SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
• Tema: “CAMPAMOCHA (Mantis religiosa L.).”
Ponente: Juan Guadalupe Ignacio Chávez
Agroecología 301
Iguala de la Independencia, Gro., Mayo de 2016
DESCRIPCIÓN
• Se trata de un insecto delgado y de forma alargada.
• Tamaño de entre 4 – 6 cm.
• Tiene una cabeza con forma triangular, ojos compuestos
grandes y prominentes patas puntiagudas y “espinadas”.
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
NOMBRES COMUNES
• Campamocha
• Santa teresa
• Alienigena
• Caballito del diablo
• Mamboretá
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Mantodea
Familia: Mantidae
Género: Mantis
Especie: M. religiosa
(LINNAEUS, 1758)
TAXONOMÍAS
• La mantis religiosas debe su nombre a sus prominentes patas
delanteras, que están dobladas y juntas en un ángulo que recuerda a la
posición de oración.
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
• Por lo general las hembras son más grandes que los macho y tienen el
abdomen más grande.
DIMORFISMO SEXUAL
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
•CICLO DEVIDA
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
• Consume distintos invertebrados como: polillas, moscas, grillos,
arañas, saltamontes, mariposas, hormigas, etc.
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Alimentación
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
•DISTRIBUCIÓN
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
•IMPORTANCIA DE LAS MANTIS
Es bien clara la importancia que tiene este insecto en el control biológico
de las especies nocivas para la agricultura y la jardinería.

Más contenido relacionado

Similar a Mantis religiosa

Especies escolares
Especies escolaresEspecies escolares
Especies escolares
Brigitte Castro Prieto
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
SERGIO POAQUIZA UEB - TURISMO
 
museo de historia natural UNSAAC herpetofauna
museo de  historia natural UNSAAC  herpetofauna museo de  historia natural UNSAAC  herpetofauna
museo de historia natural UNSAAC herpetofauna
James Ttito Nina
 
Filo cnidarios por Gabriela Andrango
Filo cnidarios por Gabriela AndrangoFilo cnidarios por Gabriela Andrango
Filo cnidarios por Gabriela Andrango
GabrielaAndrango
 
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba VicenteFilo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
evelynSimba
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
karen1620
 
Orden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra RoblesOrden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra Robles
kathe77
 
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
nickyale1996
 
Presentacion trabajo final INTD
Presentacion trabajo final INTDPresentacion trabajo final INTD
Presentacion trabajo final INTD
Zullymar Vélez
 
mono colorado
mono coloradomono colorado
mono colorado
DiegoJosNolascoFigue
 
Mamiferos del Ecuador
Mamiferos del EcuadorMamiferos del Ecuador
Mamiferos del Ecuador
WendyAmagua
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
Nutrición y Alimentación en camélidos en el altiplano
Nutrición y Alimentación en camélidos en el altiplanoNutrición y Alimentación en camélidos en el altiplano
Nutrición y Alimentación en camélidos en el altiplano
ssuser4f45eb
 
Álbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy waltherÁlbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy walther
David Jose Alvarez Ramirez
 
orden mecoptera.pptx
orden mecoptera.pptxorden mecoptera.pptx
orden mecoptera.pptx
victorchavez523440
 
Etograma de la capihuara
Etograma de la capihuaraEtograma de la capihuara
Etograma de la capihuara
alaalejandro07@gmail.com
 
Phylum Echinidermata
Phylum EchinidermataPhylum Echinidermata
Phylum Echinidermata
ThonyGranillo
 
Elaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglarElaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglar
Cesar Galan
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Angiee Garcia
 

Similar a Mantis religiosa (20)

Especies escolares
Especies escolaresEspecies escolares
Especies escolares
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 
museo de historia natural UNSAAC herpetofauna
museo de  historia natural UNSAAC  herpetofauna museo de  historia natural UNSAAC  herpetofauna
museo de historia natural UNSAAC herpetofauna
 
Filo cnidarios por Gabriela Andrango
Filo cnidarios por Gabriela AndrangoFilo cnidarios por Gabriela Andrango
Filo cnidarios por Gabriela Andrango
 
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba VicenteFilo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
 
Orden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra RoblesOrden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra Robles
 
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
Peces del Parque Nacional Machalilla, Sangay y del Refugio de Vida Silvestre ...
 
Presentacion trabajo final INTD
Presentacion trabajo final INTDPresentacion trabajo final INTD
Presentacion trabajo final INTD
 
mono colorado
mono coloradomono colorado
mono colorado
 
Mamiferos del Ecuador
Mamiferos del EcuadorMamiferos del Ecuador
Mamiferos del Ecuador
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
 
Nutrición y Alimentación en camélidos en el altiplano
Nutrición y Alimentación en camélidos en el altiplanoNutrición y Alimentación en camélidos en el altiplano
Nutrición y Alimentación en camélidos en el altiplano
 
Álbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy waltherÁlbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy walther
 
orden mecoptera.pptx
orden mecoptera.pptxorden mecoptera.pptx
orden mecoptera.pptx
 
Etograma de la capihuara
Etograma de la capihuaraEtograma de la capihuara
Etograma de la capihuara
 
Phylum Echinidermata
Phylum EchinidermataPhylum Echinidermata
Phylum Echinidermata
 
Elaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglarElaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglar
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 

Último

Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 

Último (20)

Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 

Mantis religiosa

  • 1.
  • 2. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales • Tema: “CAMPAMOCHA (Mantis religiosa L.).” Ponente: Juan Guadalupe Ignacio Chávez Agroecología 301 Iguala de la Independencia, Gro., Mayo de 2016
  • 3. DESCRIPCIÓN • Se trata de un insecto delgado y de forma alargada. • Tamaño de entre 4 – 6 cm. • Tiene una cabeza con forma triangular, ojos compuestos grandes y prominentes patas puntiagudas y “espinadas”. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 4. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales NOMBRES COMUNES • Campamocha • Santa teresa • Alienigena • Caballito del diablo • Mamboretá
  • 5. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Mantodea Familia: Mantidae Género: Mantis Especie: M. religiosa (LINNAEUS, 1758) TAXONOMÍAS
  • 6. • La mantis religiosas debe su nombre a sus prominentes patas delanteras, que están dobladas y juntas en un ángulo que recuerda a la posición de oración. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 7. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales • Por lo general las hembras son más grandes que los macho y tienen el abdomen más grande. DIMORFISMO SEXUAL
  • 8. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 9. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 10. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 11. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 12. •CICLO DEVIDA Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 13. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 14. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 15. • Consume distintos invertebrados como: polillas, moscas, grillos, arañas, saltamontes, mariposas, hormigas, etc. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales Alimentación
  • 16. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 17. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 18. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
  • 19. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales •DISTRIBUCIÓN
  • 20. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales •IMPORTANCIA DE LAS MANTIS Es bien clara la importancia que tiene este insecto en el control biológico de las especies nocivas para la agricultura y la jardinería.