SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
INSTITUTO DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA
MENCIÓN DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA
MÓDULO II
LAS TIC PARA LA FORMACIÓN PERMANENTE E INCLUSIVA
MANUAL GENIALLY
Profesores: Pablo Fernando Cisneros Quintanilla, PhD
Manuel Santiago Fernández Prieto, PhD
Maestrantes:
LUCAS BAZURTO MARÍA CANDELARIA
TOROMORENO ROMERO ANGELA DANIELA
ZAMBRANO NAVARRETE JANDRY VINICIO
ZAMBRANO PONCE DANIEL OMAR
Manta, enero de 2021
1
Portada
2
ÍNDICE
Portada.......................................................................................................................................1
¿Qué es Genially?.........................................................................................................................3
Ventajas de usar la herramienta Genially........................................................................................3
Cómo utilizar Genially en clase .....................................................................................................3
Registro......................................................................................................................................4
Área de trabajo.............................................................................................................................6
¿QUÉ PUEDES CREAR CON GENIALLY? .............................................................................7
Presentación Interactiva en Genially ..............................................................................................7
Paso 1 ......................................................................................................................................7
Paso 2 ......................................................................................................................................8
Paso 3 ......................................................................................................................................8
Paso 4 ......................................................................................................................................9
Paso 5 ......................................................................................................................................9
Comenzar a crear........................................................................................................................10
Modificar plantilla......................................................................................................................10
Atributos................................................................................................................................10
Agregar imágenes ...................................................................................................................11
1.-Incertando.....................................................................................................................11
2.- Arrastrando..................................................................................................................11
3.- Copiado / pegado........................................................................................................11
4.- Imágenes prestablecidas ............................................................................................11
Editar imágenes ......................................................................................................................12
Interactividad .............................................................................................................................12
Etiqueta:.................................................................................................................................13
Ventana:.................................................................................................................................13
Ir a la otra página: ...................................................................................................................13
Enlace:...................................................................................................................................13
Bibliografía ...............................................................................................................................15
3
¿Qué es Genially?
Es una herramienta con la que puedes crear todo tipo de
recursos online. Se trata de un gestor de contenidos
digital capaz de hacer creaciones atractivas. Se
caracteriza por trabajar en la nube, es decir, desde
cualquier ordenador con conexión a internet. (Gonzales,
2019).
Ventajas de usar la herramienta Genially
Esta herramienta según (Catalán) brinda una serie de ventajas
con respecto a otras herramientas convencionales de difusión
de contenido:
• Diversos moldes prefabricados adaptables.
• Una interfaz intuitiva que resulta muy sencilla de mecanizar.
• Infinitas versiones y adaptaciones.
• Permite el trabajo Cooperativo entre alumnos y docentes.
• Dispone de una comunidad de creadores que de manera periódica suben nuevos diseños y
actualizaciones.
• Compatible con todos los ordenadores, ya que solo necesita conexión a Internet.
• Guardado automático en la nube, no cabe la posibilidad de perder el trabajo realizado o de
que las versiones de los estudiantes sean diferentes unas de otras.
• Permite que varios autores trabajen a la vez sobre la presentación y lo modifiquen gracias a
su funcionamiento en línea.
Cómo utilizar Genially en clase
Genially es una aplicación genial para educación, ya que
