SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial básico del minicom para
                   openSUSE 11.x




       metaconta@gmail.com   20/10/2008   1
Índice




   Instalar Minicom – 5
   Instalación de otra distribución – 8
   Configurar Minicom – 9
   Funcionando Minicom – 20
   Salir de Minicom – 21
   Fotos – 26
   Esquema – 31
   Vídeos – 32
   Libros – 33
   Enlaces de interés – 35
   Versión del manual – 36
   Contacto – 37
   Autor – 38


                            metaconta@gmail.com   20/10/2008            2
 Estepequeño tutorial se basa en cómo
 configurar un equivalente al Hyper
 Terminal de Windows llamado Minicom
 desde el Sistema Operativo Linux
 openSUSE 11.x para aquellas personas
 que también puedan controlar el puerto
 serie RS232 (DB9) con un
 microcontrolador PIC, router o otra
 aplicación.
               metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                  3
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   4
   Minicom es el equivalente al
    Hyper Terminal de Windows.
    En este caso utilizaremos el
    Minicom v2.3 de openSUSE
    11.0 mientras usamos el KDE
    3.5.9. Los puertos series en
    Linux son /dev/ttyS0 para el
    puerto serie 1 (COM 1),
    /dev/ttyS1 para el COM 2, etc.
   Si no lo tenemos instalado,
    pulsa el botón de inicio como
    muestra la imagen de la
    derecha. Busca instalar
    SoftWare y has clic con el
    ratón.


                           metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                              5
Te pedirá una contraseña de superusuario, se
               abrirá el YaST2 e introducimos la palabra
               minicom y hacemos clic en Buscar hasta que
               aparezca en el paquete minicom, claro que
               tendrás que tener el disco en la unidad
               lectora.




metaconta@gmail.com   20/10/2008                              6
Hacemos clic en el paquete minicom para verificar con una V
verde de que lo hemos seleccionado y a punto de instalar. Al
final pulsa Aceptar.


      metaconta@gmail.com     20/10/2008                       7
 Si dispones de otra distribución de Linux.
 Para instalar Minicom de Ubuntu, Kubuntu y
  Debian, en la consola de Linux a modo root,
  introduces estos comandos:

apt-get install minicom

En caso de usar la distribución Mandriva:

urpmi minicom

                  metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                     8
 Seguimos  con
  openSUSE.
 Una vez abrimos el
  Terminal o línea de
  comandos del Linux ,
  introducimos en
  modo root o
  superusuario este
  comando:
 minicom -s

                  metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                     9
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   10
 En  esta ventana del
  Terminal, vamos a
  configurar el puerto
  serie COM1 llamado
  ttyS0 para Linux.
 Seleccionamos
  “Serial port setup” y
  pulsamos enter.



                   metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                      11
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   12
 Aquí  es donde hay
  que seleccionar el
  puerto que vamos a
  usar.
 Pulsa la “A” y
  escribes arriba
  /dev/ttyS0, luego
  enter seguido la letra
  “E”.


                   metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                      13
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   14
   Si has pulsado la “E”,
    aparecerá él menú
    “comm parameters”. Ya
    que lo uso para controlar
    un PIC 16F84A he usado
    la configuración:
   “Speed” C: 9600
 “Parity” None
 “Data” V: 8
 “StopBits” X: 2
 Pulsa   enter al acabar.

                        metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                           15
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   16
Si deseas guardar los datos algo muy
               recomendable, selecciona “Save setap as
               dfl”. Cuando ya hayas guardado la
               configuración, pulsa “Exit” para salir y
               reiniciar.




metaconta@gmail.com   20/10/2008                          17
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   18
Si todo ha ido bien, aparecerá la ventana de
               bienvenida y listo para usar.




metaconta@gmail.com   20/10/2008                              19
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   20
 Sideseas salir del
 Minicom, como bien
 dice al principio de
 la bienvenida, pulsa
 “Control +A” que
 aparecerá una barra
 roja inferior
 mostrando
 información y
 algunos datos.

                 metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                    21
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   22
 Ahora pulsa la “Z” y
 aparece la ventana
 “Minicom Command
 Summary”. Para salir
 sin reset pulsa la “Q”
 que es la opción
 “Quit with no reset”,
 luego pulsa enter.



                   metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                      23
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   24
En la ventana “Leave without reset?” ya
               podrás pulsar “Yes” para salir en definitiva.




