SlideShare una empresa de Scribd logo
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye 
varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, 
hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los 
ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se 
ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de 
genes, especies, ecosistemas y paisajes. 
Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la 
selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, 
frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de 
especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las 
mantienen son parte de la biodiversidad cultural. 
En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: 
composición, estructura y función. 
La composición es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes 
y cuántas hay), la estructura es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia 
relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) y la 
función son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, 
parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.) 
MÉXICO ES UNO DE LOS 
17 PAISES MEGA 
DIVERSOS
Conjunto de especies vegetales en una región geográfica 
Las plantas están agrupadas en floras que se fundamentan en regiones, períodos, medio 
ambientes especiales o climas. Las regiones pueden ser hábitats geográficamente distintos, como 
montañas o llanuras. Pueden referirse a la vida vegetal de una era histórica como la flora fósil y 
pueden estar subdivididas en medio ambientes especiales: 
 Flora nativa. La flora autóctona de una zona. 
 Flora agrícola y de jardín. Las plantas que son cultivadas por los humanos. 
 Flora arvense1 2 3 o de la maleza. Esta clasificación fue aplicada tradicionalmente a las 
plantas que se consideraban indeseables y se estudiaban para su control o erradicación. 
En la actualidad esta denominación se usa con menos frecuencia como categorización de 
la vida vegetal, ya que se incluyen tres tipos diferentes de plantas: las especies de malas 
hierbas, especies invasoras (que pueden o no ser malas hierbas) y especies autóctonas 
e introducidas no del tipo maleza agrícolamente indeseables. Se ha probado que muchas 
plantas nativas que antes se consideraban malas hierbas son beneficiosas e incluso 
necesarias en diversos ecosistemas. 
A veces los organismos bacterianos se incluyen como flora. En otras ocasiones los términos flora 
bacteriana y flora vegetal se utilizan por separado 
Diferencia entre flora y vegetación 
FLORA VEGETACION 
Número de especies 
según el clima y otros 
factores ambientales 
Distribución de especies y 
a su importancia por 
num3ero de individuos y 
tamaño (específicos) 
Flora en México: 
Variada topográfica 
20 000 especies 
10 al 12% biodiversidad mundial 
Algunos productos: maíz, cocos, algodón, cactus, 
cebada 
Arboles: pino, encino, oyamel y táscate
Las aves son vertebrados que se caracterizan principalmente por sus adaptaciones al vuelo. Sus 
huesos son huecos y modificados, lo que es más evidente en sus extremidades anteriores, en las 
que se fusionan formando las alas. Su cuerpo está cubierto de plumas, son endotérmicos 
(mantienen su temperatura constante mediante el metabolismo) y presentan sacos de aire 
internos ubicados en la zona del abdomen. Estos animales comen constantemente para 
mantener su alto metabolismo necesario para el vuelo. Su lengua está modificadas según su 
alimento, puesto que todas las aves carecen de dientes (Miller y Harley, 1996). 
Se estiman entre 9,000 y (Burnie, 2003) a 9,720 especies de aves en el mundo (Dickinson, 2003). 
Las aves mexicanas son un grupo particularmente importante ya que nuestro país ocupa el 8vo. 
lugar mundial en cuanto a número de especies (según los autores 1,100aproximadamente), pues 
se presenta una mezcla de avifauna de origen neártico y neotropical, así como un número 
importante de endemismos (más de 100 del total de especies mexicanas, lo que equivale a un 
9% aproximado). Las aves se clasifican en 29 órdenes, de los cuales 22 están presentes en 
México. 
 Necesidad de cuidado por sus padres cuando acaban de nacer (protección y ayuda) 
 Peso es reducido 
 Mayor rigidez 
 Huesos huecos 
 Plumas en el contorno 
 Raquis 
 Polimas 
 Vista agua 
 Ojos grandes 
 Alimento: temperatura caliente 
 Ritmo cardiaco más rápido 
 Carnívoras 
 Pico para la actividad que realizan 
 Provienen de os dinosaurios o reptiles
Los mamíferos (Clase: Mammalia) es el grupo más conocido de los vertebrados. Las hembras 
tienen glándulas mamarias con las que alimentan a sus crías. La mayoría pare crías vivas (solo el 
ornitorrinco y los equidnas ponen huevos) y, salvo algunas excepciones, tiene su cuerpo cubierto 
de pelo. Debido a que han desarrollado una serie de formas para desplazarse, se han diseminado y 
diversificado ampliamente en diversos hábitats (tierra, aire y agua). Su éxito se debe, en gran 
medida, a su habilidad para mantener una temperatura corporal constante, a pesar de los cambios 
en las condiciones externas. 
Entre las características únicas de los mamíferos están: 
 Tienen un solo hueso en la mandíbula. Los huesos presentes en la mandíbula de los 
reptiles son ahora el martillo y el yunque, huesecillos del oído 
 Tienen dientes con formas distintas (heterodoncia) para funciones diversas (incisivos, 
colmillos, caninos, premolares, molares) 
 El paladar secundario separa los sistemas respiratorio y digestivo 
 El diafragma separa la cavidad torácica de la abdominal y ayuda a las funciones digestivas 
y respiratorias 
 El corazón tiene cuatro cavidades y solo el arco aórtico izquierdo 
 Los glóbulos rojos carecen de núcleo (Eritrocitos) 
 La corteza cerebral está muy desarrollada 
 El sexo está determinado por los cromosomas 
 La fertilización es interna en todas las especies 
 Con excepción de los monotremas, producen su calor interno (endotérmicas) y mantienen 
su temperatura corporal (homotermos)
Los reptiles son vertebrados con piel escamosa, seca, queratinizada y gruesa. La piel es mudada 
periódicamente. Algunas son netamente terrestres y otros pueden estar constantemente en el 
agua. Su respiración es únicamente vía pulmonar (Burnie, 2003). 
Existen 9,547 especies de reptiles en el mundo. En México se han descrito 864 especies de reptiles 
y se considera como el segundo país con diversidad más alta de este grupo después de Australia. 
Los reptiles se clasifican en cuatro órdenes: Cocodrilos (Crocodylia), Lagartijas y Serpientes 
(Squamata), Tortugas (Testudines) y Tuátaras (Sphenodontia). De estos cuatro, los tres primeros 
están representados en México. 
En México viven 417 lagartijas, 393 serpientes, 48 tortugas, 3 cecilias y 3 cocodrilos.Siete de las 
ocho tortugas marinas del mundo, viven y anidan en México. La tortuga lora (Lepidochelys kempi) 
solamente anida en México. 
TORTUGAS 
 Reptil vertebrado, ovíparo y su alimentación es vegetales o peces 
 Agua dulce: cuerpos aplastados al igual que sus patas 
 Terrestres: Abombonados con patas de elefante 
 Marinas: Patas como aletas 
TUÁTARAS 
 Espalda espinosa 
 Frio: nueva Zelanda 
 Tienen hibernación 
 Noche buscan alimentos 
SERPIENTES 
 No tienen extremidades y cuentan con un cuerpo largo 
 Escamas: aferrarse a los lugares 
 Movimientos ondulatorios 
 No mastican 
 Carnívoras 
 Boas y pitones: no tienen veneno 
 Culebras: no son tan venenosas, solo lo utilizan para defenderse 
 Cobra, mambas y corales: si son venenosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
Eiron Apache
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
brithanyanahizambran
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
andres romualdo
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
thesebastian7
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
JhOn Ortiz
 