permite captar la atención de los alumnos/as
utilizando recursos realmente sorprendentes y
divertidos. Esta herramienta tecnológica nos
ayuda a crear contenidos visuales e
interactivos, que generan una experiencia
muy enriquecedora de aprendizaje. Esto a su
vez, maximiza la retención de los conceptos y
mejora el aprendizaje.
4
Para empezar a usar Genially en primer lugar hemos de acceder al navegador web de tu
preferencia.
Desde tu navegador de preferencia ingresa a (www.genial.ly)
Registro
En este apartado
debes asignar un
email y una
contraseña.
2
1
5
Una vez registrados tus datos debes
aceptar los términos y condiciones de la
herramienta.
Una vez registrado usted debe ingresar haciendo clic en iniciar sección.
3
4
6
Llene todos los campos con los datos con los cuales se registró y dar clic en
entrar.
Área de trabajo
Una vez dentro de la
aplicación tenemos
espacio o área de trabajo donde se
puede escoger una de las diferentes
opciones que dispone la aplicación.
Debes dar clic en crear Genially
5
6
7
¿QUÉ PUEDES CREAR CON GENIALLY?
Con Genially puedes hacer presentaciones, guías, mapas interactivos, infografías,
microsites, pósters, de manera rápida y sencilla.
En esta ocasión te presentamos los pasos para realizar una presentación interactiva.
Presentación Interactiva en Genially
Dentro de las aplicaciones para diseñar presentaciones interactivas dentro de Genially son
sencillas y cumplen su función a la perfección y por otra parte se ajustan a las necesidades
individuales y profesionales (Diaz, 2016). En el aspecto educativo se utiliza con frecuencia
como recurso para realizar propuestas o trabajos donde exponer conocimientos.
Paso 1
Escoger la opción presentación dentro del área de trabajo Genially
7
8
Paso 2
Dar clic en la palabra crear
Una vez dentro de presentación la aplicación brinda varias opciones y plantillas que son
gratuititas que se pueden identificar porque no tienen la estrella en la parte superior.
Paso 3
Tomar la plantilla que más se adapte a lo que deseas realizar o presentar. En esta ocasión
hemos tomado la plantilla llamada “PRESENTACIÓN TIZA Y PIZARRA”.
9
Paso 4
Luego de haber seleccionado la plantilla debes de dar clic en. Usar esta plantilla.
Paso 5
Al dar clic en usar esta plantilla se desplegarán varias páginas en las que podrá seleccionar
todas o escoger la que le parezca ideal para su trabajo.
10
Comenzar a crear
Has llegado al lugar que te ofrece la selección de una o varias páginas donde vas a crear la
presentación, para esto debes escoger la que le guste o desee y seguidamente dar clic en
añadir.
Modificar plantilla
Para poder modificar la plantilla deberá ubicarse sobre lo que desee cambiar, dando doble
clic.
Atributos
Al igual que otras aplicaciones como Word podemos establecer atributos a nuestros trabajos
al momento de modificar textos como, (color, tamaño, tipo de letra, negrita, cursiva,
subrayado etc.) y todo lo que desee emplear para hacer más llamativa la presentación, estas se
encontraran en la barra de herramientas.
11
Agregar imágenes
Lo puedes realizar de diferentes maneras a continuación se explica algunas de ellas.
1.-Incertando
Desde tú equipo donde hayas descargado la imagen previamente.
2.- Arrastrando
Arrastrando directamente la imagen que deseas agregar al lugar señalado.
3.- Copiado / pegado
Pegar el URL de la imagen que deseas añadir.
4.- Imágenes prestablecidas
Tomando directamente una de las imágenes que te ofrece la aplicación.
1
2
3
4
12
Editar imágenes
Al igual que en los textos podemos agregar atributos en las imágenes, también lo
conseguimos desde la barra de herramientas que nos ofrece la aplicación.
Interactividad
En Genially, existen 4 tipos de interactividades: que aparezca una etiqueta con texto y
señalando el objeto, que aparezca una ventana flotante con información más completa, ir a
otra página del proyecto o ir a un enlace externo (Hinojosa, 2016)
Establecer el
objeto o lugar
sobre la parte
que se desea
hacer la
interactividad
y dar clic
donde aparece
la manito
indicando.
13
Enseguida aparecerá la siguiente ventana donde puede escoger la interactividad que prefiera.
Etiqueta:
La opción de Etiqueta hace que, cuando pongamos el cursor encima del icono, aparezca una
etiqueta con el breve texto introducido.
Ventana:
La opción de Ventana es la que permite agregar un texto más extenso e incluir imágenes.
Ir a la otra página:
La opción ir a la otra página pues nos lleva directamente a la página con la cual ejecutemos
este comando.
Enlace:
La opción enlace nos permite acceder a una pestaña nueva, aunque esta sea externa, por
ejemplo, un video de YouTube.
Ahora que ya conoce las interactividades escoja la que desea y luego debe pulsar la opción
guardar y listo.
14
Para visualizar su trabajo previamente antes de concluirlo debe dar clic en previsualización,
así tendrá una idea de como va quedando la presentación.
15
Bibliografía
(s.f.). Obtenido de https://images.app.goo.gl/4fxDNLh3DdUvuibZ7
(s.f.). Obtenido de https://somprojecte.com/recursos/herramientas/genially/
Catalán, F. (s.f.). NUEVAS FORMAS DE DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE LOS
CONTENIDOS . Motivar y aprender. El reto de las TIC en el aula de Humanidades.,
24.
Diaz, C. (2016). Presentaciones Interactivas. SOCIAL MEDIA PYMES.
Gonzales, M. (2019). Genially Libros interactivos geniales. Observato de tecnología y
Educación.
Hinojosa, E. (2016). Proyecto OpenCourseWare-UNIA. Universidad Internacional Andalucia,
23.
PLANTILLA, M. D. (s.f.). Obtenido de https://www.ecoavantis.com/femp/descargas/Manual-
uso-Genially-&-guia-edicion-plantilla-ESP.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
claraaviles3
 
