SlideShare una empresa de Scribd logo
C++
EXPOSITOR:
DANIEL LOZA SANTA CRUZ
CORREOS:
DANIEL FERNANDO LOZA SANTA CRUZ
CORREO: lozadaniel2020@gmail.com
FACEBOOK:
https://web.facebook.com/daniel.lozasantacruz/
¿QUÉ ES C++?
 C++ es un lenguaje de
programación que proviene de la
extensión del lenguaje C para que
pudiese manipular objetos.
 A pesar de ser un lenguaje con
muchos años, su gran potencia lo
convierte en uno de los lenguajes
de programación más demandados
hasta la actualidad.
ORIGEN DE C++
 Fue diseñado a mediados de los años 80 por el danés Bjarne
Stroustrup.
 Si intención fue la de extender el lenguaje de programación C
(con mucho éxito en ese momento) para que tuviese los
mecanismos necesarios para manipular objetos.
 Por lo tanto C++ contiene los paradigmas de la programación
estructurada y orientada a objetos, por lo que se le conoce
como un lenguaje de programación multiparadigma.
¿QUÉ SIGNIFICA C++?
 A C++ primero se le conoció como
“C con clases”.
 Luego se cambió a C++, que
significa “incremento de C”, dando
a entender que se trata de una
extensión del lenguaje de
programación C.
VENTAJAS DE C++
Las principales ventajas de programar en C++ son:
 Alto rendimiento: Es una de sus principales características, el alto
rendimiento que ofrece. Esto es debido a que puede hacer llamadas directas
al sistema operativo, es un lenguaje compilado para cada plataforma, posee
gran variedad de parámetros de optimización y se integra de forma directa
con el lenguaje ensamblador.
 Lenguaje actualizado: A pesar de que ya tiene muchos años, el lenguaje se ha
ido actualizando, permitiendo crear, relacionar y operar con datos complejos
y ha implementado múltiples patrones de diseño.
 Multiplataforma
 Extendido: C y C++ están muy extendidos. Casi cualquier programa o sistema
están escritos o tienen alguna parte escrita en estos lenguajes (desde un
navegador web hasta el propio sistema operativo).
DESVENTAJAS DE C++
 Las principales desventajas de C++ es que se
trata de un lenguaje muy amplio (con muchos
años y muchas líneas de código), tiene que tener
una compilación por plataforma y su depuración
se complica debido a los errores que surgen.
 Además el manejo de librerías es más
complicado que otros lenguajes como Java o
.NET y su curva de aprendizaje muy alta.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE C++
Algunas de las características más importantes que posee el lenguaje C++ son:
 Compatibilidad con bibliotecas: A través de bibliotecas hay muchas funciones
que están disponible y que ayudan a escribir código rápidamente.
 Orientado a Objetos: El foco de la programación está en los objetos y la
manipulación y configuración de sus distintos parámetros o propiedades.
 Rapidez: La compilación y ejecución de un programa en C++ es mucho más
rápida que en la mayoría de lenguajes de programación.
 Compilación: En C++ es necesario compilar el código de bajo nivel antes de
ejecutarse, algo que no ocurre en otros lenguajes.
 Punteros: Los punteros del lenguaje C, también están disponibles en C++.
 Didáctico: Aprendiendo programación en C++ luego es mucho más fácil
aprender lenguajes como Java, C#, PHP, Javascript, etc.
APLICACIONES Y USOS DE C++
Las aplicaciones del lenguaje C++ son muy extensas. Podemos nombrar que navegadores
WEB, Sistemas operativos, Bases de datos, bibliotecas, aplicaciones gráficas, nubes,
videojuegos, compiladores, etc. Están escritos o tienen bastante de su estructura,
programada C ++. Vamos a hablar de algunas de estas aplicaciones:
Bases de Datos: MySQL, una de las bases de datos más utilizadas está escrita en C++.
