SlideShare una empresa de Scribd logo
Por. Isidro Ovalles.
En informática, la memoria es el dispositivo que retiene,
memoriza o almacena datos informáticos durante algún
intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las
principales funciones de la computación moderna: el
almacenamiento de información y conocimiento. Es uno
de los componentes fundamentales de la computador,
que interconectada a la unidad central de procesamiento
(CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit)
y los dispositivo de entrada/salida, implementan lo
fundamental del modelo de computadora de la
arquitectura de Von Neumann.
Es una parte fundamental para armar cualquier
computadora personal de escritorio o portátil.
Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el
circuitos integrados auxiliar (chipset), que sirve
como centro de conexión entre el mini
procesador (CPU), la memoria de acceso
aleatorio(RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
La tarjeta de red, también conocida como placa
de red, adaptador de red o adaptador LAN, es el
periférico que actúa de interfaz de conexión
entre aparatos o dispositivos, y también
posibilita compartir recursos (disco duros,
impresoras, etc.) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de
computadoras.
• La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo
con diversos circuitos integrados (chips) y
controladores, que insertada en su
correspondiente ranura de expansión sirve para
expandir las capacidades de la computadora a la
que se inserta.
• Generalmente, se suelen utilizar indistintamente
los términos «placa» y «tarjeta».
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un
circuito integrado (chip), de la placa base de la
computadora, que se encarga de procesar los datos
provenientes de la unidad central de procesamiento
(CPU) y transformarlos en información comprensible y
representable en el dispositivo de salida (por ejemplo:
monitor, televisor o proyector).
• También se la conoce como:
• adaptador de pantalla,
• adaptador de vídeo,
• placa de vídeo,
• tarjeta aceleradora de gráficos, o,
• tarjeta de vídeo.
La unidad central de procesamiento (conocida por las
siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el
hardware dentro de una computadora u otros
dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones de un programa informático mediante la
realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas
y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y
su acrónimo han estado en uso en la industria de la
Informática por lo menos desde el principio de los años
1960. La forma, el diseño y la implementación de las CPU
ha cambiado drásticamente desde los primeros
ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la
misma.
• En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se
pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
• La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a
nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente
el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que
permiten la transmisión de datos entre diferentes
computadoras).
También conocido como CPU o micro, es el cerebro
del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo
del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones
y la coordinación de los diferentes dispositivos que
componen el equipo. En el aspecto físico, no es más
que una pequeña pastilla de silicio la cual está
recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se
inserta en la placa base sobre un conector que se
denomina socket, aunque esto no siempre es así, en
un laptop o portátil lo normal es que se suelde
directamente.
La fuente de poder, también conocida como fuente de
alimentación, o en inglés power supply, es la
encargada de alimentar de electricidad a todos los
dispositivos de una computadora que estén
conectados a la placa madre de esta, esto es, de
darles la energía necesaria para que funcionen.
Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa
madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el
corazón.
• El término multimedia se utiliza para referirse a
cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios
de expresión físicos o digitales para presentar o
comunicar información. De allí la expresión multimedios.
Los medios pueden ser variados, desde texto e
imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También
se puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que permiten almacenar y
presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al
empleo tradicional de medios mixtos en las artes
plásticas, pero con un alcance más amplio.
 Altavoces: Se utilizan para reproducir sonidos.
 Micrófonos: Se utilizan para capturar el sonido en vivo
(clavija rosa).
 Auriculares: Se utilizan para escuchar los sonidos que
salen del ordenador.
 Webcams: Son unas pequeñas cámaras que se
conectan al ordenador
 La multimedia es educativa, cuando el objetivo de este
producto es facilitar la enseñanza de algún tema específico,
de modo que quien lo reciba pueda asimilar los
conocimientos de una forma más rápida y efectiva.
 Este tipo de multimedia, generalmente, se apoya en
simuladores, muestras paso a paso, solución de problemas,
presentaciones audiovisuales, exploración; y en recursos
como el avatar, representado en personajes animados,
caricaturas y fotografías reales manipuladas.
 La multimedia es publicitaria, cuando su objetivo es dar
a conocer productos y servicios a los clientes o
usuarios, generando mayor impacto y recordación, y
permitiendo la retroalimentación.
 En el sector publicitario se han generado nuevos
espacios donde los medios tradicionales han cedido,
considerablemente, ante los digitales: tablets, móviles,
desarrollo web, televisión digital terrestre, el correo, y las
redes sociales como herramienta de difusión viral.
 La multimedia es comercial, cuando su objetivo es facilitar
la transacción entre una empresa determinada y el cliente.
 En este tipo de multimedia encontramos las bases de datos,
promociones, catálogos, simuladores, páginas web,
publicidad, entre otros. Todo este material se presenta en
forma digital e interactiva.
 La multimedia es informativa, cuando su objetivo
es transmitir información de cualquier tipo que se
actualiza constantemente, en ocasiones varias veces en
el día.
 La multimedia informativa está relacionada con los
elementos que brindan información, tales como:
televisión, revistas, radio y periódicos. Esta información se
presenta, en la mayoría de los casos, mundialmente y se
mantiene actualizada al momento de los hechos.
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del
entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
Escuela
 