metaconta@gmail.com   20/10/2008                               25
Un ejemplo: Controlando un microcontrolador
               PIC 16F84A mediante el puerto serie ttyS0 o
               COM1 con el Minicom de openSUSE 11.0.
               Controlo dos led, un motor, un altavoz interior del
               PC y botón de parada del sistema.




metaconta@gmail.com    20/10/2008                                    26
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   27
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   28
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   29
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   30
metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                   31
PIC 16F84A RS232 BAJO               PIC 16F84A RS232 SISTEMAS
OPENSUSE 11.0 CON MINICOM           DE MONITORIZACIÓN




         Ver vídeo 1                             Ver vídeo 2




                        metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                                 32
EN ESTE LIBRO HAY                       PRESENTACIÓN
PROYECTOS SOBRE RS232
                                El libro quot;MICROCONTROLADOR
                                 PIC16F84. Desarrollo de proyectosquot;
                                 de la Editorial Ra-Ma introduce al
                                 lector en el diseño de proyectos de
                                 circuitos electrónicos con el
                                 popular microcontrolador
                                 PIC16F84A.
                                En el capítulo 20 trata sobre la
                                 comunicación con el ordenador
                                 mediante el HyperTerminal de
                                 Windows paso por paso.
                                 Precisamente, estos circuitos son
                                 probados con el Minicom de Linux
                                 indicado en este manual.
                                www.pic16f84a.org


                  metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                                       33
LIBRO                         DESCRIPCIÓN
                      El libro quot;Electrónica Digital para
                       Formación Profesionalquot; contiene los
                       conocimientos de electrónica digital
                       necesarios para el adiestramiento de
                       técnicos de nivel medio o superior. Está
                       especialmente orientado a la formación
                       profesional en general, ya sea en un
                       centro de enseñanza oficial, en cursos
                       de reciclaje del personal técnico en
                       empresas o para aprendizaje
                       autodidacta. La metodología utilizada en
                       este libro es eminentemente práctica,
                       basada en el desarrollo de gran número
                       de montajes de laboratorio combinados
                       con ejercicios prácticos y exposición de
                       los principios teóricos fundamentales.
                      http://www.lulu.com/content/3640689



        metaconta@gmail.com   20/10/2008
                                                                  34
Enlaces de interés.




   es.opensuse.org Puedes descargar el Sistema Operativo openSUSE completo libremente y en
    español.
   www.pic16f84a.org Libro “MICROCONTROLADOR PIC16F84. Desarrollo de proyectos”, muy
    recomendable para aprender hacer proyectos sobre pic cargado de todo detalle con
    ejemplos incluidos.
   www.todoelectronica.com Revista oficial de electrónica trimestral de España para cualquier
    lector sea principiante, aficionado o profesional con kit de regalo para su montaje. Podrás
    entregar tus propios proyectos de electrónica con o sin microcontroladorese incluso ver el de
    los demás lectores explicado con todo detalle, esquemas eléctricos, esquema de los circuitos
    impresos, lista de componentes, código fuente, etc. Las bases mínimas para entregar los
    proyectos está detallada en la revista.

   www.microchip.com (En Inglés) Web oficial sobre los PIC entre otros dispositivos, donde
    podrás descargar las hojas de datos, ejemplos, compilador MPLAB y mucha más información.




                                      metaconta@gmail.com    20/10/2008                             35
Versión: 1.11




                       Publicado por primera vez: 16-08-2008



metaconta@gmail.com   20/10/2008                               36
Cualquier comentario,
sugerencia o mejoras del tutorial,
me lo envían por correo
electrónico al
metaconta@gmail.com
Puedes publicar este tutorial o manual en tu Web, foros, blogs, CD, DVD o
Blue-Ray para revistas oficiales de España o otro país, etc.


                  metaconta@gmail.com     20/10/2008                        37
Ángel Acaymo M. G.




metaconta@gmail.com   20/10/2008                        38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestrutura e Componentes de Redes de Dados
Infraestrutura e Componentes de Redes de DadosInfraestrutura e Componentes de Redes de Dados
Infraestrutura e Componentes de Redes de Dadostiredes
 
MikroTik Firewall : Securing your Router with Port Knocking
MikroTik Firewall : Securing your Router with Port KnockingMikroTik Firewall : Securing your Router with Port Knocking
MikroTik Firewall : Securing your Router with Port Knocking
Akbar Azwir, MM, PMP, PMI-SP, PSM I, CISSP
 