Navegadores WEB: Utilizan C++ porque necesitan rapidez a la hora de mostrar los resultados
en pantalla.
Sistemas operativos: La columna principal tanto de Windows, como Linux o Mac OS, están
escritas en C++. Su potencia y rapidez lo hace un lenguaje de programación ideal para
programar un sistema operativo.
Compiladores: los compiladores de muchos lenguajes de programación están escritos en C++.
Videojuegos: C++ es utilizado aún en el mundo de los videojuegos, bien para programar
motores gráficos o para alguna parte concreta del videojuego.
También tiene otras aplicaciones como en máquinas médicas, relojes inteligentes, etc. por su
capacidad de estar cerca del lenguaje máquina que otros lenguajes de alto nivel.
COUT
CIN
CIN
 Leer datos por teclado en C++ se hace usando el comando cin >> es importante notar el
uso de los dos signos >> que son usados para controlar el flujo de datos.
 Una manera muy sencilla de recordar esta instrucción es que in significa entrar y como
estamos programando en C++ le añadimos la letra C al comienzo quedando así cin>> (sin
olvidar los >>).
#include "iostream"
#include "string"
using namespace std;
int main()
{
cout << "Hola! Este es un ejemplo en C++" << "n" << "Por favor ingrese su nombre:" << "n";
//La instrucción n es un salto de línea Mostrando los textos separados
string nombre;//En esta variable estará almacenado el nombre ingresado.
cin >> nombre; //Se lee el nombre
cout << "Bienvenido al sistema " << nombre << ". Gracias por usar nuestra aplicación" << "n";
return 0;
}
ESTRUCTURA EN C++
USO DE VARIABLES
1.1 bool
Por lo general utiliza 1 byte de memoria y tiene un rango entre 0 y 1 (que son,
respectivamente, false o true). Es decir, puede tomar el valor de falso o
verdadero.
1.2 char
Utiliza generalmente 1 byte de memoria y permite almacenar un carácter
(unidad de texto) o cadena de caracteres.
1.3 int
Utiliza generalmente 4 bytes de memoria y es empleado para almacenar
números enteros (sin cifras decimales) sus valores van de -2 147 483 648 a 2
147 483 647.
1.4 double
Utiliza generalmente 8 bytes de memoria y es empleado para números con
menos de 15 cifras decimales. Sus valores van de 2.2e-308 a 1.79e308.
1.5 float
Utiliza generalmente 4 bytes de memoria y es empleado para
números con menos de 6 cifras decimales valores de 1.2e-308 a
3.4e-38.
En cuanto a los modificadores, estos cambian el rango de valores
de tal forma que unsigned únicamente toma los valores con signo
positivo. Por su lado, long garantiza que el tipo tendrá una
anchura de 32 bits, mientras que short únicamente 16 bits.
Estos sólo se aplican a los tipos int y char, excepto long que
también puede ser empleado en el tipo double.
También se ha de tener en cuenta que el tamaño de las variables
en memoria puede variar de un PC a otro.
DECLARACIÓN Y ASIGNACION DE VARIABLES
ASIGNAR UN VALOR
ERROR AL DEFINIR UN TIPO DE VARIABLE (ENTEROS SIN SIGNO)
CASOS– PRIMERA PARTE
Caso 1.- Crear una aplicación que permita ingresar
la base y la altura de triangulo e imprima su área.
Caso 3.- Crear una aplicación que permita ingresar
tres notas diferentes, se deberá que imprimir las
notas ingresadas y su promedio.
Caso 2.- Crear una aplicación que permita imprimir
el área de un trapecio.
Caso 4.- Crear una aplicación que permita ingresar
un sueldo, la bonificación es el 10% del sueldo,
imprimir: sueldo, bonificación, sueldo total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION LENGUAJE C
 PRESENTACION LENGUAJE C  PRESENTACION LENGUAJE C
PRESENTACION LENGUAJE C
Niel Velasquez
 