Tabla de la funcion de las partes del equipo de una pc
Tabla de la funcion de las partes del equipo de una pcTabla de la funcion de las partes del equipo de una pc
Tabla de la funcion de las partes del equipo de una pc
christian hernandez
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
Microprocesador partes externas
Microprocesador partes externasMicroprocesador partes externas
Microprocesador partes externas
karen_herrera
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraloredoa28
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Partes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdfPartes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdf
AlexCaiza24
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadoraleja1516
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticahospital de yopal
 
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Ing-Ervens
 
Trabajo En Power Point
Trabajo En Power PointTrabajo En Power Point
Trabajo En Power Pointxime_miche
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
anybzn
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Tabla de la funcion de las partes del equipo de una pc
Tabla de la funcion de las partes del equipo de una pcTabla de la funcion de las partes del equipo de una pc
Tabla de la funcion de las partes del equipo de una pc
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
El case
El caseEl case
El case
 
Microprocesador partes externas
Microprocesador partes externasMicroprocesador partes externas
Microprocesador partes externas
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Mapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericosMapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericos
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Partes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdfPartes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdf
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadora
 
Trabajo En Power Point
Trabajo En Power PointTrabajo En Power Point
Trabajo En Power Point
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 

Destacado

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Bianca Arellano
 
Portafolio semana4 edgarortiz
Portafolio semana4 edgarortizPortafolio semana4 edgarortiz
Portafolio semana4 edgarortiz
Edgar Ortiz
 
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la FlotaJóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Javier López Jordán
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
jocsar
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
omigdfr
 
Tics
TicsTics
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
blogselenareyes
 

Destacado (7)

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Portafolio semana4 edgarortiz
Portafolio semana4 edgarortizPortafolio semana4 edgarortiz
Portafolio semana4 edgarortiz
 
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la FlotaJóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 

Similar a Perifericos de procesamientos

Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Memoria
MemoriaMemoria
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
danydiazpe
 
Tarea 4 inf
Tarea 4 infTarea 4 inf
Tarea 4 inf
Steven Reyes F
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Krisia Artiles Rosario
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
isma316
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Eury VentAlm
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
alex rodriguez
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
angelica irania
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
Luis Cortorreal
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Jose Luis Estevez Rodriguez
 
Tarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informaticaTarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informatica
Randy Brito
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
darluri
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Angel Hurtado
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 

Similar a Perifericos de procesamientos (20)

Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea 4 inf
Tarea 4 infTarea 4 inf
Tarea 4 inf
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Tarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informaticaTarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informatica
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Perifericos de procesamientos

  • 2.
  • 3. En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computador, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivo de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de Von Neumann.
  • 4.
  • 5. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuitos integrados auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el mini procesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 6. La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (disco duros, impresoras, etc.) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 7. • La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta. • Generalmente, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta».
  • 8. Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de la computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). • También se la conoce como: • adaptador de pantalla, • adaptador de vídeo, • placa de vídeo, • tarjeta aceleradora de gráficos, o, • tarjeta de vídeo.
  • 9.
  • 10. La unidad central de procesamiento (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 11. • En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. • La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 12.
  • 13. También conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo. En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente.
  • 14. La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 15.
  • 16. • El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
  • 17.  Altavoces: Se utilizan para reproducir sonidos.  Micrófonos: Se utilizan para capturar el sonido en vivo (clavija rosa).  Auriculares: Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador.  Webcams: Son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador
  • 18.
  • 19.  La multimedia es educativa, cuando el objetivo de este producto es facilitar la enseñanza de algún tema específico, de modo que quien lo reciba pueda asimilar los conocimientos de una forma más rápida y efectiva.  Este tipo de multimedia, generalmente, se apoya en simuladores, muestras paso a paso, solución de problemas, presentaciones audiovisuales, exploración; y en recursos como el avatar, representado en personajes animados, caricaturas y fotografías reales manipuladas.
  • 20.  La multimedia es publicitaria, cuando su objetivo es dar a conocer productos y servicios a los clientes o usuarios, generando mayor impacto y recordación, y permitiendo la retroalimentación.  En el sector publicitario se han generado nuevos espacios donde los medios tradicionales han cedido, considerablemente, ante los digitales: tablets, móviles, desarrollo web, televisión digital terrestre, el correo, y las redes sociales como herramienta de difusión viral.
  • 21.  La multimedia es comercial, cuando su objetivo es facilitar la transacción entre una empresa determinada y el cliente.  En este tipo de multimedia encontramos las bases de datos, promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad, entre otros. Todo este material se presenta en forma digital e interactiva.
  • 22.  La multimedia es informativa, cuando su objetivo es transmitir información de cualquier tipo que se actualiza constantemente, en ocasiones varias veces en el día.  La multimedia informativa está relacionada con los elementos que brindan información, tales como: televisión, revistas, radio y periódicos. Esta información se presenta, en la mayoría de los casos, mundialmente y se mantiene actualizada al momento de los hechos.
  • 23. Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.