SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2020
Área: Tecnología e Informática Unidad: Materiales
Asignaturas: Tecnología e informática Lección: Conceptualización
Docente:
Diana Patricia Gómez Vargas
Orlando Peñaloza Bautista
Rosa Amalia Acosta Romero
Fecha: Mayo de 2020 Grado: 6°
Estudiante: Periodo: Segundo Grupo:
Fecha de inicio de la actividad:
18 de mayo de 2020
Fecha de cierre de la actividad:
29 de Mayo de 2020
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Informática Tecnología
Utilizo las tecnologías de la información y la
comunicación, para apoyar mis procesos de
aprendizaje y actividades personales
(recolectar, seleccionar, organizar y
procesar información).
Reconozco la importancia de los materiales en el uso cotidiano en la solución
de problemas y satisfacción de necesidades.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Utilizar herramientas de Microsoft Word
para desarrollar carteles o pósters que
permitan transmitir ideas.
Identificar la importancia de la tecnología en el entorno del estudiante.
EJES TEMÁTICOS
MENU INSERTAR MICROSOFT WORD MATERIALES
MOMENTO TEÓRICO
I. TECNOLOGÍA
El póster (cartel) es la presentación gráfica del trabajo.
Es una modalidad práctica, eficiente y moderna de comunicación
donde se deben señalar los aspectos más importantes.
Características generales del póster.
 Se trasmite mejor el mensaje al hacer una imagen visual, brindando
mayor flexibilidad para las explicaciones.
 El cartel bien diseñado debe tener poco texto y muchas
ilustraciones.
 Algunos carteles se destacan por sus atributos artísticos.
 El poster debe captar la atención del espectador, obligándolo a
percibir el mensaje.
 Debe tener comunicación inmediata.
 Tiene posibilidades ilimitadas de reproducción.
 Tiene como función lanzar un mensaje y difundir información.
 Y lo más importante, debe tener meditación conceptual, es decir,
ser lo más sintético posible para explicar la esencia.
II. INFORMÁTICA
Los pósters se han convertido en uno de elementos más usados en la
actualidad, ya que ellos permiten que el usuario pueda plasmar una
información en él, para que esta sea transmitida a otras personas de
una forma fácil y rápida, lo que lo convierte en una excelente opción
para anunciar algún evento u ofrecer servicios y productos.
También se han convertido en un elemento de mucha ayuda
especialmente para aquellas personas que se les pierde algún objeto,
alguna mascota o un miembro de la familia, ya que los pósters pueden
solicitar la ayuda en la búsqueda de lo perdido.
Microsoft Word aunque no es una herramienta diseñada para crear
estos pósters o carteles, ya que existen muchos programas de diseños
especializados, se convierte en una muy buena alternativa para crear
carteles de una forma muy sencilla.
¿Qué herramientas y funciones de Word son útiles para hacer
pósters?
Los pósters en Word se pueden crear de diferentes maneras, ya sea
utilizando las plantillas prediseñadas del programa o realizándolos
desde cero, pero se debe tener en cuenta que realizar estos carteles
desde cero, significa mayor trabajo.
Desde las plantillas prediseñadas
- Una vez se haya ingresado a Microsoft Word, se debe seleccionar la pestaña “Archivo” y allí hacer clic a “Nuevo”.
- Seguidamente aparecerá otra ventana con todas las plantillas disponibles en el sistema, para que la búsqueda sea más
fácil y rápida se debe escribir “Póster” en el buscador del sistema y pulsar la tecla “Enter”.
- Como se puede ver, se abre una nueva página donde se
podrá encontrar diferentes plantillas para crear carteles, en
este caso solo se debe hacer clic sobre aquella que le guste.
- Cuando se haya seleccionado, se abrirá una ventana con la
descripción de la plantilla y el botón “Crear” el cual debe
seleccionar para que se abra en la hoja de texto.
