SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL TÉCNICAS DE ASEO INDUSTRIAL
2019
Ricardo Rioseco García - Ingeniero Comercial Mcs. Educación
1
Nombre: _______________________________
CONTROL DIAGNÓSTICO
1. ¿Qué entiende por: a) pisos blandos; b) pisos duros, de ejemplos.
Pisos Blandos:
Pisos Duros:
2. ¿Qué producto utilizaría para limpiar diariamente los pisos duros y blandos?
3. ¿Para qué se usa el Amonio cuaternario?, nombre un producto que lo contenga.
4. ¿Qué es un Ingrediente activo?
5. Que entiende por pH y porqué es importante.
6. Qué productos no se pueden mezclar y porqué?, de un ejemplo.
2
7. Ordene una secuencia de trabajo para limpieza de baño, cocina, oficina o pasillos.
8. ¿Qué producto usaría para desinfectar superficies y pisos?
9. ¿Porqué no es recomendable aplicar cloro antes de limpiar?
10. Usted debe limpiar, sanitizar y desinfectar. ¿qué diferencia tienen estos Conceptos?.
11. ¿Dónde debe dejar la basura dentro de una cocina?
12. Porqué debe separar cuchillos y tablas de corte para carnes y vegetales?.
3
MÓDULO 1
• Organización del trabajo.
• Aprendizajes esperados de la unidad: Conocer los principales
problemas que dificultan el trabajo en equipo, tanto de índole personal
como grupal.
Conocer los métodos más apropiados para resolver problemas al interior de
un equipo de trabajo.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• Objetivo: conocer los principales problemas que dificultan el trabajo
en equipo, tanto de índole personal como grupal.
• Dinámica.
Objetivo de la dinámica: conocer los métodos más apropiados
para resolver problemas al interior de un equipo de trabajo.
Resumen.. Pasemos la información a una matriz..
4
• El trabajo que realizamos debe tener ciertas características para que
se desarrollo exitosamente:
• ¿Cuáles cree usted que son estos?
1. CONSIGUE GENTE CON TALENTO
2. TRABAJAR COMO UNA UNIDAD
3. INVERTIR EN CAPACITACIÓN
4. INVERTIR EN TECNOLOGÍA
5. BRINDA EL MEJOR EJEMPLO
6. IDENTIFICA FORTALEZAS Y DEBILIDADES
7. MUESTRA AGRADECIMIENTO CON EL EQUIPO
8. QUE SE RESPIRE UN AMBIENTE AGRADABLE
Trabajo 1:
• Conocer los principales problemas que dificultan el trabajo en equipo,
tanto de índole personal como grupal.
• Comente los puntos anteriores.....
• ¿Cuáles comparte?
• ¿Cuéntenos ejemplos en su vida laboral?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
5
Familiarización de superficies
• RECONOCIMIENTO DE TIPOS DE SUPERFICIES A LIMPIAR.
Pisos blandos y duros.
Trabajo en clases:
• Describa y reconozca los tipos de pisos mencionados en el video
• Pisos blandos:
• Pisos duros:
• Reconocer los tipos de productos químicos empleados de acuerdo a
superficies antes descritas.
1. TIPOS DE PISOS: Reconozca las superficies que tiene en su
Edificio.
PISOS DUROS:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
PISOS BLANDOS:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
6
LIMPIEZA Y MANTENCIÓN PRODUCTOS:
¿De qué se trata nuestro trabajo?
Comente:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Conceptos más usados en Aseo Industrial:
Limpiar:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Sanitizar:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Desinfectar:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
7
Sistema Actual de Limpieza
Redacte los principales pasos que usted realiza para la limpieza de
pisos:
1__________________________________________________________
2__________________________________________________________
3__________________________________________________________
4__________________________________________________________
5__________________________________________________________
¿Un piso Duro y un piso blando se limpian igual?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Limpieza según tipo de suelo
Sistemas en secos y Húmedos
8
RECONOCIMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS PARA SUPERFICIES
1. IGENIX
dilución 33%
Descripción: Limpiador Líquido Desinfectante Igenix con fórmula
concentrada, mantiene el poder desinfectante aún después de diluirlo en
agua. Limpia profundamente y mata el 99,9% de bacterias, hongos y virus
en todas las superficies, dejando además un agradable aroma.
Apuntes:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
9
Mata el 99,9% de virus, bacterias y hongos tales como: Staphilococus
aureus, salmonella choleraesuis, pseudomona aeruginosa, aspergillus
niger, escherichia coli, salmonella tiphy, streptococcus faecalis.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
VIVA:
Descripción: Mantenedor de Pisos Viva es un detergente
que contiene elementos detergentes suaves, neutros y
biodegradables, complementado con un perfume estable, que aún a altas
diluciones deja sobre las superficies y el ambiente una nota de limpieza.