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
DarioManzano
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
Fausto Orozco
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c 1Lenguaje c 1
Lenguaje c 1
francisyen54
 
Manual de c/c++
Manual de c/c++Manual de c/c++
Manual de c/c++
Estudiantes ISI_UCA
 
Lenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en cLenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en c
Nelly Gonzalez
 
Clasificación de los Lenguajes de programación
Clasificación de los Lenguajes de programaciónClasificación de los Lenguajes de programación
Clasificación de los Lenguajes de programación
MaryElizabeth07
 
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacionOva unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
ederhenriquez
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++itzjpb
 
Aprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje CAprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje C
Stephenson Prieto
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Marvin Romero
 
Exposicion de c.
Exposicion de c.Exposicion de c.
Exposicion de c.
yolymorquecho
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
kendra Ceja
 
Introduccion al lenguaje_c
Introduccion al lenguaje_cIntroduccion al lenguaje_c
Introduccion al lenguaje_cNelson1914
 
01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Lenguaje PHP
Lenguaje PHPLenguaje PHP
Lenguaje PHP
Alfredo Aguayo
 

La actualidad más candente (19)

PRESENTACION LENGUAJE C
 PRESENTACION LENGUAJE C  PRESENTACION LENGUAJE C
PRESENTACION LENGUAJE C
 
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c 1Lenguaje c 1
Lenguaje c 1
 
Manual de c/c++
Manual de c/c++Manual de c/c++
Manual de c/c++
 
Lenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en cLenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en c
 
Clasificación de los Lenguajes de programación
Clasificación de los Lenguajes de programaciónClasificación de los Lenguajes de programación
Clasificación de los Lenguajes de programación
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacionOva unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Aprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje CAprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje C
 
Lo mas chingon de todo
Lo mas chingon de todoLo mas chingon de todo
Lo mas chingon de todo
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
 
C++
C++C++
C++
 
Exposicion de c.
Exposicion de c.Exposicion de c.
Exposicion de c.
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
Introduccion al lenguaje_c
Introduccion al lenguaje_cIntroduccion al lenguaje_c
Introduccion al lenguaje_c
 
01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C
 
Lenguaje PHP
Lenguaje PHPLenguaje PHP
Lenguaje PHP
 

Similar a Manual c++01

Historia de c++
Historia de c++Historia de c++
Historia de c++
edwin562
 
Historia de c++
Historia de c++Historia de c++
Historia de c++
edwin562
 
LENGUAJE C++
LENGUAJE C++LENGUAJE C++
LENGUAJE C++
BenjaminAnilema
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
KevinVazquez38
 
historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++
Carlota Guzman
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
Carlos Avila
 
Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++
EspitiaGiancarlo
 
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptxLenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
mauhashtag
 
01 lenguaje-c
01 lenguaje-c01 lenguaje-c
01 lenguaje-cPablo
 
¿Qué es programación en C_.pptx
¿Qué es programación en C_.pptx¿Qué es programación en C_.pptx
¿Qué es programación en C_.pptx
LilulandiaDaSilva
 
Programación en c++
Programación en c++Programación en c++
Programación en c++
K-rlos Pac
 
historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++
Rayco Paucar
 
Computacion para ingenieros
Computacion para ingenierosComputacion para ingenieros
Computacion para ingenieros
Ysabela Hernandez
 
Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01Rayco Paucar
 

Similar a Manual c++01 (20)

Historia de c++
Historia de c++Historia de c++
Historia de c++
 
Historia de c++
Historia de c++Historia de c++
Historia de c++
 
LENGUAJE C++
LENGUAJE C++LENGUAJE C++
LENGUAJE C++
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Mfp
MfpMfp
Mfp
 
Mfp
MfpMfp
Mfp
 
historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++
 
Consulta c++
Consulta c++Consulta c++
Consulta c++
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
 
Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++
 
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptxLenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
 
01 lenguaje-c
01 lenguaje-c01 lenguaje-c
01 lenguaje-c
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
¿Qué es programación en C_.pptx
¿Qué es programación en C_.pptx¿Qué es programación en C_.pptx
¿Qué es programación en C_.pptx
 
Programación en c++
Programación en c++Programación en c++
Programación en c++
 
Csharp
CsharpCsharp
Csharp
 
historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++historia del lenguaje c++
historia del lenguaje c++
 