- Seguidamente aparecerá la plantilla introducida en la hoja
de texto. Cuando se haya llegado a este punto lo siguiente será
empezar a sustituir cada una de las partes de la plantilla. Si se
hace clic sobre la imagen se podrá eliminar y agregar una
imagen nueva, en este caso aquella que necesite, lo mismo
sucede con cada una de las partes del texto.
- De esta manera, lo único que se debe hacer, es ir cambiando cada una de las partes del cartel hasta completarlo, cuando
se haya finalizado y se tenga el póster deseado, lo siguiente será guardarlo. Recuerde que para guardarlo se puede
pulsar “Ctrl + G” o ingresar a “Archivo” > “Guardar como” y allí seleccionas la ubicación donde se quiere almacenar. De
esta manera se habrá creado un póster en Word.
Desde cero
La otra manera de poder crear estos carteles en Word es desde cero, este procedimiento suele ser un poco más complicado
en la elaboración ya que es la misma persona quien debe encargarse de darle cuerpo al cartel, es decir, se debe introducir
uno a uno cada elemento, gráfico, imagen, cuadro de texto que se desee para formar un hermoso y llamativo póster.
Para ello será necesario que realice los pasos que te vamos a indicar a continuación:
- Lo primero será iniciar un documento nuevo en Word.
- Cuando se haya ingresado a la hoja de texto, se debes hacer clic en la pestaña de “Formato” o “Diseño de Página” para
que acceder a las herramientas de márgenes, tamaño y orientación.
- Aquí se debe escoger la opción “Tamaño”, el primer paso será escoger el tamaño del póster, en este punto se debe escoger
la medida del cartel, para ello se puede seleccionar algunas de las opciones allí disponible o hacer clic en “Más tamaño de
papel” para tener otras opciones.
- Una vez esté lista la hoja se debe comenzar a trabajar. En este este punto, el menú Insertar es el que más se utilizaría,
pues para escribir y diseñar un cartel llamativo se deben insertar imágenes, letras artísticas (WordArt), figuras, etc.
Para tener una idea de como trabajar en Word desde cero es muy importante el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=_h0IUifwBeA
MOMENTO PRÁCTICO
Para el desarrollo de esta actividad cada estudiante debe tener en cuenta lo siguiente:
1. Leer el Módulo de Procesadores de texto – Microsoft Word.
2. Observar los videos: https://www.youtube.com/watch?v=ajLX38p5uL8 póster
https://www.youtube.com/watch?v=5cfzrTxFOm0 como hacer póster en Word.
3. Ingresar al blog https://tecnocasdsextos.blogspot.com/ donde se encuentra la información sobre materiales y los videos
anteriormente mencionados.
La Actividad 2, consiste en realizar un póster en Microsoft Word sobre lo visto en Materiales, es decir se debe elaborar un
póster o cartel que explique:
 Qué son Materiales
 Qué tipo de materiales existen
 Clasificación de los materiales
Recuerda poner a prueba toda su creatividad para realizar un póster o cartel llamativo y bien elaborado.
Al terminar el póster guarde el documento con el siguiente Nombre:
Actividad2_Nombreyapellidodelestudiante_grado
Ejemplo: Actividad2_LuisPerez_601
MOMENTO EVALUATIVO
Productos a entregar por el
estudiante
Individual:
Cada estudiante debe entregar un archivo (documento en Microsoft Word) que debe ser
enviado al Pizarrón de Tareas de la plataforma para ser evaluado.
El trabajo es el mismo para las asignaturas informática y tecnología, pero el envío debe
hacerse a cada uno de los docentes.
Observaciones
El trabajo es el mismo para la asignatura de INFORMÁTICA y para la asignatura de
TECNOLOGÍA, cada docente hará su propia revisión y de acuerdo a sus criterios de
evaluación dará una calificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crear un triptico con publisher 2013
Crear un triptico con publisher 2013Crear un triptico con publisher 2013
Crear un triptico con publisher 2013
cristhianrodaschaname
 