Desarrollado para la mantención y limpieza periódica de pisos lustrados con
ceras emulsionadas y acrílicas, especialmente para la limpieza de cerámicos
y en general todo tipo de superficies lavables.
10
8M
Floor Care8M Emulsión auto brillo con
polímeros acrílicos
Excelente auto brillo: posee un poder de
brillo superior sin necesidad de lustrar.
Mayor resistencia al tránsito:
recomendado para todo tipo de pisos
duros y sintéticos (cerámicos, mosaicos,
graníticos, de goma, vinílicos, etc.)
Facilidad de aplicación y mantenimiento: lustrable con máquinas
convencionales de baja velocidad. Fácilmente restaurables.
Resistente a los detergentes. Excelente película de ceras reforzadas,
exclusivo polímero acrílico que le confieren resistencia al tráfico
intenso mantenimiento la flexibilidad de la película. Alto rendimiento.
Agradable fragancia.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
11
DATOS CASEROS: No todo es producto químico.
12
PISOS CERÁMICOS.
Si lo que queremos es darle un extra de brillo, aconsejamos fregar la
superficie con una mezcla de agua con vinagre. También puede utilizar
limpiadores específicos para cerámica que les darán un brillo espectacular.
Elegir una opción o otra depende del gusto de cada uno, ya que las dos
opciones funcionan perfectamente.Una vez haya fregado el suelo con agua
y vinagre, tiene que enjuagarlo con agua limpia y dejarlo secar. Por último,
pasar una mopa seca para dar el último toque, que le dará un brillo extra.
LIMPIEZA PISOS MANCHADOS CON CERA.
Uso de Ácido muriático, Titán 9, trabajar con fórmulas de etiquetas.
PISOS BLANDOS:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________
13
LIMPIEZA Y MANTENCIÓN
PRODUCTOS:
VIRGINIA:
Descripción: Limpiador de Pisos Flotantes y
Maderas Vitrificadas Virginia es un producto
concentrado, de alta calidad, especialmente
desarrollado para limpieza y protección de pisos
flotantes, maderas laminadas y maderas vitrificadas. Su
exclusiva formulación permite obtener una limpieza
eficaz, sin dañar ni rayar, dejando un agradable aroma a lavanda. Puede
ser utilizado en forma diaria, dependiendo de la suciedad adherida y del
tráfico del piso a limpiar.
Descripción: Abrillantador de Pisos Flotantes y Maderas Vitrificadas
Virginia es un producto especialmente desarrollado para otorgar brillo y
protección a pisos flotantes, maderas laminadas y maderas vitrificadas. Su
exclusiva formulación permite obtener un brillo excepcional de alta
resistencia al tráfico sin necesidad de lustrar, dejando un agradable aroma
a lavanda.
Característica: Limpieza neutra para todo tipo de maderas barnizadas o
enceradas
14
ALEX:
Alex limpia piso parquet y maderas aqua c9-
11 pareth-8 caprily/capril/glucoside, parfum,
d-limonene. 2 dietilaminoetanol. Ammonium
Hydroxide. Linalool Poliyexyethylene
isodeclyether.
Benzisothiazolinone. 2- bromo 2-
nitropropane-1,3-diol. Acid orange7. Acid
yellow23
JABONES Y DETERGENTES: Son sustancias que alteran la tensión
superficial (disminuyen la atracción de las moléculas de agua entre sí en la
superficie) de los líquidos, especialmente el agua. Este tipo de sustancias se
denominan tenso activas. Los jabones se utilizan como agentes limpiadores
debido a la estructura singular de estos iones orgánicos especiales.
PRINCIPAL FUNCIÓN A NIVEL MOLECULAR:
amonio cuaternario disminuyen la tención superficial
15
AMONIOS CUATERNARIOS:
INOLOROS: SIN OLOR.
INCOLOROS: SIN COLOR.
NO IRRITANTES: NO IRRITA.
DESODORANTE: QUE DESTRUYE LOS OLORES MOLESTOS O
NOCIVOS.
ACCION DETERGENTE
› Tipos de detergentes: Detergentes sintéticos: detergentes aniónicos,
que contienen comúnmente como grupos solubles, sulfatos y
sulfonatos de sodio,(sulfactantes).
› Detergentes catiónicos: que son principalmente compuestos
cuaternarios de amonio
› Detergentes no iónicos:como los productos de condensación del óxido
de etileno con materiales fenólicos o ácidos grasos
› Detergentes biológicos los cuales contienen enzimas para eliminar
algunos tipos específicos de manchas de la ropa
CARACTERÍSTICAS:
Detergentes amónicos: estables en aguas duras, (sulfunato).
Detergente catiónico: mejor bactericida (utensilios de área de salud).
Detergente biológico: se usa para ropa
ADITIVOS DEL DETERGENTE
Blanqueador, Abrillantadores ópticos, Espuma cantidad de surfactantes.
DESINFECTANTES:
El ácido clorhídrico es el responsable de las reacciones de oxidación de
citoplasma de los microorganismos, después de la difusión a través de las
paredes de la célula. El cloro entorpece la producción de ATP.
16
TRABAJO EN GRUPO: Reconozca las diferencias.
I.A :
________________________
Nombre común:
____________________________
Dosificación:
____________________________
Características:
¿Cuántos ingredientes activos diferentes pudo identificar?
____________________________________________________________
17
COMPONENTES DEL LIMPIADOR DE PISOS:
MATERIA PRIMA:
› AGUA 2000 c.c. COLOR-ANILINA (VEGETAL)
› 2 gramos TRIETANOLAMINA detergente – higroscópico -
saponina
› 4c.c. FRAGANCIA
› 10 c.c. EDTA quelatos
› 2 c.c. CMC Instantáneo tensioctivos: concentración micelar
crítica.
› 6 gramos BENZOATO DE SODIO antiseptico conservador de
alimentos
› 6 gramos DETERSIN germicida – bactericida – desmanchador
cerámicos
› 100 c.c. AMONIACO desengrasante
› 2 c.c. PROPILEN GLICOL humectante
› 10 c.c. ARKOPAL 10 c.c. surfactante industrial
› Opcionales: acido clorídrico
18
¿Cuál es el Ingrediente Activo?:_________________________________
19
TENSOACTIVOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO
› Tensoactivos: Si bien existen tensoactivos naturales como
las saponinas y el jabón, normalmente se usan derivados del petróleo.
En la actualidad existen más de 400 formulaciones diferentes.
› Algunos tensoactivos típicos son el tetrapropileno-benzil-sulfonato
(TPBS) en el mejor de los casos se consigue su biodegradación al 50%
en las depuradoras urbanas; el grupo de los nonilfenoleroxilatos se
degrada también de forma muy lenta, formándose compuestos
intermedios más tóxicos que el inicial.
DEFINICIÓN DE pH
› El pH es una medida de acidez o alcalinidad (base)de una disolución
o solución.
› El pH indica la concentración de iones hidronio
› los asidos mas fuertes tienen mayor concentración de hidrógenos ,
mientras que los débiles no.
Práctico:
› Tensoactivos
Efecto de las aguas duras en la aplicación de productos.
› Ensayo real (práctico).
20
¿Para qué saber que pH?
› Los productos ácidos corroen los esmaltes y brillos de los pisos
(superficies).
› Debemos neutralizar los ácidos para no dañarlos.
Repaso tensoactivos
› Detergentes y jabones
› Desinfectantes
21
Midamos el pH de los productos que usamos.... comentemos....
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
LIMPIEZA DE BAÑOS
Protocolos de desinfección
Sanitización: Si el término de «sanitización» entendido como el control
del desarrollo y reproducción de microorganismos patógenos del medio
ambiente, mediante métodos físicos, tales como el calor o las radiaciones y
también químicos.
Ningún diccionario recoge el término sanitización, pero se está utilizando.
Cuando nos referimos al verbo sanitizar, el Diccionario de dudas de
términos médicos inglés-español, de Navarro, recomienda usar otros
verbos como sanear, higienizar, limpiar o esterilizar.
Esterilización: Es la destrucción o eliminación completa de toda forma de
vida microbiana. Puede llevarse a cabo por procesos físicos o químicos
(vapor a presión, calor seco, óxido de etileno, líquidos químicos).
22
Desinfección: Es un proceso que elimina la mayoría o todos los
microorganismos sobre los objetos inanimados con la excepción de
esporos bacterianos. Se efectúa por medio de agentes químicos,
clasificados en tres categorías: Alta, intermedia y baja, según la intensidad
de su acción.
Acción Germicida: Agente que destruye microorganismos en especial
patógenos, en tejidos vivos y objetos inanimados. Según germen sobre el
que actúa, se lo denominará fungicida, virucida, bactericida, etc...
Antiséptico: Sustancia aplicada en la piel u otro tejido vivo que previene o
detiene el crecimiento o la acción de microorganismos por inhibición de su
actividad o por su destrucción.
Desinfectante: Sustancia que destruye los gérmenes o microorganismos
presentes, a excepción de las esporas bacterianas. Se utiliza este término
en sustancias aplicadas sobre objetos inanimados.
Pasteurización: Proceso de exponer un objeto a agua caliente, 77°C,
durante 30 minutos. Su propósito: destruir todos los microorganismos
patógenos, excepto esporas bacterianas.
Limpieza: Es la remoción física de materia orgánica o suciedad de los
objetos. Generalmente se realiza utilizando agua, con o sin detergentes.
Descontaminación: Se puede definir como inactividad de los gérmenes
patógenos de los objetos, de modo que sea seguro manipularlos.
23
CÁLCULO DE DOSIS DE INSUMOS
Usemos los productos que disponemos, calculemos las dosis para
limpieza, sanititización y desinfección
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MÁS EMPLEADOS EN
EL ASEO INDUSTRIAL.
- MÁQUINA ABRILLANTADORA
El pasado!
24
ASPIRADORAS
USO DE LOS DISCOS DE LIMPIEZA O
PAD´S SEGÚN SU COLOR: Negro: Ideal
para la remoción fuerte y desmanches
especiales
Café: Remueve fácilmente ceras y
selladores alcalinos.
PPC: Pad especial para cristalizado de
pisos
Rojo: Recuperación rápida de brillo y
nivelación en el uso de cristalizado.
Blanco: Por ser el mas suave es ideal
para brillo en ceras y selladores
25
- MOPAS
ESCOBAS Y ESCOBILLA