Caratula jonathan murillo pp2
Caratula jonathan murillo pp2Caratula jonathan murillo pp2
Caratula jonathan murillo pp2Jonathan Murillo
 
Manual Microsoft OneNote 2010
Manual Microsoft OneNote 2010Manual Microsoft OneNote 2010
Manual Microsoft OneNote 2010
Carlos Martínez
 
Coreldraw x6
Coreldraw x6Coreldraw x6
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Antonio Botero
 

La actualidad más candente (7)

One note
One noteOne note
One note
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Caratula jonathan murillo pp2
Caratula jonathan murillo pp2Caratula jonathan murillo pp2
Caratula jonathan murillo pp2
 
Manual Microsoft OneNote 2010
Manual Microsoft OneNote 2010Manual Microsoft OneNote 2010
Manual Microsoft OneNote 2010
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Coreldraw x6
Coreldraw x6Coreldraw x6
Coreldraw x6
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]
 

Similar a Manual

Manual de visme
Manual de visme Manual de visme
Manual de visme
andres duitama
 
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPointProyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
RaymondPea5
 
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaroTics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
Erika Cervantes
 
Tutorial genially
Tutorial geniallyTutorial genially
Tutorial genially
Natalia Encina
 
Informe y tutorial aplicaciones
Informe y tutorial  aplicacionesInforme y tutorial  aplicaciones
Informe y tutorial aplicacionesErnesto Naranjo
 
Andamios aurorasalazarortega
Andamios aurorasalazarortegaAndamios aurorasalazarortega
Andamios aurorasalazarortega
lolita lopez
 
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
MaradelRocoAlbarrnHe
 
Doctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educaciónDoctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educación
Lyz Rangel Anaya
 
Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.
Lizbeth Salas
 
herramientas para crear mapas mentales
herramientas para crear mapas mentales herramientas para crear mapas mentales
herramientas para crear mapas mentales
Alexander Mayorga
 
Ariel y cesar
Ariel y cesarAriel y cesar
Ariel y cesar
Alexander Mayorga
 
Herramientas digitales trabajo
Herramientas digitales trabajoHerramientas digitales trabajo
Herramientas digitales trabajo
juni113
 
Tics equipo2 geneally_g3doc_toluca
Tics equipo2 geneally_g3doc_tolucaTics equipo2 geneally_g3doc_toluca
Tics equipo2 geneally_g3doc_toluca
doctorado18
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
diyanira yamali lobos izaguirre
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Neva1997
 
Genially .pdf
Genially .pdfGenially .pdf
Pagina de genially
Pagina de geniallyPagina de genially
Pagina de genially
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
taller
tallertaller
taller
chimboomar
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Actividad No 2.
Actividad No 2.Actividad No 2.

Similar a Manual (20)

Manual de visme
Manual de visme Manual de visme
Manual de visme
 
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPointProyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
 
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaroTics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualgenially_doc_patzcuaro
 
Tutorial genially
Tutorial geniallyTutorial genially
Tutorial genially
 
Informe y tutorial aplicaciones
Informe y tutorial  aplicacionesInforme y tutorial  aplicaciones
Informe y tutorial aplicaciones
 
Andamios aurorasalazarortega
Andamios aurorasalazarortegaAndamios aurorasalazarortega
Andamios aurorasalazarortega
 
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
Tics equipo2 manualgenially_g2doc_toluca (1)
 
Doctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educaciónDoctorado en ciencias de la educación
Doctorado en ciencias de la educación
 
Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.
 
herramientas para crear mapas mentales
herramientas para crear mapas mentales herramientas para crear mapas mentales
herramientas para crear mapas mentales
 
Ariel y cesar
Ariel y cesarAriel y cesar
Ariel y cesar
 
Herramientas digitales trabajo
Herramientas digitales trabajoHerramientas digitales trabajo
Herramientas digitales trabajo
 
Tics equipo2 geneally_g3doc_toluca
Tics equipo2 geneally_g3doc_tolucaTics equipo2 geneally_g3doc_toluca
Tics equipo2 geneally_g3doc_toluca
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Genially .pdf
Genially .pdfGenially .pdf
Genially .pdf
 
Pagina de genially
Pagina de geniallyPagina de genially
Pagina de genially
 
taller
tallertaller
taller
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Actividad No 2.
Actividad No 2.Actividad No 2.
Actividad No 2.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Manual

