SlideShare una empresa de Scribd logo
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 2 de 65
Tabla decontenido
UNIDAD 1 ............................................................................................................................4
INFORMÁTICA......................................................................................................................4
¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? ................................................................................................4
ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA.....................................................................................5
SOFTWARE...........................................................................................................................7
¿Qué sucede cuando se da una orden a un PC?..................................................................8
SISTEMA DE NUMERACION...................................................................................................8
UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA............................................................................10
UNIDADE DE MEDIDAS EMPLEADAS EN INFORMATICA.........................................................10
PROCESAMIENTO FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN................................................................12
VELOCIDAD DE TRANSMISIONES DE DATOS. ........................................................................12
TRASFORMACIONES UNIDADES..........................................................................................12
Unidad 2............................................................................................................................14
Importante Consulta de clase..............................................................................................19
Memoria Cache..................................................................................................................20
Restauración de programas.............................................................................................21
Como liberar espacios en unaPC.....................................................................................23
Aplicaciones para desfragmentar Flash Memory ..................................................................24
Pasos para recuperar los archivos ocultos de un flash...........................................................24
Seguridad del sistema y protección de la privacidad del usuario............................................24
Problemas que amenazan a una PC típica............................................................................24
Para qué sirve un antivirus?................................................................................................27
Tabla comparativa de los mejores antivirus......................................................................27
LOS 10 MEJORES ANTIVIRUS ...............................................................................................28
Avast, otro de los antivirus que en su versión gratuita nos ofrece infinidad de
opciones de protección. Avast ha sido muy popular estos últimos años................28
AVG ..........................................................................................................................28
Kaspersky..................................................................................................................28
Nod32........................................................................................................................28
MalwarebytesAnti-Malware (versióngratis).................................................................29
Norton........................................................................................................................29
PandaCloudAntivirus...............................................................................................29
Avira..........................................................................................................................29
CARPETAS..........................................................................................................................29
COMO CREAR CARPETAS Y SUBCARPETAS............................................................................29
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 3 de 65
COMO EMPAQUETAR LOS ARCHIVOS ..................................................................................30
Segundo Parcial..................................................................................................................31
MICROSOFT OFFICE WORD.................................................................................................31
 Conocerla interfaz de Word ....................................................................................31
Barra de Interfaz ................................................................................................................32
Pasos para guardar documentosen one drive............................Error! Bookmark not defined.
Personalizar cintas de opciones...........................................................................................35
CONFIGURAR EL DOCUMENTO............................................................................................37
.........................................................................................................................................38
.........................................................................................................................................38
............................................................................................Error! Bookmark not defined.
Marca de agua .........................................................................Error! Bookmark not defined.
MODIFICAR TITULOS...........................................................................................................40
CLASES DE TITULOS.........................................................................................................40
Modificar estilo personalizado ............................................................................................42
......................................................................................................................................42
......................................................................................................................................42
Práctica de informática.......................................................................................................42
Herramientas web 3.0 y su uso.............................................................................43
Características de las herramientas web..............................................................................43
Tecnologías de la web 3.0 ...............................................................................................45
Manejo de párrafo .............................................................................................................46
Letra capital.......................................................................................................................48
Encabezado de Pagina........................................................................................................49
Practica # 4 “Encabezado y Pie de Pagina.............................................................................50
Tablas................................................................................................................................51
.........................................................................................................................................51
Una tabla estáformadapor celdaso casillas,agrupadasporfilasycolumnasencada tabla se
puede insertartexto.Latablapermite organizarinformaciónenfilasycolumnasde forma
que se puedenrealizaroperacionesytratamientossobre le estatus,porejemploobtenerel
valor medio de una columna u ordenar unalista de nombre.............................................51
Realizar cálculosen tabla de Word......................................................................................53
Practica Nª5.......................................................................................................................53
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 4 de 65
UNIDAD 1
INFORMÁTICA
a informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del
tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales,
generalmente implementando como dispositivos electrónicos. También esta se define
como procesamiento automático de información.
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes 3 tareas
básicas:
Entrada: captación de datos
Proceso: tratamientos de datos
Salida: transmisión de resultados.(información)
¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?
En informática la herramienta que permite el tratamiento automático de la información,
se llama computador, un aparato electrónico o sistema que es capaz de
recibir y almacenar datos para procesarlos y obtener información, de tal
manera que se pueden realizar operaciones lógicas y matemáticas a muy
alta velocidad. Utiliza las operaciones matemáticas básicas (suma, resta
multiplicación, división)
Comienzos del computador
 Su inicio pudo ser en el Abaco( chinos) aprox.5000 años
 La máquina de cálculo de Blaise Pascal( 1642) sumaba y restaba
( origino la caja registradora) pascalina
 La máquina de números impresos Jhon nappier
 La máquina perforadora de Charles Babbage- 1822
 La tabuladora de Herman Hollerith 1860-1929
 La mark 1 1944 respaldo por IBM
 El ENIAC 1946 con tubos al vacío – UNIVAC
 El IBM 650-1959-1965 alcanzo el dominio industrial
 El Apple 2 1957-1977
 El computador actual en sus diferentes modelos, marcas, procesadores,
velocidades, y aplicaciones avanzadas, como :INTEL (celeron ,Pentium 3,
Pentium 4, Xeon, itaniun 2) AMD ( Athlon, duron)
L
Ilustración 1
Computadora
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 5 de 65
ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA
Estructura es la organización, distribución y combinación de los elementos. La
computadora está estructurada en dos partes que son:
HADWARE
SOFTWARE
HARDWAR
rupo de elementos físicos es decir los elementos que se puede tocar y
manipular, y está compuesto por los siguientes dispositivos:
Dispositivos de Entrada de datos.- Medios
con que el usuario proporciona órdenes,
comandos, instrucciones y datos diversos a la
computadora para que este lo procese.
Scanner, mouse, camera web, teclado.
Dispositivos de salida de datos
Dispositivos que proporcionan al usuario el resultado final del procesamiento de
información. Entre ellos tenemos al monitor, la impresora y la bocina
Dispositivos de procesamientos de datos
Elementos que realizan “trabajo pesado “del equipo de cómputo. Procesan los datos
introducidos por el usuario; y de acuerdo con los pasos determinados por un programa
proporcionan un resultado específico.
Tarjeta de video
Es otro elemento que procesa información, ya que las modernas tarjetas gráficas
incluyen poderosos circuitos de manejo de imágenes.
Estos circuitos permiten presentar complejos escenarios
tridimensionales con la calidad casi fotográfica, sin saltos ni
discontinuidad.
Una buena tarjeta gráfica moderna, bien puede costar 2 o 3
veces más que una tarjeta madre de una buena calidad.
Microprocesador
Es el componente más importante en la estructura de una
computadora, ya que realiza todas las operaciones
lógicas que permiten la ejecución de los diversos
programas; desde un simple procesamiento de texto hasta el más
avanzado retoque fotográfico o diseño gráfico. De ese dispositivo
depende la potencia final del sistema.
G
Ilustración 2 Dispositivos de salida
Ilustración 3 tarjeta de video
Ilustración 4
microprocesador
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 6 de 65
Tarjeta madre
Es el puente de comunicación entre el microprocesador y todos sus
circuitos auxiliares. Si el microprocesador necesita un dato de la
memoria, lo solicita a la tarjeta madre; y esta se lo envía luego de
recuperarlos de los módulos de RAM.
Si se desea expedir información de la pantalla, el microprocesador le
manda a la tarjeta madre; y esta lo hace llegar a la tarjeta de video,
que finalmente genera las señales que serán enviadas al monitor. La
tarjeta madre es el segundo elemento más importante en la
estructura de una PC.
Memoria
Es el principal almacén temporal de datos del microprocesador.
Cuando se está ejecutando un programa, una buena parte de su
código, al igual que los resultados se va obteniendo, permanecen en la
memoria.
Mientras mayor calidad de RAM tenga un sistema, mejor funcionará.
Dispositivos de almacenamiento de
datos
Son todos aquellos dispositivos en los que se
guardan tanto los programas de aplicación,
como los datos k van generando el usuario.
Los principales dispositivos de este tipo son el
disco duro, las unidades de discos ópticos (CD
Y DVD) y la unidad de disquete.
Dispositivos mixtos
Sirven tanto de entrada como de salida de datos. Buen
ejemplo de ellos, son el modem, la tarjeta de red y la tarjeta
de sonido.
Tarjeta de red
Ilustración 5 Tarjeta madre
Ilustración 6 memoria
Ilustración 7 Dispositivos de
almacenamientos de datos
Ilustración 8 Tarjeta red
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 7 de 65
En cada empresa u hogar que cuenta con más de una computadora es conveniente
tener una forma de intercambiar archivos. Para lograrlo se usa precisamente una red
interna.
Modem
Dispositivo que mediante del uso de la línea telefónica permite comunicarse con otras
computadoras remotas.Convierte la información digital de la PC
en una señal de audio que puede viajar a través de los cables
telefónicos; y en el extremo opuesto, otro modem convierte el
audio en señal de datos; así se logra el intercambio de archivos
entre sistemas.
SOFTWARE
Son los programas de Software son como la inteligencia de la computadora y por lo
tanto se convierten en una herramientas útil para diversas actividades. El software se
divide en 3 categorías básicas: Software de sistema, programas de aplicaciones y
utilerías.
Los datos de trabajo que en la actividad cotidiana se va generando y grabando en discos
u otro medio de almacenamiento, también puede considerarse como Software
Software de sistema
Es el conjunto de programas de control maestro para el
equipo de cómputo. Este Software le indica al
microprocesador la manera en la que debe utilizar sus
elementos periféricos y administrar los archivos; al mismo
tiempo, constituye la plataforma sobre lo que se ejecuta
todos los programas de aplicación y el medio a través de
lo cual el usuario se comunica con la máquina. Aunque el
principal Software de este tipo es el sistema operatorio
también son necesarios los pequeños programas de
