SlideShare una empresa de Scribd logo
Respecto al tema de cultura, existe un 
dictamen de la Comisión de Asuntos 
indígenas y afroperuanos, que propone 
una ley de pueblos indígenas para la 
educación bilingüe. De la misma 
manera, existe un proyecto de ley que 
impulsa la interculturalidad, ley para la 
educación bilingüe intercultural. 
Establece que el sistema educativo se sustenta 
en el principio de la interculturalidad. 
Ley General de Educación” 
Se refiere a la necesidad de buscar “... la 
cohesión de nuestra sociedad y la 
integración de nuestras diversas culturas en 
una convivencia solidaria.” 
Proyecto Educativo Nacional 
Congreso de la República
Capítulo I 
Artículo 2.- Toda persona tiene derecho: 
19.- A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y 
protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. 
Capítulo III 
Artículo 17.- Asimismo, fomenta la educación bilingüe e 
intercultural según las características de cada zona. 
Preserva las diversas manifestaciones culturales y 
lingüísticas del país. Promueve Constitución del Perú la integración nacional. 
La interculturalidad y la multiculturalidad y, en general, 
el derecho a la diversidad cultural, forman, finalmente, 
parte de la agenda política del Perú.
Se presenta en espacios definidos 
donde 
COEXISTEN GRUPOS HUMANOS 
con 
TRADICIONES 
CULTURALES 
DIFERENTES
RECONOCIMIENTO 
RESPUESTAS 
RECHAZO DESCONOCIMIENTO 
DIVERSIDAD 
CULTURAL 
INTERCUL-TURALIDAD 
depende 
Prestigio de los ámbitos culturales
A lo largo de nuestra historia peruana nuestro territorio ha cobijado a distintas culturas 
Amazónica 
Andina 
China 
Europea 
… cada una de ellas con manifestaciones culturales muy propias y ricas, y con una 
particular visión del mundo
La multiculturalidad del Perú tiene innumerables manifestaciones y es reconocida como 
Parte fundamental de nuestro patrimonio 
Danzas 
Desfiles 
Comidas Ferias artesanales 
Procesiones 
Carnavales
INTERACCIÓN 
PROCESO 
INTERINFLUENCIA 
DIÁLOGO 
FECUNDO 
RECONOCIMIENTO 
VALORACIÓN 
e 
nt 
r 
e 
Culturas Diversas 
Respeto mutuo 
Existencia de condiciones de igualdad para el desarrollo de cada cultura 
Reconocimiento recíproco de la capacidad de creación cultural 
Punto de Partida ELEMENTOS
DI 
VE 
RS DIVERSIDAD C ULTURAL PLURICULTURALIDAD 
Espacios definidos donde 
coexisten grupos humanos con 
tradiciones culturales 
diferentes. 
 Establece la diferenciación 
entre una cultura y otra. 
 Se manifiesta a través de su 
artesanía, vestido, 
instrumentos musicales, 
gastronomía, medicina 
popular, danzas y música, 
religión , medio ambiente y 
diversidad cultural, etc. 
 Es considerada como un 
valor político y económico de 
un país. 
Sinónimo 
de”multiculturalidad”. 
Son espacios habitados por 
pueblos de lenguas y culturas 
diversas (el propio país, en primer 
lugar) como a contextos en donde 
interactúan los pueblos indígenas 
con otros sectores sociales. 
 Esta convivencia es, al 
menos, recíprocamente 
respetuosa. 
La tolerancia es, pues, el 
concepto clave en entornos 
multiculturales.
MESTIZAJE O DIVERSIDAD 
CULTURAL 
MESTIZAJE 
El término mestizaje, 
transportado de La biología, 
remite esencialmente a mezcla 
de componentes culturales de 
diversa procedencia. 
DIVERSIDAD CULTURAL 
La diversidad cultural se presenta en 
espacios definidos donde coexisten 
grupos humanos con tradiciones 
culturales diferentes
• Diversidad Cultural es 
el concepto que más se 