Biologuia
BiologuiaBiologuia
Biologuia
Kevin Morejon
 
animales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- faustoanimales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- fausto162001
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Los animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y mauraLos animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y maura
veronica3107
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
melanyquinzo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
jefferson314
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)
PUCHAMON
 
4 capitulo invertebrados_terrestres
4 capitulo invertebrados_terrestres4 capitulo invertebrados_terrestres
4 capitulo invertebrados_terrestres
Ricardo Pacheco Rios
 

La actualidad más candente (17)

Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
 
Biologuia
BiologuiaBiologuia
Biologuia
 
animales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- faustoanimales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- fausto
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Los animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y mauraLos animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y maura
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)Mamíferos (clase mammalia)
Mamíferos (clase mammalia)
 
4 capitulo invertebrados_terrestres
4 capitulo invertebrados_terrestres4 capitulo invertebrados_terrestres
4 capitulo invertebrados_terrestres
 

Similar a BIODIVERSIDAD

Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
Clonails
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vidaDiversidad de la vida
Diversidad de la vida
Edgar Hernandez Longoria
 
REINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCHREINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCH
KiKe IG
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
TaniaAndrea5
 
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
IntiMarcaChambi
 
Práctica 4. Orden: Chiroptera.
Práctica 4. Orden: Chiroptera.Práctica 4. Orden: Chiroptera.
Práctica 4. Orden: Chiroptera.
IPN
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
Alcira20
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6
 
