SlideShare una empresa de Scribd logo
DIÓCESIS DE CUAUTITLÁN COMISIÓN DE LA PASTORAL PROFÉTICA DIMENSIÓN DE CATEQUESIS. Curso para Catequistas  Pedagogía.
[object Object],[object Object]
LA CATEQUESIS COMO "EDUCACIÓN EN LA FE"  Juan Pablo II en la "Catechesi Tradendae" habla de dos conceptos de la catequesis: * SENTIDO RESTRINGIDO: "Es la simple enseñanza de las fórmulas de las que expresan la fe, sentido, al que por lo común, se atienen las exposiciones didácticas" (CT, 26).* SENTIDO AMPLIO O PLENO: "Es la educación de la fe de los niños, jóvenes y adultos, que comprende especialmente una enseñanza de la doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático, con miras a iniciar en la plenitud de la vida cristiana" (CT, 18).La catequesis pretende "avivar" y "desarrollar" la fe en una continua profundización y renovación de la conversión inicial, que de este modo, se "personaliza" y se "actualiza" continuamente, hasta llegar a la madurez plena de la vida divina en el hombre.
La formación pedagógica del catequista"A propósito de la evangelización, un medio que no se puede descuidar es laenseñanza catequética. La inteligencia, sobre todo tratándose de niños yadolescentes, necesita aprender mediante una enseñanza religiosa sistemática losdatos fundamentales, el contenido vivo de la verdad que Dios ha queridotransmitirnos y que la Iglesia ha procurado expresar de manera cada vez másperfecta a lo largo de la historia. Los métodos deberán ser adaptados a la edad,a la cultura, a la capacidad de las personas, tratando de fijar siempre en lamemoria, la inteligencia y el corazón las verdades esenciales que deberánimpregnar la vida entera". ( Evangelii Nuntiandi # 44, Pablo VI)
 La planeación en la catequesis"La catequesis tiene la necesidad de renovarse continuamente en un ciertoalargamiento de su concepto mismo, en sus métodos, en la búsqueda de un lenguajeadaptado en el empleo de nuevos medios de transmisión del mensaje".(Catechesi tradendae, N° 17, Juan Pablo II)Reflexionaremos acerca de la necesidad de programar y de planear nuestrasactividades catequéticas. Aprenderemos a planear nuestro trabajo mediante los siguientes puntos:Análisis de la realidad: antes de programarNecesidad de la programaciónEs común ver, en todos los ámbitos, que cada vez se planea menos, cada vez sehacen las cosas sin responsabilidad, al "ahí se va", por eso vemos las consecuencias: la catequesis no ha tenido los resultados esperados, nuestra gente no está evangelizada, los métodos no han sido los adecuados, en vez de que nos comprometamos como miembros de la Iglesia, algunos nos alejamos más, pero ¿qué hacer? Hoy, más que nunca, es fundamental que aprendamos a planear, al hacerlo, tomaremos más responsabilidad de nuestras acciones y seguramente todo lo haremos mejor, vale la pena ¿o no?
: Herramientas prácticas de programaciónYa vimos  qué importante es programar. No se vale improvisar con las cosas de Dios, que es lo más importante que se nos confiará.  analizaremos las herramientas prácticas de programación. Estamos rodeados de teorías, de ideas, de métodos, de cursos. Todo esto resulta ser muy útil. El hombre lo ha venido desarrollando con el paso de los siglos, de los milenios. El conocimiento del hombre abarca cada día más ámbitos y es más complejo. Pero hay una cosa que hace que toda esta sabiduría sea aplicada: la voluntad de hacerlo.No se trata sólo de conocer, sino de llevar a cabo. Se trata de hacer vida.Vamos nosotros a hacer un esfuerzo especial, para que una vez que hayamos entendido cómo utilizar estos medios, deseemos llevarlos a cabo.A veces, no damos importancia a los pequeños detalles.Las grandes catedrales están construidas con pequeños ladrillos. Los grandes santos fueron fieles a momentos aparentemente insignificantes. Santa Teresita del Niño Jesús es la patrona de las Misiones. Jamás tuvo la oportunidad de ir a predicar, vivió dentro de un convento de clausura; pero supo reconocer en lo pequeño la ocasión de construir lo grande.Nosotros debemos tener esta misma mentalidad. No vamos a dejar los detalles al azar, vamos a cuidar todos aquellos puntos prácticos que rodean nuestra catequesis para dar mayor Gloria a Dios.Podemos impartir la catequesis en cualquier hora y en cualquier lugar. Pero, podemos facilitar o dificultar la asistencia de los destinatarios eligiendo mal o bien, tanto el horario como el local.