ajusta a nuestra 
realidad como punto de 
partida hacia la 
búsqueda de una 
PLURICULTURALIDAD 
manifestada en una 
convivencia digna entre 
diversidades que se 
respetan , se toleran y 
donde el diálogo es una 
fuente de mutuo 
enriquecimiento.
DIVERSIDAD CULTURAL Y SU RELACIÓN 
CON EL DESARROLLO DE UN PAÍS. 
PERMITE INVERTIR EN EL 
PATRIMONIO 
Es un factor positivo para 
el desarrollo, porque 
contribuye en atender las 
necesidades de las 
comunidades pobres y de 
la sociedad en general, 
como una forma de capital 
cultural que puede 
proporcionar puestos de 
trabajo, generar ingresos y 
movilizar a las 
comunidades para atenuar 
la pobreza.
FOMENTA EL TURISMO 
INTERNO Y EXTERNO 
• La función del turismo 
como fuente de recursos 
con miras a la 
conservación del 
patrimonio y el desarrollo 
en general de un país es 
una cuestión 
fundamental .
HACE POSIBLE LA DIFUSIÓN DEL 
ARTE Y LA CULTURA 
Porque han pasado a ser 
fuentes de ingreso y de 
desarrollo de competencias 
aún más importante en los 
países con posibilidades 
laborales limitadas o 
problemáticas, como por 
ejemplo en Perú, México, el 
Líbano o Sudáfrica; incluso, 
en partes del Reino Unido y 
de los Estados Unidos de 
América.
POR TODO ELLO 
NECESITAMOS ESCUELAS 
CREATIVAS 
• En las que se considere 
fundamentales las artes, 
junto con las tres aptitudes 
básicas (lectura, escritura y 
cálculo). 
En todo el mundo las 
escuelas han establecido 
cursos especiales de 
estudios artísticos; también 
escuelas especializadas 
para niños 
excepcionalmente dotados.
Es imprescindible fomentar la participación de 
toda la Comunidad Educativa, tanto en áreas de 
gestión como en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
Hay que propiciar la colaboración con otras 
instituciones y con los diferentes agentes sociales. 
Deben enmarcarse en una 
profunda democratización del 
currículum, reformulándose 
objetivos, contenidos, 
metodología y evaluación en el 
marco de la elaboración 
colectiva de propuestas de 
Educación Intercultural,, que 
signifiquen un replanteamiento 
de los Proyectos Educativos de 
los Centros.
Las acciones educativas deben encaminarse a propiciar 
la acogida e integración personal y social, el desarrollo 
positivo de la autoestima, el aprendizaje funcional de la 
lengua y el aumento de la competencia comunicativa, la 
educación en valores democráticos y derechos 
universales, el desarrollo de habilidades sociales, el 
fomento del enriquecimiento cultural recíproco, la 
construcción del conocimiento desde múltiples enfoques 
y con recursos variados, el desarrollo de una actitud 
crítica y la definición de criterios e instrumentos de 
evaluación adecuados a todo ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza culturalPeruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza cultural
KAtiRojChu
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mil61
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
javierballon123
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Maria Elena Lora Perez
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
rosalialt
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
FranciscoRicaurteRod
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
KAtiRojChu
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Alexander Dueñas
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas2017
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúEbiolibros S.A.C.
 