autoarranque del sistema.
Software de aplicaciones
Es el Software de aplicaciones hay una amplia gama de
herramienta tales como los programas para tareas
específicas:procesadores de textos, hoja de cálculo, base de
datos, programas para la creación de gráficos, etc.
Este Software equivale a la profesión k se adquiere con los
estudios: medico ingeniero profesor, abogado, biólogo, etc.
Ilustración 9 modem
Ilustración 10 Logo de Linux,
Windows y Mac OS X
Ilustración 11 Logos de Software
de aplicaciones
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 8 de 65
Software de utilerías
Son programas especiales que sirve para realizar ciertos aspectos de funcionamiento
del sistema, tanto hardware como de Software.
También se considera como utilerías aquellos programas que facilitan la ejecución de
determinadas tareas al usuario; por ejemplo, las interfaces k facilitan la navegación entre
directorios y el manejo de archivos (tales como Norton, Comandar, y Windows Explorer)
o los programas para capturar de pantallas.
¿Qué sucede cuando se da una orden a un PC?
1.- En realidad, casi todos los procesos dentro de un PC se inician cuando el usuario
introduce una orden a la unidad de sistemaa través de uno de los periféricos de entrada
de datos.
2.- El microprocesador procesa los datos se comunica con la tarjeta de video para
indicarle que el cursor debe reemplazarse sobre el ambiente grafico en la distancia y la
dirección seleccionadas por el usuario; de esta forma el movimiento del cursos
finalmente se realiza en la pantalla.
3.- Una vez elegida la aplicación, para ejecutar el programa, el usuario presiona 2
veces el botón izquierdo del ratón este provoca una serie de pulsos que le indica al
microprocesador que debe explorar en su sistema operativo, para determinar que debe
hacer posteriormente el microprocesador rastrea en el disco duro los archivos
necesarios para ejecutar adecuadamente la aplicación solicitada.
4.- Una vez que se tiene disponible todos los datos, disco duro los carga en la memoria
RAM, (memoria de trabajo); al mismo tiempo se modifican el despliegue de la tarjeta de
viseo para que la aplicación aparezca en la pantalla, concluido este paso, el sistema
queda nuevamente en espera de otra orden por parte del usuario.
SISTEMA DE NUMERACION
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 9 de 65
SISTEMA DECIMAL
Este sistema consta de10
símbolos que van desde el número
cero hasta el 9, estos símbolos
también tienen forma unidades
numéricas compuestas, al tomarlos
como exponentes de un número que
se encargara de regular el
procedimiento, este número es
llamado base. El numero base va
hacer 10
SISTEMA BINARIO
Utiliza los sistemas digitales para contar; se dice binario a todos aquellos
que tienen 2 partes, y 2 aspectos. Los impulsos electrónicos que circulan en
los circuitos, son de baja y de alta tensión.
A diferencia del anterior sistema, este utiliza 2 cifras cero y uno. En este sistema las
columnas no representan la unidad, la decena, la centena, como en el decimal, sino la
unidad (2)0
el doble (2)1
y el doble (2)2
etc., de modo que al sumar la misma columna
1 y 1 dará como resultado cero, llevándonos a 1 a la columna inmediatamente a la
izquierda.
Ilustración 13 Sistema binario
Un byte es la secuencia de 8 bits. 8 ceros y unos se pueden ordenar de 256 maneras,
ya que cada bit tiene un valor de posición diferente. Donde el bit número 1 le
corresponde un valor de posición de 20
(1) , el siguiente bit tendrá el valor de 2 1
(2) ,
y así sucesivamente hasta llegar a la última posición o ultimo bit, en este caso el
número 8 que también es llamado MSB ( bit más significativo).
Ilustración 12 Sistema decimal
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 10 de 65
Decimal a binario
13 2 43 2
1 6 2 1 21 2
0 3 2 1 10 2
1 1 0 5 2
1 2 2
1 1 0 1 0 1
CARACTERES “ASCII”
UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA
Como se basa en el sistema binario siempre serán equivalencias de potencias de 2,
aunque para hacer cálculos mentales redondeamos.
UNIDADE DE MEDIDAS EMPLEADAS EN INFORMATICA
Podemos agrupar estas medidas en 3 grupos: almacenamiento, procesamiento y
transmisión de datos.
Ilustración 14 Tablas de caracteres del código ASCII
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 11 de 65
ALMACENAMIENTO:
Con estas unidades medimos la capacidad de guardas información de un elemento de
nuestro PC.
El byte: Formado normalmente por un octeto (8bits)
Kilobyte: (k o kb) aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un kilobyte no
son 1.000 bytes.
Debido a lo anteriormente expuesto un kb (kilobyte) son de 1,024 bytes. Debido al mal
uso de este prefijo ( kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando
cada vez más el termino definido por el IEC (comisión internacional de electrónica) kibi
o kib para designar esta unidad.
Megabyte: Un Mb es la unidad de capacidad más utilizada NO
Son 1.000 KB sino 1.024 kb, por lo que un Mb son 1,o48.576 bytes al igual que ocurre
con el Kb dado el mal uso del término, cada vez que se está empleando más el termino
MIB.
Gigabyte: (GB) un Gb son 1.024 Mb (0 Mib) por lo tanto 1048.576 Kb. Cada vez se
emplea más el termino gigabyte. Gib.
Algunos fabricantes utilizan el termino GB refiriéndose no a 1.024 Mb sino a 1.000 Mb
( SI) en realidad tiene 232.50 GiB
Terabyte (Tb): un terabyte son 1.024 GB aunque poco utilizada aun al igual que en los
casos anteriores se están empezando a utilizar la acepción Tebibyte.
Existen unas medidas superiores, como el petabyte, exabyte y zetabyte
O el yottabit que podemos calcular multiplicando por 1024 a la medida anterior.
Estas medidas muy probablemente no llegan a utilizarse como estos nombres, sino por
los nuevos designados por el IEC.
Ilustración 15 medidas empleadas en informática
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 12 de 65
PROCESAMIENTO FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN
a velocidad del procesamiento de un procesador se mide Megahercios.
Un megahercio es igual a un millón de hercios.
Un hercio (herzio o herz) es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o
repetición de un evento por segundo. Esto, en palabras simples significa que un
procesador que trabaje a una velocidad de 500 megahercios es capaz de repetir 500
millones de ciclos por segundo.
En la actualidad, dada la gran velocidad de los procesadores, la unidad más frecuente
en el Gigahercio, que corresponde a 1.000 millones de hercios por segundo
VELOCIDAD DE TRANSMISIONES DE DATOS.
En el caso de definir las velocidades de transmisión se suele usar como base el bit, y
más correctamente el bit por segundo o bps.
Los múltiplos de estos utilizan el SI o sistema internacional de medidas. Los más
utilizados, son el kilobyte, Megabyte y Gigabyte, siempre expresado en el término por
segundo (ps).
Las abreviaturas se diferencian de los términos de almacenamiento en que se expresan
con b minúscula, estas abreviaturas son:
1. Kbps.- = 1.000 bits por segundo.
Mbps.- = 1.000 Kbits por segundo.
Gbps.- = 1.000 Mbits por segundo.
En este sentido hay que tener en cuenta que las velocidades que en la mayoría de
ocasiones se encuentran en internet están expresadas en kb/s (kilobytes por segundo),
lo que realmente supone que nos dice la cantidad de bites ( unidad de almacenamiento)
que hemos recibido en un segundo, NO la velocidad de transmisión.
Podemos calcular esa velocidad de transmisión (para pasarlo a KBPS o kilobytes por
segundo) multiplicando el dato que nos muestra por 8 , por lo que una transmisión que
se nos indica como de 308 kb /s corresponde a una velocidad de transmisión de
2.64mbps.
TRASFORMACIONES UNIDADES
Por lo tanto para convertir algo que tengamos en Gigas a
Megas tendremos que multiplicar solo una vez x 1024, en
cambio sí lo queremos pasar a una unidad inferior, por ejemplo
los bites primero hacemos una multiplicación x 1024 y
después el resultado que nos dé lo volveremos a multiplicar x
1024 y el resultado será bytes.
L
Ilustración 16 Transformaciones de
unidades
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 13 de 65
1.- Se tiene 6 Gb cuándos Kb representan
Gb Kb
6 * 1024 * 1024 = 6291456
2.- Se tiene un archivo de 4,5 GB y una velocidad de transmisión de 7000 kbps,
que tiempo se tardara en horas en bajar el archivo de internet
4,5 Gb
v= 7000 Kbps
h=?
1.- 7000/ 8 =875 Kb/s
2.- 4,5 Gb *1024 *1024 = 4´718592 Kb
875 1 seg
4´718592 X
1h 3600 seg
5392,07 1h 49
3.- Cual es la diferencia entre bit y byte
El bit es la unidad mínima de almacenamiento.
El byte contiene 8 bits de capacidad.
4.- Enumere las unidades de medida informáticas utilizadas para calculas la
velocidad de transmisión.
 Bps
 Kbps
 Mbps
 Gbps
5.- conteste verdadero o falso lo siguiente:
El número binario1001101 en
decimal 715
Falso
Para representar 56 utilizo 6 bits
Verdadero
1 KhZ = 1024 ciclos de reloj Falso
2 KB = 2048 bytes en el SI (falso)
KIBI es sinónimo de Mega (falso)
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 14 de 65
Unidad 2
Funciones de los componentes de un equipo computacional, mantenimiento
y cambio
Desde que se crearon las computadoras han existido infinidad de problemas
informáticos, por lo cual estamos siempre en riesgo que se dañe una; tarjeta de
memoria, mouse etc.
Las computadoras están sujetas a daños por tratarse de piezas electromecánicas tanto
en el software o hardware.
Dentro de las cosas que se pueden afectar la computador son los virus de cualquier
tipo.
Tiene dos tipos de mantenimiento
Preventivo: realizar actividades que en algo prevengan algún daño. Tanto hardware o
software
Los daños en hardware y software son distintos, en caso de la imparte interna del
computador es diferente a la parte externa del sistema informático.
Se recomienda utilizar un mantenimiento cada 6 meses si no es utilizado, o bien cada 4
meses si está en constante uso. Todo esto reforzar que nuestro equipo de cómputo sea
más óptimo y fusione de la forma más eficiente.
MICROPROCESADOR
Actúa como la unidad central de proceso de un
ordenador proporcionad. Se identifica rápido a través de
la tarjeta madre porque esta acopado a la misma en
socket tiene forma cuadrada con un pequeño ventilado
arriba y generan mucho.
Son celda de memoria Donde quedan almacenados
datos temporalmente, se llaman memoria cache
Decodificador de instrucciones
 Bloque de registros
 Bus de datos
Buses de direcciones: está almacenado todas las direcciones de los componentes
de la máquina.
Ilustración 17 tipo de procesador
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 15 de 65
 Bus de control:
 Terminales de alineación:
 Reloj de sistema:define la capacidad que tiene el procesador de procesardatos,
en realizar una operación.
MARCAD DEL PROCESADOR
INTEL VS AMD
Tiene iguales características pero en si cada QUIEN tiene diferentes productos para
ganar en el mercado.
Son las marcas que han revolucionado el mundo de la informática
 AMD Athlon
 AMD 64 Mobile
 AMD Athlon 64 FX
Estos procesadores son los que aumenta la velocidad de datos en el quipo. Un micro
procesador no es lo mismo decir que trabaje 3 mg que a 1mg.
INTEL CORE SOLO
Procesador móvil, diseñado y físicamente tiene un núcleo que trabaja perfecta mente. a
pesar de tiene dos núcleos físicos solo funciona, claro que es fabricado con dos pro lo
cual se llama Intel Core solo
Ilustración 18 Logo de Intel Core Solo
Intel core 2 duo: Es un procesador dúo que tiene una memoria cache L1, SEPARADA
PARA CADA NUCLEO; Sus dos núcleos son activos Memoria chache, memoria de
velocidad, que utiliza el micro procesador para las operaciones
Chache L1: ES MENOR QUE LA L2 SE TRABAJA CON KB
Chache L2: ES MAXIMA QUE LA L1 SE TRABAJA CON Gb
Ejemplo
Inter core solo: 2 núcleos físicos __ 1 núcleo funciona (lógico)
INTEL Core duo: Tiene dos núcleos físicos y dos lógicos ___ tiene memoria cache
(memorias de acceso rápido) L1 = 2 Y L2 =1
Intel Core 2 quad: tiene 4 núcleos __ empaqué dos core dos duo en un paquete,
contiene 4 memorias cache; 4 en L1 y 2 en L2
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 16 de 65
Ilustración 19 Logo Intel Core 3
NUEVOS MODELOS DE LOS MICROPROCESADORES INTEL 13, 15 E 17
CORE I3:
CONTIENE DOS MODELOS540 Y 530 Ambos en 32 nanómetros y precios muchomás
asequibles. Su frecuencia seria de 2.93 y 3.06:: GHz. Ambos son de doble núcleos
aunque emularían a 4 por el nuevo hupertreading.
 Tiene 2 núcleos físicos y 4 lógicos.
Todos ellos con dos núcleos que emulan cuatro hilos de ejecución fabricados en 32
Nanómetros y con GPU integrada, además de modo turbo presente en los i5 e i7 pero
no en los i3.
Core i5
Son procesadores
Que no tienen dos núcleos, tiene 4 núcleos simuladas a 8, tiene la tecnología turbo
boost.
PLACA MADRE, BASE O MAIMBORD
Es el segundo elemento más importante dentro de la
máquina, sirve de puente entre los componente que
integran la placa base microprocesador.
Una tarjeta madres está conformada por una serie de
circuitos que cumplen con una serie de funciones
determinadas,
Los principales componentes de la placa base son:
Ilustración 20 Características del Intel Core 5
Ilustración 21 Ubicación de la Placa
madre en el CPU
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 17 de 65
Memoria
Es la parte de la computadora donde se cargan
los programas o se mantienen guardado ciertos
datos ´por cierto tiempo. Puede estar compuesta
por un solo chip o varios chips montados en una
placa electrónica.
La unidad de medición de la memoria de una
computadora es el byte también conocido como
Octeto porque está compuesto por 8 bits.
1 bit Equivale a 4 bits
1nibble Equivale a 8 bits
1 byte Equivale a 1024 bits
1 kbyte Equivale a 1024kbyte
1mbyte Equivale a 1024mgbyte
1gbyte Equivale a 1024gbyte
Mientras mayor sea la memoria mucho mejor rinde la computadora.
Memoria RAM
Entre más sea la memoria RAM más eficaz será el uso. Es una
memoria de acceso aleatorio ya que los datos, se guardan de
forma dinámica. E volátil ya que puede su información cuando se
interrumpe la electricidad en el mismo.Su capacidad puede estar
entre 128kbytes hasta 2gbytes, para servidores de 8 gb.
Estas memorias tienen un tiempo de acceso y un ancho de
banda mucho más rápido que el disco duro, por lo que se ha
convertido en uno de los más utilizados. Dentro de un ordenador.
Los primeros módulos utilizados fueron los denominados SIMM. Estos módulos tenían
los contactos en una sola de sus caras y podían ser de 30 contactos, (primeros), que
posteriormente pasaron a ser de 72 contactos.
Módulos SIMM. Podemos ver a la izquierda. Un módulo de 30 contactos.
Importante: Entre más memoria RAM tenga más rendimiento del quipo
Dram
Ilustración 22 Memoria de la computadora
Ilustración 23 Memoria RAM
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 18 de 65
Es un tipo de memoria que es más barata que la de RAM. Que existieron y fueron muy
lentas. La transmisión de datos era inestable.
SDRAM
Son actualizadas actualmente, son memoria sincronizadas que van al mismo nivel del