Formación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power PointFormación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power Pointromuloenrique
 
Taller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionarTaller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionar
Wilmar Molina Vargas
 
Instructivo de exe lerning
Instructivo de exe lerningInstructivo de exe lerning
Instructivo de exe lerning
NELLYKATTY
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
diyanira yamali lobos izaguirre
 
reseña sobre power point
reseña sobre power pointreseña sobre power point
reseña sobre power point
eg060994
 
Drive
DriveDrive
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
mario280395
 
Herramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formulariosHerramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formularios
Juan Ezequiel Ruiz Diaz
 
Taller en power point
Taller en power pointTaller en power point
Taller en power point
carolina torres
 
Manual
ManualManual
Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorialGonzalo Otazu
 
1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power Point1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power PointDocentic Inecicu
 
U6 haz equipoeninternet_5to
U6 haz equipoeninternet_5toU6 haz equipoeninternet_5to
U6 haz equipoeninternet_5toSofiaVR
 
Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1
fra02so11
 

La actualidad más candente (18)

Crear un triptico con publisher 2013
Crear un triptico con publisher 2013Crear un triptico con publisher 2013
Crear un triptico con publisher 2013
 
Formación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power PointFormación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power Point
 
Taller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionarTaller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionar
 
Microsoft ppt 1
Microsoft ppt 1Microsoft ppt 1
Microsoft ppt 1
 
Instructivo de exe lerning
Instructivo de exe lerningInstructivo de exe lerning
Instructivo de exe lerning
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
 
reseña sobre power point
reseña sobre power pointreseña sobre power point
reseña sobre power point
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Herramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formulariosHerramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formularios
 
Computación 3cer Año . Unidad III
Computación 3cer Año . Unidad IIIComputación 3cer Año . Unidad III
Computación 3cer Año . Unidad III
 
Taller en power point
Taller en power pointTaller en power point
Taller en power point
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorial
 
1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power Point1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power Point
 
U6 haz equipoeninternet_5to
U6 haz equipoeninternet_5toU6 haz equipoeninternet_5to
U6 haz equipoeninternet_5to
 
Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1
 

Similar a Actividad No 2.

Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. BásicoDiapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Alejandra Serrato
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
Danna Denisse Mezquida
 
Primeros pasos power point tics
Primeros pasos power point ticsPrimeros pasos power point tics
Primeros pasos power point ticsMagda Cabrera
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
migue006
 
Manual de visme
Manual de visme Manual de visme
Manual de visme
andres duitama
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
alberto_tj
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
alberto_tj
 
Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.
Lizbeth Salas
 
Trabajo practico informatica ppt
Trabajo practico informatica pptTrabajo practico informatica ppt
Trabajo practico informatica pptleandro82
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
Joanny Ibarbia Pardo
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
heilerpalacioscordoba
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
yuranniperea
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
321868
 
CLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VI
CLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VICLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VI
CLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VI
AmoraUnison
 
Guia de enseñanza power point
Guia de enseñanza power pointGuia de enseñanza power point
Guia de enseñanza power point
Cirly Paola Moreno Guetirrez
 
Guia de power point (1)
Guia de power point (1)Guia de power point (1)
Guia de power point (1)
anamaria_20
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
yancarloscordobamosquera
 

Similar a Actividad No 2. (20)

Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. BásicoDiapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
 
Primeros pasos power point tics
Primeros pasos power point ticsPrimeros pasos power point tics
Primeros pasos power point tics
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Manual de visme
Manual de visme Manual de visme
Manual de visme
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
 
Las tics gabriela zambrano
Las tics gabriela zambranoLas tics gabriela zambrano
Las tics gabriela zambrano
 
Las tics gabriela zambrano
Las tics gabriela zambranoLas tics gabriela zambrano
Las tics gabriela zambrano
 
Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.Andamios lizbeth salassalazar.
Andamios lizbeth salassalazar.
 
Trabajo practico informatica ppt
Trabajo practico informatica pptTrabajo practico informatica ppt
Trabajo practico informatica ppt
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
 
CLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VI
CLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VICLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VI
CLASE TALLER DE DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL VI
 
Guia de enseñanza power point
Guia de enseñanza power pointGuia de enseñanza power point
Guia de enseñanza power point
 
Guia de power point (1)
Guia de power point (1)Guia de power point (1)
Guia de power point (1)
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
 

Más de Orlando Peñaloza Bautista

1. ESTRUCTURAS
1. ESTRUCTURAS1. ESTRUCTURAS
Actividad No 3.
Actividad No 3.Actividad No 3.
Materiales
MaterialesMateriales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Procesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft WordProcesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft Word
Orlando Peñaloza Bautista
 
Actividad No 1
Actividad No 1Actividad No 1
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
Orlando Peñaloza Bautista
 
Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología
Orlando Peñaloza Bautista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Orlando Peñaloza Bautista
 
