SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR, CULTURA Y DEPORTE.
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS.
SISTEMA OPERATIVO
CUC PNFI1430230
TRAYECTO 3 -1
Alumnos:
Norely Cabezas C.I.20.049.193
Avibel Contreras C.I. 13.993.164
Elminson García C.I. 17.141.149
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION………………………………………………………………...……3
CONCEPTOS………………………………………………………………….………4
DESCARGA DE VIRTUALBOX……….…………………………………….…...…5
INSTALANDO VIRTUALBOX……………………….………………………………7
CREANDO MAQUINA VIRTUAL……………………………….…………..….….11
INSTALACION DE LINUX UBUNTU 10.04……………….…………..……….…18
INTRODUCCION
La idea de realizar este manual del usuario sobre vitalización, consiste en conocer
que es una máquina virtual, y como funciona para así aprender a crear fácilmente
máquinas virtuales sobre el sistema operativo que tengamos instalado en nuestro
equipo, por medio de un programa que nos permite la simulación de un sistema
operativo diferente, para conocer sobre su funcionamiento.
También encontraremos como instalar una máquina virtual, en este caso será
virtualbox, y el sistema operativo de Linux Ubuntu 10.4
CONCEPTOS
¿QUE ESVIRTUALIZACION?
En Informática, vitalización es la creación, a través de software- de una versión
virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware,
un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
¿QUE ES VIRTUALBOX?
Es un software de vitalización, para arquitecturas x86/amd64, creado
originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es
desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de
vitalización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos
adicionales.
¿QUÉ ES UNA MAQUINA VIRTUAL?
En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora
y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real.
DESCARGA DE VIRTUALBOX
1. para descargar virtual box deberá ingresar en la barra de búsqueda de su
navegador a la siguiente dirección:
www.virtualbox.com
2. se cargara una páginacomo la siguiente:
3. se da clic en el botón de downloads y sale la siguiente ventana:
4. Aquí encontraras la plataforma de descarga de los paquetes de virtualbox y
seleccionamos el paquete a utilizar, en este caso será la plataforma de
Windows.
5. Realizamos la descarga del paquete de virtuabox para Windows procedemos a
guardarlo, para su instalación.
Este es el proceso de descarga del virtualbox para Windows, una vez descargado
lo instalaremos.
INSTALANDO VIRTUALBOX
6. A continuación realizaremos la instalación del virtual box, para su uso.
7. En este paso seleccionaremos los elementos a instalar, en esta ocasión
dejaremos la configuración actual, y la ubicación en la que va quedar el
programa instalado.
8. Seleccionamos las casillas para crear un icono de acceso rápido, y le damos
clic en next.
9. Aquí nos sale una ventana de advertencia donde indica que la red va a
quedar temporalmente suspendida durante la instalación de virtualbox.
10. Realizaremos la instalación del virtualbox se hace clic en install, para
ejecutar el programa.
11.Este el proceso de la instalación del virtualbox, la red se suspenderá
temporalmente mientras este reconoce la tarjeta dered.
12. Finaliz
ado el
proceso de instalación del virtualbox, el asistente trae una casilla para la
activación, si no deseamos activarlo desmarcamos esta casilla y clic en finish.
CREANDO UNA MAQUINA VIRTUAL
13. Ahora procedemos a ejecutar nuestra máquina virtual, haciendo clic en el
icono que se ha creado en el escritorio, aparece esta ventana damos clic en botón
azul que se encuentra en la parte superior izquierda para iniciar el programa.
14.A continuación se nos abre el asistente para iniciar con la creación de nuestra
primera máquina virtual, dando clic en el botón next.
15. Seleccionamos la ISO del sistema operativo que vamos a instalar en nuestra
máquina virtual.
16. A
continuación definiremos la cantidad de memoria RAM que va a utilizar nuestra
máquina virtual para su correcto funcionamiento y damos clic en next para
continuar.
17.Aquí seleccionaremos el formato del disco duro que usara la máquina virtual