sistema. Son de una velocidad de 10ns (nano-segundos), llegando a 5ns en los más
rápidos. Se divide en varios tipos.
1.- SDR: su frecuencia de velocidad son pc66, pc100 o pc 133
 168 contactos y la velocidad de un bus.
2.- DDR: Contactos 184, son de tipo DIMM
 Van desde los 100MHZ (mega hercios) y 200 MHz
 Realizan dos accesos por ciclo de reloj.
 Es práctica solo se comercialicen módulos DDR de hasta 400MHz (efectivos)
3.- DDR 2
Son módulos de tipo DIMM
Son de 24 contactos y 64 bits velocidad entre 100MHZ y 266MHz, aunque los primeros
no se comercializan
Es compatible con la DRR2
4.- DDR3;
 TIENE 240 CONTACTOS
 SON MEMORIA DE Tipos dram dimm, de 64 bits
 No son compatibles con la drr2
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 19 de 65
CONSULTA DE CLASE
HYPERTHREADING
La nomenclatura Hyperthreading, también conocido como Hyperthread, se utiliza para
designar a una tecnología desarrollada por Intel.
Un procesador que la implemente será capaz de ofrecer al sistema operativo el doble
de núcleos de los que tiene físicamente. Para ello Intel duplica ciertos bloques, en
concreto algunos registros, pero sin llegar a crear un duplicado perfecto.
Los sistemas operativos y los programas verán dos núcleos donde sólo hay uno.
De esta forma, ciertas aplicaciones, aquellas diseñadas para trabajar con varios de ellos
al mismo tiempo, conseguirán aumentar su rendimiento.
INTER CORE I3
Ilustración 24 Características de Inter Core I3
INTER CORE I5
Ilustración 25 Características del Intel Core I5
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 20 de 65
 Es un procesador tipo volátil (de tipo RAM) donde se almacena los datos
temporalmente, pero de gran velocidad.
 Existen varias memorias cache como de disco, de sistemas, incluso de datos,
cache de google
Ilustración 26 Memoria cache
CACHE DE PRIMER NIVEL (L1)
Está integrada en el núcleo del procesador trabajando a una misma velocidad que
este. La cantidad de memoria cache L1 varia de un procesador a otro, estando
normalmente de los 64 KB y los 256KB
CACHE DE SEGUNDO NIVEL (L2)
 se utiliza para almacenar la información recientemente visitada
 está diseñada para reducir el tiempo necesario para acceder a los datos en los
casos en que los datos se hayan utilizado previamente
 puede reducir el tiempo de acceso a datos al procesar los datos que el
procesador está a punto de solicitar de la memoria
 es secundaria a la CPU y es más lenta que la memoria caché L1,
 los datos que se solicitan desde la memoria caché L2 se copian en el caché L1
CACHET DE TERCER NIVEL (L3)
 Esta memoria es más lenta que L2 y es muy poco utilizada en la actualidad.
 Es una memoria que está integrada en la placa base
 Se utiliza para alimentar a la memoria caché L2, y generalmente es más rápida que
la memoria principal del sistema
Memoria Cache
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 21 de 65
Para restaurar un programa es necesario seguir los siguientes pasos:
-Panel de control
-clic en sistema y seguridad
-clic en Windows update
-buscar actualizaciones
Crear el punto de restauración
 Sistema y seguridad
 Sistema
 Configuración avanzada del sistema
 Hardware
 Protección del sistema
 Crear “nombre taller de computación”
Restauración de programas
Ilustración 29 Paso 1 para restaurar programas
Ilustración 28 Paso 2 para restaurar programas
Ilustración 27 Información básica del equipo
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 22 de 65
Restaurar el sistema Taller de computación
 Restaurar sistema siguiente
 Y el sistema se restaura
Crear un mensaje básico
 panel de control
 sistema de seguridad
 herramientas administrativas –programas tareas
Ilustración 30 Paso 1 para crear un mensaje
Ilustración 31 Paso 2 para crear un mensaje
Ilustración 33 Paso 3 para crear un mensaje
Ilustración 32 Paso 4 para crear un mensaje
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 23 de 65
El Disco duro está dividido en sectores, y a su vez en cilindros y en cada uno de estos
se guarda la información.
Cuando se gurda se borra la información se borra la dirección mas no la información
Cuando se formatea se borra de forma permanente toda la información
Pasos:
1. Ir al panel de control, clic en sistema
2. Vamos a herramientas administrativas
3. Y ponemos en liberar espacio
E
Como liberar espacios en una PC
Ilustración 35 Paso para liberar espacio en la Pc
Ilustración 34 Paso para liberar espacio en una Pc
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 24 de 65
 Clic en la flash
Memory
 Clic en herramientas
 Clic en optimizar
 .- ir a ejecutar
 Clic en cd aceptar
 Escribir la unidad la letra a la que corresponde la
flash :
 Escriber attrib –h –r –s /d /s
 Ir a la flah y aparecerá en la carpeta .trashes
La seguridad de los sistemas informáticos se ha convertido en la principal preocupación
de los usuarios modernos. Esto se debe a la proliferación de amenazas externas, que
ponen en riesgo la información y la seguridad de sus sistemas. Por tal motivo en la
presente elección interactiva describiremos dichas amenazas y las formas de
combatirlas.
rimero veamos a que riesgos se expone una computadora moderna, por el simple
hecho de ser conectada a internet.
Esta amenaza puede causar una gran variedad de daños desde una simple molestia
hasta la eliminación de información del disco duro o bien puede” robar” datos
confidenciales del usuario, espiar sus preferencias
P
Aplicaciones para desfragmentarFlash Memory
Seguridad del sistema y protecciónde la privacidad del usuario
Pasos para recuperar los archivos ocultos de un flash
Problemas que amenazan a una PC típica
Ilustración 36 Paso para desfracmentar una Flash memory
Ilustración 37 ventana para
recuperar archivos ocultos
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 25 de 65
Virus
Es el peligro más antiguo y conocido, se llama así porque se
reproduce con el objetivo de programar la “infección” y cuyo efecto
va desde la simple expedición de un mensaje determinado hasta la
destrucción de datos en el disco duro o la des configuración del
sistema operativo.
Troyanos
Son códigos maliciosos que llegan “disfrazados” en algún otro
programa. Se activa al momento en que el usuario instale la
aplicación “portadora” en su sistemay casisiempre intenta abrir
alguna “puerta trasera” en el sistema operativo, para permitir
cierto control de la computadora, por parte de un intruso.
Gusanos
Son programas diseñados para tratar de burlar las defensas de un
sistema informático, con el objetivo de robar información diversa,
como pueden ser archivos, numero de cuentas, claves de usuarios
contraseñas, etc.
Spyware
Es un código malicioso que suele introducir en las computadoras
mientras que el usuario navegar ciertos sitios de internet, para
recabar información diversa: página web visitadas, sitios de interés
o productos comprobados recientemente incluso puede usarse
como data loggers para espiar los datos financieros del usuario,
grabar las teclas presionadas, etc.
todos estos datos posteriormente son transmitidos al diseñador del
código aprovechando vulnerabilidad del sistema operativo.
Adware
son pequeños segmentos de software que al intentar que el
usuario está conectado a internet descargan publicidad y la
presentan en forma de ventanas emergentes, este tipo de
programas suelen ser dañinos, son muy molestosos.
Ilustración 38 Representación de un virus
Ilustración 39 Virus troyano
Ilustración 40 Virus troyano
Ilustración 41 Virus
Spyware
Ilustración 42 Virus Adware
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 26 de 65
Cookies
Se trata de marcadores o identificadores
mediante los cuales una página web, puede
reconocer a los visitantes recurrentes para
proporcionarles un servicio adicional (como sugerirle
nuevos productos con base en las preferencias
mostradas en visitas anteriores) los cookies en sí no
son dañinos pero algunos programadores
maliciosos han elaborado códigos que pueden llegar a funcionar
como adwareo spyare.
Scam
En esta variante del spam, no se ofrece a los usuarios algún bien
o servicio más bien se intenta convencerlos de “intervenir en el
jugoso negocio” que les aportara grandes ganancias con un
minuto de riesgo. Pero una vez que el usuario arriesgue sudinero
y no vuelve a saber del promotor del negocio.
Spam
Es un correo electrónico masivo que inunda las cuentas de
los usuarios para ofrecer diversos servicios (y de los cuales
nunca se ha solicitado información), aunque no son
propiamente peligrosos, estos correos son muy molestosos
Phishing
En otra modalidad de fraude por internet los usuarios reciben
un mensaje muy formal enviando aparentemente por la
institución financiera o el comercio en línea en el que está
registrado, solicitando cierta información para supuestamente
a verificar y actualizar su base de datos.
Al brindar dicha información personal, los usuarios pueden
ser víctimas de robos financieros, compras en líneas a su
nombre, etc
Ilustración 43 Virus cookies
Ilustración 44 scam
Ilustración 45 Spam
Ilustración 46 Phishing
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 27 de 65
1.- En caso de que algún virus se haya introducido al sistema el antivirus se encargara
de detectarlo y eliminarlo.
2.- Si el sistema no está infectado el programa de virus lo mantendrá libre de virus; por
ejemplo revisara los archivos que el usuario desea ejecutar y si está infectado lo
“avisara” que existe un riesgo
3.- Por lo general los virus aparecen con mayor rapidez que las novedades en
programas antivirus. Pero los antivirus de calidad incluyen rutinas “inteligente” que
revisa cualquier programa o archivo sospechoso; y si detecta que hay algún virus,
bloquea la amenaza y da aviso al usuario
Por todo lo anterior cada máquina debe tener un programa antivirus el cual debe
mantenerse convenidamente actualizado. Solo así, podrán combatirse estas
peligrosas amenazas informáticas.
Características de un buen antivirus
 Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.
 Actualización sistemática.
 Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.
 Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos.
 Integración perfecta con el programa de correo electrónico.
 Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet,
correo electrónico, red o discos flexibles).
 Gran capacidad de desinfección.
 Presencia de distintos métodos de detección y análisis.
 Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.
 Creación de discos de emergencia o de rescate.
 Disposición de un equipo de soporte técnico capaz de responder en un tiempo
mínimo (ejemplo 48 horas) para orientar al usuario en caso de infección.
Para qué sirve un antivirus?
Mejores antivirus
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 28 de 65
LOS 10 MEJORES ANTIVIRUS
Avast, otro de los antivirus que en suversión gratuita nos ofrece infinidad
de opciones de protección. Avast ha sido muy popular estos últimos
años.
AVG
Si lo que buscas es un antivirus gratuito, la mejor recomendación para
proteger tu ordenador de virus y no invertir anualmente en un antivirus, la
mejor opción es AVG.
Kaspersky
Tiene uno de los mejores sistemas para detectar el anti-pishing pero,
Kaspersky, es totalmente de pago, no tiene una opción gratuita.
Nod32
Otro gran antivirus de todos los tiempos. Es muy potente, pero solo incorpora
una prueba de 30 dias gratis o coger su versión de pago. Es curioso porque
incorpora un cursopara enseñarte a utilizar el antivirus ya que quizá este puede
llegar a ser un poco complejo.
Ilustración 47 Tabla comparativa de los mejores virus
Ilustración 48 Logo de
Avast
Ilustración 49 Logo
AVG
Ilustración 50 logo
Kaspersky
Ilustración 51
Antivirus Nod32
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 29 de 65
MalwarebytesAnti-Malware (versióngratis)
Aunque la protección más óptima nos la da la versión de pago de
Malwarebytes, su versión gratuita no nos deja indiferentes,
realmente, es un antivirus muy completo y eficiente
Norton
Norton es uno de los antivirus más antiguos en la industria y uno de los
que más experiencia tiene, pero no tiene una versión gratuita aparte de la
de pago y es bastante caro, a pesar de esto, la protección es máxima.
PandaCloudAntivirus
Puesto en el último lugar porque no utiliza los propios recursos del sistema
para analizar en busca de virus, necesita internet para ello.
Avira
Avira, no ofrece soporte técnico y la conectividad a veces
falla cuando estas instalando alguna actualización o mientas estas
pasando un test de escaneo. Además, constantemente saltan pop
ups de publicidad relacionada con otros de sus productos.
CARPETAS
 Un archivo es un fichero
 Una de las funciones del sistema operativo es administrar estos archivos,
creando directorios y subdirectorios, el cual está organizado en caretas y
subcarpetas.
 Una carpeta puede tener archivos o subcarpetas, como se muestra en el
gráfico.
COMO CREAR CARPETAS Y SUBCARPETAS
Ir a inicio
Clic en carpeta
Y escribir el nombre de la carpeta.
Para crear subcarpetas
Ilustración 52 Logo
malwarebytes
Ilustración 53 logo
Norton
Ilustración 54
antivirus Panda
Ilustración 55 Logo Avira
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 30 de 65
- Ir a la carpeta original
- Clic derecho
- Clic en carpeta
- Escribir el nombre de la carpeta
COMO
EMPAQUETAR LOS ARCHIVOS
 Señalo los archivos
 Clic derecho
 Añadir al archivo
 Poner la ubicación (ir a examinar)
 Y aceptar
Ilustración 56 Carpetas y subcarpetas creadas
Ilustración 57 archivos empaquetadosIlustración 58 paso para empaquetar archivos
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 31 de 65
SEGUNDO PARCIAL
MICROSOFT OFFICE WORD
s uno de los procesadores de texto reconocido a nivel mundial, como una de las más
importantes y potentes. Como el puedes elaborar documentos de aspecto profesional
proporcionando un documento completo conjunto de herramientas para crear
documentos, y aplicarles formato a través de una nueva interfaz de usuario;
herramientas y características nueva que permite crear y una amplia gama de
documento de manera más fácil.
 Conocer la interfaz de Word
 Personalizar office Word
 Crear y guardar documentos
 Vistas e impresión de documentos
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Funciones del teclado
TECLAS DE FUNCIONAMIENTO: Estas teclas f1, f2,………. F12 permite
realizar funciones específicas en cada programa, por ejemplo solicitar ayuda
ayudándonos de la función f1
 del cursor: estas 4 teclas arriba, bajo izquierda
Derecha permiten desplazar al documento
 : la tecla alt gr sirve para introducir el tercer carácter de
Una clase por ejemplo:
E
Ilustración 59 teclado y sus clases de teclas
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 32 de 65
2,. Barra de título: suele contener el nombre del documento abierto
3.- cinta de opciones: elemento más importante de todos ya que se trata de una franja
que contiene las herramientas y utilidades
4,- barras de desplazamiento: permite la visualización del contenido que no cabe en la
ventana. Aunque en la imagen vemos únicamente la vertical sila hoja tuviese más ancho