Todos sabemos que la catequesis es una actividad comprometedora y, por tanto, difícil. No debemos, pues, hacerla más difícil eligiendo horarios o lugares conflictivos, por ejemplo, un curso de Biblia para adultos en la mañana de un día de la semana - porque la mayoría está trabajando- o el curso de catequesis para jóvenes, en una huerta en la noche, porque la mayoría no obtendrá el permiso de ir, etc.
Por esto, a la hora de programar, debemos tener en cuenta estos puntos para garantizar mejor el éxito de nuestra catequesis.El catequista en su comunidad ha de escuchar y sugerir, corregir y aportar, interpelar y valorar.Sobre el lugar:Podemos elegir cualquier lugar para catequesis: desde un salón parroquial con aire acondicionado hasta debajo de un árbol.El lugar no debe tener fuentes importantes de distracción. Las distracciones son diferentes según la edad.
Sobre el horario:El horario mejor es el que se acomoda a los alumnos, no el que es bueno sólo para el catequista.En caso de conflicto, la solución se halla más fácilmente buscándola entre todos, catequistas y catecúmenos.Es muy útil realizar cursos para niños y para mamás en un mismo horario, sobre todo cuando las mamás llevan personalmente a los niños a la catequesis. Así, se unifican horarios y se facilita la asistencia de ambos.
Es clave asegurar la participación del párroco, tanto en la preparación como en su acción ministerial durante (Misas, confesiones, etc.) b) Disponer de un grupo que dirijan y animen las actividades.Deberán tener una buena preparación y motivación. c) El programa puede descubrir un dato que sucede muy frecuentemente a los catequistas: hay más trabajo que personas para atenderlo. Por esto, es muy útil definir cuántas personas necesitamos para realizar todo el programa. Y, si faltan más personas, debemos preguntarnos cómo las vamos a conseguir y a quiénes vamos a invitar.
Sobre el calendario No se puede trabajar bien sin un calendario bien hecho. Parece muy pesado. Pero es muy sencillo. Pues, una vez que se ha fijado el horario de las clases de cada curso, basta anotar la fecha que corresponderá a cada tema y añadir las actividades complementarias: celebraciones, exámenes, días sin clase, fiestas, etc.En los puntos de partida, el catequista ayuda a elaborar esquemas que posibiliten el análisis de la realidad; aporta otros análisis y datos que pueden  completar lo investigado por el grupo; pone al alcance de todos un vocabulario adecuado; debe ser como la memoria del grupo que saca a relucir en momentos de olvido los compromisos anteriores, acuerdos, de la comunidad, conclusiones de asambleas, etc.
Parece muy sencillo aceptar dar un curso de catequesis. "Más o menos, me lo sé, al cabo que nadie se va a morir si no se aprenden bien las cosas." Realmente, dar un curso de catequesis es muy complejo, se trata de transmitir la Palabra de Dios y sí se trata de un asunto de vida o muerte, de vida espiritual.Por suerte, contamos con la gracia de Dios, que es el ingrediente más importante de la catequesis. Dios podría hacer llegar su mensaje a la gente sin necesidad nuestra, pero quién sabe por qué ha querido depender de nuestra ayuda en su plan de salvación. Ahora comprendemos del interés de nuestro Obispo Don Guillermo por una formación permanente
Presentación de pedagogia (4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller metodologia Catequistica
Taller metodologia  CatequisticaTaller metodologia  Catequistica
Taller metodologia Catequistica
Liliana Coronel
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaHumberto Corrales
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
Presentacion de la Eucaristia
Presentacion de la EucaristiaPresentacion de la Eucaristia
Presentacion de la Eucaristia
anangel19
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
Yolanda Pavon
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
Eucaristia paso a paso
Eucaristia paso a pasoEucaristia paso a paso
Eucaristia paso a paso
Angélica Gavarrete
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
Stj Teresa Stj
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
jhoanirave2013
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
NoviciadoSanLuisBert
 