Ferramentas para Detecção de Problemas em Redes
Ferramentas para Detecção de Problemas em RedesFerramentas para Detecção de Problemas em Redes
Ferramentas para Detecção de Problemas em Redes
Frederico Madeira
 
OSPF On Router OS7
OSPF On Router OS7OSPF On Router OS7
OSPF On Router OS7
GLC Networks
 
Questões Cisco CCNA Cap 6
Questões Cisco CCNA Cap 6Questões Cisco CCNA Cap 6
Questões Cisco CCNA Cap 6
Wellington Oliveira
 
Cartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acesso
Cartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acessoCartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acesso
Cartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acesso
ismaelfurtado
 
BGP vs OSPF on Mikrotik
BGP vs OSPF on MikrotikBGP vs OSPF on Mikrotik
BGP vs OSPF on Mikrotik
GLC Networks
 
SSL certificate with mikrotik
SSL certificate with mikrotikSSL certificate with mikrotik
SSL certificate with mikrotik
Achmad Mardiansyah
 
Mikrotik Bridge Deep Dive
Mikrotik Bridge Deep DiveMikrotik Bridge Deep Dive
Mikrotik Bridge Deep Dive
GLC Networks
 
Network Monitoring with The Dude and Whatsapp
Network Monitoring with The Dude and WhatsappNetwork Monitoring with The Dude and Whatsapp
Network Monitoring with The Dude and Whatsapp
GLC Networks
 
MPLS on Router OS V7 - Part 2
MPLS on Router OS V7 - Part 2MPLS on Router OS V7 - Part 2
MPLS on Router OS V7 - Part 2
GLC Networks
 
Aula03 camada física - meios de transmissão
Aula03  camada física - meios de transmissãoAula03  camada física - meios de transmissão
Aula03 camada física - meios de transmissão
Carlos Veiga
 
Redes 5 cabeamento
Redes 5 cabeamentoRedes 5 cabeamento
Redes 5 cabeamento
Mauro Pereira
 
Redes de computadores 2 - Protocolos
Redes de computadores 2 - ProtocolosRedes de computadores 2 - Protocolos
Redes de computadores 2 - Protocolos
José Ronaldo Trajano
 
Sistema Gerenciador Para um Salão de Beleza
Sistema Gerenciador Para um Salão de BelezaSistema Gerenciador Para um Salão de Beleza
Sistema Gerenciador Para um Salão de BelezaDaiana de Ávila
 
Kali linux
Kali linux Kali linux
Kali linux
GonalioSoares
 
Cabeamento estruturado redes de computadores
Cabeamento estruturado   redes de computadoresCabeamento estruturado   redes de computadores
Cabeamento estruturado redes de computadores
Leonardo Guimarães
 
Best Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for Security
Best Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for SecurityBest Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for Security
Best Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for Security
GLC Networks
 
Arquiteturas de Computadores - slides
Arquiteturas de Computadores - slidesArquiteturas de Computadores - slides
Arquiteturas de Computadores - slides
Guilherme Ferreira
 
ISP Load Balancing with Mikrotik ECMP
ISP Load Balancing with Mikrotik ECMPISP Load Balancing with Mikrotik ECMP
ISP Load Balancing with Mikrotik ECMP
GLC Networks
 

La actualidad más candente (20)

Infraestrutura e Componentes de Redes de Dados
Infraestrutura e Componentes de Redes de DadosInfraestrutura e Componentes de Redes de Dados
Infraestrutura e Componentes de Redes de Dados
 
MikroTik Firewall : Securing your Router with Port Knocking
MikroTik Firewall : Securing your Router with Port KnockingMikroTik Firewall : Securing your Router with Port Knocking
MikroTik Firewall : Securing your Router with Port Knocking
 
Ferramentas para Detecção de Problemas em Redes
Ferramentas para Detecção de Problemas em RedesFerramentas para Detecção de Problemas em Redes
Ferramentas para Detecção de Problemas em Redes
 
OSPF On Router OS7
OSPF On Router OS7OSPF On Router OS7
OSPF On Router OS7
 
Questões Cisco CCNA Cap 6
Questões Cisco CCNA Cap 6Questões Cisco CCNA Cap 6
Questões Cisco CCNA Cap 6
 
Cartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acesso
Cartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acessoCartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acesso
Cartilhas uca.6-configuracao-do-ponto-de-acesso
 