Más contenido relacionado

Similar a Manual Aseo Edificios.pdf

Krion arq es
Krion arq esKrion arq es
Krion arq es
Prim Spa España
 
Manual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpiezaManual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpieza
RamsesUrbina2
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
guest75572e3
 
íNdice
íNdiceíNdice
Unete cba
Unete cbaUnete cba
Unete cba
cbaizcalli
 
Catalogo Master Clean
Catalogo Master CleanCatalogo Master Clean
Catalogo Master Clean
masterclean71
 
Pdf permanon
Pdf permanonPdf permanon
Mpph 02
Mpph 02Mpph 02
Mpph 02
Edwin Vargas
 
Aerosoles
AerosolesAerosoles
Catalogo Lubriexport
Catalogo LubriexportCatalogo Lubriexport
Catalogo Lubriexport
Mercadeo Lubr
 
Linea hogar limpieza general Racvals
Linea hogar limpieza general RacvalsLinea hogar limpieza general Racvals
Linea hogar limpieza general Racvals
Daniel Rincon
 
Kits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para AutosKits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para Autos
guestfe527e
 
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
Adrián Kron
 
Club Belleza Automotriz
Club Belleza AutomotrizClub Belleza Automotriz
Club Belleza Automotriz
Hugo Zamora
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
Fercol Lubricantes S.R.L
 
Punto 4
Punto 4Punto 4
Euroquimica - Presentación corporativa - 2014
Euroquimica - Presentación corporativa - 2014Euroquimica - Presentación corporativa - 2014
Euroquimica - Presentación corporativa - 2014
Euroquimica
 
ULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAINULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAIN
Jordi Vasquez Murtra
 
LINEA LAVANDERIA.pptx
LINEA LAVANDERIA.pptxLINEA LAVANDERIA.pptx
LINEA LAVANDERIA.pptx
MaquisaPaquime
 