que la ventana también veríamos barras de desplazamiento horizontal
5.- modificar el zoom: ´perdemos alejar o acercar el punto de vista. Para apreciar en
mayo detalle o ver una vista general del resultado. Puede pulsar directamente el valor
porcentual (que normalmente es 100%)
6.- las vista de documento: define la forma n e que se visualizara la hoja de documento.
Barra de Interfaz
Ilustración 61 Barra de acceso rápidoIlustración 60 Barra de herramientas de acceso rápido
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 33 de 65
Ilustración 64 cinta de opciones en la parte de abajo
Pasos para guardar documentos en one drive
Ilustración 67 Paso 1 para guardar documentos en Onedrive
Ilustración 63 Ocultar automáticamente la cinta de
opciones, mostrar pestañas y mostrar pestañas y
comandos
Ilustración 62 mostrar debajo la cinta de opciones
Ilustración 66 Ocultar la cinta de herramientasIlustración 65 nuevas herramientas de acceso rápido
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 34 de 65
Ilustración 70 pasos para compartir un documento de Onedrive
Ilustración 68 Paso 2 para guardar un documento en Onedrive
Ilustración 69 Paso 3 ingresar al Hotmail para verificar que el archivo esta en el Onedrive
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 35 de 65
Personalizar cintas de opciones
Ilustración 73 paso1 para personalizar cinta de opciones
Ilustración 71 selecionar el destinatario para compartir el documento
Ilustración 72 paso 2 para personalizar cinta de opciones
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 36 de 65
Ilustración 75 uso de la lupa
Ilustración 76 creación de una portada
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 37 de 65
CONFIGURAR EL DOCUMENTO
Tamaño del papel A4
Márgenes:
 Izquierdo
 Derecho
 Arriba
 abajo
Ilustración 78 configurar los márgenes de un documento
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 38 de 65
Marca de agua
Ilustración 80tipos de márgenes
Ilustración 79 configuración de la página
Ilustración 81Ubicación del icono marca de agua
Ilustración 82 modelos de marca de agua
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 39 de 65
Ilustración 83marca de agua personalizada
La marca de agua es un objeto que forma parte de un encabezado y un pie de página.
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 40 de 65
MODIFICAR TITULOS
CLASES DE TITULOS
TITULOS GRIEGOS
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 41 de 65
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 42 de 65
Modificar estilo personalizado
Práctica de informática
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 43 de 65
Manejo de párrafos y tabla de ilustraciones
Herramientas web 3.0 y su uso
Web 3.0
Ilustración 84 Logo herramienta web
Características de las herramientas web
Es el nombre que le damos a la evolución de la forma en que tenemos acceso a internet
y en como interactuamos con otras personas usando al internet como una base de
datos.
Por este motivo la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de
una inteligencia artificial, que “casi” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta
tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es
que muchos más la usen con eficiencia.
Es lo principal para la llamada web 3.0 con esta base de datos se creó la Data Web, la
data web permite estandarizar el formato para realizar una búsqueda más ágil debido a
la gran diferencia de formatos que hay, desde esta perspectiva tenemos un trabajo más
rápido.
or este motivo la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de
una inteligencia artificial, que “casi” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta
tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es
que muchos más la usen con eficiencia.
𝑠 = √
∑ (𝑥𝑖−𝑥̅)2𝑛
𝑖=1
𝑛−1
P
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 44 de 65
Ilustración 85 Ciclo herramienta web
Base de datos
Las bases de datos nos permiten que podamos acceder a estos contenidos desde otras
aplicaciones que facilitan la comunicación entre nosotros y el internet con nosotros,
haciendo más fáciles las tareas. De esto se trata las herramientas web 3.0 las que
podemos decir que son como un programa o adición que nos permiten realizar más
tareas que nos ayuden en el estudio, trabajo o interacción social.
Es lo principal para la llamada web 3.0 con esta base de datos se creó la Data Web, la
data web permite estandarizar el formato para realizar una búsqueda más ágil debido a
la gran diferencia de formatos que hay, desde esta perspectiva tenemos un trabajo más
rápido.
Esta llamada Data Web permite la integración de datos y aplicación interoperable.
Ilustración 86 Alcance web
Ilustración 1 Logo herramienta
web……………………......................................................43
Ilustración 2 Ciclo herramienta
web……………………………………………………………………...43
Ilustración 3 Alcance
web……………………………………………………………………………………..44
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 45 de 65
Tecnologías de la web 3.0
El RDFS
s el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción
de recursos; hace posible la descripción de recursos web para posteriormente ser
descifrados por las maquinarias.
Ontología
Es utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que es
necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información son
áreas de un tema en específico, así es que define los términos que van a ser usados
para describir o representar un área de conocimiento.
OWL
Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor
mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML;
además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la
información.
Web semántica
Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación
optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la
búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con más
eficiencia.
Componentes de la web semántica
XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados.
RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante
el uso de XML.
XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los
documentos XML
RDF SCHEMA: establece jerarquías de propiedades y clases de los recursos RDF y lo
generaliza.
OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información y las
relaciones que hay entre clases
E
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 46 de 65
Manejo de párrafo
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 47 de 65
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 48 de 65
Letra capital
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 49 de 65
Encabezado de Pagina
n encabezado es u texto que se insertara automáticamente al principio de cada página
esto es útil para escribir textos como por ejemplo el título de trabajo que se está
escribiendo, el autor la fecha, etc. El pie de página tiene la misma funcionalidad pero
siempre se imprime la final del a página y suele contener los números de página para
modificarlos vamos a la pestaña insertar clic en alguno de los botones (pie de página o
encabezado) y seleccionamos la selección editar se mostraba una nueva pestaña.
Herramientas para encabezado y pie de página- Diseño que contiene los iconos con
todas las opciones disponibles.
U
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 50 de 65
Practica # 4 “Encabezado y Pie de Pagina
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 51 de 65
Tablas
Una tabla está formada por celdas o casillas,agrupadas
por filas y columnas en cada tabla se puede insertar
texto. La tabla permite organizar información en filas y
columnas de forma que se pueden realizar operaciones
y tratamientos sobre le estatus, por ejemplo obtener el
valor medio de una columna u ordenar una lista de
nombre.
Estilo 1
Estilo 2
ESTILO 3
ORD NOMBRE Y APELLIDOS
1 CARRILLO ORTIZ SAMUEL
FABIAN
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 52 de 65
ANEXAR TABLAS y alinear tablas
facult
ad
Espe
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 53 de 65
Realizar cálculos en tabla de Word
Ord Producto Cantidad V. Unitario Valor Total
1 Arroz 20 0,50 USD$ 10
2 Azúcar 30 0,45 USD$ 14
3 Aceite 15 2,55 USD$ 38
4 Harina 50 0,45 USD$ 23
5 Sal 12 0,25 USD$ 3
SUBTOTAL USD$ 88
IVA 12% USD$ 11
TOTAL USD$ 99.
Practica Nª5
n los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia
artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se
aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
E
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 54 de 65
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes1 ,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado,
aplicaciones /
herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería,
arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que
no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme
abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los
cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se
cuentan las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo
1 movilidad
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 55 de 65
LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil
Página 56 de 65
De alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de
funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos
científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan
las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
Sistematización de procesos
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
Facilita la automatización de datos
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia
artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se
aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones
/
herramientas multimedia, medicina1, biología, física, química, meteorología, ingeniería
, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que
no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme
abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los
cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se
cuentan las siguientes:
Optimización de los métodos y sistemas informáticos exist
Facilita la automatización de datos
Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil
Página 57 de 65
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la
la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y
ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a
la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a
numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones
/
herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería,
arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que
no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme
abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los
cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se
cuentan las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
Sistematización de procesos
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
Facilita la automatización de datos
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia
artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
Página 58 de 65
informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se
aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes,investigación,
UNIVERSIDADDE LAS FUERZASARMADAS
Página 59 de 65
Página 60 de 65
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
Sistematización de procesos
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
Facilita la automatización de datos
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia
artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se
aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones
/
herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería,
arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que
no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme
abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los
cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se
cuentan las siguientes:
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
Facilita la automatización de datos2
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia
UNIVERSIDADDE LAS FUERZASARMADAS
Página 61 de 65
artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se
aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes,investigación,
Página 62 de 65
desarrollo de juegos2, diseño computarizado, aplicaciones /
herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería,
arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que
no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme
abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los
cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se
cuentan las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
Sistematización de procesos
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
Facilita la automatización de datos
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia
artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se
aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones
/
herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería,
arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que
no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme
abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los
cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se
cuentan las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
Sistematización de procesos
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existent
2 Actividad recreativa que realiza el ser humano
INSTITUTO SUPERIORAGROPECUARIO
Página 63 de 65
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos
repetitivos y monótonosiii del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como
consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la
informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y
metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de
computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se
puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta
disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como
por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y
control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,investigación,
desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones /
herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.
Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el
control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma,
el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde
las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las
funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo
1 Ciencia que estudia el cuerpo humano
2 información
iii Repetitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación en c web
Programación en c webProgramación en c web
Programación en c webismael zavala
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
Javier Condori Flores
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
Inst. San Buenaventura
 