Computacion para ingenieros
Computacion para ingenierosComputacion para ingenieros
Computacion para ingenieros
 
Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01Deber 130912163339-phpapp01
Deber 130912163339-phpapp01
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 

Más de daniellozasantacruz2

Material01debasededatossqlserverdesdecero.pdf
Material01debasededatossqlserverdesdecero.pdfMaterial01debasededatossqlserverdesdecero.pdf
Material01debasededatossqlserverdesdecero.pdf
daniellozasantacruz2
 
Material01derechoinfromatico000000001.pdf
Material01derechoinfromatico000000001.pdfMaterial01derechoinfromatico000000001.pdf
Material01derechoinfromatico000000001.pdf
daniellozasantacruz2
 
Material01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdf
Material01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdfMaterial01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdf
Material01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdf
daniellozasantacruz2
 
Material03programacionandroidbasico01.pdf
Material03programacionandroidbasico01.pdfMaterial03programacionandroidbasico01.pdf
Material03programacionandroidbasico01.pdf
daniellozasantacruz2
 
Material02programacionandroidstudiobasico.pdf
Material02programacionandroidstudiobasico.pdfMaterial02programacionandroidstudiobasico.pdf
Material02programacionandroidstudiobasico.pdf
daniellozasantacruz2
 
Material01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdf
Material01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdfMaterial01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdf
Material01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdf
daniellozasantacruz2
 
Tarea01Semana05programacionvisual01.pptx
Tarea01Semana05programacionvisual01.pptxTarea01Semana05programacionvisual01.pptx
Tarea01Semana05programacionvisual01.pptx
daniellozasantacruz2
 
Material03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdf
Material03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdfMaterial03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdf
Material03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdf
daniellozasantacruz2
 
conexionsqlserverC#codigointermedio.docx
conexionsqlserverC#codigointermedio.docxconexionsqlserverC#codigointermedio.docx
conexionsqlserverC#codigointermedio.docx
daniellozasantacruz2
 
Fragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptx
Fragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptxFragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptx
Fragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptx
daniellozasantacruz2
 
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptxSqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
daniellozasantacruz2
 
AndroidActividades02paraprincipiantes.pptx
AndroidActividades02paraprincipiantes.pptxAndroidActividades02paraprincipiantes.pptx
AndroidActividades02paraprincipiantes.pptx
daniellozasantacruz2
 
Guia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdf
Guia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdfGuia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdf
Guia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdf
daniellozasantacruz2
 
El Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docx
El Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docxEl Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docx
El Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docx
daniellozasantacruz2
 
500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx
500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx
500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx
daniellozasantacruz2
 

Más de daniellozasantacruz2 (15)

Material01debasededatossqlserverdesdecero.pdf
Material01debasededatossqlserverdesdecero.pdfMaterial01debasededatossqlserverdesdecero.pdf
Material01debasededatossqlserverdesdecero.pdf
 
Material01derechoinfromatico000000001.pdf
Material01derechoinfromatico000000001.pdfMaterial01derechoinfromatico000000001.pdf
Material01derechoinfromatico000000001.pdf
 
Material01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdf
Material01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdfMaterial01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdf
Material01CONVENCIONDEBERNAEXPLICADO.pdf
 
Material03programacionandroidbasico01.pdf
Material03programacionandroidbasico01.pdfMaterial03programacionandroidbasico01.pdf
Material03programacionandroidbasico01.pdf
 
Material02programacionandroidstudiobasico.pdf
Material02programacionandroidstudiobasico.pdfMaterial02programacionandroidstudiobasico.pdf
Material02programacionandroidstudiobasico.pdf
 
Material01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdf
Material01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdfMaterial01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdf
Material01deandroidstudiosqliteparaprogramar.pdf
 
Tarea01Semana05programacionvisual01.pptx
Tarea01Semana05programacionvisual01.pptxTarea01Semana05programacionvisual01.pptx
Tarea01Semana05programacionvisual01.pptx
 