20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx
20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx
20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx
ssuser55e11c1
 

Similar a Manual Aseo Edificios.pdf (20)

Krion arq es
Krion arq esKrion arq es
Krion arq es
 
Manual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpiezaManual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpieza
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Unete cba
Unete cbaUnete cba
Unete cba
 
Catalogo Master Clean
Catalogo Master CleanCatalogo Master Clean
Catalogo Master Clean
 
Pdf permanon
Pdf permanonPdf permanon
Pdf permanon
 
Mpph 02
Mpph 02Mpph 02
Mpph 02
 
Aerosoles
AerosolesAerosoles
Aerosoles
 
Catalogo Lubriexport
Catalogo LubriexportCatalogo Lubriexport
Catalogo Lubriexport
 
Linea hogar limpieza general Racvals
Linea hogar limpieza general RacvalsLinea hogar limpieza general Racvals
Linea hogar limpieza general Racvals
 
Kits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para AutosKits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para Autos
 
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
 
Club Belleza Automotriz
Club Belleza AutomotrizClub Belleza Automotriz
Club Belleza Automotriz
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
 
Punto 4
Punto 4Punto 4
Punto 4
 
Euroquimica - Presentación corporativa - 2014
Euroquimica - Presentación corporativa - 2014Euroquimica - Presentación corporativa - 2014
Euroquimica - Presentación corporativa - 2014
 
ULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAINULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAIN
 
LINEA LAVANDERIA.pptx
LINEA LAVANDERIA.pptxLINEA LAVANDERIA.pptx
LINEA LAVANDERIA.pptx
 
20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx
20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx
20221026_Presentación Keyresin y Flowcrete.pptx
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 