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA MENCIÓN DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA MÓDULO II LAS TIC PARA LA FORMACIÓN PERMANENTE E INCLUSIVA MANUAL GENIALLY Profesores: Pablo Fernando Cisneros Quintanilla, PhD Manuel Santiago Fernández Prieto, PhD Maestrantes: LUCAS BAZURTO MARÍA CANDELARIA TOROMORENO ROMERO ANGELA DANIELA ZAMBRANO NAVARRETE JANDRY VINICIO ZAMBRANO PONCE DANIEL OMAR Manta, enero de 2021
  • 3. 2 ÍNDICE Portada.......................................................................................................................................1 ¿Qué es Genially?.........................................................................................................................3 Ventajas de usar la herramienta Genially........................................................................................3 Cómo utilizar Genially en clase .....................................................................................................3 Registro......................................................................................................................................4 Área de trabajo.............................................................................................................................6 ¿QUÉ PUEDES CREAR CON GENIALLY? .............................................................................7 Presentación Interactiva en Genially ..............................................................................................7 Paso 1 ......................................................................................................................................7 Paso 2 ......................................................................................................................................8 Paso 3 ......................................................................................................................................8 Paso 4 ......................................................................................................................................9 Paso 5 ......................................................................................................................................9 Comenzar a crear........................................................................................................................10 Modificar plantilla......................................................................................................................10 Atributos................................................................................................................................10 Agregar imágenes ...................................................................................................................11 1.-Incertando.....................................................................................................................11 2.- Arrastrando..................................................................................................................11 3.- Copiado / pegado........................................................................................................11 4.- Imágenes prestablecidas ............................................................................................11 Editar imágenes ......................................................................................................................12 Interactividad .............................................................................................................................12 Etiqueta:.................................................................................................................................13 Ventana:.................................................................................................................................13 Ir a la otra página: ...................................................................................................................13 Enlace:...................................................................................................................................13 Bibliografía ...............................................................................................................................15
  • 4. 3 ¿Qué es Genially? Es una herramienta con la que puedes crear todo tipo de recursos online. Se trata de un gestor de contenidos digital capaz de hacer creaciones atractivas. Se caracteriza por trabajar en la nube, es decir, desde cualquier ordenador con conexión a internet. (Gonzales, 2019). Ventajas de usar la herramienta Genially Esta herramienta según (Catalán) brinda una serie de ventajas con respecto a otras herramientas convencionales de difusión de contenido: • Diversos moldes prefabricados adaptables. • Una interfaz intuitiva que resulta muy sencilla de mecanizar. • Infinitas versiones y adaptaciones. • Permite el trabajo Cooperativo entre alumnos y docentes. • Dispone de una comunidad de creadores que de manera periódica suben nuevos diseños y actualizaciones. • Compatible con todos los ordenadores, ya que solo necesita conexión a Internet. • Guardado automático en la nube, no cabe la posibilidad de perder el trabajo realizado o de que las versiones de los estudiantes sean diferentes unas de otras. • Permite que varios autores trabajen a la vez sobre la presentación y lo modifiquen gracias a su funcionamiento en línea. Cómo utilizar Genially en clase Genially es una aplicación genial para educación, ya que permite captar la atención de los alumnos/as utilizando recursos realmente sorprendentes y divertidos. Esta herramienta tecnológica nos ayuda a crear contenidos visuales e interactivos, que generan una experiencia muy enriquecedora de aprendizaje. Esto a su vez, maximiza la retención de los conceptos y mejora el aprendizaje.