creada, dejaremos el formato actual que aparece por defecto y clic en next.
18. E
st
os
son los detalles del disco duro dejamos la opción que trae por defecto,
hacemos clic en next para continuar con la creación del disco duro virtual.
19.En este paso crearemos el tamaño adecuado del disco duro virtual que
utilizaremos para la máquina virtual, clic en next para crear el disco duro virtual.
20. E
s
t
o
s
son los detalles de la configuración del disco duro virtual creado, damos clic en
el botón crear.
21.Finalmente vemos la configuración final que le hemos creado al disco duro
virtual, damos clic nuevamente en crear para finalizar el proceso.
22.Finalizado el proceso de creación del disco duro virtual, procedemos a iniciar la
instalación de nuestra máquina virtual.
23. se da clic en el botón iniciar para comenzar con el proceso de ejecución de la
máquina virtual.
24. Damos clic en aceptar para continuar con la instalación.
25.Este es el asistente para iniciar la primera instalación denuestra máquina
virtual, hacemos clic en next para continuar.
26.Seleccionamos el medio en el que está ubicado el sistema operativo a ejecutar,
dando clic en next para continuar.
27. Finalmente hacemos clic en iniciar para terminar la instalación.
INSTALACION DE LINUX UBUNTU 10.04
28. En este paso la máquina virtual está cargando para comenzar con su
instalación.
29.Seleccionamos el idioma que vamos a utilizar para nuestra máquina virtual en
este caso será español, y damos clic en instalar Ubuntu 10.04 LTS para
comenzar con el proceso.
30.Seleccionamos la ubicación del país donde nos encontramos y la zona horaria,
en este caso; seleccionaremos Colombia al igual que la zona horaria, y le
damos adelante para continuar.
31.Aquí seleccionaremos la configuración de nuestro teclado de acuerdo a la
ubicación donde nos encontremos, en este caso dejaremos la configuración
que trae por defecto y damos clic en aceptar.
32.En este punto encontramos dos opciones, para iniciar la instalación de la
máquina virtual, en este caso seleccionaremos la segunda casilla para crear
las particiones para instalar Linux Ubuntu 10.4. y damos clic en adelante para
continuar.
33.Aquí vamos a crear las particiones para el disco duro virtual que creamos.
Damos clic en nueva tabla particiones, y des pues le damos en continuar.
34.Este es el espacio que nos ha creado disco duro virtual, para crea las
particiones para la unidad virtual, y damos clic en añadir.
35.Ahora crearemos la primera partición, que es la swap o área de intercambio,
que es la memoria virtual, le asignamos un espacio en el disco virtual, y
activamos las casillas lógica y final.
36.Hacemos clic nuevamente en la lista desplegable, para seleccionar la opción
área de intercambio.
37. aquí ya hemos creado la partición para la swap, damos clic en aceptar para
terminar el proceso.
38.
Aquí ya hemos creado la partición primaria, en donde instalaremos Linux Ubuntu
10.4.para esto asignamos el espacio, para instalar la máquina virtual.
39.hacemos clic en la lista desplegable, para seleccionar la primera opción que es
la raíz de Linux Ubuntu.
40.En este punto ye hemos creado la partición primaria para instalar Linux 10.4 Y
damos clic en aceptar para terminar con el proceso de las particiones,
seleccionamos la partición primaria y damos adelante.
41.Aquí crearemos nuestra cuenta de usuario, una contraseña y asignamos un
nombre para nuestro equipo; hacemos clic en adelante para continuar.
42.Aquí realizaremos la instalación de nuestro sistema operativo virtual, hacemos
clic en instalar para terminar con el proceso.
43.Una vez ha finalizado correctamente el proceso de instalación de nuestro
sistema operativo virtual, reiniciamos la máquina.
44. Esperamos a que termine de cargar nuestra máquina virtual para ingresar a
ella.
45. Aquí ya estamos en el escritorio de Linux Ubuntu 10.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administration VMware esxi vsphere
Administration VMware esxi  vsphere Administration VMware esxi  vsphere
Administration VMware esxi vsphere
tiandrazanalino
 