Manual Aseo Edificios.pdf

  • 1. MANUAL TÉCNICAS DE ASEO INDUSTRIAL 2019 Ricardo Rioseco García - Ingeniero Comercial Mcs. Educación
  • 2. 1 Nombre: _______________________________ CONTROL DIAGNÓSTICO 1. ¿Qué entiende por: a) pisos blandos; b) pisos duros, de ejemplos. Pisos Blandos: Pisos Duros: 2. ¿Qué producto utilizaría para limpiar diariamente los pisos duros y blandos? 3. ¿Para qué se usa el Amonio cuaternario?, nombre un producto que lo contenga. 4. ¿Qué es un Ingrediente activo? 5. Que entiende por pH y porqué es importante. 6. Qué productos no se pueden mezclar y porqué?, de un ejemplo.
  • 3. 2 7. Ordene una secuencia de trabajo para limpieza de baño, cocina, oficina o pasillos. 8. ¿Qué producto usaría para desinfectar superficies y pisos? 9. ¿Porqué no es recomendable aplicar cloro antes de limpiar? 10. Usted debe limpiar, sanitizar y desinfectar. ¿qué diferencia tienen estos Conceptos?. 11. ¿Dónde debe dejar la basura dentro de una cocina? 12. Porqué debe separar cuchillos y tablas de corte para carnes y vegetales?.
  • 4. 3 MÓDULO 1 • Organización del trabajo. • Aprendizajes esperados de la unidad: Conocer los principales problemas que dificultan el trabajo en equipo, tanto de índole personal como grupal. Conocer los métodos más apropiados para resolver problemas al interior de un equipo de trabajo. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • Objetivo: conocer los principales problemas que dificultan el trabajo en equipo, tanto de índole personal como grupal. • Dinámica. Objetivo de la dinámica: conocer los métodos más apropiados para resolver problemas al interior de un equipo de trabajo. Resumen.. Pasemos la información a una matriz..
  • 5. 4 • El trabajo que realizamos debe tener ciertas características para que se desarrollo exitosamente: • ¿Cuáles cree usted que son estos? 1. CONSIGUE GENTE CON TALENTO 2. TRABAJAR COMO UNA UNIDAD 3. INVERTIR EN CAPACITACIÓN 4. INVERTIR EN TECNOLOGÍA 5. BRINDA EL MEJOR EJEMPLO 6. IDENTIFICA FORTALEZAS Y DEBILIDADES 7. MUESTRA AGRADECIMIENTO CON EL EQUIPO 8. QUE SE RESPIRE UN AMBIENTE AGRADABLE Trabajo 1: • Conocer los principales problemas que dificultan el trabajo en equipo, tanto de índole personal como grupal. • Comente los puntos anteriores..... • ¿Cuáles comparte? • ¿Cuéntenos ejemplos en su vida laboral? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 6. 5 Familiarización de superficies • RECONOCIMIENTO DE TIPOS DE SUPERFICIES A LIMPIAR. Pisos blandos y duros. Trabajo en clases: • Describa y reconozca los tipos de pisos mencionados en el video • Pisos blandos: • Pisos duros: • Reconocer los tipos de productos químicos empleados de acuerdo a superficies antes descritas. 1. TIPOS DE PISOS: Reconozca las superficies que tiene en su Edificio. PISOS DUROS: __________________________________________________________ __________________________________________________________ PISOS BLANDOS: __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 7. 6 LIMPIEZA Y MANTENCIÓN PRODUCTOS: ¿De qué se trata nuestro trabajo? Comente: __________________________________________________________ __________________________________________________________ Conceptos más usados en Aseo Industrial: Limpiar: __________________________________________________________ __________________________________________________________ Sanitizar: __________________________________________________________ __________________________________________________________ Desinfectar: __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 8. 7 Sistema Actual de Limpieza Redacte los principales pasos que usted realiza para la limpieza de pisos: 1__________________________________________________________ 2__________________________________________________________ 3__________________________________________________________ 4__________________________________________________________ 5__________________________________________________________ ¿Un piso Duro y un piso blando se limpian igual? __________________________________________________________ __________________________________________________________ Limpieza según tipo de suelo Sistemas en secos y Húmedos
  • 9. 8 RECONOCIMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS PARA SUPERFICIES 1. IGENIX dilución 33% Descripción: Limpiador Líquido Desinfectante Igenix con fórmula concentrada, mantiene el poder desinfectante aún después de diluirlo en agua. Limpia profundamente y mata el 99,9% de bacterias, hongos y virus en todas las superficies, dejando además un agradable aroma. Apuntes: __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 10. 9 Mata el 99,9% de virus, bacterias y hongos tales como: Staphilococus aureus, salmonella choleraesuis, pseudomona aeruginosa, aspergillus niger, escherichia coli, salmonella tiphy, streptococcus faecalis. __________________________________________________________ __________________________________________________________ VIVA: Descripción: Mantenedor de Pisos Viva es un detergente que contiene elementos detergentes suaves, neutros y biodegradables, complementado con un perfume estable, que aún a altas diluciones deja sobre las superficies y el ambiente una nota de limpieza. Desarrollado para la mantención y limpieza periódica de pisos lustrados con ceras emulsionadas y acrílicas, especialmente para la limpieza de cerámicos y en general todo tipo de superficies lavables.