Grilla de aprendizaje
Grilla de aprendizajeGrilla de aprendizaje
Grilla de aprendizaje
Orlando Peñaloza Bautista
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
Orlando Peñaloza Bautista
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
Orlando Peñaloza Bautista
 
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASDINVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
Orlando Peñaloza Bautista
 

Más de Orlando Peñaloza Bautista (16)

1. ESTRUCTURAS
1. ESTRUCTURAS1. ESTRUCTURAS
1. ESTRUCTURAS
 
Actividad No 3.
Actividad No 3.Actividad No 3.
Actividad No 3.
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Procesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft WordProcesador de Texto Microsoft Word
Procesador de Texto Microsoft Word
 
Actividad No 1
Actividad No 1Actividad No 1
Actividad No 1
 
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materiales
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología Conceptos Básicos de Tecnología
Conceptos Básicos de Tecnología
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Grilla de aprendizaje
Grilla de aprendizajeGrilla de aprendizaje
Grilla de aprendizaje
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
 
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVASAMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
AMBIENTE DE ENSEÑANZA CON APOYO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAS
 
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASDINVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
INVENTARIO GENERAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CASD
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividad No 2.

  • 1.
  • 2. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2020 Área: Tecnología e Informática Unidad: Materiales Asignaturas: Tecnología e informática Lección: Conceptualización Docente: Diana Patricia Gómez Vargas Orlando Peñaloza Bautista Rosa Amalia Acosta Romero Fecha: Mayo de 2020 Grado: 6° Estudiante: Periodo: Segundo Grupo: Fecha de inicio de la actividad: 18 de mayo de 2020 Fecha de cierre de la actividad: 29 de Mayo de 2020 COMPETENCIA A DESARROLLAR Informática Tecnología Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información). Reconozco la importancia de los materiales en el uso cotidiano en la solución de problemas y satisfacción de necesidades. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar herramientas de Microsoft Word para desarrollar carteles o pósters que permitan transmitir ideas. Identificar la importancia de la tecnología en el entorno del estudiante. EJES TEMÁTICOS MENU INSERTAR MICROSOFT WORD MATERIALES MOMENTO TEÓRICO I. TECNOLOGÍA El póster (cartel) es la presentación gráfica del trabajo. Es una modalidad práctica, eficiente y moderna de comunicación donde se deben señalar los aspectos más importantes. Características generales del póster.  Se trasmite mejor el mensaje al hacer una imagen visual, brindando mayor flexibilidad para las explicaciones.  El cartel bien diseñado debe tener poco texto y muchas ilustraciones.  Algunos carteles se destacan por sus atributos artísticos.  El poster debe captar la atención del espectador, obligándolo a percibir el mensaje.  Debe tener comunicación inmediata.  Tiene posibilidades ilimitadas de reproducción.  Tiene como función lanzar un mensaje y difundir información.  Y lo más importante, debe tener meditación conceptual, es decir, ser lo más sintético posible para explicar la esencia.
  • 3. II. INFORMÁTICA Los pósters se han convertido en uno de elementos más usados en la actualidad, ya que ellos permiten que el usuario pueda plasmar una información en él, para que esta sea transmitida a otras personas de una forma fácil y rápida, lo que lo convierte en una excelente opción para anunciar algún evento u ofrecer servicios y productos. También se han convertido en un elemento de mucha ayuda especialmente para aquellas personas que se les pierde algún objeto, alguna mascota o un miembro de la familia, ya que los pósters pueden solicitar la ayuda en la búsqueda de lo perdido. Microsoft Word aunque no es una herramienta diseñada para crear estos pósters o carteles, ya que existen muchos programas de diseños especializados, se convierte en una muy buena alternativa para crear carteles de una forma muy sencilla. ¿Qué herramientas y funciones de Word son útiles para hacer pósters? Los pósters en Word se pueden crear de diferentes maneras, ya sea utilizando las plantillas prediseñadas