Insectos
Insectos Insectos
HEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdfHEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdf
SergioDeLaCruz37
 
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptxUnidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
GnesisMarieVzquez
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001162001
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)162001
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
Jennifer Santaella
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Romi Rojas
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Maria Fernanda
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
Denis Suárez Hoyos
 

Similar a BIODIVERSIDAD (20)

Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vidaDiversidad de la vida
Diversidad de la vida
 
REINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCHREINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCH
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
 
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Práctica 4. Orden: Chiroptera.
Práctica 4. Orden: Chiroptera.Práctica 4. Orden: Chiroptera.
Práctica 4. Orden: Chiroptera.
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos
 
HEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdfHEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdf
 
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptxUnidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 

Más de Angiee Garcia

Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturalesInstrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Angiee Garcia
 
El mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimosEl mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimos
Angiee Garcia
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
Angiee Garcia
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
Angiee Garcia
 
Planeacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticosPlaneacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticos
Angiee Garcia
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
Angiee Garcia
 
Evaluacion granja
Evaluacion granjaEvaluacion granja
Evaluacion granja
Angiee Garcia
 
Evaluacion textos
Evaluacion textosEvaluacion textos
Evaluacion textos
Angiee Garcia
 
Evaluación inglés
Evaluación inglésEvaluación inglés
Evaluación inglés
Angiee Garcia
 
Evaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamientoEvaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamiento
Angiee Garcia
 
Planeaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de FebreroPlaneaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de Febrero
Angiee Garcia
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
Angiee Garcia
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
Angiee Garcia
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Angiee Garcia
 

Más de Angiee Garcia (20)

Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturalesInstrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
 
El mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimosEl mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimos
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
 
Planeacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticosPlaneacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticos
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
 
Evaluacion granja
Evaluacion granjaEvaluacion granja
Evaluacion granja
 
Evaluacion textos
Evaluacion textosEvaluacion textos
Evaluacion textos
 
Evaluación inglés
Evaluación inglésEvaluación inglés
Evaluación inglés
 
Evaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamientoEvaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamiento
 
Planeaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de FebreroPlaneaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de Febrero
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