  • 11. 10 8M Floor Care8M Emulsión auto brillo con polímeros acrílicos Excelente auto brillo: posee un poder de brillo superior sin necesidad de lustrar. Mayor resistencia al tránsito: recomendado para todo tipo de pisos duros y sintéticos (cerámicos, mosaicos, graníticos, de goma, vinílicos, etc.) Facilidad de aplicación y mantenimiento: lustrable con máquinas convencionales de baja velocidad. Fácilmente restaurables. Resistente a los detergentes. Excelente película de ceras reforzadas, exclusivo polímero acrílico que le confieren resistencia al tráfico intenso mantenimiento la flexibilidad de la película. Alto rendimiento. Agradable fragancia. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 12. 11 DATOS CASEROS: No todo es producto químico.
  • 13. 12 PISOS CERÁMICOS. Si lo que queremos es darle un extra de brillo, aconsejamos fregar la superficie con una mezcla de agua con vinagre. También puede utilizar limpiadores específicos para cerámica que les darán un brillo espectacular. Elegir una opción o otra depende del gusto de cada uno, ya que las dos opciones funcionan perfectamente.Una vez haya fregado el suelo con agua y vinagre, tiene que enjuagarlo con agua limpia y dejarlo secar. Por último, pasar una mopa seca para dar el último toque, que le dará un brillo extra. LIMPIEZA PISOS MANCHADOS CON CERA. Uso de Ácido muriático, Titán 9, trabajar con fórmulas de etiquetas. PISOS BLANDOS: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ___________________________________________________________
  • 14. 13 LIMPIEZA Y MANTENCIÓN PRODUCTOS: VIRGINIA: Descripción: Limpiador de Pisos Flotantes y Maderas Vitrificadas Virginia es un producto concentrado, de alta calidad, especialmente desarrollado para limpieza y protección de pisos flotantes, maderas laminadas y maderas vitrificadas. Su exclusiva formulación permite obtener una limpieza eficaz, sin dañar ni rayar, dejando un agradable aroma a lavanda. Puede ser utilizado en forma diaria, dependiendo de la suciedad adherida y del tráfico del piso a limpiar. Descripción: Abrillantador de Pisos Flotantes y Maderas Vitrificadas Virginia es un producto especialmente desarrollado para otorgar brillo y protección a pisos flotantes, maderas laminadas y maderas vitrificadas. Su exclusiva formulación permite obtener un brillo excepcional de alta resistencia al tráfico sin necesidad de lustrar, dejando un agradable aroma a lavanda. Característica: Limpieza neutra para todo tipo de maderas barnizadas o enceradas
  • 15. 14 ALEX: Alex limpia piso parquet y maderas aqua c9- 11 pareth-8 caprily/capril/glucoside, parfum, d-limonene. 2 dietilaminoetanol. Ammonium Hydroxide. Linalool Poliyexyethylene isodeclyether. Benzisothiazolinone. 2- bromo 2- nitropropane-1,3-diol. Acid orange7. Acid yellow23 JABONES Y DETERGENTES: Son sustancias que alteran la tensión superficial (disminuyen la atracción de las moléculas de agua entre sí en la superficie) de los líquidos, especialmente el agua. Este tipo de sustancias se denominan tenso activas. Los jabones se utilizan como agentes limpiadores debido a la estructura singular de estos iones orgánicos especiales. PRINCIPAL FUNCIÓN A NIVEL MOLECULAR: amonio cuaternario disminuyen la tención superficial
  • 16. 15 AMONIOS CUATERNARIOS: INOLOROS: SIN OLOR. INCOLOROS: SIN COLOR. NO IRRITANTES: NO IRRITA. DESODORANTE: QUE DESTRUYE LOS OLORES MOLESTOS O NOCIVOS. ACCION DETERGENTE › Tipos de detergentes: Detergentes sintéticos: detergentes aniónicos, que contienen comúnmente como grupos solubles, sulfatos y sulfonatos de sodio,(sulfactantes). › Detergentes catiónicos: que son principalmente compuestos cuaternarios de amonio › Detergentes no iónicos:como los productos de condensación del óxido de etileno con materiales fenólicos o ácidos grasos › Detergentes biológicos los cuales contienen enzimas para eliminar algunos tipos específicos de manchas de la ropa CARACTERÍSTICAS: Detergentes amónicos: estables en aguas duras, (sulfunato). Detergente catiónico: mejor bactericida (utensilios de área de salud). Detergente biológico: se usa para ropa ADITIVOS DEL DETERGENTE Blanqueador, Abrillantadores ópticos, Espuma cantidad de surfactantes. DESINFECTANTES: El ácido clorhídrico es el responsable de las reacciones de oxidación de citoplasma de los microorganismos, después de la difusión a través de las paredes de la célula. El cloro entorpece la producción de ATP.