Mapa conceptual ucp
Mapa conceptual ucpMapa conceptual ucp
Mapa conceptual ucp
Betzis2013
 
Bash bonnes pratiques
Bash bonnes pratiquesBash bonnes pratiques
Bash bonnes pratiques
Idriss Neumann
 
Rapport installation round cube centos 7
Rapport installation round cube centos 7Rapport installation round cube centos 7
Rapport installation round cube centos 7
Mame Cheikh Ibra Niang
 
Supercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisgSupercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisg
Dome Andrade
 
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina VirtualInstalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Jose Garcia
 
04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt
JuanaReategui
 
Examen sistemas operativos
Examen sistemas operativosExamen sistemas operativos
Examen sistemas operativosKt Ortega
 
Curso de VoIP / Parte 03: Dialplan
Curso de VoIP / Parte 03: DialplanCurso de VoIP / Parte 03: Dialplan
Curso de VoIP / Parte 03: Dialplan
Irontec
 
Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador
stefamika
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
juan manuel sanchez
 
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emersonActividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Emerson Gonzalez IF04 T I
 
Df software pagina
Df software paginaDf software pagina
Df software pagina
Alan Ponce
 
Detección de fallas
Detección de fallas Detección de fallas
Detección de fallas
jhonatanBrito5
 
alphorm.com - Formation VMware vSphere 5
alphorm.com - Formation VMware vSphere 5alphorm.com - Formation VMware vSphere 5
alphorm.com - Formation VMware vSphere 5
Alphorm
 
Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0
Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0
Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0
Alphorm
 
Practica taller bios setup
Practica taller bios setupPractica taller bios setup
Practica taller bios setup
Profvilca
 
Diseño de un laboratorio de cómputo costos
Diseño de un laboratorio de cómputo costosDiseño de un laboratorio de cómputo costos
Diseño de un laboratorio de cómputo costos
Alaín García
 

La actualidad más candente (20)

Administration VMware esxi vsphere
Administration VMware esxi  vsphere Administration VMware esxi  vsphere
Administration VMware esxi vsphere
 
Mapa conceptual ucp
Mapa conceptual ucpMapa conceptual ucp
Mapa conceptual ucp
 
Bios uefi y legacy
Bios uefi y legacyBios uefi y legacy
Bios uefi y legacy
 
Rapport PFE VoIP
Rapport PFE VoIPRapport PFE VoIP
Rapport PFE VoIP
 
Bash bonnes pratiques
Bash bonnes pratiquesBash bonnes pratiques
Bash bonnes pratiques
 
Rapport installation round cube centos 7
Rapport installation round cube centos 7Rapport installation round cube centos 7
Rapport installation round cube centos 7
 
Supercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisgSupercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisg
 
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina VirtualInstalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
 
04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt
 
Examen sistemas operativos
Examen sistemas operativosExamen sistemas operativos
Examen sistemas operativos
 
Curso de VoIP / Parte 03: Dialplan
Curso de VoIP / Parte 03: DialplanCurso de VoIP / Parte 03: Dialplan
Curso de VoIP / Parte 03: Dialplan
 
Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
 
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emersonActividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
 
Df software pagina
Df software paginaDf software pagina
Df software pagina
 
Detección de fallas
Detección de fallas Detección de fallas
Detección de fallas
 
alphorm.com - Formation VMware vSphere 5
alphorm.com - Formation VMware vSphere 5alphorm.com - Formation VMware vSphere 5
alphorm.com - Formation VMware vSphere 5
 
Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0
Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0
Alphorm.com Support de la formation Vmware Esxi 6.0
 
Practica taller bios setup
Practica taller bios setupPractica taller bios setup
Practica taller bios setup
 
Diseño de un laboratorio de cómputo costos
Diseño de un laboratorio de cómputo costosDiseño de un laboratorio de cómputo costos
Diseño de un laboratorio de cómputo costos
 

Destacado

Manual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierManual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierjavi1991
 
Monjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.Com
Monjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.ComMonjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.Com
Monjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.ComIago Fernández
 