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el PerúLa Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
AaronOcm1
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perúgarciacaballero
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCOTAC
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalmterradillos
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
jossephy romero caliche
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
nella45
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Laura Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
Peruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza culturalPeruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza cultural
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
 
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el PerúLa Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 

Destacado

Diversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perúDiversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perú
Heberth Moreno Yovera
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)Christopher Junior
 
Importancia de la diversidad cultural (FCC)
Importancia de la diversidad cultural (FCC)Importancia de la diversidad cultural (FCC)
Importancia de la diversidad cultural (FCC)Christopher Junior
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
dijofe
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesCristabell_Mendoza
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
anabe90
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasElisa1990
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
Sesión 6 diversidad e identidad cultural
Sesión 6 diversidad e identidad culturalSesión 6 diversidad e identidad cultural
Sesión 6 diversidad e identidad cultural
dieantony
 
Diversidad peruana
Diversidad peruanaDiversidad peruana
Diversidad peruana
Edith Juliana Coveñas Prado
 
Diversidad cultural del Perú
Diversidad cultural del PerúDiversidad cultural del Perú
Diversidad cultural del Perú
Denis A. Guerra
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
jovis91
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Ari Peña
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
Vicente Arcila
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
Nicole Seperak Tavara
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
JA Heldercitho Mendez
 

Destacado (20)

Diversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perúDiversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perú
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)
 
Importancia de la diversidad cultural (FCC)
Importancia de la diversidad cultural (FCC)Importancia de la diversidad cultural (FCC)
Importancia de la diversidad cultural (FCC)
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Diversidad cultural en el perú2222
Diversidad cultural en el perú2222Diversidad cultural en el perú2222
Diversidad cultural en el perú2222
 
Sesión 6 diversidad e identidad cultural
Sesión 6 diversidad e identidad culturalSesión 6 diversidad e identidad cultural
Sesión 6 diversidad e identidad cultural
 
Diversidad peruana
Diversidad peruanaDiversidad peruana
Diversidad peruana
 
Diversidad cultural del Perú
Diversidad cultural del PerúDiversidad cultural del Perú
Diversidad cultural del Perú
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 

Similar a Diversidad cultural nuevo[1]

ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
MERLYN DANAE
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancvROGER CHAMBI
 
Diversidadcultural
DiversidadculturalDiversidadcultural
Diversidadcultural
jorge castro medina
 
Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010francisxm
 
Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010francisxm
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
0990549809
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
jorge castro medina
 
16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural
Griselda Gori
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
claudiapuchaicela
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
maryluz45
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURAORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
Lupita Pleysler
 
6. UNESCO
6.  UNESCO6.  UNESCO
6. UNESCO
Griselda Gori
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
instituciones educativas
 
Diversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaDiversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaMargareth Ac
 
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACIONPRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACIONtriniamorteamobb
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
cgesco
 

Similar a Diversidad cultural nuevo[1] (20)

ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
 
Diversidadcultural
DiversidadculturalDiversidadcultural
Diversidadcultural
 
Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010
 
Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010Encuentro de experiencias sig 2010
Encuentro de experiencias sig 2010
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 
16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURAORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
 
6. UNESCO
6.  UNESCO6.  UNESCO
6. UNESCO
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
 
Diversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaDiversidad en guatemala
Diversidad en guatemala
 
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACIONPRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
 
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto  ley general de culturaFernando Cajías. Pre proyecto  ley general de cultura
Fernando Cajías. Pre proyecto ley general de cultura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Diversidad cultural nuevo[1]