  • 17. 16 TRABAJO EN GRUPO: Reconozca las diferencias. I.A : ________________________ Nombre común: ____________________________ Dosificación: ____________________________ Características: ¿Cuántos ingredientes activos diferentes pudo identificar? ____________________________________________________________
  • 18. 17 COMPONENTES DEL LIMPIADOR DE PISOS: MATERIA PRIMA: › AGUA 2000 c.c. COLOR-ANILINA (VEGETAL) › 2 gramos TRIETANOLAMINA detergente – higroscópico - saponina › 4c.c. FRAGANCIA › 10 c.c. EDTA quelatos › 2 c.c. CMC Instantáneo tensioctivos: concentración micelar crítica. › 6 gramos BENZOATO DE SODIO antiseptico conservador de alimentos › 6 gramos DETERSIN germicida – bactericida – desmanchador cerámicos › 100 c.c. AMONIACO desengrasante › 2 c.c. PROPILEN GLICOL humectante › 10 c.c. ARKOPAL 10 c.c. surfactante industrial › Opcionales: acido clorídrico
  • 19. 18 ¿Cuál es el Ingrediente Activo?:_________________________________
  • 20. 19 TENSOACTIVOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO › Tensoactivos: Si bien existen tensoactivos naturales como las saponinas y el jabón, normalmente se usan derivados del petróleo. En la actualidad existen más de 400 formulaciones diferentes. › Algunos tensoactivos típicos son el tetrapropileno-benzil-sulfonato (TPBS) en el mejor de los casos se consigue su biodegradación al 50% en las depuradoras urbanas; el grupo de los nonilfenoleroxilatos se degrada también de forma muy lenta, formándose compuestos intermedios más tóxicos que el inicial. DEFINICIÓN DE pH › El pH es una medida de acidez o alcalinidad (base)de una disolución o solución. › El pH indica la concentración de iones hidronio › los asidos mas fuertes tienen mayor concentración de hidrógenos , mientras que los débiles no. Práctico: › Tensoactivos Efecto de las aguas duras en la aplicación de productos. › Ensayo real (práctico).
  • 21. 20 ¿Para qué saber que pH? › Los productos ácidos corroen los esmaltes y brillos de los pisos (superficies). › Debemos neutralizar los ácidos para no dañarlos. Repaso tensoactivos › Detergentes y jabones › Desinfectantes
  • 22. 21 Midamos el pH de los productos que usamos.... comentemos.... __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ LIMPIEZA DE BAÑOS Protocolos de desinfección Sanitización: Si el término de «sanitización» entendido como el control del desarrollo y reproducción de microorganismos patógenos del medio ambiente, mediante métodos físicos, tales como el calor o las radiaciones y también químicos. Ningún diccionario recoge el término sanitización, pero se está utilizando. Cuando nos referimos al verbo sanitizar, el Diccionario de dudas de términos médicos inglés-español, de Navarro, recomienda usar otros verbos como sanear, higienizar, limpiar o esterilizar. Esterilización: Es la destrucción o eliminación completa de toda forma de vida microbiana. Puede llevarse a cabo por procesos físicos o químicos (vapor a presión, calor seco, óxido de etileno, líquidos químicos).
  • 23. 22 Desinfección: Es un proceso que elimina la mayoría o todos los microorganismos sobre los objetos inanimados con la excepción de esporos bacterianos. Se efectúa por medio de agentes químicos, clasificados en tres categorías: Alta, intermedia y baja, según la intensidad de su acción. Acción Germicida: Agente que destruye microorganismos en especial patógenos, en tejidos vivos y objetos inanimados. Según germen sobre el que actúa, se lo denominará fungicida, virucida, bactericida, etc... Antiséptico: Sustancia aplicada en la piel u otro tejido vivo que previene o detiene el crecimiento o la acción de microorganismos por inhibición de su actividad o por su destrucción. Desinfectante: Sustancia que destruye los gérmenes o microorganismos presentes, a excepción de las esporas bacterianas. Se utiliza este término en sustancias aplicadas sobre objetos inanimados. Pasteurización: Proceso de exponer un objeto a agua caliente, 77°C, durante 30 minutos. Su propósito: destruir todos los microorganismos patógenos, excepto esporas bacterianas. Limpieza: Es la remoción física de materia orgánica o suciedad de los objetos. Generalmente se realiza utilizando agua, con o sin detergentes. Descontaminación: Se puede definir como inactividad de los gérmenes patógenos de los objetos, de modo que sea seguro manipularlos.
  • 24. 23 CÁLCULO DE DOSIS DE INSUMOS Usemos los productos que disponemos, calculemos las dosis para limpieza, sanititización y desinfección __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MÁS EMPLEADOS EN EL ASEO INDUSTRIAL. - MÁQUINA ABRILLANTADORA El pasado!
  • 25. 24 ASPIRADORAS USO DE LOS DISCOS DE LIMPIEZA O PAD´S SEGÚN SU COLOR: Negro: Ideal para la remoción fuerte y desmanches especiales Café: Remueve fácilmente ceras y selladores alcalinos. PPC: Pad especial para cristalizado de pisos Rojo: Recuperación rápida de brillo y nivelación en el uso de cristalizado. Blanco: Por ser el mas suave es ideal para brillo en ceras y selladores
  • 26. 25 - MOPAS ESCOBAS Y ESCOBILLA