BGP vs OSPF on Mikrotik
BGP vs OSPF on MikrotikBGP vs OSPF on Mikrotik
BGP vs OSPF on Mikrotik
 
SSL certificate with mikrotik
SSL certificate with mikrotikSSL certificate with mikrotik
SSL certificate with mikrotik
 
Mikrotik Bridge Deep Dive
Mikrotik Bridge Deep DiveMikrotik Bridge Deep Dive
Mikrotik Bridge Deep Dive
 
Network Monitoring with The Dude and Whatsapp
Network Monitoring with The Dude and WhatsappNetwork Monitoring with The Dude and Whatsapp
Network Monitoring with The Dude and Whatsapp
 
MPLS on Router OS V7 - Part 2
MPLS on Router OS V7 - Part 2MPLS on Router OS V7 - Part 2
MPLS on Router OS V7 - Part 2
 
Aula03 camada física - meios de transmissão
Aula03  camada física - meios de transmissãoAula03  camada física - meios de transmissão
Aula03 camada física - meios de transmissão
 
Redes 5 cabeamento
Redes 5 cabeamentoRedes 5 cabeamento
Redes 5 cabeamento
 
Redes de computadores 2 - Protocolos
Redes de computadores 2 - ProtocolosRedes de computadores 2 - Protocolos
Redes de computadores 2 - Protocolos
 
Sistema Gerenciador Para um Salão de Beleza
Sistema Gerenciador Para um Salão de BelezaSistema Gerenciador Para um Salão de Beleza
Sistema Gerenciador Para um Salão de Beleza
 
Kali linux
Kali linux Kali linux
Kali linux
 
Cabeamento estruturado redes de computadores
Cabeamento estruturado   redes de computadoresCabeamento estruturado   redes de computadores
Cabeamento estruturado redes de computadores
 
Best Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for Security
Best Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for SecurityBest Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for Security
Best Current Practice (BCP) 38 Ingress Filtering for Security
 
Arquiteturas de Computadores - slides
Arquiteturas de Computadores - slidesArquiteturas de Computadores - slides
Arquiteturas de Computadores - slides
 
ISP Load Balancing with Mikrotik ECMP
ISP Load Balancing with Mikrotik ECMPISP Load Balancing with Mikrotik ECMP
ISP Load Balancing with Mikrotik ECMP
 

Destacado

Manual básico WinPic800
Manual básico WinPic800Manual básico WinPic800
Manual básico WinPic800
Ángel Acaymo M. G.
 
Manual Ic Prog
Manual Ic ProgManual Ic Prog
Manual Ic Prog
Ángel Acaymo M. G.
 
Manual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84A
Manual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84AManual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84A
Manual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84A
Ángel Acaymo M. G.
 
Luz por detector de movimiento y crepuscular Senpir
Luz por detector de movimiento y crepuscular SenpirLuz por detector de movimiento y crepuscular Senpir
Luz por detector de movimiento y crepuscular Senpir
Ángel Acaymo M. G.
 
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Ángel Acaymo M. G.
 
Pic Rs232 puerto serie con PIC16F84A
Pic Rs232 puerto serie con PIC16F84APic Rs232 puerto serie con PIC16F84A
Pic Rs232 puerto serie con PIC16F84A
Ángel Acaymo M. G.
 
Mplab Inicio Rapido
Mplab Inicio RapidoMplab Inicio Rapido
Mplab Inicio Rapido
Ángel Acaymo M. G.
 
Interfaz puerto paralelo LPT
Interfaz puerto paralelo LPTInterfaz puerto paralelo LPT
Interfaz puerto paralelo LPT
Ángel Acaymo M. G.
 
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz BoliviaTesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
SUPSI
 
Interfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduinoInterfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduino
Ángel Acaymo M. G.
 
Transmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncronaTransmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncronagracekam
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
Comandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEIComandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEI
Bootcamp SCL
 

Destacado (13)

Manual básico WinPic800
Manual básico WinPic800Manual básico WinPic800
Manual básico WinPic800
 
Manual Ic Prog
Manual Ic ProgManual Ic Prog
Manual Ic Prog
 
Manual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84A
Manual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84AManual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84A
Manual Interfaz con VC++ y VB para puerto serie y PIC16F84A
 
Luz por detector de movimiento y crepuscular Senpir
Luz por detector de movimiento y crepuscular SenpirLuz por detector de movimiento y crepuscular Senpir
Luz por detector de movimiento y crepuscular Senpir
 
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
 
Pic Rs232 puerto serie con PIC16F84A
Pic Rs232 puerto serie con PIC16F84APic Rs232 puerto serie con PIC16F84A
Pic Rs232 puerto serie con PIC16F84A
 
Mplab Inicio Rapido
Mplab Inicio RapidoMplab Inicio Rapido
Mplab Inicio Rapido
 
Interfaz puerto paralelo LPT
Interfaz puerto paralelo LPTInterfaz puerto paralelo LPT
Interfaz puerto paralelo LPT
 
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz BoliviaTesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
 
Interfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduinoInterfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduino
 
Transmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncronaTransmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncrona
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Comandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEIComandos Básicos HUAWEI
Comandos Básicos HUAWEI
 

Similar a Manual básico Minicom

Winpic800tutorial_manual de usuarioa.pdf
Winpic800tutorial_manual de usuarioa.pdfWinpic800tutorial_manual de usuarioa.pdf
Winpic800tutorial_manual de usuarioa.pdf
luissaravia846
 
Winpic800 v12-1224805612350398-8
Winpic800 v12-1224805612350398-8Winpic800 v12-1224805612350398-8
Winpic800 v12-1224805612350398-8
Ery Kñz
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
Sohar Carr
 
Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)
Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)
Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)
Martin Figueredo
 
Microcontroladores pic ccs 4.023
Microcontroladores pic ccs 4.023Microcontroladores pic ccs 4.023
Microcontroladores pic ccs 4.023
Firrey Cusacani Guerrero
 
Laboratorio 10.6.3
Laboratorio  10.6.3Laboratorio  10.6.3
Laboratorio 10.6.3UNAD
 
2.1.4.7 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.7 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.7 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.7 lab establishing a console session with tera term
Gary Araujo Viscarra
 
Nivel 1. manual para instalar mikrotik
Nivel 1.  manual para instalar mikrotikNivel 1.  manual para instalar mikrotik
Nivel 1. manual para instalar mikrotik
vscwifi2
 
mikroplan para PLC Arduino
mikroplan para PLC Arduinomikroplan para PLC Arduino
mikroplan para PLC Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual de usoprogramador pic
Manual de usoprogramador picManual de usoprogramador pic
Manual de usoprogramador picsetweraye5y
 
Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13
Maestros Online
 
Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13
Maestros Online Mexico
 
Minicom
MinicomMinicom
Minicom
Pandrama
 
Mundodelos pic
Mundodelos picMundodelos pic
Mundodelos pic
Instructor Canseco
 
Netduino
NetduinoNetduino
Netduino
David Matias
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Edgar Chacca Cuti
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
pattala01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
1130490
 
Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Freddy Cuasapaz
 

Similar a Manual básico Minicom (20)

Winpic800tutorial_manual de usuarioa.pdf
Winpic800tutorial_manual de usuarioa.pdfWinpic800tutorial_manual de usuarioa.pdf
Winpic800tutorial_manual de usuarioa.pdf
 
Winpic800 v12-1224805612350398-8
Winpic800 v12-1224805612350398-8Winpic800 v12-1224805612350398-8
Winpic800 v12-1224805612350398-8
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
 
Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)
Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)
Software de Hypeterminal para linux(conexiones seriales)
 
Microcontroladores pic ccs 4.023
Microcontroladores pic ccs 4.023Microcontroladores pic ccs 4.023
Microcontroladores pic ccs 4.023
 
Laboratorio 10.6.3
Laboratorio  10.6.3Laboratorio  10.6.3
Laboratorio 10.6.3
 
2.1.4.7 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.7 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.7 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.7 lab establishing a console session with tera term
 
Nivel 1. manual para instalar mikrotik
Nivel 1.  manual para instalar mikrotikNivel 1.  manual para instalar mikrotik
Nivel 1. manual para instalar mikrotik
 
mikroplan para PLC Arduino
mikroplan para PLC Arduinomikroplan para PLC Arduino
mikroplan para PLC Arduino
 
Manual de usoprogramador pic
Manual de usoprogramador picManual de usoprogramador pic
Manual de usoprogramador pic
 
Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13
 
Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13Microcontroladores ss13
Microcontroladores ss13
 
Minicom
MinicomMinicom
Minicom
 
Mundodelos pic
Mundodelos picMundodelos pic
Mundodelos pic
 
Netduino
NetduinoNetduino
Netduino
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Manual básico Minicom