Curso posicionamiento web SEO
Curso posicionamiento web SEOCurso posicionamiento web SEO
Curso posicionamiento web SEOgestoservicios
 
Avanzado excel
Avanzado excelAvanzado excel
Avanzado excel
rfms07
 
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ESChamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Yannick Warnier
 
Requerimientos técnicos juegos operados por internet
Requerimientos técnicos juegos operados por internetRequerimientos técnicos juegos operados por internet
Requerimientos técnicos juegos operados por internet
JuanAlbornoz32
 
Chamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ESChamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ES
Yannick Warnier
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaMarco Polo
 
Introducción al Lenguaje C
Introducción al Lenguaje CIntroducción al Lenguaje C
Introducción al Lenguaje C
Mauricio López
 
Trabajo wor final
Trabajo wor finalTrabajo wor final
Trabajo wor final
stella Garnica Garnica
 
OUTLOOK
OUTLOOKOUTLOOK
OUTLOOK
josemanuel2
 

La actualidad más candente (13)

Programación en c web
Programación en c webProgramación en c web
Programación en c web
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 
Curso posicionamiento web SEO
Curso posicionamiento web SEOCurso posicionamiento web SEO
Curso posicionamiento web SEO
 
Avanzado excel
Avanzado excelAvanzado excel
Avanzado excel
 
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ESChamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
 
Requerimientos técnicos juegos operados por internet
Requerimientos técnicos juegos operados por internetRequerimientos técnicos juegos operados por internet
Requerimientos técnicos juegos operados por internet
 
Chamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ESChamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del administrador - ES
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica
 
Computacion basica ii antonell paute
Computacion basica ii antonell pauteComputacion basica ii antonell paute
Computacion basica ii antonell paute
 
Introducción al Lenguaje C
Introducción al Lenguaje CIntroducción al Lenguaje C
Introducción al Lenguaje C
 
Trabajo wor final
Trabajo wor finalTrabajo wor final
Trabajo wor final
 
OUTLOOK
OUTLOOKOUTLOOK
OUTLOOK
 

Similar a Manual informatico

Cartilla de Excel gaulier
Cartilla  de Excel gaulierCartilla  de Excel gaulier
Cartilla de Excel gaulier
gaulier
 
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdfExcel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdfhome
 
Docente manual-rededucativa
Docente manual-rededucativaDocente manual-rededucativa
Docente manual-rededucativa
Usebeq
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basicoRonald130
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basicogihovany
 
Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2Guadalupe80
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Guadalinfo Villardompardo
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Jose Luis Contreras
 
manual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnica
manual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnicamanual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnica
manual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnicaKartel Balder
 
Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2AndreaEspinoza92
 
Juan mendieta-notas-de-microeconomia
Juan mendieta-notas-de-microeconomiaJuan mendieta-notas-de-microeconomia
Juan mendieta-notas-de-microeconomia
ludvvet
 
Apuntes de microeconomia
Apuntes de microeconomiaApuntes de microeconomia
Apuntes de microeconomia
ASTRID ARONI
 
Estudio Tendencias Tablets
Estudio Tendencias Tablets Estudio Tendencias Tablets
Estudio Tendencias Tablets
Manuel Serrano Ortega
 

Similar a Manual informatico (20)

Cartilla de Excel gaulier
Cartilla  de Excel gaulierCartilla  de Excel gaulier
Cartilla de Excel gaulier
 
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdfExcel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
 
Word completo-2003
Word completo-2003Word completo-2003
Word completo-2003
 
Docente manual-rededucativa
Docente manual-rededucativaDocente manual-rededucativa
Docente manual-rededucativa
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basico
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basico
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basico
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basico
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basico
 
Access xp basico
Access xp basicoAccess xp basico
Access xp basico
 
Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
 
manual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnica
manual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnicamanual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnica
manual-de-preparacin-para-olimpiadas-nacionales-de-mecatrnica
 
Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2
 
Juan mendieta-notas-de-microeconomia
Juan mendieta-notas-de-microeconomiaJuan mendieta-notas-de-microeconomia
Juan mendieta-notas-de-microeconomia
 
Apuntes de microeconomia
Apuntes de microeconomiaApuntes de microeconomia
Apuntes de microeconomia
 
Estudio Tendencias Tablets
Estudio Tendencias Tablets Estudio Tendencias Tablets
Estudio Tendencias Tablets
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 