Catalogo 1
Catalogo 1Catalogo 1
Catalogo 1
matajove19
 
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
ServiDocu
 
Ideas preliminares para una Psicología Organizada en Latinoamérica
Ideas preliminares para una Psicología Organizada en LatinoaméricaIdeas preliminares para una Psicología Organizada en Latinoamérica
Ideas preliminares para una Psicología Organizada en Latinoamérica
Marcelo Urra
 
Tipnub
TipnubTipnub
Tipnub
MANEIRO
 
M Perlasde Bachillerato2004
M Perlasde Bachillerato2004M Perlasde Bachillerato2004
M Perlasde Bachillerato2004Iago Fernández
 
Que Tal El áNimo
Que Tal El áNimoQue Tal El áNimo
Que Tal El áNimomarce h
 
Las CróNicas De Narnia
Las CróNicas De NarniaLas CróNicas De Narnia
Las CróNicas De Narnia
gaboxd
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergiachinoxz
 
Cuerpos pintados
Cuerpos pintadosCuerpos pintados
Cuerpos pintadosmarce h
 
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
ServiDocu
 
Diploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning UnsamDiploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning Unsamnetlearning
 

Destacado (20)

Manual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierManual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javier
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Monjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.Com
Monjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.ComMonjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.Com
Monjacomo Diosmanda Www[1][1].Diapositivas.Com
 
NiñO TreintañEro
NiñO TreintañEroNiñO TreintañEro
NiñO TreintañEro
 
Los40 Top Gasolineras
Los40 Top GasolinerasLos40 Top Gasolineras
Los40 Top Gasolineras
 
Catalogo 1
Catalogo 1Catalogo 1
Catalogo 1
 
PrAcTiCa 24'¡
PrAcTiCa 24'¡PrAcTiCa 24'¡
PrAcTiCa 24'¡
 
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
 
Ideas preliminares para una Psicología Organizada en Latinoamérica
Ideas preliminares para una Psicología Organizada en LatinoaméricaIdeas preliminares para una Psicología Organizada en Latinoamérica
Ideas preliminares para una Psicología Organizada en Latinoamérica
 
Tipnub
TipnubTipnub
Tipnub
 
M Perlasde Bachillerato2004
M Perlasde Bachillerato2004M Perlasde Bachillerato2004
M Perlasde Bachillerato2004
 
Que Tal El áNimo
Que Tal El áNimoQue Tal El áNimo
Que Tal El áNimo
 
Las CróNicas De Narnia
Las CróNicas De NarniaLas CróNicas De Narnia
Las CróNicas De Narnia
 
Diferentes Culturas
Diferentes CulturasDiferentes Culturas
Diferentes Culturas
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Cuerpos pintados
Cuerpos pintadosCuerpos pintados
Cuerpos pintados
 
Mislindosamigos[1]
Mislindosamigos[1]Mislindosamigos[1]
Mislindosamigos[1]
 
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
 
Diploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning UnsamDiploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning Unsam
 

Similar a Manual de usuario de VirtualBox

Manualdeusuariodevirtualbox
ManualdeusuariodevirtualboxManualdeusuariodevirtualbox
Manualdeusuariodevirtualbox
Elminson Garcia
 
Manual ubuntu fedora
Manual ubuntu fedoraManual ubuntu fedora
Manual ubuntu fedora
Armando Olguin
 
Instalacion linux procesos
Instalacion linux   procesosInstalacion linux   procesos
Instalacion linux procesos
Edy Santiago Aima
 
Manual ubuntu
Manual ubuntuManual ubuntu
Manual ubuntu
Armando Olguin
 
InstalacióN_De_Ubuntu_7.10rc
InstalacióN_De_Ubuntu_7.10rcInstalacióN_De_Ubuntu_7.10rc
InstalacióN_De_Ubuntu_7.10rc
guest08d4cc
 
Instalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual Box
Instalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual BoxInstalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual Box
Instalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual Box
Julio Alfaro
 
Manual windows server 2003
Manual windows server 2003Manual windows server 2003
Manual windows server 2003Nancy Sanchez
 
