SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Búsqueda en la Base de
Datos:
Por:
Manuela Parra Murillas
María Gabriela Silgado Rubio
("Social Media" OR Network* OR Facebook)
AND (Teenage* OR "Young People”)
() Los paréntesis sirven para crear
categorías, en este caso, nuestras
categorías son “Redes Sociales” y
“Jóvenes”.
“” Las comillas sirven para que cuando
haya que buscar palabras compuestas,
como por ejemplo Social Media, el
buscador las entienda como un solo
tema y no dos palabas separadas.
* El asterisco sirve para truncar las
palabras, es decir, que al acortar la
palabra hasta un punto en el que más
palabras con la misma raíz aparezcan
dentro de la búsqueda.
AND El AND sirve para agregar una nueva
categoría a la búsqueda.
OR El OR sirve para agregar sinónimos a la
búsqueda
Paso 1:
Este manual es dirigido a docentes y estudiantes
de la Pontificia Universidad Javeriana, así que
empezamos ingresando a la plataforma de la
universidad en la página www.javeriana.edu.co.
Paso 2:
Ya estando en la plataforma encontrarás un menu
azul en la parte superior, has click en “Bibliotecas”
Paso 3:
Vas a encontrarte con este menú, debes
hacer click en “Bases de Datos”. Allí se desplegará
una bara de búsqueda donde debes escribir el
nombre de la base de datos, en este caso Web of
Science.
Paso 4:
Una vez realizada la búsqueda, como resultado
te saldrá la forma de acceder a la base de datos,
solo debes hacerle click.
Paso 5:
El paso anterior debe situarte en esta página,
donde deberás utilizar tu usuario y contraseña de la
Javeriana (No olvides que tu usuario es tu mismo
correo institucional sin el @javeriana.edu.co).
Paso 6:
Al entrar a la plataforma, se abrirá otra ventana ya
en la página de la base de datos Web of Science.
Paso 7:
Debes crear una ecuación de búsqueda. Esto
significa encontrar las palabras que te sirvan para
buscar lo que necesitas y unirlas a través de
operadores booleanos (que explicaremos en la
siguiente página).
7.1:
Para realizar la búsqueda, debes utilizar operadores
booleanos, los cuales te ayudarán a organizar tu
búsqueda en categorías. A continuación te daremos
un ejemplo de una ecuación de búsqueda utilizando
los operadores booleanos básicos, sobre el impacto
de Facebook en los adolecentes, para que
comprendas el uso de estos.
Paso 8:
Una vez realizada la Ecuación de búsqueda se debe
copiar en la barra de búsqueda de a base de datos.
Luego,Tienes la opción de elegir en dónde quieres
que aparezcan las palabras que estás buscando,
puedes ecoger entre:
- Topic
- Title
- Author
- Author Identifiers
- Editor
- Publication Name
- Doi
- Entre otros.
En este caso, elegimos Topic.
Paso 9:
Te aparecerán una gran cantidad de resultados,
para delimitarlos debes escoger primero qué tipos
de documentos quieres encontrar. En la caja que
dice “Document Type” debes hacer click en
“More options/Values...”.
Selecciona las opciones que quieras y haz click en
“Refine”.
Paso 10:
El paso anterior (9) debe llevarte una vez más a la
página de resultados de búsqueda, donde puedes
delimitar tu búsqueda aún más, utilizando las
categorías de Web Of science. El proceso es igual
al anterior, pero existen una gran cantidad de
opciones que puedes escoger.
Cuando hayas seleccionado las categorías, deberás
hacer click en “Refine” una vez más.
Paso 11:
En la parte superior izquierda de la página,
aparecerá el número de resultados que ha
obtenido tu búsqueda, selecciona el que sea
de tu interés.
Paso 12:
Una vez seleccionado el documento puedes
encontrar toda la información necesaria para que
puedas determinar si este te es útil o no. Entre
esta información se encuentra:
- Resumen
- Autor
- Palabras Claves
- Fecha y Lugar de Publicación
- Journal Information
- Entre otros.
Cuando termines tu búsqueda,
no olvides Cerrar Sesión.
Esperamos que este manual te haya sido útil.
A continuación encontrarás una guía con 12 simples
pasos para acceder a y buscar información en la
base de datos Web of science.
Referencias:
Web of science (2017) Web of science. Recuperado de
http://apps.webofknowledge.com.ezproxy.javeriana.edu.
co:2048/WOS_GeneralSearch_input.do?product=WOS&search
_mode=GeneralSearch&SID=1DFKTy68KrUDOui84Wk&
preferencesSaved=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tareabibliografias
TareabibliografiasTareabibliografias
Tareabibliografias
Marsildia
 