Material03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdf
Material03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdfMaterial03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdf
Material03decarreraprofesionalparaprincipiantes.pdf
 
conexionsqlserverC#codigointermedio.docx
conexionsqlserverC#codigointermedio.docxconexionsqlserverC#codigointermedio.docx
conexionsqlserverC#codigointermedio.docx
 
Fragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptx
Fragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptxFragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptx
Fragments(Fragmentos)deandroidstudio.pptx
 
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptxSqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
 
AndroidActividades02paraprincipiantes.pptx
AndroidActividades02paraprincipiantes.pptxAndroidActividades02paraprincipiantes.pptx
AndroidActividades02paraprincipiantes.pptx
 
Guia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdf
Guia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdfGuia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdf
Guia01AndroidTeoriaandroid studio 2024.pdf
 
El Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docx
El Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docxEl Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docx
El Tigre y La Tolerancia para cualquier edad.docx
 
500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx
500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx
500043473-Presentacion-c-Sharp-C.pptx
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Manual c++01

  • 1. C++
  • 2. EXPOSITOR: DANIEL LOZA SANTA CRUZ CORREOS: DANIEL FERNANDO LOZA SANTA CRUZ CORREO: lozadaniel2020@gmail.com FACEBOOK: https://web.facebook.com/daniel.lozasantacruz/
  • 4.  C++ es un lenguaje de programación que proviene de la extensión del lenguaje C para que pudiese manipular objetos.  A pesar de ser un lenguaje con muchos años, su gran potencia lo convierte en uno de los lenguajes de programación más demandados hasta la actualidad.
  • 5. ORIGEN DE C++  Fue diseñado a mediados de los años 80 por el danés Bjarne Stroustrup.  Si intención fue la de extender el lenguaje de programación C (con mucho éxito en ese momento) para que tuviese los mecanismos necesarios para manipular objetos.  Por lo tanto C++ contiene los paradigmas de la programación estructurada y orientada a objetos, por lo que se le conoce como un lenguaje de programación multiparadigma.
  • 6. ¿QUÉ SIGNIFICA C++?  A C++ primero se le conoció como “C con clases”.  Luego se cambió a C++, que significa “incremento de C”, dando a entender que se trata de una extensión del lenguaje de programación C.
  • 7. VENTAJAS DE C++ Las principales ventajas de programar en C++ son:  Alto rendimiento: Es una de sus principales características, el alto rendimiento que ofrece. Esto es debido a que puede hacer llamadas directas al sistema operativo, es un lenguaje compilado para cada plataforma, posee gran variedad de parámetros de optimización y se integra de forma directa con el lenguaje ensamblador.  Lenguaje actualizado: A pesar de que ya tiene muchos años, el lenguaje se ha ido actualizando, permitiendo crear, relacionar y operar con datos complejos y ha implementado múltiples patrones de diseño.  Multiplataforma  Extendido: C y C++ están muy extendidos. Casi cualquier programa o sistema están escritos o tienen alguna parte escrita en estos lenguajes (desde un navegador web hasta el propio sistema operativo).
  • 8. DESVENTAJAS DE C++  Las principales desventajas de C++ es que se trata de un lenguaje muy amplio (con muchos años y muchas líneas de código), tiene que tener una compilación por plataforma y su depuración se complica debido a los errores que surgen.  Además el manejo de librerías es más complicado que otros lenguajes como Java o .NET y su curva de aprendizaje muy alta.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE C++ Algunas de las características más importantes que posee el lenguaje C++ son:  Compatibilidad con bibliotecas: A través de bibliotecas hay muchas funciones que están disponible y que ayudan a escribir código rápidamente.  Orientado a Objetos: El foco de la programación está en los objetos y la manipulación y configuración de sus distintos parámetros o propiedades.  Rapidez: La compilación y ejecución de un programa en C++ es mucho más rápida que en la mayoría de lenguajes de programación.  Compilación: En C++ es necesario compilar el código de bajo nivel antes de ejecutarse, algo que no ocurre en otros lenguajes.  Punteros: Los punteros del lenguaje C, también están disponibles en C++.  Didáctico: Aprendiendo programación en C++ luego es mucho más fácil aprender lenguajes como Java, C#, PHP, Javascript, etc.