Manual informatico

  • 1.
  • 2. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 2 de 65 Tabla decontenido UNIDAD 1 ............................................................................................................................4 INFORMÁTICA......................................................................................................................4 ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? ................................................................................................4 ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA.....................................................................................5 SOFTWARE...........................................................................................................................7 ¿Qué sucede cuando se da una orden a un PC?..................................................................8 SISTEMA DE NUMERACION...................................................................................................8 UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA............................................................................10 UNIDADE DE MEDIDAS EMPLEADAS EN INFORMATICA.........................................................10 PROCESAMIENTO FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN................................................................12 VELOCIDAD DE TRANSMISIONES DE DATOS. ........................................................................12 TRASFORMACIONES UNIDADES..........................................................................................12 Unidad 2............................................................................................................................14 Importante Consulta de clase..............................................................................................19 Memoria Cache..................................................................................................................20 Restauración de programas.............................................................................................21 Como liberar espacios en unaPC.....................................................................................23 Aplicaciones para desfragmentar Flash Memory ..................................................................24 Pasos para recuperar los archivos ocultos de un flash...........................................................24 Seguridad del sistema y protección de la privacidad del usuario............................................24 Problemas que amenazan a una PC típica............................................................................24 Para qué sirve un antivirus?................................................................................................27 Tabla comparativa de los mejores antivirus......................................................................27 LOS 10 MEJORES ANTIVIRUS ...............................................................................................28 Avast, otro de los antivirus que en su versión gratuita nos ofrece infinidad de opciones de protección. Avast ha sido muy popular estos últimos años................28 AVG ..........................................................................................................................28 Kaspersky..................................................................................................................28 Nod32........................................................................................................................28 MalwarebytesAnti-Malware (versióngratis).................................................................29 Norton........................................................................................................................29 PandaCloudAntivirus...............................................................................................29 Avira..........................................................................................................................29 CARPETAS..........................................................................................................................29 COMO CREAR CARPETAS Y SUBCARPETAS............................................................................29
  • 3. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 3 de 65 COMO EMPAQUETAR LOS ARCHIVOS ..................................................................................30 Segundo Parcial..................................................................................................................31 MICROSOFT OFFICE WORD.................................................................................................31  Conocerla interfaz de Word ....................................................................................31 Barra de Interfaz ................................................................................................................32 Pasos para guardar documentosen one drive............................Error! Bookmark not defined. Personalizar cintas de opciones...........................................................................................35 CONFIGURAR EL DOCUMENTO............................................................................................37 .........................................................................................................................................38 .........................................................................................................................................38 ............................................................................................Error! Bookmark not defined. Marca de agua .........................................................................Error! Bookmark not defined. MODIFICAR TITULOS...........................................................................................................40 CLASES DE TITULOS.........................................................................................................40 Modificar estilo personalizado ............................................................................................42 ......................................................................................................................................42 ......................................................................................................................................42 Práctica de informática.......................................................................................................42 Herramientas web 3.0 y su uso.............................................................................43 Características de las herramientas web..............................................................................43 Tecnologías de la web 3.0 ...............................................................................................45 Manejo de párrafo .............................................................................................................46 Letra capital.......................................................................................................................48 Encabezado de Pagina........................................................................................................49 Practica # 4 “Encabezado y Pie de Pagina.............................................................................50 Tablas................................................................................................................................51 .........................................................................................................................................51 Una tabla estáformadapor celdaso casillas,agrupadasporfilasycolumnasencada tabla se puede insertartexto.Latablapermite organizarinformaciónenfilasycolumnasde forma que se puedenrealizaroperacionesytratamientossobre le estatus,porejemploobtenerel valor medio de una columna u ordenar unalista de nombre.............................................51 Realizar cálculosen tabla de Word......................................................................................53 Practica Nª5.......................................................................................................................53
  • 4. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 4 de 65 UNIDAD 1 INFORMÁTICA a informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementando como dispositivos electrónicos. También esta se define como procesamiento automático de información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes 3 tareas básicas: Entrada: captación de datos Proceso: tratamientos de datos Salida: transmisión de resultados.(información) ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? En informática la herramienta que permite el tratamiento automático de la información, se llama computador, un aparato electrónico o sistema que es capaz de recibir y almacenar datos para procesarlos y obtener información, de tal manera que se pueden realizar operaciones lógicas y matemáticas a muy alta velocidad. Utiliza las operaciones matemáticas básicas (suma, resta multiplicación, división) Comienzos del computador  Su inicio pudo ser en el Abaco( chinos) aprox.5000 años  La máquina de cálculo de Blaise Pascal( 1642) sumaba y restaba ( origino la caja registradora) pascalina  La máquina de números impresos Jhon nappier  La máquina perforadora de Charles Babbage- 1822  La tabuladora de Herman Hollerith 1860-1929  La mark 1 1944 respaldo por IBM  El ENIAC 1946 con tubos al vacío – UNIVAC  El IBM 650-1959-1965 alcanzo el dominio industrial  El Apple 2 1957-1977  El computador actual en sus diferentes modelos, marcas, procesadores, velocidades, y aplicaciones avanzadas, como :INTEL (celeron ,Pentium 3, Pentium 4, Xeon, itaniun 2) AMD ( Athlon, duron) L Ilustración 1 Computadora
  • 5. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 5 de 65 ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA Estructura es la organización, distribución y combinación de los elementos. La computadora está estructurada en dos partes que son: HADWARE SOFTWARE HARDWAR rupo de elementos físicos es decir los elementos que se puede tocar y manipular, y está compuesto por los siguientes dispositivos: Dispositivos de Entrada de datos.- Medios con que el usuario proporciona órdenes, comandos, instrucciones y datos diversos a la computadora para que este lo procese. Scanner, mouse, camera web, teclado. Dispositivos de salida de datos Dispositivos que proporcionan al usuario el resultado final del procesamiento de información. Entre ellos tenemos al monitor, la impresora y la bocina Dispositivos de procesamientos de datos Elementos que realizan “trabajo pesado “del equipo de cómputo. Procesan los datos introducidos por el usuario; y de acuerdo con los pasos determinados por un programa proporcionan un resultado específico. Tarjeta de video Es otro elemento que procesa información, ya que las modernas tarjetas gráficas incluyen poderosos circuitos de manejo de imágenes. Estos circuitos permiten presentar complejos escenarios tridimensionales con la calidad casi fotográfica, sin saltos ni discontinuidad. Una buena tarjeta gráfica moderna, bien puede costar 2 o 3 veces más que una tarjeta madre de una buena calidad. Microprocesador Es el componente más importante en la estructura de una computadora, ya que realiza todas las operaciones lógicas que permiten la ejecución de los diversos programas; desde un simple procesamiento de texto hasta el más avanzado retoque fotográfico o diseño gráfico. De ese dispositivo depende la potencia final del sistema. G Ilustración 2 Dispositivos de salida Ilustración 3 tarjeta de video Ilustración 4 microprocesador
  • 6. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 6 de 65 Tarjeta madre Es el puente de comunicación entre el microprocesador y todos sus circuitos auxiliares. Si el microprocesador necesita un dato de la memoria, lo solicita a la tarjeta madre; y esta se lo envía luego de recuperarlos de los módulos de RAM. Si se desea expedir información de la pantalla, el microprocesador le manda a la tarjeta madre; y esta lo hace llegar a la tarjeta de video, que finalmente genera las señales que serán enviadas al monitor. La tarjeta madre es el segundo elemento más importante en la estructura de una PC. Memoria Es el principal almacén temporal de datos del microprocesador. Cuando se está ejecutando un programa, una buena parte de su código, al igual que los resultados se va obteniendo, permanecen en la memoria. Mientras mayor calidad de RAM tenga un sistema, mejor funcionará. Dispositivos de almacenamiento de datos Son todos aquellos dispositivos en los que se guardan tanto los programas de aplicación, como los datos k van generando el usuario. Los principales dispositivos de este tipo son el disco duro, las unidades de discos ópticos (CD Y DVD) y la unidad de disquete. Dispositivos mixtos Sirven tanto de entrada como de salida de datos. Buen ejemplo de ellos, son el modem, la tarjeta de red y la tarjeta de sonido. Tarjeta de red Ilustración 5 Tarjeta madre Ilustración 6 memoria Ilustración 7 Dispositivos de almacenamientos de datos Ilustración 8 Tarjeta red
  • 7. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 7 de 65 En cada empresa u hogar que cuenta con más de una computadora es conveniente tener una forma de intercambiar archivos. Para lograrlo se usa precisamente una red interna. Modem Dispositivo que mediante del uso de la línea telefónica permite comunicarse con otras computadoras remotas.Convierte la información digital de la PC en una señal de audio que puede viajar a través de los cables telefónicos; y en el extremo opuesto, otro modem convierte el audio en señal de datos; así se logra el intercambio de archivos entre sistemas. SOFTWARE Son los programas de Software son como la inteligencia de la computadora y por lo tanto se convierten en una herramientas útil para diversas actividades. El software se divide en 3 categorías básicas: Software de sistema, programas de aplicaciones y utilerías. Los datos de trabajo que en la actividad cotidiana se va generando y grabando en discos u otro medio de almacenamiento, también puede considerarse como Software Software de sistema Es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo. Este Software le indica al microprocesador la manera en la que debe utilizar sus elementos periféricos y administrar los archivos; al mismo tiempo, constituye la plataforma sobre lo que se ejecuta todos los programas de aplicación y el medio a través de lo cual el usuario se comunica con la máquina. Aunque el principal Software de este tipo es el sistema operatorio también son necesarios los pequeños programas de autoarranque del sistema. Software de aplicaciones Es el Software de aplicaciones hay una amplia gama de herramienta tales como los programas para tareas específicas:procesadores de textos, hoja de cálculo, base de datos, programas para la creación de gráficos, etc. Este Software equivale a la profesión k se adquiere con los estudios: medico ingeniero profesor, abogado, biólogo, etc. Ilustración 9 modem Ilustración 10 Logo de Linux, Windows y Mac OS X Ilustración 11 Logos de Software de aplicaciones
  • 8. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 8 de 65 Software de utilerías Son programas especiales que sirve para realizar ciertos aspectos de funcionamiento del sistema, tanto hardware como de Software. También se considera como utilerías aquellos programas que facilitan la ejecución de determinadas tareas al usuario; por ejemplo, las interfaces k facilitan la navegación entre directorios y el manejo de archivos (tales como Norton, Comandar, y Windows Explorer) o los programas para capturar de pantallas. ¿Qué sucede cuando se da una orden a un PC? 1.- En realidad, casi todos los procesos dentro de un PC se inician cuando el usuario introduce una orden a la unidad de sistemaa través de uno de los periféricos de entrada de datos. 2.- El microprocesador procesa los datos se comunica con la tarjeta de video para indicarle que el cursor debe reemplazarse sobre el ambiente grafico en la distancia y la dirección seleccionadas por el usuario; de esta forma el movimiento del cursos finalmente se realiza en la pantalla. 3.- Una vez elegida la aplicación, para ejecutar el programa, el usuario presiona 2 veces el botón izquierdo del ratón este provoca una serie de pulsos que le indica al microprocesador que debe explorar en su sistema operativo, para determinar que debe hacer posteriormente el microprocesador rastrea en el disco duro los archivos necesarios para ejecutar adecuadamente la aplicación solicitada. 4.- Una vez que se tiene disponible todos los datos, disco duro los carga en la memoria RAM, (memoria de trabajo); al mismo tiempo se modifican el despliegue de la tarjeta de viseo para que la aplicación aparezca en la pantalla, concluido este paso, el sistema queda nuevamente en espera de otra orden por parte del usuario. SISTEMA DE NUMERACION
  • 9. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 9 de 65 SISTEMA DECIMAL Este sistema consta de10 símbolos que van desde el número cero hasta el 9, estos símbolos también tienen forma unidades numéricas compuestas, al tomarlos como exponentes de un número que se encargara de regular el procedimiento, este número es llamado base. El numero base va hacer 10 SISTEMA BINARIO Utiliza los sistemas digitales para contar; se dice binario a todos aquellos que tienen 2 partes, y 2 aspectos. Los impulsos electrónicos que circulan en los circuitos, son de baja y de alta tensión. A diferencia del anterior sistema, este utiliza 2 cifras cero y uno. En este sistema las columnas no representan la unidad, la decena, la centena, como en el decimal, sino la unidad (2)0 el doble (2)1 y el doble (2)2 etc., de modo que al sumar la misma columna 1 y 1 dará como resultado cero, llevándonos a 1 a la columna inmediatamente a la izquierda. Ilustración 13 Sistema binario Un byte es la secuencia de 8 bits. 8 ceros y unos se pueden ordenar de 256 maneras, ya que cada bit tiene un valor de posición diferente. Donde el bit número 1 le corresponde un valor de posición de 20 (1) , el siguiente bit tendrá el valor de 2 1 (2) , y así sucesivamente hasta llegar a la última posición o ultimo bit, en este caso el número 8 que también es llamado MSB ( bit más significativo). Ilustración 12 Sistema decimal