BIODIVERSIDAD

  • 1. La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural. En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: composición, estructura y función. La composición es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes y cuántas hay), la estructura es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) y la función son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.) MÉXICO ES UNO DE LOS 17 PAISES MEGA DIVERSOS
  • 2. Conjunto de especies vegetales en una región geográfica Las plantas están agrupadas en floras que se fundamentan en regiones, períodos, medio ambientes especiales o climas. Las regiones pueden ser hábitats geográficamente distintos, como montañas o llanuras. Pueden referirse a la vida vegetal de una era histórica como la flora fósil y pueden estar subdivididas en medio ambientes especiales:  Flora nativa. La flora autóctona de una zona.  Flora agrícola y de jardín. Las plantas que son cultivadas por los humanos.  Flora arvense1 2 3 o de la maleza. Esta clasificación fue aplicada tradicionalmente a las plantas que se consideraban indeseables y se estudiaban para su control o erradicación. En la actualidad esta denominación se usa con menos frecuencia como categorización de la vida vegetal, ya que se incluyen tres tipos diferentes de plantas: las especies de malas hierbas, especies invasoras (que pueden o no ser malas hierbas) y especies autóctonas e introducidas no del tipo maleza agrícolamente indeseables. Se ha probado que muchas plantas nativas que antes se consideraban malas hierbas son beneficiosas e incluso necesarias en diversos ecosistemas. A veces los organismos bacterianos se incluyen como flora. En otras ocasiones los términos flora bacteriana y flora vegetal se utilizan por separado Diferencia entre flora y vegetación FLORA VEGETACION Número de especies según el clima y otros factores ambientales Distribución de especies y a su importancia por num3ero de individuos y tamaño (específicos) Flora en México: Variada topográfica 20 000 especies 10 al 12% biodiversidad mundial Algunos productos: maíz, cocos, algodón, cactus, cebada Arboles: pino, encino, oyamel y táscate
  • 3. Las aves son vertebrados que se caracterizan principalmente por sus adaptaciones al vuelo. Sus huesos son huecos y modificados, lo que es más evidente en sus extremidades anteriores, en las que se fusionan formando las alas. Su cuerpo está cubierto de plumas, son endotérmicos (mantienen su temperatura constante mediante el metabolismo) y presentan sacos de aire internos ubicados en la zona del abdomen. Estos animales comen constantemente para mantener su alto metabolismo necesario para el vuelo. Su lengua está modificadas según su alimento, puesto que todas las aves carecen de dientes (Miller y Harley, 1996). Se estiman entre 9,000 y (Burnie, 2003) a 9,720 especies de aves en el mundo (Dickinson, 2003). Las aves mexicanas son un grupo particularmente importante ya que nuestro país ocupa el 8vo. lugar mundial en cuanto a número de especies (según los autores 1,100aproximadamente), pues se presenta una mezcla de avifauna de origen neártico y neotropical, así como un número importante de endemismos (más de 100 del total de especies mexicanas, lo que equivale a un 9% aproximado). Las aves se clasifican en 29 órdenes, de los cuales 22 están presentes en México.  Necesidad de cuidado por sus padres cuando acaban de nacer (protección y ayuda)  Peso es reducido  Mayor rigidez  Huesos huecos  Plumas en el contorno  Raquis  Polimas  Vista agua  Ojos grandes  Alimento: temperatura caliente  Ritmo cardiaco más rápido  Carnívoras  Pico para la actividad que realizan  Provienen de os dinosaurios o reptiles
  • 4. Los mamíferos (Clase: Mammalia) es el grupo más conocido de los vertebrados. Las hembras tienen glándulas mamarias con las que alimentan a sus crías. La mayoría pare crías vivas (solo el ornitorrinco y los equidnas ponen huevos) y, salvo algunas excepciones, tiene su cuerpo cubierto de pelo. Debido a que han desarrollado una serie de formas para desplazarse, se han diseminado y diversificado ampliamente en diversos hábitats (tierra, aire y agua). Su éxito se debe, en gran medida, a su habilidad para mantener una temperatura corporal constante, a pesar de los cambios en las condiciones externas. Entre las características únicas de los mamíferos están:  Tienen un solo hueso en la mandíbula. Los huesos presentes en la mandíbula de los reptiles son ahora el martillo y el yunque, huesecillos del oído  Tienen dientes con formas distintas (heterodoncia) para funciones diversas (incisivos, colmillos, caninos, premolares, molares)  El paladar secundario separa los sistemas respiratorio y digestivo  El diafragma separa la cavidad torácica de la abdominal y ayuda a las funciones digestivas y respiratorias  El corazón tiene cuatro cavidades y solo el arco aórtico izquierdo  Los glóbulos rojos carecen de núcleo (Eritrocitos)  La corteza cerebral está muy desarrollada  El sexo está determinado por los cromosomas  La fertilización es interna en todas las especies  Con excepción de los monotremas, producen su calor interno (endotérmicas) y mantienen su temperatura corporal (homotermos)
  • 5. Los reptiles son vertebrados con piel escamosa, seca, queratinizada y gruesa. La piel es mudada periódicamente. Algunas son netamente terrestres y otros pueden estar constantemente en el agua. Su respiración es únicamente vía pulmonar (Burnie, 2003). Existen 9,547 especies de reptiles en el mundo. En México se han descrito 864 especies de reptiles y se considera como el segundo país con diversidad más alta de este grupo después de Australia. Los reptiles se clasifican en cuatro órdenes: Cocodrilos (Crocodylia), Lagartijas y Serpientes (Squamata), Tortugas (Testudines) y Tuátaras (Sphenodontia). De estos cuatro, los tres primeros están representados en México. En México viven 417 lagartijas, 393 serpientes, 48 tortugas, 3 cecilias y 3 cocodrilos.Siete de las ocho tortugas marinas del mundo, viven y anidan en México. La tortuga lora (Lepidochelys kempi) solamente anida en México. TORTUGAS  Reptil vertebrado, ovíparo y su alimentación es vegetales o peces  Agua dulce: cuerpos aplastados al igual que sus patas  Terrestres: Abombonados con patas de elefante  Marinas: Patas como aletas TUÁTARAS  Espalda espinosa  Frio: nueva Zelanda  Tienen hibernación  Noche buscan alimentos SERPIENTES  No tienen extremidades y cuentan con un cuerpo largo  Escamas: aferrarse a los lugares  Movimientos ondulatorios  No mastican  Carnívoras  Boas y pitones: no tienen veneno  Culebras: no son tan venenosas, solo lo utilizan para defenderse  Cobra, mambas y corales: si son venenosas