  • 1. Tutorial básico del minicom para openSUSE 11.x metaconta@gmail.com 20/10/2008 1
  • 2. Índice  Instalar Minicom – 5  Instalación de otra distribución – 8  Configurar Minicom – 9  Funcionando Minicom – 20  Salir de Minicom – 21  Fotos – 26  Esquema – 31  Vídeos – 32  Libros – 33  Enlaces de interés – 35  Versión del manual – 36  Contacto – 37  Autor – 38 metaconta@gmail.com 20/10/2008 2
  • 3.  Estepequeño tutorial se basa en cómo configurar un equivalente al Hyper Terminal de Windows llamado Minicom desde el Sistema Operativo Linux openSUSE 11.x para aquellas personas que también puedan controlar el puerto serie RS232 (DB9) con un microcontrolador PIC, router o otra aplicación. metaconta@gmail.com 20/10/2008 3
  • 4. metaconta@gmail.com 20/10/2008 4
  • 5. Minicom es el equivalente al Hyper Terminal de Windows. En este caso utilizaremos el Minicom v2.3 de openSUSE 11.0 mientras usamos el KDE 3.5.9. Los puertos series en Linux son /dev/ttyS0 para el puerto serie 1 (COM 1), /dev/ttyS1 para el COM 2, etc.  Si no lo tenemos instalado, pulsa el botón de inicio como muestra la imagen de la derecha. Busca instalar SoftWare y has clic con el ratón. metaconta@gmail.com 20/10/2008 5
  • 6. Te pedirá una contraseña de superusuario, se abrirá el YaST2 e introducimos la palabra minicom y hacemos clic en Buscar hasta que aparezca en el paquete minicom, claro que tendrás que tener el disco en la unidad lectora. metaconta@gmail.com 20/10/2008 6
  • 7. Hacemos clic en el paquete minicom para verificar con una V verde de que lo hemos seleccionado y a punto de instalar. Al final pulsa Aceptar. metaconta@gmail.com 20/10/2008 7
  • 8.  Si dispones de otra distribución de Linux.  Para instalar Minicom de Ubuntu, Kubuntu y Debian, en la consola de Linux a modo root, introduces estos comandos: apt-get install minicom En caso de usar la distribución Mandriva: urpmi minicom metaconta@gmail.com 20/10/2008 8
  • 9.  Seguimos con openSUSE.  Una vez abrimos el Terminal o línea de comandos del Linux , introducimos en modo root o superusuario este comando:  minicom -s metaconta@gmail.com 20/10/2008 9
  • 10. metaconta@gmail.com 20/10/2008 10
  • 11.  En esta ventana del Terminal, vamos a configurar el puerto serie COM1 llamado ttyS0 para Linux.  Seleccionamos “Serial port setup” y pulsamos enter. metaconta@gmail.com 20/10/2008 11
  • 12. metaconta@gmail.com 20/10/2008 12
  • 13.  Aquí es donde hay que seleccionar el puerto que vamos a usar.  Pulsa la “A” y escribes arriba /dev/ttyS0, luego enter seguido la letra “E”. metaconta@gmail.com 20/10/2008 13
  • 14. metaconta@gmail.com 20/10/2008 14
  • 15. Si has pulsado la “E”, aparecerá él menú “comm parameters”. Ya que lo uso para controlar un PIC 16F84A he usado la configuración:  “Speed” C: 9600  “Parity” None  “Data” V: 8  “StopBits” X: 2  Pulsa enter al acabar. metaconta@gmail.com 20/10/2008 15
  • 16. metaconta@gmail.com 20/10/2008 16
  • 17. Si deseas guardar los datos algo muy recomendable, selecciona “Save setap as dfl”. Cuando ya hayas guardado la configuración, pulsa “Exit” para salir y reiniciar. metaconta@gmail.com 20/10/2008 17
  • 18. metaconta@gmail.com 20/10/2008 18
  • 19. Si todo ha ido bien, aparecerá la ventana de bienvenida y listo para usar. metaconta@gmail.com 20/10/2008 19
  • 20. metaconta@gmail.com 20/10/2008 20
  • 21.  Sideseas salir del Minicom, como bien dice al principio de la bienvenida, pulsa “Control +A” que aparecerá una barra roja inferior mostrando información y algunos datos. metaconta@gmail.com 20/10/2008 21
  • 22. metaconta@gmail.com 20/10/2008 22