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
University of Puerto Rico
 
Tutoriale-biblio unad-yolimaarevalo
Tutoriale-biblio unad-yolimaarevaloTutoriale-biblio unad-yolimaarevalo
Tutoriale-biblio unad-yolimaarevalo
yolarevalo
 
Acceso BDU E bray
Acceso BDU E brayAcceso BDU E bray
Acceso BDU E bray
BDUunid
 
Yo Tambien Internet
Yo Tambien InternetYo Tambien Internet
Yo Tambien Internet
Sue Pelman
 
Segundo seminario
Segundo seminarioSegundo seminario
Segundo seminario
Marina Flores Salazar
 
Separata 1: Microsoft Access 2007
Separata 1: Microsoft Access 2007Separata 1: Microsoft Access 2007
Separata 1: Microsoft Access 2007
Jonhy Leyva Aguilar
 
Tutorial biblioteca virtual_2013-1
Tutorial biblioteca virtual_2013-1Tutorial biblioteca virtual_2013-1
Tutorial biblioteca virtual_2013-1Javier zamora
 
Herramientas para hacer un cuestionario
Herramientas para hacer un  cuestionarioHerramientas para hacer un  cuestionario
Herramientas para hacer un cuestionario
wendytorrestrabajos
 
Google Academico Google Libros
Google Academico Google LibrosGoogle Academico Google Libros
Google Academico Google Librosguest8341ef1a
 
Tutorial ebsco host
Tutorial ebsco hostTutorial ebsco host
Tutorial ebsco hostUPANAGT
 
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y CinahlTarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Marina Flores Salazar
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datosdaaniel98
 
Presentacion del blog
Presentacion del blogPresentacion del blog
Presentacion del blog
Alfredo Amundaray
 

La actualidad más candente (17)

Busqueda info
Busqueda infoBusqueda info
Busqueda info
 
Tareabibliografias
TareabibliografiasTareabibliografias
Tareabibliografias
 
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
 
Tutoriale-biblio unad-yolimaarevalo
Tutoriale-biblio unad-yolimaarevaloTutoriale-biblio unad-yolimaarevalo
Tutoriale-biblio unad-yolimaarevalo
 
Acceso BDU E bray
Acceso BDU E brayAcceso BDU E bray
Acceso BDU E bray
 
50011
5001150011
50011
 
Yo Tambien Internet
Yo Tambien InternetYo Tambien Internet
Yo Tambien Internet
 
Segundo seminario
Segundo seminarioSegundo seminario
Segundo seminario
 
Separata 1: Microsoft Access 2007
Separata 1: Microsoft Access 2007Separata 1: Microsoft Access 2007
Separata 1: Microsoft Access 2007
 
Tutorial biblioteca virtual_2013-1
Tutorial biblioteca virtual_2013-1Tutorial biblioteca virtual_2013-1
Tutorial biblioteca virtual_2013-1
 
Herramientas para hacer un cuestionario
Herramientas para hacer un  cuestionarioHerramientas para hacer un  cuestionario
Herramientas para hacer un cuestionario
 
Google Academico Google Libros
Google Academico Google LibrosGoogle Academico Google Libros
Google Academico Google Libros
 
Tutorial ebsco host
Tutorial ebsco hostTutorial ebsco host
Tutorial ebsco host
 
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y CinahlTarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datos
 
Presentacion del blog
Presentacion del blogPresentacion del blog
Presentacion del blog
 

Similar a Manual información y documentación

Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!heidy94
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
CR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptx
CR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptxCR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptx
CR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptx
ssuserb17e4b
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Dialnet presentación
Dialnet presentaciónDialnet presentación
Dialnet presentación
Carolina0806
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
claramontes99
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Marta-791
 
Tarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datosTarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datos
Carolina0806
 
El desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptxEl desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptx
SeoLilianaG
 
Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.lupitarichar
 
Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.lupitarichar
 
Power
PowerPower
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
alelabbae
 

Similar a Manual información y documentación (20)

Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!Análisis blakboard!!
Análisis blakboard!!
 
Black board
Black boardBlack board
Black board
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
RA24020150012 INFORME BLACKBOARD
RA24020150012 INFORME BLACKBOARDRA24020150012 INFORME BLACKBOARD
RA24020150012 INFORME BLACKBOARD
 
Informe blackboard
Informe blackboardInforme blackboard
Informe blackboard
 
CR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptx
CR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptxCR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptx
CR3-MI-BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET-.pptx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Dialnet presentación
Dialnet presentaciónDialnet presentación
Dialnet presentación
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
 
Tarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datosTarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datos
 
El desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptxEl desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptx
 
Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.
 
Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.Trabajo de paquini.
Trabajo de paquini.
 
Power
PowerPower
Power
 
50012 Informe Y Tics
50012 Informe Y Tics50012 Informe Y Tics
50012 Informe Y Tics
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (17)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Manual información y documentación

  • 1. Manual de Búsqueda en la Base de Datos: Por: Manuela Parra Murillas María Gabriela Silgado Rubio
  • 2. ("Social Media" OR Network* OR Facebook) AND (Teenage* OR "Young People”) () Los paréntesis sirven para crear categorías, en este caso, nuestras categorías son “Redes Sociales” y “Jóvenes”. “” Las comillas sirven para que cuando haya que buscar palabras compuestas, como por ejemplo Social Media, el buscador las entienda como un solo tema y no dos palabas separadas. * El asterisco sirve para truncar las palabras, es decir, que al acortar la palabra hasta un punto en el que más palabras con la misma raíz aparezcan dentro de la búsqueda. AND El AND sirve para agregar una nueva categoría a la búsqueda. OR El OR sirve para agregar sinónimos a la búsqueda
  • 3. Paso 1: Este manual es dirigido a docentes y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, así que empezamos ingresando a la plataforma de la universidad en la página www.javeriana.edu.co. Paso 2: Ya estando en la plataforma encontrarás un menu azul en la parte superior, has click en “Bibliotecas”
  • 4. Paso 3: Vas a encontrarte con este menú, debes hacer click en “Bases de Datos”. Allí se desplegará una bara de búsqueda donde debes escribir el nombre de la base de datos, en este caso Web of Science.
  • 5. Paso 4: Una vez realizada la búsqueda, como resultado te saldrá la forma de acceder a la base de datos, solo debes hacerle click. Paso 5: El paso anterior debe situarte en esta página, donde deberás utilizar tu usuario y contraseña de la Javeriana (No olvides que tu usuario es tu mismo correo institucional sin el @javeriana.edu.co).
  • 6. Paso 6: Al entrar a la plataforma, se abrirá otra ventana ya en la página de la base de datos Web of Science. Paso 7: Debes crear una ecuación de búsqueda. Esto significa encontrar las palabras que te sirvan para buscar lo que necesitas y unirlas a través de operadores booleanos (que explicaremos en la siguiente página). 7.1: Para realizar la búsqueda, debes utilizar operadores booleanos, los cuales te ayudarán a organizar tu búsqueda en categorías. A continuación te daremos un ejemplo de una ecuación de búsqueda utilizando los operadores booleanos básicos, sobre el impacto de Facebook en los adolecentes, para que comprendas el uso de estos.
  • 7. Paso 8: Una vez realizada la Ecuación de búsqueda se debe copiar en la barra de búsqueda de a base de datos. Luego,Tienes la opción de elegir en dónde quieres que aparezcan las palabras que estás buscando, puedes ecoger entre: - Topic - Title - Author - Author Identifiers - Editor - Publication Name - Doi - Entre otros. En este caso, elegimos Topic.
  • 8. Paso 9: Te aparecerán una gran cantidad de resultados, para delimitarlos debes escoger primero qué tipos de documentos quieres encontrar. En la caja que dice “Document Type” debes hacer click en “More options/Values...”. Selecciona las opciones que quieras y haz click en “Refine”.
  • 9. Paso 10: El paso anterior (9) debe llevarte una vez más a la página de resultados de búsqueda, donde puedes delimitar tu búsqueda aún más, utilizando las categorías de Web Of science. El proceso es igual al anterior, pero existen una gran cantidad de opciones que puedes escoger. Cuando hayas seleccionado las categorías, deberás hacer click en “Refine” una vez más.
  • 10. Paso 11: En la parte superior izquierda de la página, aparecerá el número de resultados que ha obtenido tu búsqueda, selecciona el que sea de tu interés.
  • 11. Paso 12: Una vez seleccionado el documento puedes encontrar toda la información necesaria para que puedas determinar si este te es útil o no. Entre esta información se encuentra: - Resumen - Autor - Palabras Claves - Fecha y Lugar de Publicación - Journal Information - Entre otros.
  • 12. Cuando termines tu búsqueda, no olvides Cerrar Sesión. Esperamos que este manual te haya sido útil.
  • 13. A continuación encontrarás una guía con 12 simples pasos para acceder a y buscar información en la base de datos Web of science. Referencias: Web of science (2017) Web of science. Recuperado de http://apps.webofknowledge.com.ezproxy.javeriana.edu. co:2048/WOS_GeneralSearch_input.do?product=WOS&search _mode=GeneralSearch&SID=1DFKTy68KrUDOui84Wk& preferencesSaved=