlo y así mismo le pondrás. 7. Bien, ahora vamos a quitar el disipador a lo que para algunos será nuevo, El Chipset. Muchos pasamos esto por alto pero es muy importante ya que este también tiene su pasta térmica pues ésta también se calienta porque es el encargado de manejar la velocidad y trafico de muchos componentes de nuestra board como lo podría ser la transferencia de datos de los discos duros, memorias RAM, entre otros. 8. Para desmontarlo tendremos que quitar los tornillos que adhieren la board al chasis de la torre. Una vez desmontada pasaremos a la parte trasera de nuestra board y veremos unas pequeñas patillas de pasta (normalmente) que son las que sujetan el disipador del Chipset a la board, otros en vez de disipador traen es un pequeño cooler. 9. Y lo que hago es apretar (sin exceder en fuerza, sólo la que veas que es necesaria) y al mismo tiempo empujo hacia el otro extremo para ayudar a sacarla ya que estas patitas entran con un poco de presión. 10. AHORA SI, pasaremos la brocha sobre toda su superficie y entre cada espacio posible, para los Slots (ranuras) como los de las RAM, pci, etc. usaremos el cepillo de dientes empleándolo también en la parte trasera de la board procurando coger siempre la board y todas las tarjetas como las ram y demas DE LOS BORDES, asi evitaremos el contacto con los circuitos y demás componentes electrónicos lo que nos favorece a no causarle posibles daños que muchas veces suelen ser irreversibles, por ello muchos prefieren usar la manilla antiestática o guantes de látex (de los que usan los médicos).
  • 14. 11. Ya teniendo todo limpio, ponemos un poco de pasta térmica en el Chipset. Yo les recomiendo que no se emocionen poniendo la pasta, recuerden que no estamos haciendo pasteles... Pongan una cantidad apropiada que si le ponemos un poquito de lógica, al poner el disipador haciendo presión pues la pasta se va a esparcir por todo el chipset (sobre todo cuando se encienda la pc y empiece a calentarse). Así que únicamente ponemos una cantidad considerable de pasta termica, que sea acorde a su tamaño y justo en el centro para que se distribuya uniformemente.!! 12. Antes de montar la board, limpias todo el interior de la torre con el trapo semihúmedo y si es necesario usa la brocha 13. Ahora si montamos nuevamente la Board con sus respectivos tornillos asegurándonos que quede bien, te cuidado al apretar los tornillos no te excedas en fuerza ya que podrías quebrar esa parte de la board. 14. El borrador que mencioné al comienzo es para remover la suciedad que existe en cada unos de esos pequeños pines dorados de las tarjetas, entonces frotamos con el borrador esos contactos por ambos lados de la tarjeta y verás como van quedando mas brillantes, finalmente pasamos el cepillo de dientes para remover restos del borrador y el polvo de los circuitos electrónicos una vez hayas terminado por las RAM en su lugar
  • 15. Un buen mantenimiento de Hardware no estaría tan completo si faltaré el del Software. Así es, tu al encender la pc no solo usas los componentes Físicos del pc, sino también su parte lógica o Software (programas), así que practica estos sencillos pasos: 1. Desístala los programas que no uses (son basura ya que ocupa espacio valioso) 2. Usa un limpiador, como por ejemplo: Calender, yo lo uso y lo recomiendo. (borra temporales, limpia registro, permite modificar los programas que se ejecutan al inicio de Windows entre otras cosas muy útiles) 3 Actualiza los drivers de tu pc, se dice que un buen funcionamiento, compatibilidad y rendimiento está en las actualizaciones o mejoras que se consiguen mediante el manipulador de nuestro Hardware: DRIVER !! 4. Windows (en mi caso), tiene sus propias herramientas para el mantenimiento de si mismo, como lo son La desfragmentación, el Chkdisk, liberador de espacio. 5. Actualiza la BIOS. Si tu pc ya lleva mas de 5 años sería bueno actualizarla ya que no solamente se hace para solución de problemas sino también para mejorar el funcionamiento y compatibilidad con los dispositivos.