  • 10. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 10 de 65 Decimal a binario 13 2 43 2 1 6 2 1 21 2 0 3 2 1 10 2 1 1 0 5 2 1 2 2 1 1 0 1 0 1 CARACTERES “ASCII” UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA Como se basa en el sistema binario siempre serán equivalencias de potencias de 2, aunque para hacer cálculos mentales redondeamos. UNIDADE DE MEDIDAS EMPLEADAS EN INFORMATICA Podemos agrupar estas medidas en 3 grupos: almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. Ilustración 14 Tablas de caracteres del código ASCII
  • 11. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 11 de 65 ALMACENAMIENTO: Con estas unidades medimos la capacidad de guardas información de un elemento de nuestro PC. El byte: Formado normalmente por un octeto (8bits) Kilobyte: (k o kb) aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto un kb (kilobyte) son de 1,024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo ( kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el termino definido por el IEC (comisión internacional de electrónica) kibi o kib para designar esta unidad. Megabyte: Un Mb es la unidad de capacidad más utilizada NO Son 1.000 KB sino 1.024 kb, por lo que un Mb son 1,o48.576 bytes al igual que ocurre con el Kb dado el mal uso del término, cada vez que se está empleando más el termino MIB. Gigabyte: (GB) un Gb son 1.024 Mb (0 Mib) por lo tanto 1048.576 Kb. Cada vez se emplea más el termino gigabyte. Gib. Algunos fabricantes utilizan el termino GB refiriéndose no a 1.024 Mb sino a 1.000 Mb ( SI) en realidad tiene 232.50 GiB Terabyte (Tb): un terabyte son 1.024 GB aunque poco utilizada aun al igual que en los casos anteriores se están empezando a utilizar la acepción Tebibyte. Existen unas medidas superiores, como el petabyte, exabyte y zetabyte O el yottabit que podemos calcular multiplicando por 1024 a la medida anterior. Estas medidas muy probablemente no llegan a utilizarse como estos nombres, sino por los nuevos designados por el IEC. Ilustración 15 medidas empleadas en informática
  • 12. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 12 de 65 PROCESAMIENTO FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN a velocidad del procesamiento de un procesador se mide Megahercios. Un megahercio es igual a un millón de hercios. Un hercio (herzio o herz) es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo. Esto, en palabras simples significa que un procesador que trabaje a una velocidad de 500 megahercios es capaz de repetir 500 millones de ciclos por segundo. En la actualidad, dada la gran velocidad de los procesadores, la unidad más frecuente en el Gigahercio, que corresponde a 1.000 millones de hercios por segundo VELOCIDAD DE TRANSMISIONES DE DATOS. En el caso de definir las velocidades de transmisión se suele usar como base el bit, y más correctamente el bit por segundo o bps. Los múltiplos de estos utilizan el SI o sistema internacional de medidas. Los más utilizados, son el kilobyte, Megabyte y Gigabyte, siempre expresado en el término por segundo (ps). Las abreviaturas se diferencian de los términos de almacenamiento en que se expresan con b minúscula, estas abreviaturas son: 1. Kbps.- = 1.000 bits por segundo. Mbps.- = 1.000 Kbits por segundo. Gbps.- = 1.000 Mbits por segundo. En este sentido hay que tener en cuenta que las velocidades que en la mayoría de ocasiones se encuentran en internet están expresadas en kb/s (kilobytes por segundo), lo que realmente supone que nos dice la cantidad de bites ( unidad de almacenamiento) que hemos recibido en un segundo, NO la velocidad de transmisión. Podemos calcular esa velocidad de transmisión (para pasarlo a KBPS o kilobytes por segundo) multiplicando el dato que nos muestra por 8 , por lo que una transmisión que se nos indica como de 308 kb /s corresponde a una velocidad de transmisión de 2.64mbps. TRASFORMACIONES UNIDADES Por lo tanto para convertir algo que tengamos en Gigas a Megas tendremos que multiplicar solo una vez x 1024, en cambio sí lo queremos pasar a una unidad inferior, por ejemplo los bites primero hacemos una multiplicación x 1024 y después el resultado que nos dé lo volveremos a multiplicar x 1024 y el resultado será bytes. L Ilustración 16 Transformaciones de unidades
  • 13. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 13 de 65 1.- Se tiene 6 Gb cuándos Kb representan Gb Kb 6 * 1024 * 1024 = 6291456 2.- Se tiene un archivo de 4,5 GB y una velocidad de transmisión de 7000 kbps, que tiempo se tardara en horas en bajar el archivo de internet 4,5 Gb v= 7000 Kbps h=? 1.- 7000/ 8 =875 Kb/s 2.- 4,5 Gb *1024 *1024 = 4´718592 Kb 875 1 seg 4´718592 X 1h 3600 seg 5392,07 1h 49 3.- Cual es la diferencia entre bit y byte El bit es la unidad mínima de almacenamiento. El byte contiene 8 bits de capacidad. 4.- Enumere las unidades de medida informáticas utilizadas para calculas la velocidad de transmisión.  Bps  Kbps  Mbps  Gbps 5.- conteste verdadero o falso lo siguiente: El número binario1001101 en decimal 715 Falso Para representar 56 utilizo 6 bits Verdadero 1 KhZ = 1024 ciclos de reloj Falso 2 KB = 2048 bytes en el SI (falso) KIBI es sinónimo de Mega (falso)
  • 14. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 14 de 65 Unidad 2 Funciones de los componentes de un equipo computacional, mantenimiento y cambio Desde que se crearon las computadoras han existido infinidad de problemas informáticos, por lo cual estamos siempre en riesgo que se dañe una; tarjeta de memoria, mouse etc. Las computadoras están sujetas a daños por tratarse de piezas electromecánicas tanto en el software o hardware. Dentro de las cosas que se pueden afectar la computador son los virus de cualquier tipo. Tiene dos tipos de mantenimiento Preventivo: realizar actividades que en algo prevengan algún daño. Tanto hardware o software Los daños en hardware y software son distintos, en caso de la imparte interna del computador es diferente a la parte externa del sistema informático. Se recomienda utilizar un mantenimiento cada 6 meses si no es utilizado, o bien cada 4 meses si está en constante uso. Todo esto reforzar que nuestro equipo de cómputo sea más óptimo y fusione de la forma más eficiente. MICROPROCESADOR Actúa como la unidad central de proceso de un ordenador proporcionad. Se identifica rápido a través de la tarjeta madre porque esta acopado a la misma en socket tiene forma cuadrada con un pequeño ventilado arriba y generan mucho. Son celda de memoria Donde quedan almacenados datos temporalmente, se llaman memoria cache Decodificador de instrucciones  Bloque de registros  Bus de datos Buses de direcciones: está almacenado todas las direcciones de los componentes de la máquina. Ilustración 17 tipo de procesador
  • 15. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 15 de 65  Bus de control:  Terminales de alineación:  Reloj de sistema:define la capacidad que tiene el procesador de procesardatos, en realizar una operación. MARCAD DEL PROCESADOR INTEL VS AMD Tiene iguales características pero en si cada QUIEN tiene diferentes productos para ganar en el mercado. Son las marcas que han revolucionado el mundo de la informática  AMD Athlon  AMD 64 Mobile  AMD Athlon 64 FX Estos procesadores son los que aumenta la velocidad de datos en el quipo. Un micro procesador no es lo mismo decir que trabaje 3 mg que a 1mg. INTEL CORE SOLO Procesador móvil, diseñado y físicamente tiene un núcleo que trabaja perfecta mente. a pesar de tiene dos núcleos físicos solo funciona, claro que es fabricado con dos pro lo cual se llama Intel Core solo Ilustración 18 Logo de Intel Core Solo Intel core 2 duo: Es un procesador dúo que tiene una memoria cache L1, SEPARADA PARA CADA NUCLEO; Sus dos núcleos son activos Memoria chache, memoria de velocidad, que utiliza el micro procesador para las operaciones Chache L1: ES MENOR QUE LA L2 SE TRABAJA CON KB Chache L2: ES MAXIMA QUE LA L1 SE TRABAJA CON Gb Ejemplo Inter core solo: 2 núcleos físicos __ 1 núcleo funciona (lógico) INTEL Core duo: Tiene dos núcleos físicos y dos lógicos ___ tiene memoria cache (memorias de acceso rápido) L1 = 2 Y L2 =1 Intel Core 2 quad: tiene 4 núcleos __ empaqué dos core dos duo en un paquete, contiene 4 memorias cache; 4 en L1 y 2 en L2
  • 16. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 16 de 65 Ilustración 19 Logo Intel Core 3 NUEVOS MODELOS DE LOS MICROPROCESADORES INTEL 13, 15 E 17 CORE I3: CONTIENE DOS MODELOS540 Y 530 Ambos en 32 nanómetros y precios muchomás asequibles. Su frecuencia seria de 2.93 y 3.06:: GHz. Ambos son de doble núcleos aunque emularían a 4 por el nuevo hupertreading.  Tiene 2 núcleos físicos y 4 lógicos. Todos ellos con dos núcleos que emulan cuatro hilos de ejecución fabricados en 32 Nanómetros y con GPU integrada, además de modo turbo presente en los i5 e i7 pero no en los i3. Core i5 Son procesadores Que no tienen dos núcleos, tiene 4 núcleos simuladas a 8, tiene la tecnología turbo boost. PLACA MADRE, BASE O MAIMBORD Es el segundo elemento más importante dentro de la máquina, sirve de puente entre los componente que integran la placa base microprocesador. Una tarjeta madres está conformada por una serie de circuitos que cumplen con una serie de funciones determinadas, Los principales componentes de la placa base son: Ilustración 20 Características del Intel Core 5 Ilustración 21 Ubicación de la Placa madre en el CPU
  • 17. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 17 de 65 Memoria Es la parte de la computadora donde se cargan los programas o se mantienen guardado ciertos datos ´por cierto tiempo. Puede estar compuesta por un solo chip o varios chips montados en una placa electrónica. La unidad de medición de la memoria de una computadora es el byte también conocido como Octeto porque está compuesto por 8 bits. 1 bit Equivale a 4 bits 1nibble Equivale a 8 bits 1 byte Equivale a 1024 bits 1 kbyte Equivale a 1024kbyte 1mbyte Equivale a 1024mgbyte 1gbyte Equivale a 1024gbyte Mientras mayor sea la memoria mucho mejor rinde la computadora. Memoria RAM Entre más sea la memoria RAM más eficaz será el uso. Es una memoria de acceso aleatorio ya que los datos, se guardan de forma dinámica. E volátil ya que puede su información cuando se interrumpe la electricidad en el mismo.Su capacidad puede estar entre 128kbytes hasta 2gbytes, para servidores de 8 gb. Estas memorias tienen un tiempo de acceso y un ancho de banda mucho más rápido que el disco duro, por lo que se ha convertido en uno de los más utilizados. Dentro de un ordenador. Los primeros módulos utilizados fueron los denominados SIMM. Estos módulos tenían los contactos en una sola de sus caras y podían ser de 30 contactos, (primeros), que posteriormente pasaron a ser de 72 contactos. Módulos SIMM. Podemos ver a la izquierda. Un módulo de 30 contactos. Importante: Entre más memoria RAM tenga más rendimiento del quipo Dram Ilustración 22 Memoria de la computadora Ilustración 23 Memoria RAM
  • 18. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 18 de 65 Es un tipo de memoria que es más barata que la de RAM. Que existieron y fueron muy lentas. La transmisión de datos era inestable. SDRAM Son actualizadas actualmente, son memoria sincronizadas que van al mismo nivel del sistema. Son de una velocidad de 10ns (nano-segundos), llegando a 5ns en los más rápidos. Se divide en varios tipos. 1.- SDR: su frecuencia de velocidad son pc66, pc100 o pc 133  168 contactos y la velocidad de un bus. 2.- DDR: Contactos 184, son de tipo DIMM  Van desde los 100MHZ (mega hercios) y 200 MHz  Realizan dos accesos por ciclo de reloj.  Es práctica solo se comercialicen módulos DDR de hasta 400MHz (efectivos) 3.- DDR 2 Son módulos de tipo DIMM Son de 24 contactos y 64 bits velocidad entre 100MHZ y 266MHz, aunque los primeros no se comercializan Es compatible con la DRR2 4.- DDR3;  TIENE 240 CONTACTOS  SON MEMORIA DE Tipos dram dimm, de 64 bits  No son compatibles con la drr2
  • 19. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 19 de 65 CONSULTA DE CLASE HYPERTHREADING La nomenclatura Hyperthreading, también conocido como Hyperthread, se utiliza para designar a una tecnología desarrollada por Intel. Un procesador que la implemente será capaz de ofrecer al sistema operativo el doble de núcleos de los que tiene físicamente. Para ello Intel duplica ciertos bloques, en concreto algunos registros, pero sin llegar a crear un duplicado perfecto. Los sistemas operativos y los programas verán dos núcleos donde sólo hay uno. De esta forma, ciertas aplicaciones, aquellas diseñadas para trabajar con varios de ellos al mismo tiempo, conseguirán aumentar su rendimiento. INTER CORE I3 Ilustración 24 Características de Inter Core I3 INTER CORE I5 Ilustración 25 Características del Intel Core I5
  • 20. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 20 de 65  Es un procesador tipo volátil (de tipo RAM) donde se almacena los datos temporalmente, pero de gran velocidad.  Existen varias memorias cache como de disco, de sistemas, incluso de datos, cache de google Ilustración 26 Memoria cache CACHE DE PRIMER NIVEL (L1) Está integrada en el núcleo del procesador trabajando a una misma velocidad que este. La cantidad de memoria cache L1 varia de un procesador a otro, estando normalmente de los 64 KB y los 256KB CACHE DE SEGUNDO NIVEL (L2)  se utiliza para almacenar la información recientemente visitada  está diseñada para reducir el tiempo necesario para acceder a los datos en los casos en que los datos se hayan utilizado previamente  puede reducir el tiempo de acceso a datos al procesar los datos que el procesador está a punto de solicitar de la memoria  es secundaria a la CPU y es más lenta que la memoria caché L1,  los datos que se solicitan desde la memoria caché L2 se copian en el caché L1 CACHET DE TERCER NIVEL (L3)  Esta memoria es más lenta que L2 y es muy poco utilizada en la actualidad.  Es una memoria que está integrada en la placa base  Se utiliza para alimentar a la memoria caché L2, y generalmente es más rápida que la memoria principal del sistema Memoria Cache
  • 21. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 21 de 65 Para restaurar un programa es necesario seguir los siguientes pasos: -Panel de control -clic en sistema y seguridad -clic en Windows update -buscar actualizaciones Crear el punto de restauración  Sistema y seguridad  Sistema  Configuración avanzada del sistema  Hardware  Protección del sistema  Crear “nombre taller de computación” Restauración de programas Ilustración 29 Paso 1 para restaurar programas Ilustración 28 Paso 2 para restaurar programas Ilustración 27 Información básica del equipo
  • 22. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 22 de 65 Restaurar el sistema Taller de computación  Restaurar sistema siguiente  Y el sistema se restaura Crear un mensaje básico  panel de control  sistema de seguridad  herramientas administrativas –programas tareas Ilustración 30 Paso 1 para crear un mensaje Ilustración 31 Paso 2 para crear un mensaje Ilustración 33 Paso 3 para crear un mensaje Ilustración 32 Paso 4 para crear un mensaje
  • 23. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 23 de 65 El Disco duro está dividido en sectores, y a su vez en cilindros y en cada uno de estos se guarda la información. Cuando se gurda se borra la información se borra la dirección mas no la información Cuando se formatea se borra de forma permanente toda la información Pasos: 1. Ir al panel de control, clic en sistema 2. Vamos a herramientas administrativas 3. Y ponemos en liberar espacio E Como liberar espacios en una PC Ilustración 35 Paso para liberar espacio en la Pc Ilustración 34 Paso para liberar espacio en una Pc
  • 24. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 24 de 65  Clic en la flash Memory  Clic en herramientas  Clic en optimizar  .- ir a ejecutar  Clic en cd aceptar  Escribir la unidad la letra a la que corresponde la flash :  Escriber attrib –h –r –s /d /s  Ir a la flah y aparecerá en la carpeta .trashes La seguridad de los sistemas informáticos se ha convertido en la principal preocupación de los usuarios modernos. Esto se debe a la proliferación de amenazas externas, que ponen en riesgo la información y la seguridad de sus sistemas. Por tal motivo en la presente elección interactiva describiremos dichas amenazas y las formas de combatirlas. rimero veamos a que riesgos se expone una computadora moderna, por el simple hecho de ser conectada a internet. Esta amenaza puede causar una gran variedad de daños desde una simple molestia hasta la eliminación de información del disco duro o bien puede” robar” datos confidenciales del usuario, espiar sus preferencias P Aplicaciones para desfragmentarFlash Memory Seguridad del sistema y protecciónde la privacidad del usuario Pasos para recuperar los archivos ocultos de un flash Problemas que amenazan a una PC típica Ilustración 36 Paso para desfracmentar una Flash memory Ilustración 37 ventana para recuperar archivos ocultos
  • 25. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 25 de 65 Virus Es el peligro más antiguo y conocido, se llama así porque se reproduce con el objetivo de programar la “infección” y cuyo efecto va desde la simple expedición de un mensaje determinado hasta la destrucción de datos en el disco duro o la des configuración del sistema operativo. Troyanos Son códigos maliciosos que llegan “disfrazados” en algún otro programa. Se activa al momento en que el usuario instale la aplicación “portadora” en su sistemay casisiempre intenta abrir alguna “puerta trasera” en el sistema operativo, para permitir cierto control de la computadora, por parte de un intruso. Gusanos Son programas diseñados para tratar de burlar las defensas de un sistema informático, con el objetivo de robar información diversa, como pueden ser archivos, numero de cuentas, claves de usuarios contraseñas, etc. Spyware Es un código malicioso que suele introducir en las computadoras mientras que el usuario navegar ciertos sitios de internet, para recabar información diversa: página web visitadas, sitios de interés o productos comprobados recientemente incluso puede usarse como data loggers para espiar los datos financieros del usuario, grabar las teclas presionadas, etc. todos estos datos posteriormente son transmitidos al diseñador del código aprovechando vulnerabilidad del sistema operativo. Adware son pequeños segmentos de software que al intentar que el usuario está conectado a internet descargan publicidad y la presentan en forma de ventanas emergentes, este tipo de programas suelen ser dañinos, son muy molestosos. Ilustración 38 Representación de un virus Ilustración 39 Virus troyano Ilustración 40 Virus troyano Ilustración 41 Virus Spyware Ilustración 42 Virus Adware