La pedagogía de dios
La pedagogía de diosLa pedagogía de dios
La pedagogía de diosmtamoni
 
Parroquia Misionera
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia Misionera
Misión Continental Chilena
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Nelson Ronaldo Gonzalez Mape
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
Enna Rodríguez
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 

La actualidad más candente (20)

Taller metodologia Catequistica
Taller metodologia  CatequisticaTaller metodologia  Catequistica
Taller metodologia Catequistica
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Presentacion de la Eucaristia
Presentacion de la EucaristiaPresentacion de la Eucaristia
Presentacion de la Eucaristia
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Eucaristia paso a paso
Eucaristia paso a pasoEucaristia paso a paso
Eucaristia paso a paso
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
 
La pedagogía de dios
La pedagogía de diosLa pedagogía de dios
La pedagogía de dios
 
Parroquia Misionera
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia Misionera
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 

Similar a Presentación de pedagogia (4)

Herramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programaciónHerramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programación
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
La planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis iiLa planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis iiFeña Javiera
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistascristinamoreubi
 
01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx
ssuser15623f
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Evaluación en la catequesis
Evaluación en la catequesisEvaluación en la catequesis
Evaluación en la catequesis
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
Pastoral Salud
 
Seminario de Celulas
Seminario de CelulasSeminario de Celulas
Seminario de Celulas
IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
 
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaMedicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaDaniel Scoth
 
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultosCatequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultosKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1karlosnunezh
 
Catequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultosCatequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultosKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
salesatocha
 
LA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FE
LA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FELA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FE
LA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FEFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaNoelia Aguirre
 

Similar a Presentación de pedagogia (4) (20)

Herramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programaciónHerramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programación
 
Libro de dinamicas
Libro de dinamicasLibro de dinamicas
Libro de dinamicas
 
La planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis iiLa planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis ii
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx01-catequesis.pptx
01-catequesis.pptx
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
 
Evaluación en la catequesis
Evaluación en la catequesisEvaluación en la catequesis
Evaluación en la catequesis
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
 
Seminario de Celulas
Seminario de CelulasSeminario de Celulas
Seminario de Celulas
 
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaMedicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
 
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultosCatequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 primer%20curso%20adultos
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1Catequesis de adultos 1
Catequesis de adultos 1
 
Catequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultosCatequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultos
Catequesis%20familiar%20 segundo%20curso%20adultos
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
 
LA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FE
LA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FELA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FE
LA INICIACION CRISTIANA E LA DINAMICA DE LA FE
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revista
 

Más de dipakcuautitlan

Monasterio de sumela turquia
Monasterio de sumela turquiaMonasterio de sumela turquia
Monasterio de sumela turquiadipakcuautitlan
 
Mensaje de la madre naturaleza
Mensaje de la madre naturalezaMensaje de la madre naturaleza
Mensaje de la madre naturalezadipakcuautitlan
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciadipakcuautitlan
 
Presentación de metodologia i y ii
Presentación de metodologia i y iiPresentación de metodologia i y ii
Presentación de metodologia i y iidipakcuautitlan
 
Presentación de verbum domini
Presentación de verbum dominiPresentación de verbum domini
Presentación de verbum dominidipakcuautitlan
 
Presentación de laico coordinador i
Presentación de laico coordinador iPresentación de laico coordinador i
Presentación de laico coordinador idipakcuautitlan
 

Más de dipakcuautitlan (20)

Pintores famosos
Pintores famososPintores famosos
Pintores famosos
 
Vocabulario de la vida
Vocabulario de la vidaVocabulario de la vida
Vocabulario de la vida
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Pan de cristo
Pan de cristoPan de cristo
Pan de cristo
 
Padre nuestro al reves
Padre nuestro al revesPadre nuestro al reves
Padre nuestro al reves
 
Orgullo de ser_catolico
Orgullo de ser_catolicoOrgullo de ser_catolico
Orgullo de ser_catolico
 
Monasterio de sumela turquia
Monasterio de sumela turquiaMonasterio de sumela turquia
Monasterio de sumela turquia
 
Mis hombros
Mis hombrosMis hombros
Mis hombros
 
Mira tu jardin
Mira tu jardinMira tu jardin
Mira tu jardin
 
Mensaje de vida
Mensaje de vidaMensaje de vida
Mensaje de vida
 
Mensaje de la madre naturaleza
Mensaje de la madre naturalezaMensaje de la madre naturaleza
Mensaje de la madre naturaleza
 