  • 23.  Ahora pulsa la “Z” y aparece la ventana “Minicom Command Summary”. Para salir sin reset pulsa la “Q” que es la opción “Quit with no reset”, luego pulsa enter. metaconta@gmail.com 20/10/2008 23
  • 24. metaconta@gmail.com 20/10/2008 24
  • 25. En la ventana “Leave without reset?” ya podrás pulsar “Yes” para salir en definitiva. metaconta@gmail.com 20/10/2008 25
  • 26. Un ejemplo: Controlando un microcontrolador PIC 16F84A mediante el puerto serie ttyS0 o COM1 con el Minicom de openSUSE 11.0. Controlo dos led, un motor, un altavoz interior del PC y botón de parada del sistema. metaconta@gmail.com 20/10/2008 26
  • 27. metaconta@gmail.com 20/10/2008 27
  • 28. metaconta@gmail.com 20/10/2008 28
  • 29. metaconta@gmail.com 20/10/2008 29
  • 30. metaconta@gmail.com 20/10/2008 30
  • 31. metaconta@gmail.com 20/10/2008 31
  • 32. PIC 16F84A RS232 BAJO PIC 16F84A RS232 SISTEMAS OPENSUSE 11.0 CON MINICOM DE MONITORIZACIÓN  Ver vídeo 1  Ver vídeo 2 metaconta@gmail.com 20/10/2008 32
  • 33. EN ESTE LIBRO HAY PRESENTACIÓN PROYECTOS SOBRE RS232  El libro quot;MICROCONTROLADOR PIC16F84. Desarrollo de proyectosquot; de la Editorial Ra-Ma introduce al lector en el diseño de proyectos de circuitos electrónicos con el popular microcontrolador PIC16F84A.  En el capítulo 20 trata sobre la comunicación con el ordenador mediante el HyperTerminal de Windows paso por paso. Precisamente, estos circuitos son probados con el Minicom de Linux indicado en este manual.  www.pic16f84a.org metaconta@gmail.com 20/10/2008 33
  • 34. LIBRO DESCRIPCIÓN  El libro quot;Electrónica Digital para Formación Profesionalquot; contiene los conocimientos de electrónica digital necesarios para el adiestramiento de técnicos de nivel medio o superior. Está especialmente orientado a la formación profesional en general, ya sea en un centro de enseñanza oficial, en cursos de reciclaje del personal técnico en empresas o para aprendizaje autodidacta. La metodología utilizada en este libro es eminentemente práctica, basada en el desarrollo de gran número de montajes de laboratorio combinados con ejercicios prácticos y exposición de los principios teóricos fundamentales.  http://www.lulu.com/content/3640689 metaconta@gmail.com 20/10/2008 34
  • 35. Enlaces de interés.  es.opensuse.org Puedes descargar el Sistema Operativo openSUSE completo libremente y en español.  www.pic16f84a.org Libro “MICROCONTROLADOR PIC16F84. Desarrollo de proyectos”, muy recomendable para aprender hacer proyectos sobre pic cargado de todo detalle con ejemplos incluidos.  www.todoelectronica.com Revista oficial de electrónica trimestral de España para cualquier lector sea principiante, aficionado o profesional con kit de regalo para su montaje. Podrás entregar tus propios proyectos de electrónica con o sin microcontroladorese incluso ver el de los demás lectores explicado con todo detalle, esquemas eléctricos, esquema de los circuitos impresos, lista de componentes, código fuente, etc. Las bases mínimas para entregar los proyectos está detallada en la revista.  www.microchip.com (En Inglés) Web oficial sobre los PIC entre otros dispositivos, donde podrás descargar las hojas de datos, ejemplos, compilador MPLAB y mucha más información. metaconta@gmail.com 20/10/2008 35
  • 36. Versión: 1.11 Publicado por primera vez: 16-08-2008 metaconta@gmail.com 20/10/2008 36
  • 37. Cualquier comentario, sugerencia o mejoras del tutorial, me lo envían por correo electrónico al metaconta@gmail.com Puedes publicar este tutorial o manual en tu Web, foros, blogs, CD, DVD o Blue-Ray para revistas oficiales de España o otro país, etc. metaconta@gmail.com 20/10/2008 37
  • 38. Ángel Acaymo M. G. metaconta@gmail.com 20/10/2008 38