del programa o realizándolos desde cero, pero se debe tener en cuenta que realizar estos carteles desde cero, significa mayor trabajo. Desde las plantillas prediseñadas - Una vez se haya ingresado a Microsoft Word, se debe seleccionar la pestaña “Archivo” y allí hacer clic a “Nuevo”. - Seguidamente aparecerá otra ventana con todas las plantillas disponibles en el sistema, para que la búsqueda sea más fácil y rápida se debe escribir “Póster” en el buscador del sistema y pulsar la tecla “Enter”. - Como se puede ver, se abre una nueva página donde se podrá encontrar diferentes plantillas para crear carteles, en este caso solo se debe hacer clic sobre aquella que le guste. - Cuando se haya seleccionado, se abrirá una ventana con la descripción de la plantilla y el botón “Crear” el cual debe seleccionar para que se abra en la hoja de texto. - Seguidamente aparecerá la plantilla introducida en la hoja de texto. Cuando se haya llegado a este punto lo siguiente será empezar a sustituir cada una de las partes de la plantilla. Si se hace clic sobre la imagen se podrá eliminar y agregar una imagen nueva, en este caso aquella que necesite, lo mismo sucede con cada una de las partes del texto. - De esta manera, lo único que se debe hacer, es ir cambiando cada una de las partes del cartel hasta completarlo, cuando se haya finalizado y se tenga el póster deseado, lo siguiente será guardarlo. Recuerde que para guardarlo se puede pulsar “Ctrl + G” o ingresar a “Archivo” > “Guardar como” y allí seleccionas la ubicación donde se quiere almacenar. De esta manera se habrá creado un póster en Word.
  • 4. Desde cero La otra manera de poder crear estos carteles en Word es desde cero, este procedimiento suele ser un poco más complicado en la elaboración ya que es la misma persona quien debe encargarse de darle cuerpo al cartel, es decir, se debe introducir uno a uno cada elemento, gráfico, imagen, cuadro de texto que se desee para formar un hermoso y llamativo póster. Para ello será necesario que realice los pasos que te vamos a indicar a continuación: - Lo primero será iniciar un documento nuevo en Word. - Cuando se haya ingresado a la hoja de texto, se debes hacer clic en la pestaña de “Formato” o “Diseño de Página” para que acceder a las herramientas de márgenes, tamaño y orientación. - Aquí se debe escoger la opción “Tamaño”, el primer paso será escoger el tamaño del póster, en este punto se debe escoger la medida del cartel, para ello se puede seleccionar algunas de las opciones allí disponible o hacer clic en “Más tamaño de papel” para tener otras opciones. - Una vez esté lista la hoja se debe comenzar a trabajar. En este este punto, el menú Insertar es el que más se utilizaría, pues para escribir y diseñar un cartel llamativo se deben insertar imágenes, letras artísticas (WordArt), figuras, etc. Para tener una idea de como trabajar en Word desde cero es muy importante el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=_h0IUifwBeA MOMENTO PRÁCTICO Para el desarrollo de esta actividad cada estudiante debe tener en cuenta lo siguiente: 1. Leer el Módulo de Procesadores de texto – Microsoft Word. 2. Observar los videos: https://www.youtube.com/watch?v=ajLX38p5uL8 póster https://www.youtube.com/watch?v=5cfzrTxFOm0 como hacer póster en Word. 3. Ingresar al blog https://tecnocasdsextos.blogspot.com/ donde se encuentra la información sobre materiales y los videos anteriormente mencionados. La Actividad 2, consiste en realizar un póster en Microsoft Word sobre lo visto en Materiales, es decir se debe elaborar un póster o cartel que explique:  Qué son Materiales  Qué tipo de materiales existen  Clasificación de los materiales Recuerda poner a prueba toda su creatividad para realizar un póster o cartel llamativo y bien elaborado. Al terminar el póster guarde el documento con el siguiente Nombre: Actividad2_Nombreyapellidodelestudiante_grado Ejemplo: Actividad2_LuisPerez_601 MOMENTO EVALUATIVO Productos a entregar por el estudiante Individual: Cada estudiante debe entregar un archivo (documento en Microsoft Word) que debe ser enviado al Pizarrón de Tareas de la plataforma para ser evaluado. El trabajo es el mismo para las asignaturas informática y tecnología, pero el envío debe hacerse a cada uno de los docentes. Observaciones El trabajo es el mismo para la asignatura de INFORMÁTICA y para la asignatura de TECNOLOGÍA, cada docente hará su propia revisión y de acuerdo a sus criterios de evaluación dará una calificación.