Eucaristía
EucaristíaEucaristía
Eucaristía
 
Presentacion san isidro
Presentacion san isidroPresentacion san isidro
Presentacion san isidro
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Documentos eclesiales
Documentos eclesialesDocumentos eclesiales
Documentos eclesiales
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
 
Presentación de metodologia i y ii
Presentación de metodologia i y iiPresentación de metodologia i y ii
Presentación de metodologia i y ii
 
Presentación de verbum domini
Presentación de verbum dominiPresentación de verbum domini
Presentación de verbum domini
 
El vuelo-de-los-gansos
El vuelo-de-los-gansosEl vuelo-de-los-gansos
El vuelo-de-los-gansos
 
Presentación de laico coordinador i
Presentación de laico coordinador iPresentación de laico coordinador i
Presentación de laico coordinador i
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Presentación de pedagogia (4)

  • 1. DIÓCESIS DE CUAUTITLÁN COMISIÓN DE LA PASTORAL PROFÉTICA DIMENSIÓN DE CATEQUESIS. Curso para Catequistas Pedagogía.
  • 2.
  • 3. LA CATEQUESIS COMO "EDUCACIÓN EN LA FE"  Juan Pablo II en la "Catechesi Tradendae" habla de dos conceptos de la catequesis: * SENTIDO RESTRINGIDO: "Es la simple enseñanza de las fórmulas de las que expresan la fe, sentido, al que por lo común, se atienen las exposiciones didácticas" (CT, 26).* SENTIDO AMPLIO O PLENO: "Es la educación de la fe de los niños, jóvenes y adultos, que comprende especialmente una enseñanza de la doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático, con miras a iniciar en la plenitud de la vida cristiana" (CT, 18).La catequesis pretende "avivar" y "desarrollar" la fe en una continua profundización y renovación de la conversión inicial, que de este modo, se "personaliza" y se "actualiza" continuamente, hasta llegar a la madurez plena de la vida divina en el hombre.
  • 4. La formación pedagógica del catequista"A propósito de la evangelización, un medio que no se puede descuidar es laenseñanza catequética. La inteligencia, sobre todo tratándose de niños yadolescentes, necesita aprender mediante una enseñanza religiosa sistemática losdatos fundamentales, el contenido vivo de la verdad que Dios ha queridotransmitirnos y que la Iglesia ha procurado expresar de manera cada vez másperfecta a lo largo de la historia. Los métodos deberán ser adaptados a la edad,a la cultura, a la capacidad de las personas, tratando de fijar siempre en lamemoria, la inteligencia y el corazón las verdades esenciales que deberánimpregnar la vida entera". ( Evangelii Nuntiandi # 44, Pablo VI)
  • 5.  La planeación en la catequesis"La catequesis tiene la necesidad de renovarse continuamente en un ciertoalargamiento de su concepto mismo, en sus métodos, en la búsqueda de un lenguajeadaptado en el empleo de nuevos medios de transmisión del mensaje".(Catechesi tradendae, N° 17, Juan Pablo II)Reflexionaremos acerca de la necesidad de programar y de planear nuestrasactividades catequéticas. Aprenderemos a planear nuestro trabajo mediante los siguientes puntos:Análisis de la realidad: antes de programarNecesidad de la programaciónEs común ver, en todos los ámbitos, que cada vez se planea menos, cada vez sehacen las cosas sin responsabilidad, al "ahí se va", por eso vemos las consecuencias: la catequesis no ha tenido los resultados esperados, nuestra gente no está evangelizada, los métodos no han sido los adecuados, en vez de que nos comprometamos como miembros de la Iglesia, algunos nos alejamos más, pero ¿qué hacer? Hoy, más que nunca, es fundamental que aprendamos a planear, al hacerlo, tomaremos más responsabilidad de nuestras acciones y seguramente todo lo haremos mejor, vale la pena ¿o no?