  • 5. 4 Para empezar a usar Genially en primer lugar hemos de acceder al navegador web de tu preferencia. Desde tu navegador de preferencia ingresa a (www.genial.ly) Registro En este apartado debes asignar un email y una contraseña. 2 1
  • 6. 5 Una vez registrados tus datos debes aceptar los términos y condiciones de la herramienta. Una vez registrado usted debe ingresar haciendo clic en iniciar sección. 3 4
  • 7. 6 Llene todos los campos con los datos con los cuales se registró y dar clic en entrar. Área de trabajo Una vez dentro de la aplicación tenemos espacio o área de trabajo donde se puede escoger una de las diferentes opciones que dispone la aplicación. Debes dar clic en crear Genially 5 6
  • 8. 7 ¿QUÉ PUEDES CREAR CON GENIALLY? Con Genially puedes hacer presentaciones, guías, mapas interactivos, infografías, microsites, pósters, de manera rápida y sencilla. En esta ocasión te presentamos los pasos para realizar una presentación interactiva. Presentación Interactiva en Genially Dentro de las aplicaciones para diseñar presentaciones interactivas dentro de Genially son sencillas y cumplen su función a la perfección y por otra parte se ajustan a las necesidades individuales y profesionales (Diaz, 2016). En el aspecto educativo se utiliza con frecuencia como recurso para realizar propuestas o trabajos donde exponer conocimientos. Paso 1 Escoger la opción presentación dentro del área de trabajo Genially 7
  • 9. 8 Paso 2 Dar clic en la palabra crear Una vez dentro de presentación la aplicación brinda varias opciones y plantillas que son gratuititas que se pueden identificar porque no tienen la estrella en la parte superior. Paso 3 Tomar la plantilla que más se adapte a lo que deseas realizar o presentar. En esta ocasión hemos tomado la plantilla llamada “PRESENTACIÓN TIZA Y PIZARRA”.
  • 10. 9 Paso 4 Luego de haber seleccionado la plantilla debes de dar clic en. Usar esta plantilla. Paso 5 Al dar clic en usar esta plantilla se desplegarán varias páginas en las que podrá seleccionar todas o escoger la que le parezca ideal para su trabajo.
  • 11. 10 Comenzar a crear Has llegado al lugar que te ofrece la selección de una o varias páginas donde vas a crear la presentación, para esto debes escoger la que le guste o desee y seguidamente dar clic en añadir. Modificar plantilla Para poder modificar la plantilla deberá ubicarse sobre lo que desee cambiar, dando doble clic. Atributos Al igual que otras aplicaciones como Word podemos establecer atributos a nuestros trabajos al momento de modificar textos como, (color, tamaño, tipo de letra, negrita, cursiva, subrayado etc.) y todo lo que desee emplear para hacer más llamativa la presentación, estas se encontraran en la barra de herramientas.
  • 12. 11 Agregar imágenes Lo puedes realizar de diferentes maneras a continuación se explica algunas de ellas. 1.-Incertando Desde tú equipo donde hayas descargado la imagen previamente. 2.- Arrastrando Arrastrando directamente la imagen que deseas agregar al lugar señalado. 3.- Copiado / pegado Pegar el URL de la imagen que deseas añadir. 4.- Imágenes prestablecidas Tomando directamente una de las imágenes que te ofrece la aplicación. 1 2 3 4
  • 13. 12 Editar imágenes Al igual que en los textos podemos agregar atributos en las imágenes, también lo conseguimos desde la barra de herramientas que nos ofrece la aplicación. Interactividad En Genially, existen 4 tipos de interactividades: que aparezca una etiqueta con texto y señalando el objeto, que aparezca una ventana flotante con información más completa, ir a otra página del proyecto o ir a un enlace externo (Hinojosa, 2016) Establecer el objeto o lugar sobre la parte que se desea hacer la interactividad y dar clic donde aparece la manito indicando.
  • 14. 13 Enseguida aparecerá la siguiente ventana donde puede escoger la interactividad que prefiera. Etiqueta: La opción de Etiqueta hace que, cuando pongamos el cursor encima del icono, aparezca una etiqueta con el breve texto introducido. Ventana: La opción de Ventana es la que permite agregar un texto más extenso e incluir imágenes. Ir a la otra página: La opción ir a la otra página pues nos lleva directamente a la página con la cual ejecutemos este comando. Enlace: La opción enlace nos permite acceder a una pestaña nueva, aunque esta sea externa, por ejemplo, un video de YouTube. Ahora que ya conoce las interactividades escoja la que desea y luego debe pulsar la opción guardar y listo.
  • 15. 14 Para visualizar su trabajo previamente antes de concluirlo debe dar clic en previsualización, así tendrá una idea de como va quedando la presentación.
  • 16. 15 Bibliografía (s.f.). Obtenido de https://images.app.goo.gl/4fxDNLh3DdUvuibZ7 (s.f.). Obtenido de https://somprojecte.com/recursos/herramientas/genially/ Catalán, F. (s.f.). NUEVAS FORMAS DE DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS . Motivar y aprender. El reto de las TIC en el aula de Humanidades., 24. Diaz, C. (2016). Presentaciones Interactivas. SOCIAL MEDIA PYMES. Gonzales, M. (2019). Genially Libros interactivos geniales. Observato de tecnología y Educación. Hinojosa, E. (2016). Proyecto OpenCourseWare-UNIA. Universidad Internacional Andalucia, 23. PLANTILLA, M. D. (s.f.). Obtenido de https://www.ecoavantis.com/femp/descargas/Manual- uso-Genially-&-guia-edicion-plantilla-ESP.pdf