Manual windows 7 ubuntu
Manual windows 7 ubuntuManual windows 7 ubuntu
Manual windows 7 ubuntu
Armando Olguin
 
Procedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualProcedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualSebastianV91
 
Instalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornio
Instalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornioInstalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornio
Instalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornio
Fercho DE Geminis
 
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradoManual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradojouse11
 
linux ubuntu en virtual box
linux ubuntu en virtual boxlinux ubuntu en virtual box
linux ubuntu en virtual box
ruby_gutierrez
 
Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014
Omar Smayth Castañeda Leon
 
Manual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina Virtual
Manual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina VirtualManual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina Virtual
Manual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina Virtual
Ulises Avendaño
 
Manual de instalación xp
Manual de instalación xpManual de instalación xp
Manual de instalación xp
Armando Olguin
 
Informe ejecutivo fase2
Informe ejecutivo fase2Informe ejecutivo fase2
Informe ejecutivo fase2
wilfredo sanchez
 
Manual de Windows Server 2003
Manual de Windows Server 2003Manual de Windows Server 2003
Manual de Windows Server 2003Nancy Sanchez
 
Manuales de instalacion alejandro naranjo
Manuales de instalacion alejandro naranjoManuales de instalacion alejandro naranjo
Manuales de instalacion alejandro naranjo
Alejandro Naranjo Polania
 
Instalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornio
Instalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornioInstalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornio
Instalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornio
Fercho DE Geminis
 
Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado rene_hernandez
 

Similar a Manual de usuario de VirtualBox (20)

Manualdeusuariodevirtualbox
ManualdeusuariodevirtualboxManualdeusuariodevirtualbox
Manualdeusuariodevirtualbox
 
Manual ubuntu fedora
Manual ubuntu fedoraManual ubuntu fedora
Manual ubuntu fedora
 
Instalacion linux procesos
Instalacion linux   procesosInstalacion linux   procesos
Instalacion linux procesos
 
Manual ubuntu
Manual ubuntuManual ubuntu
Manual ubuntu
 
InstalacióN_De_Ubuntu_7.10rc
InstalacióN_De_Ubuntu_7.10rcInstalacióN_De_Ubuntu_7.10rc
InstalacióN_De_Ubuntu_7.10rc
 
Instalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual Box
Instalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual BoxInstalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual Box
Instalacion del Sistema Operativo linux ubuntu 10.10 con el Virtual Box
 
Manual windows server 2003
Manual windows server 2003Manual windows server 2003
Manual windows server 2003
 
Manual windows 7 ubuntu
Manual windows 7 ubuntuManual windows 7 ubuntu
Manual windows 7 ubuntu
 
Procedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualProcedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtual
 
Instalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornio
Instalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornioInstalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornio
Instalacion de fedora y ubuntu morales zuñiga y rmirez osornio
 
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradoManual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
 
linux ubuntu en virtual box
linux ubuntu en virtual boxlinux ubuntu en virtual box
linux ubuntu en virtual box
 
Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014Laboratorios Telemática UNAD 2014
Laboratorios Telemática UNAD 2014
 
Manual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina Virtual
Manual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina VirtualManual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina Virtual
Manual de instalación de Windows 8.1 con CD; USB y en máquina Virtual
 
Manual de instalación xp
Manual de instalación xpManual de instalación xp
Manual de instalación xp
 
Informe ejecutivo fase2
Informe ejecutivo fase2Informe ejecutivo fase2
Informe ejecutivo fase2
 
Manual de Windows Server 2003
Manual de Windows Server 2003Manual de Windows Server 2003
Manual de Windows Server 2003
 
Manuales de instalacion alejandro naranjo
Manuales de instalacion alejandro naranjoManuales de instalacion alejandro naranjo
Manuales de instalacion alejandro naranjo
 
Instalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornio
Instalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornioInstalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornio
Instalacion de windows 7 y ubuntu morales zuñiga y ramirez osornio
 
Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 

Último (10)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Manual de usuario de VirtualBox

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CULTURA Y DEPORTE. COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS. SISTEMA OPERATIVO CUC PNFI1430230 TRAYECTO 3 -1 Alumnos: Norely Cabezas C.I.20.049.193 Avibel Contreras C.I. 13.993.164 Elminson García C.I. 17.141.149 TABLA DE CONTENIDO
  • 2. INTRODUCCION………………………………………………………………...……3 CONCEPTOS………………………………………………………………….………4 DESCARGA DE VIRTUALBOX……….…………………………………….…...…5 INSTALANDO VIRTUALBOX……………………….………………………………7 CREANDO MAQUINA VIRTUAL……………………………….…………..….….11 INSTALACION DE LINUX UBUNTU 10.04……………….…………..……….…18 INTRODUCCION La idea de realizar este manual del usuario sobre vitalización, consiste en conocer que es una máquina virtual, y como funciona para así aprender a crear fácilmente máquinas virtuales sobre el sistema operativo que tengamos instalado en nuestro equipo, por medio de un programa que nos permite la simulación de un sistema operativo diferente, para conocer sobre su funcionamiento.
  • 3. También encontraremos como instalar una máquina virtual, en este caso será virtualbox, y el sistema operativo de Linux Ubuntu 10.4 CONCEPTOS ¿QUE ESVIRTUALIZACION? En Informática, vitalización es la creación, a través de software- de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red. ¿QUE ES VIRTUALBOX?
  • 4. Es un software de vitalización, para arquitecturas x86/amd64, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de vitalización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales. ¿QUÉ ES UNA MAQUINA VIRTUAL? En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. DESCARGA DE VIRTUALBOX 1. para descargar virtual box deberá ingresar en la barra de búsqueda de su navegador a la siguiente dirección: www.virtualbox.com
  • 5. 2. se cargara una páginacomo la siguiente: 3. se da clic en el botón de downloads y sale la siguiente ventana:
  • 6. 4. Aquí encontraras la plataforma de descarga de los paquetes de virtualbox y seleccionamos el paquete a utilizar, en este caso será la plataforma de Windows. 5. Realizamos la descarga del paquete de virtuabox para Windows procedemos a guardarlo, para su instalación.
  • 7. Este es el proceso de descarga del virtualbox para Windows, una vez descargado lo instalaremos. INSTALANDO VIRTUALBOX 6. A continuación realizaremos la instalación del virtual box, para su uso. 7. En este paso seleccionaremos los elementos a instalar, en esta ocasión dejaremos la configuración actual, y la ubicación en la que va quedar el programa instalado.
  • 8. 8. Seleccionamos las casillas para crear un icono de acceso rápido, y le damos clic en next.
  • 9. 9. Aquí nos sale una ventana de advertencia donde indica que la red va a quedar temporalmente suspendida durante la instalación de virtualbox. 10. Realizaremos la instalación del virtualbox se hace clic en install, para ejecutar el programa.
  • 10. 11.Este el proceso de la instalación del virtualbox, la red se suspenderá temporalmente mientras este reconoce la tarjeta dered. 12. Finaliz ado el proceso de instalación del virtualbox, el asistente trae una casilla para la activación, si no deseamos activarlo desmarcamos esta casilla y clic en finish.
  • 11. CREANDO UNA MAQUINA VIRTUAL 13. Ahora procedemos a ejecutar nuestra máquina virtual, haciendo clic en el icono que se ha creado en el escritorio, aparece esta ventana damos clic en botón azul que se encuentra en la parte superior izquierda para iniciar el programa. 14.A continuación se nos abre el asistente para iniciar con la creación de nuestra primera máquina virtual, dando clic en el botón next.
  • 12. 15. Seleccionamos la ISO del sistema operativo que vamos a instalar en nuestra máquina virtual. 16. A continuación definiremos la cantidad de memoria RAM que va a utilizar nuestra máquina virtual para su correcto funcionamiento y damos clic en next para continuar.