  • 6. : Herramientas prácticas de programaciónYa vimos qué importante es programar. No se vale improvisar con las cosas de Dios, que es lo más importante que se nos confiará. analizaremos las herramientas prácticas de programación. Estamos rodeados de teorías, de ideas, de métodos, de cursos. Todo esto resulta ser muy útil. El hombre lo ha venido desarrollando con el paso de los siglos, de los milenios. El conocimiento del hombre abarca cada día más ámbitos y es más complejo. Pero hay una cosa que hace que toda esta sabiduría sea aplicada: la voluntad de hacerlo.No se trata sólo de conocer, sino de llevar a cabo. Se trata de hacer vida.Vamos nosotros a hacer un esfuerzo especial, para que una vez que hayamos entendido cómo utilizar estos medios, deseemos llevarlos a cabo.A veces, no damos importancia a los pequeños detalles.Las grandes catedrales están construidas con pequeños ladrillos. Los grandes santos fueron fieles a momentos aparentemente insignificantes. Santa Teresita del Niño Jesús es la patrona de las Misiones. Jamás tuvo la oportunidad de ir a predicar, vivió dentro de un convento de clausura; pero supo reconocer en lo pequeño la ocasión de construir lo grande.Nosotros debemos tener esta misma mentalidad. No vamos a dejar los detalles al azar, vamos a cuidar todos aquellos puntos prácticos que rodean nuestra catequesis para dar mayor Gloria a Dios.Podemos impartir la catequesis en cualquier hora y en cualquier lugar. Pero, podemos facilitar o dificultar la asistencia de los destinatarios eligiendo mal o bien, tanto el horario como el local.
  • 7. Todos sabemos que la catequesis es una actividad comprometedora y, por tanto, difícil. No debemos, pues, hacerla más difícil eligiendo horarios o lugares conflictivos, por ejemplo, un curso de Biblia para adultos en la mañana de un día de la semana - porque la mayoría está trabajando- o el curso de catequesis para jóvenes, en una huerta en la noche, porque la mayoría no obtendrá el permiso de ir, etc.
  • 8. Por esto, a la hora de programar, debemos tener en cuenta estos puntos para garantizar mejor el éxito de nuestra catequesis.El catequista en su comunidad ha de escuchar y sugerir, corregir y aportar, interpelar y valorar.Sobre el lugar:Podemos elegir cualquier lugar para catequesis: desde un salón parroquial con aire acondicionado hasta debajo de un árbol.El lugar no debe tener fuentes importantes de distracción. Las distracciones son diferentes según la edad.
  • 9. Sobre el horario:El horario mejor es el que se acomoda a los alumnos, no el que es bueno sólo para el catequista.En caso de conflicto, la solución se halla más fácilmente buscándola entre todos, catequistas y catecúmenos.Es muy útil realizar cursos para niños y para mamás en un mismo horario, sobre todo cuando las mamás llevan personalmente a los niños a la catequesis. Así, se unifican horarios y se facilita la asistencia de ambos.
  • 10. Es clave asegurar la participación del párroco, tanto en la preparación como en su acción ministerial durante (Misas, confesiones, etc.) b) Disponer de un grupo que dirijan y animen las actividades.Deberán tener una buena preparación y motivación. c) El programa puede descubrir un dato que sucede muy frecuentemente a los catequistas: hay más trabajo que personas para atenderlo. Por esto, es muy útil definir cuántas personas necesitamos para realizar todo el programa. Y, si faltan más personas, debemos preguntarnos cómo las vamos a conseguir y a quiénes vamos a invitar.
  • 11. Sobre el calendario No se puede trabajar bien sin un calendario bien hecho. Parece muy pesado. Pero es muy sencillo. Pues, una vez que se ha fijado el horario de las clases de cada curso, basta anotar la fecha que corresponderá a cada tema y añadir las actividades complementarias: celebraciones, exámenes, días sin clase, fiestas, etc.En los puntos de partida, el catequista ayuda a elaborar esquemas que posibiliten el análisis de la realidad; aporta otros análisis y datos que pueden completar lo investigado por el grupo; pone al alcance de todos un vocabulario adecuado; debe ser como la memoria del grupo que saca a relucir en momentos de olvido los compromisos anteriores, acuerdos, de la comunidad, conclusiones de asambleas, etc.
  • 12. Parece muy sencillo aceptar dar un curso de catequesis. "Más o menos, me lo sé, al cabo que nadie se va a morir si no se aprenden bien las cosas." Realmente, dar un curso de catequesis es muy complejo, se trata de transmitir la Palabra de Dios y sí se trata de un asunto de vida o muerte, de vida espiritual.Por suerte, contamos con la gracia de Dios, que es el ingrediente más importante de la catequesis. Dios podría hacer llegar su mensaje a la gente sin necesidad nuestra, pero quién sabe por qué ha querido depender de nuestra ayuda en su plan de salvación. Ahora comprendemos del interés de nuestro Obispo Don Guillermo por una formación permanente