  • 10. APLICACIONES Y USOS DE C++ Las aplicaciones del lenguaje C++ son muy extensas. Podemos nombrar que navegadores WEB, Sistemas operativos, Bases de datos, bibliotecas, aplicaciones gráficas, nubes, videojuegos, compiladores, etc. Están escritos o tienen bastante de su estructura, programada C ++. Vamos a hablar de algunas de estas aplicaciones: Bases de Datos: MySQL, una de las bases de datos más utilizadas está escrita en C++. Navegadores WEB: Utilizan C++ porque necesitan rapidez a la hora de mostrar los resultados en pantalla. Sistemas operativos: La columna principal tanto de Windows, como Linux o Mac OS, están escritas en C++. Su potencia y rapidez lo hace un lenguaje de programación ideal para programar un sistema operativo. Compiladores: los compiladores de muchos lenguajes de programación están escritos en C++. Videojuegos: C++ es utilizado aún en el mundo de los videojuegos, bien para programar motores gráficos o para alguna parte concreta del videojuego. También tiene otras aplicaciones como en máquinas médicas, relojes inteligentes, etc. por su capacidad de estar cerca del lenguaje máquina que otros lenguajes de alto nivel.
  • 11. COUT
  • 12.
  • 13.
  • 14. CIN
  • 15. CIN  Leer datos por teclado en C++ se hace usando el comando cin >> es importante notar el uso de los dos signos >> que son usados para controlar el flujo de datos.  Una manera muy sencilla de recordar esta instrucción es que in significa entrar y como estamos programando en C++ le añadimos la letra C al comienzo quedando así cin>> (sin olvidar los >>). #include "iostream" #include "string" using namespace std; int main() { cout << "Hola! Este es un ejemplo en C++" << "n" << "Por favor ingrese su nombre:" << "n"; //La instrucción n es un salto de línea Mostrando los textos separados string nombre;//En esta variable estará almacenado el nombre ingresado. cin >> nombre; //Se lee el nombre cout << "Bienvenido al sistema " << nombre << ". Gracias por usar nuestra aplicación" << "n"; return 0; }
  • 18. 1.1 bool Por lo general utiliza 1 byte de memoria y tiene un rango entre 0 y 1 (que son, respectivamente, false o true). Es decir, puede tomar el valor de falso o verdadero. 1.2 char Utiliza generalmente 1 byte de memoria y permite almacenar un carácter (unidad de texto) o cadena de caracteres. 1.3 int Utiliza generalmente 4 bytes de memoria y es empleado para almacenar números enteros (sin cifras decimales) sus valores van de -2 147 483 648 a 2 147 483 647. 1.4 double Utiliza generalmente 8 bytes de memoria y es empleado para números con menos de 15 cifras decimales. Sus valores van de 2.2e-308 a 1.79e308.
  • 19. 1.5 float Utiliza generalmente 4 bytes de memoria y es empleado para números con menos de 6 cifras decimales valores de 1.2e-308 a 3.4e-38. En cuanto a los modificadores, estos cambian el rango de valores de tal forma que unsigned únicamente toma los valores con signo positivo. Por su lado, long garantiza que el tipo tendrá una anchura de 32 bits, mientras que short únicamente 16 bits. Estos sólo se aplican a los tipos int y char, excepto long que también puede ser empleado en el tipo double. También se ha de tener en cuenta que el tamaño de las variables en memoria puede variar de un PC a otro.
  • 22. ERROR AL DEFINIR UN TIPO DE VARIABLE (ENTEROS SIN SIGNO)
  • 24. Caso 1.- Crear una aplicación que permita ingresar la base y la altura de triangulo e imprima su área. Caso 3.- Crear una aplicación que permita ingresar tres notas diferentes, se deberá que imprimir las notas ingresadas y su promedio. Caso 2.- Crear una aplicación que permita imprimir el área de un trapecio. Caso 4.- Crear una aplicación que permita ingresar un sueldo, la bonificación es el 10% del sueldo, imprimir: sueldo, bonificación, sueldo total.