  • 13. 17.Aquí seleccionaremos el formato del disco duro que usara la máquina virtual creada, dejaremos el formato actual que aparece por defecto y clic en next. 18. E st os son los detalles del disco duro dejamos la opción que trae por defecto, hacemos clic en next para continuar con la creación del disco duro virtual.
  • 14. 19.En este paso crearemos el tamaño adecuado del disco duro virtual que utilizaremos para la máquina virtual, clic en next para crear el disco duro virtual. 20. E s t o s son los detalles de la configuración del disco duro virtual creado, damos clic en el botón crear.
  • 15. 21.Finalmente vemos la configuración final que le hemos creado al disco duro virtual, damos clic nuevamente en crear para finalizar el proceso. 22.Finalizado el proceso de creación del disco duro virtual, procedemos a iniciar la instalación de nuestra máquina virtual.
  • 16. 23. se da clic en el botón iniciar para comenzar con el proceso de ejecución de la máquina virtual. 24. Damos clic en aceptar para continuar con la instalación.
  • 17. 25.Este es el asistente para iniciar la primera instalación denuestra máquina virtual, hacemos clic en next para continuar. 26.Seleccionamos el medio en el que está ubicado el sistema operativo a ejecutar, dando clic en next para continuar.
  • 18. 27. Finalmente hacemos clic en iniciar para terminar la instalación. INSTALACION DE LINUX UBUNTU 10.04 28. En este paso la máquina virtual está cargando para comenzar con su instalación.
  • 19. 29.Seleccionamos el idioma que vamos a utilizar para nuestra máquina virtual en este caso será español, y damos clic en instalar Ubuntu 10.04 LTS para comenzar con el proceso. 30.Seleccionamos la ubicación del país donde nos encontramos y la zona horaria, en este caso; seleccionaremos Colombia al igual que la zona horaria, y le damos adelante para continuar.
  • 20. 31.Aquí seleccionaremos la configuración de nuestro teclado de acuerdo a la ubicación donde nos encontremos, en este caso dejaremos la configuración que trae por defecto y damos clic en aceptar. 32.En este punto encontramos dos opciones, para iniciar la instalación de la máquina virtual, en este caso seleccionaremos la segunda casilla para crear las particiones para instalar Linux Ubuntu 10.4. y damos clic en adelante para continuar.
  • 21. 33.Aquí vamos a crear las particiones para el disco duro virtual que creamos. Damos clic en nueva tabla particiones, y des pues le damos en continuar. 34.Este es el espacio que nos ha creado disco duro virtual, para crea las particiones para la unidad virtual, y damos clic en añadir.
  • 22. 35.Ahora crearemos la primera partición, que es la swap o área de intercambio, que es la memoria virtual, le asignamos un espacio en el disco virtual, y activamos las casillas lógica y final. 36.Hacemos clic nuevamente en la lista desplegable, para seleccionar la opción área de intercambio.
  • 23. 37. aquí ya hemos creado la partición para la swap, damos clic en aceptar para terminar el proceso. 38. Aquí ya hemos creado la partición primaria, en donde instalaremos Linux Ubuntu 10.4.para esto asignamos el espacio, para instalar la máquina virtual.
  • 24. 39.hacemos clic en la lista desplegable, para seleccionar la primera opción que es la raíz de Linux Ubuntu. 40.En este punto ye hemos creado la partición primaria para instalar Linux 10.4 Y damos clic en aceptar para terminar con el proceso de las particiones, seleccionamos la partición primaria y damos adelante.
  • 25. 41.Aquí crearemos nuestra cuenta de usuario, una contraseña y asignamos un nombre para nuestro equipo; hacemos clic en adelante para continuar. 42.Aquí realizaremos la instalación de nuestro sistema operativo virtual, hacemos clic en instalar para terminar con el proceso.
  • 26. 43.Una vez ha finalizado correctamente el proceso de instalación de nuestro sistema operativo virtual, reiniciamos la máquina. 44. Esperamos a que termine de cargar nuestra máquina virtual para ingresar a ella.
  • 27. 45. Aquí ya estamos en el escritorio de Linux Ubuntu 10.4