  • 26. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 26 de 65 Cookies Se trata de marcadores o identificadores mediante los cuales una página web, puede reconocer a los visitantes recurrentes para proporcionarles un servicio adicional (como sugerirle nuevos productos con base en las preferencias mostradas en visitas anteriores) los cookies en sí no son dañinos pero algunos programadores maliciosos han elaborado códigos que pueden llegar a funcionar como adwareo spyare. Scam En esta variante del spam, no se ofrece a los usuarios algún bien o servicio más bien se intenta convencerlos de “intervenir en el jugoso negocio” que les aportara grandes ganancias con un minuto de riesgo. Pero una vez que el usuario arriesgue sudinero y no vuelve a saber del promotor del negocio. Spam Es un correo electrónico masivo que inunda las cuentas de los usuarios para ofrecer diversos servicios (y de los cuales nunca se ha solicitado información), aunque no son propiamente peligrosos, estos correos son muy molestosos Phishing En otra modalidad de fraude por internet los usuarios reciben un mensaje muy formal enviando aparentemente por la institución financiera o el comercio en línea en el que está registrado, solicitando cierta información para supuestamente a verificar y actualizar su base de datos. Al brindar dicha información personal, los usuarios pueden ser víctimas de robos financieros, compras en líneas a su nombre, etc Ilustración 43 Virus cookies Ilustración 44 scam Ilustración 45 Spam Ilustración 46 Phishing
  • 27. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 27 de 65 1.- En caso de que algún virus se haya introducido al sistema el antivirus se encargara de detectarlo y eliminarlo. 2.- Si el sistema no está infectado el programa de virus lo mantendrá libre de virus; por ejemplo revisara los archivos que el usuario desea ejecutar y si está infectado lo “avisara” que existe un riesgo 3.- Por lo general los virus aparecen con mayor rapidez que las novedades en programas antivirus. Pero los antivirus de calidad incluyen rutinas “inteligente” que revisa cualquier programa o archivo sospechoso; y si detecta que hay algún virus, bloquea la amenaza y da aviso al usuario Por todo lo anterior cada máquina debe tener un programa antivirus el cual debe mantenerse convenidamente actualizado. Solo así, podrán combatirse estas peligrosas amenazas informáticas. Características de un buen antivirus  Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.  Actualización sistemática.  Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.  Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos.  Integración perfecta con el programa de correo electrónico.  Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles).  Gran capacidad de desinfección.  Presencia de distintos métodos de detección y análisis.  Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.  Creación de discos de emergencia o de rescate.  Disposición de un equipo de soporte técnico capaz de responder en un tiempo mínimo (ejemplo 48 horas) para orientar al usuario en caso de infección. Para qué sirve un antivirus? Mejores antivirus
  • 28. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 28 de 65 LOS 10 MEJORES ANTIVIRUS Avast, otro de los antivirus que en suversión gratuita nos ofrece infinidad de opciones de protección. Avast ha sido muy popular estos últimos años. AVG Si lo que buscas es un antivirus gratuito, la mejor recomendación para proteger tu ordenador de virus y no invertir anualmente en un antivirus, la mejor opción es AVG. Kaspersky Tiene uno de los mejores sistemas para detectar el anti-pishing pero, Kaspersky, es totalmente de pago, no tiene una opción gratuita. Nod32 Otro gran antivirus de todos los tiempos. Es muy potente, pero solo incorpora una prueba de 30 dias gratis o coger su versión de pago. Es curioso porque incorpora un cursopara enseñarte a utilizar el antivirus ya que quizá este puede llegar a ser un poco complejo. Ilustración 47 Tabla comparativa de los mejores virus Ilustración 48 Logo de Avast Ilustración 49 Logo AVG Ilustración 50 logo Kaspersky Ilustración 51 Antivirus Nod32
  • 29. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 29 de 65 MalwarebytesAnti-Malware (versióngratis) Aunque la protección más óptima nos la da la versión de pago de Malwarebytes, su versión gratuita no nos deja indiferentes, realmente, es un antivirus muy completo y eficiente Norton Norton es uno de los antivirus más antiguos en la industria y uno de los que más experiencia tiene, pero no tiene una versión gratuita aparte de la de pago y es bastante caro, a pesar de esto, la protección es máxima. PandaCloudAntivirus Puesto en el último lugar porque no utiliza los propios recursos del sistema para analizar en busca de virus, necesita internet para ello. Avira Avira, no ofrece soporte técnico y la conectividad a veces falla cuando estas instalando alguna actualización o mientas estas pasando un test de escaneo. Además, constantemente saltan pop ups de publicidad relacionada con otros de sus productos. CARPETAS  Un archivo es un fichero  Una de las funciones del sistema operativo es administrar estos archivos, creando directorios y subdirectorios, el cual está organizado en caretas y subcarpetas.  Una carpeta puede tener archivos o subcarpetas, como se muestra en el gráfico. COMO CREAR CARPETAS Y SUBCARPETAS Ir a inicio Clic en carpeta Y escribir el nombre de la carpeta. Para crear subcarpetas Ilustración 52 Logo malwarebytes Ilustración 53 logo Norton Ilustración 54 antivirus Panda Ilustración 55 Logo Avira
  • 30. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 30 de 65 - Ir a la carpeta original - Clic derecho - Clic en carpeta - Escribir el nombre de la carpeta COMO EMPAQUETAR LOS ARCHIVOS  Señalo los archivos  Clic derecho  Añadir al archivo  Poner la ubicación (ir a examinar)  Y aceptar Ilustración 56 Carpetas y subcarpetas creadas Ilustración 57 archivos empaquetadosIlustración 58 paso para empaquetar archivos
  • 31. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 31 de 65 SEGUNDO PARCIAL MICROSOFT OFFICE WORD s uno de los procesadores de texto reconocido a nivel mundial, como una de las más importantes y potentes. Como el puedes elaborar documentos de aspecto profesional proporcionando un documento completo conjunto de herramientas para crear documentos, y aplicarles formato a través de una nueva interfaz de usuario; herramientas y características nueva que permite crear y una amplia gama de documento de manera más fácil.  Conocer la interfaz de Word  Personalizar office Word  Crear y guardar documentos  Vistas e impresión de documentos HERRAMIENTAS DE TRABAJO Funciones del teclado TECLAS DE FUNCIONAMIENTO: Estas teclas f1, f2,………. F12 permite realizar funciones específicas en cada programa, por ejemplo solicitar ayuda ayudándonos de la función f1  del cursor: estas 4 teclas arriba, bajo izquierda Derecha permiten desplazar al documento  : la tecla alt gr sirve para introducir el tercer carácter de Una clase por ejemplo: E Ilustración 59 teclado y sus clases de teclas
  • 32. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 32 de 65 2,. Barra de título: suele contener el nombre del documento abierto 3.- cinta de opciones: elemento más importante de todos ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades 4,- barras de desplazamiento: permite la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen vemos únicamente la vertical sila hoja tuviese más ancho que la ventana también veríamos barras de desplazamiento horizontal 5.- modificar el zoom: ´perdemos alejar o acercar el punto de vista. Para apreciar en mayo detalle o ver una vista general del resultado. Puede pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente es 100%) 6.- las vista de documento: define la forma n e que se visualizara la hoja de documento. Barra de Interfaz Ilustración 61 Barra de acceso rápidoIlustración 60 Barra de herramientas de acceso rápido
  • 33. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 33 de 65 Ilustración 64 cinta de opciones en la parte de abajo Pasos para guardar documentos en one drive Ilustración 67 Paso 1 para guardar documentos en Onedrive Ilustración 63 Ocultar automáticamente la cinta de opciones, mostrar pestañas y mostrar pestañas y comandos Ilustración 62 mostrar debajo la cinta de opciones Ilustración 66 Ocultar la cinta de herramientasIlustración 65 nuevas herramientas de acceso rápido
  • 34. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 34 de 65 Ilustración 70 pasos para compartir un documento de Onedrive Ilustración 68 Paso 2 para guardar un documento en Onedrive Ilustración 69 Paso 3 ingresar al Hotmail para verificar que el archivo esta en el Onedrive
  • 35. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 35 de 65 Personalizar cintas de opciones Ilustración 73 paso1 para personalizar cinta de opciones Ilustración 71 selecionar el destinatario para compartir el documento Ilustración 72 paso 2 para personalizar cinta de opciones
  • 36. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 36 de 65 Ilustración 75 uso de la lupa Ilustración 76 creación de una portada
  • 37. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 37 de 65 CONFIGURAR EL DOCUMENTO Tamaño del papel A4 Márgenes:  Izquierdo  Derecho  Arriba  abajo Ilustración 78 configurar los márgenes de un documento
  • 38. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 38 de 65 Marca de agua Ilustración 80tipos de márgenes Ilustración 79 configuración de la página Ilustración 81Ubicación del icono marca de agua Ilustración 82 modelos de marca de agua
  • 39. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 39 de 65 Ilustración 83marca de agua personalizada La marca de agua es un objeto que forma parte de un encabezado y un pie de página.
  • 40. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 40 de 65 MODIFICAR TITULOS CLASES DE TITULOS TITULOS GRIEGOS
  • 41. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 41 de 65
  • 42. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 42 de 65 Modificar estilo personalizado Práctica de informática
  • 43. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 43 de 65 Manejo de párrafos y tabla de ilustraciones Herramientas web 3.0 y su uso Web 3.0 Ilustración 84 Logo herramienta web Características de las herramientas web Es el nombre que le damos a la evolución de la forma en que tenemos acceso a internet y en como interactuamos con otras personas usando al internet como una base de datos. Por este motivo la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de una inteligencia artificial, que “casi” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es que muchos más la usen con eficiencia. Es lo principal para la llamada web 3.0 con esta base de datos se creó la Data Web, la data web permite estandarizar el formato para realizar una búsqueda más ágil debido a la gran diferencia de formatos que hay, desde esta perspectiva tenemos un trabajo más rápido. or este motivo la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de una inteligencia artificial, que “casi” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es que muchos más la usen con eficiencia. 𝑠 = √ ∑ (𝑥𝑖−𝑥̅)2𝑛 𝑖=1 𝑛−1 P
  • 44. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 44 de 65 Ilustración 85 Ciclo herramienta web Base de datos Las bases de datos nos permiten que podamos acceder a estos contenidos desde otras aplicaciones que facilitan la comunicación entre nosotros y el internet con nosotros, haciendo más fáciles las tareas. De esto se trata las herramientas web 3.0 las que podemos decir que son como un programa o adición que nos permiten realizar más tareas que nos ayuden en el estudio, trabajo o interacción social. Es lo principal para la llamada web 3.0 con esta base de datos se creó la Data Web, la data web permite estandarizar el formato para realizar una búsqueda más ágil debido a la gran diferencia de formatos que hay, desde esta perspectiva tenemos un trabajo más rápido. Esta llamada Data Web permite la integración de datos y aplicación interoperable. Ilustración 86 Alcance web Ilustración 1 Logo herramienta web……………………......................................................43 Ilustración 2 Ciclo herramienta web……………………………………………………………………...43 Ilustración 3 Alcance web……………………………………………………………………………………..44
  • 45. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 45 de 65 Tecnologías de la web 3.0 El RDFS s el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción de recursos; hace posible la descripción de recursos web para posteriormente ser descifrados por las maquinarias. Ontología Es utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que es necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información son áreas de un tema en específico, así es que define los términos que van a ser usados para describir o representar un área de conocimiento. OWL Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML; además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la información. Web semántica Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con más eficiencia. Componentes de la web semántica XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados. RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante el uso de XML. XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los documentos XML RDF SCHEMA: establece jerarquías de propiedades y clases de los recursos RDF y lo generaliza. OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información y las relaciones que hay entre clases E
  • 47. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 47 de 65
  • 49. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 49 de 65 Encabezado de Pagina n encabezado es u texto que se insertara automáticamente al principio de cada página esto es útil para escribir textos como por ejemplo el título de trabajo que se está escribiendo, el autor la fecha, etc. El pie de página tiene la misma funcionalidad pero siempre se imprime la final del a página y suele contener los números de página para modificarlos vamos a la pestaña insertar clic en alguno de los botones (pie de página o encabezado) y seleccionamos la selección editar se mostraba una nueva pestaña. Herramientas para encabezado y pie de página- Diseño que contiene los iconos con todas las opciones disponibles. U
  • 50. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 50 de 65 Practica # 4 “Encabezado y Pie de Pagina
  • 51. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 51 de 65 Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas,agrupadas por filas y columnas en cada tabla se puede insertar texto. La tabla permite organizar información en filas y columnas de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre le estatus, por ejemplo obtener el valor medio de una columna u ordenar una lista de nombre. Estilo 1 Estilo 2 ESTILO 3 ORD NOMBRE Y APELLIDOS 1 CARRILLO ORTIZ SAMUEL FABIAN
  • 52. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 52 de 65 ANEXAR TABLAS y alinear tablas facult ad Espe
  • 53. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 53 de 65 Realizar cálculos en tabla de Word Ord Producto Cantidad V. Unitario Valor Total 1 Arroz 20 0,50 USD$ 10 2 Azúcar 30 0,45 USD$ 14 3 Aceite 15 2,55 USD$ 38 4 Harina 50 0,45 USD$ 23 5 Sal 12 0,25 USD$ 3 SUBTOTAL USD$ 88 IVA 12% USD$ 11 TOTAL USD$ 99. Practica Nª5 n los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por E
  • 54. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 54 de 65 ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes1 ,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo 1 movilidad
  • 55. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 55 de 65
  • 56. LicenciaturaenCienciasde laEducaciónMenciónEducaciónInfantil Página 56 de 65 De alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo Desarrollo e implementación de sistemas informáticos Sistematización de procesos Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes Facilita la automatización de datos En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina1, biología, física, química, meteorología, ingeniería , arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Optimización de los métodos y sistemas informáticos exist Facilita la automatización de datos
  • 57. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Página 57 de 65 En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo Desarrollo e implementación de sistemas informáticos Sistematización de procesos Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes Facilita la automatización de datos En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
  • 58. Página 58 de 65 informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,investigación,
  • 60. Página 60 de 65 Desarrollo e implementación de sistemas informáticos Sistematización de procesos Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes Facilita la automatización de datos En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes Facilita la automatización de datos2 En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia
  • 61. UNIVERSIDADDE LAS FUERZASARMADAS Página 61 de 65 artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,investigación,
  • 62. Página 62 de 65 desarrollo de juegos2, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo Desarrollo e implementación de sistemas informáticos Sistematización de procesos Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes Facilita la automatización de datos En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software,la arquitectura de computadores,las redes de computadores,la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) comopermitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo Desarrollo e implementación de sistemas informáticos Sistematización de procesos Optimización de los métodos y sistemas informáticos existent 2 Actividad recreativa que realiza el ser humano
  • 64.
  • 65. En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonosiii del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo 1 Ciencia que estudia el cuerpo humano 2 información iii Repetitivo