  • 1.
  • 2. Respecto al tema de cultura, existe un dictamen de la Comisión de Asuntos indígenas y afroperuanos, que propone una ley de pueblos indígenas para la educación bilingüe. De la misma manera, existe un proyecto de ley que impulsa la interculturalidad, ley para la educación bilingüe intercultural. Establece que el sistema educativo se sustenta en el principio de la interculturalidad. Ley General de Educación” Se refiere a la necesidad de buscar “... la cohesión de nuestra sociedad y la integración de nuestras diversas culturas en una convivencia solidaria.” Proyecto Educativo Nacional Congreso de la República
  • 3. Capítulo I Artículo 2.- Toda persona tiene derecho: 19.- A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Capítulo III Artículo 17.- Asimismo, fomenta la educación bilingüe e intercultural según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país. Promueve Constitución del Perú la integración nacional. La interculturalidad y la multiculturalidad y, en general, el derecho a la diversidad cultural, forman, finalmente, parte de la agenda política del Perú.
  • 4. Se presenta en espacios definidos donde COEXISTEN GRUPOS HUMANOS con TRADICIONES CULTURALES DIFERENTES
  • 5. RECONOCIMIENTO RESPUESTAS RECHAZO DESCONOCIMIENTO DIVERSIDAD CULTURAL INTERCUL-TURALIDAD depende Prestigio de los ámbitos culturales
  • 6. A lo largo de nuestra historia peruana nuestro territorio ha cobijado a distintas culturas Amazónica Andina China Europea … cada una de ellas con manifestaciones culturales muy propias y ricas, y con una particular visión del mundo
  • 7. La multiculturalidad del Perú tiene innumerables manifestaciones y es reconocida como Parte fundamental de nuestro patrimonio Danzas Desfiles Comidas Ferias artesanales Procesiones Carnavales
  • 8. INTERACCIÓN PROCESO INTERINFLUENCIA DIÁLOGO FECUNDO RECONOCIMIENTO VALORACIÓN e nt r e Culturas Diversas Respeto mutuo Existencia de condiciones de igualdad para el desarrollo de cada cultura Reconocimiento recíproco de la capacidad de creación cultural Punto de Partida ELEMENTOS
  • 9. DI VE RS DIVERSIDAD C ULTURAL PLURICULTURALIDAD Espacios definidos donde coexisten grupos humanos con tradiciones culturales diferentes.  Establece la diferenciación entre una cultura y otra.  Se manifiesta a través de su artesanía, vestido, instrumentos musicales, gastronomía, medicina popular, danzas y música, religión , medio ambiente y diversidad cultural, etc.  Es considerada como un valor político y económico de un país. Sinónimo de”multiculturalidad”. Son espacios habitados por pueblos de lenguas y culturas diversas (el propio país, en primer lugar) como a contextos en donde interactúan los pueblos indígenas con otros sectores sociales.  Esta convivencia es, al menos, recíprocamente respetuosa. La tolerancia es, pues, el concepto clave en entornos multiculturales.
  • 10. MESTIZAJE O DIVERSIDAD CULTURAL MESTIZAJE El término mestizaje, transportado de La biología, remite esencialmente a mezcla de componentes culturales de diversa procedencia. DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural se presenta en espacios definidos donde coexisten grupos humanos con tradiciones culturales diferentes
  • 11. • Diversidad Cultural es el concepto que más se ajusta a nuestra realidad como punto de partida hacia la búsqueda de una PLURICULTURALIDAD manifestada en una convivencia digna entre diversidades que se respetan , se toleran y donde el diálogo es una fuente de mutuo enriquecimiento.
  • 12. DIVERSIDAD CULTURAL Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE UN PAÍS. PERMITE INVERTIR EN EL PATRIMONIO Es un factor positivo para el desarrollo, porque contribuye en atender las necesidades de las comunidades pobres y de la sociedad en general, como una forma de capital cultural que puede proporcionar puestos de trabajo, generar ingresos y movilizar a las comunidades para atenuar la pobreza.
  • 13. FOMENTA EL TURISMO INTERNO Y EXTERNO • La función del turismo como fuente de recursos con miras a la conservación del patrimonio y el desarrollo en general de un país es una cuestión fundamental .
  • 14. HACE POSIBLE LA DIFUSIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA Porque han pasado a ser fuentes de ingreso y de desarrollo de competencias aún más importante en los países con posibilidades laborales limitadas o problemáticas, como por ejemplo en Perú, México, el Líbano o Sudáfrica; incluso, en partes del Reino Unido y de los Estados Unidos de América.
  • 15. POR TODO ELLO NECESITAMOS ESCUELAS CREATIVAS • En las que se considere fundamentales las artes, junto con las tres aptitudes básicas (lectura, escritura y cálculo). En todo el mundo las escuelas han establecido cursos especiales de estudios artísticos; también escuelas especializadas para niños excepcionalmente dotados.
  • 16. Es imprescindible fomentar la participación de toda la Comunidad Educativa, tanto en áreas de gestión como en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hay que propiciar la colaboración con otras instituciones y con los diferentes agentes sociales. Deben enmarcarse en una profunda democratización del currículum, reformulándose objetivos, contenidos, metodología y evaluación en el marco de la elaboración colectiva de propuestas de Educación Intercultural,, que signifiquen un replanteamiento de los Proyectos Educativos de los Centros.
  • 17. Las acciones educativas deben encaminarse a propiciar la acogida e integración personal y social, el desarrollo positivo de la autoestima, el aprendizaje funcional de la lengua y el aumento de la competencia comunicativa, la educación en valores democráticos y derechos universales, el desarrollo de habilidades sociales, el fomento del enriquecimiento cultural recíproco, la construcción del conocimiento desde múltiples enfoques y con recursos variados, el desarrollo de una actitud crítica y la definición de criterios e instrumentos de evaluación adecuados a todo ello.